Está en la página 1de 2

Preguntas para reflexionar

1. ¿Cuáles son las cinco cosas que hace la luz al caer sobre un objeto según
el video?
1. Luz especular
2. Zona de altas luces
3. Transición de sombras
4. La sombra
5. La sombra proyectada

2. ¿Cómo define el video la "direccionalidad" en el contexto de la iluminación


y por qué es considerada la más importante?
La direccionalidad en el contexto de iluminación se usa para determinar el lugar de
donde proviene la luz y en contexto donde la luz rote su posición el objetivo
mantenga los elementos anteriormente mencionados

3. ¿Qué efecto tiene la direccionalidad de la luz sobre la apariencia de las


sombras y las altas luces en un objeto?
El efecto que posee la direccionalidad de la luz sobre la apariencia de las sombras y
las altas luces en el objeto es que luce más brillante de una perspectiva que de otra
entre todos los objetos

4. Describe cómo la transición de las sombras varía al cambiar de una luz dura
a una luz suave, y qué impacto tiene esto en la imagen final.
La transición de las sombras varía al cambiar de una luz dura a una luz suave
dependiendo del lugar en el cual se dirija o venga la luz, por ejemplo desde un
ángulo la luz puede ver un corte diagonal sobre la esfera donde se puede ver donde
inicia y acaba la luz en la esfera, al cambiar esa luz por una luz suave al quitar la
campana y poner una fuente de luz más grande se va ver una diferencia en la
transición y en la luz reflejada, siendo asi la luz mas grande envolviendose mas y
matiza una sombra que antes se tenia que ahora es difícil definir de dónde viene la
luz, ya que hay un degradado que impide ver entre luces y formas y la sombra
proyectada ahora es más suave que la anterior que era más agresiva.
5. ¿Cómo afecta la forma del objeto (esfera y. cubo) a la manera en que la luz
interactúa con él y a lo que la cámara captura?
Utilizando los mismo instrumentos, direccionalidad y ángulos de la luz, a diferencia
de una esfera, el impacto que tiene la luz sobre el cubo afecta diferentes ya que al
cubo lo afecta pareciendo que todas la zonas de transición y elemento han
desaparecido y no están, pero la realidad es que si estan solo que los vertices tiene
un objeto que tiene ángulos rectos y difumina un poco la visión de eso, pero como el
cubo tiene varias caras sus sombras se proyectan en sus otras caras y la cámara no
la puede ver. La diferencia es la manera en que robata la luz

6. ¿Qué es el "especular" y cómo puede ser manipulado o afectado por el tipo


de luz y la superficie del objeto?
La luz especular es donde concentra o se observa la mayor parte de luz, y se puede
ser manipulado al mover el punto de luz y ver como las transiciones cambian de
lugar pero siguen estando, pero si se cambia de ángulo esas transiciones no se ven
pero siguen estando, lo que pasa es que están detrás de la cámara, pero si se sigue
desplazando la luz esos cinco elementos se siguen manteniendo en todo el
momento independientemente del ángulo aunque a mayor o menor nivel,
prácticamente si queremos mover o manipular el especular debemos mover la
dirección de la luz.

7. Explica la "ley inversa al cuadrado" mencionada en el video y cómo afecta a


la iluminación en fotografía.
Teóricamente se menciona que la forma geométrica la intensidad de la luz los
elementos que hace la luz cuando impacta con objeto cambia de acuerdo a la figura
proyectada

8. Basado en el video, ¿por qué es importante para un fotógrafo entender la


interacción de la luz con diferentes formas y superficies?
Importa ya que en los medios audiovisuales como en la fotografía hay una
diversidad de planos fotográficos en los cuales es importante establecer la
geometría del elemento seleccionado para fotografiar

También podría gustarte