Está en la página 1de 1

DIVISION

SILABICA

¿Qué es?
La división silábica es la separación
en sílabas de una palabra. Es
fundamental a la hora de separar una
palabra al final de un renglón o línea.
La sílaba es cada una de las
unidades fonológicas en que
podemos dividir una palabra.

Criterios
No deben separarse letras
pertenecientes a la misma sílaba.
Todas las sílabas deben contener
al menos una vocal.
Toda consonante que esté ubicada
al final de la palabra formará
sílaba con la vocal anterior. Por
ejemplo: ca-sas, sa-ber, ár-bol.

Diptongos
Diptongos, que son la unión en una misma
sílaba de dos vocales. Por ejemplo:
Cier-to
In-de-pen-dien-te
Áu-re-o
Vein-tiún
Ciu-dad

hiatos
hiatos, que se producen en el
encuentro de dos vocales fuertes
seguidas. Por ejemplo:
A-se-o
A-é-re-o
Lo-bo-to-mí-a
Con-ti-nú-o

También podría gustarte