Está en la página 1de 3

BIOGRAFÍA DE ALBERTO MORAVIA (Villar de la Polla)

Alberto Moravia (1907-1990) fue un destacado escritor italiano


conocido por novelas y ensayos que exploran temas sociales y
psicológicos. Nació en Roma y su primera novela, "Los indiferentes"
(1929), aborda la decadencia moral de la clase alta italiana. Moravia
provenía de una familia de clase media alta y estudió en el Liceo
Mussolini en Roma. Aunque sus inicios literarios fueron en la
poesía, pronto se orientó hacia la prosa. Su primera novela, "Gli
indifferenti" (Los indiferentes), publicada en 1929, le otorgó
reconocimiento y es considerada una de sus obras más
importantes. En esta novela, Moravia aborda la decadencia moral
de la clase alta italiana durante la posguerra. A lo largo de su
carrera, Moravia exploró el existencialismo, el psicoanálisis y la
alienación social en obras como "Agostino" y "El conformista".
También fue un crítico social activo, participando en la resistencia
antifascista durante la Segunda Guerra Mundial. Su legado literario
dejó una marca duradera en la literatura italiana y en la exploración
de la condición humana en la sociedad moderna. Moravia falleció
en 1990 en Roma.
RESUMEN (Nayeli y Xiomara)

“Ladrones en la iglesia” es una obra del autor italiano Alberto Moravia. Aquí te dejo un
resumen de la obra con su inicio, nudo y desenlace:
 Inicio: La historia comienza con una pareja extremadamente pobre que vive en
condiciones precarias, especialmente sus hijos. El esposo, desesperado por la
situación, convence a su mujer de robar una iglesia, argumentando que es solo por
necesidad.
 Nudo: Durante el robo, ocurre un milagro: la Virgen María aparece y abre una
bóveda donde había un collar de oro, que la mujer toma. Este evento milagroso
cambia el curso de la historia y añade un elemento sobrenatural a la trama.
Desenlace: Sin embargo, son atrapados por la policía, a quienes relatan el milagro, pero
estos no les creen. La pareja es arrestada y la historia termina con una reflexión sobre la
desesperación, la pobreza y las decisiones que las personas pueden tomar cuando se
encuentran en situaciones extremas.

MENSAJE (Cris)

El mensaje central de “Ladrones en la iglesia” de Alberto Moravia podría interpretarse


como una reflexión sobre la desesperación y la pobreza. La obra destaca las decisiones
extremas que las personas pueden tomar cuando se encuentran en situaciones de necesidad
aguda.
Además, la aparición milagrosa de la Virgen María durante el robo puede interpretarse
como un comentario sobre la fe y la esperanza, incluso en las circunstancias más
desesperadas. Sin embargo, el hecho de que la policía no crea en el milagro sugiere una
crítica a la incredulidad y el escepticismo de la sociedad.
Por último, la obra también puede leerse como una crítica a las estructuras sociales que
permiten la existencia de una pobreza tan extrema que lleva a las personas a tomar medidas
desesperadas.
Es importante recordar que la interpretación de una obra literaria puede variar dependiendo
del lector y su contexto.

PERSONAJES PRINCIPALES (Anahi)


El esposo: Es un hombre desesperado por la situación de pobreza en la que vive su
familia. Convence a su esposa de robar una iglesia por necesidad.

La esposa: Aunque al principio es reacia, finalmente accede a participar en el


robo. Durante el robo, es ella quien ve a la Virgen María y toma el collar de oro.

Personajes secundarios:
 Los hijos: Son mencionados en la historia como parte de la familia que vive en
condiciones precarias.
 El viejo Puliti: Es un mendigo que vive en una gruta cercana a la de la familia
principal. Aunque no participa directamente en la trama, su presencia añade
contexto a la situación de pobreza en la que se encuentran los personajes.

ANÁLISIS (Zair)
Ambiente: La historia se desarrolla en un ambiente de pobreza extrema. Los personajes
principales viven en una gruta, en condiciones precarias. Este ambiente juega un papel
crucial en la trama, ya que es la desesperación y la necesidad lo que lleva a los personajes a
tomar la decisión de robar una iglesia.

Personajes: Los personajes principales son una pareja sumamente pobre con hijos. El
esposo, desesperado por la situación, convence a su mujer de robar una iglesia. Los
personajes secundarios incluyen a los hijos de la pareja y a un viejo mendigo llamado
Puliti.

Trama: La trama se centra en el robo de una iglesia por parte de la pareja. Durante el robo,
ocurre un milagro: la Virgen María aparece y abre una bóveda donde había un collar de
oro, que la mujer toma. Sin embargo, son atrapados por la policía, a quienes relatan el
milagro, pero estos no les creen.
Tema: El tema principal de la obra es la desesperación y la pobreza. La obra destaca las
decisiones extremas que las personas pueden tomar cuando se encuentran en situaciones de
necesidad aguda2. Además, la aparición milagrosa de la Virgen María durante el robo puede
interpretarse como un comentario sobre la fe y la esperanza, incluso en las circunstancias
más desesperadas.
Estilo: Moravia es conocido por su estilo realista y directo. En “Los ladrones en la iglesia”,
este estilo se refleja en la descripción detallada de la pobreza y la desesperación de los
personajes, así como en la representación realista de su entorno.

También podría gustarte