Está en la página 1de 23

HIKAM TECNOLOGIA DE

º SINALOA S.A. DE C.V.

MANUAL DE ENTRENAMIENTO
PARA EL PROCESO
DE ENSAMBLE Y RUTEO

Capítulo 7
Procesos especiales en la elaboración de arneses

Fecha: Oct-30-2015 Revisión: A Elaborado por: Ing. Braulio Chávez


INTRODUCCION

Este manual ha sido elaborado con el propósito de servir como una guía útil para el entrenamiento
del personal de nuevo ingreso al proceso de ensamble y ruteo de HIKAM Tecnología de Sinaloa S.A.
de C.V. y a su vez como material de apoyo para re-entrenamientos del personal ya entrenado.

Dicho manual está enfocado básicamente al proceso de ensamble y ruteo, en él se podrá ver los
procesos especiales en la elaboración de arneses.

La información mostrada en este manual está basada en la experiencia diaria de la manufactura de


arneses de HIKAM con sus operarios y con la experiencia de 12 años del autor en las áreas de
Calidad, Ingeniería y Producción.

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 1


Octubre 30 del 2015
CONTENIDO

Capitulo Pagina Contenido


3-22 Procesos especiales
3 Tipos de soldaduras, definiciones básicas de soldaduras
4-6 Método básico para soldar materiales
7-9 Soldadura en tableros (SMT)
7
10-13 Soldadura en tableros (Thru-hole)
14-16 Soldadura de gancho en terminales perforadas
17-19 Soldadura de poste (traslape)
20-22 Soldadura en terminal de copa

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 2


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7
7.1. Procesos especiales.
Dentro de la elaboración de arneses en el proceso de ensamble y ruteo, están las operaciones que
requieren de más conocimiento y habilidades por parte del operador, dichas operaciones con estas
características son llamadas comúnmente como procesos especiales.
Los procesos especiales más utilizados en la elaboración de arneses son las soldaduras, las cuales a
continuación se explicarán los diferentes tipos de soldaduras que se realizan.

Tipos de soldaduras utilizadas:

• Soldadura en tableros (SMT, Thru-hole)


• Soldadura de gancho en terminales perforadas (Bocinas, Switch, Conectores, Interruptores
(llaves))
• Soldadura de poste (traslape) (Headers, Alambres)
• Soldadura en terminal de copa (Interruptores (llaves), Conectores)

Antes de entrar a los diferentes tipos de soldaduras es importante conocer las terminologías
(definiciones básicas) empleadas en el proceso de soldadura.

Definiciones básicas de soldaduras:

Mojado: Es la unión o buena conexión entre pista, soldadura y componente.


Filete: Es la unión de la terminal con la soldadura cuyo acabado es en forma curveada.
Discernible: Que deben de verse los filamentos de los alambres a través de la capa delgada
de estañado (apariencia brillosa, lisa suave y uniforme).
Menisco: Es el filo u orilla del componente.
Soldabilidad: Es la capacidad de unir o soldarse dos o más terminales o contactos.
Flux: Liquido que sirve para acelerar el traspaso térmico (calor) en la conexión.
Flux clean: Flux que requiere limpieza, su apariencia es más espesa y de color miel.
Flux No clean: Flux que No requiere limpieza, su apariencia es transparente.
Escoria: Es la soldadura que se quema.

Para más información acerca de las soldaduras véase el manual de criterios de aceptación y rechazo de
producto terminado

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 3


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

Método básico para soldar materiales:

1.- Para soldar 2 materiales se deben de calentar los materiales a soldar (ambos), aplicando calor
con la punta del cautín, en este momento se hace una transferencia de calor del cautín hacia los
materiales a soldar.
IMPORTANTE
* Encender el cautín y extractor
Cautín de humo activando el switch de
Materiales encendido y esperar a que la
a soldar temperatura del cautín alcance
los 750 ± 15 ᵒF = 398 ᵒC
Tablero
* Los materiales a soldar deben
electrónico
de estar limpios de polvo, grasa
o cualquier otra sustancia o
material que no permita una
buena adherencia de la
soldadura

2.- Cuando los materiales alcancen la temperatura adecuada, aplicar soldadura a los materiales a
soldar. En este momento la soldadura se funde (se hace liquida) y se adhiere a los materiales con la
ayuda del flux, de tal manera que la soldadura liquida fluye y se dispersa entre los materiales.

El flux es un líquido muy volátil, que se encuentra en el núcleo o centro de la soldadura y sirve para
limpiar las impurezas de los materiales a soldar.

Soldadura Cautín

Materiales
a soldar

Tablero
electrónico

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 4


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

3.- Después de haber aplicado la suficiente soldadura, y esta haya fluido y se ha adherido a los
materiales, retirar la soldadura.

Soldadura
adherida a los
materiales
Soldadura Cautín

Materiales
a soldar

Tablero
electrónico

4.- Después de haber retirado la soldadura, no sobre calentar la soldadura por mucho tiempo.
Retire el cautín para que la soldadura se solidifique.

Soldadura
adherida a los
materiales Cautín

Materiales
a soldar

Tablero
electrónico

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 5


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

5.- La soldadura debe de estar uniforme, lisa suave y brillante con una apariencia de una montaña
perfecta.

Cuerpo de material
notoria (silueta)
Superficie lisa y
brillante
(discernible)
Buena conexión entre
Suave pendiente pista, soldadura y
(filete) componente (mojado)

6.- Después de realizar una soldadura se debe de limpiar la superficie o punto de soldadura con un
cepillo y un poco de alcohol isopropílico para retirar el exceso de flux quemado.

*Nota: Esto aplica para el flux clean.

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 6


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

Soldadura en tableros SMT & Thru-hole

Soldadura en tableros (SMT)


La tecnología de montaje superficial (SMT - siglas en inglés – Surface Mount Technology) es el
proceso de soldar componentes directamente sobre la superficie de una placa de circuito impreso
(PCB - siglas en inglés – Printed Circuit Board).

Ejemplo:

Componente
electrónico
Tablero electrónico o
Pistas Placa del circuito
impreso

Componente electrónico
soldado sobre la
superficie del tablero
SMT

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 7


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

En nuestro proceso de producción la soldadura SMT es aplicada manualmente sobre un tablero


como se muestra a continuación.

PCB ID CHIP
N/P: 75910330A N/P: DS2224Z

Componentes utilizados

1 2

Colocación del componente sobre el tablero Una vez colocado el componente sobre las
Asegurarse que el componente quede pistas del tablero está listo para ser soldado
centrado en la pista del tablero

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 8


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

3 4

Soldado del componente sobre la pista del Soldado de la parte superior del
tablero, asegurarse de no sobrecalentar el componente sobre la pista del tablero
componente

Soldado final del componente, tiene


mojado, filete y la soldadura es discernible

HERRAMIENTA: MATERIAL:

• CAUTIN HAKKO FX-951 • FLUX: 977


• TEMPERATURA 750±15°F • SOLDADURA: Sn96.5Ag3.5Cu0.5
• PINZAS PARA COMPONENTE
• JIG PARA COMPONENTE

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 9


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

Soldadura en tableros (Thru-hole)


La tecnología de agujeros pasantes (THT - siglas en inglés – Through - Hole Technology) es la
tecnología que utiliza los agujeros de la placa del circuito impreso (PCB - siglas en inglés – Printed
Circuit Board) para el montaje de los diferentes componentes electrónicos.

Ejemplo:

Componente
Pin del componente
electrónico
Lado primario
Agujero
(destino de la soldadura)
pasante

Tablero electrónico o
Placa del circuito
impreso

Lado secundario
(origen de la soldadura)

Pin del componente


a través del agujero
del tablero
Thru-hole

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 10


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

En nuestro proceso de producción la soldadura Thru-hole es aplicada manualmente sobre un


tablero como se muestra a continuación.

RESISTENCIA DIODO
N/P: CF1/4CT52R332J N/P: 1N5231B

PCB
N/P: 740018000W

Componentes utilizados

1 2

Colocación del componente sobre JIG Preforma (doblado) del pin del
componente (el diodo) sobre el JIG

Preforma (doblado) del pin del


componente (la resistencia) sobre el JIG

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 11


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

4 5

Colocación del diodo a través Colocación de la resistencia a través


del tablero del tablero

6 7

Componentes colocados, doblados de Soldado de componentes


los pines listo para ser soldados

8 9

Soldado final, lado secundario Soldado final, lado primario

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 12


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

10 11

Corte de los pines de los componentes Terminación final


(lado secundario)

12 13

Terminación final Soldado manual Thru-hole


(lado primario) (vista de lado)

14
Dentro del soldado manual Thru-hole
también se soldán alambres a través
del tablero (foto 14) siguiendo los
mismos pasos

HERRAMIENTA: MATERIAL:

• CAUTIN HAKKO FX-951 • FLUX: 977


• TEMPERATURA 750±15°F • SOLDADURA: Sn96.5Ag3.5Cu0.5
• JIG HKSIN-004A PARA DIODO
• JIG HKSIN-003A PARA RESISTENCIA
• JIG CON BROCHE PARA TABLERO
• PINZA DE CORTE (NIPPERS)
• PINZA PARA COMPONENTE

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 13


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

Soldadura de gancho en terminales perforadas


Otros de los soldados manuales que se realizan en el proceso de producción son los soldados de
gancho en terminales perforadas, el cual consiste en soldar alambres en forma de gancho en una
terminal perforada.

Los soldados de ganchos que se realizan en el proceso de producción son aplicados en arneses que
llevan bocinas, switch, conectores e interruptores (llaves).

Ejemplo:

Alambre con
doblez en forma
Bocina
de gancho
Terminal
perforada

Soldado de gancho de un alambre en una bocina

Alambre

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 14


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7
En nuestro proceso de producción la soldadura de gancho es aplicada manualmente como se
muestra a continuación.

Alambres negros
SWITCH
1569-22AWG
A0154BUL

Componentes utilizados

1 2

Estañado de alambres Colocación de pinza en desforre de


(sumergir en flux antes de estañar) alambre para preforma (doblado)

3 4

Preforma (doblado en forma de gancho) Colocación del alambre en terminal


del alambre perforada del switch

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 15


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

5 6

Cerrado del gancho del alambre Alambres colocados en las terminales


perforadas del switch listo para soldar

7 8

Bloquecito de plástico para alinear los Soldado de alambres en terminales


alambres antes de soldar perforadas

Soldado final, tiene mojado, filete y es


discernible la soldadura

HERRAMIENTA: MATERIAL:

• CAUTIN HAKKO FX-951 • FLUX: 977


• TEMPERATURA 750±15°F • SOLDADURA: Sn96.5Ag3.5Cu0.5
• EXTRACTOR DE HUMO SA-9-115
• CRISOL HAKKO FX-300
• PINZA DE PUNTA
• BLOQUECITO DE PLASTICO

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 16


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7
Soldadura de poste (traslape)
La soldadura de poste (traslape) son aquellos soldados donde se empalman los alambres ya sea en
los pines de los headers o sobre los mismos alambres.
En el proceso de producción son aplicados en arneses que llevan headers o conectores y sobre los
mismos alambres.

Ejemplo:
Empalme del
alambre y el pin
Header
del header
Alambres
Pines

Soldado de traslape

Vista de lado de soldado

Soldado de traslape

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 17


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7
En nuestro proceso de producción la soldadura de poste (traslape) es aplicada manualmente como
se muestra a continuación.

HEADER
640456-4

Componentes utilizados

1 2

Estañado de alambres Colocación del header en el JIG


(sumergir en flux antes de estañar)

3 4

Sumergir alambres en el flux Soldado de los alambres sobre el


antes de soldar pin del header

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 18


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

Soldado final, tiene mojado, filete y la


soldadura es discernible

HERRAMIENTA: MATERIAL:

• CAUTIN HAKKO FX-951 • FLUX: 977


• TEMPERATURA 750±15°F • SOLDADURA: Sn96.5Ag3.5Cu0.5
• EXTRACTOR DE HUMO SA-9-115
• CRISOL HAKKO FX-300
• JIG PARA HEADER

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 19


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

Soldadura en terminal de copa


La soldadura en terminal de copa son aquellos soldados donde se insertan los alambres rectos en
los orificios de las terminales y hacen contacto con el respaldo de la copa o con el fondo de la copa.
En el proceso de producción son aplicados en arneses que llevan interruptores (llaves) y
conectores.

Ejemplo:

Alambre

Respaldo de copa

Filamentos

Terminal de copa

Fondo de copa

Soldado de copa

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 20


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7
En nuestro proceso de producción la soldadura en terminal de copa es aplicada manualmente
como se muestra a continuación.

CONECTOR
30-518M

Componentes utilizados

1 2

Estañado de alambres Colocación del conector en el JIG


(sumergir en flux antes de estañar)

3 4

Sumergir alambres en el flux Colocación de los alambres en las


antes de soldar terminales de copa

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 21


Octubre 30 del 2015
CAPITULO 7

5 6

Soldado de los alambres en las Soldado final, tiene mojado, filete y la


terminales de copa soldadura es discernible

HERRAMIENTA: MATERIAL:

• CAUTIN HAKKO FX-951 • FLUX: 977


• TEMPERATURA 750±15°F • SOLDADURA: Sn96.5Ag3.5Cu0.5
• EXTRACTOR DE HUMO SA-9-115
• CRISOL HAKKO FX-300
• JIG PARA CONECTOR

Manual de entrenamiento para el proceso de ensamble y ruteo, Rev. A 22


Octubre 30 del 2015

También podría gustarte