Está en la página 1de 16

INGENIERIA SANITARIA I

DOCENTE: MSc. Ing. Igor Abel Hurtado Arias


INTRODUCCIÓN
 Regulan la diferencia de volumen que se produce entre
el ingreso de agua al reservorio y la salida de agua,
constituida principalmente por la demanda horaria, la
cual es variable durante el día.

 La función principal es almacenar agua cuando el


suministro es menor que el consumo y entregar el
déficit cuando el consumo supera al suministro; y
suministrar presión adecuada a la red de distribución
para satisfacer la demanda de agua.
TIPOS DE TANQUE
Según la ubicación del terreno:
- TANQUES SUPERFICIALES
- TANQUES ELEVADOS
TIPOS DE TANQUE
Según del tipo de alimentación:
- TANQUES DE CABECERA (REGULACIÓN)
- TANQUES DE COMPENSACIÓN (COLA)
INFORMACIÓN NECESARIA
CAPACIDAD DEL TANQUE DE
ALMACENAMIENTO
La capacidad del tanque de almacenamiento, debe
ser igual al volumen que resulte mayor de las
siguientes consideraciones:

 Volumen de regulación
 Volumen contra incendios
 Volumen de reserva
VOLUMEN DE REGULACIÓN
El volumen de almacenamiento previsto como
regulación está destinado a proveer:
 Suministro de agua en las horas de demanda máxima.
 Presiones adecuadas en la red de distribución.

El volumen de regulación debe ser suficiente para


compensar las variaciones de caudal que se presentan
entre el caudal de alimentación y el caudal de consumo
en cada instante.
VOLUMEN DE REGULACIÓN
El cálculo del volumen puede ser realizado de tres
formas:
 Determinación mediante curvas de consumo
(histogramas).
 Determinación mediante hidrograma gráfico.
 Determinación mediante coeficientes empíricos.

NB 689 página 256


VOLUMEN DE REGULACIÓN
VOLUMEN CONTRA INCENDIOS
 Para zonas con densidades poblacionales menores a
100 hab/ha, considerar (Qi) de 10 l/s.

 Para zonas con densidades poblacionales


comprendidas entre 100 hab/ha a 300 hab/ha,
considerar (Qi) de 16 l/s.

 Para zonas con densidades poblacionales mayores a


300 hab/ha a, considerar (Qi) de 32 l/s.
VOLUMEN CONTRA INCENDIOS
El volumen de almacenamiento para atender la
demanda contra incendios debe calcularse para un
tiempo de duración del incendio entre 2 horas y 4
horas, a través de la siguiente expresión:
VOLUMEN CONTRA INCENDIOS
El volumen de almacenamiento para atender la
demanda contra incendios debe calcularse para un
tiempo de duración del incendio entre 2 horas y 4 horas,
a través de la siguiente expresión:
VOLUMEN CONTRA INCENDIOS
Debe disponerse de una reserva de agua en los tanques
de almacenamiento; se recomienda considerar un
volumen equivalente a 4 horas de consumo
correspondiente al caudal máximo diario.
A TOMAR EN CUENTA
Para el final clase presentar un mapa conceptual
de los REQUERIMIENTOS DE DISEÑO (grupos
de 3 personas).

También podría gustarte