Está en la página 1de 9

A T E S Y Y O

I L GA
P

YAMAS
ANDRES CAMILO MORENO
CAMILO JAIME CRUZ
JOHAN AJELANDRO HIGUERA
WILMERS CUBIDES

CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION


FISICA
YAMAS ( RESTRICCIONES)

SON LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DEL YOGA,


CONSIDERADOS COMO REGLAS DE CONDUCTA Y
COMPORTAMIENTO. ES LA PRIMERA RAMA DEL
SISTEMA DE ASHTANGA YOGA DE PATANJALI Y
CONSTA DE CINCO PRINCIPIOS
AHIMSA (NO VIOLENCIA)
ES UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN EL
IMPLICA NO DAÑAR A NINGÚN
BUDISMO Y EL HINDUISMO
SER VIVO Y VIVIR EN
QUE SE REFIERE A LA NO
ARMONÍA.
VIOLENCIA EN ACCIONES, PALABRAS Y
RECONOCER Y RESPETAR LOS
PENSAMIENTOS.
LÍMITES DEL CUERPO ES
TAMBIÉN ES ESENCIAL EN EL YOGA Y SE
ESENCIAL PARA PRACTICAR
BASA EN RESPETAR LA VIDA Y LA PAZ
AHIMSA EN LA VIDA DIARIA Y
MENTAL.
EN LA PRÁCTICA DEL YOGA.
SE MANIFIESTA EN LA NO
VIOLENCIA ACTIVA Y PASIVA,
ABOGANDO POR LA PAZ
DATOS F Y EXTERNA.
INTERNA
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET CONSECTETUR ADIPISCING
ELIT, EGET QUIS SED NEQUE NISI PENATIBUS PORTA,
DICTUMST POSUERE NULLA TELLUS HIMENAEOS TEMPOR.
SATYA ( VERDAD)
ES UN PRINCIPIO QUE IMPLICA
VERDAD, HONESTIDAD Y
SINCERIDAD CON UNO MISMO Y
CON LOS DEMÁS.
SE TRADUCE EN SER HONESTOS
DURANTE LA PRÁCTICA,
RESPETANDO LOS LÍMITES DEL
CUERPO, MANTENIENDO
ALINEACIÓN ADECUADA EN LAS
POSTURAS Y UNA RESPIRACIÓN
CORRECTA.
CULTIVAR SATYA SIGNIFICA
MANTENER LA PUREZA Y LA
HONESTIDAD EN LA PRÁCTICA
PARA UN DESARROLLO
AUTÉNTICO.
ASTEYA (NO ROBAR)
ES UN CONCEPTO DERIVADO DE LA
FILOSOFÍA DEL YOGA Y LOS YAMAS, APLICAR ASTEYA
QUE SE TRADUCE COMO "NO ROBAR" DIARIAMENTE FOMENTA LA
O "NO CODICIAR". SATISFACCIÓN Y LA
IMPLICA EVITAR TOMAR COSAS QUE GRATITUD POR LO QUE
NO NOS PERTENECEN, TANTO FÍSICA TENEMOS EN LUGAR DE
COMO MENTALMENTE, Y EVITAR LA OBSESIONARNOS CON LO
ENVIDIA O LOS CELOS DE LAS QUE NO POSEEMOS O
POSESIONES Y LOGROS DE LOS DESEAMOS QUITAR A LOS
DEMÁS. DEMÁS.
BRAHMACHARYA
(CONTROL DE LOS
SENTIDOS)
EN LA PRÁCTICA, IMPLICA DIRIGIR LA MENTE HACIA ADENTRO, EQUILIBRAR Y SUPERVISAR LOS
SENTIDOS, LIBERÁNDONOS DE LA DEPENDENCIA Y LOS DESEOS INTENSOS.
AL LIBERAR LA MENTE DE LA DOMINACIÓN DE LOS SENTIDOS, LOS PLACERES SENSUALES SON
REEMPLAZADOS POR UNA ALEGRÍA INTERIOR.
SE ACONSEJA TOMAR DECISIONES ACERTADAS EN CUANTO A LO QUE LEEMOS, VEMOS Y LAS
COMPAÑÍAS QUE MANTENEMOS, PARA CONSERVAR ENERGÍA Y MANTENER LA MENTE ENFOCADA Y
DINÁMICA.
LA MODERACIÓN EN LAS ACTIVIDADES SENSUALES Y EL COMPROMISO EN RELACIONES DE APOYO
MUTUO REPRESENTAN EL "CAMINO DEL MEDIO" DEL BRAHMACHARYA.
APARIGRAHA
(NO APEGO)
LA PRÁCTICA SE BASA
APARIGRAHA EN USAR COSAS SIN
SIGNIFICA "NO POSEERLAS,
APEGARSE A COSAS" EVITANDO FALSAS
O NO SER POSESIVO. IDENTIDADES Y
BUSCA UNA RELACIÓN EXPECTATIVAS.
EQUILIBRADA CON EXAMINA LAS
LAS POSESIONES Y TENDENCIAS
SUPERAR LA POSESIVAS, EVITA LA
DEPENDENCIA SOBREACUMULACIÓN
EMOCIONAL. Y CULTIVA
RELACIONES
SALUDABLES
FIN
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
LIENCRES, L. (2019, MAYO 1). QUÉ SON LOS YAMAS, DEFINICIÓN Y MÁS! LUCÍA
LIENCRES - PROFESORA DE YOGA; LUCIA LIENCRES.
HTTPS://WWW.LUCIALIENCRES.COM/YOGA/MAS-YOGA/LOS-YAMAS/
SOVIK, R. (S/F). FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA DEL YOGA: LOS CINCO
YAMAS.
HTTPS://YOGAINTERNATIONAL.COM/ES/ARTICLE/VIEW/FUNDAMENTOS-DE-
LA-FILOSOFIA-DEL-YOGA-LOS-CINCO-YAMAS/
FONDATRICE, M. C. (2023, MARZO 7). ¿QUÉ SON LOS YAMAS EN EL YOGA?
¿CÓMO PUEDEN APLICARSE EN LA VIDA COTIDIANA? YOGOM.
HTTPS://WWW.YOGOM.FR/ES/QUE-SON-LOS-YAMAS-EN-EL-YOGA-COMO-
PUEDEN-APLICARSE-EN-LA-VIDA-COTIDIANA/

También podría gustarte