Está en la página 1de 8

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

La inteligencia artificial como herramienta en el


análisis de la valoración de la prueba en
derecho penal

Kelvin Joel Chiriz Sirin.


5019-19-8137

Guatemala Junio-2022.
índice

Escribir el título del capítulo (nivel 1) ..................................................................... 1


Escribir el título del capítulo (nivel 2) ................................................................... 2
Escribir el título del capítulo (nivel 3) ............................................................... 3
Escribir el título del capítulo (nivel 1) ..................................................................... 4
Escribir el título del capítulo (nivel 2) ................................................................... 5
Escribir el título del capítulo (nivel 3) ............................................................... 6
Plan De Trabajo De Investigación
1. Justificación
La inteligencia Artificial está cambiando la forma en que el ser humano
mira e interactúa con las cosas, tanto materiales como intangibles,
dando la oportunidad a ser más eficientes a la hora de resolver
problemas. En ese sentido, también puede ser utilizada a la hora de
analizar y valorar la prueba en el campo de derecho penal, ya que
este puede identificar patrones tanto de conducta, como de acciones
y de registros; y manejar una cantidad de información muy amplia
como para reconstruir una escena de los hechos; también cuenta con
la capacidad de predecir el comportamiento humano a partir de la
información disponible, lo cual sería muy útil a la hora de analizar y
valorar la prueba.

2. Planteamiento del problema


2.1. Definición del problema
La presente investigación tiene como finalidad explorar nuevos
conceptos o ideas que relacionan a la Inteligencia Artificial como una
herramienta de las Ciencias del estudio del Derecho en el campo del
análisis de la valoración de la prueba del área de Derecho Penal, y
así determinar que aportes puede ofrecer una Inteligencia Artificial a
este campo del derecho.
Esta herramienta se evaluará por conceptos básicos de la lógica
jurídica y se observará cuál de las funciones de la inteligencia tiene
mayor influencia en el campo del derecho penal, con el objetivo de
responder la pregunta: ¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudar a
mejorar el análisis de la valoración de la prueba en el derecho penal?

2.2. Marco Teórico


La Constitución de la Republica de Guatemala estipula que no se
puede condenar a una persona por una acción delictiva si no existe
una ley anterior al hecho cometido, con relación a esto el Código penal
menciona los delitos que podrán ser perseguidos, definiéndolos y
diferenciándolos con faltas; enmarcando que los delitos la pena es de
prisión y las faltas son multas. A existencia de ello se dio la creación
del Código Procesal Penal en el cual se estipula la ventilación del
proceso y en su capítulo V sobre la prueba y su objetividad tanto como
las admisibles y las inadmisibles.
Puesto que el objeto del proceso es la averiguación de un hecho
señalado como delito o falta y de las circunstancias en que pudo ser
cometido1. (“Fines del proceso - Código Procesal Penal - Ley de
Guatemala”) Todo este proceso es llevado a cabo por las personas
encargadas de llevar la ventilación del proceso, jueces contralores de
investigación, que a veces que por la carga de trabajo y el cansancio
tanto psicológico y físico incurren a error, esto en cuanto admiten o no
pruebas erróneas, demostrando así la presunta culpabilidad o la
inocencia del imputado, dando la libertad al imputando o
procesándolo.
La Inteligencia Artificial es una herramienta muy importante que
actualmente está tomando mucho auge en el mundo, ya que por la
capacidad que tiene de reconocer patrones en cuanto a clasificación
de hechos y de documentos puede ser utilizado para el estudio y
análisis de las pruebas y que pueda determinar si son o no admisibles,
esto ayudara a nuestro sistema a ser más rápido y eficiente en cuanto
al proceso que se ventila.
2.3. Hipótesis
La inteligencia artificial puede ser una herramienta importante para la
valoración de la prueba en el campo del derecho, ya que puede
analizar de forma objetiva y eficiente una gran cantidad de datos y
evidencia. Esto podría ayudar a los jueces y abogados a tomar
decisiones más justas y acertadas en cuanto a la aplicación de la ley.

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
3.1. OBJETIVO GENERAL
Determinar si el reconocimiento de patrones, el aprendizaje
automatizado y el razonamiento lógico de una Inteligencia Artificial

1
Fines del proceso - Código Procesal Penal - Ley de Guatemala,
http://leydeguatemala.com/codigo-procesal-penal/fines-del-proceso/6964/.
puede funcionar como una herramienta en el análisis de la valoración
de la prueba en el campa de derecho penal.
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
a. Evaluar cual función de la inteligencia Artificial tiene mayor
influencia en su desarrollo en el campo de derecho penal.
b. Esta herramienta se entenderá como evaluación para evaluar
el comportamiento de una inteligencia Artificial en el campo de
valoración de la prueba.
c. Analizar la eficiencia entre humanos e inteligencias Artificiales.

4. BOSQUEJO PRELIMINAR TEMAS


CAPITULO I
(Por completar)
CAPITULO II
(Por Completar)
CAPITULO III
(Por completar)
(Si hubiere más capítulos agregarlos.)

5. DETERMINACIÓN DE LOS METODOS Y LAS TECNICAS A


EMPLEAR.
5.1. METODO DE INVESTIGACIÓN
ANALÍTICO:

Para efectuar una examinación detallada de la información y de los


datos que se recaben, con el objeto de analizar la viabilidad de la
aplicación de los procedimientos mercantiles a las controversias del
comercio electrónico.

DEDUCTIVO:
Con el propósito de iniciar con el factor general, consistente los
procedimientos mercantiles; y así llegar al factor particular,
consistente en la aplicación de los procedimientos mercantiles a las
controversias del comercio mercantil, con el objeto de que se llegue a
determinar las conclusiones lógicas que explican la problemática
objeto del presente estudio.
SINTÉTICO:
Para comprender, desde una perspectiva global, el origen del
problema a tratar, en este caso, que procedimientos aplican en otros
Estados.
5.2. TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRÁFICAS
ENTREVISTAS
ENCUESTAS

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

TEMAS ACTIVIDADES TIEMPO

CAPÍTULO I • Recopilar material


bibliográfico. Mayo del 2021
CAPÍTULO II • Estudiar las obras
l m m J v s D
seleccionadas.
1 2
• Redactar los puntos
3 4 5 6 7 8 9
que componen el
10 11 12 13 14 15 16
capítulo.
17 18 19 20 21 22 23
• Teclear la información. 24 25 26 27 28 29 30
31

CAPÍTULO III
• Recopilar material
CAPÍTULO IV bibliográfico. Junio del 2021
• Estudiar las obras
l m m J v s D
seleccionadas.
1 2 3 4 5 6
• Redactar los puntos
7 8 9 10 11 12 13
que componen el
14 15 16 17 18 19 20
capítulo.
21 22 23 24 25 26 27
• Teclear la información. 28 29 30
• Analizar la información
obtenida en los
capítulos Julio del 2021
conformados.
l m m J v s D
1 2 3
CONCLUSIONES • Redactar las
4 5 6 7 8 9 10
conclusiones.
11 12 13 14 15 16 17
RECOMENDACIONES 18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30

• Revisión del contenido Agosto del 2021


de la tesis por parte
REVISIÓN DE LA del asesor. l m m J v s D
TESIS POR EL • Realizar correcciones 1
ASESOR sugeridas por el 2 3 4 5 6 7 8
asesor. 9 10 11 12 13 14 15
• Dictamen del asesor. 16 17 18 19 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31

• Revisión del contenido Septiembre del 2021


de la tesis por parte del
REVISIÓN DE LA revisor. l m m J v s D
TESIS POR EL 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
REVISOR • Realizar correcciones
14 15 16 17 18 19 20
sugeridas por el
21 22 23 24 25 26 27
revisor.
28 29 30
• Dictamen del revisor.
Octubre del 2021

l m m J v s D
1 2 3 4
ORDEN DE • Orden de impresión. 5 6 7 8 9 10 11
IMPRESIÓN 12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

7. ESTIMACION DE RECURSOS.

No. DESCRIPCIÓN COSTO

1 Pago de matrícula anual Q 650.00


2 Pago de asesor de tesis Q 1,060.00
3 Resma de hojas tamaño oficio Q 40.00
4 Juego de tinta de color para impresora Q 160.00
5 Un litro de tinta negra para impresora Q 110.00
6 Gastos varios Q 500.00
7 Impresión de juegos de tesis Q 3,000.00
8 Gastos de alimentación Q 800.00
9
10

TOTAL Q 6,345.00

También podría gustarte