Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación

Manejo de objetos

Práctica
Objetivo

Utilizará las herramientas de texto y dibujo para dar formato al documento.

Instrucciones

De acuerdo a la letra con la que inicia su primer nombre, pertenece al siguiente grupo:
Grupo 1: A-I
Grupo 2: J-Q
Grupo 3: R-Z
1. Descargue el archivo material_práctica_objetos.zip
2. Descomprima el archivo en una carpeta nueva.
3. Abra un archivo nuevo de Word.
4. Guárdelo con el nombre practica_objetos_Sunombre.docx
5. Copie todo el texto del archivo material_practica_objetos.txt a su documento de Word.
6. El título debe estar centrado con algún efecto de texto (iluminado, reflexión, sombra, etc.).
7. Corrija los errores ortográficos en todo el texto.
8. De acuerdo al grupo al que pertenece, el texto debe tener la siguientes características:
Grupo 1:
 Fuente: Tahoma
 Tamaño de fuente: 11
 Color de fuente: Gris oscuro
 Alineación: Justificada
Manejo de objetos Desarrollo de cursos en línea

 Espaciado Anterior y Posterior: 12 pto


 Interlineado: Sencillo
Grupo 2:
 Fuente: Times New Roman
 Tamaño de fuente: 12
 Color de fuente: Negro
 Alineación: Justificada
 Espaciado Anterior y Posterior: 6 pto.
 Interlineado: 1.5 líneas
Grupo 3:
 Fuente: Calibri
 Tamaño de fuente: 12
 Color de fuente: Negro
 Alineación: Justificada
 Espaciado Anterior y Posterior: 12 pto.
 Interlineado: 1.5 líneas
9. Las características de los subtítulos las debe determinar usted.
10. Las partes de un navegador deben estar organizadas en viñetas, para las cuales de acuerdo
al grupo al que pertenece, utilizará como viñeta la imagen llamada:
 Grupo 1: BAL5
 Grupo 2: Circ_5
 Grupo 3:Cuadri_5
(Estas imágenes se encuentran en la carpeta imágenes del archivo descargado).
11. El encabezado deber tener en la parte izquierda: “Navegadores” y en la derecha la siguiente
autoforma:

12. De acuerdo al grupo al que pertenece, el pie de página debe tener:


Grupo 1:
 Lado izquierdo: Nombre completo
 Lado derecho: Número de página

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 2


Manejo de objetos Desarrollo de cursos en línea

Grupo 2:
 Lado izquierdo: Mes y año actual
 Centro: Número de página
 Lado derecho: Nombre
Grupo 3:
 Lado izquierdo: Número de página
 Lado derecho: Mes y año actual.
13. Inserte por lo menos cinco imágenes de la carpeta “Imágenes”, para ilustrar su documento.
14. Al principio del documento inserte una página en blanco y elabore una portada con sus datos,
como la que se muestra al final de esta práctica.
 Las características de fuente y orden de los elementos de la portada pueden ser diferentes
a las que se muestran en este documento, es decir, puede usar WordArt, autoformas,
diferentes fuentes, varios colores, etc.
 La imagen que se muestra en la portada la podrá localizar dentro de las Imágenes en
línea, recuerde que es necesario contar con una conexión a Internet, la puede encontrar
capturando la palabra “Internet” en el campo “Buscar”. Elija una de las imágenes que
aparezcan y aplíquele algunos cambios. Por ejemplo, la imagen original se ve de la siguiente
manera y observe la portada con las modificaciones realizadas:

 La portada no debe contar para el número de páginas, es decir, el número de página 1 debe
aparecer en la segunda página de su documento.
 La portada tampoco debe tener encabezados ni pies de página.
15. Guarde los cambios realizados al documento y suba su archivo en el espacio destinado para
tal fin.

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 3


Manejo de objetos Desarrollo de cursos en línea

Universidad Nacional Autónoma de México

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de


Información y Comunicación

Módulo de Word básico-avanzado

Nombre del alumno: Juan Pérez López


Periodo del curso: del 2 al 27 de mayo
Asesor: Diana Rivera González

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación 4

También podría gustarte