Está en la página 1de 4

Derivadas de Orden Superior y Regla de la Cadena

 Derivada de orden superior

Las Derivadas de orden superior son: la segunda, tercera, cuarta derivada, etc.

La segunda derivada de una función: es la derivada de la (1ra) derivada de la función.

La tercera derivada de una función: es la derivada de la segunda derivada de la función.

La cuarta derivada de una función: es la derivada de la tercera derivada de la función, etc.

Las derivadas de orden superior son usadas en este curso para el cálculo de máximos o
mínimos, en problemas de aplicación o de optimización como también suele llamárseles.
Otro de los usos de las derivadas de orden superior es en la búsqueda de la concavidad y el
cálculo de los puntos de inflexión para lo cual se requiere de la segunda derivada.
dy
Dada la función y  f x , su derivada ( 1ra derivada) será : y   f  x 
dx

El orden de las derivadas, se pueden expresar de la siguiente manera:

Ejercicios

1) Dada la función y=4x-7. Hallar la segunda (2da) derivada de y.

2) Dada la función y = -8x+3. Hallar la segunda (2da) derivada de y.


3) Dada la función y=3x5. Hallar la tercera (3ra) derivada de y.

4) Dada la función y=4x2+7x-8. Hallar la tercera (3ra) derivada de y.

5) Dado y=x4 -6x2+ 7x-8. Hallar la segunda (2da) derivada de la función.

6) Dado y=x2 +6x+ 5. Hallar la tercera (3ra) derivada de la función.

7) Dada la función y=2x3. Hallar la tercera (3ra) derivada de y.

8) Dada la función y=x2 -x+6. Hallar la segunda (2da) derivada de la función

9) Dada la función y = 3x5+7x2+1. Hallar la segunda y cuarta derivada.


 Regla de la cadena

La regla de la cadena es una fórmula para la derivada de las funciones compuestas.

La regla de la cadena es una norma de la derivación que nos dice que, teniendo una variable y
que depende de u, y si esta depende de la variable x, entonces la derivada de y respecto a x es
el producto de la derivada de y con respecto a u por la derivada de u respecto a x.

(La única manera de derivar una función compuesta es utilizando la regla de la cadena)

, entonces:

EJERCICIOS

1) Dado 𝑦 = u8, u=𝑥2 − 2. Hallar , aplicando la regla de la cadena.

2) Dado 𝑦 = 3u2, u=4x+7. Hallar la derivada de y con respecto a x, aplicando la regla de la


cadena.

3) Dado 𝑦 = u4, u=5x2-8. Hallar la derivada de y con respecto a x, aplicando la regla de la


cadena.

4) Dado 𝑦 = 5u3, u=2x4-7. Hallar la derivada de y con respecto a x.


5) Dado 𝑦 = u5, u=2x3+1. Hallar la derivada de y con respecto a x.

6) Dado 𝑦 = 4u5, u=5x3-8. Hallar la derivada de y con respecto a x.

7) Calcular la derivada dy/dx de la siguiente función compuesta: 𝑦 = 3u5, u=4x3+1

8) Dado 𝑦 = 4u, u=3x5+8. Hallar la derivada de y con respecto a x.

Resuelve en cada caso, aplicando la potencia de una función


1) Dado 𝑦 = u8, u=𝑥2 − 2. Hallar la derivada de y con respecto a x

y=(x2-2)8………………………………………………………………………………….

2) Dado 𝑦 = 3u2, u=4x+7. Hallar la derivada de y con respecto a x.

y=3(4x+7)2 ………………………………………..

También podría gustarte