Está en la página 1de 1

EN SINTONIA CON LA PAZ

Considero que la paz nos permite encontrarnos con los otros para estrechar
nuestras manos y realizar un acuerdo de voluntades, mientras realizo éste
escrito vienen a mi mente diferentes situaciones de la llamada “guerra”, en
el municipio de Puerres en el departamento de Nariño, se presentó una
emboscada, un enfrenamiento del ejercito nacional con las FARC, yo
apenas con mis 13 años estaba viviendo una situación la cual no entendía,
por el año de 1996 yo, de la mano de mi tía seguía al paso de un
acontecimiento “nuevo” porque la prensa colombiana estaba en mi
municipio, (Ipiales - Nariño)varios helicópteros aterrizaban en las
instalaciones del grupo cabal. De la mano de mi tía, miraba la angustia en
sus ojos y el deseo de entrar a mirar a los militares que habían perdido la vida
por proteger los recursos del país “petróleo”; porque por esa época uno de
mis primos estaba prestando el servicio militar. Afortunados nosotros porque
mi familiar no había prestado servicio en la zona de enfrentamiento en esos
días.

Pero como en mi tía, antes de encontrar a mi primo, miraba el desconsuelo


en más mujeres, más hombres que entraban a una capilla donde reposaban
los cuerpos inertes de sus hijos que habían perdido la vida en una guerra,
comprendí entonces que el llanto desgarrado, era una manera de sacar del
cuerpo la tristeza. Desde ese entonces para mi la guerra significó muerte; y
la muerte y la guerra vivieron mucho tiempo en mi rondándome por la
cabeza, se posaban en la parte mas oscura de la casa donde yo vivía y no
podía pasar sola por ese lugar porque para mi representaba la guerra
rondando por nuestras vidas.
Me puse en sintonía con la paz cuando mi voz fue escuchada, ya que en
ese entones de mi niñez la voz de los niños se apagaba con una simple
mirada, cuando tuve la oportunidad de decir lo que me estaba pasando,
mi familia se puso en sintonía conmigo porque pudieron escuchar que el
hecho que había vivenciado me tenia angustiada y no me dejaba dormir
porque era un evento nuevo. Fue en ese momento cuando me explicaron
que existe la guerra, pero también esta presente la paz, que la paz es
blanca, que es una sensación de tranquilidad, y que los niños no debíamos
temer porque nuestros padres y/o familiares estarían presentes para
garantizarla.

Claudia Milena Aza Paguay

También podría gustarte