Está en la página 1de 6

Completa la tabla con la información que se solicita

Método de análisis de un poema

1. Nivel informativo 2. Nivel ideológico 3. Nivel estilístico

-Título del poema: -Motivo poético: -Versificación:


Credo
El motivo poético principal de "Credo" -Métrica.
es el amor y la devoción por México. El poema "Credo" está escrito en
-Ubicación sociocultural del autor y su El poema celebra la identidad verso libre, lo que significa que no
obra: nacional, la cultura y la belleza del sigue una métrica rígida en términos
país, expresando la profunda de número de sílabas por verso o de
Ricardo López Méndez fue un poeta y conexión emocional y espiritual del estructura rítmica predeterminada. En
escritor mexicano nacido en Ciudad autor con su patria. el verso libre, el autor tiene libertad
de México en 1903 y fallecido en para organizar los versos según su
1989. Su obra literaria estuvo -Ideología. propio ritmo y musicalidad, sin
influenciada por el contexto preocuparse por una métrica fija.
sociocultural de México durante el Política: Nombre de los versos según su
siglo XX, marcado por la Revolución l poema no presenta una ideología métrica:
Mexicana, la consolidación del Estado política explícita, pero puede Al ser un poema en verso libre, los
mexicano y la búsqueda de una interpretarse como un sentimiento de versos no se clasifican según una
identidad nacional. patriotismo y orgullo por la nación métrica específica.
mexicana.
Social: Clasificación de los versos:
-Tema: La obra refleja el amor y la devoción os versos son libres y no siguen una
del autor hacia su país y su gente, lo métrica predeterminada.
El tema principal del poema "Credo" que puede interpretarse como una
es el amor y la devoción por México. A expresión de solidaridad y afecto Licencias:
través de una serie de estrofas hacia la sociedad mexicana. En el verso libre, el autor tiene la
apasionadas, el poeta expresa su fe libertad de utilizar licencias poéticas
inquebrantable en su país, celebrando Económica: según su criterio, lo que incluye la
su belleza, su cultura y su gente, a No hay referencias directas a temas variación en el número de sílabas, la
pesar de las dificultades y desafíos económicos en el poema. omisión de acentos, etc.
que enfrenta.
Verso libre:

-Tipo de poema:
Credo" es un poema lírico, ya que -Rima:
refleja los sentimientos y las Dado que el poema es en verso libre,
emociones personales del poeta hacia no sigue un esquema de rima
su patria. Es un poema que transmite establecido. La ausencia de rima
una intensa experiencia emocional y contribuye a la sensación de libertad y
espiritual, expresando la profunda espontaneidad en la expresión
conexión del autor con México. poética.
Género literario al que pertenece: -Figuras literarias:

Este poema pertenece al género "Credo" utiliza una variedad de figuras


lírico, que se caracteriza por la literarias para enriquecer la expresión
expresión de los sentimientos y las poética y transmitir su mensaje de
emociones del autor a través de la amor y devoción por México. Algunas
palabra poética. Específicamente, de las figuras literarias presentes en el
"Credo" podría clasificarse como poema pueden incluir metáforas,
un poema de amor patrio, en el que símiles, personificaciones y
el autor expresa su amor y metonimias, que ayudan a crear
devoción por su país. imágenes evocadoras y a enfatizar los
sentimientos del autor hacia su patria.

-Proyección emotiva:
La proyección emotiva del poema es
muy intensa, ya que el autor expresa
sus sentimientos más profundos hacia
México. A través de un lenguaje
apasionado y evocador, el poeta
transmite su amor y devoción por su
país, creando una atmósfera de fervor
patriótico y conexión emocional con la
tierra y la gente mexicana.
CONCLUSIÓN
En conclusió n, "Credo" de Ricardo Ló pez Méndez resuena profundamente en el alma mexicana,
revelando un amor inquebrantable por nuestra patria. Sus versos, libres y llenos de pasió n,
transmiten una conexió n emocional que trasciende el tiempo y el espacio. En este poema,
México se convierte en el vértice de un juramento eterno, donde la tragedia se entrelaza con la
risa, donde la sombra se funde con la luz.

A través de una variedad de figuras literarias, "Credo" nos invita a reflexionar sobre nuestra
identidad nacional, celebrando nuestras raíces y nuestra cultura. Es un llamado a la unidad y la
solidaridad, recordá ndonos la importancia de mantener viva la llama del amor por nuestra
tierra.

En resumen, "Credo" es un tributo apasionado a México, escrito con el corazó n y la pluma de


aquellos que llevan a su patria en lo má s profundo de su ser. Es un recordatorio de que, a pesar
de los desafíos y las adversidades, nuestro amor por México perdurará , como una llama eterna
que arde en el alma de cada hijo e hija de esta tierra bendita.

También podría gustarte