Está en la página 1de 5

Instrucciones generales para la Evaluación 2.

El objetivo de esta actividad de evaluación es que identifiques tus fortalezas y


habilidades personales empleándolo para organizar tu plan de vida.
Una plan o proyecto de vida es un documento en el que realizas un análisis de tus
fortalezas y debilidades identificando las áreas en las que puedes mejorar, a partir de esto
planteas tus propias metas, gestionas tu tiempo y recursos para lograrlas.
Los pasos a seguir son:
1. Realiza tu análisis FODA personal incluyendo al menos 3 elementos en cada
aspecto.
2. Elabora una lista con 8 roles que desempeñas en tu vida.
3. Organiza en un cuadro una meta para cada uno de los roles establecidos y agrega al
menos 2 actividades para cada una de las metas.
4. Identifica cada uno de los roles con un color distinto.
5. Redacta una conclusión o reflexión personal en la que menciones lo siguiente:
a) Menciona 2 beneficios que obtienes después de haber realizado el análisis
FODA de tu persona.
b) Menciona 2 beneficios que obtienes en tu vida al establecer metas y actividades
para tus roles (plan de vida y carrera).
c) Describe 2 ventajas que obtienes al organizar tu tiempo basándote en tus roles
prioritarios.
d) Aprendizaje personal después de realizar la Evaluación 2.

En las siguientes páginas encontrarás la estructura del documento.

1
Universidad Metropolitana de Monterrey

Licenciatura en Administración de Empresas

Evaluación 2, Periodo 2

Balance de vida: plan de metas personales

Asignatura: Taller de Inducción al Estudio Universitario

Alumno (a):

Primer tetramestre

Maestro (a):

2
Monterrey, Nuevo León, a de del 2019

BALANCE DE VIDA: PLAN DE METAS PERSONALES

Presentación

Análisis FODA

3
Plan de metas personales

Rol Meta Actividades Indicadores de éxito Plazo

4
Conclusión

También podría gustarte