Está en la página 1de 1

EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN

 La puntuación sirve para organizar la información en capítulos, apartados,


párrafos, frases, etc.

 La puntuación estructura las diversas unidades del texto: el final de los


párrafos, de las frases, las relaciones de subordinación entre ideas, etc.

 Según cuáles sean los signos más utilizados y según en qué cantidad, se
puede determinar el grado de complejidad del escrito.

 Existen seis grados distintos de complejidad de puntuación según los signos


que se utilicen:
1 °. Punto y seguido, 2° + Punto y aparte y coma, 3°. +Punto y coma, 4° + Dos
puntos, 5° + Puntos suspensivos, 6° + Guiones, paréntesis, comillas y recursos
para resaltar.

 Una mayúsculas nos sirve para abrir un período sintáctico, mientras que el
punto y seguido lo cierra. Mayúscula inicial y punto y seguido son
interdependientes.

 Existen dos grupos de coma. El primer grupo incluye las comas que van solas
y se denomina coma-1; el otro abarca las que funcionan por parejas, y lleva el
nombre de coma-2.

 Se debe colocar coma cuando se encuentre una pausa débil o una curva
ascendente de entonación, y un punto cuando se encuentre una pausa larga o
una curva descendente.

 Las comas y los puntos son los signos de puntuación más usados y los más
importantes.

 No abusar de los signos de puntuación.

 No olvidar los signos de puntuación al escribir un texto, y se deben colocar en


el lugar correcto, para que el texto adquiera un sentido.

También podría gustarte