Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA

Liderazgo y gestión de equipos

FACILITADOR

Julio Angel Garcia

PARTICIPANTE

Katiuska Delgadillo

MATRICULA

100046738
INTRODUCCION

La alta movilidad entre países, la globalización e internalización de los mercados y el


desarrollo de nuevas tecnologías de la información sumados a la respuesta efectiva
de aquellas empresas que buscan crecimiento en el exterior han asegurado el
desarrollo del comercio internacional.

Los cambios en la economía mundial han llevado a que las empresas que tienen
como objetivo fundamental los crecimientos dirijan su mirada hacia los mercados
extranjeros, pues la globalización como fenómeno económico y social presenta una
amplia gama de posibilidades y proporciona el
contexto para que ese propósito se alcance.
CUADRO COMPARATIVO

Proceso de internacionalización Estrategia de internacionalización


El proceso de internacionalización
La estrategia de internacionalización
es el conjunto de acciones y
es el plan de acción que una empresa
Concepto decisiones que una empresa toma
elabora para ingresar y competir
para expandirse en mercados
eficazmente en el mercado global.
extranjeros
El objetivo principal del proceso de
El objetivo principal de la estrategia
internacionalización es aumentar la
de internacionalización es aprovechar
presencia de la empresa en el
Objetivo las oportunidades que ofrece el
mercado global, obtener nuevas
mercado global y lograr una ventaja
oportunidades de crecimiento y
competitiva sostenible a largo plazo.
mejorar su rentabilidad.
El proceso de internacionalización
puede ser reactivo o proactivo. En
La estrategia de internacionalización
el primer caso, la empresa
puede ser de diferentes tipos, como la
responde a la presencia de
estrategia de exportación, la
Funcionamient oportunidades en el mercado
o estrategia de licencias, la estrategia
global. En el segundo caso, la
de alianzas estratégicas, la estrategia
empresa busca activamente
de franquicias, entre otras.
oportunidades de crecimiento en el
mercado global.
La estrategia de internacionalización
El proceso de internacionalización
implica la elección de los mercados
implica la adaptación de productos,
extranjeros más adecuados, la
Implicaciones servicios y procesos a los
identificación de los competidores y el
requisitos de los mercados
diseño de un plan de acción para
extranjeros.
competir eficazmente.
Riesgos El proceso de internacionalización La estrategia de internacionalización
implica riesgos como la implica la mitigación de los riesgos
competencia, la regulación, la mediante la investigación de
cultura y el idioma. mercado, la identificación de
oportunidades y la elección de
estrategias adecuadas para competir
en diferentes mercados.

REFLEXIÓN PERSONAL

El cuadro comparativo anterior nos muestra las diferencias entre el proceso de


internacionalización y la estrategia de internacionalización. Es importante destacar
que el proceso de internacionalización es un conjunto de acciones y decisiones que
una empresa toma para expandirse en mercados extranjeros, mientras que la
estrategia de internacionalización es el plan de acción que una empresa elabora
para ingresar y competir eficazmente en el mercado global.

Además, el cuadro comparativo nos muestra que el proceso de internacionalización


puede ser reactivo o proactivo, y que implica la adaptación de productos, servicios y
procesos a los requisitos de los mercados extranjeros. Por otro lado, la estrategia de
internacionalización implica la elección de los mercados extranjeros más
adecuados, la identificación de los competidores y el diseño de un plan de acción
para competir eficazmente.

Es importante destacar que la internacionalización es una estrategia clave para el


crecimiento y la supervivencia de las empresas, especialmente en un mundo
globalizado y altamente competitivo. Sin embargo, la internacionalización también
implica riesgos como la competencia, la regulación, la cultura y el idioma, por lo que
es importante que las empresas realicen una investigación de mercado adecuada,
identifiquen oportunidades y elijan estrategias adecuadas para competir en
diferentes mercados.

El cuadro comparativo anterior nos muestra las diferencias entre el proceso y la


estrategia de internacionalización, así como la importancia de la internacionalización
para el crecimiento y la supervivencia de las empresas en un mundo globalizado.
BIBLIOGRAFÍA

- Rugman, A. M. (2012). The Oxford handbook of international business. Oxford


University Press.

- Hill, C. W. L. (2017). International business: competing in the global marketplace.


McGraw-Hill Education.

También podría gustarte