Está en la página 1de 2

6 LLAVES DE LA OCLUSION

PRIMERA LLAVE = Clase I molar con engatillado oclusal]

Todos los px aparte de tener clase 1 molar


-Si hay contacto distal “ENGATILLADO OCLUSAL” esto quiere decir
que hay contacto de la cúspide distovestibular del 6 superior con la
cuspide mesiovestibular del 7 inferior.

SEGUNDA LLAVE = Inclinación Mesio-Distal

Comparamos cúspides con el zenit gingival. El extremo oclusal esta


hacia mesial del zenit gingival.

TERCERA LLAVE = Inclinación vestibulo – lingual

Todos los dientes tienen torque negativo menos los incisivos


superiores.
Más posterior es el diente = más negativo es el torque.
Centrales y laterales tiene torque positivo (ápice hacia atrás del borde
incisal)
Central + 12 torque
Lateral + 8 torque

CUARTA LLAVE = Rotaciones Dentarias

Todos los dientes tienen que estar alineados


Vemos de cara axial tienen que haber una alineación de surcos
principales - continúa por cingulo caninos y bordes incisal — nos da
una linea imaginaria en forma arco o herradura.
También si unimos cúspides vestibulares y borde incisal todas se unen
formando un arco y así mismo las cúspides palatinas estan alineadas.
Si hay un diente rotado ocupa mas espacio y se pierde la alineación
dentaria.
QUINTA LLAVE = Interproximales

Todos los dientes tienen contactos proximales.


Niños si hay espacios — Adultos NO
Los contactos estan nivelados y a esto se le llama Nivelación
Dentaria.

SEXTA LLAVE = Curva de Spee plana

Arcada inferior de perfil si unimos las cúspides inferiores con caninos y


bordes incisales todo debe de estar al mismo nivel.
IRONIA ya que la curva de spee te habla de una curva
NORMA SPEE puede ser maximo 2 o 3 mm .
Si es mayor significa que nos dientes no caben.

También podría gustarte