Está en la página 1de 3

QAV-AP-TH-FO03

Versión 1

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA O LABOR CONTRATADA


No: 20200101-001

Empleador: QA VISIÓN S.A.S


Nit: 900686258-1
Representante legal: Jaime Andrés Acosta Rosas

Trabajador(a): Karen Yuliana Laiseca Vargas


Tipo documento de identificación: Cédula de ciudadanía
Número documento de identificación: 1.075.258.733
Lugar de Residencia: Barranquilla – Atlántico
Dirección de residencia: Calle 117 No 34-59 Piso 2 Apto 2
Teléfonos: 312 623 7547 – 304 643 5588

Entre los suscritos JAIME ANDRÉS ACOSTA ROSAS, mayor de edad, domiciliado en Bogotá
D.C., identificado como aparece al pie de la firma, actuando en nombre y representación de la
sociedad QA VISION S.A.S, legalmente registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá con el
NIT: 900686258-1, y quien en adelante se denominará EL EMPLEADOR, por una parte y, por
la otra KAREN YULIANA LAISECA VARGAS, mayor de edad, domiciliado(a) en
Barranquilla (Atlántico), identificado(a) con cédula de ciudadanía No 1.075.258.733 y quien
para los efectos del presente documento se denominará EL TRABAJADOR, acuerdan celebrar el
presente contrato individual de trabajo por Obra o labor contratada.

En consecuencia, las partes

ACUERDAN:

CLAUSULA PRIMERA-OBJETO: El presente contrato se celebra por una Obra o Labor determinada,
en donde el trabajador en misión desempeña de forma exclusiva el cargo de COORDINADOR
OPERATIVO y se obliga para con el EMPLEADOR a ejecutar responsablemente las actividades
ordinarias y anexas a la mencionada ocupación a partir de la fecha de iniciación de sus labores con
carácter temporal para el usuario.

SEGUNDA CLAUSULA-OBLIGACIONES: Además de las obligaciones determinadas en la ley y en


los reglamentos, EL TRABAJADOR se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones
especiales:1. A poner al servicio del empleador toda su capacidad normal de trabajo en forma exclusiva
en el desempeño de las funciones propias del oficio mencionado y en las labores anexas y
complementarias del mismo, de conformidad con las órdenes e instrucciones que le imparta EL
TRABAJADOR o sus representantes. 2.A no prestar directa ni indirectamente servicios laborales a otros
empleadores, ni a trabajar por cuenta propia en el mismo oficio, durante la vigencia de este contrato. 3.
Guardar estricta reserva de todo cuando llegue a su conocimiento por razón de su oficio y cuya
comunicación a otras personas pueda causar perjuicio al EMPLEADOR. 4. Prestar el servicio antes dicho
personalmente, en el lugar del territorio de la República de Colombia que indicare el empleador y
excepcionalmente fuera de dicho territorio cuando las necesidades del servicio así lo exigieren.
PARÁGRAFO PRIMERO. Además de las prohibiciones de orden legal y reglamentario, las partes
estipulan las siguientes prohibiciones especiales al TRABAJADOR: a) Solicitar préstamos especiales o

Página 1 de 3
QAV-AP-TH-FO03
Versión 1

ayuda económica a los clientes del EMPLEADOR aprovechándose de su cargo u oficio o aceptarles
donaciones de cualquier clase sin la previa autorización escrita del EMPLEADOR; b) Autorizar o
ejecutar sin ser de su competencia, operaciones que afecten los intereses del EMPLEADOR o negociar
bienes y/o mercancías del EMPLEADOR en provecho propio; c) Retener dinero o hacer efectivos
cheques recibidos para el EMPLEADOR; d) Presentar cuentas de gastos ficticias o reportar como
cumplidas visitas o tareas no efectuadas; e) Cualquier actitud en desarrollo del contrato de trabajo,
relaciones sociales y/o personales, que puedan afectar la reputación del EMPLEADOR. f) Retirar de las
instalaciones donde funcione la empresa elementos, máquinas y útiles de propiedad del EMPLEADOR
sin autorización escrita.
CLAUSULA TERCERA – LUGAR DE TRABAJO:

El lugar establecido para el desarrollo de la labor por parte de EL TRABAJADOR es la ciudad de


BARRANQUILLA (Atlántico). Se extenderá a otros lugares cuando por razón de la ocupación se
presente circunstancias que lo requieran. En la eventualidad que EL TRABAJADOR deba realizar
actividades por fuera del lugar trabajo establecido; EL EMPLEADOR deberá responsabilizarse de los
gastos de viajes, desplazamientos, estadía y alimentación.

CLAUSULA CUARTA – ELEMENTOS DE TRABAJO:

Corresponde a EL EMPLEADOR suministrar los elementos necesarios para el normal desempeño de las
funciones del cargo contratado.

CLAUSULA QUINTA – ALCANCE:

EL TRABAJADOR se compromete a desempeñar las funciones relacionadas con su cargo, cumpliendo


los requerimientos de la operativa de EL EMPLEADOR o de cualquier otra empresa o sociedad que éste
designe de acuerdo a las relaciones comerciales de colaboración que entre ellos se haya acordado.

CLAUSULA SEXTA – VIGENCIA Y PERIODO DE PRUEBA:


El presente CONTRATO entra en vigencia a partir del 01 de enero de 2021 y el tiempo de vigencia será
el requerido para la realización de la obra contratada a juicio de la empresa usuaria o en su defecto hasta
por el término de duración del contrato comercial suscrito entre la USUARIA y el EMPLEADOR. Los
primeros dos meses del presente contrato se consideran como período de prueba y por consiguiente,
cualquiera de las partes podrá terminar el contrato unilateralmente, en cualquier momento durante dicho
período, sin que por este hecho se cause el pago de indemnización alguna.

CLAUSULA SÉPTIMA – CAUSALES DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL:

Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el presente contrato por cualquiera de las partes,
el incumplimiento a las obligaciones y prohibiciones que se expresan en los artículos 57 y siguientes del
Código sustantivo del Trabajo. Además del incumplimiento o violación a las normas y requisitos internos
establecidos por EL EMPLEADOR o LA USUARIA y en el presente contrato, particularmente las
contenidas en la cláusula de obligaciones especiales del presente documento.

CLAUSULA OCTAVA – SALARIO:

EL EMPLEADOR pagará a EL TRABAJADOR, por la prestación de sus servicios, la suma de UN


MILLÓN NOVECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($1.950.000, oo). Serán parte constitutiva de esta
remuneración los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del
Código Sustantivo del Trabajo. El periodo de pago será mensual y el TRABAJADOR se obliga a laborar
Página 2 de 3
QAV-AP-TH-FO03
Versión 1

en los turnos y horas señaladas por el empleador, pudiendo hacer ajustes o cambios de horarios cuando
así lo estimen conveniente.

CLAUSULA NOVENA – TRABAJO EXTRA EN DOMINICALES Y FESTIVOS:

El trabajo suplementario o en horas extras, así como el trabajo en domingo, festivo, jornadas nocturnas,
descansos; serán remunerados y tratados conforme al código laboral. Es de considerar que dichas
novedades deben ser autorizadas u ordenadas por el empleador para efectos de su reconocimiento.

CLAUSULA DÉCIMA – HORARIO:

EL TRABAJADOR se obliga a laborar la jornada ordinaria en los turnos y dentro de las horas señaladas
por EL EMPLEADOR, pudiendo hacer éste último ajustes o cambios de horario cuando lo estime
conveniente. Por el acuerdo expreso o tácito de las partes, podrán repartirse las horas jornada ordinaria
conforme a la forma prevista en el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta que los tiempos de
descanso entre las secciones de la jornada no se computan dentro de la misma. Así mismo EL
EMPLEADOR y EL TRABAJADOR podrán acordar que la jornada semanal de cuarenta y ocho (48)
horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la
semana con un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el domingo. Así, el número de horas
de trabajo diario podrá repartirse de manera variable durante la respectiva semana teniendo como mínimo
cuatro (4) horas continuas y como máximo hasta diez (10) horas diarias sin lugar a ningún recargo por
trabajo suplementario, cuando el número de horas de trabajo no exceda el promedio de cuarenta y ocho
(48) horas semanales dentro de la Jornada Ordinaria de 6. a. m. a 9 p. m.

CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA – AFILIACIONES Y PAGO A SEGURIDAD SOCIAL:

Es obligación de EL EMPLEADOR afiliar a EL TRABAJADOR a la seguridad social (Salud, pensión y


riesgos profesionales), autorizando este último el descuento en su salario de los valores que le
correspondan y en la proporción establecida por la ley.

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA- ALCANCE Y VIGENCIA.


El presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto cualquier otro acuerdo verbal o escrito
convenido entre las partes con anterioridad. Toda modificación al presente contrato se acordará por
escrito y anexarse a este documento.

Se firma por las partes, al día 30 del mes de Diciembre de 2.019

Por EL EMPLEADOR: Por EL TRABAJADOR:

________________________________________ ______________________________________
Nombre: JAIME ANDRÉS ACOSTA ROSAS Nombre: KAREN YULIANA LAISECA VARGAS
C.C. No.: 80.238.248 C.C. No.: 1.075.258.733

Página 3 de 3

También podría gustarte