Está en la página 1de 1

INSTRUCCIONES:

La estructura del examen con sus correspondientes criterios de evaluación es la siguiente:

MUY IMPORTANTE: El examen está estructurado en una parte tipo test y dos partes teórico-práctica. El alumnado SOLO contestará
a las preguntas tipo test y los ejercicios teórico-práctico correspondiente a los RA (Resultado de Aprendizaje) que tiene que superar.

Aquellos alumnos que superaron TODOS LOS RA1, RA2 y RA3 en el examen de febrero únicamente tendrán que contestar
a las preguntas y ejercicios de los RA4, RA5 y RA6 correspondiente a las preguntas tipo test de la 31 a la 60 y los ejercicios 4,
5 y 6.

Los alumnos/as que tuvieran alguno o todos los RA1, RA2 y RA3 NO SUPERADOS en la prueba de examen de febrero
deberán constestar las preguntas tests y ejercicios correspondiente a cada RA. Revisad con especial atención la estructura del
examen de distribución de preguntas de tests y ejercicios.

1. PARTE TIPO TEST. 60 preguntas tipo test, un total de 12 puntos. Cada pregunta correcta se calificará con 0,2 puntos; las
preguntas no contestadas o incorrectas ni suman ni restan. En ningún caso, este apartado tendrá calificación negativa (el mínimo será
cero). Obteniéndose en total 2 puntos por cada uno de los RA que hay en el módulo. Cada RA contiene 10 preguntas como sigue:

RA RA 1 RA 2 RA3 RA 4 RA 5 RA 6

Nº preguntas 1 al 10 11 al 20 21 al 30 31 al 40 41 al 50 51 al 60

2. PRIMERA PARTE TEÓRICO – PRÁCTICA corresponde a 3 ejercicios con relación con los RA como sigue:

RA RA 1 RA 2 RA 3

EJERCICIO 1 2 3

PUNTOS 1 2 1

3. SEGUNDA PARTE TEÓRICO – PRÁCTICA corresponde a 3 ejercicios con relación con los RA como sigue:

RA RA 4 RA 5 RA 6

EJERCICIO 4 5 6

PUNTOS 2 1 1

4. RESUMEN DE PUNTUACIÓN. TOTAL, PUNTOS 20 : TOTAL NOTA EXAMEN 10

PUNTUACIÓN RA1 RA2 RA3 RA4 RA5 RA6

Ponderación 20% 20% 20% 20% 10% 10%

Test 2 2 2 2 2 2

Ejercicios 1 2 1 2 1 1

TOTAL PUNTOS 10 10

Total nota examen 10

También podría gustarte