Está en la página 1de 2

Unidad 2

Física Básica

Nombre: RICHARD DE LA ROSA DOTEL Matrícula: 2019-1704

1. ¿Cuál es el símbolo con que solemos denotar la posición, cuando estemos describiendo el
movimiento con trayectoria recta?
El símbolo que solemos utilizar para denotar la posición cuando describimos el movimiento con
trayectoria recta es \( x \).

2. Escriba la expresión matemática con que se define la velocidad media de una partícula que se
mueve en línea recta (sobre el eje x):
La expresión matemática que define la velocidad media de una partícula que se mueve en línea recta
(sobre el eje x) es:

\[ \text{Velocidad media} = \frac{\text{Cambio en la posición}}{\text{Intervalo de tiempo}} =


\frac{\Delta x}{\Delta t} \]

3. ¿Cuál es el primer paso a agotar, para conseguir 𝑣𝑥 en un instante dado, si tenemos el gráfico
𝑥 = 𝑓(𝑡)?
El primer paso para obtener \( v_x \) en un instante dado, si tenemos el gráfico \( x = f(t) \), es calcular
la derivada de \( x \) con respecto al tiempo \( t \). Es decir, calcular \( \frac{dx}{dt} \).

4. ¿Cuál es el primer paso a agotar, para conseguir 𝑣𝑚𝑥 en un instante dado, si tenemos el gráfico
𝑥 = 𝑓(𝑡)?
Para obtener \( v_{mx} \) en un instante dado, si tenemos el gráfico \( x = f(t) \), el primer paso es
encontrar la pendiente de la recta tangente al gráfico en ese punto. Esta pendiente es la velocidad
instantánea \( v_{mx} \). Para calcularla, se puede encontrar la derivada de \( x \) con respecto a \( t
\) y evaluarla en el punto de interés. Es decir, calcular \( \frac{dx}{dt} \) y evaluarla en el instante
dado.

𝑣𝑥(𝑚)
5. ¿Qué cantidad física se obtiene al calcular el área de la superficie 8.0
subrayada en la figura? 6.0

4.0

Desplazamiento O distancia 2.0

0 1.0 2.0 3.0 4.0


𝑡(s)
6. Escriba la expresión matemática con que se define la aceleración media de una partícula que
se mueve en línea recta (sobre el eje x):
La expresión matemática que define la aceleración media de una partícula que se mueve en línea
recta (sobre el eje x) es:

\[ \text{Aceleración media} = \frac{\text{Cambio en la velocidad}}{\text{Intervalo de tiempo}} =


\frac{\Delta v_x}{\Delta t} \]

7. Para una partícula que se mueve sobre el eje x, considerando que el signo de la velocidad (𝑣𝑥)
es parte de la cuantificación de la misma. ¿Qué determina el signo de la aceleración (𝑎𝑥)?
Para una partícula que se mueve sobre el eje x, el signo de la velocidad \(v_x\) es parte de la
cuantificación de la misma. El signo de la aceleración \(a_x\) se determina por la dirección en la que
cambia la velocidad. Si la velocidad aumenta en la dirección del movimiento, la aceleración es
positiva; si la velocidad disminuye en la dirección del movimiento, la aceleración es negativa. La
magnitud del cambio en la velocidad determina la cantidad de aceleración.

8. ¿Cómo suele llamarse al movimiento de una partícula que describe una trayectoria recta y cuya
aceleración es constante?
El movimiento de una partícula que describe una trayectoria recta y cuya aceleración es constante
suele llamarse "movimiento rectilíneo uniformemente acelerado" (MRUA).
9. Escriba las ecuaciones disponibles para abordar los problemas de movimiento en línea recta
con aceleración constante.
Las ecuaciones disponibles para abordar los problemas de movimiento en línea recta con aceleración
constante son:

- Ecuación de movimiento: \( x = x_0 + v_{0x} t + \frac{1}{2} a_x t^2 \)


- Ecuación de velocidad: \( v_x = v_{0x} + a_x t \)
- Ecuación de velocidad final al cuadrado: \( v_x^2 = v_{0x}^2 + 2a_x(x - x_0) \)

10. ¿Cómo se le llama al movimiento de una partícula que se mueve describiendo una trayectoria
recta, que tiene aceleración constante, tal que la magnitud de su velocidad disminuye?
El movimiento de una partícula que se mueve describiendo una trayectoria recta, que tiene
aceleración constante, tal que la magnitud de su velocidad disminuye, se llama "desaceleración" o
"movimiento retardado".

11. ¿Qué caracteriza el movimiento de un cuerpo, para ser denominado caída libre?
El movimiento de un cuerpo se denomina caída libre cuando está sujeto únicamente a la fuerza de la
gravedad, sin ninguna otra fuerza que actúe sobre él.

12. ¿Cómo se le llama a la aceleración de los cuerpos que caen libremente sobre la Tierra?
La aceleración de los cuerpos que caen libremente sobre la Tierra se llama "aceleración debida a la
gravedad".

13. ¿Cuál es la magnitud de la aceleración con que caen todos los cuerpos libremente sobre la
Tierra?
La magnitud de la aceleración con la que caen todos los cuerpos libremente sobre la Tierra es
aproximadamente \(9.8 \, \text{m/s}^2\) hacia abajo, en dirección al centro de la Tierra.

También podría gustarte