Está en la página 1de 5

Facultad de

POSGRADOS
Tecnología Informática

Doctorado en
Informática

Aprobada por el MECCYT Resolución Nº 684/20


Dictamen CONEAU Sesión Nº 511/19

*
REQUISITOS DE INGRESO

Graduados con título universitario de ingeniero o licenciado en sistemas de información /


informática, computación. Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universi-
SOBRE LA CARRERA
tarios que demuestren una adecuada trayectoria académica, de investigación o profesio-
nal, que ponga en evidencia su sólida formación en el área de la Informática, afín con el
tema de tesis propuesto.
Título final Doctor en Informática
Presentar una nota dirigida al Director de la Carrera exponiendo los motivos por los
cuales desea ingresar como doctorando, adjuntando currículum vitae. Duración 2 años + tesis
Presentar dos cartas de recomendación que atestigüen su calificación profesional y
académica. Modalidad Lunes 18hs
Cumplimentar una entrevista personal con el Director de la Carrera a fin de tener una Martes 18hs / Jueves 18hs o
instancia de evaluación profesional y académica y saldar cualquier inquietud sobre las sábado 8hs
características de la carrera.
(dependiendo del cuatrimestre
Presentar y aprobar el plan de tesis doctoral, el cual será evaluado por el Comité
y los seminarios elegidos)
Académico.
Entregar la documentación solicitada para el trámite de inscripción previsto en el
Reglamento de la carrera. Localización Centro: Av. San Juan 951, CABA.
Presentar certificado de salud psicofísica.
FUNDAMENTACIÓN PERFIL DEL EGRESADO OBJETIVOS
El Doctorado en Informática se inscribe en las políticas de El perfil del egresado es el de un postgraduado con una 1. Generar un espacio de formación e investigación de
la UIA en cuanto a la generación de carreras con sólida formación en la metodología de la investigación, excelencia científica y académica que dinamice y
pertinencia social, interés para el país y enfocadas hacia capaz de producir avances en el conocimiento de la fortalezca el desarrollo de la Informática en el ámbito
la demanda concreta del entorno científico y productivo. informática en el desarrollo y construcción de nuevas regional.
La carrera se fundamenta en la necesidad de contar con tecnologías, orientado al trabajo en equipos interdisciplina- 2. Formar recursos humanos capaces de realizar
un espacio académico de excelencia, que aborde y rios. investigación teórica y aplicada de alto nivel.
desarrolle las nuevas tendencias y aplicaciones informáti- 3. Promover la generación de conocimiento a través de la
cas y resulte generador de nuevos conocimientos •Dominio de las habilidades y métodos de investigación investigación científica, como así también, mediante la
mediante la investigación y que complemente nuestra del campo de la informática. elaboración de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y
oferta académica de posgrado. El objetivo es ofrecer una •Capacidad para diseñar, desarrollar y evaluar proyectos Social (PDTS) orientados hacia objetivos prácticos que
propuesta académica destinada a formar investigadores de investigación. aporten soluciones a problemas identificados en el entorno
capaces de actualizar y profundizar en forma continua el •Habilidades para comunicar a la comunidad académica, productivo, económico, cultural y social.
saber correspondiente a esta esfera disciplinar. La científica y profesional los avances logrados en el campo. 4. Suministrar apoyo y sustento a las necesidades de
formación doctoral se orienta a perfeccionar la aptitud en •Capacidad para transferir los desarrollos tecnológicos a innovación del sector informático a través de la formación
investigación, calificando al doctorando para formular y la sociedad en general y a los diversos sectores producti- de recursos humanos capacitados para la producción,
dirigir proyectos de investigación, preferentemente vos en particular. transferencia y evaluación de conocimientos en el campo
integrados al sistema nacional de investigación, e inserto •Capacidad para dirigir equipos de Investigación y de la informática.
en las redes generadoras de nuevos conocimientos, tanto desarrollo tanto en el ámbito académico como empresarial. 5. Perfeccionar la capacidad de los doctorandos para
globales como regionales. El Doctorado en Informática comunicar los resultados de sus investigaciones a la
buscará incrementar la masa crítica de egresados que comunidad científica y para su transferencia a la sociedad
desarrolle trabajos de investigación innovadores y se y a los diversos sectores productivos.
inserte en la industria del software revirtiendo el exiguo 6. Atender mediante los cursos ofertados y el desarrollo de
porcentaje de profesionales de postgrado que la misma las tesis doctorales a aquellas cuestiones significativas y/o
industria expresa como déficit. necesidades de la disciplina que surjan en la frontera del
conocimiento del área Informática.
PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE


1 Año 01. Lógica y métodos formales en la ingeniería de software 04. Seminarios selectivos
02. Metodología de la investigación científica

MATERIAS ANUALES SEGUNDO CUATRIMESTRE


2 Año 05. Actividades de investigación 06. Tesis doctoral
03. Taller de tesis

SEMINARIOS OPTATIVOS 15. Desarrollo de Aplicaciones Empresariales


07. Tópicos Avanzados de Ingeniería de Requerimientos 16. Conceptos Avanzados de Transformaciones de Modelos
08. Verificación Formal de Software 17. Desarrollo de software con Métodos Formales y UML
09. Diseño Avanzado Orientado a Objeto 18. Ingeniería Web Dirigida por Modelos
10. Personalización de contenido y adaptación de interfaces de 19. Ciencia Abierta y Ciudadana
usuario en aplicaciones Web 20. Trabajo y Aprendizaje Colaborativo Asistido por TIC
11. Reingeniería y Refactoring de Software 21. Web Semántica
12. Usabilidad en Aplicaciones Web: fundamentos de diseño y 22. Desarrollo por Usuarios Finales de Aplicaciones de Aumen-
diagnóstico de problemas tación Web
13. Data Analitic y Big Data 23. Dispositivos Móviles: Diseño, Tecnologías y Aplicaciones
14. Desarrollo de aplicaciones web conducidas por modelos 24. Cloud Robotics
DIRECTOR SECRETARIA ACADÉMICA
Dr. Gustavo Rossi Dra. Claudia Pons

CO DIRECTOR COMITÉ ACADÉMICO


Dr. Carlos Neil Dr. Daniel Riesco, Dr. Luis Olsina, Dr. Marcelo de Vincenzi

CUERPO DE PROFESORES

Antonelli, Ruben Leandro. Doctor en Ciencias Informáticas, UNLP


Asteasuain, Fernando. Doctor en Ciencias de la Computación, UNS
Ayala, Soledad Analía. Doctor en Comunicación Social., UNR. PhD Doctorate Sandwich at University of Groningen
Bergamini, María Lorena. Doctora en Ingeniería, UNL
Bosetti, Gabriela Alejandra. Doctor en Ciencias Informáticas ,UNLP
Camós, Cristina Mercedes. Doctora en Ciencias, UNCA
Colombo, Hugo Roberto. Philosophy Doctor with a Major in Marketing ,Pacific Western Universit.
De Vincenzi Zemborain, Marcelo Edgardo. Ph.D. in Management Information Systems, Pacific Western University
Fernandez, Alejandro. Doktors der Naturwissenschaften, Fernuniversitat In Hagen
Firmenich, Sergio Damián. Doctor en Ciencias Informáticas ,UNLP
Garrido, Alejandra. Doctor of Philosophy in Computer Science, University of Illinois ADMISIONES E INFORMES
Grigera, Julián. Doctor en Ciencias Informáticas, ,UNLP
Hernandez, Alejandro Mario. PhD, Technical University of Denmark
Leale, Guillermo. Doctor en Ingeniería, UTN Av. San Juan 960, 1er Piso, CABA.
López De Luise, María Daniela. Doctorado en Ciencias Informática ,UNLP.
Neil, Carlos Gerardo. Doctor en Ciencias Informáticas, UNLP Tel.: 4363-3596/3517 | WhatsApp: +54 9 11 2759-1488
Olsina, Luis. Doctor en Ciencias ,UNLP
Email: posgrados@uai.edu.ar
Pons, Claudia Fabiana. Doctora en Ciencias ,UNLP
Riesco, Daniel Edgardo. Doctor por la Universidad de Vigo, UVIGO
Rivero, José Matías. Doctor en Ciencias Informáticas ,UNLP
Rodriguez, Rocio Andrea. Doctora en Ciencias Informáticas, UNLP
Rossi, Gustavo Hector. Doutor em Informatica, PUC-RIO
Torres, Diego. Docteur de l`Université de Nantes, Doctor en Ciencias Informáticas, UNLP
Urbieta, Mario. Doctor en Ciencias Informáticas, UNLP
Vera, Pablo Martin. Doctor en Ciencias Informáticas, UNLP

www.uai.edu.ar

También podría gustarte