Está en la página 1de 17

Facultad de economía y negocios

Ingeniería Comercial

Profesora : Maritza Hervia


Ayudante : Tomás Castillo

INTEGRANTES:

1. Joaquín Catafau Rojas.

DERECHO

CUESTIONARIO TRABAJO DOCUMENTACION LEGAL Y COMERCIAL DE


UNA EMPRESA

I. Contrato de trabajo

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 1
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 2
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

a) ¿Quién es el empleador?

CYBS Chile Spa.

b) ¿Quién es el trabajador?

Fabián Catafau.

c) ¿Cuál es la remuneración detallada consignada en el contrato?

Un sueldo base de $3.575.000, más una gratificación legal con tope 4,75
IMM ($162.292)

d) ¿Cuál es la fecha de pago de la remuneración que se establece en el


contrato?

Último día hábil de cada mes calendario.

e) ¿Cuál es la jornada de trabajo?

Lunes a viernes.

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 3
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

f) ¿Cuál es el tipo de contrato?

Contrato a plazo fijo.

g) ¿Qué beneficios o asignaciones contempla este contrato para el


trabajador?

- Colación por $150.000


- Movilización por $200.000

II. Liquidación de Sueldo

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 4
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

a) ¿Cuánto es el sueldo base del trabajador?

$3.575.000

b) ¿En qué AFP y en qué sistema de salud está afiliado el trabajador?

Tiene Afp Cuprum y se encuentra en Isapre Cruz Blanca.

c) ¿A qué impuesto está afecto el trabajador?

Impuesto de Segunda Categoría.

d) ¿Cuánto dinero se le pagará al trabajador?

$3.396.967

III. Carta de Despido

a) ¿El despido fue de inmediato?


b) ¿Qué conceptos le debieran pagar en su próximo finiquito?

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 5
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

IV. Carta Renuncia

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 6
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

a) ¿A contar de qué fecha dejará de trabajar el trabajador en la empresa?

06 de Septiembre del 2021.

b) ¿Qué conceptos le debieran pagar en su próximo finiquito?

Feriado Legal.

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 7
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

V. Finiquito

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 8
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

a) ¿A qué causal de término del contrato hace referencia el finiquito?

Renuncia voluntaria.

b) ¿Qué conceptos le pagan en el finiquito

Feriado Legal (17,75 días)

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 9
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

VI. Extracto de Constitución de Sociedad: adjunte 3 tipos de sociedades y


responda las siguientes preguntas para cada una de las sociedades

- Sociedad de Responsabilidad Limitada

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 10
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

a) ¿Cuál es el nombre de la empresa?

Rosa Salinas y Compañía Limitada.

b) ¿Cuál es el tipo de sociedad?

Sociedad de Responsabilidad Limitada.

c) ¿Quiénes son los socios?

Único socio Jorge Eduardo Valdés.

d) ¿Cuál es el objeto de la sociedad?

e) ¿Quién administra la sociedad?

Jorge Eduardo Valdés.

f) ¿Cuánto es el capital?

$77.400.000.

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 11
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

- Sociedad por Acciones

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 12
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

a) ¿Cuál es el nombre de la empresa?

Agrícola Puelche SpA.

b) ¿Cuál es el tipo de sociedad?

Sociedad por Acciones.

c) ¿Quiénes son los socios?

Luis Alejandro Mayol Bouchon; Amalia María Mayol Recordon;


Maximiliano José Mayol Recordon; Catalina Christiane Recordon Martin;
Luis Felipe Mayol Recordon; Catalina Francisca Mayol Recordon; y Mario
Eduardo Mayol Recordon

d) ¿Cuál es el objeto de la sociedad?

Objeto: la explotación agrícola, agroindustrial, forestal, ganadera, avícola,


de predios rústicos por cuenta propia o ajena; transformación,
comercialización, exportación e importación de los productos de dicha
explotación; producción, procesamiento, distribución y compraventa de
materias primas, alimentos concentrados, semillas, fertilizantes y cualquier
otro producto del agro, pudiendo actuar por cuenta propia, como
comisionista o mandataria de terceros; prestar asesoría técnica, capacitación
y divulgación de conocimientos y técnicas agrarias, realizar estudios,
elaboración y concreción de proyectos de factibilidad, técnicos, económicos
relacionados con el agro; la compra, venta, representación, exportación e
importación de maquinarias, partes, piezas y equipos agrícolas y
agroindustriales; y, en general, la realización de todo acto que tenga relación
directa o indirecta con la actividad agrícola, agroindustrial, forestal,
ganadera y avícola, que acuerden o determinen los accionistas.

e) ¿Quién administra la sociedad?

Mario Mayol Recordon.

f) ¿Cuánto es el capital?

Capital: $1.200.000.000, dividido en 120 acciones ordinarias, nominativas,


de una misma serie y sin valor nominal, totalmente suscrito y se pagará
dentro plazo 8 años a contar fecha escritura extractada.

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 13
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

- EIRL
-

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 14
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

a) ¿Cuál es el nombre de la empresa?

“OBRAS MENORES EN CONSTRUCCION CLAUDIO ROJAS CID


E.I.R.L.”

b) ¿Cuál es el tipo de sociedad?

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

c) ¿Quiénes son los socios?

Claudio Ángel Rojas Cid.

d) ¿Cuál es el objeto de la sociedad?


e)
f) ¿Quién administra la sociedad?
g) ¿Cuánto es el capital?

VII. Iniciación de Actividades

a) ¿Cuál es el número de formulario que hay que completar?


b) Detalle los pasos que se deben hacer para hacer el trámite de Iniciación de
Actividades

VIII. FORMULARIO 22

a) ¿En qué línea se deben declarar los honorarios?


b) ¿En qué línea se deben declarar los dividendos?
c) ¿En qué línea se deben declarar los retiros?
d) ¿En qué línea se debe declarar la utilidad tributaria?

IX. FORMULARIO 29

a) ¿Cuántas facturas emitió la empresa en el mes de la declaración elegida?


b) ¿Cuántas facturas de compra recibió la empresa en el mes de la
declaración elegida?
c) ¿Cuál es el monto de retención del 10% de honorarios retenido de la
declaración elegida?
Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 15
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

d) ¿Cuál es el monto de retención de impuesto único a los trabajadores


retenido de la declaración elegida?

X. Balance Tributario

a) ¿Cuál es la utilidad tributaria?


b) Mencione un gasto rechazado que esté detallado en el balance

XI. Factura con IVA

a. ¿Qué artículo se está adquiriendo con esta factura? Indique cantidad y valor
unitario neto

XII. Factura exenta

a) ¿Qué artículo se está adquiriendo con esta factura? Indique cantidad y


valor unitario

XIII. Nota de crédito afecta

a) ¿A qué artículo hace referencia la nota de crédito? Indique cantidad y


valor unitario neto

XIV. Boleta de venta

a) ¿Cuánto es el monto mínimo exigido por el Servicio de Impuestos


Internos para la emisión de una boleta?

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 16
2017-1
Facultad de economía y negocios
Ingeniería Comercial

XV. Boleta de Honorarios

a) ¿Qué porcentaje de impuesto retiene la empresa al profesional que


emitió la boleta?
b) ¿Qué debe hacer la empresa con la retención del impuesto descrito en la
letra a?
c) ¿Cuánto debe pagar la empresa al profesional?

Bases del Trabajo:

- Trabajo en pareja

- Adjuntar la información real de cada punto escaneado y responder cuestionario

- Los documentos no se pueden repetir entre grupos

- Fecha de entrega : 18 de mayo 23:59 hrs.

- Nota 10% de la Nota Final

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, Santiago 17
2017-1

También podría gustarte