Está en la página 1de 21

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO

SAN LUIS

TITULO: CONCEPTUALIZAR LOS SIGUIENTES


TERMINOS GLOSARIO Nº 4

ALUMNO:

 EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON

PROFESOR:

 ABRAHAM UBILLUS

CURSO:  COMERCIO ININTERNACIONAL Y


ADUANAL

CARRERA: CONTABILIDAD

CICLO: VI SECCION: A

AÑO: 2024

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


1. zona de libre comercio: Asociación de naciones que comercian cuyos miembros están de acuerdo en
remover todas las barreras arancelarias y no arancelarias entre ellos mismos.

 Una zona de libre comercio (libre movilidad de bienes) es un área de un país donde algunas de las barreras
comerciales como aranceles y cuotas se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de
atraer nuevos negocios e inversiones extranjeras.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Zona_de_libre_comercio

 Territorio en el que, como consecuencia de un acuerdo entre los países que lo integran, existe libertad de
comercio respecto de los productos industriales y agrícolas. Algunas de las barreras comerciales, como
aranceles y cuotas, se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de atraer nuevos
negocios e inversiones extranjeras.

https://www.expansion.com/diccionario-economico/zona-de-libre-comercio-ftz.html

 Una zona de libre comercio es un área designada donde se pueden importar, almacenar, manipular y
reexportar mercancías sin tener que pagar derechos de aduana.

https://simpliroute.com/es/blog/zona-de-libre-comercio

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 1 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


2. valor nominal: Valor central en términos de una moneda clave al que los gobiernos que participan en un
sistema de tipo de cambio fijo establecen su moneda.

 El valor nominal es el valor asignado a un bien. Es decir, es la cantidad monetaria que el propietario le atribuye
a su bien y la cantidad que el propietario va a recibir a cambio en caso de que lo venda, transfiera o
intercambie. El valor nominal debe de estar de manera escrita y explícitamente en el título de propiedad del
bien.
https://konfio.mx/tips/diccionario-financiero/que-es-el-valor-nominal/

 El valor nominal, es el valor que su propietario le atribuye a un bien, sin considerar efectos como la inflación o
las condiciones específicas del mercado. En el mercado financiero, corresponde al valor que tuvo al momento
de su emisión un determinado título, es decir, su costo original, que puede diferir al valor real que tenga en la
bolsa, ya que aquello será determinado por el mercado; la oferta y la demanda.
https://www.bbva.mx/educacion-financiera/v/valor_nominal.html

 El valor nominal es aquel asignado a bienes, servicios títulos u otros activos objeto de transacción. A su vez, el
término también se aplica a variables económicas expresadas en precios corrientes o de mercado.

https://economipedia.com/definiciones/valor-nominal.html

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 2 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


3. unión aduanera:3. Acuerdo entre dos o más socios comerciales para retirar todas las barreras comerciales
arancelarias y no arancelarias entre ellos mismos; cada nación miembro impone restricciones comerciales
idénticas en contra de los no participantes.

 Unión de dos o más países para eliminar las restricciones comerciales entre ellos y seguir una política
arancelaria común.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Unión_aduanera

 Las uniones aduaneras son grupos de países que aplican un sistema común de procedimientos, normas y
aranceles para todas o casi todas sus importaciones, exportaciones y mercancías en tránsito. Por lo general,
los países que participan en las uniones aduaneras comparten políticas comerciales y de competencia
comunes.

https://trade.ec.europa.eu/access-to-markets/es/content/uniones-aduaneras

 La unión aduanera es el tratado comercial que elimina totalmente los aranceles entre los países miembros y
establece una política comercial exterior común.

https://economipedia.com/definiciones/union-aduanera.html

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 3 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


4. trinidad imposible.en la que un país puede mantener sólo dos de las siguientes tres políticas: flujos de capital
libres, tipo de cambio fi jo y una política monetaria independiente.

 La Trinidad imposible (también conocida como la Trinidad irreconciliable, el Triángulo de la imposibilidad, o el


trilema monetario) es un trilema de la economía internacional que sugiere que es imposible obtener al mismo
tiempo los tres siguientes objetivos:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Trinidad_imposible

 La trinidad imposible. Y lo que es imposible, de acuerdo con la teoría, es mantener un tipo de cambio fijo,
tener apertura a los flujos de capitales y tener una política monetaria independiente. A escoger dos de tres.

https://egade.tec.mx/es/egade-ideas/opinion/la-trinidad-imposible

 En cualquier curso de Macroeconomía se puede encontrar la ampliamente conocida trinidad imposible.


Derivada del modelo de los economistas Mundell y Fleming, en ella se afirma que no pueden obtenerse
simultáneamente estos tres objetivos de política macroeconómica.

https://www.cronista.com/amp/columnistas/La-trinidad-imposible-20180711-0101.html

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 4 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


5. triángulo del comercio. Área en la curva de posibilidades de producción que muestra las exportaciones, las
importaciones y los términos de equilibrio del comercio.

 El comercio triangular fue una ruta comercial que se estableció en el océano Atlántico desde el siglo xvii hasta
el siglo xix, por lo que puede considerarse un fenómeno histórico de larga duración. Su denominación se debe
al hecho de que, sobre el mapa, trazaba una figura similar a un triángulo, al involucrar a América, Europa y
África.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Comercio_triangular

 El comercio triangular fue una ruta comercial que efectuaba sus operaciones internacionales en el Océano
Atlántico colaborando, de esta manera, a la globalización. Adoptó este nombre porque sus rutas comprendían
un triángulo ficticio entre África, Europa y América.

https://www.sdelsol.com/glosario/comercio-triangular/

 El comercio triangular es un modelo de comercio que implica el transporte de mercancía entre tres destinos.

https://economipedia.com/definiciones/comercio-triangular.html

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 5 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


6. transferencias unilaterales.ncluyen transferencias de productos y servicios (regalos en especie) o activos fi
nancieros (regalos en dinero) entre Estados Unidos y el resto del mundo. traslado cambiario (repercusión).
Grado al que los valores cambiantes de la moneda llevan a cambios en los precios de importación y de
exportación.

 Una transacción unidireccional monetaria de bienes o servicios de una parte a otra sin contar con ningún tipo
de compensación o contraprestación económica, eso es lo que son las transferencias unilaterales.

https://www.euroinnova.pe/blog/que-son-las-transferencias-
unilaterales#:~:text=Una%20transacción%20unidireccional%20monetaria%20de,que%20son%20las%20transferenci
as%20unilaterales

 Una transferencia unilateral es un pago realizado de manera única y sin contar con una contraprestación
futura relacionada.

https://economipedia.com/definiciones/transferencia-unilateral.html

 Son las donaciones recibidas remitidas, ejemplo: donacion recibidas en caso de una cataistrofe por
condiciones climáticos.

https://es.slideshare.net/leon_lato/balanza-de-pagos-250185121

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 6 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


7. transferencia de tecnología. Transferencia a otras naciones del conocimiento y habilidades aplicadas a la
forma en que se fabrican los productos.

 La transferencia de tecnología es el proceso en el que se transfieren habilidades, conocimiento, tecnologías,


métodos de fabricación, muestras de fabricación e instalaciones entre los gobiernos o las universidades y
empresas privadas para asegurar que los avances científicos y tecnológicos sean accesibles a un mayor
número de usuarios que puedan desarrollar y explotar aún más esas tecnologías en nuevos productos y crear
valor, procesos, aplicaciones, materiales o servicios.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Transferencia_tecnológica

 Según la OMPI la Transferencia de Tecnología es el proceso de colaboración e intercambio de conocimientos y


derechos de propiedad intelectual entre los titulares de una determinada tecnología hacia usuarios públicos y
privados.

https://www.olartemoure.com/que-es-transferencia-tecnologia/

 Podemos definir este concepto como “Proceso de transmisión científica, tecnológica, del conocimiento, de los
medios y de los derechos de explotación, hacia terceras partes para la fabricación de un producto, el
desarrollo de un proceso o la prestación de un servicio, contribuyendo al desarrollo de sus capacidades.”

https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/transferencia-de-tecnologia

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 7 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


8. transacción spot.Compra y venta directa de moneda extranjera para un arreglo en efectivo, no más de dos
días hábiles después de la fecha de la transacción.

 También conocido como “transacción spot” o “spot” consiste en un contrato tanto de compra como de venta
de una divisa, de una materia prima, de una acción en particular o de algún tipo de elemento financiero para
su respectivo pago y entrega posterior en la fecha estipulada, la cual generalmente es de dos días hábiles.

https://www.ubjonline.mx/se-definen-los-contratos-swap-forward-
spot/#:~:text=Tambi%C3%A9n%20conocido%20como%20%E2%80%9Ctransacci%C3%B3n%20spot,es%20de%20dos
%20d%C3%ADas%20h%C3%A1biles

 El mercado spot es el tipo de cambio establecido al momento de pactar el contrato en cuestión. Es decir, hace
referencia al cambio del momento entre un par de divisas determinadas, para que pueda ser liquidado de
manera inmediata

https://mundi.io/finanzas/tipo-cambio-spot/amp/

 El precio spot o precio corriente de un producto, de un bono o de una divisa es el precio que es pactado para
transacciones (compras o ventas) de manera inmediata. Este precio es lo contrario al precio futuro o forward
price, donde los contratos se realizan ahora, pero la transacción y el pago ocurrirán en una fecha posterior.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tipo_de_cambio_spot

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 8 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


9. transacción de débito.Transacción de la balanza de pagos que lleva a un pago a extranjeros

 Se trata de un servicio que ofrecen las entidades financieras que te permite pagar tus facturas y servicios
automáticamente, con cargo directo a tu cuenta bancaria. Es decir, una vez que te afilias al débito automático
los servicios que contrates cobrarán directamente a tu cuenta sin que tú intervengas de ninguna forma

https://www.bbva.pe/blog/mis-finanzas/ahorro/que-es-el-debito-automatico-y-como-funciona.html

 Para el consumidor, una transacción de débito se percibe como algo que ocurre en tiempo real; Es decir el
dinero es retirado de su cuenta inmediatamente después de la solicitud de autorización por parte del
comerciante, que en muchos países, es el caso al hacer una compra En línea de débito.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_d%C3%A9bito#:~:text=Para%20el%20consumidor%2C%20una%20tran
sacci%C3%B3n,compra%20En%20l%C3%ADnea%20de%20d%C3%A9bito.

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 9 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


10.transacción crediticia.10. Transacción en la balanza de pagos que resulta en la recepción de un pago por parte
de los extranjeros.

 Una transacción crediticia es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a cabo entre un comprador y un
vendedor en la que se intercambian un activo contra un pago.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Transacción_financiera

 Una transacción crediticia es una operación entre dos o más participantes en el que se intercambian bienes o
servicios a cambio de un pago, es decir, una persona vende y la otra compra.

https://www.bbva.mx/educacion-financiera/t/transaccion_financiera.htm

 Se denomina transacción crediticia a la operación que surge entre dos agentes económicos al generarse un
intercambio de un producto o servicio por dinero. En palabras más sencillas, es cuando existe una operación
de compraventa.

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 10 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


11. tipos de cambio objetivo.Tipos de cambio deseados para una moneda, establecidos por el país anfi trión y
respaldados por la intervención.

 Un tipo de cambio es la tasa a la que puede cambiarse una moneda por otra. Por ejemplo, un euro podría
cambiarse por 1,13 dólares estadounidenses. Este tipo está sujeto a variaciones continuas en los mercados
mundiales de divisas, en los que se negocian todo tipo de monedas.

https://www.ecb.europa.eu/ecb/educational/explainers/tell-me-more/html/role_of_exchange_rates.es.html

 Un tipo de cambio indica cuál es el valor o precio de la moneda de un país en términos de otra moneda.

https://www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/politica-monetaria/preguntas-frecuentes/tipos-cambio/que-son-los-
tipos-de-cambio.html

 El tipo de cambio es un indicador económico que nos dice el valor de nuestra moneda o divisa en relación con
otras divisas o, dicho de otro modo, qué cantidad de esas otras divisas necesitamos para comprar o hacer un
pago en la nuestra o viceversa.

https://www.sdelsol.com/glosario/tipo-de-cambio/

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 11 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


12.tipos de cambio flotantes; Cuando una nación permite que su moneda fl uctúe con base en las fuerzas de libre
mercado de oferta y demanda.

 El tipo de cambio flexible, circulante o flotante es un tipo de cambio que se encuentra determinado por la
oferta y la demanda de divisas en el mercado. El Banco Central del país no interviene. Una moneda que utiliza
un tipo de cambio flotante se conoce como moneda flotante.

https://economipedia.com/definiciones/tipo-cambio-flexible.html

 Tipo de cambio de una divisa en una situación de libre cambio, controlado por el banco emisor. El cambio
sube y baja de acuerdo a la oferta y la demanda dentro de unas bandas amplias. El tipo de cambio es libre
cuando el banco emisor no interviene bajo ninguna circunstancia.

https://www.expansion.com/diccionario-economico/tipo-de-cambio-flotante.html

 Un tipo de cambio flexible o tipo de cambio flotante es un tipo de régimen cambiario en el que el valor de la
moneda es fijado por el mercado sin intervención de las autoridades monetarias

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tipo_de_cambio_flexible

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 12 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


13.tipos de cambio fijos ajustables. Sistema de tipo de cambio semifi jos, donde se entiende que el valor
nominal de la moneda se cambiará de forma ocasional en respuesta a las condiciones económicas cambiantes.

 Un tipo de cambio fijo es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de
otra divisa de referencia, de una canasta de monedas o de una medida de valor, como el oro.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tipo_de_cambio_fijo}

 Un tipo de cambio fijo es cuando el banco central de una nación establece una tasa contra el valor de una o
más monedas principales. Por ejemplo, en muchos casos, esta tasa establecida se determinará frente a
monedas como el dólar estadounidense, el euro o la libra esterlina.
https://www.worldremit.com/es/blog/finance/que-son-los-tipos-de-cambio-fijos-y-flotantes#

 El tipo de cambio fijo es un tipo de cambio en el cual el gobierno de un país establece el valor de su moneda
nacional asociando el valor con el de la moneda de otro país.

https://economipedia.com/definiciones/tipo-cambio-fijo.html

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 13 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


14 tipos de cambio nominal : 14. Cuotas de tipo de cambio publicadas en periódicos que no son tasas de infl
ación ajustadas en los socios comerciales.

se define como el precio relativo de dos monedas, expresado en unidades monetarias.

https://www.ipe.org.pe/portal/tipo-de-cambio-nominal-y-real/

El tipo de cambio nominal de un par de divisas es la cantidad de dinero que se obtiene por unidad de la moneda de
referencia.

https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-cambio-nominal.html

Es la relación existente para el intercambio de la moneda de un país y la de otro país. Este tipo de cambio es el que
se utiliza más frecuentemente.

https://www.bestinver.es/terminos/tipo-de-cambio-nominal/

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 14 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


15.tipo de cambio futuro. Tipo de cambio utilizado en el arreglo de transacciones futuras.

 El tipo de cambio a plazo o tipo de cambio forward (del inglés: forward exchange rate), también denominado
tasa forward o precio forward, es el tipo de cambio en el que un banco acuerda intercambiar una divisa por
otra en una fecha futura, cuando entre en vigencia un contrato forward con un inversor.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tipo_de_cambio_a_plazo#:~:text=El%20tipo%20de%20cambio%20a,contrato%20f
orward%20con%20un%20inversor.

 Un contrato sobre divisas a futuro es un convenio regulado que detalla el precio en el que una divisa será
comprada o vendida en una fecha predeterminada. Es decir, estipula el precio cambiario entre dos divisas en
el futuro.
https://www.ig.com/es/estrategias-de-trading/-como-operar-en-el-mercado-de-futuros-de-divisas--
210908#:~:text=Un%20contrato%20sobre%20divisas%20a,dos%20divisas%20en%20el%20futuro.

 Tipo de cambio futuro: el tipo de cambio futuro indica el precio de la divisa en operaciones realizadas en el
presente, pero cuya fecha de liquidación es en el futuro, por ejemplo, dentro de 180 días.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_cambio#:~:text=Tipo%20de%20cambio%20futuro%3A%20el,ejemplo%2C
%20dentro%20de%20180%20días.

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 15 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


16.términos de intercambio: Precios relativos a los que se comercian dos productos en el mercado.

 Definimos como términos de intercambio a la relación (cociente) que existe entre los precios de los productos
de exportación y los precios de los productos de importación, es decir, al precio relativo de las exportaciones
en términos de las importaciones.

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documentos-de-Trabajo/2000/Documento-Trabajo-08-2000.pdf

 El índice de los términos de intercambio indica la relación entre los precios de las exportaciones y los precios
de las importaciones. Es decir, ¿Cuál es el precio de las exportaciones de un país en términos de sus
importaciones? Un incremento del índice indica que la capacidad adquisitiva de las exportaciones es mayor,
en relación con los bienes que importa dicho país. Por ello, su aumento es positivo en la medida que un país
puede comprar más bienes importados con la misma cantidad de bienes exportados.

https://www.ipe.org.pe/portal/terminos-de-intercambio/

 Términos de intercambio, también denominado relación real de intercambio o intercambio de economía (en
inglés Terms of Trade, TOT) es un término utilizado en economía y comercio internacional para medir la
evolución relativa de los precios de las exportaciones y de las importaciones de un país, y puede expresar
asimismo la evolución del precio de los productos exportados de los países, calculado según el valor de los
productos que importa, a lo largo de un período, para saber si existen aumentos o disminuciones.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Términos_de_intercambio

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 16 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


17.teoría del valor trabajo.17. El costo o el precio de un artículo depende, de forma exclusiva, de la cantidad de
trabajo requerida para producirlo.

 La teoría del valor-trabajo (TVT) es una teoría económica que considera que el valor de un bien o servicio está
determinado por la cantidad de «tiempo de trabajo socialmente necesario» para producir.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_valor-trabajo

 La teoría del valor-trabajo es una teoría que sostiene que el valor de un producto depende del esfuerzo
humano contenido en él. Así, cuanto más horas-hombre se requieran para desarrollar una mercancía, mayor
será su precio

https://economipedia.com/definiciones/teoria-del-valor-trabajo.html

 La teoría del valor-trabajo explica los determinantes del proceso de producción general de mercancías que son
en principio reproducibles con trabajo humano. Dentro de esta definición podemos encontrar los bienes
industriales, los servicios comercializables, los productos de la tierra y un sinfín de mercancías que hoy se nos
presentan como la riqueza material de las sociedades modernas.

https://medium.com/la-tiza/la-teoría-valor-trabajo-y-sus-implicaciones-políticas-d5919ae2e9

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 17 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


18. tasa arancelaria efectiva.Mide el aumento total en la producción nacional que un arancel hace posible, en
comparación con el libre comercio.

 Son los impuestos establecidos en el Arancel de Aduanas a las mercancías que ingresan al territorio aduanero
nacional.

https://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/pagosgarantias/index.html#:~:text=Son%20los%20impuestos%20
establecidos%20en,ingresan%20al%20territorio%20aduanero%20nacional.

 Es uno de los dos elementos básicos del Arancel Aduanero Común, que comprende los tipos impositivos o
gravámenes asignados a cada una de las partidas recogidas en la nomenclatura arancelaria para establecer el
grado de protección de las mercancías.

https://www.globalnegotiator.com/comercio-internacional/diccionario/tarifa-
arancelaria/#:~:text=En%20la%20reglamentación%20aduanera%20de,de%20protección%20de%20las%20mercancí
as

 La medida de la protección obtenida a través de la tarifa de importaciones y exportaciones se ha denominado


protección arancelaria (nominal o efectiva) y la lograda a través de la medición de la diferencia relativa entre
los precios de los bienes producidos internamente y los precios de importación

https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/download/177/170/179#:~:text=La%20m
edida%20de%20la%20protección,los%20precios%20de%20importación%20(c.

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 18 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


19.sustitución de importaciones. Política que incluye un amplio uso de barreras comerciales para proteger a las
industrias nacionales de la competencia extranjera.

 La industrialización por sustitución de importación (isismo) es un modelo económico, adoptado en América


Latina y en otros países en desarrollo con posterioridad a la Primera Guerra Mundial y el período de posguerra
de la Segunda Guerra Mundial.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Industrialización_por_sustitución_de_importaciones
 La industrialización por sustitución de importaciones (ISI, por sus siglas en inglés) es una teoría económica que
busca bloquear las importaciones de productos manufacturados con la intención de ayudar a una economía
nacional a aumentar los bienes producidos dentro de ese país.

https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/blog/sustitucion-de-importaciones
 Como su nombre lo indica, este modelo consiste en la sustitución de las importaciones por productos
elaborados de manera nacional. Para ello es necesaria la construcción de una economía independiente.

Fuente: https://concepto.de/modelo-de-sustitucion-de-importaciones-isi/#ixzz8Tk2H6stz

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 19 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”


20.seguro salarial. Después de encontrar nuevos empleos, un subsidio temporal del gobierno de salarios
otorgados a los trabajadores nacionales desplazados por el comercio extranjero y mayores importaciones.

 Es un derecho que tienen los asegurados del seguro regular en caso de desempleo o suspensión perfecta de
labores, por un período máximo de doce (12 ) meses, determinada en función a las aportaciones de los
últimos treinta y seis (36) meses.

https://www.poderosa.com.pe/Content/descargas/boletines-informativos/seguro-social-de-salud.pdf

 Es el seguro que otorga prestaciones de salud y económicas por accidentes de trabajos de alto riesgo y
enfermedades profesionales a los trabajadores que colaboran en centros de trabajo en los que desarrollan
actividades consideradas de alto riesgo por la ley.

https://www.mapfre.com.pe/seguro-sctr/?msource=01

 Es un seguro obligatorio que los empleadores deben contratar para todos sus trabajadores, sean eventuales o
permanentes, en caso la empresa realice alguna de las actividades consideradas de riesgo en la legislación
vigente.

https://www.apeseg.org.pe/sctr-seguro-complementario-para-trabajo-de-riesgo/

EUSTAQUIO ESPINOLA JEFERSON 20 INSTITUTO TECNOLOGICO “SAN LUIS”

También podría gustarte