Está en la página 1de 2

Noah Harari Y, (2011),

SAPIENS (DE ANIMALES


A DIOSES).

Reseña critica del libro


“Sapiens, El árbol del saber”.

Plan lector 2

Oscar Fabian Vargas Sánchez

Psicología

Segundo Semestre

Unisanitas

Bogotá 18 de marzo del 2024


Noah Harari Y, (2011),
SAPIENS (DE ANIMALES
A DIOSES).

Texto: Noah Harari Y, (2011), SAPIENS (DE ANIMALES A DIOSES).

El libro que se va a criticar a continuación es “Sapiens de animales a Dioses” escrito por


Yuval Noah Harari un historiador y escritor israelí el cual en este libro relata cómo se
desarrolló la historia del homo sapiens desde tiempos primitivos hasta la actualidad,
resaltando la revolución cognitiva que se dio para pasar de seres primitivos a dioses.
El texto relata el cambio que se tuvo en tiempos primitivos para que el cerebro tubiese
nuevas conexiones cerebrales con el fin de tener nuevas cualidades como poseer narrativa, es
decir un lenguaje, esto en principio era más efectivo en comunidades pequeñas ya que
mientras menos individuos posea un grupo se entenderán más fácilmente, con ello nacen las
primeras ideas de mitos, con base a ideas que los homos sapiens tienen en un mismo
colectivo, todo ello es gracias a la capacidad del homo sapiens de crear realidades en su
imaginación. (Noah, 2011).

Critica
El texto es bastante preciso en el mensaje que pretende dar a conocer, este es, exponer
según la historia como fue la evolución de nuestros antepasados, esto está muy bien, pero
viéndolo desde un punto de vista más tradicional como lo es el de los fanáticos religiosos esto
no podría ser así, según ellos todas nuestras capacidades son obra de Dios, contrario a lo que
dice el texto que a lo mejor fue un accidente que el homo sapiens evolucionará y llegará a lo
que somos hoy en día. Para tener un argumento más convencedor para por ejemplo los
fanáticos religiosos se debe de tener pruebas científicas de cómo fue que nuestro cerebro
cambio y realizo esa revolución cognitiva, por ejemplo, una de las teorías que en lo personal
más me gustan radica en cuanto un homo sapiens tomo los llamados hongos alucinógenos los
cuales tienen como componente psicoactivo la psilocibina la cual tiene la capacidad de alterar
la percepción y alterar la realidad, nuestros ante pasados pudieron ingerir estas sustancias por
error y de ello generar nuevas conexiones cerebrales que les permitieran tener una nueva
capacidad de imaginación.

Conclusión
Como conclusión se puede decir que la mejor respuesta para explicar como el ser humano
llego hasta donde se encuentra es la evolución, ya que una respuesta teológica en este ámbito
puede ser caer en la subjetividad y eso no es competente para el ámbito científico, por ello la
conclusión es que la historia siempre va a ser objetiva y siempre va a los hechos en concreto.

También podría gustarte