Está en la página 1de 4

Caso 1

Supongamos que eres el analista de demanda de una empresa de logística que presta
servicios de almacenamiento y distribución de productos. La empresa quiere planificar su
capacidad de almacenamiento y distribución para los próximos doce meses y necesita una
proyección precisa de la demanda. Utiliza los siguientes factores que afectan a la demanda
para hacer tu análisis:

Tendencias del mercado: Los cambios en las preferencias de los consumidores pueden
afectar la demanda de los productos que se almacenan y distribuyen.

Nuevos productos: El lanzamiento de nuevos productos puede aumentar la demanda de


almacenamiento y distribución.

Estacionalidad: La demanda puede variar según la época del año. Por ejemplo, la
temporada de vacaciones puede aumentar la demanda de ciertos productos.

Cambios en la economía: Una recesión económica puede disminuir la demanda de


productos y, por lo tanto, de servicios de almacenamiento y distribución.

Competencia: La presencia de competidores en el mercado puede afectar la demanda de


los servicios de almacenamiento y distribución.

¿Cuál es el factor más importante que afecta a la demanda?


El factor más importante que afecta a la demanda en este caso es la tendencia del
mercado, ya que los cambios en las preferencias de los consumidores pueden afectar la
demanda de los productos que se almacenan y distribuyen.

¿Cómo afectan los nuevos productos a la demanda?


El lanzamiento de nuevos productos puede aumentar la demanda de almacenamiento y
distribución, ya que se necesitará espacio para almacenar y transportar estos nuevos
productos.
¿Cómo afecta la estacionalidad a la demanda?
La estacionalidad puede afectar la demanda si hay una mayor demanda de ciertos
productos durante ciertas épocas del año, como durante la temporada de vacaciones.

¿Cómo afectan los cambios en la economía a la demanda?


Los cambios en la economía pueden afectar la demanda si una recesión económica reduce
la actividad empresarial y, por lo tanto, disminuye la demanda de productos y servicios de
almacenamiento y distribución.

¿Cómo afecta la competencia a la demanda?


La competencia puede afectar a la demanda si otros proveedores de servicios de
almacenamiento y distribución ofrecen precios más bajos o mejores servicios, lo que
puede atraer a los clientes a usar sus servicios en lugar de la empresa.

Caso 2

Eres el gerente de logística de una empresa de venta en línea de productos electrónicos.


Utiliza los siguientes factores que afectan a la demanda para hacer tu análisis:

Innovación tecnológica: La introducción de nuevos productos y tecnologías puede afectar


la demanda de los productos existentes.

Preferencias de los consumidores: Las preferencias de los consumidores pueden afectar la


demanda de los productos. Por ejemplo, si los consumidores prefieren productos más
pequeños o más grandes, esto puede afectar la demanda de los productos existentes.
Precios: Los precios pueden afectar la demanda de los productos. Un aumento en el precio
de los productos puede disminuir la demanda, mientras que una disminución en el precio
puede aumentar la demanda.

Economía: Las condiciones económicas, como la recesión o el crecimiento económico,


pueden afectar la demanda de los productos.

Estacionalidad: La demanda puede variar según la época del año. Por ejemplo, la
temporada de compras navideñas puede aumentar la demanda de ciertos productos.

¿Cuál es el factor más importante que afecta a la demanda en este caso?


El factor más importante que afecta a la demanda en este caso es la innovación
tecnológica, ya que la introducción de nuevos productos y tecnologías puede afectar la
demanda de los productos existentes.

¿Cómo afectan las preferencias de los consumidores a la demanda?


Las preferencias de los consumidores pueden afectar la demanda de los productos. Por
ejemplo, si los consumidores prefieren productos más pequeños o más grandes, esto
puede afectar la demanda de los productos existentes. Si los consumidores prefieren
productos con características específicas, como mayor capacidad de almacenamiento o
mejor calidad de imagen, esto también puede afectar la demanda de los productos.

¿Cómo afectan los precios a la demanda?


Los precios pueden afectar la demanda de los productos. Un aumento en el precio de los
productos puede disminuir la demanda, mientras que una disminución en el precio puede
aumentar la demanda.

¿Cómo afecta la economía a la demanda?


Las condiciones económicas, como la recesión o el crecimiento económico, pueden afectar
la demanda de los productos. Por ejemplo, durante una recesión, los consumidores
pueden tener menos dinero disponible para gastar en productos electrónicos, lo que
puede disminuir la demanda. Durante un período de crecimiento económico, los
consumidores pueden tener más dinero disponible para gastar en productos electrónicos,
lo que puede aumentar la demanda.

¿Cómo afecta la estacionalidad a la demanda?


La estacionalidad puede afectar la demanda de los productos electrónicos. Por ejemplo, la
temporada de compras navideñas puede aumentar la demanda de ciertos productos
electrónicos, como teléfonos inteligentes y tabletas.

También podría gustarte