Está en la página 1de 54
FEBRERO 2024 -N.°43 - ANO IV Cancer.en la infancia MONICA DIAZ REATEGUI DIRECTORA Es un placer presentarles la edicién numero 43 de nuestra revista Sembr@ndo, correspondiente al mes de febreral En primer lugar, quiero enviar todas las vibras positivas para que nuestro amigo y miembro de la revista, Claudio Suarez, se restablezca pronto. Desde aqui, elevamos nuestras oraciones para su pronta recuperacion Febrero es un mes lleno de celebraciones; es el momento de rendir tributo alamor y a la amistad En el leonismo, también lo dedicamos a nuestra causa global. el cancer infantil. Por ello, nuestro tema de portada esta dedicado a este importante tema. En la seccién de Leonistica, interesante Investigacién presentamos = un articulo de nuestro amigo EPCG Claudio titulado: Yo puedo ser lider? En el apartado Tema Leonistico, nuestro CL Alberto Acha nos presenta un tema muy actual y felevante: “Habilidades necesarias para ocupar el cargo de segundo vicegobernador" La entrevista del mes esta a cargo del EGD Luis Galarza Rosazza, un lider leonistico de alcance nacional. Suarez El Tema del mes gira en torno al dia de San Valentin. En la seccién Hermano Leon, nuestro compafiero Carlos Oliva- Monti nos presenta un fascinante tema fitulado: "La Parabola del matrimonio" En Educando en casa, nuestro amigo Jorge Alcantara nos brinda una interesante crénica titulada "EL CARACTER DE LOS NINOS", que no pueden dejar de leer. En el evento del mes, destacamas la participacién =de nuestro presidente, CL William Leon Velasquez, en la 52 FOLAC realizada en la ciudad de Arequipa. En la noticia del mes, presentamos la Visita del Gobernador al Club, donde se jurament6 a la nueva socia Sonia Ornano y se entregé el Chevron a la CL Carmen Rosa Ornano por sus diez afios de servicio leonistico. Invitamos también a explorar otras secciones de la revista, que estan llenas de contenido interesante y elaborado con mucho carifio. Estamos seguros de que les encantara_ Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 1 52 FOLAC AREQUIPA Pre i " Caratula de la edicién 42 de la revista Sembr@ndo publicada el 31 de enero 2024 El tema de portada llevo por titulo: 52 FOLAC AREQUIPA 2024 que cubrié dia por dia el evento Hubo dos entrevista: La primera a PCC Miryam Luna Loaiza. Directora del 52° FOLAC 2024 Arequipa - Peru El segundo a Jubell Dario Castell Rivas Presidente 2023-2024 Consejo de Gobernadores DM-F Colombia En la seccién Tema del mes se traté sobre: Desde cuando se celebra el Afio Nuevo En la seccion Educando en casa trato sobre Estimulacion psicomotriz libre Entre otros interesantes articulos. 2 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 04 PORTADA Cancer en la infancia 08 INVESTIGACION LEONISTICA 4YO PUEDO SER LIDER? 12 TEMA LEONISTICO Habilidades necesarias para ocupar el cargo de segundo vicegobernador UN nuit 8 DESDELA SELVA 20 ENTREVISTA DEL MES EGD Luis Galarza Rosazza TEMA DELMES Dia de San Valentin ony HERMANO LEON La Parabola del matrimonio ey Pie EDUCANDO EN CASA El caracter de los nifios EVENTO DEL MES 52 FOLAC. Arequipa NOSOTROS SERVIMOS Donacién de tapitas a Inspira Club de Leones Lima Los Robles Poles William Jaime Leon Velasquez Presidente van Valdés Omano Secretario Carmen Rosa Reategui Ramirez ‘Tesorero Sennlor@ nucle: eS OATES Mé6nica Diaz Reategui Directora William Jaime Leon Velasquez Jefe de Edicién Jorge Alcantara Chihuan Coordinador de Redaccién Equipo de Redaccidn: Claudio Suarez Fernandez Carlos Oliva-Monti Carcheri Néstor Wan Valdez Ornano César Margaro Leon Velasquez Colaboradores: Andrea Gonzalez Asbtin Alberto Acha Montero Revista mensual Redactado en Lima, Pert. 29 de febrero de 2024 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 3 . Portada En el mes del cancer infantil presentamos un interesante articulo publicado por Nemours Kid Health que nos permitira conocer mas sobre el cancer infantil Nemours és un instituci6n lider en la transformacién de la atencién médica infantil éQué es el cancer? Todas las células del cuerpo tienen un sistema que controla su crecimiento, como interactuan con otras células y durante cuanto tiempo viven. A veces, algunas células pierden ese control y crecen de una manera que el cuerpo deja de poder regular Esto se llama cancer. Hay distintos tipos de canceres, pero todos se desarrollan de la misma forma cuando las células: * crecen de una _ forma descontrolada + desarrollan tamafios y formas anormales + superan sus limites habituales dentro del cuerpo + destruyen a circundantes las células A medida que el cancer crece, debilita a quien lo padece, dafia érganoas y huesos y dificulta que el cuerpo luche contra otras enfermedades. éComo es el cancer en los niflos? El cancer es poco frecuente en los nifios, pero puede ocurrir. Los canceres mas frecuentes en los nifios son + la leucemia. El cancer mas frecuente es la leucemia aguda linfocitica (LAL). + el linfoma + el cancer cerebral ‘en los adolescentes, el osteosarcoma (cancer de huesos) es el cancer mas frecuente Las causas del cancer en los nifios y la forma de tratarlo tienen importantes diferencias con el cancer propio de los adultos: + Las eausas del cancer en los nifios suelen diferir de las causas del cancer en los adultos (por ejemplo, la conducta de fumar). + Los nifios suelen responder bien al tratamiento. La mayoria de nifios con cancer mejoran + Los efectos secundarios de los tratamientos del cancer pueden ser mas intensos y durar mas tiempo en Ios nifios. Los nifios que hayan superado un cancer necesitan asistir a visitas de seguimiento de por vida Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 5 Portada éPor qué tienen cancer los nifios? En la mayoria de los casos, los médicos no saben por qué un nifio tiene cancer. En los nifios, una afeccin de origen genético, como el sindrome de Down, puede aumentar el riesgo de tener cancer. Los nifios que se han sometido a tratamientos de quimioterapia o de radioterapia para tratar un cancer tienen mas probabilidades de volver a desarrollar otro cancer. Pero la mayoria de los casos de cdncer se deben a mutaciones: aleatorias (a cambios) en los genes de células en proceso de crecimiento. Puesto que estos cambios ocurren de forma aleatoria, no hay ninguna forma eficaz de prevenirlos. Como se trata el cancer? Recibir tratamiento en un centro médico especializado en oncologia pediatrica (tratamiento del cancer infantil) ayuda a los nifios con cancer a recibir los mejores os " https:/ipe.oceanomedicina.comnotafact. 6 sembr@ndo # 43/ Febrero 2024 cuidados. El tratamiento del cancer puede incluir: * la cimugia (operar al nifio): extraerle células cancerosas o tumores + la quimioterapia) uso de medicamentos para matar células cancerosas i la radioterapia: uso de energia radiante para matar células cancerosas * trasplante de médula dsea (o de células madre): intreducir células sanas en el torrente sanguineo para que se puedan fabricar nuevas células sanguineas, de médula dsea y del sistema inmunitario que estén sanas. Los médicos pueden usar uno 0 mas de estos tratamientos en un nifio con cancer El tipo de tratamiento necesario dependera de la edad del nifio, el tipo de cancer y lo grave que sea el cancer. idad-es/a-situacion-det-cancerinfanti-puede-ydebe-cambiar) Portada httpsicurias odigtal.com.do/sobrevida-al-cancer-infantil-en-republica-dominicana-es-de-55/ ~Como los padres? El principal objetivo de tratar a los nifios con cancer es curarlos. Aunque es cierto que el tratamiento del cancer puede tener efectos secundarios, hay muchos medicamentos y terapias que pueden ayudar a que los nifios se encuentren mejor mientras lo reciben. pueden ayudar Cuando sea posible, haga que su hijo se implique en su propio tratamiento. Hable con su hijo usando un lenguaje que él pueda entender y expliquele las caracteristicas del cancer y sus efectos. Con un nifio pequefio (menor de 4 afios), puede bastar con decirle que esta "enfermo" y que necesita “medicamentos” para mejorar. Independientemente de la edad que tenga su hijo, el objetivo consiste en impedir que se asuste y evitar los malentendidos. Muchos nifios pueden sentirse culpables, como si el cancer fuera, en parte, por su culpa. Los psicdlogos, los trabajadores sociales y otros miembros del equipo médico que atienden a su hijo, pueden ser de gran ayuda para tranquilizarlos y ayudarlos a afrontar sus emociones. Tener un hijo a quien le estan tratando un cancer puede ser muy duro para cualquier familia. Pero usted no esta solo. Para encontrar apoyo, hable con alguna persona del equipo médico de su hijo o con un trabajador social del hospital. Existen muchos recursos para ayudarlos a usted y a su hijo. Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 7 fs] Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Investigacion Leonistica EPCG CLAUDIO SUAREZ F. Cuantas veces nos hemos hecho esta pregunta, y cuantas veces nos hemos contestado equivocadamente que si 0 que no veamos, en algunas op ortunidades creemos que somos lideres por el solo hecho de haber sido elegidos como Directivos de Club o de Distrito, o designados como Jefes de Zona, de Regidn o Asesores de Gabinete, y el solo hecho de ostentar estos cargos, definitivamente no nos hace lideres, asi como tampoco el hecho de haber _ intervenido como docente, expositor 6 participante en uno o mas cursos de capacitaci6n, institutos de liderazgo u otros, ello nos dara en el primer caso CL. William Leén Velasquez Presentamos un articulo tomado de tla _ segunda edicidn del libro “Liderazgo Leonistico” del EPCG DMH CLAUDIO SUAREZ FERNANDEZ. Que es el Libro N° 5 de la coleccién “Vitaminas Leonisticos” Publicado en Lima Pert en el afio 2019 Y que todo ledn no puede dejar de leer para entender lo que es un Lider leonistico mayores responsabilidades y oportunidades para ejercer el liderazgo, y en el segundo caso mayor capacidad cognoscitiva, pero en ambos casos apreciemos que el Leonismo nos esta otorgando la oportunidad de ejercer acciones de liderazgo, pero no nos convierte en Lideres por arte de magia.. En otras oportunidades, pensamos lo contrario, que ser Lider es imposible, que para ello se requiere la paciencia de Job, la fuerza de Superman, la inteligencia de Einstein, la fortaleza de espiritu. y el amor a sus semejantes de la Madre Teresa de Calcuta, el carisma deJuan Pablo Il etc, etc; Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 9 Investigacion Leonistica de estas pues bien, posiciones extremas es verdadera, lo real es que si podemos llegar a ninguna ser lideres, preparandonos con humildad, poniendo en practica en todas nuestras acciones los valores humanos que hemos ido sembrando en nuestro corazon durante toda nuestra existencia, capacitandones constantemente, tratando con respeto y amor a _ todos nuestros compafieras leones, y a la gente a la que brindamos nuestra servicio desinteresado_ Si Hermano Leén, TU y YO podemos llegar a ser Lideres pero recuerda el Lider no se autoproclama como tal, ni invita a otros para que lo denominen asi, NOSOTROS nos daremos cuenta que somos Lideres cuando estemos “comprometidos" con nuestro movimiento, cuando establezcamos una relaci6n de 1 0 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 confianza mutua con nuestro entorno, cuando comencemos a ser fuente de consulta, y especialmente cuando nuestros hermanos Leones sigan nuestras iniciativas que beneficien a nuestro movimiento Leonistico Con esfuerzo, humildad, espiritu innovador, valores morales, capacitacion constante y todas aquellas cualidades que estimes pertinentes, tados podemos llegar a ser Lideres, tenemos que asumir dicho reto, fecordemos que si queremos llegar a ser un Leén Lider deberemos avanzar paso a paso, y tener la suficiente habilidad para motivar positivamente, dirigir y guiar a nuestros compafieros a la consecucién de los objetivos institucionales trazados, sin dejarnos nunca abatir por las dificultades ya que el verdadero lider se templa en la adversidad. Investigacion Leonistica Si queremos llegar a ser lideres en nuestro movimiento debemos: primeramente preparamos constantemente, tanto en nuestro aspecto cognoscitivo, como en lo espiritual aprendiendo y practicando la doctrina y filosofia leonistica, para ello debemos establecer una escala de prioridades sobre lo que aspiramos lograr, y luego fijar gcuales van a ser nuestros objefivos en el Leonismo? Recordemos que la_ palabra "Objetivo" proviene del latin “ob Jactum™ que significa a donde se dirigen nuestras acciones, es el resultado planificado que nos proponemos lograr, o dicho de otra forma es la situacién que esperamos alcanzar pera los objetivos constituyen la "Visién" de los que deseamos realizar, si lo dejamos ahi solo sera una lista de buenas intenciones que nunca se convertiran en realizaciones, lo que hace al verdadero Lider es la capacidad para la Toma de Decisiones la "Accion", es el trabajo para el logro de objetivos lo que diferencia al "Lider" de los demas hombres, recordemos "Vision con Accian= éxito” Los objetivos que nos fijemos deben ser dinamicos, ya que en la vida nada es “estatico” todo se encuentra en constante evolucién, él lider debe tener la suficiente habilidad y valor para realizar los cambios" que sean necesarios ala consecucién de sus objetivos tanto los personales como principalmente los _ institucionales, pero recordando que se cambia sdlo lo que se requiere cambiar y siempre que estos cambios beneficien al Leonismo. Otro aspecto importantisimo que debemos tener en cuenta si queremos llegar a ser Lideres en nuestro movimiento es la "Motivaci6n", motivar a nuestros compafieros leones voluntariamente ala accién es una bella y noble tarea, ya que los Leones no somos asalariados, no trabajamos por un pago, somos voluntarios que servimos a nuestros hermanos mas necesitados por vocacién, por amor. Recordemos que el Liderazga Leonistico, es la capacidad que tiene un Le6n para influir en sus compafieros motivandolos, inspirandolos y guiandolos de manera positiva, para = la consecucién de los fines y objetivos trazados por su Club, su Zona, su Regién o su Distrito. EL Lider, no busca alcanzar su propio objetivo; pero bien puede hacer suyo un objetivo general. Un lider no es un Ledén que se quiere o admira, es un Leén que busca y_ obtiene resultados positivos. Relatan que dos _legisladores norteamericanos visitan a Agnes Gonxha Bojaxhiu, (Madre Teresa de Calcuta), cuando ésta se encontraba curando a un leproso, al ver esto uno de ellos le dice: "Madre lo que Ud_ hace no lo haria yo ni por un millén de ddlares", recibiendo como respuesta: “Por un millon de ddlares yo tampoco lo haria, yo lo hago por amor’; esto es una muestra de la humildad de una verdadera lideresa Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 1 1 leonis¥Go ' L Z Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024. Tema Leonistico La comunicacién es un arte, no es una ciencia, y no existe una férmula para asegurar que tenga éxito en cada situacién. Para ser un buen comunicador no basta con entender el proceso de comunicaci6n, sino que hay que practicar las habilidades necesafiaS pala ser eficaz en situaciones diferentes. Los segundos vicegobernadores de distrito deben comprender el procesodela comunicacién, las habilidades de un buen comunicador y las estrategias para promover la comunicacién en sus distritos_ Los candidatos deberan conocer y saber: * Reconocer el proceso de comunicacion + Identificar habilidades de comunicacion eficaces : Utilizar habilidades = de comunicaci6n eficaces + Promover la comunicacién entre los distintos niveles del distrito_ Cuatro habilidades comunicacién eficaces: N° 1: ESCUCHAR ACTIVAMENTE: Prestar atenci6n. - Esto requiere un compromiso mental y fisico de parte de quien escucha Despeje la mente de pensamientos que le distraigan. de + Resista el impulso de formular respuestas u opiniones opuestas a lo que la otra persona esta diciendo. + Sea consciente de su propia comunicaci6n no verbal. No confiar en la memoria. - Tome notas durante las reuniones y conversaciones importantes para asegurarse de que capta bien el mensaje. Posponer la opinidn. No interrumpa a la persona que esta hablando, aun cuando no esté de acuerdo conlo que dice Parafrasear para aclarar. - Para asegurarse de que esta recibiendo el mensaje correcto de la persona que habla, repita con sus propias palabras lo que el otro esta diciendo_ Ejemplo: “Si he entendido correctamente, le preocupa no tener suficientes —_ voluntarios para el préximo proyecto” Resuma para entender. Después de una conversacién larga, dedique un momento a resumir la informaci6n que le ha transmitido la persona que habla Ejemplo: “Berta, hemos estado hablando ya durante un buen rato, déjame ver si puedo resumir correctamente —_los puntos que hemos discutido y definir los pasos que tomaremos.” Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 ‘| 3 Tema Leonistico N° 2: COMUNICACION NO VERBAL. -Las expresiones faciales son algo universal: cuando se esta alegre, triste, emacionado o enojado, la expresion facial de una persona manifiesta su sentir. -que las personas se sientan, se levantan, se mueven y / 0 se colocan para indicar sentimientos 0 transmitir un mensaje. -con las manos Los gestos pueden ser intencionales o no intencionales y pueden comunicar diferentes mensajes dependiendo del contexto. Recuerde que: j|Los gestos NO son universales! -Contacto visual: El contacto visual se refiere a la manera en que se mira a alguien. El contacto visual puede transmitir muchas cosas, entre ellas: interés, confianza, enojo, tristeza, decepcién, etc. N° 3: EXPRESION DIREC TA. La expresi6n directa se refiere a cuando Se usa la primera persona del singular, “yo”, para expresar ideas y sentimientos sin expresar culpa, critica, o acusaciones. Cuando quiera decir utilice esta declaraci6én de “yo * en su lugar No me esta escuchando”. Me gustaria que me escuchara”. “Usted sabe que esanoes Me parece que hay una solucién diferente la solucién correcta’. para este problema”. “Me esta frustranda de verdad". “Ahora mismo, me siento muy frustrado” “Nunca me incluye en las decisiones”. “Me gustaria contribuir mis ideas antes de que se tomen decisiones* N° 4: DAR Y ESCUCHAR OPINIONES Las opiniones son una herramienta poderosa para comunicar la aceptacion, el rechazo y la evaluacién de un desempefio, conducta o acciones. Dar y escuchar opiniones es muy valioso. Al comunicarse de manera correcta uno puede forjar relaciones de equipo y aumentar la productividad y el desempefio 1 4 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Tema Leonistico Al dar opiniones: -Ser comprensivo: Ofrezca su opinion de manera no amenazadora sino alentadora. La opinién no siempre tiene que ser positiva, pero siempre debe darse de manera respetuosa y apoyando ala otra persona -Ser directo: Indique claramente cual es el propésito dela opinién -Ser especifico: Dé ejemplos y o sugerencias para el cambio. -Ser considerado: Tomese su tiempo para preparar y pensar acercadela opinién que dara Asegurese de que lo que diga es especifico, respetuoso e imparcial. -Ser oportuno: Las opiniones solo funcionan si son relevantes para la persona que las recibe. Dé sus opiniones de manera oportuna Al escuchar opiniones: -Escuchar activamente: Ultilice estrategias de escuchar activamente para asegurar que entiende lo que se le esta diciendo. -Pedir ejemplos: Pregunte por situaciones especificas en las que podria haber reaccionado o desempefiado diferentemente -Resistirse al debate: Puede ser que no siempre esté de acuerdo con la opiniédn que se le dé, no obstante, resista el impulso de discutir 0 defenderse. Acepte la opinidn como un intento de ayuda para mejorar o desarrollar sus habilidades. -Tomarse tiempo para procesar la opinién: Témese tiempo para evaluar la opinién y determinar como la aplicara Finalmente, las siguientes cuestiones para el 2do vicegobernador relativas a la comunicacion entre los distintos niveles del distrito. 4 ¢Cudles son algunos de los desafios a los que se enfrenta su distrito en la comunicacién entre los distintosniveles? 2. 4De qué manera pueden ustedes, como segundos vicegobernadores de distrito, promover la comunicacién entre los distintos niveles en sus distritos? Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Tema Leonistico La habilidad de improvisar un discurso. A muchas personas les intimida la idea de hablar en pUblico. Este miedo disminuye a menudo cuando hay tiempo para prepararse y practicar antes de ponerse frente al pUblico. No obstante, équé ocurre cuando no hay tiempo para prepararse, cuando se le pide a alguien que hable sin previo aviso? Esto puede poner muy nervioso incluso a_ los presentadores mds seguros de si mismos. Habra muchas ocasiones en las que se pedira a los segundos vicegobernadores de distrito que hablen, a veces con muy poco aviso. La Clave del éxito en estas situaciones es tener estrategias que puedan usarse para ordenar rapidamente los pensamientos y comunicar claramente el mensaje. beneficios de improvisar un discurso, aprenderdn tacticas para pensar bajo presi6n y_ practicardn estrategias para preparar un discursoenunos minutos. Los Tacticas para pensar rapidamente Tactica on? 1: Escuchar atentamente la pregunta y observar el lenguaje corporal. Trate de interpretar lo que la pregunta oo solicitud esta sugiriendo. + ¢Por qué le estan haciendo esta pregunta y cual es la intencion? + gEs un ataque, una pregunta legitima solicitando mas 6 Sembr@ndo # 43 / Febrera 2024 informacion o una prueba? Tactica n.° 2: Usar tacticas para ganartiempo + Antes de responder, repitase la pregunta a usted mismo. + Limite el enfoque repitiendo la pregunta con otras palabras o transformandola ligeramente en la que usted desea responder. + Pida una aclaracién a quien hace la pregunta para forzarle a ser mas especifico + Pida una definici6n para asegurarse de que usted y la persona que hace la pregunta entienden la terminologia de la misma manera Tactica n.° 3: Elija un punto y un dato de apoyo + Bajo presion, se corre el riesgo de compartir demasiada informacion. + No intente compartir todas las ideas que tiene en la cabeza, elija un punto principal y un dato de apoyo. Esta técnica le permite concentrarse y responder con precisiény conviccién. Tactica ne? 4: Decirla claramente. La manera en que se dice algo es tan importante coma lo que se dice * Hable en una voz fuerte (no solo en voz alta) . Use las pausas estratégicamente para recalcar un punto + Varie el tono de voz « Use contacto visual + Ponga atencidna la gramatica Tema Leonistico Estrategias para improvisar discursos Estrategia n.° 1: Use una plantilla o marco sencillo para organizar sus pensamientos + Punto: Camience indicando claramente su punto u opinion. * Razoén: Comparta la raz6n o razones principales si tiene mas de una * Comparta un ejemplo o ejemplos, preferentemente en forma de historia, donde se apoye su punto o- razon principal. + Punto: Concluya resumiendo otra vez su punto. Estrategia n.° 2: Convertir la sesién improvisada en una de preguntas y respuestas En situaciones en las que se le pida que hable en lugar de un orador ausente, puede no ser aconsejable dar un discurso de 45 minutos. En su lugar, puede cambiar el formato de la sesion a preguntas y respuestas. + Divida la sesidn en una serie de discursos improvisados que sean mas faciles de manejar. ¢ El contenido viene directamente del publica, por lo que les ofrecera lo que estan pidiendo. * También puede dar un discurso breve y luego seguir con preguntas y respuestas. Estrategia n.° 3: Usar historias personales + Las historias tienen que ver con la emocién, son reales e interesantes. * Si se atiene a historias personales, se dara cuenta de que es mds facil hablar porque los eventos le ocurrieron a usted Recopilado y editado por: SL. Alberto Acha Montero—M&C — Satisfaccién de Socios Distrito H-4 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 1 ve | ts} Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Opinion Cada vez que llega el mes de febrero, mi corazon se llena de jbilo con la celebracidn del dia de San Valentin, un momento especial para honrar el sentimiento mas grande que conocemos: el amor. Pablo, en su carta a los Corintios, nos ofrece una descripcidn simple pero profundamente conmovedora del amor Nos recuerda que sin amor, nuestras acciones carecen de significado. Como esta escrito en el Nuevo Testamento: “Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve". San Valentin nos invita a celebrar el amor hacia nuestra pareja, un momento para expresar gratitud por tener a nuestro lado a alguien que comparte nuestros suejias, triunfos y tristezas. Permitanme tomarme la libertad de expresar mi profundo agradecimiento a mi amada Monica, por el amor que me brinda y por la luz que irradia hacia los demas. Me siento verdaderamente privilegiado por teneria a mi lado y quiero decir publicamente que la amo con todo mi ser. Pero esta celebracién no se limita solo al amor romantico: también es una oportunidad para honrar la amistad_ CL. William Jaime Lean Velasquez Socio Fundador y Presidente del Club de Leones Lima Los Robles Asesor Mercadotecnia y Comunicaciones del Distrito H-4 Como miembros de Lions International, tenemos el honor de compartir nuestra amistad con otras personas. Por ello quiero dirigirme a todos mis amigos leones y expresarles mi deseo de ir mas alla de la amistad; deseo que sean mis hermanos. Que, en esta celebracién de San Valentin, podamos recordar la importancia del amor en todas sus formas y manifestaciones, y fenovar nuestros lazos de amistad y fraternidad. Que cada dia podamos demostrar con acciones que el amor es el motor que impulsa nuestras vidas y nuestras comunidades. Que el amor, en todas sus facetas, sea nuestra guia constante. Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 1 9 Galtsevinag gel mes 20 Sembr@ndo # 43./ Febrero 2024 Entrevista del mes Por Carlos Oliva-Monti Con gran satisfaccién y orgullo, tengo el placer de presentar la entrevista del mes con el EGD Luis Galarza Rosazza, miembra destacado del Club de Leones Huaneayo San Carlos. Lucho, como carifiosamente lo llamamos entre amigos, es un lider leonistico de excepcién. Antes de adentrarnos en la entrevista, permitanme ofrecerles una semblanza de este admirable lider para que puedan conocerlo mejor Luis Galarza Rosazza de Huancayo, Pert, fue elegido Gobernador para el periodo 2020 — 2021 en la 52° Convencién del Distrito H-3 del afio 2020. Es ingeniero electricista_ por la Universidad Nacional de Ingenieria, Magister en Administracion de Negocios por la Universidad de Mar del Plata y en Regulacién de los Servicios Publicos por la Pontificia Universidad Catélica del Peri Miembro del Club de Leones Huancayo San Carlos desde 1989, ha ocupado diversos cargos dentro de su Club y en los Distritos H-2 y H- 3, incluidos el de presidente de club, jefe de Zona, jefe de Region, Asesor distrital. Fue director general de la “23° Convencion Distrital H-2" de Huancayo en 1997. También ha sido Coordinador GMT y GLT del Distrito H-3 en los Ultimos periodos. En reconocimiento a su servicio a la Asociaci6n, ha recibido numerosos premios: pines de “Asistencia Perfecta 100%" y Gheurén por 35 afios de permanencia continua; premios Llave hasta el “Senior Master Key” por el patrocinio de 25 socios: medalla presidente y jefe de Zona excelente; placa como Mejor jefe de Regién; pines “Leén Orientador” y “Organizador’; pines “Leén de Plata’, “Leén de Oro” y “Leon de Diamante” del Centenario. Posee un premio de Extension _ presidencial, cuatro Certificados de Apreciacion presidencial, placa como ‘Leén de Compromiso" de LCIF, medalla Gobernador excelente y pin de extension para Gobernadores por la fundacién de 9 clubes en su gestion como Gobernador de Distrito, la mas alta alcanzada en el Distrita H-3; medallas de Apreciacién de la presidente de LCIF Gudrun Yngvadottir, del presidente internacional Brian Shehann medalla de Liderato de la actual presidente internacional Patti Hill Asimismo, es amigo de Melvin Jones progresivo. Ha participado en varios cursos de Leén Orientador Certificado, Leén Mentor y en Institutos Internacionales de Liderato para Leones emergentes y avanzados. Es Docente Certificado por curso llevado en Rio de Janeiro, Brasil el afio 2022 y hace poco ha seguido el curso de Instructor Ceftificado en Fortaleza, Brasil, en noviembre 2023. En los tltimos afios ha sido docente en cursos organizados por el Area Estatutaria III y hace poco en el Instituto Regional de Liderato realizado en diciembre 2023. Para el presente periodo 2023 — 2024 es Coordinador del Distrito H- 3 y Nacional GMT. El Exgobernador Luis Galarza estuvo casado con su recordada esposa Lucia, quien fue destacada Leo y Socia Leén, con la que tuvo des hijos Luis José y Ximena Lucia, que también son socios Leones de su Glub Huancayo San Carlos Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 21 Entrevista del mes éDesde Cuando eres L cual fue tu motivacion | um para. ingresar a un Club de Leones? El 1° de febrero del afio 1988 ingresé al Club de Leones “Huancayo San Carlos" en ese entonces perteneciente al Distrito H-2, motivado por mi esposa Lucia que habia sido Leo en la ciudad de Piura y porque ya conocia también la labor de un club de Leones, debido a que mi padre fue socio del club de Leones decano de mi ciudad. ~Como cambio tu vida al pertenec a oun Club de Mucho, porque descubri que trabajando en equipo con otros socios del Club podiamos hacer mds labor social que en forma individual, porque a mas manos mas servicio, teniendo ademas la 2 2 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 gran ventaja de contar con el respaldo de la Fundacién para realizar proyectos de mayor envergadura. En tu periodo de presidente de Club eQué recuerdos agradables te viene a tu mente? Son varios, porque ocupar un cargo tan importante como presidente de Club te da grandes satisfacciones. Fui presidente de mi club “Huancayo San Carlos” en dos periodos y lo recuerdos mas agradables son haber avanzado con la edificacian de nuestro centro médico “Melvin Jones” en nuestro local con el apoyo de LCIF, realizar campafias de salud en barrios marginales y rurales del valle del Mantaro y contribuir a su engrandecimiento con la incorporaci6n de nuevos socios, entre otros. Entrevista del mes Dentro del mundo Leonistico has conocido a muchas personas, ede quién tienes gratos recuerdos? Son varias, a nivel internacional me impacto el conocimienta y carisma del exdirector internacional Rodotfo Alfredo Marinelli de la Argentina, al que conoci en la Convencién del Distrito H- 2 de Huancayo en 1991 y del ex director internacional Jaime Garcia Cepeda. En el ambito nacional del ex director internacional Nelson Vidal La Torre, y ex gobemadores Tulio Sanchez Flores, Oscar Vila Retamozo, Jorge Benvenuto Effio, Gerardo Gonzalez Eduardo, Luis Caro Chong y otros dirigentes mAs, que supieron trasmitir sus conocimientos y dejar gratos recuerdos. ‘Al visitar otras ciudades de Peri, zeomo has observado la actividad Leonistica en esos lugares? Depende del lugar. Hay ciudades donde el leonismo se ha desarrollado grandemente, como en Trujillo y otras del norte. También en Lima, Arequipa, Cusco hay buen desarrollo, pero en otras ciudades hay poca actividad y en la mayoria de las zonas de nuestro Se SEU .N pais no existe un Club de Leones. Es necesario trabajar mas para ampliar la cobertura del leonismo en el Pert. Como Lider Leonistico anécdota nos puedes contar? ‘eQué En el afio 1993 siendo presidente de mi club tuve la oportunidad de lograr una beca de un curso para ingenieros en Japon. Uno de mis principales objetivos fue contactarme con un club de ese pais, lo que logré con el club “Nagoya Jahoku" que me invité a una asamblea de socios en el hotel “Fuji Park" de la ciudad de Nagoya. Fue una grata ocasién compartir la mesa de honor con la directiva del club, conformados por grandes empresarios, quienes desde el primer momento mostraron la cordialidad y confratemidad que caracteriza a los Leones. Luego de la reunion me invitaron a un Karaoke, donde cantamos y disfrutamos de la hospitalidad y sencillez de los directivos del club, lo que me demostré que en el leonismo se practica una auténtica confraternidad desde el primer momento. Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 23 Entrevista del mes Si tuvieras la oportunidad de hacer un proyecto nuevo en el movimiento Leenistico qué tipo de proyecto desarrollarias? épor qi 7 Con el apoyo de la Fundacién me gustaria construir comedores en zonas carenciadas para dar alimentaci6n a la poblacién mas necesitada, cumpliendo asi con una de las causas globales del leonismo, como es la de mitigar el hambre. éQué planes tienes o viene ‘fealizando como Gobernador del Distrito H3?_ Ya ful Gobernador del Distrito H-3 en el periodo 2020-2021, en la peor época de la pandemia del Covid19, donde a pesar de las dificultades y limitaciones logramos superar todas las metas fijadas, como la fundacién de 9 clubes, récord histdrico del Distrito H-3; recaudacién de mas de 38 mil ddlares para LCIF, actualizacion del Estatuto del Distrito H-3, remodelacion del local de la Gobernaci6n, etc. éQué consejo le darias a los nuevos dirigentes que ocupan cargos en este periodo. Leonistico? 7 Que seamos fieles a nuestros Principios u Objetivos; practicar nuestro Cédigo de Etica para ser siempre buenos Leones y mejores personas; traer a nuestros clubes a ciudadanos comprometidos con sus comunidades, a los que debemos capacitarlos previamente y darles una responsabilidad desde el primer momento, para qué se sientan Utiles y necesarios en el Club, para crecer asi con sacios de calidad que no abandonen nuestras filas; y capacitacién constante a todo nivel a los socios. penateio rer BIENVENIDOS The top hast city int J wo Tinto olan 24 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Entrevista del mes 4Cémo has visto la labor de las socias Leonas en los Clubes de Leones? Siempre he admirado la labor de las mujeres en el leonismo, como miembros del Comité de Damas o como socias Leones. Han sido, son y seran el baluarte de nuestra institucién, por algo actuaimente hay mas Leones: mujeres que hombres en el Distrito H- 3 éPor qué existe desercion en los lubes de Leones y como crees que se puede evitar? Por falta de capacitacién previa a los postulantes, quienes deben conocer desde el primer momento cuales son sus obligaciones y derechos en el Club de Leones. Por no darles una responsabilidad o tarea a los socios dentro del Club, quienes deben sentirse siempre titiles y necesarios También porque un Club no realiza actividades de servicio ni reuniones, lo que origina la desazén y frustracién en los socios. Se puede evitar trayendo al Club socios de calidad, a ciudadanos comprometidos con sus comunidades, con vocacién de servicio y que estén dispuestos a dar parte de su tiempo y recursos para las actividades del Club. Es imprescindible contar con buenos recursos humanos para tener una base sélida en la que se sostenga el Club. El socio es la célula viva mas importante del leonismo. Un mensaje final a los Leones del Distrito Multiple H Que cumplamos siempre con la promesa que hicimos al ingresar a este nuestro maravilloso movimiento, de cumplir con nuestras obligaciones ante el Club, Distrito simple, Distrito Multiple y Asociacién Internacional Bastaré que cumplamos con esta promesa para que el leonismo en el Peru esté a la vanguardia en nuestra Area Estatutaria Ill y en el leonismo mundial, porque partimos de la premisa que, al ser ciudadanos serios y responsables, sabemos cumplir nuestros compromisos, que engloba todas las otras obligaciones en actividades de servicio, capacitacién, crecimiento, aporte a la fundacién, etc., que en suma hace que seamos auténticos Leones, para decir siempre con orgullo nuestro lema: “Nosotros Servimos”_ Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 25 mesidel amor v la annistac La amistad duplica las alegrias y divide las angustias. Usa La vertadomcnnisel ras di tiempo, lh distmeia yal ° Ue Dia de San Valentin 28 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Tema del mes El Dia de San Valentin o simplemente San Valentin es una festividad de origen catdlico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoracién de las buenas obras realizadas por san Valentin de Roma, felacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad. Originado por la Iglesia catdlica como contrapeso de las festividades paganas que se fealizaban en el Imperio romano, también es una de las primeras fiestas que — significaron la expansién del cristianismo en toda la Eurafrasia romana. La fiesta en si ha ido ganando importancia a lo largo del tiempo desde una perspectiva laica como Dia de los Enamorados o Dia del Amor y la Amistad. A pesar del reconocimiento de san Valentin de Roma como el fundador @ iniciador de la fiesta el 14 de febrero, también se asocia a otros teligiosos martires con el nombre Valentin. Esto no socavé la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentin casaba a Alas Articulo tomado de: https://es.wikipedia org/ mazmorras de las cdarceles del imperio en los tiempos en que el cristianisma fue prohibido por Claudio Il_ Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba_ el santo, mando capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenia mas intencién que solo reprenderlo y desterrarlo, pero por influencia de otros altos funcionarios mando decapitar a san Valentin. Los dias que estuvo esperando en prisién Para su ejecucién vio que la hija del juez de la prision era ciega, y ord pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza publica para su ejecucién.6 San Valentin le regalé un papelillo a la joven para que lo leyera. Ella, sin entender el motivo, ya que era ciega, abrid el papel y por primera vez logr6 ver y lo primero que vio era una frase que decia «Tu Valentin» como forma de despedida. Algunos historiadores que apoyan este relato como el unico y verdadero aseguran que Valentin se llegé a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor ~Z, Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 29 Tema del mes Posterior a la leyenda de Valentin de Roma, la Iglesia catélica, ya como religién oficial de Roma y con el papa Gelasio | como lider, buscaba la eliminacién de las fiestas lupercales, en donde segtin la tradicién se sacrificaban perros y cabras para desollarlos y con la piel hacer ldtigos improvisados que usar sobre las mujeres para asegurar su fertilidad.58 La Iglesia catdlica buscé una forma de hacer desaparecer esta celebracién sin que la poblacién protestase y escogié la vida noble de Valentin Para que representase el amor entre humanos, con fecha el 14 de febrero del nuevo calendario gregoriano. La fiesta poco a poco fue asimilandose al dia de la fertilidad y las lupercales quedaron reducidas hasta practicamente su desaparicion. Se tiene registro de que el primer dia de San Valentin fue celebrado el 14 de febrero de 494. La fiesta fue oficial en la Iglesia catdlica hasta que el papa Pablo IV dejéd de celebrarlo y finalmente en 1965 durante el Concilio Vaticano Il con Pablo VI i se elimind la fiesta del calendario littrgico. Desde el punto de vista popular la fiesta de san Valentin es interpretada como. una oportunidad de celebrar el amor y el carifio, independientemente de la religidn que se profese. Las celebraciones fueron variando con los siglos, siendo la Edad Media el periodo donde quedaria impregnado san Valentin con el amor corés en donde se expresaba el sentimiento de afecto de una forma sincera, noble y con declaraciones poéticas romanticas y las referencias al coraz6n y al dios romano Cupido.10 Afos mas adelante se incluy6 la amistad como una propiedad de san Valentin, y desde la revolucién industrial a mediados del siglo xx, la mercadotecnia del capitalismo crea numerosos. productos relacionados con el dia de san Valentin, permitiendo que la fiesta llegue a lugares donde no se practica el cristianismo y donde ni siquiera estan presentes las costumbres occidentales. mm OLA CrT a eA x) 30 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Semillas para el alma “La amistad sdlo puede tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espiritu de sinceridad.” Dalai Lama. Sembr@ndo-# 43 / Febrero 2024 re 1 See ro “ Case sole eens eye Hermano Leon Cuenta una vieja leyenda de los indios Sioux, y que una vez llegaron hasta la tienda del viejo brujo de la tribu, tomados de la mano, Toro Bravo, el mas valiente y honorable de los jévenes guerreros, y Nube Azul, la hija del cacique y una de las mas hermosas mujeres de la tribu. —Nos amamos -empezé el joven. —Y nos vamos a casar -dijo ella. — Y nos queremos tanto que tenemos miedo. Queremos un hechizo, un conjuro, o un talisman; algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos, que nos asegure que estaremos uno al lado del otro hasta encontrar la muerte — Por favor -repitieron-ghay algo que podamos hacer? El viejo los mird y se emocion6 al verlos tan jévenes, tan enamorados y tan anhelantes esperando su palabra. — Hay algo — dijo el viejo- pero no s@, eS una tarea muy dificil y sactificada. — Nube Azul -dijo el brujo- gves el monte al norte de nuestra aldea? Deberds escalario sola y sin mas armas que una red y tus manos. Deberas cazar el halcén mas hermoso y vigoroso del monte. Si lo atrapas, deberds traerlo aqui con vida el tercer dia después de luna llena. ¢ Comprendiste? Y tu, Toro Bravo -siguié el brujo- deberds escalar la montafia del Trueno. Cuando lleques a la cima, encontraras la mas brava de todas las aguilas, y solamente con tus manos y una red, deberds atraparla sin heridas y traerla ante mi, viva...e] mismo dia en que vendra Nube Azul jSalgan ahora! Los jévenes se abrazaron con ternura y luego partieron a cumplir la mision encomendada, ella hacia el norte y él hacia el sur. El dia establecido, frente a la tienda del bruja, los dos jovenes esperaban con las bolsas que contenian las aves solicitadas. El viejo les pidid que con mucho cuidado las sacaran de las bolsas, eran verdaderamente hermosos ejemplares. —Y ahora qué haremos -pregunto el joven- glos mataremos y beberemas el honor de su sangre? —No —dijo el viejo. — Los cocinaremos y comeremos el valor en su came? -propuso la joven — No -repitié el viejo- Hardn lo que les digo: tomen las aves y atenlas entre si par las patas con estas tiras de cuero. Cuando las hayan anudado, suéltenlas y que vuelen libres. El guerrero y la joven hicieron lo que se les pedia y soltaron los pdjaros. —l aguila y el halcdn intentaron levantar vuelo, pero solo consiguieron revalcarse por el piso. Unos minutos después, irritadas por la incapacidad, las aves arremetieron a picotazos entre si hasta lastimarse. — Este es el conjuro. Jamas olviden lo que han visto. Son ustedes como un aguila y un halcon, si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no Sélo viviran arrastrandose sino que ademas, tarde o temprano, empezaran a lastimarse el uno al otro. MORALEJA. PARA EL MATRIMONIO Si quieren que el amor entre ustedes perdure: ;VUELEN JUNTOS, PERO JAMAS ATADOS! Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 S 3 Educando en casa Profesor Jorge Alcantara Ch. Miembro del equipo de redaccion de la revista Semb@ndo. Un dia, Elizabeth, de cuarenta y nueve afios, viendo cocinar a su padre, de 77, le pregunté: -~Cémo asi aprendiste a cocinar tan variados platos papi? El, sonriendo respondi6: -A los siete afios yo compraba el pan y la leche; encendia la cocina a carbon y preparaba el desayuno para ir al colegio con mi hermano menor. Aprendi mirando lo que hacia mi madre. Enseguida la hija agreg6: -De muy nifia cada vez que yo intentaba ayudarle a mi mama, ella no queria. Pero tu le decias que me dé la oportunidad, aunque no lo haga bien Asi fui aprendiendo muchas cosas y perdi el miedo a equivocarme Ahora me explico por qué soy atrevida y de libre iniciativa en mi trabajo y en mi hogar. Aprendi a ser libre y a tener iniciativa y creatividad; porque de nifia no pusiste trabas a mi curiosidad. Me cuidaste, pero me dejaste ser libre en las cosas de mi edad. Sin darme cuenta fui creciendo sin temores, pero creativa. Cada cosa que aprendia la compartia con mis amigas. Hasta hoy lo sigo haciendo. SIN QUERER QUERIENDO Los adultos influimos en la manera de ser de nuestros hijos; porque los nifios aprenden las palabras que repetimos, y las maneras propias de responder a diversas situaciones. Por ejemplo: Si somos pasivos, aprenderan a ser pasivos; si actuamos con optimismo ante los fracasos, serdn optimistas; si se rompe algin objeto de vidrio, recogeremos los desechas sin asustarlos; si nos ven temerosos, aprenderan a emer, si ven violencia, serdn violentos; si ven feacciones amorosas, serdn afectuosos. Nuestras mentiras haran nifios mentirasos. Sin querer o queriendo, dia a dia formamos el cardcter de los pequefios. Otro ejemplo: Cuando un nifio tropieza y se cae, muchas veces acudimos a levantarlo; de esta manera impedimos que su mente se entrene para actuary levantarse solo en futuras dificultades. Mejor es alentarlo y estar cerca para darle confianza y seguridad. Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 3 5 Educando en casa QUE ESEL CARACTER Segin la Real Academia de la Lengua, caracter es: Sefial o marca que se imprime, pinta o esculpe en algo. El cardcter en la persona es la marca o manera caracteristica que tiene al actuar frente a cualquier situacién en la vida Y se va formando a través del tiempo, principalmente en los primeros afios de vida. Cada individuo por su caracter puede ser, apatico, optimista, violento, paciente, afectivo, conflictivo, | generoso, colaborativo, animoso, efc. ESPACIO, MOVIMIENTO Y COMUNICACION EI nifio(a) tiene que llenar su vida emacional, que le dara seguridad para vivir feliz, antes de aprender a leer, escribir, sumar, restar, etc. Para eso es bueno que exploren y jueguen libremente en casa y al aire libre. Que se rednan y compartan momentos libres con otros nifios. Los adultos, muchas veces les negamos estas oportunidades a los Celebrar al aire libre es una gran ocasién para cultivar mentes abiertas en los nifios. 6 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 menores, por considerarlas intrascendentes. Por ello es necesaria y vale la pena sacrificar nuestro tiempo para formar buenos hijos. PALABRAS QUE MARCAN Algunos padres se quejan del mal comportamiento de sus _ hijos jévenes y adolescentes: sin reparar que ellos -los padres- con sus palabras fueron formando el cardcter de sus hijos. Cuando por ejemplo les decimos: No prestes tus juguetes porque los van a malograr. Si fe pegan, pega también. Haz tu tarea solo. «No compartas tus cosas. No ayudes a nadie. Una nifia australiana de siete afios, dio una breve e impactante conferencia sobre lo que verdaderamente necesitan los nifios hasta los 5 afios, para aprender a vivir bien. (* ). Educando en casa DE NINOS PARA SIEMPRE Los psicdlogos, pedagogos y neurocientificos educacionales afirman que lo que los nifios aprenden moldea su manera de ser, para siempre. APRENDEMOS La Biblia, como el manual de vida por excelencia, en su version revisada por Reina-Valera en 1960, nos da una_ sabia ensefianza: “Instruye al nifio en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartara de él". Pr. 22°6 Reina Valera 1960. De acuerdo con esta Verdad, con nuestros buenos ejemplos formaremos hijos exitosos. Asi también, las malas palabras y las acciones negativas, seran perdurables en ellos. (*) Molly Wright. TED TALK. En espafiol. Conferencia: “Cémo los nifios pueden crecer bien antes de los 5 afios”. YOUTUBE, duracion:5 minutos. Estos nifios aprovecharon el momento musical para bailar espontaneamente; a pesar que entre ellos no se conocian.. Los nifios dan afecto y colaboran, cuando en casa ven y sienten el carifio y la comprension de los mayores. Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Or ete) Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Evento del mes El Club de Leones Lima Los Robles marco su presencia en la 52° Foro Latinoamericano y del Caribe (FOLAC) 2024, celebrada en la bella ciudad de Arequipa los dias 17 al 20 de enero. Bajo el liderazgo.de nuestro presidente, el CL William Leon Velasquez, que se destaco por su compromiso y entusiasmo Durante este destacado evento, se conto con la presencia de destacados lideres internacionales del leanismo, entre ellos, la Presidenta Internacional Pati: Hill A lo largo de la convencién, se abordaron una amplia gama de temas ‘elevantes. para nuestra organizacion, desde proyectos ‘de Servicio. comunitario hasta crecimiento -y movimiento estrategias’ de desarrollo del leonistico en la regién. Ademas de las sesiones formales, la convencién brind6 una valiosa oportunidad para establecer lazos fraternales con colegas provenientes de diversos paises latinoamericanos. El intercambio de ideas, experiencias y proyectos fortalecid los lazos de amistad y cooperaci6n entre los leones presentes. La participacion- del Club de Leones Lima Los Robles en la 52° FOLAG 2024 no solo fue una muestra de nuestra compromiso con los valores del leonismo, sino también una experiencia enriquecedora que nos inspira a seguir trabajando juntos para hacer una diferencia positiva en nuestras comunidades y en el mundo. Batten EXTRAORDINARIA Yip. i-o);4 yy VISITA DEES" GOBERNADOR _ 40 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 El 27 de enero de 2024, el Club de Leones Lima Los Robles lleva a cabo su Reunion Extraordinaria de la Visita Anual. Oficial del Gobemador del Distrito H4- La ceremonia, que fue dirigida con maestria por la domadora CL Angélica Farfan, comenzé con la solemne Invocacion Leonistica, pronunciada por la CL Maria de Jesus Reategui En este trascendental. encuentro, el Presidente del Club, CL William Leon Velasquez, presento detalladamente- su _ informe, destacando los logros y proyectos del Club- de Leones Lima. Los Robles. durante el periodo correspondiente La. emotividad: del evento se Noticia del mes intensificé con la entrega de un Chevron a fa destacada CL Carmen Rosa Ornano, quien fue honrada por sus diez afios de servicio Leonistica ejemplar.. El acto continué con la tama de Promesa a la nueva Socia, Sonia Ornano, quien se comprometié solemnemente a adherirse a los principios Leonisficos. ya contribuir al bienestar de la comunidad de manera altruista y desinteresada. Antes del brindis: de honor, se llevé6 a cabo un hermoso gesto simbolico: la entrega de ramos de flores a las CLs Carmen Rosa Ornano; Sonia Ornano, y a nuestra querida Directora del Glub, Monica Diaz Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 44 Nosotros servimos El 4 de enero de 2024, el Club de Leones Lima Los Robles continua con su campafia "JUNTA TAPITAS Y AYUDA A LOS NINOS CON CANCER INFANTIL". Donando tapitas de plastico a instituciones de ayuda social que respaldan a las familias que enfrentan la dificil situaci6n de tener nifios con cancer. Las donaciones de tapitas tienen como finalidad recaudar fondos destinados a la adquisicién de diversos productos esenciales para los nifos con cancer. Nos complace informar que, en esta ocasién, se ha realizado una donacién al Albergue Inspira, el cual ofrece alojamiento a pacientes de bajos recursos provenientes de diversas fegiones del Pert durante sus tratamientos oncoldgicos y otras enfermedades complejas. El éxito continuado de esta campafia se atribuye_ al generoso aporte de nuestros socios y colaboradores estratégicos. Es gracias a esta unién de esfuerzos que logramos garantizar la Continuidad de esta noble causa_ Destacamos la_ participacién activa de los Cls Maria de Jesus Redtegui, Carmen Rosa Reategui y William Leén en esta actividad, cuya dedicacién y compromiso son fundamentales para el impacto positivo de estas acciones en la vida de las nifios y sus familias afectadas por el cancer infantil POEM r Pry le 4 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 43 1 14 de enero del 2024, el Club de Leones Lima Los Robles continta con @xito su programa medioambiental “SALVEMOS EL PLANETAAYUDANDO AL FUTURO DELAHUMANIDAD" De actierdo con el plan trazado, Seguimos cumpliendo el objetivo de Concientizar sobre la importancia de la recoleccién y procesamiento fesponsable de desechos, como Papel, carton, vidrio y plastico, ropa, libros, ete. Esta iniciativa implica la Separacion meticulosa de productos reciclables en bolsas distintas. Y lo importante a destacar es que se ha tasmitido a los vecinos de un Conjunto habitacional. Es asi que se Se fetinen estos materiales para su posterior donacion, y cuando llega | camion se realiza la entrega; brindando asi fa oportunidad de reutilizarios. Ademas, continuamos en nuestro segundo _ propdsito: donar a Insiiticiones que convierten estos productos reciclables en recursos para la educacién de nifios. Esta accion contribuye significativamente a la formacién de los futuros Cludadanos de escasos recursos en nuestro pais. Les residentes en San Borja, después de evaluar la huella ecolégica, realizaron una entrega importante a EMAUS Virgen del Carmen de Villa El Salvador. En esta destacada entrega, contamos con la participacién activa de los CL. Maria de Jestis Reategui Carme Reategui y Willy Diaz. Su compromiso y dedicacién son ejemplos inspiradores de como la accion colectiva puede generar un cambio posifivo para nuestro planeta y contribuir al desarrollo educativo de aquellos que mas lo necesitan Seguimos comprometides con la causa trabajando juntos por un futuro mas sostenible y equitativo Nosotros servimos Agradia Homeaniitertia El 27 de enero de 2024, la aspirante a Leén Ilevé a cabo una enriquecedora visita al Centro Shama, un albergue destinado a nifies en situacion de abandono. Durante esta visita, se efectud una significativa entrega de ropita nueva y zapatitos, beneficiando a 36 nifios. Esta destacada accién solidaria evidencia el compromiso de nuestra aspirante, Sonia Ornano, con el servicio comunitario. Su participacién eneste evento la dejé profundamente conmovida al interactuar con los nifios que han sido rescatados de la dificil realidad de la calle. En el Centro Shama, estos pequefios encuentran refugio, alimentacion y apoyo integral. La experiencia vivida por nuestra futura socia no solo cumplié con los requisites establecides para acceder al titulo de socia Ledn, sino que también refleja su sensibilidad y empatia hacia los mas necesitados Su contribucién no solo se traduce en la entrega material, sino también en la conexién humana que estableci6 con aquellos que se benefician del noble trabajo del Centro Chama. Con esta actividad, Sonia Ornano no solo amplié su compromiso con la comunidad, sino que se erige como un ejemplo inspirador para futuros proyectos y acciones de servicio social dentro de nuestro club de Leones Lima Los Robles. Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 45 Nosotros servimos Actividad de Ayuda Emanitaria El 16 de enero de 2024, el Club de Leones Lima los Robles continua con su loable campafia "JUNTA TAPITAS Y DESTAPA UNA ESPERANZA". Este innovador programa se centra en la recoleccién de tapitas de plastico, destinadas a instituciones que las utilizan como una via para recaudar fondos a través de su venta. Dichos recursos posibilitan que estas instituciones lleven a cabo sus actividades benéficas. En esta ocasién, se llev6 a cabo una significativa donacién de 15 bidones lienos de tapitas a AVOLDINSN de Brefia AVOLDINSN, es el voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Nifio, que es una organizacién sin fines de lucro compuesta por un grupo de mujeres dedicadas que, a diario, participan en el hospital para brindar apoyo a las necesidades de nifios provenientes de entornos desfavorecidos. El éxito continuado de esta camparia se sustenta en la generosa contribucion de nuestros socios y colaboradores _estratégicos. | Es gracias a este compromiso compartide que hemos logrado garantizar la continuidad de esta noble causa Entre los participantes en esta actividad se encuentra la CLs Maria Teresa Heredia. Este esfuerzo conjunto demuestra que, a través de pequefias acciones y la solidaridad de la comunidad, podemos generar un — impacto significative y positive en la vida de aquellos que més lo necesitan. Con gratitud hacia todos los involucrados, seguimos trabajando juntos para destapar esperanzas y construir un futuro mas luminoso para quienes menos tienen. Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 4 7 https://www.cuerpomente.com/cuentos/ pA ts] Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 Rincon Literario Max esperaba a Nacho. Habian mantenido una corta conversacién telefénica el dia anterior en la que Max habia podido percibir una elevada dosis de angustia en la voz de su amigo. Por eso no dudé en invitarle a compartir un café para charlar tranquilamente. Nacho lleg6 al refugio con cierto retraso. —Ya no recordaba el camino, he tenido que parar en el pueblo a preguntar. Max preparé un café y, como la temperatura era agradable, decidieron tomarlo en el jardin. Nacho enseguida le relaté su problema: —Necesito contarte algo que me he quedado dentro mucho tiempo y me esta afectando. —Tu diras, Nacho. Soy todo oidos. —Hace algunos meses, un excompafiero de trabajo me estuvo llamando insistentemente. Se fue de la compafiia hace dos afios para trabajar por su cuenta, y yo sabia que no le iban muy bien las cosas. Estaba convencida de que me llamaba para intentar volver, y como no podia ofrecerle nada, decidi no contestar a sus llamadas, hasta que dej6 de hacerlas. Al cabo de unas semanas, coincidi con un conocido comin y me enteré de que padecia una enfermedad grave. Me habia estado llamando porque necesitaba el contacto de un médico amigo mio... Max escuchaba el relato de Nacho con suma atencién y, después de una breve pausa, afiadio: —Y ahora te sientes fatal... —Me siento absolutamente culpable, Max. Me comporté como un estupido. Y no sé las consecuencias que puede haber tenido mi actitud Si lo hubiera sabido... Max queria ayudar a Nacho a desprenderse de su angustia y buscaba la manera de hacerlo Refugiado en la cocina con la excusa de preparar un nuevo cafe, penso en qué recurso podia utilizar Cuando salio de nuevo al jardin, cafe en mano, le dijo: —Nacho, imagina que dentro de dos dias fenemos una comida aqui con huestros amigos, que estamos en pleno verano y que la previsidn meteorolégica es excelente, <4estarias de acuerdo en que comiésemos fuera? —Sj, sin duda. En tu jardin se esta muy bien ahora y también en verano. —Ahora situate en el dia de la comida. Enormes nubarrones cubren de repente el cielo, y nos sorprende un violento chaparron de verano. La comida acaba en un _ pequefio desastre. 4Pensaras que tomamos la decisién equivocada al comer en el exterior? Nacho reflexiond unos instantes: —Claro que no, no podiamos prever lo que ibaa pasar. —No te sentirias culpable, entonces. —No, claro, la informacién que teniamos dos dias antes no presagiaba la tormenta. Max dedic6 a Nacho su mejor sonrisa y se apresuré a afiadir: Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 49 Rincon Literario —Nacho, tomamos las decisiones con la informacién que tenemos en ese preciso instante. Y td, cuando decidiste no responder a las llamadas de tu excompafiero, no sabias que padecia una enfermedad. Si sabias, en cambio, que tenia problemas laborales. Por eso pensaste lo que pensaste. Y ahora es ldgico que, una vez que posees toda la informacién, te sientas mal Pero no debes sentirte culpable por eso. Podrias sentirte culpable si, conociendo sus cifcunstancias, — hubieras desoido las llamadas deliberadamente. Pero tu actitud fue en funcién de la informacién que tenias en ese momento. Si lo hubieras sabido, como tt dices, sin duda hubieras actuado de manera diferente. Nacho escuchaba a su amigo en absoluto silencio, por lo que Max entendié que podia continuar su explicacion: —EI sentimiento de culpa no es un sentimiento genuino en este caso Lo has creado a posteriori, es un sentimiento “fabricado’ en tu interior una vez que has conocido una fealidad que en aquel momento desconocias. —lo que no quita que, en prevencion, otra vez atienda una llamada de este tipo... —Seguro. Nunca sabemos ni podemos dar por sabido nada, y e50 es lo que te ha ensefiado este episodio. Deja fuera la culpa, que es el sentimiento que en estos momentos te angustia Apuraron el café recibiendo el calor del sol de la mafana Gracias a la conversaci6n con Max, Nacho se habia quitado un gran peso de encima. Habian sido demasiados dias dandole vueltas a un asunto —_angustiante. Realmente, todo habia resultado muy sencillo en el momento de hablarlo. Al llegar a su casa, Nacho escribié un sms: “Gracias, Max. Aunque no estoy en absoluto satisfecho de mi comportamiento, na siento la culpa qué me ha agobiado tantos dias. Si lo hubiera sabido...” PUEDO SENTIRME CULPABLE... si he tomado una decision equivocada teniendo toda la informacién y conociendo todos los hechos. si en el momento de tomar la decision, era consciente de todas sus consecuencias. SH lo que ha pasado posteriormente era previsible que pasase a la vista de la informacion de la que disponia. NO DEBO CULPABLE... SENTIRME si las cosas que hoy sé no las sabia ni las podia saber cuando tomé la decision. si lo que ha pasado no depende directa ni inequivocamente de la decision tomada. si con la informacion que tenia en el momento —y solo con esa informacién—, hoy hubiera decidido exactamente lo mismo_ 50 Sembr@ndo # 43 / Febrero 2024 mi ET te nos see event) ae eT) ACh ayuda . F) ‘ser lo cut q eC orci ine ao © «e « A 4 5 de -_:: mi > PMc oaks que te enemy perdura en I PT ON Ales distancia. ok Es una publicacion del Comité de Informaticay Marketing del Club de Leones Lima Los Robles. Distrito H-4. https:/leonuamm.wixsite.com/sembrando Las personas puedenvisitar la Pagina del Cluben: fb.me/ Cllosrobles Puedenescribirnos al correo: cllosrobles@gmail.com

También podría gustarte