Está en la página 1de 116

1

DERECHO PRIVADO II (OBLIGACIONES)

Guía de Clase

TRES GRANDES BLOQUES:

1. TEORÍA DEL NEGOCIO JURÍDICO (contrato / cuasicontrato)

2. TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES

3. TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL (contractual y


extracontractual)
2
3

1er. BLOQUE: TEORÍA DEL NEGOCIO JURÍDICO

1. HECHO / ACTO / NEGOCIO JURÍDICO

1.1. Estructura: El supuesto de hecho de la norma jurídica es un hecho, un acto o


un negocio jurídico

1.2. Hecho jurídico: concepto

1.3. Acto jurídico: concepto, clases (lícito / ilícito). Actos lícitos: tiene protección
legal, pero poseen carácter inmediato, agotan sus efectos en resultados próximos e
inmediatos. Ej.: Intimaciones, actos procesales de parte, demandas, oposiciones,
emplazamientos, etc.

1.4. Negocio jurídico:

1.4.1. Breve noción de Autonomía privada (poder normativo). El sujeto


cuenta con un ámbito dentro del cual puede crear normas jurídicas,
particulares y concretas, programando y regulando sus propios intereses.

1.4.2. Concepto: Manifestación de voluntad intencional (DRAE:


determinación de la voluntad en orden a un fin) tendiente a producir efectos
jurídicos secundado o tutelado por el derecho. Forma: declaración de
voluntad objetivamente discernible a través de declaraciones o
comportamientos (no interna o psicológica) + Contenido u Objeto:
dirigidas a obtener un fin o resultado + Fin o Función: para realizar los
intereses de los sujetos + Tutela Jurídica: ajustada al orden jurídico. En el
negocio los sujetos regulan sus intereses para el futuro, miran hacia un fin
que trasciende el acto mismo.

1.4.3. Clasificación:

1.4.3.1. Mortis causa. La muerte como elemento esencial,


constitutivo, de perfeccionamiento o de adquisición de la sucesión.
No produce efectos antes de la muerte (Testamento)

1.4.3.2. Entre Vivos (remisión a 2.2.2.3.):

1.4.3.2.1. Declarativos: constatan situación jurídica


preexistente (Partición)
4

1.4.3.2.2. Dispositivo: modifican una situación jurídica


preexistente si son precedidos por un negocio obligacional
(salvo los dispositivos extintivos).

1.4.3.2.3. Obligacionales:

1.4.3.2.3.1. Concepto: modifican una situación jurídica


preexistente por sí solos (los que no son títulos hábiles
para producir efectos reales) o si se les yuxtapone un
modo (los que son títulos hábiles para producir un
efecto real).

1.4.3.2.3.2. Convenciones: crean, modifican o extinguen


obligaciones. El contrato como tipo particular de
convención (Art. 1247): sólo crean obligaciones (Art.
1246).

Bibliografía Básica

-Betti, Emilio, Teoría Gral. del Negocio Jurídico, ps. 39 a 96).

-Cafaro-Carnelli, Eficacia contractual, FCU, 2ª edición, noviembre/2003, ps. 9 a


16.

-Gamarra, T. VIII, ps. 27 a 36 y 48.


5

2. CONTRATO (centro de la vida de los negocios).

2.1. Concepto

2.1.1. Evolución histórica: Nexus romano, Corpus Juris Civilis, Cód. de


Napoleón. Título y Modo.

2.1.2. Contratos como fuente de las obligaciones. Otras fuentes de


obligaciones (Art. 1246).

2.1.3. Por sus efectos, el contrato es un negocio obligacional. Finalidad: el


contrato uruguayo solamente crea (constituye) obligaciones (eficacia
personal). Arts. 1247 y 705. Elementos de la definición legal (Art. 1247).

2.1.4. Por el número de partes que intervienen, el contrato es un negocio


jurídico bilateral o multilateral (nunca unilateral).

2.1.4.1. Concepto de parte (centro de intereses).

2.1.4.2. Parte en sentido material (sujeto del interés: Ihering) y parte


en sentido formal (sujeto de la voluntad: Winsdcheid).
Representación (Art. 1254).

2.1.4.3. Parte plurisubjetiva (Art. 1247 inc. 2). La voluntad se forma


a través de un acto colectivo: ley requiere la conjunción de la
voluntad de varios sujetos y todos ellos tienen intereses comunes o
paralelos (caso del condominio, codeudores solidarios, etc.).

2.1.4.4. Parte compleja. La voluntad se forma a través de un acto


complejo. Único caso Art. 1656 inc. 2. En las donaciones
matrimoniales cuando el donante es menor se requiere la voluntad
del menor donante y la de aquellas personas cuyo consentimiento se
necesita para que éste contraiga matrimonio.

2.1.4.5. Complejo de actos: Autorización (venia) + Acto autorizado


(Arts. 271, 395).

2.1.4.6. Concepto de terceros (se obtiene por exclusión).


Contraposición o antagonismo al interés de la contraparte.

2.1.4.7. Conflicto de intereses. El contrato consigo mismo.

2.1.4.7.1. Contrato consigo mismo está prohibido en la


representación legal (padres, tutores, curadores). Arts. 271,
412, 431, 1676, 1678.

2.1.4.7.2. Contrato consigo mismo está permitido cuando el


representante legal abandona esa calidad y se nombra un
6

curador especial para que represente al menor (no se trata, en


rigor, de un contrato consigo mismo). Art. 458.

2.2.4.7.3. Contrato consigo mismo está permitido en la


representación convencional si media autorización expresa del
representado (Arts. 1679, 2070).

2.1.4.8. Negocio jurídico plurilateral: contrato de sociedad (Art. 1875


y ss.). Obligaciones que surgen. ¿Intereses convergentes, intereses
distintos o conflicto de intereses (antagónicos)?

2.1.5. Funciones del contrato.

2.1.5.1. Función directiva o dirigista:

2.1.5.1.1. Facilitativa (de la actividad de las personas).

2.1.5.1.2. Delimitativa (impide el apartamiento injustificado


de las reglas del derecho positivo (orden público, normas
prohibitivas, cláusulas abusivas en el derecho del consumo).

2.1.5.1.3. De programación (el tipo apriorístico establece las


finalidades que el derecho quiere proteger).

2.1.5.2. Función económica y social:

2.1.5.2.1. Cambio y crédito.

(a) Cambio: transferencia definitiva de derechos


(¿Arrendamiento?).

(b) Crédito: Transferencia definitiva + diferimiento


temporal de la obligación de restituir.

2.1.5.2.2. Asociativos. Finalidad común (reparto utilidades),


¿obligaciones convergentes o se mantiene paradigma del
conflicto de intereses con relación a la obligación de realizar
los aportes? Importan en las relaciones externas (negocio de
gestión).

2.1.5.2.3. Prestación de energía laborativa: depósito (custodia-


guarda material), trabajo, arrendamiento de obra,
arrendamiento de servicios, contrato de transporte, contrato
de construcción.

2.1.5.2.4. Cooperación gestoria: mandato, comisión, edición,


etc.).
7

2.1.5.2.5. Garantía: reales (prenda, hipoteca) y personales


(fianza).

2.1.5.2.6. Dirimir o prevenir una contienda (transacción,


mediación, arbitraje).

2.1.5.2.7. Previsionales (renta vitalicia, seguro).

2.1.5.3.8. Preparatoria (contrato preliminar, opción).

2.2. Las relaciones de los contratos con los derechos reales

2.2.1. Contratos que no son títulos hábiles para producir efectos reales
(arrendamiento, comodato, depósito, arrendamiento de obra, etc.).

2.2.2. Contratos que son títulos hábiles para producir efectos reales.

2.2.2.1. Concepto de título hábil (contrato obligacional), negocio


dispositivo (Tradición/Modo) y contrato con efecto real o dispositivo.

2.2.2.1.1. Diferencias con el contrato francés (contrato crea


obligaciones y tiene eficacia real o dispositiva) y con el italiano
(contrato crea, modifica y extingue obligaciones y tiene
eficacia dispositiva). Francia/Italia: el contrato por sí solo
produce el efecto real.

2.2.2.1.2. Crítica a la posición que establece que el modelo


italiano y el francés no crean obligaciones. Francia/Italia:
Contrato es un negocio real y obligacional.

2.2.2.2. Finalidades y efectos de los títulos hábiles:

2.2.2.2.1. Contratos que son títulos hábiles para transferir el


dominio (compraventa, permuta, donación, promesa de
enajenación de inmuebles a plazo).

2.2.2.2.2. Contratos que son títulos hábiles para transferir


derechos reales menores de goce (compraventa, permuta,
donación)

2.2.2.2.3. Contratos que son títulos hábiles para constituir un


derecho real menor:

(a) De goce:

(i) Título constitutivo de derecho real de


usufructo (Arts. 494 a 500);
8

(ii) Título constitutivo de derecho real de uso


(Art. 542);

(iii) Título constitutivo de derecho real de


habitación (Art. 542);

(iv) Titulo constitutivo de derecho de


servidumbre (Art. 632),

(v) Titulo constitutivo de derecho de superficie


(Art. 36 Ley 18.308).

(b) De garantía:

(i) Contrato que es título hábil para constituir


derecho real menor de hipoteca, y

(ii) Contrato de prenda con obligación de


entregar la cosa + entrega para que surja el
derecho real menor (salvo que se entienda que
la prenda es un contrato real).

2.2.2.3. El efecto real se produce cuando se yuxtapone el modo.


Negocios dispositivos modifican una situación jurídica preexistente si
son precedidos de un negocio obligacional.

2.2.2.3.1. Traslativos (Tradición).

2.2.2.3.2. Constitutivos (Tradición).

2.2.2.4. Valor de la tradición (Art. 758). Informe de la Comisión de


Codificación de 1867 (Titulo III). Art. 766.

2.2.3. Conceptos de enajenación y gravamen.

2.2.3.1. Enajenación refiere a: (a) negocios dispositivos traslativos y


constitutivos; (b) título hábil + modo (resultado final). (Arts. 67, 271 -
1º y 2º, 395, 1296, 1638, 2037, 2038)

2.2.3.2. Gravamen refiere a: (a) derecho real menor de goce o de


garantía (Arts. 395, 397, 1638, 3241,2382); (b) sacrificio, desventaja o
carga ((Arts. 1379-2º, 2108, 2112); (c) modo (Arts. 1615, 960 a 962).

2.2.4. Bienes muebles: la regla “posesión vale título” vs. “principio de


legitimidad” (“nadie puede transferir más derechos de los que tiene y
resueltos los derechos del constituyente se resuelven los derechos por el
constituidos”). La acción reivindicatoria corresponde siempre en favor del
dueño (sacrifica al tercero poseedor de buena fe frente al propietario).
Excepción: principio de la apariencia.
9

2.3. Clasificaciones de los contratos

2.3.1. Clasificación legal de los contratos

2.3.1.1. Bilaterales y Unilaterales (Art. 1248). Según el número o la


conexión de las obligaciones que surgen.

2.3.1.1.1. Criterio de distinción: interdependencia.

2.3.1.1.2. Importancia de la clasificación: Arts. 1431, 1688,


1731.

2.3.1.2. Gratuitos y onerosos (Art. 1249). Según las consecuencias


económicas que generan.

2.3.1.2.1. Criterios de distinción: (i) utilidad y gravamen; (ii)


equivalencia ¿objetiva o subjetiva?

2.3.1.2.2. Subclasificación de contratos onerosos: (i)


conmutativos, (ii) aleatorios (Art. 1250).

2.3.1.2.1. Importancia de la distinción: Acción pauliana


(Art. 1296), responsabilidad por culpa (Arts. 2065,
2251), vicios ocultos (Arts. 2204, 2236), causa (Art.
1287), donación modal (Art. 1615), pago de lo indebido
(Art. 1318).

2.3.1.2.2. Problema de la donación modal en las


clasificaciones precedentes: unilateralidad y gratuidad
(Art. 1615).

2.3.1.3. Principales y accesorios (Art. 1251). Según su relación con


otros contratos.

2.3.1.4. Solemnes y consensuales (Art. 1252). Según la forma de


exteriorizar la voluntad.

2.3.1.4.1. Principio general: consensualismo. Solemnidad


requiere origen legal.

2.3.1.4.2. Consecuencias de la falta de solemnidad (Arts. 1261,


1578, 1560, 1664-1): Nulidad absoluta.

2.3.1.4.3. Función de la solemnidad:

(i) Gamarra: llamar la atención de los contratantes


sobre la importancia del negocio que van a celebrar;
10

(ii) Domínguez Gil: se establece en interés de los


terceros.

2.3.1.4.4. Convenios sobre las formas. Formas voluntarias


(Art. 1664-2º).

2.3.1.4.5. Formas

(a) “ad solemnitatem”: se exigen para la validez del


contrato, y

(b) “ad probationem”: sustituibles por otro medio de


prueba, se exige el escrito para probar la existencia del
contrato: Arts. 1595-1, 2107, 1609.

2.3.1.5. Contratos reales (Art. 1252). Según un requisito que la ley


establece para el perfeccionamiento del contrato.

2.3.1.5.1. Seis contratos reales: Renta vitalicia (Art. 2183),


Mutuo (Art. 2197), Comodato (Art. 2216), Prenda (Art. 2292),
Depósito (Art. 2239), Anticresis (Art. 2249). Argumentos:
tradición (se sustituye por “entrega” porque en los contratos
reales no se transfiere el dominio, salvo en el mutuo y renta
vitalicia) y utilización del verbo en presente.

2.3.1.5.2. Doctrina Tradicional de los contratos reales. El


contrato se perfecciona con la entrega de la cosa (prestación
constitutiva). La obligación principal es la restitución de la
cosa. Peirano: la entrega de la cosa es “condictio juris”
(¿partes pueden disponer de –eliminar o establecer- la
“condictio juris”?).

2.3.1.5.3. Críticas a la doctrina tradicional:

(a) obligación principal no puede ser restituir:

(a/1) no se restituye en la RV y se restituye en el


arrendamiento, que no es contrato real.

(a/2) no es obligación principal en depósito,


comodato y en renta vitalicia.

(b) la obligación principal (restituir) surge cuando el


contrato se extingue (la obligación principal sería
exigible cuando el contrato se extingue);

(c) la obligación de restituir no es informativa del tipo,


(existe en muchos contratos que no son reales).
11

(d) La obligación de restituír grava al beneficiario del


contrato (debe restituir el depositario, el comodatario,
el mutuario. etc.). Comodato, depósito y mutuo de
regla son gratuitos.

2.3.1.5.4. Nueva interpretación del Art. 1252 inc. 2:


“promesa” = “propuesta” / “propuesta aceptada” =
consentimiento. El simple consentimiento genera la obligación
de entregar pero no genera el contrato real que nace con la
entrega. La entrega completa el tipo contractual, la entrega no
es un elemento necesario para que exista el contrato, pero sí
para que el contrato pueda tipificarse como real (Sánchez
Fontans). La entrega de la cosa es un índice de tipicidad de la
realidad del contrato. Antes de la entrega el acuerdo de
voluntades perfecciona un contrato consensual y a partir de la
entrega se tipifica como real y se le aplica la normativa del
contrato real (Rodríguez Russo).

2.3.1.5.5. Doctrina de Gamarra (ingresan en la clase de los


contratos consensuales).

2.3.1.5.5.1. Argumentación. El contrato que existe


genéricamente como tal antes de la entrega es un
contrato consensual, y si la entrega da lugar a un
nuevo contrato, pero además, sirve para perfeccionar
un contrato real, entonces el contrato originariamente
consensual se transformó, en el período de la ejecución,
en real, lo que es insostenible porque un contrato no
puede cambiar su naturaleza en la etapa de ejecución.
Si hay un solo contrato, entonces es consensual. Luego,
no hay contratos reales en derecho positivo uruguayo
porque el Art. 1252-2º otorgó fuerza vinculante al
acuerdo anterior a la entrega, subsumiendo al contrato
real dentro de la categoría de los consensuales. Si la
promesa aceptada produce obligaciones, el contrato
real desaparece. Si la entrega responde al
cumplimiento de una obligación emergente del
acuerdo, la entrega pertenece al período de la ejecución
del contrato.

2.3.1.5.5.2. Importancia de la nueva teoría:

(a) La falta de entrega es incumplimiento del


contrato. Responsabilidad contractual y no
precontractual.
12

(b) Si la entrega es una obligación emergente del


contrato, es aplicable el juicio de entrega de la
cosa.

2.3.1.6. Típicos y atípicos (Art. 1260). Autonomía privada.

2.3.1.7. Contratos de consumo y contratos excluidos de la ley de


consumo.

Problema del Consumo empresarial, Art. 2 inc. 2 Ley 17.250: ¿Qué


sucede si se trata de un consumidor final pero que adquiere,
almacena, utiliza el bien o servicio con el fin de integrarlo a un
proceso de comercialización?

2.3.1.8. Contratos paritarios y contratos de adhesión (Art. 1304-2283


y Art. 28 Ley 17.250).

2.3.1.8.1. Régimen CC:

(a) Contratos con igualdad conmutativa.

(b) De Adhesión (superioridad económica): (i)


predisposición (pre-redacción, unilateralidad en el
dictado de cláusulas); (ii) imposición (no negociables);
(iii) generalidad (redactados en forma uniforme para
la generalidad de contratos de ese tipo); (iv)
Standarización (contratación en masa, rapidez,
simplicidad).

2.3.1.8.2. Régimen LRC:

(a) Contratos paritarios: igual poder negocial.

(b) De Adhesión: Art. 28 (predisposición, imposición,


no generalidad). Aplicación régimen de cláusulas
abusivas.

2.3.2. Clasificación doctrinaria de los contratos:

2.3.2.1. Según su función económica y social (remisión a 2.1.5.2.).

2.3.2.2. Según faciliten la celebración de otro contrato: Contrato


preliminar / Opción.

2.3.2.2. Contrato preliminar.

2.3.2.2.1. Concepto y nociones generales:


13

(a) Bilateral o Unilateral: Ambas partes (o una


de las partes y la otra sólo acepta) se obligan a
celebrar un segundo contrato.

(b) Autonomía estructural (contrato preliminar


con forma libre y contrato definitivo con forma
consensual, real o solemne). Problema:
¿Requisito de forma si el contrato definitivo es
solemne?

Dependencia funcional (ejecución del contrato


preliminar coincide con perfeccionamiento del
contrato definitivo).

2.3.2.2.2. Efectos: surge obligación de hacer (no


cualquier hacer: hacer un contrato ulterior).

2.3.2.2.3. Función Auxiliar o Instrumental: preparar o


facilitar un segundo contrato.

2.3.2.2.4. Ejecución forzada del contrato preliminar


(Arts. 367 y 398 CGP). Fungibilidad del hacer (prestar
el consentimiento).

2.3.2.3. Opción.

2.3.2.3.1. Concepto: deferencia entre negocio de opción


y contrato previsto por la opción (negocio en vías de
formación, futuro y eventual).

2.3.2.3.2. Partes: concedente (estado de sujeción) y


optante (derecho potestativo).

2.3.2.3.3. Función: Preparar o facilitar un contrato.


Tiene mayor rapidez y eficacia que contrato
preliminar.

2.3.2.3.4. Semejanzas y Diferencias entre opción y


preliminar:

OPCIÓN CONTRATO PRELIMINAR


Medio o instrumento utilizado Ídem
para preparar un segundo
contrato

Ligamen estructural de la Autonomía estructural


opción respecto del contrato respecto del segundo contrato.
previsto por la opción
14

(requisito de forma,
irrevocabilidad de la
propuesta)

Obligación de no hacer o Obligación de hacer


renuncia

Crédito-Deuda (o renuncia) Crédito-Deuda

Derecho potestativo y estado No hay


de sujeción

2.3.2.3.5. Estructura: propuesta irrevocable actual (por


acuerdo de voluntades) + aceptación (futura y eventual
del optante).

Dos momentos:

(a) Perfeccionamiento del contrato de opción


(por acuerdo de voluntades entre concedente y
optante por el que torna irrevocable la
propuesta) + aceptación ulterior del optante
(con la que se forma el contrato previsto por la
opción).

(b) El concedente manifiesta una sola vez su


voluntad, el optante manifiesta dos veces su
voluntad (con distinto contenido cada vez y en
distintos momentos).

2.3.2.3.6. Naturaleza jurídica de la propuesta


irrevocable: Obligación de no hacer (no revocar) vs.
Renuncia a la facultad de revocar (negocio dispositivo
extintivo). Diferencias entre una y otra posición.

2.3.2.3.7. Clases:

(a) Constitutiva de un segundo contrato,

(b) Modificativa (de un elemento del contrato)

(c) Extintiva (otorga la facultad de extinguir un


contrato)

2.3.2.3.8. Forma: atención con la forma del negocio


previsto por la opción (caso Tablacurvi).

2.3.2.3.9. Tipicidad de la opción: leasing (concesión de


uso).
15

2.3.2.3. Según las condiciones particulares del deudor: “Intuitu


personae” (Arts. 2085-5, 2219). Disciplina jurídica: (i) obligaciones
de hacer infungibles; (ii) muerte extingue obligación (excepción al
Art. 1292); (iii) no se concibe ejecución forzada específica.

2.3.2.4. Según su conexión con otros contratos: contratos conexos.

2.3.2.5. Según incorporen elementos de varios contratos: contratos


mixtos.

2.3.2.6. Según su forma de cumplimento:

2.3.8.1. Contratos de ejecución inmediata (cumplimiento


inmediatamente después del perfeccionamiento) y de
ejecución diferida (plazo suspensivo).

2.3.8.2. Contratos de cumplimiento instantáneo (en un solo


acto, sea en forma inmediata al perfeccionamiento o diferida)
y de cumplimiento continuado (ya sea que reitera prestaciones
idénticas periódicamente como rentas, pensiones, cuotas o
porque la actividad del deudor se extiende continuadamente
como el uso y goce, los contratos que involucran energía
laborativa). Régimen jurídico de los contratos de
cumplimiento continuado: Rescisión y no resolución por
incumplimiento (no retroactividad), receso unilateral, teoría
de la imprevisión.

2.3.8.3. Contrato de ejecución prolongada (el interés del


acreedor sólo se satisface con la obra completa o terminada).

Bibliografía Básica

- Gamarra, Jorge, Tratado Derecho Civil Uruguayo, T. VIII (excepto Cap. III).

- Gamarra, Jorge, Tratado Derecho Civil Uruguayo, T. IX.

- Gamarra, Jorge Luis, Tratado de Derecho Civil Uruguayo, T. I, versión para


estudiantes, ps. 7 a 127, salvo ps. 30 a 41.
16

3. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO


17

3.1. La validez del contrato.

3.1.1. Presupuesto externos del contrato.

3.1.1.1. Capacidad jurídica.

3.1.1.1.1. Concepto

3.1.1.1.2. ¿Incapacidad jurídica especial?

3.1.1.1.2.1. Para ser fiador (Arts. 271-7º / 412-8º).

3.1.1.1.2.2. Para hacer remisión de derechos (271-5º /


412-6º).

3.1.1.1.2.3. Pupilo o demente no pueden ser donantes


(Arts. 412-5 / 431).

3.1.1.2. Poder normativo negocial. Arts. 271 nrales. 1 a 7, 412, 1657,


1675 a 1679, 1771, 2070, 984

3.1.1.2.1. Exposición

3.1.1.2.2. Crítica.

3.1.1.3. Poder normativo = Autonomía privada. Modelo de análisis


de la validez del contrato.

3.1.1.4. Variante: legitimación receptiva.

3.1.2. Elementos o requisitos internos del contrato.

3.1.2.1. Capacidad de obrar.

3.1.2.1.1. Concepto: aptitud para realizar por sí mismo los


actos que dan origen a las relaciones jurídicas. Es susceptible
de grados a acuerdo a la madurez que vaya adquiriendo el
sujeto.
18

3.1.2.1.2. Fundamento: madurez psicológica y ausencia de


perturbaciones patológicas.

3.1.2.1.2. Distintas categorías de capacidad (de obrar).

3.1.2.1.2.1. Capacidad general y especial:

(a) General por razón de edad: + de 18 años


(Art. 280-2º). Se refiere al que posee toda la
madurez y discernimiento para realizar
cualquier tipo de acto jurídico. Hasta los 30
años tiene incapacidad especial para adoptar
(Art. 243).

(b) Especial: menor incapaz pero que es capaz


de realizar algún acto particular:

*10 años: capacidad para incurrir en


ilícito civil (Art. 1320).

*12 o 14 años (menor púber) tiene


capacidad para testar (Art. 831-1º).

*12 o 14 (menor púber) tiene capacidad


para hacer donaciones por causa de
matrimonio al futuro esposo si cuenta
con la asistencia de las personas cuyo
consentimiento necesita el menor para
contraer matrimonio (Art. 1656-2º).

*16 años: capacidad para contraer


matrimonio si cuenta con la asistencia de
las personas cuyo consentimiento
necesita el menor para contraer
matrimonio (Art. 91-1º).

*16 años: capacidad para hacer


capitulaciones matrimoniales (Art. 1946-
2).

3.1.2.1.2.2. Capacidad atenuada:

El incapaz púber interviene con su propia


voluntad (por sí mismo), pero se requiere el
concurso de la voluntad de otras personas para
formar la voluntad de la parte. Ej. Donaciones
por causa de matrimonio al futuro esposo si el
donante es púber (Art. 1656).
19

3.1.2.1.2.3. Capacidad general, plena y limitada:

(a) General por razón de actos jurídicos: puede


realizar cualquier acto jurídico.

(b) Plena: + de 18. Atiende al acto. Se refiere al


que puede realizar todo tipo de contrato
(capacidad plena para contratar).

(c) Limitada: Es la capacidad del menor


habilitado, que es capaz de realizar los actos del
Art. 307 (todos los actos del sujeto plenamente
capaz) e incapaz de realizar los actos del Art.
310 (salvo que cuente con autorización judicial).

3.1.2.1.3. Incapacidad de obrar por razón de demencia.

3.1.2.1.3.1. Concepto de demencia (Arts. 431 / 432).


Enfermedad mental (estado patológico intelectual) y
afección física (sordomudo)

3.1.2.1.3.2. Nulidad absoluta de los actos realizados por


un demente no interdicto (Arts. 1279 / 1560). Debe
probarse que la incapacidad existía en el momento en
que el acto se realizó.

3.1.2.1.3.3. Juicio de interdicción (Arts. 433-437).

(a) Nulidad absoluta de los actos realizados por


un interdicto (Arts. 1279 / 1560).

(b) Régimen de prueba (Arts. 438 / 439):

(b/1) Actos del incapaz anteriores a la


inscripción de la interdicción: son
absolutamente nulos. Se debe probar que
la causa de la interdicción existía
públicamente en la época en que los actos
o contratos fueron hechos (Art. 438-2).

(b/2) Actos del incapaz posteriores a la


inscripción de la interdicción Presunción
absoluta de incapacidad en forma
permanente. Sentencia declarativa.

(b/3) Después de la muerte de una


persona no pueden impugnarse sus actos
por razón de demencia, salvo que se
20

pruebe que la demencia resulta de los


mismos actos o que los actos se
consumaron después de intentada la
demanda de incapacidad (Art. 439).

(c) Registro. Publicidad noticia. Protección del


incapaz y protección de terceros.

3.1.2.1.3.4. Problema práctico: ¿Debe declararse


incapaz a un menor de edad por razón de demencia o
es innecesario si se encuentra bajo patria potestad o
tutela?

(a) Si el menor es habilitado debe ser declarado


porque se lo contrario podría realizar los actos
del 307.

(b) Si el menor es púber debe ser declarado


porque de lo contrario podría hacer
capitulaciones matrimoniales, hacer donaciones
por causa de matrimonio y sus demás actos
serían relativamente nulos.

(c) Si el menor fuera impúber debe ser


declarado porque de lo contrario tendría
capacidad para incurrir en ilícito civil cuando es
mayor de 10 años.

3.1.2.1.4. Remedios para la incapacidad de obrar:

3.1.2.1.4.1. Representación legal:

(a) Institutos:

(a/1) Patria potestad (con previsiones de


Art. 271),

(a/2) Tutela (con previsiones de los Arts.


395 y 412), y

(a/3) Curatela (con previsiones del Art.


431).

(b) Ley fija contenido del poder en protección


del incapaz:

(b/1) Prohibición de enajenar inmuebles


salvo que haya necesidad o utilidad
evidente. Se requiere: representación +
21

autorización judicial por necesidad o


utilidad evidente (Art. 271-1º).

(b/2) Prohibición al representante de


realizar actos que se consideran
inconvenientes: (remisión, fianza,
donación). Arts. 271, 412, 431. (En otro
enfoque, puede verse también como falta
de poder normativo o legitimación
receptiva).

(b/3) Prohibición de actos cuando hay


conflicto de intereses entre representante
y representado (falta de legitimación
receptiva o poder normativo). Arts. 271-
3º y 412-1º y 3º).

3.1.2.1.4.2. Autorización judicial:

(a) anterior al acto;

(b) no es un remedio propiamente dicho sino un


control de la actividad del representante;

(c) Enajenación de inmuebles: representación +


autorización judicial cuando hay necesidad o
utilidad evidente.

3.1.2.1.4.3. Asistencia:

(a) remedio de la incapacidad,

(b) concurso de la voluntad del incapaz con la


voluntad de otro sujeto que colabora con aquél.

(c) Acto complejo: voluntad del incapaz +


voluntad del sujeto que lo asiste (Arts. 1656,
106-109, 310).

3.1.2.1.5. Efectos de la incapacidad: Nulidad absoluta o


relativa (Art. 1279 y 1280).

3.1.2.1.6. Incapacidad de obrar, efectos y remedios. Esquema


general.

Incapacidad Incapacidad/Capacidad Actos Remedio


Desde nacimiento Incapaz para incurrir Inimputable Responden las
hasta 10 en ilícito civil (1320) personas a cuyo
22

cargo estén
(vigilante)
Desde nacimiento Incapaz Absolutamente Representación
hasta 12 o 14 Absoluto nulos legal
(Impúberes)
Pero: Pero:
(ausencia de
conciencia y voluntad) Tiene capacidad *Padres: Art. 271
especial para incurrir
(Art. 1279) en ilícito civil desde los *Tutores: Arts.
10 años 395 y 412

Demente/Sordomudo Incapaz absoluto Absolutamente Representación


nulos legal (curador)
(perturbaciones
patológicas) Pero: Art. 431
(Art. 1279)

12 o 14 a 18 (Menor *Incapaz relativo *Relativamente *Representación


púber) nulo legal (1280).
Pero:
(juicio y
discernimiento *Capacidad atenuada:
suficiente pero no -Cap. para testar (831), -Válido -Testamento:
completo) -Cap. hacer donaciones -Requiere válido
por causa de matrimonio asistencia -Hacer donaciones
(1656-2). por causa de
(Art. 1280)
matrimonio:
Asistencia (1656-2)
16 años Capacidad atenuada: Relativamente Asistencia
-Cap. para contraer nulo
matrimonio (106).
-Cap. para hacer
capitulaciones (1946)

16 a 18 (Habilitado) Capacidad limitada *Art. 307: *Art. 307: actúa


validez libremente
(capaz para ciertos
actos y para los demás
requiere autorización *Art. 310: *Art. 310:
judicial) absolutamente Autorización
nulos judicial

Mayor de 18 años Capacidad plena, Válidos No requiere


(mayor de edad)
Pero:
(madurez plena)
tiene incapacidad
especial para adoptar
(Art. 243)

3.1.2.2. Consentimiento.
23

3.1.2.2.1. Voluntad y formas de exteriorización de la


voluntad.

3.1.2.2.1.1. Voluntad interna (Arts. 1298, 1269) vs.


Voluntad declarada (Arts. 1297).

3.1.2.2.1.2. Distintas formas de exteriorización:

(a) Voluntad expresa (Arts. 1517, 1570, 1737,


2056, 2088, 2118-1, 2253, 2254, 1781, 2070).

(b) Voluntad tácita (Arts. 140, 1517, 1518, 1062,


1517, 1570, 1637, 2058, 2088, 2089, 2091).

(c) Voluntad presunta (Arts. 1065, 1790).

(d) Silencio: Irrelevancia. Excepciones 2053-3º,


2294-2º.

(e) Bajo reserva. Art. 2090.

3.1.2.2.2. Período precontractual.

3.1.2.2.2.1. Tratativas.

3.1.2.2.2.2. Deberes que surgen

3.1.2.2.2.3. Documentos que recogen avances: Minutas,


Carta intención, etc.

3.1.2.2.3. Propuesta:

3.1.2.2.3.1. Concepto. Receptividad. Modificación de la


propuesta.

3.1.2.2.3.2. Caracteres:

(a) Con intención de obligarse.

(b) Completa: (T. rígida / T. flexible).

(c) Requisito de forma en contratos solemnes


(Art. 1621).

3.1.2.2.2.3. Efecto: no vinculante (Arts. 1263, 1265,


1268, 1262).

3.1.2.2.2.4. Art. 12 LRC.

3.1.2.2.3.5. Formas de extinción de la propuesta:

(a) Retiro material = Revocación impropia.


24

(b) Revocación propia (Art. 1265). Noción de


propuesta irrevocable.

(c) Vencimiento del plazo rechazo de la


propuesta.

(d) Muerte del proponente (Art. 1268).

3.1.2.2.4. Aceptación:

3.1.2.2.4.1. Concepto.

3.1.2.2.4.2. Actitudes del destinatario de la propuesta.

3.1.2.2.4.3. Requisitos.

3.1.2.2.4.4. Aceptación tardía:

(a) Regla general: es eficaz.

(b) Excepciones: es ineficaz si la propuesta fue


verbal, si la propuesta se formuló con plazo o si
el proponente participó su cambio de
determinación (Art. 1266).

3.1.2.2.4.5. Formas de extinción de la aceptación.

(a) Retiro material.

(b) Muerte del aceptante.

3.1.2.2.5. Momento y lugar de formación del consentimiento:

3.1.2.2.5.1. Propuesto verbal. Art.1263

3.1.2.2.5.2. Propuesta no verbal:

(a) T. de la aceptación (Art. 2058),

(b) T. de la recepción (Art. 1265),

(c) T. del conocimiento (Arts. 1620, 1268 y


1267).

3.1.2.2.6. Vicios del consentimiento (Arts. 1269 a 1277):

3.1.2.2.6.1. Error (Art. 1269 a 1271):

(a) Concepto y diferencias con otros vicios.

(b) Tipos:
25

(b.1) Relevante:

(b.1.1) Presupuestos de la
relevancia:

(i) unilateral (espontáneo),

(ii) inexcusable = culpable


(¿?),

(iii) debe ser causa del


contrato.

(b.1.2.) De hecho. Tipos:

(i) obstáculo (Art. 1271-1 y


2º) (nulidad absoluta);

(ii) vicio (Art. 1271-3º e inc.


final) (nulidad relativa).

(b.2) Irrelevante:

(b.2.1) en el motivo,

(b.2.2) en las cualidades no


esenciales

(b.2.3), en el valor, (b.2.4) en el


cálculo aritmético, (b.2.5) de
derecho.

(b.3) Problema: en la persona = se


contrata en función de cualidades
especiales de la persona (Art. 1271-3º
remite al 771).

3.1.2.2.6.2. Dolo:

(a) Dolo en general y dolo vicio (Arts. 1275,


1346, 1319)

(b) Concepto (actividad ilícita) y diferencias con


otros vicios.

(c) Elementos (Art. 1275):

(c.1) Elemento material u objetivo:


26

(c.1.1) ardid, artificio, estratagema,


maquinación.

(c.1.2) actividad positiva (diferencia con


el dolo negativo o reticencia).

(c.2) Elemento subjetivo: engaño.

(c.3) Elemento causal: doble relación.

(c.4) Debe provenir del otro contratante.

(d) Dolo principal y Dolo incidente (Art. 1276).

(e) Efectos: nulidad relativa (d. y perj. en el dolo


incidente)

3.1.2.2.6.3. Violencia (Arts. 1272-1274):

(a) Concepto. Actividad ilícita.

(b) Tipos: (b.1) Física, (b.2) Moral.

(c) Elementos: (c.1) Amenaza de causar un mal


grave, inminente e injusto; (c.2) Temor fundado
de sufrir el mal, (c.3) Celebra contrato, (c.4)
Doble relación causal.

(d) Efectos:

(d.1) Física: nulidad absoluta,

(d.2) Moral: nulidad relativa.

3.1.2.2.6.4. Lesión (Art. 1277):

(a) Concepto.

(b) Lesión simple.

(c) Lesión calificada.

3.1.2.2.6.5. Simulación:

(a) Concepto

(b) Vinculaciones con el consentimiento y con la


causa.

(c) Tipos:
27

(c.1) Simulación absoluta (acuerdo


simulatorio / negocio simulado),

(c.2) Simulación relativa:

(c.2.1) objetiva:

(i) por la naturaleza del


contrato (acuerdo
simulatorio / negocio
simulado / negocio
disimulado),

(ii) en un elemento del


contrato (acuerdo
simulatorio / elemento
simulado en el negocio
previsto en el acuerdo
simulatorio),

(c.2.2) subjetiva: Acuerdo


trilateral. Acuerdo simulatorio /
Sujeto simulado en el negocio
previsto en el acuerdo simulatorio.

(d) Valoraciones frente a las partes y frente a


terceros. Nulidad e Inoponibilidad

(e) Elementos necesarios y contingentes:

(e.1) Acuerdo simulatorio,

(e.2) Negocio simulado,

(e.3) Negocio disimulado,

(e.4) Elemento simulado,

(e.5) Sujeto simulado,

(e.6) Causa simulandi

(e.7) Contradocumento.

(f) Régimen de Prueba:

(f.1) cuando accionan los terceros,

(f/2) cuando acciona un simulante contra


el otro.
28

(g) Conflictos de intereses entre terceros entre sí

(g/1) Acreedores del enajenante simulado


con acreedores del adquirente simulado.

(g/2) Causahabiente del adquirente


simulado y causahabiente del enajenante
simulado en caso de doble venta sucesiva.

(g/3) Acreedor del enajenante simulado y


causahabiente del adquirente simulado.

3.1.2.2.6.6. Negocio indirecto.

3.1.2.2.6.6.1. Concepto de negocio indirecto: Partes


utilizan un negocio como medio para alcanzar un fin
ulterior que no es el típico del negocio que han
celebrado. Se produce un forzamiento del fin del
negocio utilizado, pues su función típica no es la que
pretenden alcanzar las partes. Las partes no quieren el
negocio en su causa típica, sino que lo utilizan para
alcanzar un fin ulterior (por otro motivo).

3.1.2.2.6.6.2. Ejemplos: Negotium mixtum cum


donatione, mandato con fines de garantía,
compraventa con pacto de retroventa, cesión de crédito
con fin de garantía, etc.

3.1.2.2.6.6.3. Estructura:

*negocio único,

*combinación de negocios con fines indirectos.

3.1.2.2.6.6.4. Razón de ser: suplir deficiencias u


omisiones de los sistemas normativos. El ordenamiento
positivo no suministra un esquema negocial propio
para obtener determinado fin.

3.1.2.2.6.6.5. Régimen aplicable: El negocio indirecto es


un negocio válido y eficaz como cualquier otro negocio
regularmente constituido porque nuestro derecho no
habilita el examen de los motivos. Sin embargo, la
importancia que tiene su estudio es que en general, se
utiliza en fraude a la ley (para obtener un fin prohibido
por la ley) Esa es su única importancia práctica; si no
hay fraude a la ley el negocio es perfectamente válido.
29

3.1.2.2.6.6.6. Diferencia con la simulación: el indirecto


es un negocio sincero, querido, real, que no deuda
oculto, y no tiene deficiencias ni en el consentimiento ni
en la causa.

3.1.2.3. Objeto. Breve noción. Remisión al objeto de la obligación.

3.1.2.4. Causa. Breve noción. Remisión a la causa de la obligación.

3.1.3. Régimen de Nulidades (Arts. 1559 y ss.).

3.1.3.1. Concepto: discordancia, apartamiento, falta de ajuste,


anomalía, imperfección entre el modelo legal y el negocio concreto
realizado por las partes. Art. 1261 (“para la validez”, Art. 1252 (“no
produce ningún efecto civil”), Art. 1264-2º (“dejar sin efecto”), Art.
1578 (“se mirarán como no ejecutados ni celebrados”), Art. 1664
(“no se consideran perfectos”), Art. 1667 (“no habrá venta”), Art.
1672 (“el contrato es nulo”), Art. 2187 (“es nulo el contrato”).

3.1.3.2. Clases de nulidad de acuerdo a la entidad del vicio


(naturaleza intrínseca del vicio):

3.1.3.2.1. Absoluta.

3.1.3.2.2. Relativa.

3.1.1.3. Ubicación de la imperfección en el momento originario. Vicio


estructural (diferenciación con la resolución del contrato). Arts.
1261, 1560, 1578.

3.1.1.4. Validez / Invalidez.

3.1.1.4.1. Validez: negocio perfecto, perfeccionamiento del


contrato.

3.1.1.4.2. Invalidez = Nulidad

3.1.1.5. Nulidad / Ineficacia. Clases de Ineficacia (no surgen


obligaciones o resultan eliminables):

3.1.1.5.2.1. Según el momento en que se produce:


30

(a) Ineficacia originaria (nulidad absoluta,


negocio regular sometido a plazo o condición
suspensiva).

(b) Ineficacia sucesiva (negocio relativamente


nulo tiene eficacia originaria eliminable;
ineficacia retroactiva).

3.1.1.5.2.2. Según el efecto con relación al acto o


contrato:

(a) Ineficacia completa, total y definitiva (no


surge ninguna obligación)

(b) Eficacia claudicante.

3.1.1.5.2.3. Según sea o no convalidable:

(a) Insubsanable

(b) Subsanable

3.1.1.6. Nulidad e Ilicitud.

3.1.1.6.1. Diferencia entre negocio nulo y negocio ilícito.

3.1.1.6.2. El negocio ilícito:

3.1.1.6.2.1. Por objeto y causa ilícita.

3.1.1.6.2.2. Por violación a normas prohibitivas (Art.


8). ¿Art. 1286?

3.1.1.6.3. Normas prohibitivas y legitimación receptiva o falta


de poder normativo. Las prohibiciones de contratar. ¿Negocio
ilícito?

3.1.1.6.4. Consecuencia del negocio ilícito: Nulidad vs.


Irrepetibilidad del pago.

3.1.1.7. La nulidad es un concepto lógico:

3.1.1.7.1. No hay nulidad sin texto que la establezca (prinpicio


de especificidad).

3.1.1.7.2. Pero se produce siempre que haya imperfección del


contrato concreto celebrado por las partes con el modelo legal
dispuesto por el Art. 1261 o contrariedad con una norma
prohibitiva (Arts. 8, 1284, 1288). Rechazo del principio de
taxatividad.
31

3.1.1.7.2. Contrariedad a la ley

3.1.1.7.3. Tipos: virtual (sistema general.: Art. 8) y textual


(Arts. 1664, 1619).

3.1.1.7.4. Rechazo a la teoría de la nulidad textual de Cafaro–


Carnelli. Contradicciones.

3.1.1.7.5. Falta de inscripción en el Registro no genera nulidad

3.1.1.8. Nulidad absoluta

3.1.1.8.1. Causales:

3.1.1.8.1.1. Falta de capacidad jurídica si se admite la


figura.

3.1.1.8.1.2. Falta de poder normativo. Variante: falta


de legitimación receptiva.

3.1.1.8.1.3. Incapacidad de obrar absoluta.

3.1.1.8.1.4. Falta de consentimiento (error obstáculo,


violencia física, falta de solemnidad).

3.1.1.8.1.5. Falta de objeto (objeto indeterminado,


objeto imposible).

3.1.1.8.1.6. Objeto ilícito

3.1.1.8.1.7. Falta de causa (causa falsa y causa errónea).

3.1.1.8.1.8. Causa ilícita.

3.1.1.8.2. Régimen jurídico (Arts. 1561 y 1565):

3.1.1.8.2.1. La declara el juez de oficio o a pedido de


cualquier interesado o del Ministerio Público (Art.
1561).

3.1.1.8.2.2. No puede reclamarla el que ha ejecutado el


acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo
invalidaba, salvo el caso de los simulantes en el juicio
entre ellos mismos (Art. 1580 prevalece por ser norma
especial).

3.1.1.8.2.3. Sentencia declarativa: constata nulidad


preexistente. De pleno derecho.

3.1.1.8.2.4. Nulidad insubsanable y perpetua.


32

3.1.1.8.3. Consecuencias: Proceden las restituciones con las


previsiones en el inc. 1º del Art. 1566, salvo el caso de objeto o
causa ilícita (Art. 1565). Repristinación de los efectos ya
cumplidos. Teoría de la reasunción de derechos que hubieran
sido objeto de disposición por los contrayentes.

3.1.1.9. Nulidad relativa

3.1.1.9.1. Causales. Posición legal: categoría residual (todo


vicio que no genere nulidad absoluta - Art. 1560 inc. final).

3.1.1.9.1.1. Incapacidad relativa

3.1.1.9.1.2. Vicios del consentimiento

3.1.1.9.1.2.1. Error Vicio.

3.1.1.9.1.2.2. Dolo Vicio.

3.1.1.9.1.2.3. Violencia psicológica.

3.1.1.9.2. Régimen jurídico:

3.1.1.9.2.1. A instancia de parte, que debe ser la


persona en cuyo beneficio fue establecida la nulidad,
herederos o cesionarios (Art. 1562).

3.1.1.9.2.2. Contrato originariamente eficaz. Eficacia


eliminable y retroactiva.

3.1.1.9.3.3. Sentencia constitutiva (crea el estado de


nulidad).

3.1.1.9.2.4. Subsanación / Convalidación (Art. 1562):

3.1.1.9.2.4.1. Por transcurso del tiempo (Art.


1568).

(a) Personas físicas: cuatro años.

(a/1) Cómputo:

(a/1.1) Error y Dolo: desde


la celebración del contrato

(a/1.2.) Violencia: desde


que cesó.
33

(a.1.3) Incapacidad
relativa: desde que se
cumplió mayoría de edad.

(b) Personas jurídicas: Ocho años


contados desde la celebración del
contrato.

(c) Herederos (Art. 1569). Cuatro años.

(c/1) Si el duadrienio hubiera


empezado a correr en vida del
causante, herederos gozan del
residuo.

(c/2) Si los herederos son menor


de edad, gozan el cuadrienio o del
residuo desde que llegaron a la
mayoría de edad, pero caduca a
los 30 años.

3.1.1.9.2.4.2. Por confirmación (Arts. 1570 /


1571).

(a) Arts. 1562 / 1570: No puede ser


ratificación porque emana de una de las partes
y no de un tercero, y no se ratifica un acto
válido sino que se confirma un acto
relativamente nulo.

(b) Negocio jurídico emanado del sujeto


en cuyo beneficio se estableció la acción
de anulación (unilateral)

(c) Propósito: renunciar a la acción de


anulación.

(d) Naturaleza jurídica: Por lo tanto.


Negocio dispositivo abdicativo

(e) Forma: expreso o tácito.

3.1.1.9.3. Consecuencias:

3.1.1.9.3.1. Extinción del contrato e ineficacia (no


surgen obligaciones). Nulidad ataca al contrato todo y
no solo a las obligaciones (Art. 1559) (diferencia con
resolución del contrato).
34

3.1.1.9.3.2. Restitución si se hubieran ejecutado


obligaciones, salvo hipótesis de incs. 2 y 3 del Art. 1566
para Nulidad Relativa (persona incapaz) y del Art.
1565 para Nulidad Absoluta (objeto y causa ilícita).

3.1.1.9.3.3. Posición de los terceros poseedores de


buena fe luego de la declaración de nulidad:

(a) Sus derechos se ven afectados porque el


interesado en la acción de nulidad o el sujeto en
cuyo beneficio se estableció puede promover
acción reivindicatoria (Art. 1565-2º).

(b) Posición Blengio: Subadquirente de buena fe


a título oneroso queda protegido por reenvío del
Art. 1565 (“excepciones legales”) al Art. 1318.
Carecen de acción reivindicatoria.

3.1.1.9.10. Nulidades y el `principio de conservación del contrato


(Art. 1300)

3.1.1.9.10.1. Nulidad parcial.

(a) Noción.

(a/1) Criterio subjetivo (voluntario): ausencia de


consentimiento respecto de la cláusula.

(a/2) Criterio objetivo (legal): el contrato se


concibe cuando la cláusula que se aparta del
modelo legal (cláusula que viola una norma
imperativa) es sustituida por una norma
supletoria.

(b) Ejemplos: Arts. 1879, 2338, 2355, Prohibición del


pacto comisorio en negocios de garantía, Usura, etc.

(c) Violación de cláusulas abusivas en la LRC (Arts. 30


y 31). Integración clausulas supletorias vs. integración
judicial.

3.1.1.9.10.2. La conversión del negocio jurídico nulo. Su


inviabilidad.

(a) Noción.

(b) Interpretación y calificación.

(c) Error en la calificación.


35

(d) Conservación del negocio jurídico no se confunde


con conversión del negocio jurídico nulo.

(e) Tesis subjetiva: voluntad hipotética o presunta.

(f) Tesis objetiva: ley

(g) Rechazo del instituto porque legislación carece de


norma que lo prevea.

Bibliografía Básica

- Gamarra, Jorge, Tratado Derecho Civil Uruguayo, T. X, T. XI, T. XII, T. XIII, T.


XVI.

- Gamarra, Jorge Luis, Tratado de Derecho Civil Uruguayo, T. I, versión para


estudiantes, ps. 131 al final y T. II, ps. 3 a 137 y 247 a 302.

- Cafaro, Eugenio – Carnelli, Santiago, Eficacia Contractual, FCU, ps. 16 a 45.

- Fernández Fernández, Gabriel, Rev. DJDC, T. I, ps. 75-85.

- Carnelli, ADCU, T. 42, ps. 418 a 438.

- Blengio, Juan, Rev. DJDC, T. I, ps. 31 a 43.

- Blengio, LJU, T. 111, ps. 51-56.


36
37

4. EFECTOS DEL CONTRATO (Eficacia)

4.1. Concepto. Aptitud del contrato para generar efectos: obligaciones. En Teoría
normativa: norma y obligación.

4.2. Actos eficaces.

4.2.1. Contratos válidos.

4.2.2. Contratos relativamente nulos (eficacia originaria y claudicante).

4.2.3. Contratos ratificados (Arts. 1255, 1453-2º, 1257) o confirmados (Art.


1570).

4.3. Presupuestos para que surja la eficacia:

4.3.1. De origen legal.

4.3.1.1. Para producir efectos sobre la propia esfera jurídica.

4.3.1.1.1. Poder de disposición (Cafaro/Carnelli) =


Legitimación para disponer (Gamarra).

4.3.1.1.1.1. Concepto: Disponer supone una


modificación en la titularidad de un derecho. De una situación
inicial se llega a una situación final con el objetivo de obtener
el fin práctico (bien de la vida) perseguido por el disponente.
Supone una posición de un sujeto sobre una esfera jurídico-
patrimonial propia. Ejercicio de autonomía privada.

4.3.1.1.1.2. Normas básicas:

(a) Art. 769-1º: Poder de disposición para hacer


Tradición tiene el dueño o su representante.

(b) Art. 775: Poder de disposición para hacer


Tradición tiene el verdadero dueño.
38

(c) Art. 1449: Se requiere la calidad de


propietario para transferir la propiedad.

(d) Art. 2294: Sujeto constituyente de prenda


debe tener poder de enajenación de la cosa.

(e) Art. 1331: Sujeto dador de hipoteca tiene


que tener la calidad de propietario para
constituir derecho de hipoteca sobre el domino,
o calidad de usufructuario para hipotecar el
usufructo.

(f) Art. 1762: Cedente responde de la


legitimidad del crédito a su favor por lo que
tiene que tener poder de disposición del mismo
(ser titular).

(g) Art. 2148: Para poder transar se debe tener


poder de disposición sobre los objetos que se
ceden por la transacción.

(h) Art. 1669: La venta de cosa ajena vale sin


perjuicio de los derechos del dueño (vendedor
no puede hacer tradición porque carece del
poder de disposición sobre el bien).

(i) Art. 2230: comodato de cosa ajena vale, sin


perjuicio de los derechos del dueño.

(j) Arts. 624 y 2329: nadie puede transferir más


derechos de los que tiene.

4.3.1.1.1.3. Caracteres:

(a) Modo de estar del sujeto respecto de un bien


(de una esfera jurídico-patrimonial propia).

(b) Requisito de eficacia del negocio obligacional


(en ese caso no surgen obligaciones), o del
negocio dispositivo (en ese caso no se produce el
efecto real). Remisión a 4.3.1.1.1.6

4.3.1.1.1.4. Incidencia sobre el negocio jurídico


obligacional. Ej. Arrendamiento, comodato, anticresis,
transacción.

4.3.1.1.1.5. Incidencia sobre el negocio jurídico


dispositivo. Ej. Tradición (Art. 768).
39

4.3.1.1.1.6. Consecuencia de la falta de poder de


disposición: ineficacia.

(a) Si se trata de un contrato que no es título


hábil para producir un efecto real: la falta de
poder de disposición influye sobre el contrato
(ineficaz). No surgen obligaciones.

(b) Si se trata de un contrato que es título hábil


para producir un efecto real la falta de poder de
disposición no influye sobre el contrato (surgen
obligaciones) sino sobre el negocio dispositivo
(Tradición). En este caso, si bien el contrato es
válido y eficaz (surgen obligaciones), no se
produce el efecto real porque la falta de poder
de disposición incide en el negocio dispositivo e
impide que éste despliegue su eficacia (no se
produce el efecto real: no se transfiere el
dominio, no se transfiere el derecho real menor,
no se constituye un derecho real menor).

Contratos que son títulos Poder de disposición


hábiles para transferir el influye sobre la Tradición.
dominio Si falta, no se transfiere el
(surgen obligaciones) dominio-

Contratos que son títulos Poder de disposición


hábiles para constituir influye sobre el modo
derechos reales menores (Tradición / Inscripción /
de goce o garantía Entrega en la prenda).
(surgen obligaciones) Si falta, no se produce el
efecto real.

Contratos que son títulos Poder de disposición se


hábiles para transferir requiere para realizar la
un derecho de crédito. notificación.
Art. 1762 (surgen Si falta, no se trasfiere el
obligaciones) crédito (Art. 768-2º).
Cesión de crédito

Contratos que no son Se requiere Poder de


títulos hábiles para disposición en algunos
producir un efecto real contratos (arrendamiento,
comodato, transacción,
anticresis). Si falta:
Ineficacia (no surgen
obligaciones).

4.3.1.1.1.7. Legitimación (o Poder de disposición)


superviniente = Otorga eficacia al negocio
40

Fundamentos: (a) Art. 1681.

(b) Art. 775: la Tradición “a non


domino” no es nula sino ineficaz:
no transfiere el dominio. Pero se
puede adquirir el poder de
disposición en forma
superviniente.

4.3.1.1.1.8. Tradición “a non domino”.

(a) No se produce el efecto dispositivo (Art. 775-


2º). Ineficacia.

(b) Efectos:

(b/1) Sirve para adquirir por


prescripción (Art. 775-2º).

(b/2) Si se obtiene el poder de disposición


en forma superviniente se produce
inmediatamente el efecto real.

(b/3) Permite la adquisición por el


subadquirente de buena fe, pues rige el
principio de apariencia (Arts. 1681,
1337).

4.3.1.2. Para producir efectos jurídicos sobre esfera jurídica ajena.

4.3.1.2.1. Introducción: Supone una posición de un sujeto


sobre una esfera jurídico-patrimonial ajena. Funcionamiento
general del instituto: Un sujeto A, a través de un contrato de
Mandato, realiza un encargo a un sujeto B (negocio de
gestión). Para que los efectos recaigan en el patrimonio de A,
le confiere un Poder de Representación a través de un Negocio
de Apoderamiento. Para que se produzca la eficacia directa, el
mandatario/apoderado, en el Negocio de Gestión, debe actuar
a nombre ajeno y con el poder.

4.3.1.2.2. Representación (Art. 1254).

4.3.1.2.2.1. Justificación de la Figura: cooperación o


colaboración jurídica:

(a) Incapaz actúa a través de su representante


legal.
41

(b) Sujeto capaz actúa a través de su


representante convencional por razones de
utilidad o conveniencia.

4.3.1.2.2.2. Fenómeno de “Sustitución” donde el


representante ocupa del lugar del representado y
realiza el negocio por éste, reemplazándolo.

4.3.1.2.2.3. Presupuestos para que el efecto


representativo se produzca:

4.3.1.2.2.3.1. Obrar a nombre ajeno


(“contemplatio domini”).

(a) El representante –en el negocio de


gestión- emplea el nombre del
representado, informa al tercero que está
contratando a nombre de aquél (Arts.
1254, 1255, 1311, 2068). Si se omite esta
información, el efecto, recae en la propia
esfera jurídica del autor de la
declaración.

(b) Valoración del obrar a nombre ajeno:

(b/1) negativa: el representante


aleja de sí los efectos jurídicos del
negocio (representante es sujeto
de la voluntad);

(b/2) positiva: los efectos del


negocio de gestión van a
repercutir en la esfera jurídico-
patrimonial de representado,
quien contrae deudas y adquiere
derechos (representado es sujeto
del interés).

4.3.1.2.2.3.2. Poder de Representación.

(a) Función: Confiere eficacia directa o


representativa = los efectos del negocio
van a radicarse en el patrimonio del
representado sin pasar por el patrimonio
del representante (no adquiere derechos
ni contrae obligaciones). /1) Otorga al
representante el Poder para poder acatar
42

con eficacia representativa. Confiere


Poder de Representación al
representante para que pueda actuar
sobre esfera jurídico-patrimonial ajena.

(b) Se adquiere a través del Negocio de


Apoderamiento, que es un negocio
unilateral (sólo voluntad del
representado).

(c) Caracteres del Poder:

(c/1) Independencia con respecto a


la relación subyacente o de base
(mandato, arrendamiento de
obra).

Mandato desvinculado del Poder:

PODER MANDATO

*Con o sin Mandato y *Con o sin Poder. Es


aún, sin relación de un contrato de base.
base (Poder genérico)

*Unilateral *Bilateral

*Apoderado no *Mandatario está


contrae obligaciones obligado a ejecutar el
sino que queda encargo.
investido para obrar a
nombre del
representado y con
eficacia representativa
en su esfera jurídica.

*Poder válido y *Puede ser válido el


Mandato nulo (Art. negocio de gestión y
2062) relativamente nulo el
Mandato (Art. 2062).

*El obrar del


representante dentro
de los límites y
contenido del poder
vincula al
representado aunque
el representante hay
violado el mandato
43

(c/2) Instrumentalidad: es un
medio para permitir eficacia
representativa.

(c/3) Extrínseco al negocio de


gestión pero influye sobre éste,
porque si apoderado actúa fuera
de los límites del Poder, con Poder
no válido o sin Poder, la eficacia
representativa no se produce.

(c/4) Discrecional: debe otorgarse


al apoderado alguna facultad de
decisión, pues de lo contrario se
trata de un nuncio.

(d) Requisitos y Publicidad:

(d/1) Forma libre del Poder (Art.


2053) salvo el Poder procesal que
es solemne (Art. 39 CGP).
Polémica sobre el Poder para
otorgar un negocio de gestión
solemne (Gamarra: debe ser
solemne pues de lo contrario se
escamotearía la solemnidad para
el representado, incumpliéndose
su función / Aguirre González,
Caumont-Mariño, Gnazzo:
consensual pues no hay norma
que lo establezca).

(d/2) Interpretación de la
voluntad:

*Expreso

*Tácito (relación de
dependencia, empleados de
un comercio. etc.)

*Ratificado (son los casos


del 2053-3º porque se trata
de actividad posterior del
“dominus”).
44

(d/3) Capacidad del representante


(Art. 2062):

*Para celebrar mandato se


aplican principios
generales.

*Para ser representante, en


virtud de que se debe
realizar el negocio de
gestión, se debería exigir la
capacidad plena, pero la
ley flexibiliza el punto y
alcanza con ser menor
púber.

*Absolutamente incapaz no
puede ser representante
porque el derecho no
considera su voluntad.
Puede ser nuncio o
mensajero, ya que es un
mero transmisor mecánico
de una voluntad que no
supone asunción de
obligación alguna.

(d/4) Publicidad del Poder (Art.


2053 inc. final y Art. 41 L. 16.871).

(e) Contenido del Poder (Art. 2054):

(e/1) General: refiere a todos los


negocios.

(e/2) Especial: comprende uno o


varios negocios determinados.

(f) Límites del Poder (Art. 2056):

(f/1) General: actos de


administración ordinarios.

(f/2) Especial: acto de disposición


para el cual se otorgó el Poder.

(f/3) Especialísimo: Art. 2056-2º y


2149: para transar, enajenar,
45

hipotecar, realizar actos de


riguroso dominio.

(g) Instrucciones del Poder: Art. 2055.

4.3.1.2.2.3.3. Efectos de la reunión de ambos


presupuestos: el representante presta su
voluntad en el negocio de gestión y éste tiene
fuerza vinculante para el representado. El
representado es parte y no es un tercero (error
Art. 1293).

4.3.1.2.2.4. Distintas relaciones que se traban para que


el efecto representativo se produzca:

RELACIÓN SUBYACENTE O DE BASE (LADO INTERNO)

*Mandato (mandatario se obliga a ejecutar un encargo realizado


por el mandante).

*Mandante celebra negocio de base (Mandato) con Mandatario.

*Mandatario se obliga a realizar actos jurídicos (negocio de


gestión) con terceros.

*Para evitar una doble transferencia el mandatario:


(a) actúa a nombre ajeno (del mandante).
(b) munido del Poder, a fin de tener eficacia representativa, ya
que el mandato, por sí solo, no genera eficacia representativa)

NEGOCIO DE APODERAMIENTO (LADO INTERNO)

*Se adosa al mandato para generar eficacia representativa.

*Negocio unilateral (voluntad de poderdante).

*No impone obligaciones al mandate, simplemente lo inviste con


un Poder para generar eficacia directa.

NEGOCIO DE GESTIÓN (LADO EXTERNO)

*Intervienen representante (sujeto de la voluntad) y tercero.

*Quedan vinculados representado (sujeto del interés) y tercero.

*Los efectos jurídicos del negocio se radican en la esfera jurídica


del representado.

4.3.1.2.2.5. Mandato, Poder y Representación:


46

(a) Tesis de Sayagués: El mandato civil supone


necesariamente la concesión de un Poder (Art.
2051), pero el mandatario, en el negocio de
gestión, puede actuar a nombre propio o no
exhibir el Poder y entonces el efecto
representativo no se produce. No habrá
representación y deberá –por un segundo
negocio jurídico- volcar los efectos del mismo al
mandatario.

(b) Tesis de Gamarra:

(b/1) Criticas:

*De aceptase la tesis de Sayagués,


la tipificación del contrato de
mandato quedaría librada a la
celebración de otro negocio (el
negocio de apoderamiento) cuyo
otorgamiento puede ser anterior o
posterior al mandato, y se trata de
un negocio de distinta naturaleza
que el mandato.

*Además, si un sujeto se obliga a


ejecutar un encargo en favor de
otro, y no se le otorga Poder de
representación, el contrato no
podría ser calificado como
mandato (porque no tiene Poder)
y debería ser un contrato atípico.

(b/2) El Art. 2068 habilita a que pueda


haber mandato sin representación (sin
efecto representativo) cuando el
mandatario, aun con Poder, no actúa a
nombre ajeno.

4.3.1.2.2.5. Representación indirecta:

4.3.1.2.2.5.1. Sujeto actúa a nombre propio, sin


poder, pero por cuenta o interés ajeno (Arts.
2051, 2068 del CC y 300 y 335 CCo. = contrato
de comisión comercial).
47

4.3.1.2.2.5.2. No se requiere que el tercero que


contrata con el gestor conozca que éste actúa en
interés ajeno, y si lo conoce, es irrelevante.

4.3.1.2.2.5.3. No se produce el efecto


representativo y para alcanzar la situación final
se requiere una doble transferencia: del tercero
al gestor (comisionista) y del gestor al sujeto
interesado (comisionado).

4.3.1.2.2.5.4. Explicación del Sayagués: La


Representación es el “obrar por cuenta o en
interés ajeno”; ese es el rasgo aglutinador
común de la Representación (ya sea directa o
indirecta). Las dos especies de representación
(directa e indirecta) se pueden juntar bajo el
rasgo común del “obrar por cuenta o en interés
ajeno. Luego, si el gestor actúa a nombre ajeno
y con Poder de representación, se producirá el
efecto representativo, y en caso contrario se
verificará una hipótesis de representación
indirecta (comisión).

4.3.1.2.3. Gestión sin poder (Art. 1255).

4.3.1.2.3.1. Terminología: “Representación sin poder” es


ambigua porque incluye la comisión, donde tampoco hay
Poder.

4.3.1.2.3.2. Falta el Poder de representación:

4.3.1.2.3.2.1. No hay Poder.

4.3.1.2.3.2.2. El Poder se ha extinguido.

4.3.1.2.3.2.3. Gestor actúa fuera de los límites del Poder


(Arts. 2057, 2075, 2076).

4.3.1.2.3.3. Caracteres: Se obra a nombre ajeno pero sin el


Poder (Art. 1255).

4.3.1.2.3.4. Relaciones entre los distintos sujetos:

(a) Negocio de gestión entre tercero y pseudo


representado (dominus).
48

(a/1) Pseudo representado no está obligado


frente al tercero porque su voluntad no
participó en el negocio (falta consentimiento).

(a/2) Negocio no es absolutamente nulo porque


esta nulidad es insubsanable y en este caso el
pseudo representado puede ratificar.

(a/3) Negocio no es relativamente nulo porque si


así fuera el contrato sería es originariamente
eficaz y en este caso el negocio no es vinculante
respecto al dominus.

(a/4) Se trata de un negocio incompleto, pues la


ratificación del dominus forma su
consentimiento.

(b) Relaciones entre el tercero y el gestor.

(b/1) El contrato no vincula al tercero con el


gestor porque éste actúa a nombre ajeno. Las
partes serían tercero y el dominus.

(b/2) Si el dominus no ratifica el gestor es


responsable frente al tercero (Art. 2075 o por
infringir el deber de obrar de buena fe).

4.3.1.2.4. Esquema general:

PODER (Arts. 1254 / OBRAR A NOMBRE OBRAR POR FIGURA


2051) AJENO (Art. 1254) CUENTA O
INTERÉS AJENO
(Art. 2051)
+ + + Mandato con
representación

+ + - Representación sin
mandato

+ - + Mandato sin
Representación –
Comisión / Art. 2068
Representación
indirecta

+ - - Poder sin Mandato (se


puede unir a otro
negocio:
arrendamiento de
49

obra, de servicios,
etc.)

- + + Gestión sin Poder


(Art. 1255)

- + - Gestión de negocios
(Art. 1309)

- - + Mandato sin
representación
(Comisión)
Representación
indirecta

- - - Contrato sobre propia


esfera jurídica del
declarante

4.3.1.2.5. Estipulación para otro (Art. 1256).

4.3.1.2.5.1. Partes: Prometiente y Estipulante. Beneficiario no


es parte.

4.3.1.2.5.2. Caracteres:

4.3.1.2.5.2.1. Figura inserta en cualquier otro negocio


(ej. fideicomiso, seguro de vida, renta vitalicia en favor
de un tercero) o autónoma.

4.3.1.2.5.2.2. Ampliación de los efectos del contrato


(excepción al principio de relatividad del contrato)
porque partes del contrato son el Prometiente y el
Estipulante, pero el destinatario de la prestación es el
Beneficiario.

4.3.1.2.5.2.3. Desviación de la prestación: se cumple


respecto de un sujeto que no es parte (Beneficiario es
un tercero y el Estipulante se obliga frente al
Prometiente).

4.3.1.2.5.3. Derecho conferido al Beneficiario:

4.3.1.2.5.3.1. Directo: derecho de crédito ingresa sin


necesidad de aceptación del beneficiario y sin pasar
por el patrimonio del Estipulante.
50

4.3.1.2.5.3.2. Inmediato: Ingresa sin necesidad de


actividad del Beneficiario.

4.3.1.2.5.3.3. Sin aceptación del Beneficiario: no se


requiere aceptación del Beneficiario. La aceptación a
que refiere el Art. 1256 es para impedir la revocación.
De lo contrario se perdería la eficacia del instituto,
pues se trataría de dos negocios conexos.

4.3.1.2.5.4. Legitimación para revocar: Puede revocar


prometiente y estipulante por acuerdo de partes y puede
revocar el estipulante, pero no extinguiendo el contrato sino la
estipulación en favor del tercero, atrayendo así la prestación
(el derecho de crédito) hacia su propio patrimonio (GHF).

4.3.1.2.5.5. Relaciones:

(a) Entre Estipulante y Prometiente

(a/1) Estipulante y Prometiente (como partes


que son) pueden resolver el contrato por
incumplimiento.

(a/2) Beneficiario puede pedir la ejecución


forzada específica porque es titular del derecho
de crédito.

(b) Entre Estipulante y Beneficiario.

Beneficiario no tiene acción para exigir el


cumplimiento del Estipulante para con el
Prometiente, si éste tiene una obligación
recíproca.

(c) Entre Prometiente y Beneficiario.

(c/1) El Beneficiario es titular de un crédito y


posee todos los atributos que éste le confiere.

(c/2) El Beneficiario puede rechazar la


estipulación.

4.3.1.2.6. Porte Fort = Garantía de ratificación de un tercero (Art.


1257).

4.3.1.2.6.1. Partes: Prometiente (Porte Fort, quien garantiza el


comportamiento de un tercero), Promisario (quien recibe la
promesa) y Tercera persona (Estipulante).
51

4.3.1.2.6.2. Garantía: El Prometiente garantiza que la tercera


persona va a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Asegura que
el Estipulante se obligará con el Promisario. Ejemplo:
condóminos venden una propiedad y prometen al comprador
que un condómino ausente ratificará la venta.

4.3.1.2.6.3. Caracteres:

(a) Estipulante no contrae obligación

(b) Prometiente actúa a nombre propio y se obliga a sí


mismo a obtener la ratificación del Estipulante y
responde si la ratificación no se obtiene.

4.3.1.2.6.3. Naturaleza de la obligación que asume el


Prometiente. Distintas posiciones:

(a) Prometiente asume obligación de hacer: obtener


que el Tercero ratifique, puesto que con su ratificación
prestará su consentimiento y quedará obligado.

(b) Prometiente asume una garantía. No hay rastro de


la obligación de hacer. Art. 1257 establece que el
Prometiente debe resarcir los daños y perjuicios si el
tercero no ratifica. La indemnización no deriva del
incumplimiento de una obligación de hacer sino de la
ausencia de ratificación del tercero (mecanismo igual
al seguro) (Gamarra).

(c) Obligación de hacer: Prometiente se obliga a


obtener la dación, el hecho o la omisión del tercero. El
rastro de la existencia de una obligación surge del giro
“se compromete” que utiliza la norma para referirse a
la conducta que debe emplear el Prometiente. Si el
Tercero ratifica que va a dar, hacer o no hacer. cesa la
responsabilidad del Prometiente (por cumplimiento) y
si el Estipulante no da, hace o no hace será responsable
personalmente.

4.3.2. De origen voluntario.

4.3.2.1. Condición (Arts. 1406 a 1432).

4.3.2.2. Plazo (Arts. 1433 a 1440).

4.4. Efectos:
52

4.4.1. Legales necesarios:

4.4.1.1. Obligacionales

4.4.1.1.1. Fuerza vinculante: Obligatoriedad, Imperatividad,


Preceptividad (Art. 1291-1º, Art. 1 y Art. 3).

4.4.1.1.2. Principio de relatividad de la relación obligacional.

4.4.1.1.2.1. Primer aspecto (Art. 1292): Contrato


produce efectos (obligaciones) entre las partes:

(a) Art. 473: Derechos personales sólo vinculan


a acreedor y deudor, el acreedor sólo puede
reclamar su derecho “de ciertas personas”.

(b) Art. 1247: “Una parte se obliga para con la


otra o ambas se obligan recíprocamente”.

(c) Art. 1291: Los contratos forman (crean) una


regla (norma) a la cual deben someterse las
partes como a la ley misma (obligatoria).

(d) Art. 1292: Los efectos de los contratos (las


obligaciones) “se extienden” desde el causante
hacia los sucesores. Por tanto, produce efectos
entre las partes.

4.4.1.1.2.2. Segundo aspecto (Art. 1293):

Como los contratos producen efectos (obligaciones)


sólo entre las partes, no producen efectos respecto de
terceros. El contrato produce derechos personales y no
derechos reales que pudieran oponerse erga omnes.

4.4.1.2. Preliminares.

Surgen de un contrato ya perfeccionado, pero con su eficacia


suspendida por efecto del pazo y la condición (Art. 1423 / Art. 1334:
conservatorios de derechos).

4.4.1.3. Reflejos (indirectos). Se proyectan sobre terceros. No se trata


de la eficacia obligacional del negocio sino de la repercusión que el
contrato como hecho jurídico proyecta en la esfera de terceros.

4.4.1.3.1. Oponibilidad del contrato a terceros (prescindencia).

4.4.1.3.1.1. Concepto: Conflicto de intereses entre


sujetos que poseen derechos regularmente constituidos.
53

(a) Oponible = hacer valer un derecho frente a


terceros. No está en juego el efecto obligacional
del contrato sino la situación jurídica que el
contrato produce y que repercute en terceros
que tienen derechos regularmente constituidos.

(b) Inoponible = el contrato (válido y eficaz


entre las partes) no se puede hacer valer frente
a ciertos terceros, para ellos es como si el
contrato no hubiese existido nunca. (Ej.:
ineficacia de la enajenación de la cosa
embargada para el acreedor embargante).
Protección de terceros.

4.4.1.3.1.2. Registro:

(a) Función

(b) Publicidad: declarativa, constitutiva y


noticia.

(c) Algunos ejemplos importantes: inscripción


de arrendamiento (Art. 1792) y Anticresis (Art.
2352).

4.4.1.3.1.3. Acción pauliana (Art. 1296). Se trata de una


acción de inoponibilidad de enajenaciones realizadas
en perjuicio y fraude de terceros.

4.4.1.3.2. Acción directa (Art. 1851).

4.4.1.3.3. Cesión de créditos respecto del deudor cedido (Art.


1758).

4.4.2. Legales eliminables por acuerdo de partes.

(a) Ejercicio de autonomía privada.

(b) Ejemplos: saneamiento, reparaciones necesarias en


arrendamiento, etc.

4.4.3. Voluntarios.

(a) Surgen si son pactados por las partes: Plazo / Condición.

(b) Ejercicio de autonomía privada.

4.5. Determinación de los efectos del contrato:


54

4.5.1. Interpretación del contrato.

4.5.1.1. Posición de Gamarra.

4.5.1.2. Posición de Mariño.

4.5.1.3. Posición de Rodríguez Russo.

4.5.2. Integración del contrato.

4.6. Cesación de los efectos del contrato:

4.6.1. Mutuo disenso (Art. 1294 primera parte).

4.6.1.1. Concepto: Negocio jurídico que libera a las partes de sus


obligaciones y repristina la situación jurídica creada, colocando a las
partes en el mismo estado en que se encontraban anteriormente. El
contrato precedente es válido y eficaz y el MD no lo puede destruir
por lo que se dirige contra sus efectos (destruye los efectos del
contrato).

4.6.1.2. Bilateral (“mutuo consentimiento”).

4.6.1.3. Confirma el principio de la fuerza vinculante del contrato


porque solo las partes, de común acuerdo, pueden extinguir los
efectos del contrato.

4.6.1.4. Situación de los terceros: los derechos adquiridos por


terceros no se afectan, pues provienen de un negocio válido.

4.6.1.5. Efectos: El MD se dirige contra los efectos del contrato


precedente, aniquilando sus efectos (obligaciones). Hay que
distinguir cuatro situaciones:

4.6.1.5.1. Contrato que no es título hábil para producir un


efecto real, con obligaciones aún no ejecutadas: procede MD.
Opera como negocio extintivo de obligaciones (Convención).

4.6.1.5.2. Contrato que no es título hábil para producir efecto


real, con obligaciones ya ejecutados: procede MD. Opera
como negocio extintivo de obligaciones (Convención: acuerdo
de partes en que convienen la extinción de la obligación).

4.6.1.5.3. Contrato que es título hábil para producir efecto


real con obligaciones aun no ejecutados: procede MD. Opera
como negocio jurídico extintivo de obligaciones (Convención:
55

acuerdo de partes en que convienen la extinción de la


obligación).

4.6.1.5.4. Contrato que es título hábil para producir efecto


real con obligaciones ya ejecutadas (ya se produjo el efecto
real). O sea que hubo yuxtaposición de título + modo (negocio
dispositivo). Aquí se genera el problema: el contrato está
agotado. Tres posiciones:

(a) Gamarra 1: El MD es admisible porque el Art. 1294


permite “retirar derechos reales transferidos”. El
contrato de MD es un contrato atípico y se rige por las
normas de los contratos atípicos. Se trata de un
contrato de contenido igual pero inverso al contrato
precedente, contra cuyos efectos se dirige. Critica: esto
se puede hacer sin dudas, pero no es un MD; de la
contrario el instituto del MD no tendría sentido (GHF).

(b) Gamarra 2; Cafaro/Carnelli: No se concibe el MD


cuando el contrato precedente agotó sus efectos porque
no se pueden aniquilar efectos ya agotadas. Hay que
realizar un segundo contrato en sentido contrato para
arribar a la situación originaria.

(c) El MD ataca los efectos del contrato (las


obligaciones) y al extinguirse la obligación el negocio
dispositivo (tradición) queda sin sustento. No hay un
segundo contrato inverso sino la aniquilación de la
obligación de trasferir un derecho real o de entregar la
cosa que se comunica a la tradición., extinguiéndola.
Surge una obligación consecuencia de restitución, o el
antiguo titular reasume su derecho anterior. Entonces
se trata de una convención que extingue las
obligaciones por acuerdo de voluntades y ello deja sin
sustento al derecho real transmitido, por lo que se
puede retirar (GHF).

4.6.2. Revocación (Art. 1294 segunda parte).

4.6.2.1. Principio general: intangibilidad (irrevocabilidad) del


contrato. Arts. 1291, 1294.

4.6.2.2. Concepto: Extinción de los efectos de los contratos


(obligaciones) por voluntad unilateral (retiro, retractación,
arrepentimiento). Por causas legales. Origen legal.

4.6.2.3. Contratos revocables:


56

*Art. 1634 – 1638: Revocación de donaciones por ingratitud.

*Art. 1653: Revocación de donaciones por causa de


matrimonio.

*Art. 1847: Revocación del comitente en el contrato de


construcción.

*Art. 2087: Revocación del mandato.

*Art. 2365: Revocación por parte deudor en la Cesión de


Bienes.

*Art. 16 LRC.

4.6.2.4. Efectos: se vuelve a la situación originaria, pero se respetan


los derechos de los terceros, que derivan los mismos de un contrato
válido.

4.6.3. Receso unilateral.

4.6.3.1. Concepto: derecho potestativo atribuido a una o a ambas


partes para ser ejercido unilateralmente y en forma extrajudicial que
tiene por fin cesar el vínculo obligacional (extintivo).

4.6.3.2. Fuentes del receso:

4.6.3.2.1. Para casos concretos: ley (Arts. 1836, 1786, 1798,


2037/2038).

4.6.3.2.2. Para contratos con plazo indeterminado: principio


de temporalidad del vínculo (Art. 1836).

4.6.3.2.3. Acuerdo de partes (el propio contrato).

(a) El receso puede estar mal programado: No hay


pactados motivos serios, exteriormente apreciables y
objetivos de receso. En este caso, la cláusula es nula. Se
aplican las reglas de los contratos con plazo
indeterminado y rige el principio de temporalidad.

(b) El receso puede estar bien programado: hay que


seguir el programa para ejercer el receso lícitamente.

4.6.3.3. Ejercicio del derecho de receso.

4.6.3.3.1. Caso encarta en la ley: se debe seguir el mecanismo


legal. Caso contrario: receso ilícito.
57

4.6.3.3.2. Receso está pactado en el contrato: se debe seguir el


programa convencional. Caso contrario: receso ilícito.

4.6.3.3.3. Caso no está previsto en la ley ni el receso está


pactado en el contrato: deben haber justas causas de receso
para que no haya abuso o exceso del derecho de receso
(preaviso enerva el abuso de derecho). Caso contrario: receso
ilícito.

Bibliografía Básica:

-Gamarra, Jorge, Tratado de Derecho Civil Uruguayo, T. XIV (ps. 197 a 255), T.
XV y T. XVIII (ps. 195 a 248).

-Gamarra, Jorge Luis, Tratado de Derecho Civil Uruguayo, Versión para


Estudiantes, T. II, ps. 47 a 58, 139 a 232 y 303 a 325.

-Mariño, Andrés, ADCU, T. XXVIII, ps. 599 a 617.

-Rodríguez Russo, Jorge, La interpretación del contrato, ps. 169 a 272.

-Gamarra, Jorge, Estudios sobre obligaciones, ps. 131 a 157.

-Bordoli, Carlos, ADCU, T. XXXII, ps. 589 a 602.


58
59

5) CUASICONTRATOS

5.1. Enriquecimiento sin causa (Art. 1308).

5.1.1. Fuentes: Art. 1246: “hecho voluntario…”. Cuasi-contratos producen


obligaciones.

5.1.2. Atribución patrimonial:

5.1.2.1. El enriquecimiento sin causa: ¿Legisla sobre enriquecimiento


sin causa o da una definición general de cuasicontrato? Incidencia de
la indemnización imperfecta en la respuesta.

5.1.2.2. Implica enriquecimiento y empobrecimiento.

5.1.2.3. Valoración jurídica:

(a) enriquecimiento justificado jurídicamente (congruencia


con el ordenamiento jurídico). Causa: Ley / Contrato.

(b) no justificado jurídicamente (ámbito del ESC): debe


rectificarse porque no tiene causa.

5.1.4. Tipo (elementos):

5.1.4.1. Enriquecimiento: patrimonial o moral por:

(a) Aumento del activo (adquisición de un derecho)

(b) Disminución del pasivo (extinción de una deuda)

(c) Ahorro de un gasto (aprovechamiento de un servicio)

5.1.4.2. Empobrecimiento: simple pérdida patrimonial.


60

5.1.4.3. Relación de causalidad: un hecho determina un


enriquecimiento por un lado y un empobrecimiento por el otro.

5.1.4.4. Ausencia de causa: no existe título convencional o legal que


justifique el enriquecimiento (el desplazamiento patrimonial).

5.1.4.5. Carácter subsidiario: en rigor no integra el tipo.

5.1.5. Régimen jurídico

5.1.5.1. Indemnización imperfecta.

5.1.5.2. Si el enriquecido incumple su obligación de indemnizar:


Responsabilidad contractual.

5.2. Gestión de negocios (Arts. 1309-1311).

5.2.1. Ubicación de la figura dentro de la teoría de la representación

5.2.1.1. Representación:

5.2.1.1.1. Convencional: mandato (Poder)

5.2.1.1.2. Legal:

(a) Incapaces

(b) Gestión de negocios: los efectos jurídicos de los


actos del gestor se radican directamente en el
patrimonio del dueño de los bienes o negocios ajenos
por efecto de la disposición de la ley. Los actos del
gestor obligan directamente al dueño.

5.2.2. Injerencia / Intervención: sin mandato ni conocimiento del dueño


(ignorancia del dueño como presupuesto o elemento de la figura).

5.2.3. Clases:

5.2.3.1. Gestión pura

5.2.3.2. Gestión representativa: cuando el gestor contrae obligaciones


con terceros en nombre del dueño

5.2.4. Tipo:

5.2.4.1. Gestión de bienes o negocios ajenos.

5.2.4.2. Realizada con conciencia.

5.2.4.3. Sin mandato ni conocimiento del dueño.


61

5.2.5. Naturaleza de los actos

5.2.5.1. Actos de administración y no de disposición (Arts. 1309,


1311, 2056)

5.2.5.1. Actos jurídicos y actos materiales.

5.2.6. Obligaciones creadas.

5.2.6.1. Del gestor: Arts. 1309-1310. Continuar el encargo hasta que


el dueño o herederos puedan proveer.

5.2.6.2. Del dueño: Art. 1311.

(a) Indemnizar al gestor.

(b) Restituirle los gastos útiles y necesarios.

5.3.1. Actos lícitos

5.3.2. Requisitos:

5.3.2.1. Pago:

5.3. Pago de lo indebido (Arts. 1312 - 1318).

(a) Concepto: negocio jurídico consistente en el cumplimiento


de una prestación (dar, hacer, no hacer) efectuada con la
finalidad (causa) de extinguir una obligación preexistente.

(b) Ausencia de causa que justifique el desplazamiento


patrimonial. En este sentido ESC = Pago de lo Indebido

Entonces diferenciación:

Pago de lo indebido: ESC:


Causa: función solutoria. El Causa: ley o contrato. No tiene
dar, hacer y no hacer no función solutoria
están destinadas a la función
solutoria (pago)

5.3.2.2. En ausencia de deuda (indebido). Cuatro hipótesis:

(a) Pago a A $ 100 pero la deuda no existe (indebido objetivo


absoluto).

(b) Pago a A $ 120 cuando en realidad debía 100 (indebido


objetivo relativo).
62

(c) Le debo $ 100 a A pero se los pago a B (error en la persona


del acreedor) (indebido objetivo)

(d) A le debe $ 100 a B y por error, C paga la deuda (error en


la persona del deudor) (indebido subjetivo).

5.3.1.3. Error en indebido subjetivo. ¿Concurso de normas


entre Art. 1312 y Art. 1450? No, lo que sucede es que en el
Pago de lo Indebido el solvens paga por error y en las
hipótesis del Art. 1450 paga porque intenta imputar el pago a
una deuda ajena (no por error). En el indebido subjetivo el
error es elemento tipificante.

5.3.1.4. Indebido objetivo (sin error). En este caso el accipiens


no tiene derecho a obtener del solvens la prestación recibida.
El pago es nulo por falta de causa (falta de título). En el
indebido objetivo es suficiente para que proceda la restitución
que se haya operado una atribución patrimonial sin causa,
siendo irrelevante la existencia de un error por parte del
solvens.

5.3.3. Efectos:

5.3.3.1. Nacimiento de la obligación restitutoria en cabeza del


accipiens:

(a) Restitución de suma de dinero (Art. 1316)

(a/1) de buena fe

(a/2) de mala fe

(b) Restitución de cosa cierta y determianda (Art. 1316).

(c) Restitución del precio de venta si el accipiens vendió la


cosa entregada y estaba de buena fe (Art. 1317)

(d) Si el accipiens vendió la cosa entregada y estaba de mala


fe, queda obligado como el poseedor doloso que ha dejado de
poseer (Art. 1317)

(e) Restitución del tercero subadquirente de buena fe a título


gratuito (Art. 1318)

5.3.3.2. Protección del tercero subaquirente de buena fe a título


oneroso (Art. 1318).
63

Bibliografía básica:

-Gamarra, Jorge Luis, Obligaciones y cuasicontratos, ps. 315-353.

-Gamarra, Jorge, Estudios sobre obligaciones, ps. 67 a 84 y 101 a 112.

2º. BLOQUE: DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

1. CONCEPTO

1.1. Evolución histórica: Las dos famosas definiciones romanas. Paulo, Gayo,
Corpus Iuris Civile.

1.2. Crisis del concepto: la obligación como mera “expectativa”.

1.3. Intentos de salvar el concepto:

1.3.1. Tesis de Brunetti: deber libre. Críticas.

1.3.2. Tesis de Carnelutti: tolerancia de la acción ajena. Críticas.

1.4. Superación.

1.4.1. Teoría dualista: Deuda y Responsabilidad.

1.4.2. Teoría integradora. Tesis unitaria.

1.5. Conclusiones.

1.5.1. Diversas definiciones doctrinarias.

1.5.2. Obligación en sentido estricto (Art. 1245) y relación obligacional


(Arts. 473-1441).

2. LA OBLIGACIÓN CONTEMPLADA DESDE EL PUNTO DE VISTA PASIVO


64

2.1. Relación de deuda.

2.1.1. Concepto de deber jurídico.

2.1.2. Deber genérico y Deber particular o relativo.

2.1.3. Deber de prestación.

2.1.4. Deber patrimonial.

2.2. Relación de Responsabilidad.

2.2.1. Responsabilidad personal y patrimonial.

2.2.2. Los múltiples problemas de la responsabilidad civil. Breves


nociones.

2.2.2.1. Unidad o dualidad de la responsabilidad civil.

2.2.2.1.1. Teoría monista.

2.2.2.1.2. Teoría de la “perpetuatio obligationis” (Art.


1551).

2.2.2.1.3 (a) Teoría del incumplimiento como fuente de


las obligaciones. Tesis de Gamarra.

(b) Crítica: La tesis de la obligación de daños y


perjuicios vista como efecto de la obligación
incumplida.

2.2.2.1.4. Prestación como primer miembro de la


norma jurídica obligacional y sanción como segundo
miembro de la normas jurídico obligacional. Tesis de
Berdaguer.

2.2.2.1.5. Puntos firmes.

2.2.2.2. Responsabilidad contractual y extracontractual.

2.2.2.3. Responsabilidad y garantía.

2.2.3. El incumplimiento y la opción dispuesta por el Art. 1431.

2.2.4. Diferencias con institutos afines: obligaciones naturales.

3. LA OBLIGACIÓN CONTEMPLADA DESDE EL PUNTO DE VISTA


ACTIVO.
65

3.1. Concepto de derecho de crédito. Concepto de facultad.

3.2. Atributos o contenidos del derecho de crédito.


3.2.1. Facultad de exigir o reclamar (pretensión a la prestación).
3.2.2. Facultad de pedir la sanción (sanción condicionada).
3.2.3. Facultad de ejecución.
3.2.4. Facultad de disposición (cesión del crédito, remisión,
aplazamiento, etc.).
3.2.5. Facultad de oponer excepciones o defensas.
3.2.6. Control gestorio.

3.3. Derechos reales y derechos personales.

3.3.1. El problema de la diferenciación de los derechos reales y


personales.

3.3.2. Los distintos sistemas de derechos reales (Art. 472).

3.3.3. Ensayo de construcción del concepto de derecho real.

3.3.3.1. La construcción en base a la presencia o ausencia de


sus distintos caracteres.

3.3.3.2. El rasgo fisonómico de los derechos reales.

3.3.3.3. Apreciación crítica.

(a) Inmediatez.

(b) Separación en concurso.

(c) Inherencia 1.

(d) Inherencia 2 (Giorgianni-Larrañaga). El “droit de


suite” como consecuencia de la inherencia.

(e) Perpetuidad.

(f) Absolutez (oponibilidad “erga omnes”) y deber


genérico de respetar (no turbar) derecho del titular.

(g) El problema que plantean los contratos de


arrendamiento y anticresis inscriptos y el derecho real
de garantía de la promesa de enajenación de inmuebles
a plazo.

(h) El derecho de superficie (Ley 18.308).

(i) Conclusiones
66

3.4. Obligaciones propter rem y derechos personales.

3.5. Cargas reales y derechos personales.

3.6. Derechos personales y derechos potestativos.

4. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN OBLIGACIONAL.

4.1. Sujetos ¿Elemento o presupuesto?

4.2. Relación jurídica.

4.2.1. Entendida como relación entre sujetos.

4.2.2. Entendida como relación entre patrimonios.

4.2.3. Entendida como relación normativa.

4.2.4. Conclusiones

4.3. Objeto

4.3.1. Objeto de la obligación y objeto del contrato.

4.3.2. Teorías que lo explican

4.3.2.1. Materialista (Peirano). “Cosa material o hechos”.


Criticas.

4.3.2.2. Jurídica (Bayley, 1er. Gamarra). “Prestación”


Críticas

4.3.2.3. Utilitarista (Cafaro-Carnelli, 2º Gamarra). “Utilidad


derivada de la prestación”.

Críticas

4.3.3.2. Caracteres.

4.3.3.1. Determinado/Indeterminado.

(a) Concepto-

(b) Sistema uruguayo: determinación rígida (Arts.


1283-2, 1666.1667).

4.3.3.2. Posibilidad/Imposibilidad.

(a) Concepto

(b) Caracteres
67

(c) Clases:

(c/1) Física

(c/2) Jurídica (Arts. 1282, 2196, 2292, 2322).

(c/3) Moral (Art. 1284) = Ilicitud

(d) Consecuencias

4.3.3.3. Licitud (Art. 1284, 1288, 1286)

(a) Prohibido por la ley (contrario a leyes prohibitivas


y a leyes imperativas)

(b) Contrario a derecho público

(c) Contrario al orden público

(d) Contrario a las buenas costumbres

4.4. ¿Causa?

4.4.1. Causa del contrato y causa de la obligación

4.4.2. Concepto

4.4.2.1. Doctrina clásica de la causa.

4.4.2.2. La causa como función económica y social del


contrato.

4.4.2.3. La causa económica concreta.

(a) Posición de Gamarra.

(b) Crítica Carnelli.

(c) Contracrítica Blengio.

4.4.3. La causa como elemento exclusivamente necesario de las


obligaciones de fuente contractual. Obligaciones abstractas en
nuestro derecho positivo.

4.4.4. Régimen jurídico de la causa.

4.4.4.1. Ausencia de causa.

4.4.4.2. Causa falsa.

4.4.4.3. Causa ilícita.

4.4.3.4. Presunción simple de causa.


68

4.5. ¿Interés del acreedor?

5. TRANSMISIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGACIONAL.

5.1. Cesión de crédito (lado activo).

5.2. Cesión de deuda (lado pasivo).

6. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES

6.1. Clasificación de acuerdo al objeto

6.1.1. Obligaciones de dar, hacer y no hacer

6.1.1.1. Obligación de dar (Arts. 1333-1337, 474, 1440, 1465)

6.1.1.1.1. Concepto: sentido amplio y sentido estricto

6.1.1.1.2. Cosa cierta y determinada

6.1.1.1.3. Cosa genérica

6.1.1.1.4. Cosa de género limitado

6.1.1.1.5. Suma de dinero (Art. 1348, 2205, 2215).

6.1.1.2. Obligaciones de hacer

6.1.1.3. Obligaciones de no hacer

6.1.1.4. Régimen de riesgos para obligaciones de dar, hacer y


no hacer (Art. 1557).

6.1.2. Obligaciones alternativas y facultativas

6.1.3. Obligaciones divisibles e indivisibles (Art. 1375).

6.1.3.1. Concepto:

(a) Primer criterio: acuerdo de partes Art. 1376 in fine.

(b) Segundo criterio:

(b/1) las obligaciones son divisibles cuando se


pueden dividir material o intelectualmente (Art.
1375)

y
69

(b/2) las obligaciones son indivisibles cuando no


se pueden dividir material ni intelectualmente
(Art. 1375)

6.1.3.2. Efectos de la obligación divisible

6.2.3.3. Efectos de la obligación indivisible

6.2.3.1. Obligaciones divisibles indivisibles en el pago (Art.


1381)

6.2. Obligaciones en cuanto al modo de contraerse

6.2.1. Obligaciones a plazo

6.2.1.1. Suspensivo

6.2.1.2. Resolutorio

6.2.2. Obligaciones a condición

6.2.2.1. Suspensiva

6.2.2.2. Resolutoria

6.3. Obligaciones en cuanto a sus efectos (remisión a 2.2.4.)

6.3.1. Civiles

6.3.2. Naturales

6.4. Obligaciones en cuanto a los sujetos (Arts. 1388-1389).

6.3.1. Obligación simple o única (un solo deudor, un solo acreedor,


un único objeto).

6.3.2. Obligación mancomunada a conjunta (varios acreedores,


varios deudores y un único objeto).

6.3.2.1. Obligación simplemente tal (el crédito y la deuda se


divide entre los distintos deudores y acreedores).

6.3.2.2. Obligaciones solidarias

6.3.2.2.1. Concepto: cada deudor está obligado por el


todo y cada acreedor puede reclamar por el todo. Art.
1290.

6.3.2.2.2. Fuentes: Art. 1291


70

6.3.2.2.3. Utilidad

6.3.2.2.4. Relaciones internas y externas

6.3.2.2.5. Estructura de la obligación solidaria (Arts.


1292 a 1295).

6.3.2.2.6. Tipos:

(a) Solidaridad activa (Art. 1390 inc. 2).

(a/1) Relaciones internas (entre


acreedores).

(i) Solidaridad perfecta


(ii) Solidaridad imperfecta
(Art. 1405).

(a/2) Relaciones externas (acreedor /


deudor).

(b) Solidaridad pasiva (Art. 1398).

(b/1) Relaciones internas (entre


deudores)

(b/2) Relaciones externas (entre


acreedores).

(c) Solidaridad mixta

6.3.2.2.7. Acción de regreso

7. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

7.1. Paga.

7.1. Por Cumplimiento

7.1.2. Por Subrogación

7.1.3. Por Imputación de la paga

7.1.4. Por oblación y consignación (remisión al capítulo de mora del


acreedor)

7.1.5. Por entrega de bienes

7.1.6. Con beneficio de competencia


71

7.2. Compensación

7.3. Novación

7.4 Novación

7.5. Imposibilidad del pago (remisión al capítulo de responsabilidad)

7.6. Nulidades (remisión al capítulo 3.1.1).


72
73

3er. BLOQUE: RESPONSABILIDAD CIVIL (SANCIÓN POR


INCUMPLIMIENTO DE DEBERES)

A. MARCO TEÓRICO

1.1. Relaciones entre la Responsabilidad contractual y la Responsabilidad


extracontractual.

1.1.1. Doctrina monista (clásica). Pothier y el Cód. de Napoleón: sólo una


responsabilidad: la extracontractual. Art. 1551

1.1.2. Sainctelette/Josserand/Caradona: Responsabilidad civil como teoría


(doctrina dualista).

1.1.3. Lefebvre/Grandmoulin (Monismo): Crítica a la doctrina dualista: el


incumplimiento extingue las obligaciones. El daño se repara a través
de la Responsabilidad extracontractual.

1.1.4. Doctrina moderna tradicional: a) el incumplimiento de una


obligación originaria (Responsabilidad contractual) como fuente de
obligaciones b) el hecho ilícito dañoso (Responsabilidad
extracontractual = violación de un deber general o no obligacional)
como fuente de las obligaciones. Doctrina dualista.

Contrato Crea Obligaciones Incumplimient Resp.


o Contractual
Cuasi Crea Obligaciones Incumplimient Resp.
contrato o Contractual
74

Ley Crea Obligaciones Incumplimient Resp.


o Contractual

Deber Incumplimient Crea Obligación de Resp.


genérico de o reparar el daño Extracontra
no causar (resarcitoria) c
injuria o tual
daño

Deber Incumplimient Crea Obligación de Resp.


genérico de o reparar el daño Extracontra
no causar c
injuria o tual
daño

Deber Incumplimient Crea Obligación Resp.


concreto no o Extracontra
obligacional c
(actuar de tual
buena fe)

1.1.5. Conclusión. Distinción conceptual entre Responsabilidad


Contractual Extracontractual.
a) Responsabilidad contractual: incumplimiento de una obligación
propiamente dicha (deber concreto)
b) Responsabilidad extracontractual: violación de un deber no
obligacional (genérico o concreto no patrimonial)

1.1.6. Diferencias de régimen jurídico:

Resp. Contractual Resp. Extracontractual


Capacidad 18 años (Art. 280) 10 años (Art. 1320)

Resarcimiento Se indemnizan daños Todo daño que esté en


previstos previsibles relación causal con el
saldo dolo, pero hecho ilícito
siempre que sean
consecuencia directa e
inmediata del
incumplimiento (1346)
+ Art. 1348 para
deudas pecuniarias +
Art. 1347 cuando hay
pacto

Prescripción 20 años (Art. 1216) 4 años (Art. 1332)


75

Solidaridad Origen convencional o Origen legal cuando


legal (Art. 1391) hay delito (Art. 1331)

Mora Rige en el No se requiere o mora


incumplimiento legal
temporal

Obligaciones de Surge por No se aplica pues no


medios y de resultado incumplimiento de hay obligaciones en
estas obligaciones juego.

B. RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

1. EL INCUMPLIMIENTO (1er. ELEMENTO DE LA RESPONSABILIDAD).

1.1. Definiciones:

1.1.1. Definición 1: Gamarra: no realización exacta (cumplimiento inexacto) y/o


puntual (incumplimiento temporal) de la prestación comprometida. Esta definición
no incluye al incumplimiento definitivo (definición objetiva).

1.1.2. Definición 2: no realización (incumplimiento definitivo) o no realización


exacta (cumplimiento inexacto) o no realización puntual (incumplimiento
temporal) de la prestación comprometida (definición objetiva).

1.1.3. Definición 3: Prestación imposible o exigibilidad no seguida de cumplimiento


si el acreedor pierde interés en la prestación y promueve demanda de resolución
(definición subjetiva). Crítica: sólo define al incumplimiento definitivo.

1.1.4. Definición 4: cuando el acreedor pierde el interés en la prestación (supone


que el interés del acreedor es un elemento de la obligación y que la prestación no
es el objeto de la obligación) (definición subjetiva).

1.1.5. Definición 5 de acuerdo a la clasificación de las obligaciones en de medios y


de resultados.

1.1.5.1) Concepto de Obligaciones de medios y de resultado. Noción primaria de


culpa

-Obligaciones de dar y de no hacer son obligaciones de resultado.


76

-Obligaciones de hacer. Aquí se presenta el problema. Distinción:

i) posición pasiva del deudor (el deudor no tiene control de la cosa)

ii) interés instrumental del acreedor

iii) a través del criterio de la proporción de alea.

1.1.5.2) Incumplimiento:

- de obligación de medios: es la no realización o no realización exacta o no


realización temporal de la prestación por no realización de una conducta de
prudencia y diligencia. Me obligo a llevar a cabo (ejecutar) una conducta de una
manera prudente y diligente, sin asegurar un resultado. Cumplo realizando la
actividad independientemente del resultado.

- de obligación de resultado: es la no realización o no realización exacta o no


realización temporal de la prestación por la falta de obtención de un resultado. Me
obligo a ejecutar una conducta que arribe a un resultado concreto, La prestación
se integra con un resultado y el deudor asegura o garantiza un resultado.

- Crítica a la clasificación: ¿Qué comportamiento que debe seguir el deudor para


cumplir con su obligación? El deudor debe cumplir con la diligencia del buen
padre de familia para cumplir con su obligación. Si no lo hace, incumple. Hay una
sola definición de incumplimiento que surge del Art. 1344. Esa definición (única)
no se ajusta a las obligaciones de resultado, que entonces no existen (Caffera/
Mariño).

1.1.6. Definición 6: Síntesis: es la no realización de la prestación (incumplimiento


definitivo), o no realización exacta de la prestación cumplimiento inexacto), o no
realización puntual (cumplimiento temporal) por no realización de una conducta
de prudencia y diligencia o por no obtención de un resultado.

1.2. Clasificaciones relevantes del incumplimiento:

Según la Incumplimiento Incumplimiento Cumplimiento


modalidad de la temporal definitivo inexacto o parcial
inejecución de la
prestación

Según la Incumplimiento Incumplimiento


imputabilidad al voluntario o fortuito o no
deudor imputable imputable

Según la entidad Incumplimiento Incumplimiento


grave leve
77

1.3. Causas de justificación

1.3.1. Concepto: enervación del incumplimiento.

1.3.2. Tipos:

1.3.2.1. Legítima defensa

1.3.2.2. Estado de necesidad

1.3.2.2. Ejercicio de un derecho

1.3.23. Asunción de riesgos

1.3.2.4. Consentimiento del acreedor

2) EL INCUMPLIMIENTO SEGÚN LA MODALIDAD DE LA INEJECUCIÓN


DE LA PRESTACIÓN.

2.1. Incumplimiento temporal (el cumplimiento tardío es posible).

2.1.1. Mora e incumplimiento temporal. Concepto de mora.

2.1.2. Presupuestos:

2.1.2.1. Certidumbre del crédito.

2.1.2.2. Liquidez del crédito.

2.1.3. Exigibilidad del crédito.

2.1.3.1-Obligaciones bajo condición suspensiva

2.1.3.2-Obligaciones con plazo suspensivo

2.1.3.3-Obligaciones sin plazo convencional (plazo judicial y legal)

2.1.3.4-Obligaciones con plazo esencial

2.1.3.5-Incumplimiento anticipado (Arts. 1433, 1438, 1419)

2.1.4. Tipos de mora. Formas de constitución en mora (Art. 1336)

2.1.4.1. Mora por interpelación (ex personae)

2.1.4.1.1) Judicial:

a) Alguacil
78

a) Demanda de cumplimiento

2.1.4.1.2) Extrajudicial:

b) Notarial

b) Por TCCPC

2.1.4.2. Mora por vencimiento del plazo de exigibilidad o del plazo esencial (mora
ex re).

2.1.4.2.1|. Mora automática (por efecto de la convención)

2.1.4.2.2. Mora por vencimiento del plazo esencial (mora por la naturaleza de la
convención). Art. 1341

2.1.5. Efectos de la mora

2.1.5.1. Daños y perjuicios moratorios. Concepto (por el atraso).

2.1.5.1.1) El daño moratorio en obligaciones no dinerarias (de valor) (Arts.


1345/1346))

2.1.5.1.2) El daño moratorio en obligaciones dinerarias o pecuniarias (Art. 1348).

SI EL INCUMPLIMIENTO ES TEMPORAL (MORA) Y ACREEDOR PIDE


EJECUCIÓN ESPECÍFICA:

a) Deuda pecuniaria ($): Misma Daño moratorio: Arts. 1348 y 1341


prestación debida in fine).

b) Daño en caso de deuda de valor: Daño moratorio: Por ej. Precio


misma prestación debida (por ej. pagado por hospedaje causado por
entrega de la unidad vendida, o en el atraso en la entrega de la unidad
bien dado en comodato) vendida. Daño corre desde su
exigibilidad.

SI EL INCUMPLIMIENTO ES TEMPORAL Y EL ACREEDOR PIDE LA


EJECUCION POR EQUIVALENTE O LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO:
Se extingue el estado de mora pues con la notificación de la demanda de ejecución
por equivalente o de resolución recluye la oportunidad de cumplimiento tardío. El
deudor pierde interés y renuncia a la ejecución específica. No ius variandi en esta
alternativa. Por lo tanto, no es un caso de mora.

2.1.5.2. Incidencia de la mora en la imposibilidad de pago (Arts. 1343 y 1551)

2.1.5.3. La mora como presupuesto de la cláusula penal


79

2.1.5.4. La mora como presupuesto de la reclamación de la resolución del contrato

2.1.5.5. La mora como hecho interruptor de la prescripción

2.1.6. Cese y purga de la mora.

2.2. Incumplimiento definitivo

2.2.1) Concepto: La prestación no es posible

2.2.2) Remedios:

-Ejecución forzada por equivalente

-Resolución del contrato.

2.2.3) Daños compensatorios.

2.3. Cumplimiento inexacto (un tipo de incumplimiento)

2.3.1. Formas:

2.3.1.1) cualitativo

2.3.1.2) cuantitativo

2.3.2. Remedios (Arts. 1848, 1710, 17171, 1720, 1803, 1806):

2.3.2.1) Resolución del contrato (porque el cumplimiento debe ser exacto).

2.3.2.2) Rectificación de la prestación inexacta.

2.3.2.3) Reducción de la contraprestación.

2.3.2.4) Sustitución en las obligaciones de dar cosa genérica.

2.3.2.5) Suspensión temporal de la contraprestación.

2.3.3. Problema: Art. 1370 (cláusula penal cuando se pide la resolución del
contrato)

2.1.4. Incumplimiento según la entidad:

2.1.4.1. Grave:

2.1.4.1.1. Criterios para juzgar la importancia del incumplimiento:


80

a) Criterio objetivo: la parte afectada por el incumplimiento es mayor que la parte


ejecutada

b) Criterio subjetivo: si se hubiese conocido de antemano la entidad que alcanzaría


el incumplimiento, no se hubiera contratado (en realidad es una presunción
judicial, en la que el Juez presume lo que hubiera decidido el acreedor si hubiese
sabido de antemano del incumplimiento)

2.1.4.1.2. Remedio: Resolución del contrato (gravedad es presupuesto de


resolución)

2.1.4.2. Leve (Arts. 1816, 2191):

2.1.4.2.1. Concepto: poca entidad

2.1.4.2.2. Remedios:

a) rebaja de la prestación

b) solicitud de plazo de gracia

3. IMPUTABILIDAD DEL DEUDOR (Arts. 1342, 1343)

3.1. Triple relación causal:

3.1.1. Comportamiento del deudor (prepara o no prepara el cumplimiento) y falta


de cumplimiento (incumplimiento).

-Relación de imputación material: parte final del 1342

-Relación causal se presume

3.1.2. Incumplimiento y daño evento

-Relación causal no se presume (remisión a relación causal)

3.1.3. Daño evento y daño consecuencia

3.2. Relación de imputación (3.1.1.) y causa extraña no imputable

3.2.1. Responsabilidad del deudor/exoneración del deudor (Art. 1342)

3.2.2. Noción de causa extraña no imputable:

3.2.2.1. Causa extraña (Arts. 1342/1343/1549/1550) no es ausencia de culpa (Art.


1344: el deudor debe observar la diligencia media, comportarse como un buen
padre de familia)
81

3.2.2.2. Causa (evento) imprevisible e irresistible que provoca una imposibilidad de


cumplimiento objetiva y absoluta de cumplimiento.

3.2.2.2.1) Análisis de estos elementos:

a) Causa:

-Extraña: ajena al deudor, a su esfera de contralor, a su comportamiento (ej.


impotencia económica)

-No imputable. Concepto de inimputabilidad. Imputabilidad material (el acto se


imputa al autor material, al deudor) vs imputabilidad psicológica (atiende a un
modo de ser del sujeto como razones de madurez): evento provoca una
imposibilidad de cumplimiento absoluta y objetiva.

b) Imprevisible e Irresistible

c) Imposibilidad de la prestación:

-Objetiva (para cualquier deudor)

-Absoluta (no mera dificultad) Doctrina moderna admite imposibilidad relativa

3.2.3. Tipos:

3.2.3.1. Caso fortuito

3.2.3.2. Fuerza mayor

3.2.3.3. Hecho de un tercero

3.2.3.4. Culpa de la víctima

3.2.3.5. Vicio de la cosa


82

4. IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO Y RIESGOS (Arts. 1549 y ss.)

4.1. Incumplimiento:

4.1.1. Voluntario: imputable al deudor. Consecuencia: el deudor es responsable


(Art. 1342 primera parte).

4.1.2. Fortuito. No imputable. Consecuencias: extinción de la obligación y


liberación del deudor.

4.2. Riesgos

4.2.1. Concepto/Planteo: la obligación del deudor se vuelve imposible


fortuitamente (causa extraña no imputable). El deudor se libera, pero ¿qué pasa
con la obligación correlativa del acreedor?

4.2.2. Soluciones posibles:

4.2.2.1. El riesgo lo soporta el acreedor (res perit creditor)

4.2.2.2. El riesgo lo soporta el deudor (res perit debitor)

4.2.2.3. No es solución que el riesgo lo soporte el dueño (res perit dominus). Si la


cosa se extingue, perece para el propietario.
83

4.2.3. Momento en que se presentan riesgos: Desde el nacimiento de la obligación


hasta que se extingue por cumplimiento. En algún momento de esa etapa se
produce la imposibilidad fortuita.

4.2.4. Si el riesgo lo soporta el acreedor (Art. 1557) el deudor se libera de su


obligación, que se extingue, y no hay responsabilidad (Art. 1549). El acreedor
cumple a cambio de nada.

4.2.5. Ámbito de aplicación:

-Solamente en contratos bilaterales. No rige para los contratos unilaterales.

-Posible cuestionamiento de la regla precedente. Replanteo del concepto.

4.2.6. Código Civil uruguayo (Art. 1557):

4.2.6.1. Obligaciones de dar: el riesgo lo padece el acreedor, entonces si la cosa


perece el comprador debe pagar el precio (Art. 1682-1).

4.2.6.2. Obligaciones de hacer y no hacer: el riesgo lo soporta el deudor. La cosa


perece para el deudor, quien no recibe nada a cambio.

4.2.6.3. Otros casos en que el riesgo lo soporta el deudor:

-Permuta (Art. 1774)

-Para la obligación de dar en lPEIP (Art. 38)

-Para el arrendamiento de obra (Art. 1841)

-Para las obligaciones de dar cosa genérica (Art. 1558)

-Para las obligaciones sujetas a condición (Art. 1425-2 y 1428-3). Opinable

4.2.6.4. Art. 1335: Si la cosa no perece totalmente: los deteriores fortuitos que sufre
la cosa que se debe entregar se compensan con los aumentos fortuitos que pudieren
sobrevenir. Entonces el riesgo lo soporta el acreedor.

4.2.6.5. Fundamento Cód. Civil: Sinalagma genético: la interdependencia no va


más allá de la conclusión del negocio, no se proyecta al período de la ejecución. Si
una de las obligaciones se extingue por imposibilidad fortuita, la otra sobrevive
porque la interdependencia entre ambas se circunscribe al momento estructural.
Error: debió adherir a la doctrina del sinalagma funcional.
84

5. OPCIÓN ART. 1431: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO: CONSECUENCIA


DEL INCUMPLIMIENTO.

5.1. Definición. ¿Integra o pertenece a la Responsabilidad Civil?

5.2. Ámbito de aplicación:

5.2.1. Contratos bilaterales (Art. 1431)

5.2.2. Contratos unilaterales. Arts. 1632 (donación modal), 2220 (comodato), 2190
(renta vitalicia). ¿Son resolubles los demás contratos unilaterales?

5.2.3. Contratos con prestaciones correlativas (reales)

5.3. Fundamento:

5.3.1. Teoría de la condición resolutoria tácita (Pothier/ Narvaja)

5.3.2. Teoría de la causa funcional (Gamarra)

5.3.3. Teoría del sinalagma funcional (Gamarra)

5.3.4. Teoría de la satisfacción de interés del acreedor (Carnelli)

5.4. Presupuestos:

5.4.1. Incumplimiento temporal o definitivo


85

5.4.2. Obligación principal o Obligación accesoria cuando la ley les asigna esa
aptitud (Arts. 1813/1814/1820) o cuando su incumplimiento afecta el cumplimento
de la obligación principal

5.4.3. Grave

5.5. Ejercicio de la acción resolutoria

5.5.1. Legitimación activa: la parte

5.5.2. Ius variandi

5.5.3. Renuncia anticipada

5.5.3.1. Doctrina mayoritaria: acepta

5.5.3.2. Carnelli: rechaza la posibilidad porque configuraría una atadura eterna

5.6. Consecuencia del ejercicio de la acción resolutoria:

5.6.1. Preclusión de derecho de cumplir tardíamente. ¿Opción pertenece al


deudor? Plazo de Gracia

5.6.2. Función del plazo de gracia:

5.6.2.1. Levanta preclusión del derecho de cumplir tardíamente

5.6.2.2. Circunstancias: i) entidad de incumplimiento; ii) subsistencia de utilidad;


iii) ausencia de culpa; iv) justificación razonable del incumplimiento; v) razones de
humanidad

5.7. Sentencia: naturaleza constitutiva

5.8. Efectos

5.8.1. Necesario: liberación de las partes por desaparición del crédito y la deuda

5.8.2. Contingentes: Deber de restituir la cosa materia de la obligación en caso que


se hubiera ejecutado la prestación a efectos de retornar los derechos a su titular:

5.8.2.1. Doctrina de la retroactividad real y de la retroactividad relativa

5.8.2.2. Crítica Cafaro-Carnelli: Teoría de la reasunción de derechos en virtud del


título anterior.

5.9. Cláusula resolutoria, Condición resolutoria y Opción extintiva


86

6. FACTOR DE ATRIBUCIÓN. CULPA Y RIESGO (2° ELEMENTO DE LA


RESPONSABILIDAD).

6.1. Responsabilidad objetiva y subjetiva. Culpa no es el único fundamento de la


responsabilidad.

6.2. Concepto de culpa (Art. 1344).

6.2.1. Concepción normativa: violación de una regla de comportamiento (buen


padre de familia) que corresponde a la diligencia media, cuidado, prudencia o
pericia que habría observado una persona media colocada hipotéticamente en la
misma situación en que se encuentra el deudor.

6.2.2. Concepto abstracto: comparación entre el modelo ideal normativo y el


comportamiento concreto del sujeto.

6.2.3. Para distinguir dolo de culpa: concepción normativa + estado de ánimo. El


dolo como intención de no cumplir. Importa por Art. 1346: deudor debe daños
imprevisibles.

6.2.4. Relevancia de la culpabilidad:

6.2.4.1. Obligaciones de medios. Régimen de prueba (infra 5.2.6.5).

6.2.4.2. Graduación del daño.


87

6.2.4.3. En la mora Art. 1551.

6.2.4.4. Importancia en contratos gratuitos (Mandato: Art. 2065, Depósito: Art.


2251)

6.4.4.5. Utilización del dolo para casos agravados (Art. 1346). Relación con Art.
1331

6.2.5. Pero aluden a responsabilidad con culpa: Arts. 1334 (obligación de


conservar), 1335-1 (riesgos), 2065 (dolo y culpa en mandato remite al 1342), 2251
(depósito remite al 2065-2), 2220 (comodato), 2257 (depósito), 2304 (prenda), 1688-
2 (responsabilidad vendedor).

6.2.6. Grados:

6.2.6.1. Culpa Levísima: incurre el hombre muy diligente. No responde

6.2.6.2. Culpa Leve: incurre el hombre diligente. Diligencia media

6.2.6.3. Culpa Grave: incurre el hombre grosero, descuidado

6.2.6.4. Dolo: intención de no cumplir con su compromiso. Debe daños


imprevisibles

6.2.6.5. Obligaciones de medios y de resultado.

6.2.6.5.1. Concepto: véase supra N°s 1.1.5.1, 1.1.5.2

6.2.6.5.2. Régimen de prueba.

Obligaciones de resultado: Obligaciones de medios:


1) Deudor promete un resultado 1) El deudor no promete un
concreto resultado sino emplear su
diligencia y medios técnicos de
acuerdo a la evolución de la
ciencia (no actuar con culpa)

2) El acreedor debe probar el 2) El acreedor debe probar el


incumplimiento (no obtención incumplimiento, pero para ello
del resultado) debe probar la culpa. Si no la
prueba pierde el juicio

3) El deudor sólo se exonera 3) Si el acreedor prueba culpa


probando la causa extraña no (incumplimiento), el deudor ya no
imputable puede probar la ausencia de culpa,
por lo que sólo se exonera
probando la causa extraña no
imputable.

6.3. Factores objetivos:


88

6.3.1. Obligaciones de resultado

6.3.2. Riesgo provecho.

7. NEXO CAUSAL ENTRE HECHO ILÍCITO (INCUMPLIMIENTO) Y DAÑO.


(3er. ELEMENTO DE LA RESPONSABILIDAD).

7.1. Triple relación causal:

7.1.1. Relación de imputación: entre la conducta del deudor y el incumplimiento


(se presume el nexo)

7.1.2. Vínculo entre el incumplimiento y el daño evento (no se presume).

7.1.3. Vínculo entre el daño evento y el daño consecuencia.

7.2. Importancia del nexo causal: determina la extensión (magnitud del daño): sólo
se repara el caso que está en relación causal con el incumplimiento (que se deriva
del incumplimiento)

7.3. La vaca de Pothier: Célebre ejemplo de la “vaca”: si culpablemente un sujeto


vende una vaca enferma a un pastor, y como consecuencia la vaca contagia a sus
bueyes, que como consecuencia mueren, y como consecuencia de la muerte el
pastor no cultiva sus tierras, y como consecuencia no puede pagar a sus
acreedores, y como consecuencia le ejecutan sus bienes a precio vil, el vendedor es
89

responsable de los daños directos e inmediatos que son consecuencia del hecho
ilícito.

7.4. Daño resarcible. Regla: se repara el daño previsible (Arts. 1346).

Criterio de la causalidad adecuada. En el régimen uruguayo la doctrina entiende


que en ambas órbitas rige el sistema de la causalidad adecuada. La teoría de la
causalidad adecuada parte de la teoría de la equivalencia de las condiciones, pero a
diferencia de ésta, busca determinar -mediante un proceso de abstracción y
generalización-, si es probable o posible o normal que una de esas condiciones sea
idónea para producir el resultado “daño”. Si la respuesta es afirmativa, esa
condición se eleva a la categoría de causa. El criterio de la previsibilidad es propio
de la causa adecuada, y la noción de previsibilidad está en la base de la teoría de la
causalidad adecuada, pues ella implica un juicio de probabilidad respecto de la
ocurrencia de un hecho.

7.5. Arts. 1345 (1323): “…daño emergente y lucro cesante…” que son

“…consecuencia inmediata y directa…”. No se reparan los daños que son


consecuencia lejana (mediata) del hecho ilícito (en el ejemplo, el no pago de los
acreedores y la ejecución de sus tierras), sino tan sólo los que son consecuencia
necesaria (directa) del incumplimiento, porque pueden existir otras causas no
necesarias daño, que no se indemnizan (en el ejemplo, la falta de cultivo de las
tierras no es consecuencia necesaria de la muerte de los bueyes porque pudo
procurarse otros bueyes u otros medios de cultivo). De manera que en aquella
búsqueda de la condición idónea, se abstrae la inmediata (no lejana) y la directa
(necesaria), de tal manera que sólo son resarcibles el daño emergente y el lucro
cesante que son consecuencia directa e inmediata del incumplimiento.
¿Cómo se determina cuál es el daño que es consecuencia inmediata y necesaria del
incumplimiento? A través del criterio de la previsibilidad se eligen los daños
resarcibles; los daños que previsiblemente y en abstracto, son consecuencia directa
y necesaria del ilícito. En la responsabilidad contractual la extensión de la
reparación del daño sólo atañe al daño emergente y al lucro cesante que son
consecuencia directa e inmediata de la falta de cumplimiento que se han previsto o
podido prever al tiempo del perfeccionamiento del contrato, salvo dolo (en cuyo
caso deben también los daños imprevisibles, artículo 1346).

7.6. Funciones de la previsibilidad del daño. Es empleada, en el ámbito contractual,


con una triple finalidad:
a) por un lado, para establecer el límite del daño resarcible, lo que realiza a través
de la doctrina de la causalidad adecuada,
b) por otro lado, para establecer la magnitud del daño, pues sólo se repara el daño
previsible o que se haya podido prever al tiempo de conclusión del contrato, y
90

c) finalmente, como instrumento para la graduación de la sanción en función de la


gravedad del ilícito, pues el límite del resarcimiento queda fijado por la
previsibilidad, salvo cuando hay dolo, en cuyo caso se repara también el daño
imprevisible (en la responsabilidad aquiliana –en cambio- la sanción por dolo
consiste solamente en el establecimiento de una solidaridad para el caso de que la
parte ofensora esté integrada por más de una persona).

8. DAÑO (4º ELEMENTO DE LA RESPONSABILIDAD).

8.1. Concepto de daño.

8.2. Daño patrimonial y daño no patromonial

8.3. Liquidación legal, convencional y judicial.

8.4. Daño emergente, lucro cesante y pérdida de chance.

8.5. Daño compensatorio.

8.5.1. Concepto.

8.5.2. Las dos modalidades del daño compensatorio:

8.5.2.1. Los daños sustituyen a la obligación primaria. Son un subrogado o


sucedáneo del objeto de la obligación. Art 1551: “…el precio…”.
91

8.5.2.2. Los daños compensatorios son aquellos que recomponen la situación el


acreedor llevándolo al estado anterior al del evento dañoso. Si el acreedor no pagó
o no pagó el total y debe adquirir otra cosa similar por mayor valor, tiene derecho
a la compensación, esto es, a la diferencia de valor que debió afrontar (piénsese en
una hipótesis de incumplimiento definitivo de parte de deudor).

8.6. Daño moratorio.

8.6.1. El daño moratorio en la opción dispuesta por el Art. 1431.

8.6.2. El daño moratorio en las obligaciones no dinerarias (de valor)

8.6.3. El daño moratorio en las obligaciones no dinerarias (pecuniarias). Art. 1348

8.6.4. La actualización dispuesta por el Decreto Ley 14.500.

8.6.4.1. Dos sistemas de estabilización monetaria:

8.6.4.1.1. Arts. 9 y 10 (convencional). Análisis

8.6.4.1.2. Arts. 1 y 2 (legal). Análisis

8.6.4.2. ¿El DL 14500 es de reparación del perjuicio o corrección monetaria?

8.6.4.2.1. Reparación del perjuicio (Gamarra)

8.6.4.2.2. Corrección monetaria (Carnelli)

8.6.4.2.3. Consecuencias prácticas de adoptar una u otra posición

a) Si es de reparación del perjuicio: se debe pedir en la demanda; y si es corrección


monetaria: el juez debe concederla aunque el acreedor no lo pida.

b) Si es de reparación del perjuicio: se trata de un daño moratorio pues es un daño


por atraso en el pago de la obligación reparatoria.

8.6.5. Daños por el atraso en el pago de la obligación indemnizatoria

8.6.5.1. Fundamento del perjuicio: los intereses reparan el daño producido por el
retardo.

8.6.5.2. La tasa de interés legal

8.6.5.3. Naturaleza compensatoria o moratoria del interés legal

8.6.5.4. Momento a partir del cual se comienza a computar el interés legal: corre
desde demanda (tesis jurisprudencia mayoritaria) o desde exigibilidad (tesis
Larrañaga/Gamarra) hasta el pago.

8.6.6. El interés convencional. Topes de usura.

8.7. El daño extrapatrimonial.


92

8.8. El principio de reparación integral del daño: un espejismo jurídico.

9. MEDIDAS DEFENSIVAS.

9.1. Mora del acreedor

9.1.1. Noción: Resistencia injustificada del acreedor a recibir la prestación que


ofrece el deudor. Derecho del deudor a la liberación.

9.1.2. Oblación y consignación. Diferencias con consignación.

Mora del acreedor (forma: oblación): Consignación (precedido de oblación):


Rige el principio del formalismo Arts. 1483 y 1488
(medios taxativos para constituir en
mora al acreedor a través de la
oblación): Alguacil o Juez (Art. 1482
nral. 7º)
No libera. Sólo traslada al acreedor el Modo de extinción de las obligaciones
perjuicio que produce la resistencia a
colaborar del acreedor
93

Etapa previa a la consignación que La mora del acreedor es una etapa


sirve para construir en mora al previa necesaria para la consignación
acreedor

9.1.3. Fundamento: Derecho a la liberación del deudor que se contrapone al deber


de colaboración del acreedor.

9.1.4. Efectos:

9.1.4.1. La prolongación del vínculo obligacional por resistencia del acreedor


ocasiona perjuicios al deudor. Entonces el acreedor debe daños y perjuicios.

9.1.4.2. Cesa la imputabilidad del incumplimiento del deudor. La mora del


acreedor genera una causa no imputable al deudor, que no elimina la obligación
(que subsiste), pero el incumplimiento no lo es imputable

9.1.4.3. Excluye la mora del deudor porque no hay incumplimiento del deudor

9.1.4.4. Si el deudor estaba en mora, cesa su mora.

9.1.4.5. Suspende los intereses y el deudor no debe frutos de la cosa.

9.1.5. Objeto de la prestación:

9.1.5.1. Si es suma de dinero

9.1.5.3. Si es cosa cierta y determinada

9.1.5.4. Juicio ordinario posterior declarativo de bien hecha la oblación y


consignación

9.2. Excepción de contrato no cumplido

9.2.1. Noción: derecho potestativo del deudor de resistir la demanda de


cumplimiento paralizando el derecho del reclamante hasta que cumpla o
demuestre que está en condiciones de cumplir. El acreedor reclama el
cumplimento y el deudor asume un comportamiento defensivo y paraliza la
reclamación con la exceptio. “No cumplo hasta que tú cumplas o demuestres que
estás en condiciones de cumplir”

9.2.2. Fundamento:
94

9.2.2.1. Sinalagma funcional

9.2.2.2. Teoría de la funcionalidad de la causa

9.2.2.3. Simultaneidad (igualdad en el cumplimiento de los contratantes, salvo


pacto en contrario, Art. 1728 inc. 2)

9.2.3. Base normativa: Arts. 1431/1688 inc. 1 y 3 para vendedor y 1735 para
comprador/ 1728 inc. 2: simultaneidad en el cumplimiento

9.2.4. Presupuestos:

9.2.4.1. Contrato bilateral. Obligaciones interdependientes

9.2.4.2. Que el reclamante no haya cumplido con su obligación recíproca (no se


requiere la mora para poder interponer la excepción ya que el excepcionante no
está exigiendo el cumplimiento sino defendiéndose). Ej: arrendatario suspende el
pago de la renta hasta que el arrendador arregle la finca.

9.2.4.3. Que el contrato no imponga al reclamante el deber de cumplir primero

9.2.4.4. Que la excepción se interponga de buena fe. No procede en caso de


incumplimiento intrascendente.

9.2.5. Ámbito:

9.2.5.1. Contrato bilateral

9.2.5.2. Atañe a obligaciones que integran el sinalagma

9.2.5.3. Para el período de ejecución del contrato.

9.2.5.4. Se aplica para las obligaciones de restituir cuando se anula o resuelve un


contrato bilateral

9.2.5.5. Comprende a las obligaciones accesorias que están instrumentalmente


predispuestas para la realización de las obligaciones sinalagmáticas.

9.2.6. Mora del excepcionante. Si deduce la exceptio, queda exonerado de las


consecuencias de la mora porque el incumplimiento está justificado. Pero si el
reclamante cumple su obligación recíproca, la excepción queda desvirtuada y la
mora resurge sin necesidad de nueva interpelación.

9.2.7. Exceptio non rite adimpleti contractus. El reclamante ha cumplido en forma


inexacta o parcial.

9.3. Derecho de suspender provisoriamente la prestación.


95

Derecho potestativo a suspender la ejecución de la prestación a cargo de un


contratante cuando hay peligro de no obtener la contraprestación. No se opone
como excepción sino como acción, a iniciativa del deudor.

9.4. Derecho de Retención.

9.4.1. Noción: Resistencia del mero tenedor a restituir la cosa a su dueño hasta que
se le satisfaga el crédito. No cuestiona la obligación de entregar pero la existencia
de un crédito contra el reclamante justifica su resistencia.

9.4.2. Carácter excepcional:

9.4.2.1. Porque el tenedor está obligado a entregar

9.4.2.2. De lo contrario: justicia por mano propia

9.4.2.3. Requiere texto expreso: Arts. 1809 (arrendatario), 1854 (artífice), 2084
(mandatario), 2271 (depositario), 2301 (acreedor prendario), 2373 (derecho de
retención de los deudores)

9.4.3: Función: Garantía del crédito del tenedor porque conservando la cosa se
asegura el cobro del crédito.

9.4.4. Presupuestos:

9.4.4.1. El tenedor debe tener la cosa en su poder. Si la pierde, cae el derecho de


retención

9.4.4.2. Es inconcebible respecto de las obligaciones sobre cosas fungibles (se


adquiere la propiedad) y en en las de hacer y no hacer.

9.4.4.3. Existencia de un crédito

9.4.4.4. El creidito que justifica la retención debe haber surgido en ocasión de la


tenencia de la cosa (cobro de gastos de conservación, pago de salario, etc.).

9.4.5. Retentor no puede usar y gozar la cosa retenida. El derecho de retención es


oponible al propietario, a su sucesor y el acreedor del propietario.
96

10) GARANTÍAS Y PENAS PRIVADAS

10.1. Cláusula penal

10.1.1. Noción:

a) Negocio jurídico

b) De garantía porque asegura obligación principal: i) accesoria de obligación


preexistente, y ii) subsidiaria porque se debe en caso de incumplimiento

10.1.2. Presupuesto: mora

10.1.3. Funciones:

10.1.3.1. Punitiva (aflictiva) (Arts. 1368 a 1374): Antes de incumplimiento presiona


al deudor induciéndolo a cumplir; luego del incumplimiento lo castiga con una
sanción mayor que el perjuicio causado. Contra: Tesis de la doble función:
indemnizatoria (Art. 1367) y punitiva (Art. 1363). Críticas a la tesis de la doble
función.
97

10.1.3.2. Garantía por riesgos (Arts. 1369/1552): La pena se debe igualmente


aunque el incumplimiento esté justificado (Responsabilidad sin deuda). Contra
Carnelli para quien las “justas causas” del 1369 significa ausencia de culpa. La
norma vendría a decir que la cláusula penal se debe aunque el deudor pruebe su
ausencia de culpa. Entonces, el deudor solo se exonera por causa extraña.

10.1.4. Diferencias con la liquidación anticipada de daños y perjuicios (Art. 1347)

10.1.5. Cúmulo:

10.1.5.1. Prohibición entre ejecución forzada específica y pena (Art. 1367 inc. 2)
salvo pacto.

10.1.5.2. Jus Variandi: ejecución de la obligación y pena (Art. 1367 inc. 3).

10.1.6. Proporcionalidad de la pena. Art. 1370. No es norma de orden público y las


partes pueden prescindir del prorrateo. Contra Carnelli: la proporcionalidad es
un principio general común a todo el derecho punitorio.

10.1.7. Problema: ¿Es reducible la pena (prorrateo) en caso de resolución del


contrato cuando ha medido cumplimiento parcial?

10.1.7.1. Tesis Caumont-Mariño

10.1.7.2. Tesis Carnelli

10.2. Multa penitencial

10.2.1. Derecho potestativo de liberarse de una obligación pagando una suma.


Receso unilateral de origen convencional. La multa es la prestación que paga el
deudor para poder liberarse

10.2.2. No es un negocio real. Surge la obligación de pagar la multa

10.2.3. Fundamento autonomía privada

10.3. Arras de desistimiento o penitenciales (Art. 1665 inc. 2)

10.3.1. Noción: Confiere al que entregó las arras el derecho potestativo de


desligarse mediante la pérdida de las mismas

10.3.2. El deudor elige retractarse perdiendo las arras. Las arras no se entregan
como parte del precio, por lo tanto el acreedor no puede ejercer la opción del Art.
98

1431 y reclamar el cumplimiento. Las arras es la prestación que compensa el


otorgamiento del derecho de desistir unilateralmente

10.3.3. Es un negocio real (diferencia con la multa penitencial).

10.4. Arras confirmatorias (Art. 1665 inc. 1)

10.4.1. Cantidad que se entrega a cuenta del precio. Si no se paga el saldo el


acreedor puede ejercer la opción del Art. 1431 y pedir el cumplimiento o la
resolución. Tiene función de pago anticipado (contenido satisfactivo).

10.4.2. El pago por concepto de arras se imputa al precio.

10.4.3. Negocio accesorio, real y de garantía por el pago anticipado

10.5. Astreintes

10.5.1. Noción: pena pecuniaria que se impone al deudor para presionarlo al


cumplimiento de una condena y se aplica temporariamente mientras dura la
resistencia del obligado. .

10.5.2. Es desproporcionado con el daño y no tiene como función castigar al


deudor sino compelerlo al cumplimiento.

10.6. Penas Privadas y daños punitivos

10.6.1. Penas: sanciones pecuniarias que tienen por finalidad castigar al infractor y
beneficiar a la víctima. Se imponen legalmente (Art. 842 CC, Art. 1634 CC, Art. 51
Ley 9739 modificado por Ley 17616, Art. 94 a 96 del Cód. Tributario)

10.6.2. Daños punitivos (no regulados en nuestro derecho). Caso Ford Pinto.
Función preventiva
99

- Bibliografía básica:
- Gamarra, Jorge, Tratado de Derecho Civil Uruguayo. T. XVII.
- Gamarra, Jorge, Tratado de Derecho Civil Uruguayo. T. XVIII
- Gamarra, Jorge, Tratado de Derecho Civil Uruguayo. T. XX
- Gamarra, Jorge, Responsabilidad Contractual, T. I
- Gamarra, Jorge, Responsabilidad Contractual, T. II
- Fernández Fernández Gabriel, Introducción al estudio de la mora del
deudor.
- Berdaguer, Jaime, Fundamentos, T. V
- Caffera, Gerardo, Responsabilidad contractual.
100

C. RESPONSABILIDD EXTRACONTRACTUAL

1. EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL


Y LA SUPERACIÓN DEL PROBLEMA DE LA UNIDAD DE PRINCIPIOS CON
LA RESPONSABILIDAD PENAL.

1.1. Nueva tendencia de la responsabilidad civil: quita el foco del castigo al ofensor
y lo coloca en la reparación a la víctima. Superación del sistema de la culpa como
único criterio de atribución de responsabilidad.

Responsabilidad civil Responsabilidad penal:


(extracontractual):

Cambio en el factor de atribución. Respons. Subjetiva. A título de dolo


Culpa y Respons. Obj. (sin culpa) como criterio de imputación. Culpa
coexisten. Traslado de la reparación requiere texto expreso (Art. 19 CP).
del daño a quien esté en mejor
situación para absorberlo
101

Protección a la víctima. Eje: la Eje: reacción contra el


víctima. Reacción contra el daño comportamiento de autor del delito

Eliminación de las consecuencias Castigo: pena


nociva del daño. Resarcimiento

Sanción proporcional a la magnitud Pena proporcional a la culpa. Se valora


del daño y no al grado de la culpa. No antecedentes, móviles y peligrosidad
se valora la conducta del agente. Culpa del autor del delito para graduar la
es solo un factor de imputación pena

Finalidad: reparar el daño Finalidad: a) castigar al reo; b)


reformarlo

Obligación resarcitoria se trasmite a Carácter personal de la sanción. Se


los herederos extingue con la muerte.

Sistema resarcitorio: a) se centra en Sistema sancionatorio. Se centra en el


víctima y en la reparación del daño; b) delincuente y su comportamiento
restablecimiento del equilibrio
emocional y moral de la víctima; c)
traslación del daño desde el patrimonio
de la víctima al patrimonio del sujeto
designado para repararlo

Tipicidad abierta: no se describe la Principio de legalidad: “nullum crimen


acción del responsable y en el At. 1319 nulla pena sine lege praevia”).
cualquier acción que cause un daño Tipicidad circunstanciada y precisa
(unidad del tipo civil) queda
comprendida en la formulación
genérica

Derecho Privado Derecho Público

1.2. Responsabilidad = Sanción (consecuencias desfavorables por la violación de un


precepto).

1.2.1. Kelsen: Hecho ilícito (antecedentes) se imputa Sanción (norma primaria).


Luego, la conducta contraria al antecedente de la sanción es una conducta
obligatoria o debida (norma secundaria).

1.2.2. Lógica deóntica (Von Wright): conducta obligatoria es una conducta que
está permitida y que su contraria no está permitida (Pp . –P-p). En la norma
jurídica se amenaza con una sanción si se incumple el contenido (descripción de
una conducta con un carácter deóntico) de una norma.
102

1.3. Criterio se distinción entre ilicitud civil, penal, administrativa y tributaria:


naturaleza del precepto violado. Si es civil, la ilicitud es civil. No hay efectos civiles
del delito; lo que sucede es que si un mismo hecho (ej. accidente de tránsito)
infringe un precepto penal (no matar) y un precepto civil (no dañar) habrá
responsabilidad penal y responsabilidad civil.

1.4. Clases de sanciones

Pena (énfasis en reprobación y Obligación resarcitoria (énfasis en la


castigo): reparación del daño):
Sanción de Derecho Público Sanción de Derecho Privado
Tutela interés público Resarcimiento de un interés privado.
Interés de la víctima
Bien jurídico protegido se encuentra Bien jurídico protegido es la persona
en los preceptos penales que tipifican dañada
figuras delictivas
Indisponibilidad de la acción penal Sanción condicionada a petición de la
víctima
Coacción personal que solo afecta al Puede ser cumplida por un tercero, se
delincuente trasmite a los herederos y puede
cederse el crédito indemnizatorio

1.5. Fases de la sanción.


1.5.1. Prevención
1.5.2. Represión

1.2. La superación del problema de la responsabilidad mediante el cambio de


paradigma. Diferencias con la responsabilidad penal, administrativa, tributaria

1.2.1. Criterios de distinción:

1.2.1.1. Según la norma transgredida, del precepto violado.

1.2.1.2. Efectos civiles del delito recaían en 1319-1332

1.2.2. Diferencias de régimen jurídico:

Explicación histórica: efectos civiles del delito (arts. 104, 105, 106 Cód. Penal y
1319 y 1246 Cód. Civil)

Responsabilidad civil Responsabilidad penal


extracontractual

Responsabilidad subjetiva Responsabilidad subjetiva


(culpa) y objetiva (sin culpa: (culpa o dolo como único
traslado del perjuicio a quien criterio de imputación
103

está en mejor situación de admitido)


absorberlo)

Reacción contra el daño con Reacción contra el daño con


eje en la víctima. eje en el comportamiento del
reo.

Reparación (eliminación de Castigo (pena)


consecuencias nocivas del
daño)

Pena proporcional a la Pena proporcional a


magnitud del daño magnitud de culpa o dolo (se
valora antecedentes, móviles,
peligrosidad, etc.)

Sistema resarcitorio centrado Sistema centrado en el


en la víctima/reparación del delincuente y su
daño/busca restablecimiento comportamiento.
de equilibrio patrimonial y Estrictamente personal, se
moral. Traslación del daño al extingue con la muerte
patrimonio del sujeto
designado como responsable

Tipicidad abierta del art. Tipicidad circunstanciada y


1319. No se describe una precisa. Principio de
acción concreta sino cualquier legalidad (nullum crimen sine
acción que cause un daño no praevia lege)
justificado

Derecho Privado Derecho Público

1.2.3. Tutela aquiliana del crédito. Concepto.


1.2.4. Diferentes clases de sanciones:
a) pena
b) obligación resarcitoria
104

2. DIFERENCIAS CONCEPTUALES Y DE RÉGIMEN JURÍDICO ENTRE


RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL

2.1. Diferencia conceptual

2.1.1. Contractual: Incumplimiento de una obligación propiamente dicha

2.1.2. Extracontractual: Incumplimiento de un deber

2.1. Diferencias de régimen jurídico

Responsabilidad contractual Responsabilidad extracontractual


105

1. Capacidad: 18 años 1.Capacidad: 10 años (1320)

2. Se resarcen daños previsibles salvo 2. Se resarce todo daño que esté en


dolo (1346), intereses moratorios relación causal con el hecho ilícito
(1348) y daños convencional si así se
pactó (1347)

3. Prescripción: 20 años 3. Prescripción 4 años (1332)

4. Solidaridad: convencional o legal 4. Solidaridad legal (1331)


(1391)

5. Mora 5. No hay mora

6. Obligaciones de medios y de 6. No juega esta clasificación


resultado

3. ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD (ART. 1319)

3.1. Hecho ilícito y causas de justificación

3.1.1. Concepto de hecho ilícito

3.1.1.1. Teoría francesa de la ilicitud como especie de la culpa

3.1.1.2. Teoría de Roco. Culpa = Incumplimiento

3.1.1.3. Teoría imperativista (Petrocelli)


106

3.1.1.4. Teoría de Peirano

3.1.1.5. Teoría de Bordoli-Rodríguez Russo

3.1.1.6. Teoría valoracionista (Gamarra)

3.1.1.7. Críticas. Violación de deber de no dañar sin justificación

3.1.2. Causas de justificación: excluyen la ilicitud.

3.1.2.1. Legítima defensa (causa un daño a otro para defenderse de una agresión
ilegítima).

3.1.2.2. Estado de necesidad (sacrifica un bien o derecho ajeno porque es la única


vía de evitar un daño mayor).

3.1.2.3. Cumplimiento de la ley

3.1.2.4. Consentimiento de la víctima (presta su voluntad de sufrir un daño). Ej.


Deportes de alto riego.

3.1.2.5. Asunción de riesgos (Consiente a exponerse a un peligro). Ej. Exposición a


situaciones peligrosas.

3.1.2.6. Ejercicio de un derecho sin abusar del mismo. Abuso y exceso de derecho
(art. 1321).

3.1.1. Daño
3.1.1.1. Concepto. Daño evento-Daño consecuencia. Daño cierto, eventual o
hipotético.

3.1.1.2. Clases.
3.1.1.2.1. Daño patrimonial
a) Daño emergente
b) Lucro cesante
c) Pérdida de chance

3.1.1.2.2. Daño no patrimonial = Daño moral.


a) Clases: Daño al proyecto de vida/a la vida de relación/biológico/estético
sexual/juvenil/etc.
b) Daño jure hereditatis (por causa de muerte).
c) Daño directo e indirecto o por rebote = perjuicio al afecto en caso de infortunio
no mortal (acción por derecho propio).
107

3.1.2. Relación causal.


3.1.2.1. Concepto.

a) Teoría de la causa próxima.

b) Teoría de la causa eficiente.

c) Teoría de la equivalencia de las condiciones (exclusión por art. 1331).

d) Teoría de la causalidad adecuada.

3.1.2.2. Pluralidad de causas.

3.1.2.3. La relación causal y la liquidación del daño extracontractual. Daño directo.


Daño resarcible.

3.1.2.4. La causalidad adecuada y las eximentes de responsabilidad.

3.1.3. Culpa y factores objetivos.


3.1.3.1. Culpa y Riesgo
3.1.3.2. Culpa y Dolo (arts. 1319 y 1331).

4. RESPONSABILIDAD SUBJETIVA

4.1. Responsabilidad subjetiva:

Responsabilidad por hecho propio Responde:


(responsabilidad subjetiva: con
culpa)

1. Hecho propio (puro). art. 1319 Sujeto que causa el daño. Culpa
probada
108

2. Hecho de menores de 10 años y a) Vigilante. Culpa probada (art.


dementes (inimputables) 1320)

b) Padres, tutores y curadores en


condiciones de incs. 2 y 3 de art.
1324. Culpa presumida

3. Hecho de demente no interdicto Vigilante. Culpa probada. art.


(inimputable) 1320

4. Hecho de las cosas: art. 1324 Guardián. Culpa presumida

5. Por daño causado por animal Dueño. Culpa probada


no feroz. art. 1328 inc. 1

6. Daño causado por ruina de un Dueño o arquitecto. Culpa


edificio. Art. 1327 presumida art. 1324.

4.1.1. Responsabilidad por hecho propio puro: Art. 1319

4.1.2. Responsabilidad por hecho de las cosas: art. 1324.

4.1.2.1. Concepto de cosa:


a) Sólo refiere a cosas activas (en movimiento) vs. Cosas inertes.
b) Sólo refiere a cosas viciosas (vicio interno) vs. Hecho del hombre.
c) Sólo refiere a cosas peligrosas vs. Cosas que no requieren vigilancia especial.
d) Intervención de una cosa sin ningún requerimiento especial (genera
responsabilidad por hecho de las cosas cualquier forma de intervención de la cosa
en el hecho ilícito).

4.1.2.2. Concepto y caracteres de la guarda y determinación del guardián. Art.


1324: “Servirse de la cosa o tenerla a su cuidado”.
a) Szafir/Venturini: Eje en el concepto de “servirse”.
b) Gamarra: Eje en la custodia:
i) Crítica a la teoría de Szafir/Venturini: vinculan el concepto de guarda a la
noción de provecho, o sea, al riesgo-provecho. Pero esto es responsabilidad
objetiva.
ii) La guarda implica vigilar la cosa para proteger a los terceros de ella.
Cuidado de la cosa para prevenir el daño a terceros. Tener la cosa “a su
cuidado” es el único rasgo que cuenta en la noción de guarda.

4.1.2.3. Elementos:
a) Corpus = Poder
i) Relación o tenencia de la cosa.
109

ii) Disociación del poder guarda de la estructura y guarda del


comportamiento.
b) Deber de conducta: vigilancia y cuidado de la cosa con diligencia del buen padre
de familia (art. 1324 inc. 6).
c) Efectividad: poder de hecho en el momento en que se verifica el daño (no guarda
jurídica).
d) Autonomía o independencia.

4.1.2.4. Función: designa al sujeto que debe reparar el daño.

4.1.2.5. Principios:
a) El propietario se presume guardián.
b) La guarda es alternativa y no alternativa

4.1.2.6. Determinación del guardián. Transferencia de la guarda.


a) Transferencia de derecho (por contratos):
i) Compraventa
ii) Usufructo
iii) Depósito
iv) Parking
v) Remolque
vi) Garaje
vii) Arrendamiento de cosa
viii) Comodato con familiares y amigos:
-Criterio amplio: comodato siempre transfiere la guarda. El conductor es
guardián.
-Criterio restringido: se pregunta si el comodante tenía aptitud para
traspasar la guarda.

b) Transferencia de hecho:
-Situaciones de pérdida no culpable de la guarda (Hurto no culpable).
-Cesión del volante (al cónyuge: caso Mansilla).
1) Propietario del vehículo viaja en él pero no conduce.
2) El guardián debe tener la posibilidad efectiva de dar órdenes en la
utilización de la cosa y puede hacer cesar el manejo.
3) Quien recibe las instrucciones no puede tener un poder independiente,
sino que debe acatar las instrucciones.
4) No se requiere que el guardián propietario efectivamente dé órdenes al
tenedor, sino que tiene que tener la posibilidad de ejercer el control porque
está presente en el vehículo.
5) En el caso Mansilla no había comodato porque el dueño no entregó la
cosa al conductor sino que permaneció en él. Sólo dio autorización para
manejar.
110

6) Para Gamarra en el caso Mansilla había dos responsables: el autor


material del evento dañoso por aplicación del art. 1319 y el guardián por
1324 (GHF no comparte porque si participa una cosa rige art. 1324 y no art.
1319).

c) Imposibilidad de transferencia de la guarda. Pérdida culpable de la guarda:


c/1) Hurto culpable (Connot c/. Franck)
c/2) Embriaguez
c/3) Inhabilitación para conducir
c/4) Inexperiencia
c/5) Minoría de edad
i) Menores de 10 años no pueden ser guardianes (inimputables).
ii) Menores mayores de 10 años:
-Posición de Gamarra: Responden los menores como guardianes con culpa
presumida (hecho de las cosas) y los padres como garantes (sin culpa) por
hecho del hijo (responsabilidad por hecho ajeno).

-Posición GHF: Responden los padres por hecho propio de las cosas (art.
1324-1º) porque la pérdida de la guarda no era posible. Padres no pierden
la guarda cuando la transfieren a hijos menores de 18 años.

4.1.3. Responsabilidad del dueño o arquitecto por ruina de un edificio (art. 1327):

a) Posición de Gamarra: Culpa presumida por ser por ser un caso de


responsabilidad hecho de las cosas.

b) Posición GHF:
i) Culpa probada en el caso del inc. 1: responsabilidad del dueño por ruina
por haber omitido reparaciones o por haber actuado con culpa.
ii) Culpa presumida en caso de inc. 2: responsabilidad del arquitecto por
vicios de la construcción).

4.1.4. Responsabilidad colectiva (art. 1330). Responsabilidad por hecho propio.


“Todos los que habitan la misma parte del edificio” (guarda material y no jurídica
pues refiere a los que “habitan” y no a los propietarios, usufructuarios o
arrendatarios). Responsabilidad proporcional.
111

5. RESPONSABILIDAD OBJETIVA

Responsabilidad por hecho ajeno Responden:


(responsabilidad objetiva: sin
culpa)

1. Por hecho de las personas que Empleador


se tienen bajo la dependencia (art.
1324 inc. 1)

2. Por hecho de los hijos mayores Padres con potestad y


112

de 10 años y menores de 18 (art. cohabitación


1324 inc. 1)

3. Por hecho de los pupilos Tutores con autoridad y cuidado


mayores de 10 años y menores de
18 (art. 1324 inc. 3º)

4. Hecho de animal ajeno no feroz Guardián, y repite contra el


si el daño provino de vicio del dueño si el dueño no informó del
animal que no fue informado por vicio
el dueño (art. 1328 inc. 2)

5. Hecho de animal feroz (art. Guardián


1329).

5.2.1. Responsabilidad objetiva (por hecho ajeno)

5.2.1.1. ¿Por qué un sujeto que no incurrió en culpa debe hacerse cargo de la
reparación del daño?
Criterios objetivos de imputación del daño:
a) Riesgo provecho = Riesgo beneficio.
b) Aptitud para distribuir y trasladar el daño: el
automovilista al seguro, el industrial a los precios de los
productos, el empresario al seguro, etc.
c) Riesgo peligro: arts. 1329 y 1330. Responde el sujeto que
crea el daño.

5.2.1.2. Responsabilidad por hecho del dependiente (art. 1324-1º):

5.2.1.2.1. Vinculaciones arts. 1324 y 1326.

5.2.1.2.2. Concepto de dependencia. Evolución:

i) Dependiente como subordinado (persona a la que se le dan instrucciones. Recibe


órdenes, está sujeto a control y vigilancia).

ii) Dependiente como persona a quien se le confiere un encargo o empleo (persona


a quien se le da un destino, ocupación u oficio pero no es autónomo).

iii) Dependencia económica: cuando un agente económico dominante utiliza la


colaboración de un agente que está bajo su control y vigilancia debe hacerse cargo
de los perjuicios que causa con su actividad. Formas de cooperación económica en
que un agente ejerce control sobre varias empresas, define la estrategia financiera,
comercial o industrial y aunque sean empresas independientes, están unidas con la
113

dominante por vínculos financieros con autoridad y unidad de resolución respecto


de las dependientes. Riesgo provecho. Ej. responsabilidad del concedente por
hecho del concesionario o distribuidor.

iv) Criterio económico-empresarial. Organization test. Actividad que se realiza en


una organización empresarial. Incluye el arrendamiento de obra (cuenta el
resultado) y el arrendamiento de servicio (cuenta la actividad). Incluye contratos
con profesionales. Se integran en el proceso productivo de la empresa. Responde
empresa porque el subordinando no le corresponde el riego, no emplea capital,
utiliza materiales o instrumentos proporcionados por el empleador, quien fija
horarios, remuneración, etc. en una relación contínua.

v) Esta amplitud del concepto de dependencia permite aplicar la responsabilidad


por hecho del dependiente a todos los casos en que una persona tiene a otro bajo su
dependencia. Esto incluye la responsabilidad de sujetos encargados de organizar,
controlar y custodiar (guarda) a título permanente la forma de vida de otros
sujetos. Ej. Casas de salud /INAU/ Estado/Hospitales/Clínicas privadas/ etc.
4.2.1.3. Responsabilidad de padres con patria potestad y cohabitación por hecho de
los hijos mayores de 10 años y menores de 18 (art. 1324-2º).

5.2.1.4. Responsabilidad de tutores por hecho de pupilos que viven bajo su


autoridad y cuidado mayores de 10 años y menores de 18 (art. 1324-3º).

5.2.1.5. Responsabilidad de las instituciones de enseñanza respecto del daño


causado por sus alumnos mayores de 10 años durante el tiempo que están bajo su
vigilancia (art. 1324-4º).

5.2.1.6. Responsabilidad del guardián por hecho del animal ajeno no feroz si el
daño provino de un vicio del animal que el dueño no informó (art. 1328 inc. 2).

5.2.1.7. Responsabilidad del guardián por hecho de un animal feroz (art. 1329).
6. SITUACIONES ESPECIALES

6.3.1. Caso del dependiente (responsabilidad por hecho del dependiente) que
además, manipula una cosa (responsabilidad por hecho de las cosas). ¿Quién tiene
la guarda?
a) Posición de Van Rompaey:
i) Dependiente es guardián y responde con culpa presumida por
responsabilidad por hecho de las cosas.
ii) Patrón responde por hecho del dependiente (responsabilidad objetiva sin
culpa).
iii) Por tanto, la víctima no tiene que probar la culpa.
114

b) Posición clásica (Gamarra):


i) El dependiente no es guardián.
ii) El empleador es guardián porque el dependiente actúa bajo sus
instrucciones. No tiene poder autónomo sobre la cosa.
iii) Para que nazca la responsabilidad objetiva hay que probar la culpa del
responsable indirecto (culpa del dependiente).
iv) No hay que considerar exclusivamente el momento del accidente sino
toda la etapa completa considerando las directivas impartida por el
empleador.
v) La independencia de la guarda debe ser plena, completa, total y absoluta,
lo que no ocurre cuando el dependiente carece de esta autonomía.
vi) La teoría está construida para el caso particular de conducción de un
vehículo, y luego se extiende a otras situaciones, pero para ellas es
perjudicial (es perjudicial para el comodato entre familiares porque el
comodatario sería guardián y único responsable).
vii) Excepciones: casos en que el dependiente puede ser guardián:
-Autonomía del dependiente en el ejercicio de sus funciones (Ej. Profesional
universitario).
-Abuso de funciones y actos delictivos:
1) Doctrina restrictiva: el dependiente no está actuando como dependiente.
El empleador no responde por actos realizados por el dependiente con fines
personales y en desobediencia de sus órdenes.
2) Doctrina extensiva:
2.1. El empleador responde porque la función que desempeña el
dependiente hizo posible favoreció o facilitó el hecho dañoso, salvo delito
(dolo).
2.2. Empleador responde siempre porque dio la ocasión para que el hecho
ilícito se realice.

6.3.2. Caso del menor mayor de 10 años y menor de 18, sometido a patria potestad
y que vive en compañía de sus padres, que manipula una cosa (guardián).
¿Responde menor por hecho propio de las cosas con culpa presumida y padres
como garantes sin culpa?

7. SOLIDARIDAD Y PRESCRIPCIÓN

7.1. Solidaridad legal: Art. 1331


7.2. Prescripción: Art. 1332.

BIBLIOGRAFÍA
-Gamarra, Jorge. Tratado de Derecho Civil Uruguayo, tomos XX, XIX, XXI.
115

-Gamarra, Jorge Luis. Tratado de Derecho Civil Uruguayo, versión estudiantil,


tomo III.
-Szafir, Dora - Venturini, Beatriz, ADCU, T. XXIV, p. 625 y ss.
-Van Rompaey, Leslie, Revista de la Judicatura, Nº 32, p. 17 y ss.

C. RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL

D. RESPONSABILIDAD POSTCONTRACTUAL Y GARANTÍA

E. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
116

También podría gustarte