Está en la página 1de 9

Fundación Universitaria del Área Andina

Dibujo industrial Eje # 4

Edgar Iván León Guzmán

Bogotá 27 de noviembre de 2023


Ingeniería Industrial
Tabla de Contenidos

Qué es la proporción áurea..........................................................................................................3


Parecen distantes, las artes visuales y las matemáticas.............................................................4
Han mantenido un diálogo permanente en su evolución aparte de que los artistas muchos
fueron científicos...........................................................................................................................5
La proporción áurea....................................................................................................................5
Crear un segmento áureo.................................................................................................................6
INTRODUCCION

Proporción áurea

proporción áurea, su historia y el número áureo. Además, la proporción áurea en


la naturaleza y en el arte.

La proporción áurea puede observarse en obras de miles de años de antigüedad.


Qué es la proporción áurea
Se llama proporción áurea, proporción divina, sección áurea o razón áurea, pero
también el número áureo o el rectángulo áureo, entre otros nombres, a
un elemento matemático cuya presencia en obras artísticas, arquitectónicas e
incluso en objetos de la naturaleza, supuestamente explica su belleza.

Para comprender qué es la proporción áurea, hace falta primero entender el


número áureo, un número algebraico irracional, representado con la letra griega
phi (ϕ) en honor al escultor griego Fidias (500-431 a. C.), aunque a veces también
con tau (Τ) o incluso con alfa minúscula (α), equivalente a 1,618033988749894…
y a (1 + √5) / 2.

Este número posee propiedades matemáticas interesantes y fue descubierto en


la Antigüedad, pero no como una expresión aritmética, sino geométrica: se trata
de la relación o proporción que hay entre dos segmentos de una recta a y b, que
cumplen con la ecuación algebraica:

(a + b) / a = a / b.

A esa relación se le llama la proporción áurea.

Desde entonces el ser humano ha encontrado esa proporción en muy distintos


objetos de la naturaleza, desde las hojas de los árboles hasta los caparazones de
las tortugas. También se observa en diversas obras artísticas y arquitectónicas.
Incluso se le ha otorgado a lo largo de la historia cierta importancia mística.
Tabla comparativa

SITIO WEB TEORIA DIFERENCIAS SIMILITUDES


https://concepto.de/ EN LA En la
proporcion-aurea/ MATEMATICA matemática el
. Parecen distantes, las artes diseño
aritmético de
Para comprender visuales y las matemáticas
espiral es
qué es la proporción totalmente igual
áurea, hace falta . Muchas de las teorías de
al diseño de la
primero entender el físicos químicos y
naturaleza
número áureo, un matemáticos no se basan
basado en
número algebraico en la religión ni en teorías
muchos artistas
irracional, de la evolución si no en
como Davinci
representado con la ecuaciones y números
letra griega phi (ϕ) exactos.
en honor al escultor
griego Fidias (500-
431 a. C.), aunque a
veces también con
tau (Τ) o incluso con
alfa minúscula (α),
equivalente a
1,618033988749894
… y a (1 + √5) / 2.

Este número posee


propiedades
matemáticas
interesantes y fue
descubierto en
la Antigüedad, pero
no como una
expresión
aritmética, sino
geométrica: se trata
de la relación o
proporción que hay
entre dos
segmentos de una
recta a y b, que
cumplen con la
ecuación algebraica:

(a + b) / a = a / b.

Fuente: https://conc
epto.de/proporcion-
aurea/#ixzz8KJiVh1
Rb

https://dibujo.net/la- EN EL ARTE . La religión y los . En la


proporcion-aurea-y-su- descubrimientos matemática el
omnipresencia-en-la- A lo largo de la arqueológicos las teorías diseño
naturaleza/ historia, la de la evolución e imágenes aritmético de
proporción áurea ha fotográficas son espiral es
sido adoptada por la predominantes en arte se totalmente igual
humanidad para basan en imágenes al diseño de la
aplicarla a lo que abstractas para hacer sus naturaleza
miramos a diario, diseños basado en
edificios, diseños, muchos artistas
múltiples proyectos, como davinci
fotografía, e incluso
en las artes
plásticas.
Si Leonardo Da
Vinci no hubiera
estudiado con tanta
veracidad cada . Han mantenido
elemento
anatómico, así un diálogo
como las permanente en
matemáticas, no
hubiéramos tenido su evolución
hoy día obras tan
aparte de que los
exactas, imitando a
la naturaleza. artistas muchos
La proporción áurea
es uno de los fueron científicos
principios formales
de la composición
visual que ha sido
utilizado desde
Muchos artistas y
Los científicos han
tratado de analizar
qué hace bueno y
efectivo.

La proporción áurea

 Autores: Ángel Gutiérrez Tapia

Si hubo un pueblo en la Antigüedad obsesionado por la belleza, ese fue, sin lugar
a dudas, el griego. Las ciudades-estado raramente paraban de combatir entre sí, y
no era muy extraño que las alianzas entre unas y otras mudaran dependiendo de
si el viento soplaba más fuerte desde Atenas o desde Esparta. En verdad, pocas
cosas unían realmente a todos los habitantes de la convulsa Hélade. Una de ellas
eran las Oplimpiadas -que suponían una de esas raras ocasiones de paz-, y otra
era la apreciación de lo bello, en su sentido más amplio: la belleza del cuerpo
humano, la de la naturaleza, la de la arquitectura, la escultura u otras formas de
arte... Por eso, no es de extrañar que los griegos adoptaran como suyo algo que
ya conocían los antiguos egipcios, según verificó el gran matemático Herodoto.
Éste se dio cuenta de que había una proporción determinada entre elementos que
definían las facetas de las pirámides y que, en dicha proporción, quizá pudiera
estar oculto el secreto de su perfecta armonía y su increíble belleza. Me refiero a
la proporción áurea, también llamada sección o razón áurea, o divina proporción;
nombre este último que se atribuye a Leonardo da Vinci, estereotipo, como pocos,
de genio artístico renacentista.
(Tomado Dehttps://www.acta.es/medios/articulos/matematicas/042077.pdf)

Aurea matemática

Crear un segmento áureo

No tengo la menor idea de cómo ese hipotético sabio egipcio logró dividir un segmento conforme a la
proporción áurea, pero voy a mostrarle un modo sen− cillo de hacerlo usted mismo con un segmento cual− quiera,
siguiendo estos sencillos pasos:

Vіɣvrа 2. Prозеѕо dе dіvіѕіóи dе vи ѕеɣтеиtо qvе зvт- µlа lа µrоµоrзіóи ávrеа (Vvеиtе:
httµ://ттт.таtетаtі- заѕ.иеt)

Para el profesor puede explicar hallar los lados y elo angulo de la figura
1. AB y determinar punto medio
2. Definir distancias A*B
3. Hallar el Angulo y respuesta segmento aurea

Aurea logaritmo y programación

Ejercicio creado por mi persona materia algoritmos

De las mas conocida la serie Fibonacci da un numero y luego la serie los duplica

#include<iostream>

#include<cstdlib>

#include<math.h>

using namespace std;

int main()
{

int f, f1=0, f2=1, n, i=1;

cout<<"Sucesion de fibonacci"<<endl;

cout<<"\nCuantos numeros de la sucesion desea ver:";

cin>>n;

cout<<"\nLos "<<n<<" Numeros que desea ver de la sucecion son:"<<endl;

while(i<=n)

f1=f2;

f2=f;

f=f1+f2;

i++;

cout<<f<<" ";

system("pause");

return 0;

Presencia en la Naturaleza
los más escépticos pueden argumentar que, a pesar de ese carácter universal de
las matemáticas, éstas son, en última instancia, una creación humana y que, por
ello, podría existir alguna causa en cierto modo artificiosa para la presencia de la
proporción áurea en construcciones geométricas.
Pues bien, esos escépticos tendrán más dificulta− des en explicar la presencia de
Fi que parece verificar− se en la Naturaleza. Algunos ejemplos de ello son:
la proporción entre ciertas combinaciones de distancias y periodos orbitales de los
planetas del Sistema Solar (en el que se incluyen al recién "degradado” Plutón),
muestra una gran proximidad con la proporción áurea.
la proporción entre elementos del rostro y del cuerpo humanos, tanto consigo
mismos como de unos con otros, es muy próxima a la propor− ción áurea. No
debe ser por ello casual que el patrón de belleza por excelencia, el Hombre de
Vitruvio ideado por leonardo Da Vinci, esté conforme también con esa proporción.

Viɣvra 10. El Hombre de Vitrvvio (Vveиte: httµ://ттт.bvиkahle.зom)

La proporción áurea en el arte

Como ya mencionamos antes, la proporción áurea se ha aplicado desde la


antigüedad por el hombre en diversas construcciones arquitectónicas, y en el arte
en general. Los griegos fueron uno de los primeros en aplicarla en sus
construcciones. Para el profesor es bastante bueno libros ilustrados de imágenes
arquitectónicas de los griegos

CONCLUCIONES

La proporción áurea es tan importante para la sociedad puesto que abarca desde
nuestros antepasados teorías y explicaciones para cada rama de la ciencia cultura
religión arte y naturaleza.

Cada rama tiene su propia explicación y con ella demuestra que tan importante es
para la humanidad. Y por donde se vea una es homogénea con la otra.
Referencias

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5098688

También podría gustarte