Está en la página 1de 2

ICAMI

FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO

AG-158
SEPTIEMBRE, 2007

Caso elaborado por el Departamento de Diseño de Programas del ICAMI. Este caso se ha elaborado para servir
como base de discusión; no pretende ilustrar la gestión, adecuada o inadecuada, de una situación determinada.

NECESIDAD DE UN ENFOQUE INNOVADOR

Cuando Samuel Leyva empezó a trabajar con su empresa, sólo eran seis empleados. Eso era
hace 25 años. Desde entonces la empresa ha crecido muchísimo. Samuel y los otros cuatro
trabajadores reportaban directamente a Raúl Adame el gerente / propietario “ Raúl era el
propietario y el supervisor al mismo tiempo”, recordaba Samuel. “Ahora dependen de mi más
personas de las que formaban la compañía en aquel entonces”. El comentario de Samuel se
refiere a que actualmente es el supervisor en jefe de un grupo de trabajo.

Samuel es supervisor desde hace casi 20 años. Raúl asigno dos personas a las órdenes de
Samuel y le dijo. “Deseo que coordines sus esfuerzos, los ayudes con sus labores y vigiles que
tengan trabajo en todo momento.” Con los años el número de sus subordinados aumentó a cinco.
Sin embargo, el año pasado la empresa realizó una reorganización muy importante y decidió
aumentar el número de operarios dentro de cada grupo de supervisión. A Samuel le asignaron
nueve personas más. Desde entonces las cosas no le han funcionado del todo bien.

Samuel ha tenido tres problemas principales. Primero, la cantidad de trabajo producido por
persona ha disminuido en un 8%. Segundo, algunos de los trabajadores informan que a veces
tienen que esperar hasta 30 minutos al día para que Samuel logre asignarles más trabajo. Tercero,
a Samuel le está resultando casi imposible verificar el trabajo de cada persona y encontrar el
tiempo necesario para brindarles ayuda y dirección.

Derechos Reservados, 1998. Editado por Club Unión, A.C. Mar Mediterráneo 183 col. Popotla, C.P. 11400
México, D.F. Autorizado para uso exclusivo del Sistema ICAMI. Prohibida su reproducción total o parcial.
Necesidad de un enfoque Innovador AG-158

Al iniciarse la semana, Raúl llamó a Samuel a su oficina. “Parece ser que tienes problemas para
dirigir a 14 personas, “ le dijo Raúl. “¿ Cuál es exactamente tu problema? “.

Samuel se lo explicó de esta manera: “ En los viejos tiempos no me costaba ningún trabajo
desempeñar todas mis labores. Sin embargo, con 14 personas a mi cargo tengo demasiadas cosas
que hacer. Antes podía decir a cada trabajador lo que yo deseaba que hiciera y así lo hacía. Ahora
parece que tengo que poner por escrito cada cosa para estar seguro de que tanto ellos como yo
recordaremos lo acordado. Además , me gusta verificar personalmente que las cosas se hagan
como es debido. Esto probablemente me quita más tiempo del que dedico a delegar y a explicar
qué debe hacerse. El resultado de todo esto es que me siento agobiado por el trabajo.

Raúl evaluó los comentarios de Samuel . “No considero que tu problema sea una saturación de
trabajo sino más bien que necesitas un mejor sistema de administración, “ le dijo Raúl. “No tienes
que trabajar más, Samuel ; tienes que hacerlo con más inteligencia. En vez de asignar el trabajo de
un día para otro, ahora debes asignar trabajos que cubran tiempos más largos para que tu gente
esté ocupada de una a dos semanas. Esta es la única forma de que te liberes un poco y
encuentres tiempo para solucionar los problemas y para realizar tu propio trabajo. “Samuel
prometió dedicarse a desarrollar un mejor enfoque, pero ahora tiene dudas en cuanto a la forma
que el nuevo sistema debería tener. Sin embargo, se da cuenta de que algo tiene que hacer en
forma diferente.

¿Por qué Samuel está en problemas? ¿Qué debería hacer de modo diferente? ¿ Qué debería
hacer para lograrlo?

También podría gustarte