Está en la página 1de 2

Universidad Abierta Para Adultos.

ESCUELA:

Negocios y Turismo

ASIGNATURA:

Filosofía General

FACILITADOR:
Yakelin Hernandez

PARTICIPANTE

MATRICULA

FECHA:
16-01-2023
a) ¿Qué entiendes usted por “amor a la sabiduría”; ¿Eres una persona
que se inquieta por ampliar tus conocimientos, por qué?

la palabra filosofía viene del griego φιλοσοφία, donde los griegos distinguían
entre sabiduría σοφία y conocimiento επιστήμη. Evidentemente, el filósofo no
es sabio porque no tiene la sabiduría, sólo la ama y, como buen amante, la
busca sin dimitir. Poco provechoso puede resultar de ahí lo que significa hacer
filosofía (o estudiarla): no por humildad sino por desesperación, es que
rechazamos hoy una definición universal de la filosofía. Si echamos una ojeada
en su historia, pronto se descubre que tanto su origen, como su significado, se
encuentran intrincadas con lo que podría llamarse un comienzo “oscuro” o
hasta “errático” quizás. Oscuro por la falta de precisión de sus fundadores (si
es que hubieron, estrictamente hablando); errático por la comprensión que
cada quien entendió por su nombre. El filósofo español José Ferrater Mora,
hace una conveniente lista sobre las posibles significaciones de la disciplina;
desde la significación de ella como una teoría, hasta la unidad de teoría y
práctica. Ferrater exponen lo que Descartes, Bacon, Locke, Wolff, Kant, Hegel,
Schopenhauer, Herbart, el positivismo, el espiritismo positivo, según Rehmke,
Vainhinger, según Husserl, Windelband, Martial Guérolt, los filósofos analíticos
o hasta Samuel Alexander, concebían por lo que hace o estudia la filosofia.
Sólo se aclara que son muchísimas las diferencias entre cada autor; además,
queda descartado el reduccionismo de adoptar la filosofía de algún teórico y
declarar a todas las restantes como “filosofías falsas” como si se dijera
“paganas”. Lo que signifique amar la sabiduría, tiene que admitir que se ama
de manera inexacta, puesto que su actividad no es canónica o unívoca, y el
objeto de amor es en absoluto claro o distinto. Tal vez se tenga que aceptar o
lo irresoluble de su condición, o bien, lo ciego de su caminar.

¿Eres una persona que se inquieta por ampliar tus conocimientos, por
qué?

a) Para ti, qué significa la frase de Platón: “Del asombro surge el


pensamiento”.

Esta frase nos deja mucho que decir ya que se refiere a que del asombro surge
elpensamiento es decir que podemos asombrarnos por algo y realizar
unpensamiento en este caso sobre alfo filosóficoPlatón nos deja la frase por el
simple hecho de que se refiere como algo quesurge de improviso y que
debemos realizar un debido análisis.

También podría gustarte