Está en la página 1de 1

GUÍA TECNOLOGÍA

Departamento de Artes y Tecnología


Profesor(a): Verónica Pinto Neira /Pamela Vera Rauque Fecha: 02-04
Nombre: Curso: 2° Ciclo Básico
Tema: Creación de un documento a través de un procesador de texto en línea (google drive)
Objetivos: OA6 - Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de
diseño, revisar y guardar un documento. OA7 - Usar internet y comunicación en línea para compartir y
publicar información de diferente carácter con otras personas, considerando la seguridad de la fuente
y las normas de privacidad y de uso.
Indicadores:
Ingresan a google drive a través de su correo electrónico.
Crean y editan documentos con diferentes tipos de formatos, fuentes y estilos.
Utilizan herramientas de diseño predeterminados para mejorar la presentación de un documento.
Buscan e insertan imágenes desde un buscador de internet.
Guardan y comparten archivos de textos.

1.- Siguiendo el listado de tareas, crea un documento sobre “El Plástico” y una vez finalizado compártelo
con tu profesor en su correo institucional. Recuerda ir marcando en la columna “Hecho” cada vez que
concretes una tarea.

N° TAREAS HECHO
1 Ingresa a Google Drive con tu nombre de usuario y contraseña.
2 Crea un nuevo documento de google.
3 Cámbiale el nombre al archivo, colocándole tu nombre y curso.
4 Crea un título con mayúscula llamado EL PLÁSTICO.
5 Dale el siguiente formato al título: Negrita, centrado, tamaño 18 y subrayado.
6 Abre una nueva pestaña en tu navegador e ingresa la dirección www.icarito.cl
7 En el buscador de icarito busca “El plástico”; haz clic en el segundo resultado.
8 Copia (Ctrl+C) desde “Los plásticos se caracterizan” hasta “con el calor” y pégalos
(Ctrl+V) 3 espacios debajo del título.
9 Dale el siguiente formato solo al párrafo: tamaño 12, justificado y cursiva.
10 Ve al menú insertar, luego a imagen y busca una imagen del plástico.
11 Cópiala y pégala en tu documento entre el título y el párrafo.
12 Desde alguna de las esquinas reduce su tamaño.
13 Ponle un borde verde de 4 pt y alíneala al centro.
14 Baja 3 espacios después del párrafo.
15 Inserta una tabla de 4 columnas por 2 filas.
16 En la primera celda de arriba (izquierda) inserta una imagen de un juguete plástico.
17 En la segunda celda inserta una imagen de un lápiz de plástico.
18 En la tercera celda inserta una imagen de una pelota plástica.
19 En la última celda inserta una imagen de tapas plásticas.
20 En las celdas de abajo de las imágenes escribe el nombre de cada objeto.
21 Dale el siguiente formato a los nombres: color azul, centrado, negrita y tamaño 14.
22 Baja 3 espacios después de la tabla.
23 Inserta una forma “cuadrado”
24 Cámbiale el color de relleno y escribe dentro de ella “El Plástico”
25 Revisa que todo esté completo según las instrucciones.
26 Finalmente comparte el trabajo en botón superior derecho “compartir” al correo
veronica.pinto@americanjuniorcollege.cl

También podría gustarte