Está en la página 1de 2

DERECHO

A continuación la definición de Derecho por distintos autores:

Álvarez Ledesma, Mario.

Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado


coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura
la convivencia o cooperación social, y cuya validez (obligatoriedad) está condicionado
por los valores jurídicos y éticos de los cuales es generador y portador,
respectivamente, en un momento y lugar histórico determinado

García Máynez, Eduardo.

Es el conjunto de normas jurídicas imperativas y atributivas (esto implica que es


derecho y obligaciones), con la finalidad de hacer, no hacer y tolerar.

Recances Shichet, Luis.

Es el agente garantizador de la paz entre los hombres, del orden social, de la libertad
de la persona, el defensor de sus posesiones y su trabajo, el órgano que ayuda a llevar
acabo grandes empresas y realizar importantes ideales, cuya puesta en práctica no
sería posible sin intervención jurídica.

Villoro Torozano, Miguel

Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaras obligatorias por la


autoridad, por considerar las soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad
histórica.

Rojina Villegas, Rafael

Conjunto de normas bilaterales, externas, generalmente heterónomas y coercibles,


que tienen por objeto regular la conducta humana en su interferencia intersubjetiva.

También podría gustarte