Está en la página 1de 2

FORMACIÓN CRISTIANA

PARA INTERPRETAR

El hijo pródigo
NOMBRE; Rodrigo Martínez Reséndiz
GRUPO: 402
FECHA: 15 de Enero 2023

Transcripción del texto que se va a interpretar

12 El más joven le dijo: 'Padre, dame la parte de la herencia que me corresponde. ' Y el
padre repartió los bienes entre ellos. j 13 Pocos días después, el hijo menor vendió su
partek y se marchó lejos, a otro país, donde todo lo derrochó viviendo de manera
desenfrenada.

BREVE Y ESENCIAL CONTEXTO EN EL QUE FUE ESCRITO EL TEXTO

El escenario de esta parábola lo encontramos en Lucas 15:1-2, donde vemos a los


fariseos y a los escribas criticando a Jesús por compartir y comer con pecadores. Estos
líderes religiosos judíos del primer siglo no pensaban que fuera apropiado para una
persona de Dios interactuar de esta manera con aquellos que no eran justos.

La acusación de los fariseos y los escribas preparó el escenario para tres parábolas (la
tercera de ellas fue la del hijo pródigo), en las que Jesús les enseña a estas autoridades
judías y a nosotros en la actualidad, cómo trata Dios con los pecadores.

Algunas veces los principios importantes son repetidos en la Biblia para hacer énfasis.
Éste es el caso cuando Jesús le pidió tres veces a Pedro que apacentara sus ovejas (Juan
21:17).
FORMACIÓN CRISTIANA

INTERPRETACIÓN PERSONAL

La parábola del hijo pródigo cuenta la historia de un padre con dos hijos: uno responsable,
trabajador y obediente y otro que es su antítesis: irresponsable, derrochador, desobediente…
Un buen día el hijo irresponsable decide reclamarle al padre su parte de herencia y abandonar
el hogar. El hijo responsable se mantiene al lado de su padre, trabajando con él y cuidándolo.
El irresponsable, por contra, despilfarra su herencia de mala manera, de forma que pasado un
tiempo se encuentra sin techo, ni comida, ha perdido todo; en esta circunstancia se da cuenta
de lo que ha hecho y arrepentido decide volver con su padre.

MI OPINIÓN
Mi opinión sobre este versículo me gusta como relata una enseñanza de misericordia
de Dios para los pecadores arrepentidos y la sincera alegría por la conversión de los
descarriados. nos ayudan a seguir el camino correcto, nos ayudan a reflexionar sobre
nuestros actos en la vida diaria y a saber más sobre Dios y sus reglas. Básicamente es Dios
siempre nos espera con los brazos abiertos.

También podría gustarte