Está en la página 1de 3

LEYENDA DE LOS PAYACHATAS

Esta es una leyenda que cuenta la historia de dos tribus enemistadas. Las constantes peleas y discusiones por las tierras
hacían su convivencia imposible.

Un día, el destino quiso que el príncipe y la princesa de los respectivos poblados, se conocieran. Desde ese instante
comenzó a crecer un amor puro y sincero, superior a los conflictos de los pueblos.

Cuando las familias se enteraron de este romance, no podían comprender que ellos se amaran. El odio sin razón,
imposibilitaba ver que esta relación podía traer la paz y la unión. Ambas tribus, a través de la magia, hicieron lo
imposible por impedir la cercanía de los príncipes, sin embargo, no tuvieron éxito.

Era tanto el amor de la pareja, que hasta la naturaleza sentía pena por ellos. Las nubes y la luna comenzaron a llorar. Los
lobos aullaban y las tormentas cayeron sobre las tierras; estas eran advertencias de los dioses para ambas tribus.

Mientras la naturaleza volcaba su fuerza para que los poblados cambiaran de actitud, los hombres realizaban toda clase
de cosas para romper con el amor de los jóvenes. Tan inútiles resultaron todos los esfuerzos, que los sacerdotes
decidieron sacrificarlos para que nunca llegaran a estar juntos. En una noche oscura y sin luna los príncipes fueron
asesinados. La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovió y llovió por días y noches. Las lluvias cada vez más
intensas, fueron acompañadas de truenos y relámpagos que asolaron la región. Las dos tribus desaparecieron, producto
de las inundaciones, y en lugar de ellas aparecieron dos hermosos lagos, por donde se ha visto pasar en pequeñas
canoas a los dos príncipes, finalmente juntos.

Los lagos creados por las intensas lluvias son el Chungará y el Cotañcotani. La naturaleza, no contenta con este
homenaje, puso en el lugar de las tumbas de los jóvenes dos volcanes: El Parinacota y el Pomerame.

1. Este texto pertenece al género:


a. Lirico.
b. Narrativo.
c. Poético.
d. Dramático.

2. El texto anterior es una leyenda:


a. aparecen personajes y lugares extraordinarios
b. fue escrito en la prehistoria.
c. se enamoraron los príncipes de dos tribus
d. aparecieron dos volcanes cerca de los lagos.

3. La intención de esta leyenda es:


a. expresar belleza natural.
b. manifestar odio entras culturas.
c. evidenciar la existencia de los lagos.
d. inmortalizar el amor de una pareja.

4. ¿Qué personajes se asemejan a la leyenda? :


a. María Iribarne y Juan Pablo Castel
b. Efraín y María
c. Romeo y Julieta
d. Vilma Picapiedra y Pedro Picapiedra

5. ¿Para quién está dirigido la leyenda?


a. Para los países en conflicto.
b. Para dos jóvenes enamorados
c. Para las parejas en conflicto
d. Para toda clase de público

6. La leyenda no refleja:
a. El odio y el amor
b. La soberanía y la autonomía
c. La justicia y el abuso
d. El poder y la humildad
7. En la expresión: “La fuerza de la naturaleza se hizo presente, llovió y llovió por días y noches” expresa desde la
sinestesia :
a. Euforia
b. Frío
c. Murria
d. Miedo

Responda la siguiente pregunta de acuerdo con la historieta.

Si no alcanzas a leer la historieta seguir el texto abajo.

-Papá, ya se acerca el día de las elecciones. La gente quiere saber qué opinas de los puntos en cuestión.

- ¿Cómo cuáles?
-Ir al parque más tarde, más horas de T.V. Semanas de clases más cortas y menos disciplina.

-Estoy en contra de todas.


-ya veo.

- ¡No quise decir eso ¡


-Vete a la cama.)

8. En la expresión “! No quise decir eso ¡ Los signos de exclamación cumplen la función de:
a. señalar el tono afectivo con que se expresa el niño.
b. duda lo dicho por el niño.
c. diferenciar lo que se dice el niño de lo que dice el padre.
d. explicación lo dicho por el niño.

9. Según la caricatura el papá muestra.


a. Indiferencia
b. Molestia
c. Preocupación
d. Asombro
10. En la expresión “Papá, ya se acerca el día de las elecciones. La gente quiere saber qué opinas de los puntos en
cuestión “ la gente se refiere
a. Los votantes
b. Los niños y niñas
c. Los estudiantes
d. Los empleados de las empresas.

Número de pregunta Respuesta


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte