Está en la página 1de 24

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

VERSIÓN
1.0
Universidad Estatal de Bolívar :

PÁGINA: 1 de 24
Informe General

DATOS GENERALES

Fecha de Período del


22/02/2024 OCTUBRE 2023-FEBRERO 2024
Informe Informe

Contacto

Funcionario Nombre Extensión Cargo


Correo Electrónico
Responsable de Telefónica
Informe
Ing. Verónica
vegarcia@ueb.edu.ec Docente
García

Contacto
Nombre Extensión Cargo
Correo Electrónico
Informe dirigido Telefónica
a:
Coordinadora
Dra. Margoth
emchavez@ueb.edu.ec Unidad de
Chávez
Titulación

ASUNTO: INFORME DE DIRECCIÓN Y TUTORÍA DE TRABAJOS DE TITULACIÓN


OCTUBRE 2023-FEBRERO 2024

1. ANTECEDENTES

La formación especializada de programas de tercer nivel en el sistema educativo ecuatoriano


en los últimos años ha tenido transformaciones sustanciales. Uno de esos procesos es la
titulación, dada la gran cantidad de profesionales que han terminado la malla curricular pero
que no han obtenido su título. El diagnóstico de esta situación en la Universidad Estatal de
Bolívar en los últimos procesos de titulación en sus dos modalidades han generado
estudiantes que no han logrado cumplir con su proceso de culminación exitosa de defensas.

El Consejo de Educación Superior dispuso políticas específicas que ofrecen oportunidades


para los egresados no titulados, a través del diseño y ejecución de la unidad de titulación
especial, pero no se especificaron las formas de cómo conseguir este propósito sin disminuir
su calidad. En este artículo se ofrece una experiencia que evidencia la transformación de la
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

titulación desde la gestión del equipo académico de Posgrado, observando el contexto actual
en que se desarrolla el proceso formativo dl professional en tercer nivel.

Uno de los problemas que enfrenta el sistema de educación superior tiene que ver con la tasa
de eficiencia terminal que se expresa en estudiantes que se titulan tardíamente o desertan de
su formación profesional. Solo 11 de cada 100 alumnos de universidades públicas se gradúan
con su correspondiente cohorte, en el 2017 se constató que existen más de 60.000 estudiantes
que habiendo concluido las asignaturas de la malla curricular, no han elaborado su trabajo de
grado y por tanto no están titulados.

Esta situación está relacionada con procesos de titulación heterogéneos, con currículos que
escasamente contienen procesos de validación y actualización de los conocimientos de la
ciencia, la profesión y la investigación al término de la formación profesional, con
modalidades de trabajo de titulación sin una definición clara de los estándares de calidad y
que además comportan distintos niveles de exigencia para una misma carrera, lo que no
garantiza el perfil de egreso de los futuros profesionales para el ejercicio de la profesión .
(CES, 2017)

La Universidad Estatal de Bolívar y en especial la Facultad de Ciencias Administrativas


Gestión Empresarial e Informática, ha venido enfrentando a lo largo de su trayectoria tasas
de eficiencia terminal en lo que respecta a la titulación de sus estudiantes quienes se han
titulado en muchos casos tardíamente o han desertado de su formación profesional, habiendo
concluido las asignaturas de la malla curricular, no han elaborado sus trabajos de grado y por
tanto no han logrado titularse.

La importancia de los Trabajos de Titulación radica en proporcionar evidencias para otros


investigadores a la vez plasmar los conocimientos adquiridos durante la etapa de formación
profesional. El informe también sirve como base para acciones administrativas después dela
investigación, permite al lector entender oportunamente lo que el investigador hizo, porqué
lo hizo y los resultados de sus acciones.

El objetivo principal fue formar parte del proceso de Titulación, en la planeación, dirección,
y asesoría donde se inició con un diagnóstico, obtención de información y análisis
respectivamente, formulación de alternativas de mejoramiento que contribuyeron al
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

desarrollo y mejoramiento de la defensa de ejercicios prácticos.

2. BASE LEGAL

Art. 21 Reglamento de Régimen Académico sostiene que la Unidad Curricular de


Titulación incluye las asignaturas, cursos o sus equivalentes que permitan la validación
académica de los conocimientos, habilidades y desempeños adquiridos en la carrera para la
resolución de problemas, dilemas o desafíos de una profesión. Su resultado fundamental en
el desarrollo de un trabajo de titulación, basado en procesos de investigación e intervención
o la preparación y aprobación de un examen e grado de carácter complexivo.

Según el inciso dos del numeral tres del citado artículo y reglamento establece que el
“Trabajo de Titulación es el resultado investigativo, académico o artístico en el cual el
estudiante demuestra el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su
formación profesional, deberá ser entregado y evaluado cuando se haya completado de la
totalidad de horas establecidas en el currículo de la carrera, incluidas las prácticas pre
profesionales”.

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE TITULACIÓN

Art.14. Modalidad. - Las modalidades de la unidad de integración curricular que podrán


optar un estudiante regular para su titulación son las siguientes:

1. Desarrollo de un trabajo de integración curricular; o,

2. La aprobación de un examen de carácter complexivo, mediante el cual el estudiante deberá


demostrar el manejo integral de los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación. La
institución podrá ofrecer una o ambas opciones de los literales anteriores para la aprobación
de la unidad de integración curricular. De igual manera se deberá asegurar la evaluación y
calificación individual, con independencia de los mecanismos de trabajo implementados.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

DEL TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

Art. 18.- Para la elaboración del trabajo de integración curricular se podrán conformar
equipos de dos estudiantes de una misma o distintas carreras, asegurándose la evaluación y
calificación individual, con independencia de los mecanismos de trabajo implementados.

Art. 19.- Para el desarrollo del trabajo de integración curncular se garantiza la designación
oportuna del director o tutor para el grupo de estudiante de entre los miembros del personal
académico.

Art.24.- Del Tribunal evaluador del trabajo de Integración Currícular. - Estará


conformado por tres miembros que lo conforman:

➢ El Decano de la Facultad o su delegado.


➢ Dos docentes lectores, de los cuales uno podrá ser área del conocimiento y el otro del
área de investigación.
➢ Secretaria de la carrera como invitada para el levantamiento del acta.

Art.25.- De la sustentación del trabajo de Integración Curricular. - La Secretaría de


carrera notificará a los lectores o pares, al tutor y al aspirante la fecha y hora para la
sustentación del trabajo de integración curricular con setenta y dos (72) horas de anticipación.
Los estudiantes que participen en la sustentación del trabajo de integración curricular
expondrán por treinta (30) minutos, y cada lector o par dispondrá de hasta diez (10) minutos
para la examinación correspondiente. Al finalizar la sustentación por parte de los estudiantes,
todos los integrantes del Tribunal Calificador suscribirán el Acta de Sustentación.

Art.26.-De la califícación. - La calificación de la unidad a través de la opción de trabajo de


integración curricular será sobre diez (10) puntos, evaluada con la aplicación de rúbricas
elaborada para el efecto. Se establece como calificación mínima de siete (7) puntos para
aprobar, en caso contrario se reprobará la unidad de integración curricular.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

EXAMEN CARÁCTER COMPLEXIVO

Art.28.- Definición. - El examen complexivo es un examen teórico-practico mediante el cual


el estudiante deberá demostrar el dominio integral de los conocimientos y resultados de
aprendizaje adquiridos a lo largo de su formación. Es de carácter individual y podrá participar
cualquier estudiante que esté habilitado para esta modalidad dentro de su carrera. El
componente teórico y el componente práctico deben aprobarse independientemente.

Art.30.- Contenido y diseño del examen teórico. - La determinación de los contenidos y el


diseño del examen teórico - práctico será responsabilidad de los Coordinadores de la Unidad
de Integración Curricular; y, se realizará en base a una Guía de Estudio elaborada para el
efecto.

Art.31.- Del curso de actualización de conocimientos. - El curso de actualización de


conocimientos busca fortalecer las competencias y habilidades de los estudiantes, adquiridas
a lo largo de la carrera y aportar al éxito de la prueba teórica-práctica. Para la realización de
los cursos se utilizará la plataforma de educación virtual institucional. El docente de la
asignatura en función de los temas, impartirá el curso de actualización de conocimientos,
pudiendo ser las clases en modalidad sincrónica o asincrónica; y con o sin tutorías.

3. ANÁLISIS DE RESULTADOS

En cuanto al trabajo de titulación se me asigno las siguientes actividades:

a) Participación en la validación de casos prácticos medianate oficio CYA-UT.UIC


033 2023 2024 el 12 de octubre en la Socialización del estado del proceso de la
revisión y validación de los casos prácticos previo el sorteo a los estudiantes del grupo
D.
b) Asistencia a la reunión convocada con Oficio No. C- CyA-UT-UIC-207 con el fin
de analizar los temas presentados por los señores estudiantes del grupo de titulación
“E.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

c) Participación en la reunion convocada con Oficio No. C- CyA-UT-UIC-208 para


conocer las asignaciones académicas y tutorías de titulación para el presente ciclo
académico, grupo “E”.
d) Participación de reunión con Oficio No. C- CyA-UT-UIC-212 para legalizar los
certificados de avance de trabajos escritos para la presentación a la coordinación de
la UIC
e) Participación por convcatoria Oifio N° CYA-UT.UIC 042 2023 202 Sorteo de los
casos prácticos a los estudiantes de la Unidad de Integración Curricular – modalidad
examen complexivo, grupo D
f) Elaboración de Reactivos Examen Complexivo Oficio No. C- CyA-UT-UIC-251,
además miembro de la comisión de revisión de temas de titulación Oficio N° CYA-
UT.UIC 042 2023 202

Se colaboró con el diseño de 20 reactivos de la asignatura de Gestión Tributaria y 8casos


prácticos los mismos que serán utilizados para el proceso de examen complexivo de la
carrera.(Anexo 6: Oficio No. C- CyA-UT-UIC-251 )

Se trabajó en base:

1.- Reactivos: Estuvo direccionado al desarrollo de preguntas de opción múltiple de cada


tema concerniente a gestión tributaria.

2.- Diseño de casos prácticos: Se propuso casos prácticos relacionados con el contexto
público y en base a los temas revisados por los estudiantes, se entregó 8 ejercicios.

3.- El proceso de investigación-acción: Se incentivó al futuro profesional al desarrollando


de capacidades para la indagación, exploración, distinción, organización, explicación e
implicación con la resolución de los problemas de la profesión que han sido seleccionados
para el estudio, resolución y defensa.

g) Defensa de casos prácticos y Trabajos de Titulación

Como Miembro de Tribunal de defensa de casos prácticos en las asignaturas de contabilidad


gubernamental, gestión tributaria, se evidenció la preparación y responsabilidad asumida por
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

los estudiantes y sobre todo resalto la relevancia de los conocimientos adquiridos a lo largo
de su formación profesional: (Anexo10: Oficio No. C- CyA-UT-UIC-274)

POSTULANTES TEMA OBJETIVO RESULTADOS PRODUCTO DESIGNACI


APRENDIZAJE ÓN
AUDITORIA Facilitar el Capacidad y destrezas Aprobación Director
AMBIENTAL Y SU acceso del teóricas, técnicas y Resolución y
IMPACTO EN EL egresado a la analíticas para la Defensa Caso
DESARROLLO actualización de elaboración de casos Práctico
ECONOMICO DE LA conocimientos y prácticos contables
EMPRESA OCCES asesoría, acceso según la realidad de la
CONSTRUCCIONES a información y empresa, análisis de
DEL CANTON bases teóricas y preguntas y
Belalcazar Ganchozo
PELILEO, AÑO 2022 prácticas que respuestas
David Patricio, Chico
requiera para la
Ocaña Brigitte Sarahí
defensa de su
trabajo.

Evaluar
presentación y
defensa del Caso
Práctico
propuesto
AUDITORIA FORENSE Par académico
COMO HERRAMIENTA
COMPLEMENTARIA
APLICADA AL
SISTEMA DE
Arboleda Gaibor Erik CONTROL INTERNO
Ismael, Veloz PARA LA
Lombeida Jhonatan PREVENCION Y
Mauricio DETECCION DE
FRAUDES EN EL
NUEVO MERCADO
MAYORISTA, EN LA
CIUDAD DE
GUARANDA, AÑO 2022
LA AUDITORIA Par académico
FORENSE COMO UNA
HERRAMIENTA PARA
Armijo Yumbo Jéssica Par académico
LA PREVENCION DE
Elizabeth, Galeas Lema
FRAUDES
Nancy Elizabeth
FINANCIEROS EN EL
Martínez Paredes
GOBIERNO
Tatiana Liseth,
AUTONOMO
Pilamunga Miranda
DESCENTRALIZADO
Gloria Paulina
PARROQUIAL DE SAN
SEBASTIAN, CANTON
CHIMBO, AÑO 2022
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

MODELO DE UN
SISTEMA DE COSTEO
POR PROCESOS PARA
OPTIMIZAR LA
RENTABILIDAD EN LA
ASOCIACIÓN DE
PRODUCTORES
AGROINDUSTRIALES
MANUELA PARCO,
PROVINCIA
CHIMBORAZO,
CANTÓN COLTA, AÑO
2022.
AUDITORIA Director
TRIBUTARIA PARA
VERIFICAR EL
CUMPLIMIENTO DE
LA RECAUDACION DE
Carrera Gavilánez IMPUESTOS, TASAS Y
Jackelin Mercedes, CONTRIBUCIONES
Núñez Gaibor Diego ESPECIALES, EN EL
Fernando GOBIERNO
AUTONOMO
DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DEL
CANTON GUARANDA,
AÑO 2022.
AUDITORÍA FORENSE Par
A LA POLÍTICA Y Académico
PROCEDIMIENTO
CONOCE A TU
Punina Sisa Carlos EMPLEADO, EN LA
Anibal Calapucha COMUNA QUICHUA
Shiguano René VERDE SUMACO,
Bladimir PARROQUIA SAN JOSÉ
DE PAYAMINO,
CANTÓN LORETO,
PROVINCIA
ORELLANA DEL 2022
CONTROL CONTABLE Par
COSO II, PARA EL Académico
CONTROL CONTABLE
FINANCIERO EN EL
Morales Salazar Lorena GOBIERNO
Marisol, Guevara AUTÓNOMO
Mayorga Narcisa DESCENTRALIZADO
Elizabeth PARROQUIAL RURAL
DE LA MAGDALENA,
EN EL PRIMER
SEMESTRE DEL AÑO
2023
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

DISEÑO Y MEJORA DE Par


LOS PROCESOS Académico
CREDITICIOS PARA LA
GESTIÓN DE LA
Peña Aldaz Rosa Rocio, CARTERA EN LA
Santillan Fogacho COOPERATIVA DE
Janneth Graciela AHORRO Y CRÉDITO
AMBATO LTDA.,
CANTÓN GUARANDA,
PROVINCIA BOLÍVAR,
AÑO 2022
GESTIÓN DEL Par
TALENTO HUMANO Y Académico
SU INCIDENCIA EN LA
CALIDAD DEL
DESEMPEÑO
Llanos Poveda Tania LABORAL DE LOS
Elizabeth, Yancha SERVIDORES DEL
Bedon Jéssica Melis GOBIERNO
AUTÓNOMO
DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE LAS
NAVES, PROVINCIA
BOLÍVAR, AÑO 2022
EXÁMEN ESPECIAL Director
PARA EVALUAR EL
CUMPLIMIENTO DE
LAS OBLIGACIONES
Escobar Bósquez Heidy
TRIBUTARIAS, EN LA
Noely, Jiménez Angulo
EMPRESA
Leslie Anelize
DICONSACONSTRUCC
IONES S.A, CANTÓN
CALUMA, PROVINCIA
BOLÍVAR, AÑO 2022
Caso 4. Auditoría Forense Tribunal
Arévalo Chimbolema
Examen
Paula Celena
Complexivo
Caso 12. Auditoría de Tribunal
Zurita Segura Jean
Gestión Examen
Carlos
Complexivo
Caso 3. Niff y Nic Tribunal
Pisco Moposita Darwin
Examen
Eladio
Complexivo
Caso 22. Contabilidad Tribunal
Yunapanta Camacho
Gubernamental Examen
María De Los Angéles
Complexivo
Elaborado por: Verónica García, febrero 2024
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

h) Director y par Académico Trabajo de Titulación: Mediante resolución El Consejo


Directivo de la Facultad de Ciencias Administrativas Gestión Empresarial e
Informática, en uso de sus atribuciones, (Anexo 9: C-C y A UT-UIC-214), con fecha
1 de noviembre del 2023. Suscrito por la Dra. Margoth Chávez (aprobación de temas,
directores y pares académicos para estudiantes inscritos en la Unidad de Titulación e
Integración Curricular de la carrera de Contabilidad y Auditoría grupo 15 y “E”
respectivamente de acuerdo a la siguiente distribución:

Apellidos y Nombres Tema Director/Par académico


Salinas Gavi Gisell ANÁLISIS DE LA Par Académico Ing. Verónica
RELACIÓN COSTO García
VOLÚMEN-UTILIDAD Y SU
IMPACTO EN LA
RENTABILIDAD DEL
RESTAURANTE LA
BOUTIQUE DEL SABOR
CANTON CHIMBO,
PROVINCIA BOLÍVAR,
PERIODO 2022
Quinatoa Rea Marisol ANALISIS DEL Par Académico Ing. Verónica
COMPONENTE DE García
ACTIVIDADES DE
CONTROL Y SU IMPACTO
EN EL ÁREA DE RECURSOS
HUMANOS EN LA
INSTITUCION CONSEJO
NACIONAL ELECTORAL
DE BOLIVAR AÑO 2023
Cuenca Aguirre Gustavo DISEÑO DE UN MANUAL Director: Ing. Verónica García
DE PROCESOS MEDIANTE
LA HERRAMIENTA DEL
SISTEMA DE GESTION DE
CALIDAD ISO 9001 EN LA
UNIDAD DE CONTROL DE
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

BIENES, BODEGA Y
PROVEEDURIA DEL
GOBIERNO AUTONOMO
DESCENTRALIZADO DEL
CANTON HUAQUILLAS
Elaborado por: Verónica García, febrero 2024

e) Actualización de conocimientos para Examen Complexivo

Se me designo la actualización de conocimientos de la asignatura de Gestión Tributaria


teórico y práctico del 22 al 25 de Enero 2024; a fin de que los estudiantes postulantes se
encuentren preparados para el examen, las temáticas tanto teóricas como practices fueron las
siguientes: (Anexo 7)

➢ Marco legal de la Tributación


➢ Sujeto Activo y Pasivo
➢ Impuestos, tasas y contribuciones
➢ Comprobantes de venta
➢ Retenciones
➢ IVA
➢ Impuesto a la renta
➢ ICE
➢ Ejercicios

i) Revisión de trabajos escritos de titulación Director/ Par Académico

Mediante correo electrónico y documentos impresos se realizó la revisión respectiva de


trabajos escritos de titulación a fin de emitir observaciones pertinentes, y mejoras que se
puede hacer al documento. (Anexo 8: Asesoría Casos Teóricos- Prácticos/ Trabajos de
titulación)
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

j) Avance de trabajos escritos de titulación: Fue necesario emitir una certificación


como director del avance progresivo por parte de los estudiantes. (Anexo 6: Avance
trabajos escritos de titulación)

4. CONCLUSIONES

➢ El proceso de Titulación mediante sus modalidades de titulación examen complexivo,


y trabajos de investigación permite que el estudiante ponga en práctica todos los
conocimientos adquiridos en la etapa de formación académica, los mismos que
representar un valor agregado a su vida profesional.

➢ La defensa del ejercicio práctico bajo la Modalidad de Examen Complexivo, permitió


que el estudiante ponga en práctica los conocimientos adquiridos durante su
formación académica y a la vez que la carrera cumpla a carta cabal una nueva
modalidad de proceso de Titulación.

➢ La toma de decisiones propuesta resume las alternativas del proceso de gestión


académica de la titulación en cuanto a su concepción de la planificación, organización
y ejecución, estructura y forma de presentación del trabajo y la organización
curricular potenciadora del desarrollo de las habilidades investigativas que fructifique
en producción científica; validada a través del estudio de la Carrera de contabilidad y
auditoría puesta en práctica de la Unidad de que facilitó la graduación de las últimas
cohortes y las decisiones metodológicas para la nueva oferta, aspectos que deberán
ser evaluados constantemente por la unidad de titulación para su perfeccionamiento
continuo y logro del indicador de acreditación.

5. RECOMENDACIONES

➢ En el caso de que el estudio sea aplicado a alguna organización, sector económico,


comunidad, es importante siempre incluir en las recomendaciones una o varias
propuestas enfocadas en ese objeto o sujeto de estudio, bien sean para corregir
algunos aspectos, emprender mejoras o incluir nuevos elementos de interés para la
solución a la problemática abordada.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

➢ La carrera de Contabilidad Y Auditoría de la UEB debe considerar como una práctica


cotidiana dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, la evaluación mediante
pruebas de base estructurada y la resolución de casos afines con su profesión; que le
permitirá rendir las evaluaciones requeridas para efectos de promoción, titulación,
habilitación profesional, acreditación de su carrera, entre otras.

➢ Se recomienda plantear a los estudiantes la resolución de casos o problemas diseñados


desde la perspectiva taxonómica de la aplicación y con un nivel de complejidad medio
y alto, de igual manera que dichos casos prácticos sean diseñados conjuntamente con
todos los docentes del área a fin de evitar desacuerdos al momento de las defensas.

➢ Asumir e incentivar la titulación como un proceso que se debe transformar desde la


gestión académica es una necesidad reconocida por la carrera en el estudio realizado,
a lo que se une la demanda de este indicador en los procesos de acreditación
universitaria.

6. ANEXOS

Anexo 1.- Oficio No. CYA-UT.UIC 033 2023 2024

Anexo 2.- Oficio No. C- CyA-UT-UIC-207

Anexo 3.- Oficio No. C- CyA-UT-UIC-208


Anexo 4.- Oficio No. C- CyA-UT-UIC-212
Anexo 5: CYA-UT.UIC 042 2023 202
Anexo 6: Oficio No. C- CyA-UT-UIC-251
Anexo 7: Actualización de conocimientos
Anexo 8: Revisión Trabajos titulación
Anexo 9: Oficio C-C y A UT-UIC-214
(Anexo10: Oficio No. C- CyA-UT-UIC-274)
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Datos Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

VERONICA Firmado
TATIANA digitalmente por

Firma: GARCIA
VERONICA TATIANA
GARCIA GARCIA
Firmado electrónicamente por:
ELSITA MARGOTH
Fecha: 2024.02.21 CHAVEZ GARCIA
GARCIA 12:41:18 -05'00'

Ing. Verónica Tatiana


Nombre y Apellido: Ing. Verónica Arguello Dra. Margoth Chávez
García
Coordinadora de Coordinadora de
Cargo: Docente Carrera Titulación

ANEXO 1: Oficio No. C- CyA-UT-UIC-20


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANEXO 2: ANÁLISIS TEMAS DE INVESTIGACIÓN


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANEXO 3: C- CyA-UT-UIC-208

ANEXO 4: C- CyA-UT-UIC-212
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANEXO 5: CYA-UT.UIC 042 2023 202


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANEXO 6: Oficio No. C- CyA-UT-UIC-251


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANEXO 7: Actualización de conocimientos

ANEXO 8: Revisión trabajos titulación


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANEXO 9: Oficio C-C y A UT-UIC-214


CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ANEXO 10: Oficio No. C- CyA-UT-UIC-274

También podría gustarte

  • Semana 39-40
    Semana 39-40
    Documento6 páginas
    Semana 39-40
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 4
    Semana 4
    Documento30 páginas
    Semana 4
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Mano de Obra
    Mano de Obra
    Documento12 páginas
    Mano de Obra
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2
    Semana 2
    Documento9 páginas
    Semana 2
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento3 páginas
    Semana 1
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 34
    Semana 34
    Documento8 páginas
    Semana 34
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • La Empresa de Servicios Dentro Del Marco de La Gestión de Responsabilidad Social
    La Empresa de Servicios Dentro Del Marco de La Gestión de Responsabilidad Social
    Documento14 páginas
    La Empresa de Servicios Dentro Del Marco de La Gestión de Responsabilidad Social
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Practicar 1kardex, Limite y Rotacion
    Practicar 1kardex, Limite y Rotacion
    Documento9 páginas
    Practicar 1kardex, Limite y Rotacion
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Libro 1
    Libro 1
    Documento16 páginas
    Libro 1
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Practicar 7 Prorrateo Kárdex
    Practicar 7 Prorrateo Kárdex
    Documento17 páginas
    Practicar 7 Prorrateo Kárdex
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Esta Resultados y Bal. General I
    Esta Resultados y Bal. General I
    Documento5 páginas
    Esta Resultados y Bal. General I
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Casos de Contabilidad General Res
    Casos de Contabilidad General Res
    Documento199 páginas
    Casos de Contabilidad General Res
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10
    Semana 10
    Documento4 páginas
    Semana 10
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 9
    Semana 9
    Documento5 páginas
    Semana 9
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 23
    Semana 23
    Documento7 páginas
    Semana 23
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 7
    Semana 7
    Documento4 páginas
    Semana 7
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 8
    Semana 8
    Documento5 páginas
    Semana 8
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 5
    Semana 5
    Documento3 páginas
    Semana 5
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 27
    Semana 27
    Documento7 páginas
    Semana 27
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 29
    Semana 29
    Documento3 páginas
    Semana 29
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 24
    Semana 24
    Documento5 páginas
    Semana 24
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento4 páginas
    Semana 3
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 29
    Semana 29
    Documento3 páginas
    Semana 29
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 26
    Semana 26
    Documento5 páginas
    Semana 26
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 28
    Semana 28
    Documento8 páginas
    Semana 28
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 25
    Semana 25
    Documento8 páginas
    Semana 25
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 21
    Semana 21
    Documento5 páginas
    Semana 21
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 20
    Semana 20
    Documento7 páginas
    Semana 20
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 22
    Semana 22
    Documento7 páginas
    Semana 22
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    Aún no hay calificaciones
  • EVALUACION
    EVALUACION
    Documento76 páginas
    EVALUACION
    VERÓNICA TATIANA GARCÍA GARCÍA
    100% (1)