Está en la página 1de 3

TECNOLOGO EN GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO – TALLER PELIGRO FISICO

Nombre del Aprendiz:

Fecha: Ficha:

1. Mencione la diferencia entre sonido y ruido.


2. Mencione las clases de ruido y como se presentan en una obra de construcción.
3. Cuantos son los decibeles de ruido en con una exposición de 8 horas.
4. Cuando la intensidad de ruido supere el límite permisible, que estudio ambiental se debe de
realizar y con qué instrumento se determina el nivel de presión sonora.
5. En las oficinas o lugares de trabajo donde predomine la labor intelectual los niveles sonoros de
ruido deberán ser?
6. Mencione 3 efectos en la salud que puede causar la exposición a ruido.
7. Mencione los controles que se pueden tener para exposición al ruido en la fuente, medio y
persona.
8. Que son las vibraciones.
9. Cuál es la clasificación de las vibraciones según las vías de acceso.
10. Mencione y defina los tipos de vibración.
11. Mencione tres características de la vibración.
12. Cuál es la medida de la vibración?
13. La vibración de cuerpo completo se da cuando el trabajador está expuesto a:
14. Mencione cuatro síntomas asociados a la vibración transmitida mano. Brazo.
15. Mencione los efectos en la salud con exposición a vibración de baja frecuencia.
16. Para un trabajador con exposición a vibraciones que exámenes médicos ocupacionales se
puede realizar.
17. Mencione tres conceptos básicos de la iluminación.
18. Que es luminancia?
19. Cuáles son las medidas preventivas de la iluminación?
20. Para que se utilizan los equipos medidores de lux?
21. Mencione y describa la clasificación según el flujo luminoso
22. Mencione tres enfermedades que se pueden presentar de manera directa en exposición a
iluminación inadecuada.
23. Que intensidad de lux se requiriere para trabajos regulares en oficinas?
24. Qué tipo de iluminación e iluminarias se utiliza para trabajos nocturnos?
25. Que es la temperatura alta.
26. Mencione los trastornos producidos por temperaturas altas.
TECNOLOGO EN GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO – TALLER PELIGRO FISICO

Nombre del Aprendiz:

Fecha: Ficha:

27. Mencione las medidas preventivas que se pueden establecer con exposición a temperaturas
altas.
28. Que elementos de protección personal debe de utilizar un trabajador que este expuesto a
temperaturas bajas.

29. Un trabajador que este expuesto a temperaturas bajas que efectos en la salud puede
presentar.
30. Mencione qué medidas se pueden implementar en un trabajador que se encuentre expuesto a
temperaturas bajas.
31. Mencione como se clasifica la ventilación.
32. Que equipos de se pueden utilizar para el suministro de aire.
33. Con que fin se aplica ventilación general aun sitio de trabajo?
34. En ventilación qué medidas se deben de tomar en una área donde se ejecuten operaciones
con vapores, gases, polvos, o emanaciones toxicas.
35. Que es la presión atmosférica?
36. Donde se puede presentar la exposición a presión atmosférica?
37. Con que instrumento se mide la presión atmosférica?
38. Mencione los efectos que puede causar la presión atmosférica en el trabajador.
39. Defina que es radiación ionizante.
40. Mencione los tipos de radiaciones ionizantes.
41. Cuál es la medida de las radiaciones ionizantes y que instrumento se utiliza?.
42. Un trabajador con exposición a radiaciones ionizantes, que dosis superior anual puede recibir.
43. Que elementos se pueden utilizar como medida preventiva con los aparatos que emitan
radiaciones ionizantes?
44. Mencione tres medidas de control para el trabajador con exposición a radiaciones ionizantes?
45. Que tipos de radiaciones no ionizantes se presentan, menciónelas.
46. Cuáles son las fuentes o formas de exposición de la radiación ultravioleta, infrarroja,
radiofrecuencia
47. Que efectos para la salud puede causar la exposición a radiaciones no ionizantes.
48. Cuáles son los límites permisibles de exposición a radiaciones no ionizantes.
49. Defina que es humedad.
50. Que mide el psicrómetro y el higrómetro.
TECNOLOGO EN GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO – TALLER PELIGRO FISICO

Nombre del Aprendiz:

Fecha: Ficha:

También podría gustarte