Está en la página 1de 10

Universidad Rómulo Gallegos

Organigrama
del ambulatorio
Tipos de ambulatorios y organización por
departamentos

☆☆
Integrantes:
Jonalis Adarmes
☆☆Mariela Aparicio
Eriliany Castillo
Lucia Figueira
Funciones del
Ambulatorio
Son organizados para prestar atención médica
general, servicios de medicina interna, cirugía
general, ginecología y pediatría, servicios de
dermatología, consulta de enfermedades de
transmisión sexual y emergencias las 24 horas.
En general, los centros ambulatorios se
concentran en brindar servicios de bienestar y
prevención, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación.
Ambulatorios Rurales, tipo I y II
Ambulatorios rurales tipo II: se ubica en áreas
Se definen por prestar una atención rurales de una población concentrada o
médica integral, general u familiar en dispersa, que cuenta con más de 1000
una primera fase considerado primario, habitantes para ser atendidos. por médicos
a excepción de la hospitalización. Estos generales, dentro de su organización cuentan
se encuentran en una población menor a con camas de observación y de servicio
10.000 habitantes; a su vez existen dos odontológico, estos dependen de la dirección.
administrativamente de la dirección del
tipos de ambulaciones rurales:
Municipio Sanitario.

Ambulatorios rurales tipo I: su función Disminuir los problemas de mortalidad y


se desarrolla por ubicarse dentro de las morbilidad más prevalentes en la
áreas rurales con una población menor población rural, reducir el tiempo de
de habitantes, siendo atenidos por un espera de los servicios sanitarios,
auxiliar en Medina simplificada bajo la acortar las distancias desde cualquier
supervisión médica, esta dependen de municipio hasta el centro de salud u
la dirección del Municipio Sanitario hospital más cercano.
Ambulatorios Urbanos tipo II:

01 02 03
•Se encargan de prestar •Atendidos por un médico •También puede contar
atención médica integral general con experiencia en con los servicios de
de nivel primario administración de salud obstetricia, pediatría, área
pública de laboratorio, radiología y
emergencia permanente
Ambulatorios Urbanos tipo III
•Se caracterízan por brindar atención médica integral de
nivel primario o secundario

•Se encuentran dirigidos por un médico con curso


Medio de clínicas sanitarias

•Son organizados para prestar atención médica general,


servicios de medicina interna, cirugía general, gineco-
obstetricia, pediatría, servicios de dermato-venerología,
cardiología y emergencia
¡Muchas
gracias por
su atención!
Presentado por grupo 5, Medicina General

También podría gustarte