Está en la página 1de 1

La malaria o paludismo es una enfermedad potencialmente mortal producida por

un parásito del género Plasmodium. Se transmite a los seres humanos a través de la


picadura de las hembras de un mosquito del género Anopheles.
Diagnóstico de la malaria
Se debe considerar la posibilidad de malaria ante cualquier paciente con fiebre durante la
estancia o tras el regreso de una zona de riesgo, haya tomado o no medicación

preventiva. Las pruebas para diagnosticar la malaria son:


Gota gruesa. Prueba de elección y de referencia para el diagnóstico de la malaria. Consiste
en la toma de una muestra de sangre para observar el parásito en el microscopio. Si la gota
gruesa es positiva, se realiza una gota fina o frotis para identificar la especie y el grado de
parásitos en la sangre.
Test de diagnóstico rápido (TDR) o test de detección de antígeno. Se utiliza cuando el

paciente ya ha tomado fármacos o cuando no hay disponibilidad de microscopía.


Pruebas de diagnóstico molecular mediante PCR. Consisten en la identificación de
material genético del parásito en una muestra de sangre.

También podría gustarte