Está en la página 1de 1

TRANSICIÓN Y CAMBIO

PEDRO CUBRÍA DE GOROSTEGUI

1. El valor añadido de las rr.ss consiste esencialmente en el cambio de medio, pues tal y
como expresa McLuhan, el medio es el mensaje. Twitter o Facebook implican en este
contexto una comunicación instantánea, un periodismo que peligrosamente puede ser
ciudadano y no de calidad y en donde las noticias de última hora cobran una especial
trascendencia.
2. El Periodismo de datos es una práctica periodística que se enfoca en el análisis,
interpretación y presentación de datos para contar historias informativas de manera
más precisa y visualmente atractiva y que supone un cambio de herramienta en la
creación de noticias. Como los datos están dispersos y más accesibles que nunca, el
periodista ha de aprender nuevas habilidades.
3. Según el documental, los medios digitales suponen un nuevo paradigma de la
concepción de actualidad por parte de los medios. Por ello, es necesaria una
redefinición de aquello que ya estaba y lo que ahora es nuevo. Tal y como sucede con
Wikipedia y las enciclopedias, serán repensados y redefinidos los medios tradicionales,
pero los medios digitales convivirán con la televisión, la radio y lo impreso, como ha
ocurrido en las transformaciones de medios.
4. El papel basado en la imagen no es viable dado que las informaciones que ahora
pueden emplear contenidos multimedia tienen como fin la difusión de información. Es
verdad que quizás hay informaciones que solo requieren una imagen, pero por lo
general para emplear adecuadamente un recurso multimedia se ha de hacer cuando
sea necesario, tal y como la radio emplea citas o en un medio digital hay entrevistas de
radio.
5. No, considero que la información debería ser gratuita y accesible, al menos la
relevante para todo el mundo, para que se pueda utilizar por un bien mayor. En todo
caso debería estar financiada por el gobierno, y considero que como los medios
digitales han redefinido muchas cosas, como el entorno laboral, también se redefinen
los mercados: es la publicidad la protagonista.
6. Habla poco del periodista como tal: habla de los medios, pero no hace demasiado
hincapié en el periodismo ciudadano, en la necesidad de nuevas habilidades y en la
brecha de las mismas, por ejemplo, para una persona que ejerce el periodismo pero
que no conoce lo digital.

También podría gustarte