Está en la página 1de 3

3.

Aprende y diviértete encontrando la respuesta en la sopa de letras:

1. Gusanos cilíndricos de simetría bilateral y radial, no segmentados de color blanquecino, rosado o


amarillento:
2. Variedad morfológica con extremos romos, puntiagudos o combinación de los dos como en el
caso de Ascaris lumbricoides:
3. Gusano en forma de látigo que vive casi siempre en el ciego pero en infecciones severas se le
puede encontrar en cualquier parte del colon y a veces en el íleon.
4. Es el hábitat de las uncinarias adultas:
5. La molestia que se presenta más frecuentemente es el prurito en la región perianal durante la
noche cuando la hembra de _______________________ desciende para efectuar la ovoposición.
6. Consiste en la aplicación de un pedazo de cinta adhesiva transparente en la piel perianal para
adherir los huevos que el parasito deposita en esa región. Una vez tomada la muestra la cinta a un
porta objetos y se examina al microscopio:
7. Lesiones mecánicas del parénquima pulmonar con procesos congestivos e inflamatorios fugaces
con eosinofilia local y sanguínea acompañada de fiebre elevada, tos y estertores bronquiales por la
presencia de exudado bronquioalveolar.
8. Desde el punto de vista de su reproducción, los nematodos se caracterizan por ser:
9. Los nematodos pueden alimentarse por la ingestión de:
10. Ancylostoma duodenale y Necator americanus son agentes etiológicos de:
11. La forma infectante de Estrongiloidosis es:

49
1. Escriba lo que se indica en las representaciones siguientes:
- Nombre del parásito y fase en la que se encuentra:______________________________
- Examen de laboratorio útil para su diagnóstico:________________________________
- Escriba el nombre de las estructuras señaladas

____________________________ _______________________________

DIBUJE Y DESCRIBA LO QUE OBSERVÓ AL MICROSCOPIO

54
LLENE EL CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES
1. Al igual que los cestodos, los trematodos pertenecen al Phylum:
2. Cuando las metacercarias pierden la pared quística en el duodeno del hombre se tranforman en:
3. Cuando los huevos de F. hepática encuentran un medio adecuado, como es el agua dulce, maduran y
dejan salir un pequeño parásito piriforme y ciliado, recibe el nombre de:
4. En la Esquistosomiasis causada por S. haematobium se buscan los huevos en:
5. Ventosa localizada ligeramente a la mitad del cuerpo de los tremátodos:
6. En los hospederos definitivos, el adulto de F. hepática normalmente se localiza en los:
7. Es la forma infectante de los esquistosomas para el hombre y reservorios animales:
VERTICALES
8. Segundo hospedero intermediario de Paragonimus mexicanus:
9. Al periodo de inicial de la esquistosomiasis, caracterizado por cefalea, fiebre, tos, infiltrados
pulmonares y leucocitosis con eosinofilia elevada, se le conoce como Sídrome de:
10. Es la forma infectante de F. hepática para el hombre y para los demás animales que sirven de
reservorios:
11. La vía de penetración para que un hombre contraiga esquistosomiasis es:
12. Una vez que los caracoles son penetrados por el miracidio de los esquistosomas se forma el:
13. Hospedero intermediario de F. hepática:

55

También podría gustarte