Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIZIM

Nombre de los Alumnos: Ay Pool Luis Ángel


GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL H
Ayala
Grupo:Poot
IV José
LA Miguel Unidad II
Baas Cen Manuel Esteban

Couoh Pool José Miguel Ángel


Andamio cognitivo: Carta de Reempla
Medina Pérez Carlos Manuel
Habiendo visto, escuchado el video y leido la información incluida en los apuntes d
Preguntas

1-¿Qué es un análisis y descripción de puestos?


1 Para que le sirve a las empresas .

2 2-Menciona los seis pasos para realizar un


análisis de puestos:

3 Comenta en que consiste el paso 1

4 Comenta en que consiste el paso 2

5 Comenta en que consiste el paso 3


6 Comenta en que consiste el paso 4

7 Comenta en que consiste el paso 5

8 Comenta en que consiste el paso 6


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIZIMIN
Luis Ángel
ESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO I
ad II

Andamio cognitivo: Carta de Reemplazo


eido la información incluida en los apuntes de Unidad II, contesta lo siguiente:
Reflexiones
El análisis de puesto es el proceso de desglosar las responsabilidades, tareas y requisitos de un
puesto específico dentro de una organización, se realiza para comprender en detalle qué implica el
trabajo, incluyendo las habilidades, conocimientos y competencias necesarias para desempeñarlo
adecuadamente, mientras que la descripción de puesto es el resultado del análisis de puesto,
consiste en documentar de manera detallada las responsabilidades, tareas, habilidades,
1.Identifica para que usaras la información, para saber que datos recabar y como hacerlo.
2. Repasa la información básica importante como el organigrama, gráficas de procesos,
análisis de puestos, etc.
3.Seleciona los puestos representativos que analizarás.

4.Analiza el puesto. Reúne datos acerca de las actividades laborales,


las conductas requeridas de los colobaradores, las condiciones laborales y las capacidades
humanas necesarias para desempeñar el trabajo.

5.Repase la información con las personas


Antes de comenzar, es importante tener claro el propósito del análisis. ¿Se necesita para el
reclutamiento y selección de personal? ¿Para la evaluación del desempeño o el diseño de
programas de capacitación? ¿O tal vez para reestructurar la organización? Identificar este propósito
te ayudará a determinar qué información necesitas recopilar y cómo será utilizada.

En este paso se busca repasar la información básica sobre el organigrama, las gráficas de
procesos y el análisis de puestos, se busca obtener una comprensión profunda de la estructura
organizativa, los procesos de trabajo y las necesidades de personal de la empresa, lo que permite
una gestión más eficiente y efectiva de los recursos humanos y operativos. Antes de profundizar en
los detalles de los puestos, es útil revisar la estructura organizativa general. Esto incluye el
organigrama, que muestra la jerarquía de puestos y cómo se relacionan entre sí, así como las
gráficas de procesos, que muestran cómo fluye el trabajo a través de la organización. También es
útil lugar
En revisar
deanálisis
analizardetodos
puestos anteriores,
los puestos de si
la los hay, para tener
organización, unapráctico
es más idea deseleccionar
las responsabilidades
una muestray
representativa. Esto puede incluir puestos de diferentes niveles jerárquicos, en diferentes
departamentos o áreas funcionales, y con diferentes niveles de responsabilidad. Seleccionar una
muestra diversa te permitirá obtener una imagen más completa de los diferentes tipos de trabajo
que se realizan en la organización.
En este paso se realiza un analisis general para determinar las caracteristicas que se necesitan
para ese puesto, las condiciones que el puesto tiene y que capacidades y conociemienos se deben
tener para poder ocupar el puesto, luego se realiza el analisis para saber si el colaborador cumple
dichas caracteristicas para asi tener un mejor rendimiento, mayor eficiencia y eficacia para cubrir
este puesto. Este es el corazón del análisis de puesto, donde recopilas información detallada sobre
cada puesto seleccionado. Esto incluye una descripción detallada de las tareas y responsabilidades
La información del análisis del puesto se debe verificar con el trabajador que desempeña el trabajo
y con su supervisor inmediato. Esto servirá para confirmar que los datos de la información son
correctos y están completos. Este paso de revisión también sirve para conseguir que el empleado
acepte los datos y las conclusiones del análisis del puesto, porque brinda a la persona la posibilidad
de repasar y modificar la descripción que usted ha hecho de sus actividades laborales. Por ende
decimos que una vez que hayas recopilado información sobre el puesto, es importante validar esa
Con toda la información recopilada y validada, puedes crear una descripción detallada del puesto
que incluya responsabilidades, requisitos, habilidades necesarias y cualquier otro detalle relevante.
Esto servirá como una guía para el reclutamiento, evaluación y desarrollo del personal, así como
para cualquier otro uso que se le dé al análisis de puesto dentro de la organización.

También podría gustarte