Está en la página 1de 6

4/12/22, 15:55 Evaluación Módulo 1: Revisión del intento

Tablero / Mis cursos / ABCDDHH / Evaluación Módulo 1

Comenzado en sábado, 3 de diciembre de 2022, 01:13


Estado Terminados
Finalizado en domingo, 4 de diciembre de 2022, 15:55
Tiempo empleado 1 día 14 horas
Calificación 6.00 de un total de 10.00 (60%)

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

“Dada la heterogeneidad de los derechos reconocidos en los textos constitucionales, y también el carácter singular de los
sistemas de garantía previstos para ellos, no parece que responda a la realidad la idea de la pretendida universalidad de los
derechos”. Este argumento es una oposición de la Universalidad de los derechos humanos desde la dimensión:

Seleccione una:
a. Jurídica.  Respuesta correcta. Desde la crítica jurídica se insistirá en que la
universalidad es imposible, al no existir un marco económico-social que
permitiera satisfacer plenamente todos los derechos humanos a escala
planetaria.

b. Filosófica.
c. Política.
d. Económica.

https://aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1155356&cmid=1984 1/6
4/12/22, 15:55 Evaluación Módulo 1: Revisión del intento

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué es la libertad de elección?

Seleccione una:
a. Es la transducción para hacer un diagnóstico a través de varios elementos a comparar.

b. La elección se basa en tomar  Respuesta correcta. Cuando nuestra elección se ve limitada por falta de
decisiones informadas sobre lo que información y contexto social nuestro derecho a tomar decisiones se ve
hacemos con nuestros cuerpos y limitado, de ahí la importancia de realizar una elección basados en la libertad
nuestra vida. de poder realizarla.

c. Una interpretación de todos estos elementos en su conjunto que permitirá un diagnóstico acertado.

d. Se utiliza para señalar la acción de establecer un tipo de dato o información, así como también fijar o hacer claros los
elementos de una situación.

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

¿Cómo era la libertad en la antigüedad?

Seleccione una:
a. La libertad en las etapas greco-romana y medieval era un valor de la  Respuesta incorrecta. Te invitamos a revisar de
sociedad política, ya que todas las personas podían ser vistas como nueva cuenta los materiales del módulo.
ciudadanos, es decir, como personas con derechos plenos que les
permitan opinar y decidir en torno a los asuntos públicos de la
sociedad.
b. En la antigüedad todas las personas podían ejercer la libertad sólo en los espacios en donde se eran válido como las
iglesias, la milicia o los gremios.
c. Era un valor excluyente de la sociedad política, ya que no todas las personas podían ser vistas como ciudadanos, es decir,
como personas con derechos plenos que les permitan opinar y decidir en torno a los asuntos públicos de la sociedad.
d. La idea de la libertad se presentaba como la predestinación religiosa de los monarcas, los papados y las aristocracias,
quienes a su vez hacían extensiva a todos los ciudadanos esta idea de libertad fortalecido así los principios de una
ciudadanía que se fue extendiendo durante la Edad Media.

https://aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1155356&cmid=1984 2/6
4/12/22, 15:55 Evaluación Módulo 1: Revisión del intento

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Cuando decimos que: es un derecho fundamental que tiene cada ser humano de ser valorado y de ser respetado como ser
individual y social sin importar sus características o condición particular, posee libertad y la capacidad de crear cosas. Nos
referimos al concepto de:

Seleccione una:
a. Libertad.

b. Pluralismo cultural.  Respuesta incorrecta. Te invitamos a revisar de


nueva cuenta los materiales del módulo.

c. Dignidad Humana.

d. Integralidad.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Para la organización mundial de la salud, las personas humanas se conforman por 4 dimensiones:

Seleccione una:
a. Individual, colectiva, plural y moral

b. Cultural, ética, social y política

c. Afectiva, cognitiva, ética y comunicativa

d. Biológica, psicológica, social y  Correcto. Los derechos Humanos nacen de la búsqueda y exigencia de
espiritual satisfacción de las necesidades de carácter biológico como la alimentación;
psicológico como la libertad, social como la seguridad y espirituales como el
amar y ser amado.

Su respuesta es correcta.

https://aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1155356&cmid=1984 3/6
4/12/22, 15:55 Evaluación Módulo 1: Revisión del intento

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

En esta época, la dignidad es aquella que pertenece y es propia de cada hombre, la cual no depende de factores externos o
divinos.

Seleccione una:
a. Edad Moderna.

b. Edad Media.  Respuesta incorrecta. Te invitamos a revisar de


nueva cuenta los materiales del módulo.

c. Principios del Renacimiento.

d. Ilustración.

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿En qué movimiento histórico se proclamó por primera vez la libertad y la igualdad?

Seleccione una:
a. Revolución Industrial.
b. Guerra de los pasteles.
c. Guerra de los cien años.
d. Revolución Francesa.  Respuesta correcta. En diciembre de 1790, en un discurso sobre la organización de las
milicias nacionales, Robespierre propone inscribir las palabras "Libertad, Igualdad,
Fraternidad" que se proclama por vez primera durante la Revolución francesa, en donde
se relaciona a la libertad con el valor democrático, es en ese momento que también se
asume como elemento esencial el principio de igualdad.

https://aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1155356&cmid=1984 4/6
4/12/22, 15:55 Evaluación Módulo 1: Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

¿Qué movimiento ideológico, filosófico y cultural de mediados del siglo XVIII proponía “iluminar a la humanidad con las luces de
la razón”, y exponía un pensamiento liberal, haciendo una crítica a las clases medias?

Seleccione una:
a. Nacionalismo.
b. Individualismo.
c. Ilustración.  Respuesta correcta. Este movimiento se basa en un proceso de evolución interna y
creativa transformación en donde aparece un nuevo tipo de intelectual que se
caracteriza por ser un librepensador (piensa libremente), alejado ya de la obediencia
tradicional a instituciones como la iglesia, universidades y política capaz de ejercer
libertad respecto a sus opiniones.

d. Socialismo.

Pregunta 9

Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 1.00

En cuanto a las críticas jurídicas a la universalidad, para Pérez Luño, en buena parte de ellas, se desliza la confusión entre las
categorías de derechos humanos y derechos:

Seleccione una:
a. Colectivos.  Respuesta incorrecta. Te invitamos a revisar de
nueva cuenta los materiales del módulo.

b. Civiles y políticos.
c. Fundamentales.
d. Sociales y Culturales.

https://aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1155356&cmid=1984 5/6
4/12/22, 15:55 Evaluación Módulo 1: Revisión del intento

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1.00 sobre 1.00

La universalidad de los derechos humanos tiene su antecedente en Immanuel Kant, porque para él:

Seleccione una:
a. Los derechos, en su acepción de status o situaciones jurídicas activas de libertad, poder, pretensión o inmunidad, son
aprende DH esde
atributos la sólo
oferta de educación
alguno a distancia
de los miembros de de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la cual, con la
la comunidad.
intención de brindar información y herramientas que contribuyan al cumplimiento y ejercicio de los derechos humanos en México
b. Todos los (particularmente
seres humanos nacen libres ede
de la Ciudad iguales en dignidad
México), y derechos
alberga una serie dey,actividades
dotados como están
básicas dede razón y conciencia,
formación.
deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

c. Lo que hace que unas reglas de conducta Enlaces


 Rápidos
Respuesta correcta. Kant a partir de sus reflexiones en la crítica de la
sean morales; lo que distingue, en definitiva, razón práctica y la metafísica de las costumbres, concibe a la dignidad
la auténtica de la falsa moralidad es que sus comoInicio
un atributo universal de todas las personas.
principios sean susceptibles de
Dirigido a
universalización.

Calendario
d. Por sus cualidades y naturaleza, sólo uno o algunos hombres deben ser libres, propietarios, ciudadanos y gobernantes.

Cursos

Requisitos

Preguntas frecuentes

Contacto

Síganos

 

Contacto
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México | Avenida Universidad 1449, Colonia Pueblo Axotla, Alcaldía Álvaro Obregón,
01030, Ciudad de México.

 Teléfono: 52295600 ext. 1835 y 1836

 E-mail: informes.aprendedh@cdhcm.org.mx

Resumen de conservación de datos

https://aprendedh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=1155356&cmid=1984 6/6

También podría gustarte