Está en la página 1de 16

Los **materiales de laboratorio de química** son esenciales para llevar a cabo experimentos,

análisis y pruebas en un entorno de laboratorio. A continuación, te presento algunos de los


materiales más comunes y sus usos:

1. **PROBETAS O CILINDROS GRADUADOS**:

- **Material**: Tubos de vidrio o plástico cilíndricos con marcas graduadas.

- **Uso**: Medir volúmenes líquidos con precisión. Vienen en diferentes tamaños, desde 5 ml
hasta 2.000 ml¹.

2. **TUBOS DE ENSAYO**:

- **Material**: Tubos de vidrio refractario cerrados por un extremo.

- **Uso**: Realizar reacciones químicas en pequeña escala, calentar sustancias y observar


cambios¹.

3. **GRADILLAS O REJILLAS**:

- **Material**: Soportes para tubos de ensayo.

- **Uso**: Sostener y organizar los tubos de ensayo durante experimentos o reacciones


químicas¹.

4. **SOPORTE UNIVERSAL**:

- **Material**: Barra cilíndrica de acero en una base rectangular o triangular.

- **Uso**: Ensamblar equipos de destilación, sostener pinzas y anillos para sujetar otros
materiales¹.

5. **MATRAZ AFORADO**:

- **Material**: Matraz de vidrio con cuello largo y fondo redondo.

- **Uso**: Preparar soluciones con una concentración específica. Su volumen es fijo y preciso².
6. **PIPETAS**:

- **Material**: Tubos de vidrio o plástico con una escala graduada.

- **Uso**: Medir volúmenes exactos de líquidos. Hay pipetas volumétricas y graduadas².

7. **CRISTALIZADOR**:

- **Material**: Recipiente de vidrio o porcelana con forma rectangular o circular.

- **Uso**: Evaporar solventes, cristalizar sustancias y realizar reacciones en pequeña escala³.

8. **BURETAS**:

- **Material**: Tubos de vidrio graduados con llave de paso.

- **Uso**: Medir volúmenes exactos de líquidos, especialmente en titulaciones³.

9. **DESECADOR**:

- **Material**: Recipiente de vidrio o plástico con tapa hermética.

- **Uso**: Almacenar sustancias sensibles a la humedad o secar muestras⁴.

10. **ESPÁTULAS**:

- **Material**: Pequeñas paletas de metal o plástico.

- **Uso**: Transferir sólidos, mezclar sustancias y manipular pequeñas cantidades de reactivos⁴.

Recuerda que la elección del material adecuado depende del tipo de experimento y la seguridad
en el laboratorio. Estos son solo algunos ejemplos, ¡hay muchos más materiales utilizados en
química! 🧪🔬
Material de Laboratorio para Química

La química es una ciencia experimental que requiere el uso de diversos instrumentos y reactivos
para realizar experimentos. Pero, ¿cuáles son los principales materiales de laboratorio de química?
Algunos de los materiales de laboratorio más comunes utilizados en química incluyen:

Tubos de ensayo

Los tubos de ensayo son recipientes pequeños, cilíndricos y de vidrio. Este material de laboratorio
básico se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas. En el laboratorio químico se usan
tubos de ensayo para hacer reacciones químicas y pruebas preliminares.

Matraces

Los matraces son recipientes de vidrio con cuello largo y fondo redondo que sirven para poder
verter y mezclar diferentes muestras y líquidos químicos.

Pipetas

Otro material de laboratorio básico son las pipetas, unas herramientas de medición precisas que
permiten verter líquidos a gotas, como un cuentagotas.

Vasos de precipitados

El vaso de precipitados es un instrumento de laboratorio de forma cilíndrica, con una base ancha y
un pico para verter los líquidos. Vienen graduados para poder medir y sirven para contener,
mezclar y calentar sustancias químicas.

Embudos

En cualquier laboratorio tampoco puede faltar este material. Un embudo sirve para transferir
líquidos de un recipiente a otro de forma segura.
Instrumentos más comunes
Definimos como “instrumentos de laboratorio químico” a todas las herramientas
utilizadas para la investigación de un fenómeno químico. Entre estos, podemos
encontrar en un laboratorio los siguientes:

Microscopio

Es un instrumento utilizado para examinar organismos y orgánulos tan pequeños que a


simple vista son imperceptibles para el ojo humano. Los microscopios modernos son tan
avanzados que nos permiten contemplar, inclusive, todos los detalles, la estructura e
interacción de organismos unicelulares.

Tubo de ensayo

Es un tubo transparente y alargado utilizado generalmente para analizar muestras


químicas en estado sólido o experimentar con ellas.

Probeta

Es un tubo transparente con base, utilizado para medir el volumen de una masa líquida o
sólida, usado generalmente por los científicos cuando observan el comportamiento de
sustancias o microorganismos.

Rejilla

Como su nombre lo indica, es una especie de rejilla o red utilizada como soporte para los
tubos de ensayos. Le permite al científico estudiar con más facilidad la muestra, que
gracias a ella, se encuentra en un sitio fijo.

Placa de Petri

Es un recipiente transparente, redondo y hermético que se utiliza para generar cultivos


a partir de tejidos, células y baterías.

Mechero

Se utiliza para calentar componentes o incluso, provocar su combustión de forma


controlada.

Termómetro

Es un instrumento utilizado para conocer la temperatura de alguna sustancia.

Báscula
Peso o balanza de gran precisión.

Bureta

Podría describirse como un tubo de ensayo con forma de embudo usado para medir el
volumen de un líquido. También posee una llave de paso para regular el paso de dicho
líquido.

Pipeta

La pipeta es un instrumento transparente utilizado para medir de forma controlada el


volumen de una sustancia. Es exacta al momento de determinar si ha disminuido en
cantidad o no, y cuánta sustancia ha salido de ella.

Matraz

Es un recipiente usado para contener sustancias.

Embudo

Instrumento utilizado para mezclar con precisión diferentes sustancias.

Mezclador

Comúnmente, es una varilla que se usa para mezclar de forma uniforme las sustancias y
las muestras con las que se trabaja.

Pinzas

Se utilizan para sujetar o mover elementos implicados en nuestro estudio.

Escalpelo

Herramienta utilizada para hacer cortes, por ejemplo, para separar tejidos orgánicos.

Espátula

Se utiliza para recoger y mover sustancias diminutas.

Lima

Se usa para extraer muestras de un material en concreto.

Cuchara
Su uso es esencial cuando se está realizando alguna solución que necesite alguna sustancia
en polvo.

Escobilla

Indispensable para la limpieza de tubos de ensayos y matraces.

Cuentagotas

Es un instrumento muy sencillo pero esencial, usado para expulsar con precisión
sustancias líquidas.

Estos son solo algunos de los instrumentos utilizados para el estudio de los fenómenos
químicos, existen muchos otros que son empleados en esta ciencia pero que requieren de un
conocimiento más profundo del área, ya que son usados en un ámbito específico y con un
fin mucho más concreto.

20

También podría gustarte