Está en la página 1de 2

Público

EJÉRCITO ARGENTINO “2005-Año de Homenaje a Antonio Berni”


Regimiento de Infantería Mecanizado 8

COMODORO RIVADAVIA, de Abril de 2005.

INSTRUCCIÓN DE: Cuadros

MATERIA: EDUCACION ETICO ESPIRITUAL Y SOCIAL

TEMA: DIA DEL VETERANO DE GUERRA

CLASE DE TRABAJO: Alocución

ORDENADO POR: S-3 RI Mec 8 "Grl O'HIGGINS"

TIEMPO CONCEDIDO: 49 días

DESARROLLO.

Abnegación y valor son dos condiciones para el mando que marca


nuestro reglamento para el ejercicio del mando. Abnegación, definida como el acto
deliberado por el cuál se renuncia a los beneficios materiales e inmateriales a favor de
un fin superior; y Valor, como la superación serena y firme del miedo al peligro físico o
moral. Pero a estas dos condiciones las podemos enmarcar de manera sobresaliente en la
persona del primer héroe de Malvinas, el Capitán PEDRO EDGARDO GIACHINO.

En la madrugada del 2 de abril de 1982 el Capitán PEDRO GIACHINO


junto con un grupo de buzos tácticos y comandos anfibios desembarcan del ARA
SANTÍSIMA TRINIDAD, logrando llegar en kayacks a playa verde a unos 18 / 20 km
de la casa del gobernador.

1 de 2
Público

Su misión era lograr la rendición del gobernador británico antes de que el


grueso de las tropas argentinas irrumpieran en la localidad, para evitar un combate
desigual , sangriento e inútil.

A las seis de la mañana el Capitán y su grupo se encuentran frente a la


casa del gobernador, intimidándolo a su rendición, pero los soldados británicos
sorprendidos contestaron con el fuego sobre los de GIACHINO, el cuál ordena no abrir
fuego debido a la orden de no provocar bajas ni daños al oponente, orden ésta, difícil
de cumplir para todo soldado, pero el Capitán estuvo a la altura de estas circunstancias.
En varias ocasiones es repetida la intimación a la rendición pero cada vez era mayor el
poder de fuego con el que los británicos contestaban, sin indicación de tregua o
rendición.

Debido a que las fuerzas de desembarco ya comenzaban a pisar suelo


malvinense y todavía no se había conquistado el objetivo, el Capitán en su calidad de
jefe tomo la decisión más valerosa e importante de su vida; avanza hacia la entrada de la
casa y al momento en que derriba la puerta, desde el fondo del pasillo recibe una
descarga de ametralladora, por lo cuál cae al piso muy mal herido, pero esto no le
impidió continuar impartiendo ordenes a sus hombres, ordenándoles que se cubrieran, al
mismo tiempo en el que sostenía en su mano una granada para no dejarse tomar
prisionero. La presión de la situación general, motivo al gobernador a ordenar la
suspensión del fuego y pedir parlamento, cumpliéndose así la misión del Capitán.

Al Capitán lo sorprende la muerte justo antes de llegar al hospital de


Puerto Argentino y pasa a ser el primer héroe que derramó su sangre por una causa que
aún hoy todavía no ha terminado.

Infantes, así como el Cap GIACHINO, fueron muchos los que se


encontraron en situaciones similares, veteranos que mediante su entrega, nos
demuestran que no importa cuales son las restricciones para el cumplimiento de una
misión, sino que ésta debe cumplirse, aunque incluso sea llegando a perder la vida.

2 de 2

También podría gustarte