Está en la página 1de 3

Arte en la Edad Moderna

Descubrimiento de América 1492 – Revolución francesa 1789

Período artístico: Características principales: Obras principales:

Renacimiento -Valorización de la razón y la 1.- “La dama del armiño” de Leonardo Da


Siglos XIV-XVI ciencia. Vinci
-Inspiración en la Antigüedad 2.- “La creación de Adán” de Miguel Ángel
Clásica. Buonarroti
-Perspectiva y realismo en el 3.- “El nacimiento de Venus” de Sandro
arte Botticelli

Manierismo -Distorsión de proporciones y 1.- “El entierro del conde de Orgaz” de El


Siglos XVI-XVII formas. Greco
-Uso intencionado de la 2.- “La deposición de Cristo” de Pontormo
extravagancia. 3.- “El rapto de las sabinas ” de Gianbologna
-Emoción exagerada y artificial.

Barroco -Emoción, teatralidad y 1.- “Las Meninas” de Diego Velázquez


Siglos XVII -XVIII movimiento. 2.- “Judith decapitando a Holofernes” de
-Contrastes entre luz y sombra Caravaggio
(claroscuro) 3.- “El éxtasis de Santa Teresa ” de Gian
-Predominio de la exuberancia Lorenzo Bernini.
y ornamentación.

Rococó -Elegancia, ligereza y 1.- “La columna Vendome” de Bouchardon


Siglos XVIII ornamento. 2.- “El columpio” de Fragonard
-Preferencia por temas 3.- “Retrato de Madame de Pompadour ” de
pastorales y galantes Francois Boucher.
-Influencia en la decoración y
mobiliario.

Neoclasicismo -Inspiración en la antigüedad 1.- “La muerte de Marat” de Jaques Louis


Finales Siglo XVIII greco romana. David
Inicios Siglo XIX -Énfasis en la razón, la moral y 2.- “La Canope” de Antonio Canova
la simplicidad. 3.- “La libertad guiando al pueblo ” de
-Estilo más ordenado y Eugene Delacroix
equilibrado.

Romanticismo -Exaltación de la emoción y la 1.- “El caminante sobre el mar de nubes” de


Siglo XIX individualidad. Caspar David Friedrich
-Fascinación por la naturaleza y 2.- “La balsa de Medusa” de Teodore
lo sublime. Géricault
-Rechazo de la razón e 3.- “El beso” de Francesco Hayez
idealización del pasado
Galería de Arte en la Edad Moderna
Renacimiento

“La dama del armiño” de “La creación de Adán” de Miguel “El nacimiento de Venus” de
Leonardo Da Vinci Ángel Buonarroti Sandro Botticelli
Manierismo

“El entierro del conde de Orgaz” “La deposición de Cristo” de


de El Greco “El rapto de las sabinas ” de
Pontormo Gianbologna
Barroco

“Las Meninas” de Diego


Velázquez “Judith decapitando a Holofernes” de “El éxtasis de Santa Teresa ” de Gian Lorenzo
Caravaggio Bernini.
Rococó

“La columna Vendome” de “El columpio” de Fragonard “Retrato de Madame de


Bouchardon Pompadour ” de Francois
Boucher.
Neoclasicismo

“La libertad guiando al pueblo ”


“La muerte de Marat” de Jaques de Eugene Delacroix
Louis David “La Canope” de Antonio Canova
Romanticismo

“El caminante sobre el mar de “El beso” de Francesco Hayez


nubes” de Caspar David Friedrich “La balsa de Medusa” de
Teodore Géricault

También podría gustarte