Está en la página 1de 20

Catastro con enfoque

multipropósito e Impuesto
Predial Unificado

Equipo de Acompañamiento fiscal


territorial

Diciembre 2023
Orden del día

1. Actualización catastral y finanzas públicas


territoriales
2. Catastro multipropósito e impuesto predial
3. Límites al crecimiento del impuesto predial
4. Acompañamiento fiscal territorial IGAC
1
Importancia de la actualización
catastral para el fortalecimiento
de las finanzas públicas
territoriales bajo el principio de
progresividad
Relación Avalúo Catastral –Comercial
1990 - 2000

905 municipios tienen


avalúos catastrales
menores al 19% del
avalúo comercial.

Años
Municipios
Regazo Avalúos de predios rurales
Categorías de ruralidad

Los mayores
rezagos entre el
precio comercial y
el avalúo catastral
ocurren en las
categorías rural y
rural disperso.

Fuente: OIC (2023) basado en precios comerciales de la tierra rural UPRA (2023), información catastral IGAC.
Recaudo del IPU - 2022 (billones de COP)

De 9.8 billones de pesos


recaudados en 2022, solo 1.27
billones (12.9%) corresponden
a predios rurales, mientras
8.53 billones (87%) provienen
de predios urbanos
Recaudo del IPU - 2022 (billones de COP)

RECAUDO IPU (MILLONES PORCENTAJE DEL TOTAL


MUNICIPIO
DE $) RECAUDADO

Bogotá - Distrito Capital $ 3,604,687 36.8%


Medellín $ 869,722 8.9%
El 71% de los ingresos por Impuesto
Santiago De Cali $ 722,121 7.4%
Predial está concentrado en 15
Barranquilla $ 386,447 3.9%
municipios.
Cartagena De Indias $ 283,440 2.9%
Pereira $ 167,433 1.7%
Bucaramanga $ 157,424 1.6%
De 9.8 billones de pesos recaudados
Envigado $ 128,843 1.3%
en 2022 a nivel nacional, 3.6 billones
Ibagué $ 111,507 1.1%
los recaudó Bogotá.
Rionegro (Antioquia) $ 100,106 1.0%
Soacha $ 95,706 1.0%
Manizales $ 91,251 0.9%
Itagüí $ 87,622 0.9%
Villavicencio $ 83,062 0.8%
San José De Cúcuta $ 79,629 0.8%
Otros Municipios $ 2,826,038 28.9%
2
Catastro multipropósito
e impuesto predial

Conceptos clave y marco normativo


Avalúo catastral

Corresponde al valor de un predio (resultante de un ejercicio técnico) que, en ningún caso, podrá ser
inferior al 60% del valor comercial o superar el valor de este último.

Valor comercial:
$100’000.000

Valor más probable al que


se transe un inmueble,
Después de un proceso de dadas las condiciones del
actualización se determina mercado inmobiliario.

Valor catastral:
$60’000.000

En caso de que se haya


optado por 60%.
3
Límites al crecimiento
del impuesto predial
Desde el artículo 49 del PND planteamos necesidad
de ajustes al crecimiento impuesto predial por
actualización o reducción del rezago catastral

1 3
Proyecto de Ley de límites al
incremento del impuesto predial
unificado
Se estructuró una propuesta de ley, atendiendo a los principios de progresividad y fortalecimiento de las
finanzas públicas territoriales (PND ‘Colombia Potencia mundial de la vida’, art. 49).

o
im
áx
M
Ejemplo incremento excesivo
del predial
4
Acompañamiento fiscal
territorial
Objetivo

Brindar herramientas y recomendaciones a las


administraciones municipales para que, en el marco del
proceso de actualización catastral con enfoque
multipropósito, se optimice la determinación y recaudo del
Impuesto Predial Unificado bajo los criterios de equidad,
progresividad y eficiencia, fortaleciendo las finanzas
públicas territoriales.
Alcance

1 Estimar efecto 2 Explicar 3


Recomendar
fiscal reglamentación

Presentar Aclarar inquietudes Sugerir alternativas


estimaciones de los sobre la que puede adoptar
efectos de la normatividad actual el municipio para
actualización sobre en términos del IPU mitigar el impacto
finanzas territoriales sobre los
contribuyentes

Con estos elementos, es la administración municipal, a través de su Concejo, quien decide qué
estrategias tomar
Logros 2023

Se realizó acompañamiento fiscal a


los 16 municipios con cierre catastral en
2023.

También podría gustarte