Está en la página 1de 2

Monotonía:

2x
−3
3

2
M= M>0
3
Como m es mayor que cero la función es estrictamente creciente
B= -3
Intersecciones con los ejes:
Intersección X:
−b −3 9 9
Ix= Ix= Ix= Intersección x: ( ,0)
m 2/3 2 2
Intersección y:
Iy=b Iy=-3
Intersección y: (0, -3)

Concavidad:
A= -2, a<0
Cómo a es menor a cero la función es cóncava hacia abajo
Vértice:
−b −Δ
,
2. a 4. a

Δ= b²-4.a.c Δ=4²-4.-2.8 Δ=80


V=
−4 −80
,
2.−2 4.−2
V= (1, 10)
Intersecciones con los ejes:
Intersección X:
Δ>0, como el discriminante es mayor a cero interseca al eje x en dos puntos.
−b ± Ѵ Δ −4 ±Ѵ 80
Ix= Ix= Ix=−1.2360 y 3.2360
2∗a 2∗−2
Intersección x: (-1.2360, 0) (3.2360, 0)
Intersección Y:
Iy= c Iy= 8

Precio (x) Unidades (y)


(600, 500) (200, 1500)
y=mx+b
y 2− y 1 1500−500 −5
m= m= m=
x 2−x 1 200−600 2

( −52∗600) b=2000
B= y 1−( m¿ x 1 ) b=500−

−5
y= × 250+2000 y=1375
2
R/ cuando el precio sea de 250 dólares la demanda será de 1375 unidades.

También podría gustarte