Está en la página 1de 1

INTEGRANTES: Guerra Melany, Guaña Belén, Cela Damiana

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS


DESDE LOS ENFOQUES
CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS
TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Permiten abordar problemas complejos El investigador es quien mediante


como son el estudio de creencias, diversos métodos o técnicas, recoge
motivaciones o actitudes de la datos, es quien observa, entrevista,
INVESTIGACIÓN
población. revisa documentos, conduce, etc.
CUALITATIVA Permiten la generación de un gran Explora ambientes, contextos,
número de ideas de forma rápida, y subculturas y la mayoría de los
disminuye el tiempo para la toma de aspectos de la vida social.
decisiones. Es el medio de obtención de datos.
Tienen un bajo costo económico.

Utilizan instrumentos que han Recaban información confiable por


demostrado ser validos y confiables. procedimientos estadísticos.
Pueden ser replicados y se analizan Observación y entrevista como técnicas
INVESTIGACIÓN utilizando técnicas estadísticas. de recopilación de información.
CUANTITATIVA Emplea experimentación, Los resultados obtenidos son sometidos
Orientado hacia la descripción, a prueba o análisis estadìstico.
predicción y explicación. Utilizan preferentemente test, registros,
Enfocados en datos medibles y cuestionarios, entrevistas, sondeos. etc.
observables.

Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. (s/f). SlideShare. Recuperado el 7 de


marzo de 2024, de https://es.slideshare.net/zule_22/cuadro-comparativo-tcnicas-e-instrumentos-de-recoleccin-de-datos

También podría gustarte