Está en la página 1de 3

A quien corresponda.

Presente.
A efectos de llevar a cabo la solicitud de alimentos y compensación de su concubinato se
requiere conteste el siguiente cuestionario:
1. Escriba el nombre completo de los concubinos:

2. ¿Dónde se encuentra el último domicilio donde residieron antes de la separación o


donde actualmente residen y establecieron su domicilio familiar?

3. Fecha y lugar de inicio de relación y momento que vivieron juntos

4. Indicar las actividades que realizaba cada uno durante la vigencia de su relación,
así como las percepciones que recibían comúnmente (detallar los ingresos de
ambos o de quien tenia ingresos en su caso).

5. Monto de salario y periodicidad de pago de cada uno (fechas en que lo recibían,


¿para qué empresa trabajan o denominación de su negocio? (agregar rfc,
ubicación del trabajo o negocio en su caso)

6. Además del salario, todos los ingresos que perciben por cualquier motivo
(utilidades, dividendos, inversiones). Indicar si el pago de los salarios se les
realizan mediante depósito o transferencia bancaria, número de cuenta de ser el
caso y la institución bancaria donde se recibe. En caso de recibir el pago de otra
manera, señalar cómo y si cuentan con recibos de pago en su caso, así como las
instituciones donde se cobró el cheque etc.

7. ¿Procrearon hijos en su relación? De ser así, señalar nombres completos, número


de hijos, edades y si se encuentran estudiando actualmente.

8. En caso de tener hijos menores responda a título personal su preferencia respecto


las siguientes preguntas:

NOTA: (se precisa que dichas preferencias podrán exceder lo establecido en la


ley, por lo que en su momento se le indicara que preferencias son preferentes y
cuales no, dando la mejor recomendación procedente en derecho)

a. ¿Quién quiere que quede a cargo del cuidado de los hijos (guarda y
custodia)?

b. ¿En que días y horarios le gustaría que el padre quien no tenga su cargo a
sus hijos pueda convivir con sus menores hijos? (considerar periodos
vacacionales, cumpleaños de los padres, cumpleaños de los menores,
fechas importantes, días entre semana y los fines de semana).
c. Mencionen una cantidad aproximada de los gastos que hacen actualmente
para su sustento y el de sus hijos hasta la fecha del presente cuestionario,
y que sea comprobable con recibos, estados de cuenta, contratos de
arrendamiento etc.

d. ¿Se encuentran dados de alta ante alguna institución de seguridad social


(IMSS, ISSSTE, ISSFAM, etc.? En caso de estarlo, señalar número de
seguridad social y documentación afín con la que cuenten.

e. Mencione que cantidad económica o porcentaje de ingresos que le gustaría


recibir por concepto de alimentos el padre quien no tenga a los hijos a su
cargo. (El concepto de alimentos comprende la comida, vestimenta,
escuela, diversión, vivienda y demás gastos para el desarrollo de los hijos)

9. En caso de que hayan adquirido patrimonio (inmuebles, vehículo, fideicomiso,


cuentas, inversiones etc.) durante la vigencia de su relación conteste lo siguiente:

a. ¿Qué bienes adquirieron durante su relación? (haga un listado)

b. ¿Como se repartirán los bienes adquiridos durante su relación?


Concubina Concubinario

1. 1.
2. 2.

10. Mencione los documentos que acrediten la propiedad sus propiedades. (escrituras,
facturas, tickets, contratos privados, donaciones sesiones).

11. En caso de que alguno de adquisición de bienes sin el debido documento de


propiedad, especificar o narrar como adquirieron el mismo, intentando ser lo más
amplio y especifico posible, no importando usar lenguaje coloquial, sencillo o
ejemplos.

12. Narre brevemente el motivo de su separación o cuestiones particulares que


influyan dentro del trámite (infidelidad, separación longeva, situación de violencia,
desaparición de pareja etc.)

Agregue lo que considere pertinente:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_

Documentos requeridos:

● Identificación oficial de ambos

● Acta de nacimiento de hijos en su caso

● Comprobante de domicilio de ambos cónyuges, que coincidan en el domicilio, es


decir, que ambos comprobantes tengan la misma dirección. (INE, Recibo de pago de
luz, agua, predial, teléfono, internet, tv de paga, gas; estados bancarios).
● Constancia de concubinato (administrativa)

En caso de contar con patrimonio:

● Escrituras de los bienes inmuebles (en su defecto señalar la ubicación exacta de


cada uno de los inmuebles, en su caso).
● Contratos privados (compraventa, donación, cesión de derechos, arrendamiento
etc.)
● Automóviles: factura, tarjeta de circulación, verificación vehicular o tenencia (en su
defecto descripción del vehículo; modelo, marca, año, número de placa, número de
motor, color etc., en su caso.
● Demás objetos; joyas, cualquier objeto de valor (factura o describir que tipo de
objetos eran y cómo lo adquirieron), en su caso.
● Menaje: factura de televisiones pantallas, sillones, cocina, todo el mueble de casa
(en caso de no contar con ellos señalar si hay alguno de valor que le interesa en
particular y describirlo), en su caso.

También podría gustarte