Está en la página 1de 427

Unidad I: Derecho de la empresa (introducción)

*Concepto de derecho. Ramas del derecho. Derecho público y derecho privado.


Derecho de la empresa.Antecedentes históricos. Relación con otras ramas del
derecho. *Autonomía.

Concepto de Derecho:

La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa ―lo que
está conforme a la regla‖. El derecho se inspira en postulados de justicia y
constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en
sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan
su contenido y carácter.

Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad


inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales
existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el
conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los
conflictos interpersonales.

Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten


resolver los conflictos en el seno de una sociedad.

La anterior definición da cuenta del Derecho positivo o efectivo, pero no explica


su fundamento; por ello juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto
a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas, y distintas teorías
jurídicas sin que exista, hasta la fecha, consenso sobre su validez. El estudio del
concepto del Derecho lo realiza una de sus ramas, la Filosofía del Derecho.

1
Desde el punto de vista objetivo, dícese del conjunto de leyes, reglamentos y
demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado
para la conservación del orden social.

En la vida cotidiana existen multitud de situaciones en las que interviene el


Derecho. Tienen trascendencia jurídica actos tales como subir a un autobús,
comprar la entrada al cine, adquirir un periódico. Ante tales actos, podemos
exigir que el autobús nos transporte a un lugar determinado, o que se nos deje
entrar a la sala de proyecciones para ver el espectáculo. Adquirimos la
propiedad del periódico y perdemos la del dinero que hemos pagado por él.

En otros casos, el alcance jurídico de los hechos es aún más claro: nos quitan la
cartera y acudimos a la policía para que se inicie una actividad dirigida a
descubrir al culpable y se le imponga la pena correspondiente; compramos un
apartamento a plazos sabiendo que contraeremos una deuda, y que si no
cumplimos con ella seremos demandados ante los tribunales.

Si de estos ejemplos o de otros muchos queremos deducir cuál es su significado


jurídico, no será difícil llegar a la siguiente consecuencia: en todos los casos
expuestos podemos exigir de otros una conducta determinada, u otros nos la
pueden exigir a nosotros. Pero para que esto sea posible, es preciso que exista
un conjunto de normas o reglas establecidas, en virtud de las cuales surja la
posibilidad de reclamar o de quedar sujetos a una reclamación.

Si un individuo puede exigir que se le entregue el periódico a cambio de su


precio, es porque hay una regla o conjunto de reglas que así lo disponen, como
también preceptúan que el vendedor pueda exigir el pago de la mercancía. La
existencia de una regla o norma preestablecida es lo que da soporte jurídico, a
todos los hechos y, de este modo nos pone en contacto con el Derecho.

2
Origen

Es de naturaleza controvertida, sobre el tema los autores se han orientado a


varias posturas, entre ellas las de mayor aceptación suelen ser las siguientes:

El Derecho nace como una relación de fuerza entre personas desiguales, sea
material o psíquicamente.

El Derecho nace como reparación a una ofensa física o moral que una persona
inflige a otra.

El Derecho nace para regular la indemnización debida por el incumplimiento


de una palabra dada. En general para regular los negocios jurídicos entre las
personas.

El Derecho nace de la necesidad de regular las relaciones que surgen entre los
distintos sujetos de Derecho. A medida que las relaciones interpersonales se
vuelven más complejas el Derecho lo va receptando.

El Derecho nace como una reacción del Estado ante la auto tutela individual
(venganza privada), monopolizando o, más bien, pretendiendo monopolizar el
uso de la violencia como instrumento de coerción y de resolución de conflictos.

Fuentes

Son el "alma" del Derecho, son fundamentos e ideas que ayudan al Derecho a
realizar su fin.

El Derecho Occidental (en el Sistema Romano Germánico o Sistema de Derecho


continental) tiende a entender como fuentes las siguientes:

La Constitución

La Ley

La Jurisprudencia

La Costumbre

3
Los Principios generales del Derecho

La Doctrina.

Asimismo, en el marco del Derecho internacional, el Estatuto de la Corte


Internacional de Justicia, enumera como fuentes:

Los tratados

La costumbre internacional

Los Principios generales del Derecho

Las opiniones de la doctrina Se reserva, a pedido de parte, la posibilidad de


fallar "ex aequo et bono" (según lo bueno y lo equitativo).

Ramas del Derecho:

La principal división consiste en distinguir entre: Derecho Público y Derecho


Privado.

-Dentro del Derecho Público las ramas que encontramos son:

*Derecho Constitucional: Conjunto de normas que regulan la organización y


funcionamiento de los poderes del Estado.

El derecho constitucional se manifiesta como un tronco, del cual se separan las


restantes ramas jurídicas y este ocupa una posición central:

Derecho Constitucional General. Se base en el estudio de las constituciones


particulares de cada Estado, a fin de sistematizar esquemas, principios,
conceptos e instituciones. Pretende construir una teoría general.

Derecho Constitucional Comparado. Se refiere al estudio de las normas


constitucionales y las instituciones de dos o más Estados, a fin de confrontarlos.

4
Derecho Constitucional Particular. Tiene por objeto la interpretación, análisis y,
a veces, la crítica de la organización, funcionamiento y ordenamiento
constitucional de un Estado particular.

Derecho Administrativo: disciplina del derecho cuyo objeto es la función


administrativa del Estado

*Derecho Administrativo: El derecho administrativo es el conjunto de normas


y principios que regulan y rige el ejercicio de una de las funciones del poder, la
administrativa. Por ello podemos decir que el derecho administrativo es el
régimen jurídico de la función administrativa y trata sobre el circulo jurídico del
obrar administrativo. La función administrativa es una de las vías de actuación
jurídico-formal junto con la gobernativa, la legislativa y la judicial, para el
ejercicio del poder como medio de la comunidad para alcanzar sus fines. El
derecho administrativo versa, pues, sobre el régimen jurídico de la función
administrativa. El régimen jurídico administrativo comprende las formas
jurídicas y las relaciones jurídicas del obrar administrativo estatal. Los hechos
jurídicos administrativos son actuaciones materiales u operaciones técnicas de
la administración que producen efectos jurídicos, generando derecho y deberes;
por ejemplo, la demolición de un edificio por la autoridad administrativa, por
razones de seguridad sin decisión previa del órgano competente; el agente de
policía que se lleva con la grúa un vehículo mal estacionado.

Acto Administrativo. Es toda declaración unilateral efectuada en ejercicio de la


función administrativa, que produce efectos jurídicos individuales en forma
directa.

Reglamento administrativo. Es toda declaración unilateral efectuada en ejercicio


de la función administrativa, que produce efectos jurídicos generales en forma
directa.

Simple acto de la administración. Es toda declaración unilateral interna o ínter


orgánica, efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce
efectos jurídicos individuales en forma indirecta.

5
Hecho administrativo. Es toda actividad material, traducida en operaciones
técnicas o actuaciones físicas, ejecutadas en ejercicio de la función
administrativa, productora de efectos jurídicos directos o indirectos.

Contrato administrativo. Es toda declaración bilateral o de voluntad común,


productora de efectos jurídicos, entre dos o más personas, de las cuales una está
en ejercicio de la función administrativa.

*Derecho Penal: Conjunto de normas que determinan cuales son los delitos y
las penas que la realización de delitos acarrea. La misión del derecho penal es la
de todo derecho: asegurar el orden de la convivencia social. La función que
tiene el derecho penal es la de proteger contra lesiones ámbitos particularmente
importantes de la convivencia humana y valores jurídicos (bienes jurídicos)
particularmente importantes. Esta función diferencia de la ley penal de la ley
moral, aunque una y otra son similares en sus raíces. Dentro del derecho penal
encontramos el ―Hecho punible‖. Se da un hecho punible cuando una acción
humana realizada en forma antijurídica y culpable un tipo penal. Si no existe un
tipo penal, las consecuencias jurídicas penales resultan excluidas.

*Derecho Procesal: Conjunto de reglas destinadas a la aplicación de las normas


del Derecho a casos particulares. Deriva de proceso, proceso es el conjunto de
actividades realizadas por los tribunales y por los particulares haciendo valer
sus derechos. El Derecho Procesal Penal tiene un carácter primordial como un
estudio de una justa e imparcial administración de justicia, posee contenido
técnico jurídico donde se determinan las reglas para poder llegar a la verdad
discutida y dictar un derecho justamente. Es el camino que hay que seguir, un
ordenamiento preestablecido de carácter técnico. Garantiza, además la defensa
contra las demás personas e inclusive contra el propio Estado.

Características:

-Tiene carácter público: Porque regula la actividad jurisdiccional del Estado, la


intervención estatal para mantener la convivencia social resolviendo los
conflictos entre particulares.

6
-Es autónomo: Porque tiene individualidad propia. Como se sabe, el Derecho
Procesal penal es el conjunto de normas que tienen por objeto organizar los
Tribunales y Salas Penales y regular la actividad dirigida a la actuación
jurisdiccional del Derecho Penal material.

-Es una disciplina jurídica particular: Porque forma parte del universo del
conocimiento jurídico, es una rama especial del Derecho.

- Es de índole científica: Está constituido por un conjunto coherente y


perfectible de formas de pensamiento, esto es, por concepto de juicios,
razonamientos y teorías de índole jurídico procesal penal. Sobre todo, porque le
importa un conocimiento racional y lógico.

- Tiene carácter de irretractable: Ya que producida la denuncia o iniciando el


proceso no puede ser modificado, suspendido o revocado. No procede por ende
en el Proceso Penal, el desistimiento, la transacción, o perdón; la acción
continua hasta su terminación, y solo se extinguirá cuando la Ley lo permita
como es la sentencia, el sobreseimiento, muerte del imputado o por declaración
de alguna de las excepciones establecidas por Ley.

- Es de carácter obligatorio: Ya que el Estado no puede renunciar a su


potestad soberana, pues el que tiene el poder de la tutela jurídica aplica la
sanción por medio del órgano jurisdiccional, en forma indiscriminada, sin tener
en cuenta diferencia de persona alguna. Al lado del Ministerio Público admite
un acusado particular o querellante y uno o varios acusados y admite también a
personas secundarias, como el responsable civil.

- Es disciplina correlativa con el Derecho Penal: Ya que existe vinculación


especial entre en derecho procesal penal y el derecho penal, El uno necesita del
otro. Suprimiendo uno de ellos no se justificaría la existencia del sobreviviente.
Ambas disciplinas son autónomas. Ambas forman parte de un todo que e del
Derecho como totalidad. Pero la aplicación del Derecho Penal no se podría dar
sin antes haberse aplicado el Derecho Procesal Penal, la demostración está en
que sin la puesta en acción recíproca del Derecho Procesal Penal y del Derecho
Penal no es posible concretar el poder punitivo.

7
*Derecho Internacional Público: Conjunto de normas que rigen las relaciones
entre los estados o entre un estado y un organismo internacional.

-Dentro del Derecho Privado las ramas que encontramos son:

*Derecho Civil: Conjunto de normas que regulan las relaciones entre los
particulares como personas en general.

Se divide en especialidades:

a) Derecho de las personas: regula la personalidad jurídica, capacidad,


domicilio, estado civil y todos los derechos personalísimos (nombre, identidad)

b) Derecho de familia: regula el matrimonio, divorcio, patria potestad,


adopción, tutela, etc.

c) Derecho Sucesorio: regula lo referido a testamentos, legados, etc.

d) Derecho de las obligaciones: regula los hechos y los actos jurídicos,


obligaciones y derechos emergentes, etc.

e) Derecho Contractual: regula las relaciones contractuales, su forma y modo.

f) Derecho Real: regula sobre los bienes, su clasificación, posesión, derecho de


propiedad y el desmembramiento por ej.: el usufructo

*Derecho Comercial: Conjunto de normas relativas al estatuto de los


comerciantes y a los actos de comercio

*Derecho Social o del Trabajo (Laboral): Conjunto de normas que regulan las
relaciones jurídico-laborales. Establece los requisitos del contrato de trabajo,
regula el salario, la suspensión y el despido, obras sociales, sistema jubilatorio,
accidentes de trabajo, etc.

8
*Derecho Internacional Privado: Conjunto de normas que resuelven conflictos
entre particulares cuando se reúnen en una relación jurídica una pluralidad de
legislaciones. Por ej.: divorcio de una pareja brasilera en Paraguay.

*Derecho Agrario: Rama jurídica, de carácter prevalentemente privado, que


contiene las normas regulares de las relaciones jurídicas atinentes a la
agricultura.

*Derecho Aeronáutico: El objeto del Derecho Aeronáutico, en sentido amplio,


no es otro que el estudio y la regulación jurídica de la actividad aeronáutica en
todas sus formas y manifestaciones. Ello obliga a considerar en el derecho
aeronáutico instituciones que se tratan en otras ramas del derecho, pero con la
limitación de la especialidad que obliga a su adecuación o transformación, y
lleva también a enfrentar problemas nuevos a los cuales debe darse soluciones a
menudo originales. Así, en el Derecho Aeronáutico se estudian problemas de
Derecho Interno e Internacional; de Derecho Público y Privado; de Derecho
Constitucional, Administrativo, Civil, Comercial, Penal, Laboral, Procesal,
Espacial.

*Derecho Internacional Privado: Conjunto de normas que, teniendo presente la


existencia de relaciones jurídicas entre ciudadanos de diversos Estados y la
posibilidad de colisión de leyes en sus respectivos territorios, determinan el
ordenamiento jurídico competente para regular las relaciones privadas que no
dependen por entero de la legislación material interna, además de ocuparse de
la nacionalidad y del derecho de extranjería. En principio, el ámbito de vigencia
de un ordenamiento es el territorio del Estado, pero la actividad de las personas
puede desarrollarse también fuera de las fronteras de éste o en relación con
nacionales de otros países, lo que plantea el problema de la ley que haya de
aplicarse a tales actos; el problema, a la postre, es definir la autoridad
extraterritorial de cada ley, y determinar si determinados preceptos, en
supuestos concretos, son de aplicación fuera del territorio del Estado del que
provienen y en qué medida. A este problema se le ha dado el nombre de

9
problemas de aplicación de las leyes en el espacio, para distinguirlos de los
relativos a la aplicación de las leyes en el tiempo.

*Derecho Canónico: El derecho canónico es el conjunto de reglas que rigen a la


iglesia católica, la cual como sociedad perfecta que es, dispone de los medios
organizativos adecuados para subsistir y lograr sus fines propios
independientes de todo otro poder.

*Otras disciplinas del derecho:

Derecho ambiental y de los recursos naturales

Derecho bancario

Derecho de la negociación y de la mediación

Derecho Público y Derecho Privado:

Derecho Público: Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o


defensa del ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la
comunidad. Son normas de subordinación que regulan la organización y
actividad del Estado, los entes públicos y la relación con los particulares.

Derecho Privado: También es un plexo de normas jurídicas, pero su objetivo


consiste en regular los intereses particulares de los individuos, a través de los
códigos y leyes que alefecto se dicten. (Regula las relaciones entre los
particulares)

Derecho Empresarial:

El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad


empresarial de las empresas, siendo una de sus principales ramas el derecho
comercial.

10
El derecho empresarial es muy importante porque está al servicio de los agentes
económicos.

Debe legislarse pensando en la ventaja o facilidades que se debe crear para las
empresas.

Desde cierta perspectiva el derecho empresarial no es una rama del derecho


sino un área del derecho.

Características:

*No se relaciona con ninguna rama del derecho, sino que las abarca.

*Abarca a varias ramas del derecho.

*No se ubica sólo en una rama del derecho.

*Es una disciplina jurídica autónoma.

*Rama del derecho que abarca a la mayor cantidad de ramas del derecho.

Antecedentes Históricos del Derecho Empresarial:

*El derecho empresarial aparece en la historia en la edad contemporánea.

*El derecho empresarial no existió en el derecho romano antiguo.

*El principal antecedente del derecho empresarial es el derecho mercantil o


comercial.

Relación con otras ramas del derecho:

11
Las ramas y áreas que forman parte del derecho empresarial son:

Derecho civil patrimonial, comercial, societario, cambiario o caratular, bursátil,


concursal antes conocido como derecho de quiebras, laboral, tributario,
registral, notarial, penal de la empresa, constitucional económico, bancario,
cooperativo, procesal civil, aduanero, industrial, seguros, la propiedad
industrial (patentes, marcas, entre otras) y el derecho de la competencia,
marcario, seguridad social, contractual, minero, el arbitraje comercial y la
negociación, los contratos empresariales modernos, las garantías, los
organismos supervisores (derecho regulador), regulación económica y
organización industrial, infraestructura de transporte, comercio electrónico,
derecho de transporte, responsabilidad de la empresa, telecomunicaciones,
servicios de saneamiento, economía del sector eléctrico, hidrocarburos y
electricidad, derecho internacional privado y regulación del sector eléctrico.
Estas ramas del derecho también forman del derecho corporativo, y algunas del
derecho comercial. Es decir que estas ramas del derecho abarcan a casi todo el
derecho, en tal sentido no se puede negar su importancia ya que involucran
parte importante del mismo.

El derecho empresarial no es lo mismo que el derecho corporativo, pero abarcan


a las mismas ramas del derecho, en tal sentido al estudiar derecho empresarial
estudiamos derecho corporativo. Una de las características del derecho
empresarial es que abarca a bastantes ramas del derecho, lo que también ocurre
en el caso del derecho corporativo, pero no en el caso del derecho comercial, ya
que este último abarca a pocas ramas del derecho que son societario, caratular o
cambiario, bursátil, concursal, telecomunicaciones, de defensa de la libre
competencia, bancario, seguros y reaseguros, marcario, entre otras. En tal
sentido podemos afirmar que el derecho comercial es más reducido que el
derecho empresarial y que el derecho corporativo. Y que el primero forma parte
de los segundos. Sólo estudiando las ramas del derecho empresarial podemos
comprender la verdadera importancia del mismo.

12
El derecho empresarial no se relaciona con ninguna rama del derecho. Si no que
las distintas disciplinas jurídicas se caracterizan por relacionarse con otras
ramas del derecho. Es este sentido que el derecho comercial se relaciona con el
derecho notarial, registral, constitucional, civil, procesal, entre otras. Lo mismo
ocurre en el caso del derecho civil (esta rama del derecho abarca a personas,
acto jurídico, familia, reales, obligaciones, contratos o fuentes de las
obligaciones, derecho internacional privado, registral, entre otras) que se
relaciona con el derecho comercial, procesal civil, constitucional, societario,
caratular, concursal, entre otras. Es decir, es normal que las ramas del derecho
se relacionen con otras, sin embargo, esta es sólo la regla general y por tanto
tiene excepciones como el derecho empresarial que no se relaciona con otras
ramas del derecho, sino que las abarca, la cual constituye una característica que
debe tenerse muy en cuenta por parte de los tratadistas y estudiantes del
derecho.

AUTONOMÍA DEL DERECHO EMPRESARIAL:

Al estudiar las diferentes disciplinas jurídicas resulta importante poder


determinar si son disciplinas autónomas del Derecho Empresarial.

Por lo cual debemos precisar que el derecho empresarial es una disciplina


jurídica autónoma porque existen cursos dedicados al estudio del derecho
empresarial y también porque existen normas legales que regulan esta rama del
derecho como las indicadas anteriormente y el código penal, las leyes
tributarias y laborales, entre otras.

El derecho empresarial es bastante amplio y en todo caso es necesario dejar


constancia que es difícil dominar toda esta rama del derecho, máxime que en el
derecho no es sólo legislación o derecho positivo, sino que implica estudiar
además jurisprudencia, ejecutorias, doctrina, principios generales del derecho,

13
realidad social, manifestación de voluntad, entre otras, es decir, estas no son
todas las fuentes del derecho.

Su autonomía se aprecia en la tríada tradicional:

Autonomía científica porque cuenta con un objeto de estudio determinado (la


empresa) y con principios rectores propios (como la libertad empresarial, la
libre competencia y el allanamiento de la personalidad jurídica, entre otros).

Autonomía legislativa puesto que existen diversas normas jurídicas que se


pronuncian sobre el particular (tales como la Ley General de Sociedades, la Ley
del Mercado de Valores y la Ley de Títulos Valores), aunque sería deseable que
pronto se dicte la Ley Marco del Empresariado.

Autonomía didáctica, en tanto forma parte de la currícula de varias Facultades


de Derecho porque obedece exclusivamente a necesidades de sistematización.

UNIDAD II: INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL

Sujetos de Derecho. Persona. Concepto. Clasificación.


Personas Físicas (Humanas). Personas Jurídi cas. Clasificación.
Personas Humanas. Comienzo de la existencia (métodos adoptados
por el nuevo Código Civil. Reproducción humana asistida). Alquiler
de Vientres (prohibición). Fin de la Existencia. Muerte. Ausencia con
presunción de fallecimiento. Casos. Efectos si aparece el ausente.
Derechos y actos personalísimos. Atributos de la Persona Humana.
Nombre y Apellido. Domicilio. Patrimonio. Capacidad. Estado Civil.

PERSONA:

14
Es todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Así pues, es
dable decir que persona física o de existencia visible es el ser humano. Es él y
nadie más que él, el que puede exigir un derecho u obrar en cumplimiento de
una obligación. El ser humano es persona, y lo es también, persona, la Persona
Jurídica o de existencia ideal. Ella es una creación de la persona de existencia
visible, que como totalidad surge de una idea de obra, de la actividad humana.
Gozando de derechos y obligaciones. Es una construcción racional que separa
al individuo particular o ser humano de sí mismo para dar nacimiento a una
persona jurídica o de existencia ideal, la que puede ser hoy, o un conjunto de
personas que se unifican con una finalidad concreta en la que se actúa como un
todo, o bien una persona jurídica individual, al introducir el legislador en el
nuevo código civil y comercial a la sociedad anónima unipersonal, la que opera
separado de la persona física o humana. Sobre este tema volveremos más
adelante.

Person, del griego, que era la máscara que revestía al actor cuando interpretaba
un personaje de la comedia o de la tragedia. Luego, persona no es un mero
revestimiento, sino que es la esencia del mismo ser humano. Ello implica que la
persona humana es sustancia, sustancia que es igual a todos los hombres,
siendo todo hombre: Persona. De allí que al entender el concepto de sustancia,
ya esgrimido por Boecio en el Medioevo, definiendo la persona como
SUSTANCIA INDIVIDUAL DE NATURALEZA RACIONAL. La idea de
persona implica que se es persona por sustancia desde el mismo momento en
que es concebido, condición que no se extingue sino con la muerte de la
persona. Así, la persona, es un ser sagrado al que se lo protege y al que le
alcanza la ley. Muchos creen que la idea de persona nace en la edad moderna,
empero es Boecio quien en el Medioevo la define. Esa igualdad sustancial de ser
humano, de persona, implica que todos los seres humanos tenemos derechos
iguales al momento de la concepción, y a la vez tenderemos derechos
adquiridos a lo largo de la existencia. Muchos consideran que persona no
depende de una sustancia que nos viene dada en el orden natural o por un ser
superior, sino que persona es algo que se alcanza en el devenir de la propia

15
existencia. Esta concepción ACTUALISTA del hombre, considera que se es
hombre a partir de cierto momento, en ese momento se es realmente persona.
Esta posición sobre lo que es ser PERSONA, considera que se es persona
cuando se cumple las condiciones legales (verbigracia: en la cuestión de la
viabilidad que expondremos más abajo, en el derecho romano, se alcanzaba tal
condición después de seis meses de nacido, o bien, en ESPAÑA, después de las
veinticuatro horas, o bien en argentina, cuando se respira un instante separado
del seno materno. Mientras ese ser no alcance los requisitos exigidos en la ley,
ese ser no es persona. O bien la ley puede decir que persona es a partir que se
demuestre por medios científicos, que ese ser se corresponde con una raza
(ejemplo: el nazismo solo consideraba al ario puro: Persona. El resto no lo era.
Todos debían demostrar su árbol genealógico, y que dicho árbol era ario.
Aquellos no lo podían demostrar no eran personas)

Si alguien no es persona, es cosa. Al ser cosa es fungible e intercambiable, así


nació la noción de esclavitud. El esclavo, para el mundo antiguo y hasta la etapa
previa a revolución francesa, era cosa. Como dato curioso los romanos
consideraban a las cosas Manquipi (cosas que están en el comercio) pero
necesarias para la persona romana: el fundo, los útiles de labranza, y el esclavo.

Cabe indicar que cuando se muere el ser humano, su cuerpo pasa a ser cosa,
siendo sus herederos (en el sistema argentino) quienes tienen potestad sobre el
mismo, pudiendo incinerarlo, o enterrarlo, o disponer de sus órganos. Pero,
sobre los cuerpos, estas cosas o bienes jurídicos, tienen la posibilidad que el
estado regule que se hace con él (de hecho lo hace al establecer lo que se debe
hacer con ellos, con los cementerios, etc.).

El hecho de ser persona pone a todos los seres humanos en igualdad entre sí.
Siendo que todos tenemos los mismos derechos por naturaleza o por asignación
creacional de la razón humana. Sea que persona se es como substancia o que sea
por cumplir con ciertos requisitos exigibles por la ley racional, se es persona.

El hecho de ser persona nos funda como los únicos capaces de adquirir
derechos y obligaciones. Siendo, entonces, que siempre hay obligación y

16
siempre un derecho. Hay una correspondencia necesaria entre derecho y
obligación. Si uno tiene derecho a algo es porque otro está obligado a ese algo.
De la misma manera si uno está obligado a algo, hay otro que se beneficia por
tener ese derecho a ese algo.

Hay derechos que vienen (para los IUS NATURALISTAS) en la misma


naturaleza, de modo que todos tenemos los mismos derechos, empero, los
derechos se han de ejercer. El no ejercicio de un derecho, muchas veces implica
su pérdida. Si la propiedad privada es un derecho natural, que todo hombre
tiene derecho a una vivienda digna, este se puede perder por ausencia de un
ejercicio puntual con respecto a cierta propiedad privada. Así, entonces, cuando
uno tiene un bien inmueble ocupado por terceros, tiene el derecho a que se le
devuelva, empero, si no ejerce ese derecho durante veinte años, el invasor de la
propiedad privada puede perder ese derecho y pasar a manos del usurpador.

El derecho a la propiedad como derecho natural, es igual para todos. Luego


todos pueden obtenerlo, y todos pueden perderlo por la negligencia o por el no
uso del mismo.

Siempre les digo a mis alumnos la máxima de Gallo: ―LEX NO CUSTODIAN


DURMIENTIBUS‖ (la ley no protege a los dormidos, o a los sonsos). Si alguien
se queda dormido en el ejercicio de un derecho, sin dudas los perderá.

Cabe indicar que hoy, en la actualidad, con la consagración de los derechos al


medio ambiente, se ha trastocado la interpretación del mismo. Los derechos
ambientales son derechos naturales y consagrados en la Carta Magna. Todos los
seres humanos tenemos derecho al medio ambiente sano, porque él es nuestro
lugar donde desarrollamos nuestro ser. Luego todo el medio ambiente es para
el ser humano, de allí que este ejerza el derecho al mismo, y pueda oponerse a
aquellos que lo destruyen o alteran.

No existe derecho del medio ambiente, sino derecho al medio ambiente. Parece
un simple juego de palabras, pero no lo es. En la primera parte de la
proposición se dice que el que tiene el derecho es el medio ambiente, en la

17
segunda parte se dice que el que tiene el derecho es el hombre, el tiene el
derecho al medio ambiente.

Aquellos que pregonan los derechos de los animales, yerran en su enfoque o


vuelven sobre las teorías estoicas del derecho natural. Los estoicos, sin tener
una posición realmente clara al respecto, entienden que el derecho divino o
eterno y el natural se encuentran fusionados, de tal modo que toda la
naturaleza es divina. La razón divina (nous divinus) y la materia cíclica que gira
en un eterno retorno, son la misma cosa. Siendo estos pensadores: Panteístas. Y
desde esa óptica entiendan que toda la naturaleza es racional, divina, y sujeto
de derecho. Así se entiende la locura Calígula al nombrar a su caballo cónsul
romano.

Cualquier animal, por más tierno que sea no tiene un derecho per se o
adquierido. El que tiene el derecho a la naturaleza, y por ende a los animales, es
él, él HOMBRE.

Y es el Hombre quien ejerce ese derecho protegiendo a los animales, su hábitat,


porque él vive en él, y necesita de él para poder vivir. El derecho del hombre al
medio ambiente se puede ejercer en forma personal o individual, o en forma
colectiva.

Muchos profesionales del derecho se enojan ante tan tajante afirmación,


empero, el ser humano, la persona humana, es tal porque tiene obligaciones que
asumir y derechos que disfrutar. El animal o la naturaleza, no tienen derechos
ni pueden obligarse. Nada se les puede exigir, ni dar por sí, si no porque hay
un ser humano que puede ejercer ese derecho.

Persona física o de Existencia Visible:

La persona humana no es ni más ni menos que la persona física o de existencia


visible. Es el ser humano concreto, en cuerpo y alma, dotado de razón, de
sentimientos, etc.

18
La persona humana comienza con la concepción. Es decir desde que el óvulo y
el esperma se unen y se forma el huevo zigoto.

A diferencia del viejo código civil, donde Vélez Sarsfield decía que persona
humana se era desde la concepción en el seno materno, el nuevo código civil y
comercial, establece que se es persona desde la concepción, no indicando si este
se hace en el seno materno o desde la inseminación artificial. Obviamente el
jurista Cordobés no podía contemplar esta posibilidad, porque al momento de
escribir el código civil el 1863 no existían tales técnicas.

El tratamiento que le da el legislador del nuevo código, considera que todos los
embriones son seres humanos y como tal merecen protección jurídica. La
destrucción de ellos, están prohibidos y serán alcanzados por la ley penal.

Viabilidad

No obstante lo expuesto, si bien el legislador considera persona desde la


concepción, no toda la legislación mundial está de acuerdo.

Ya de antiguo, los Romanos sujetaban la condición de persona a que el nacido


viviese por un plazo de seis meses. Ello es lo que se denomina: Viabilidad.

Significa que la persona sea viable, que pueda alcanzar cierto tiempo de vida
para ser persona.

Así también, el derecho Español, aceptaba una viabilidad acotada a veinticuatro


horas.

Larga es la doctrina unánime que sostiene que en nuestro derecho no hay


viabilidad, sino que se es persona.

Empero ello no es así. El viejo código Civil y el nuevo Código Civil y Comercial,
sostienen que es persona si puede respirar aunque sea un instante separado del
seno materno, de lo contrario se reputará como si nunca hubiese existido. Es
entonces que en mí humilde entender, aún se contempla la viabilidad en
nuestro sistema legal, a un instante, a respirar un instante separado del seno
materno, de lo contrario no es persona.
19
No es tonta la aclaración. La condición que sujeta al ser humano a una
condición suspensiva para ser persona, posterga la real adquisición de los
derechos al nacimiento con vida.

Si nace muerto, no es persona y no tiene ningún derecho, no puede recibir


derecho y transmitirlos. Verbigracia, si una mujer tiene un embarazo y un
magnate decide donarle un bien sujeto a condición suspensiva y este nace
muerto y sin respirar un instante separado del seno materno, al no ser persona,
no recibe bien alguno ni heredan sus padres. Por el contrario el bien donado
queda en manos del donante.

Alquiler de vientres:

En nuestra legislación está prohibido específicamente. Esta figura jurídica


implica que una pareja heterosexual u homosexual, que estén impedidos de
fecundar por sí mismos, puedan alquilar (tener el uso y goce) de un vientre con
la contraprestación de recibir un canon locativo o pago. La ley argentina ha
querido separarse de algunas tendencias internacionales que admiten esta
figura jurídica. La fundamentación es tanto filosófica como práctica. Desde el
aspecto filosófico, la madre que alquila su vientre está siendo usada como una
cosa manquipi, como una cosa puesta dentro del comercio. Se reduce al ser
humano a la condición de cosa, a una incubadora. Es obvio que es discutible la
afirmación filosófica, ya que muchos consideran que el cuerpo es de uno y uno
puede hacer de él lo que quiera. Empero esa afirmación no es del todo cierta, ya
que la ley y el estado regulan que se puede hacer con ellos. Ejemplo es que los
menores no pueden actuar sobre su cuerpo (tatuajes, o pircing, o espansores)
sin la autorización de los padres. Desde el aspecto práctico, muchas veces el
legislador opta por la prohibición, no porque sea buena o no, justa o no, sino
para evitar conflictos. Un ejemplo de ello es que en materia de derechos reales,
Vélez Sarsfield, no quiso reglamentar la propiedad horizontal, sosteniendo que
había muchas tierras en que vivir (el país en 1853 tenía escasa población) y
además para evitar el conflicto entre vecinos. Pero la realidad hizo que

20
cambiara el estado de opinión y diera origen a la ley de propiedad horizontal,
que posteriormente fue acogido por el nuevo código civil y comercial, y que
incluso este último legislador lo consideró y elevó a la condición de persona
jurídica. Lo cierto es que, la ley civil y comercial, prohíben el alquiler de
vientres. Empero la realidad actúa por sí misma y puede desobedecer la ley. Ya
hay casos en que se ha procedido a alquilar vientres, donde en algunos se ha
planteado la justicia su autorización, y en otros se ha planteado la vieja rencilla
de las madres salomónicas, pidiéndole al estado que diga de quien es el hijo.

Fin de la existencia humana.

El ser humano tiene su existencia mientras vive. Cuando acaece la muerte esa
existencia concluye. La determinación de la muerte de un ser humano abre las
puertas al derecho sucesorio, a la reclamación de deudas del fallecido o
causante, a la recomposición del patrimonio sucesorio cuando este fue dado en
beneficio de algún o algunos herederos, en detrimento de otros, habilitando las
acciones de colación de bienes.

Determinar la hora de muerte, la causa de la misma, como la hora, es


fundamental. Muchos derechos se ponen en juego a la hora de la muerte.

La conmoriencia de dos personas abre la cuestión del derecho sucesorio,


produciendo desplazamientos de herederos. Si padre e hijo viajan en un auto, y
este auto termina sufriendo un accidente y ambos mueren, comienza a jugar el
instituto jurídico de la conmoriencia. ¿Quién sucede a quién, si ambos murieron
en el mismo accidente?

Es importante determinar quién ha fallecido primero. Establecer un orden abre


la línea sucesoria. Si no se puede determinar científicamente, el legislador ha
tratado de dar una solución, que más condecirse con la realidad de quien murió
primero, es práctica. El legislador busca de ver de qué lado hay herederos. Si el
hijo no tiene herederos, heredará el padre si es que este tiene herederos, si no
tiene este y el que tiene herederos es el hijo, este heredará para que los hijos o
parientes de este vengan a reclamar la herencia, empero si no hay herederos de
21
ninguno de los dos, los bienes quedarán sin trasladarse a la espera de los
veinticinco años, donde la herencia queda vacante. El que se presenta al
tribunal denunciando una herencia vacante tendrá derechos sobre esta en un
veinticinco por ciento, y el resto pasará a manos del estado.

Presunción de fallecimiento y Ausencia con presunción de fallecimiento:

El primero de los supuestos es que una persona a la cual fue vista por última
vez en el acaecimiento de una catástrofe (hundimiento de un barco, o accidente
aéreo, o de ferrocarril, o de un huracán, o de un sunami, etc), la ley esperará seis
meses, previo recaudos probatorios, para declararle fallecido, siempre a
solicitud de los legitimados, que son los posibles herederos o aquel en que su
derecho pueda nacer con la muerte o para poder satisfacer un derecho que ya
tenía en vida y que le es impedido ejercer hasta tanto no se le declare muerto.
Así pues los herederos forzosos, o los legatarios, o las personas que tienen
solamente la nuda propiedad y que el causante tenía el usufructo, o el acreedor
que al declarársele fallecido, seis meses después podrá abrir la herencia para
hacerse del cobro de sus acreencias con los bienes de este.

En cambio la ausencia con presunción de fallecimiento es cuando una persona


se ausenta por un tiempo prolongado, sin que se pueda saber de su paradero, la
ley presupone que esta persona ha fallecido. La ley exige que esté ausente
mínimamente tres años. Luego de pasado ese plazo, los herederos o persona
que tenga un derecho o vínculo relacionado con la muerte de este (ejemplo un
acreedor puede abrir la herencia a los fines de poder cobrar sus acreencias)
podrán solicitar que se le declare judicialmente fallecido. La determinación y
declaración del fallecimiento habilita la herencia.

En casos de catástrofes o como en argentina, los casos de los desaparecidos


durante el gobierno militar que estuvo en el poder ejecutivo entre 1976 y 1983,
se puede pedir que se les declare fallecidos.

22
- Presunción de fallecimiento

ARTÍCULO 85.- Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin


que se tenga noticia de ella por el término de tres años, causa la presunción de
su fallecimiento aunque haya dejado apoderado.

El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente.

ARTÍCULO 86.- Casos extraordinarios. Se presume también el fallecimiento de


un ausente:

a) si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto, acción de


guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte, o participó
de una actividad que implique el mismo riesgo, y no se tiene noticia de él por el
término de dos años, contados desde el día en que el suceso ocurrió o pudo
haber ocurrido;

b) si encontrándose en un buque o aeronave naufragados o perdidos, no se


tuviese noticia de su existencia por el término de seis meses desde el día en que
el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.

ARTICULO 87.- Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho subordinado


a la muerte de la persona de que se trate, puede pedir la declaración de
fallecimiento presunto, justificando los extremos legales y la realización de
diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del ausente.

Es competente el juez del domicilio del ausente.

ARTÍCULO 88.- Procedimiento. Curador a los bienes. El juez debe nombrar


defensor al ausente o dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél por
edictos una vez por mes durante seis meses. También debe designar un curador
a sus bienes, si no hay mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier
causa aquél no desempeña correctamente el mandato.

La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto necesario para la


declaración de fallecimiento presunto, ni suple la comprobación de las
diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.

23
ARTÍCULO 89.- Declaración del fallecimiento presunto. Pasados los seis meses,
recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el fallecimiento
presunto si están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del
fallecimiento y disponer la inscripción de la sentencia.

ARTICULO 90.- Día presuntivo del fallecimiento. Debe fijarse como día
presuntivo del fallecimiento:

a) en el caso ordinario, el último día del primer año y medio;

b) en el primero de los casos extraordinarios, el día del suceso, y si no está


determinado, el día del término medio de la época en que ocurrió o pudo haber
ocurrido;

c) en el segundo caso extraordinario, el último día en que se tuvo noticia del


buque o aeronave perdidos;

d) si es posible, la sentencia debe determinar también la hora presuntiva del


fallecimiento; en caso contrario, se tiene por sucedido a la expiración del día
declarado como presuntivo del fallecimiento.

ARTÍCULO 91.- Entrega de los bienes. Inventario. Los herederos y los legatarios
deben recibir los bienes del declarado presuntamente fallecido, previa
formación de inventario. El dominio debe inscribirse en el registro
correspondiente con la pre notación del caso; puede hacerse la partición de los
bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos sin autorización judicial.

Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su


existencia, queda sin efecto la declaración de fallecimiento, procediéndose a la
devolución de aquéllos a petición del interesado.

ARTÍCULO 92.- Conclusión de la prenotación. La prenotación queda sin efecto


transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta
años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede disponerse
libremente de los bienes.
Si el ausente reaparece puede reclamar:

a) la entrega de los bienes que existen en el estado en que se encuentran;

24
b) los adquiridos con el valor de los que faltan;

c) el precio adeudado de los enajenados;

d) los frutos no consumidos.

- Derechos y actos personalísimos

El ser humano, la persona humana, tiene derecho que son inalienables e


imprescriptibles. Esos derechos hacen a su condición humana y por lo tanto no
pueden ni deben ser violentados, hacen a su misma dignidad. De allí es que
toda persona humana nunca puede ser esclavo ni sometido a condición
análoga. La ley penal los prohíbe enfáticamente, la constitución nacional
prohíbe la esclavitud. El derecho argentino en su totalidad los prohíbe.

Por eso es que cuando se afecta la condición humana, su dignidad, la ley y el


estado salen en su socorro.

El ser humano, la persona humana, denigrada debe ser rescatada de dicha


condición. El ARTÍCULO 51 reza: Inviolabilidad de la persona humana. La
persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al
reconocimiento y respeto de su dignidad.

La constitución nacional en su art. 19, consagra el derecho a la integridad y a la


privacidad, y si esta se violentada, podrá el perjudicado exigir que cese
laafectación, con más daños y perjuicios. ARTÍCULO 52.- Afectaciones a la
dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar,
honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte
menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y
reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero,
Título V, Capítulo 1.

De igual modo, las personas humanas tenemos, por nuestra relación en


sociedad, una imagen, imagen que cada persona hace de sí misma, como laque
poseen los demás, empero dicha imagen puede ser afectada por hechos de
terceras, dañándola, perjudicándola, o destruyéndola. Así es que el ARTICULO

25
53.- Derecho a la imagen. Para captar o reproducir la imagen o la voz de una
persona, de cualquier modo que se haga, es necesario su consentimiento,
excepto en los siguientes casos:

a) que la persona participe en actos públicos;

b) que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen


las precauciones suficientes para evitar un daño innecesario;

c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre


acontecimientos de interés general.

En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos


o el designado por el causante en una disposición de última voluntad. Si hay
desacuerdo entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados
veinte años desde la muerte, la reproducción no ofensiva es libre.

Cabe aclarar que los derechos personalísimos pueden disponerse, pero dicha
disposición implica que quien los cede, tiene que dar un consentimiento
expreso de esos derechos. ARTÍCULO 55.- Disposición de derechos
personalísimos. El consentimiento para la disposición de los derechos
personalísimos es admitido si no es contrario a la ley, la moral o las buenas
costumbres. Este consentimiento no se presume, es de interpretación restrictiva,
y libremente revocable.

Hacen a la integridad, la parte física. Todos las personas humanas tenemos


derecho a la preservación del cuerpo y que este no se encuentre dañado de por
vida. Una persona puede disponer de su cuerpo con ciertos límites, podrá
donar un órgano que sea par, siempre y cuando no afecte su salud de modo
permanente. Podrá realizar actos peligrosos, empero con límites, salvo que
hagan al medio de vida, por ejemplo los actores que son dobles de riesgo.

ARTÍCULO 54.- Actos peligrosos. No es exigible el cumplimiento del contrato


que tiene por objeto la realización de actos peligrosos para la vida o la
integridad de una persona, excepto que correspondan a su actividad habitual y

26
que se adopten las medidas de prevención y seguridad adecuadas a las
circunstancias.

ARTICULO 56.- Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Están prohibidos


los actos de disposición del propio cuerpo que ocasionen una disminución
permanente de su integridad o resulten contrarios a la ley, la moral o las buenas
costumbres, excepto que sean requeridos para el mejoramiento de la salud de la
persona, y excepcionalmente de otra persona, de conformidad a lo dispuesto en
el ordenamiento jurídico.

La ablación de órganos para ser implantados en otras personas se rige por la


legislación especial.

El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición establecida


en el primer párrafo no puede ser suplido, y es libremente revocable.

La ciencia médica avanza a pasos agigantados en la materia genética. La ley


prohíbe la manipulación genética así el ARTÍCULO 57.- Prácticas prohibidas.
Está prohibida toda práctica destinada a producir una alteración genética del
embrión que se transmita a su descendencia.

En estos días, recientemente, se conoció una alteración genética de un embrión


humano, donde se le trasladaron la mejor información genética al embrion de
sus padres, siendo ahora hijo de tres padres. Lo cual implica que en este país
está prohibida dicha práctica.

- Atributos:

Los atributos de la persona humana son: 1) capacidad, 2) estado, 3) nombre, 4)


domicilio, 5) patrimonio.

1) CAPACIDAD.-

La capacidad hace a la posibilidad de adquirir derechos y


obligaciones. Es una aptitud natural al hombre, es un atributo de su
condición de ser humano, de ser persona. No existe incapacidad

27
absoluta. La capacidad puede estar disminuida, sea porque la ley
impone una sanción (caso de los interdictos, que son los presos con
pena efectiva mayor a tres años, a los que se les nombrará un
representante legal, tutor o curador) o la ley les protege, ya que no
tienen la capacidad necesaria para entender plenamente sus propios
actos. La capacidad disminuida, no implica la disminución de
derechos, sino la protección de los mismos, e implica a la vez que las
personas con capacidad disminuida o incapaces, al estar protegidas,
la exigencia de las obligaciones a su cargo serán menores y, de no
poder realizarlas por sí mismo, el representante legal o el curador o el
tutor, la realizarán por él, salvo en los derechos personalísimos.

CODIGO CIVIL NUEVO CÓDIGO CIVIL


YCOMERCIAL

Art. 52: ―Las personas de existencia Art. 22:―Capacidad de derecho. Toda


visible son capaces de adquirir persona humana goza de la aptitud
derechos o contraer obligaciones. Se para ser titular de derechos y deberes
reputan tales todos los que de este jurídicos. La ley puede privar o limitar
código no están expresamente esta capacidad respecto de hechos,
declarados incapaces.‖ simples actos, o actos jurídicos
determinados.‖
Art. 53: ―Le son permitidos todos los
actos y todos los derechos que no le
fueren expresamente prohibidos,
independientemente de su capacidad
de ciudadanos y de su capacidad
política.‖

2) ESTADO. CONCEPTO.—

28
El estado de las personas es la posición jurídica que ellas ocupan en la sociedad;
o, para decirlo con más propiedad, es el conjunto de calidades que configuran la
capacidad de una persona y sirven de base para la atribución de deberes y
derechos jurídicos.
El estado se puede apreciar desde tres puntos de vista:
a) Con relación a las personas consideradas en sí mismas: se puede ser mayor o
menor de edad, hombre o mujer, sano o demente, médico, militar u obrero; en
estos casos, la edad, el
sexo, la salud mental, la profesión, hacen surgir distintos derechos y
obligaciones.
b) Con relación a la familia: una persona puede ser casada o soltera, viuda o
divorciada, padre o hijo de familia, pariente, etcétera.
c) Con relación a la sociedad en que vive: puede ser nacional o extranjero. Es
verdad que la generosidad de la legislación patria para con el extranjero, ha
hecho desaparecer antipáticas diferencias con los nacionales en el campo del
derecho civil, diferencias que subsisten en la mayoría de las legislaciones
extranjeras. Pero, en cambio, las hay en materia de derechos políticos, aunque
muy atenuadas. Por excepción, puede señalarse dentro del derecho civil un
tratamiento diferencial entre argentinos y extranjeros en los decretos
15385/1944, artículo 4º y 32430, artículo 1º, que declaran de conveniencia
nacional que los bienes ubicados en las zonas de seguridad pertenezcan a los
argentinos nativos.

ELEMENTOS DEL ESTADO.— Entendemos por elementos del estado, las


distintas calidades jurídicas que confluyen a configurarlo y que, en
consecuencia, dan origen a derechos y obligaciones. Tales son el sexo, la edad,
la salud mental, la profesión, la circunstancia de ser casado, soltero, divorciado,
viudo, pariente, nacional o extranjero, etcétera. Estos elementos constitutivos de
estado consisten a veces en simples hechos, ajenos a la voluntad de las
personas, tales como el nacimiento, la edad, el sexo; en otras ocasiones, en
cambio, se originan en actos realizados voluntariamente: por ejemplo, el

29
matrimonio, el reconocimiento de hijos extramatrimoniales. De ahí que el
estado se modifique a veces voluntaria, y a veces, involuntariamente.

CARACTERES.— El estado de las personas se vincula directamente con los


derechos que le corresponden al hombre como tal, como miembro de la familia
y como ciudadano.
De ahí que en las cuestiones relativas al estado medie un interés de orden
público muy directo. De esta circunstancia derivan los siguientes caracteres y
particularidades:
a) Es inalienable: el estado no está en el comercio jurídico; no puede negociarse
respecto de él, ni se puede transar, ni renunciar al derecho de reclamarlo. Ello
no impide que, en algunos casos, pueda ser modificado por voluntad de la
persona, por ejemplo, si contrae matrimonio, si se naturaliza, etcétera.
b) Es imprescriptible: el transcurso del tiempo no ejerce ninguna influencia
sobre él.
c) Interesa al orden público y, por tanto, el Ministerio Público es parte en todo
lo que se refiere al estado de las personas: de ahí que se le dé intervención en
todos los juicios que le atañen. Creemos carente de todo fundamento legal y
doctrinario, la opinión de quienes limitan la noción de estado al estado de . De
esta manera, resulta trunco y confuso un concepto perfectamente claro; por
estado debe entenderse el conjunto de calidades que fijan los derechos y
obligaciones de una persona. ¿Por qué limitarlo al estado de familia, si también
las calidades propias de la persona y las relativas a la sociedad influyen en sus
derechos y obligaciones? Aceptar esa opinión implica introducir confusión en
una idea que era clara ya en el derecho romano.

ORIGEN HISTÓRICO.— El origen del Registro Civil no ha de buscarse más allá


de la última etapa de la Edad Media, y se debe a la Iglesia Católica.
Es verdad que en Grecia y Roma hubo registros de personas. Pero no era
ciertamente propósito de quienes los crearon precisar el estado de aquéllas, sino
agruparlas en categorías para facilitar el censo, con fines económicos y

30
militares. Tal es el carácter que debe reconocerse a la obligación impuesta por
Servio Tulio de dar cuenta de los nacimientos y defunciones. Posteriormente,
Marco Aurelio ordenó denunciar el nacimiento dentro de los treinta días de
ocurrido, ante el Prefecto del Erario de Roma, y ante los tabularii en provincias.
De todos modos, estas constancias no hacían plena fe y podían destruirse por
simple prueba testimonial, lo que pone de manifiesto su escasa importancia.
Siglos después, la Iglesia Católica retomó la idea, encomendando a los párrocos
el asiento
de los actos más importantes de la vida de sus feligreses, tales como el
nacimiento, el matrimonio y la muerte. Las actas más antiguas de que se tiene
noticia se remontan a 1478.
El propósito originario fue el de que quedara constancia fehaciente de hechos o
actos que para la religión católica tienen importancia fundamental. Así, en las
actas de
bautismo, no sólo quedaba acreditado el nacimiento de un nuevo feligrés, sino
también quiénes eran sus padrinos, los que contraían por ese acto la grave
obligación de sustituir eventualmente a los padres, en caso de ser necesario; los
asientos de los matrimonios facilitaban la prueba del acto, impedían la
confusión con uniones no sacramentales y hacían
más difícil la bigamia; finalmente, el de las defunciones permitía borrar del
registro de los fieles al fallecido y establecer los pormenores de su sepultura
canónica.
Las ventajas de estos registros resultaron tan evidentes, que las autoridades
civiles los aprovecharon, haciendo fe en los asientos de los libros parroquiales.
El Concilio de Trento, convocado a raíz de la Reforma, decidió reglamentar los
Registros, ordenando a los párrocos llevar un libro de bautismos y otro de
matrimonios, a los que la costumbre añadió el de las defunciones.
Hemos mencionado la Reforma. Quebrada con ella la unidad del mundo
cristiano, los protestantes se vieron ante un serio problema, pues, lógicamente,
se resistieron a acudir ante el sacerdote católico. De ahí la incertidumbre y falta
de prueba sobre el estado de numerosísimas personas. Tal dificultad debía

31
subsanarse. Además, el Estado moderno precisaba comprobar por sí mismo lo
relativo a la condición de sus súbditos. El matrimonio laico, el divorcio, la
adopción, requerían registros separados pues la Iglesia no los admitía.
Finalmente, era menester que los funcionarios que llevaran los Registros fueran
directamente responsables ante el Poder Público de la forma de hacerlo. La
secularización
se impuso como una verdadera necesidad. Francia la realizó en 1791, después
de la Revolución. España lo hizo luego de establecer la libertad de cultos en la
Constitución.

ANTECEDENTES NACIONALES.— Nuestro país siguió la tradición española


y el estado de las personas se probó con los registros parroquiales. Pero ya el
Código Civil, no obstante reconocer valor probatorio a esos asiento, preveía la
secularización de los Registros y su organización por las municipalidades. Sin
embargo, es indudable que ello hubiera traído un verdadero caos; y,
considerándolo así, la ley de matrimonio civil encomendó la creación de los
Registros a las Legislaturas provinciales, que dictaron sucesivas leyes tomadas
generalmente de la nacional 1565. En efecto, ya antes de la sanción de la ley de
matrimonio civil , el Congreso había creado el Registro Civil para la Capital y
Territorios (ley 1565 , de 1884), que comenzó a funcionar en 1886.
Por último, en el año 1963 se dictó el decreto-ley 8204 por el cual se da carácter
nacional a la organización del Registro Civil. Es una plausible reforma que ha
permitido la unificación de las normas sobre los asientos y de la forma en que
deben llevarse los libros y constancias de las inscripciones. La organización
administrativa de las oficinas de Registros Civiles, designación y remoción de
su personal, se deja en manos de los gobiernos locales (art. 2º).
La organización del Registro está completada con la del Registro Nacional de
las Personas, creado y organizado por las leyes 13482 y 17671 , cuyo objeto
fundamental es anotar y certificar la identidad de todas las personas de
existencia visible que tengan su domicilio en el país, con excepción del cuerpo
diplomático extranjero. Debe registrar el estado y capacidad y todo cambio que

32
se opere en ellos, además de sus antecedentes penales y datos que tengan
interés para la defensa nacional (art. 4º); y expide con carácter exclusivo los
documentos nacionales de identidad (art. 8º). Los registros locales deben enviar
al Registro Nacional de las Personas una ficha con todas las constancias de cada
uno de los asientos que se inscriban en ellos (art. 15, decreto-ley 8204/1963).

IMPORTANCIA.— Resulta obvio destacar la importancia del Registro Civil.


Todos los hechos fundamentales de la vida de los ciudadanos se anotan allí y
los asientos proporcionan una prueba fehaciente de ellos: el nacimiento, que
establece la filiación con todos sus derechos y deberes; la adopción, la
legitimación y el reconocimiento de la paternidad; el matrimonio, base de la
familia, y la separación de cuerpos; en fin, la defunción.

3) NOMBRE Y APELLIDO. (LEY 18.248)

La persona humana tiene derecho a llevar un nombre. El nombre hace a la


fama. Hace a la designación. A la identidad. Los nombres y apellidos, nombres
y prenombres, constituyen un derecho que hace a la integridad, hace al saber
quién es uno mismo, y quien es frente a los demás.

Tanto Nombre y Apellidos han sufrido una larga evolución desde tiempo
inmemoriales, siendo primero conocidos por el lugar donde habitan, después
por el oficio, para luego para ser el hijo de, por la integración y participación de
un grupo, clan o familia, y por fin, la identidad.

El lugar ha sido creador del nombre, así en el nuevo testamento, a Jesús se lo


conocía como el Nazareno, ya que había habitado casi toda su niñez y hasta
alcanzar los treinta años en Nazaret, otro ejemplo es Erasmo de Róterdam. En
estos casos el nombre se vincula con el lugar como integrante de un grupo o
ciudad. O bien, el apellido o nombre se corresponde con una raza o creencia
religiosa. Tomás Moro, filósofo cristiano, mártir, tiene sin dudas su apellido
33
porque algún ancestro era moro. O Los apellidos a los que le precede la
preposición de implican una dependencia de un lugar o de un poder sobre él o
de ser esclavo o siervo de alguien: Tomás de Aquino (nacido en Roca Seca, de
Aquino), De Cesari (significa del César, de propiedad del César). De igual
modo, varios hermanos tenían el mismo nombre, y se los identificaba como
mayor o menor. Vale de ejemplo dos de los apóstoles de Cristo, cuyos nombres
son conocidos hoy como Santiago, y uno era el mayor de los hermanos y el otro
el menor, de allí es que en el nuevo testamento se los llame como Santiago el
Mayor y como Santiago el menor. EL nombre Santiago es a la vez la fusión de
dos palabras (como en el idioma francés, leason), tal vez por hablar rápido, o
por mala dicción, esas dos palabras se unieron y dieron origen a Santiago. En el
caso de Santiago es la unión del nombre Iago con Santo, así se formó el nombre
Sant-iago.

También el nombre puede identificar al padre y al hijo. Hernando, nombre de


pila, se transformó en apellido como Hernández. La terminación EZ en los
apellidos hispanos significa hijo de, así por ejemplo: Fernández es hijo de
Fernando. Rodríguez hijo de Rodrigo, Hernández hijo de Hernando.

También los apellidos pueden surgir por el oficio: Ovejero, Goldam, etc.

Así entonces el nombre hace a la fama. Fama del que goza desde el nacimiento
u ser humano y que no debe ser agredida, o la fama frente a terceros. La fama
implica que por ese nombre y apellido se le conoce a alguien. Cambiar el
nombre siempre es posible empero hay que tomar resguardo, ya que el cambio
de nombre puede perjudicar a terceros, ya que alguien puede tener un nombre
y haber contratado o actuado ilícitamente con ese nombre o tener deudas con
terceros, y el cambio del nombre, sin que lo conozca el tercero, puede conllevar
la pérdida del derecho del tercero. No obstante también cabe decir que es lícito
el cambio del nombre en cuestiones de identidad por cuestiones de género.

El legislador de la ley 18648, entendió erróneamente que el nombre es el que da


el sexo. La ley anterior decía que el nombre debe identificar el sexo. Por lo cual
un nombre debía terminar en A o en O para decir que era o femenino o

34
masculino. Un error sustancial ya que no todas las palabras terminadas en O
necesariamente implique lo masculino y una terminada en A indique el sexo
femenino.

En los sustantivos protonómicos (nombres), el que indica el sexo no es el


nombre, sino quien lo porta. No existe El Claudio o La Marta. Existe un
portador de un nombre que es varón y se le llama Eduardo, y una mujer
llamada Ana. Si bien en ciertas clases sociales o lugares al nombre se le
antepone los artículos: ―el‖ o ―la‖; siempre será Pablo o María. Luego, el
legislador argentino, ignorante en gramática de la real academia española, creo
una discriminación innecesaria al exigir que el nombre sea el dador del sexo y
ser la causa de la identidad. Los nombres no llevan ni identifican sexo, sino que
quien es masculino o femenino, varón o mujer es una persona humana.

A continuación se presenta un cuadro comparativo sobre el nombre indicando


los principales cambios introducidos en el nuevo código civil y comercial:

CODIGO CIVIL NUEVO CODIGO CIVIL Y


COMERCIAL

Art. 1: ―Toda persona natural tiene el Art. 62:‖Derecho y deber. La persona


derecho y el deber de usar el nombre y el humana tiene el derecho y el deber de
apellido que le corresponde de acuerdo usar el prenombre y apellido que le
con disposiciones de la presente ley.‖ corresponden.‖

Art.3: ―El derecho de elegir nombre de Art. 63: ―Reglas concernientes al


pila se ejercerá libremente, con la prenombre. La elección del prenombre
salvedad de que no podrán inscribirse: está sujeta a las reglas siguientes:

1. Los nombres que sean a. Corresponde a los padres o a las

35
extravagantes, ridículos personas a quienes ellos den su
contrarios a nuestras costumbres, autorización para tal fin; falta o
que expresen o signifiquen impedimento de uno de los
tendencias políticas o ideológicas, padres, corresponde la elección o
o que susciten equívocos respecto dar la autorización al otro; en
del sexo de la persona a quien se defecto de todos, debe hacerse
impone. por los guardadores, el
2. Los nombres extranjeros, salvo Ministerio Público o el
los castellanizados por el uso o funcionario del Registro del
cuando se tratare de los nombres Estado Civil y Capacidad de las
de los padres del inscripto, si Personas;
fuesen de fácil pronunciación y b. No pueden inscribirse más de
no tuvieran traducción en el tres prenombres, apellidos como
idioma nacional. Queda prenombres, primeros
exceptuado de esta prohibición el prenombres idénticos a primeros
nombre que se quisiera imponer a prenombres de hermanos vivos,
los hijos de los funcionarios o tampoco pueden inscribirse
empleados extranjeros de las prenombres extravagantes;
representaciones diplomáticas o c. Pueden inscribirse nombres
consulares acreditadas ante aborígenes o derivados de voces
nuestro país, y de los miembros aborígenes autóctonas y
de misiones públicas o privadas latinoamericanas.‖
que tengan residencia transitoria
en el territorio de la República.
3. Los apellidos como nombres.
4. Primeros nombres idénticos a los
de hermanos vivos.
5. Más de tres nombres.
Las resoluciones denegatorias del
Registro del Estado Civil serán
recurribles ante el Tribunal de

36
Apelaciones en lo Civil dentro de los
quince días hábiles de notificadas.2

Art. 3 bis: ―Podrán inscribirse nombres


aborígenes o derivados de voces
Art. 64: ―Apellido de los hijos. El hijo
aborígenes autóctonas y
matrimonial lleva el apellido de alguno
latinoamericanas, que no contraríen lo
de los cónyuges; en caso de no haber
dispuesto en el art. 3, inc. 5°, parte final.‖
acuerdo, se determina por sorteo
realizado en el Registro del Estado Civil
Art. 4: ―Los hijos matrimoniales de y Capacidad de las personas. A pedido
cónyuges de distinto sexo llevarán el de los padres, o del interesado con edad
primer apellido del padre. A pedido de y madurez suficiente, se puede agregar
los progenitores podrá inscribirse el el apellido del otro.
apellido compuesto del padre
o Todos los hijos de un mismo
agregarse el de la madre. Si el interesado matrimonio y deben llevar el apellido y
deseare llevar el apellido compuesto del la integración compuesta que se haya
padre, o el materno, podrá solicitarlo decidido para el primero de los hijos.
ante el Registro del Estado Civil desde
El hijo extramatrimonial con un solo
los dieciocho años. Los hijos
vínculo filial lleva el apellido de ese
matrimoniales de cónyuges del mismo
progenitor. Si la filiación de ambos
sexo llevarán el primer apellido de uno
padres se determina simultáneamente,
de ellos. A pedido de estos podrá
se aplica el primer párrafo de este
inscribirse el apellido compuesto del
artículo. Si la segunda filiación se
cónyuge del cual tuviera el primer
determina después, los padres
apellido o agregarse el del otro cónyuge.
acuerdan el orden; a falta de acuerdo, el
Si no hubiera acuerdo acerca de qué
juez dispone el orden de los apellidos,
apellido llevará el adoptado, si ha de ser
según el interés superior del niño.‖
compuesto, o sobre cómo se integrará,
los apellidos se ordenarán
alfabéticamente. Si el interesado deseare
llevar el apellido compuesto del cónyuge

37
del cual tuviera el primer apellido, o el
del otro cónyuge, podrá solicitarlo ante Art. 69: ―Cambio de nombre. El cambio
el Registro del Estado Civil desde los de prenombre o apellido sólo procede si
dieciocho años. existen justos motivos a criterio del
Una vez adicionado el apellido no podrá juez. Se considera justo motivo, de
suprimirse. acuerdo a las particularidades del caso,

Todos los hijos deben llevar el apellido y entre otros, a:


la integración compuesta que se hubiera a. El seudónimo, cuando hubiese
decidido para el primero de los hijos.‖ adquirido notoriedad;
b. La raigambre cultural, étnica o
Art. 15: ―Después de asentados en la
religiosa;
partida de nacimiento el nombre y el
c. La afectación de la personalidad
apellido, no podrán ser cambiados ni
de la persona interesada,
modificados sino por resolución judicial,
cualquiera sea su causa, siempre
cuando mediaren justos motivos. El
que se encuentre acreditada.
director del Registro del Estado Civil
podrá disponer de oficio o a pedido de Se consideran justos motivos, y no
parte, la corrección de errores u requieren intervención judicial, el
omisiones materiales que surjan cambio de prenombre por razón de
evidentes del texto de la partida o de su identidad de género y el cambio de
prenombre y apellido por haber sido
cotejo con otras.
víctima de desaparición forzada,
Sus resoluciones serán recurribles ante el
apropiación ilegal o alteración o
Tribunal de Apelaciones en lo Civil
supresión del estado civil o de la
correspondiente al lugar donde
identidad.‖
desempeña sus funciones, dentro de los
quince días hábiles de notificadas.‖

38
4) DOMICILIO.-

Donde vivir, donde dormir, donde habitar es un derecho de todo ser humano,
es un atributo. No existe persona humana que no tenga un domicilio.

El domicilio real, es donde una persona vive y se encuentra el asiento de sus


negocios.

El legislador, entiende que fuera del domicilio real una persona humana puede
tener otros domicilios, estos son los denominados domicilios especiales.

Así pues pueden constituirse: 1. domicilios ad littem, que son los domicilios
procesales a los fines de la comunicación de las notificaciones judiciales. 2.
Domicilios contractuales, una persona puede constituir domicilios
contractuales, tanto como contratos decida realizar, la finalidad del mismo es
que en esos domicilios contractuales han de llegar las comunicaciones
contractuales, como la de las exigencias de cumplimiento de las obligaciones
emanadas del o los contratos. 3. Legales, para ciertos actos jurídicos, ya que la
ley presume que allí vive para cumplir con sus obligaciones, así por ejemplo el
militar denuncia un domicilio legal para ser notificado como para ejercer el
cumplimiento de su obligación.

CODIGO CIVIL NUEVOCODIGO CIVILYCOMERCIAL

39
Art.89: ―El domicilio real de las Art. 73: ―Domicilio Real. La persona
personas, es el lugar donde tienen humana tiene domicilio real en el lugar
establecido el asiento principal de su de su residencia habitual.
residencia y de sus negocios. El
Si ejerce actividad profesional o
domicilio de origen, es el lugar del
económica lo tiene en el lugar donde la
domicilio del padre, en el día del
desempeña para el cumplimiento de las
nacimiento de los hijos.
obligaciones emergentes de dicha
actividad.‖

Art. 90: ―El domicilio legal es el lugar Art. 74: ―Domicilio legal. El domicilio
donde la ley presume, sin admitir legal es el lugar donde la ley presume,
prueba en contra, que una persona sin admitir prueba en contra, que una
reside de una manera permanente para persona reside de manera permanente
el ejercicio de sus derechos y para el ejercicio de sus derechos y el
cumplimiento de sus obligaciones, cumplimiento de sus obligaciones. Sólo
aunque de hecho no esté allí presente, la ley puede establecerlo, y sin perjuicio
y así: delo dispuesto en normas especiales:

1. Los funcionarios públicos, a. Los funcionarios públicos, tienen


eclesiásticos o seculares, tienen su domicilio en el lugar en que
su domicilio en el lugar en el deben cumplir sus funciones, no
que deben llenar sus funciones, siendo éstas temporarias,
no siendo éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
periódicas, o simple comisión; b. Los militares en servicio activo
2. Los militares en servicio activo tienen sudomicilio en el lugar en
tienen sus funciones en el lugar que lo están prestando;
en que se hallen prestando c. Los transeúntes o las personas de
aquél, si no manifestasen ejercicio ambulante, como los que
intención en contrario, por algún no tienen domicilio conocido, lo
establecimiento permanente, o tienen en el lugar de su
asiento principal de sus residencia actual;

40
negocios en otro lugar; d. L
3. El domicilio de las as personas incapaces lo tienen
corporaciones, establecimientos en el domicilio de sus
y asociaciones autorizadas por representantes.‖
las leyes o por el gobierno, es el
lugar donde está situada su
dirección o administración, si en
sus estatutos o en la
autorización que se les dio, no
tuviesen un domicilio señalado;
4. Las compañías que tengan
muchos establecimientos o
sucursales, tienen su domicilio
especial en el lugar de dichos
establecimientos, para sólo la
ejecución de las obligaciones allí
contraídas por los agentes
locales de la sociedad;
5. Los transeúntes o las personas
de ejercicio ambulante, como los
que no tuviesen domicilio
conocido, lo tienen en el lugar
de su residencia actual;
6. Los incapaces tienen el
domicilio de sus representantes;
7. El domicilio que tenía el difunto
determina el lugar en que se
abre su sucesión;
8. Los mayores de edad que sirven
o trabajan, o que están
agregados en casa de otros,

41
tienen el domicilio de la persona
a quien sirven, o para quien
trabajan, siempre que residan en
la misma casa, o en habitaciones
accesorias, con excepción de la
mujer casada que, como obrera
o doméstica, habita otra casa
que la de su marido.‖

5) EL PATRIMONIO. Nociones y caracteres. DEFINICIÓN1.—

Dentro del conjunto vasto y heterogéneo de derechos de que las personas son
titulares (derechos personalísimos, políticos, de familia, reales, creditorios,
intelectuales, etc.) hay algunos que sirven para la satisfacción de sus
necesidades económicas y que por ello pueden apreciarse en dinero; el conjunto
de estos derechos constituye su patrimonio.
Quedan, por consiguiente, fuera de él los inherentes a la personalidad (tales
como el derecho al honor, a la vida, a la libertad) y los de familia (como los que
nacen entre cónyuges, la patria potestad, tutela, curatela, etc.), aunque a veces
tienen repercusión económica. Así, por ejemplo, una lesión corporal producida
por un hecho ilícito hace nacer el derecho a la indemnización de los daños
Es verdad que, en caso de una lesión a la vida, a la libertad, al honor, el daño
causado se repara con el pago de una suma de dinero; pero ello no significa que
aquellos derechos sean apreciables en numerario, sino que el hombre, en la
insuficiencia de sus posibilidades, no posee otra forma de compensar el daño

1
El capítulo de patrimonio es extraído textualmente del segundo tomo de derecho Civil Parte
General del Dr. Guillermo Borda.

42
sufrido; pero el dinero será siempre un medio grosero e imperfecto de
reparación. Si, en cambio, se tratara de una lesión a un derecho patrimonial, la
reparación será plena y perfecta.
Tampoco forman parte del patrimonio algunos hechos económicamente
valiosos, como son la fuerza o capacidad de trabajo de una persona, la clientela,
etcétera
Según una opinión muy divulgada, el patrimonio no sólo estaría formado por
derechos, sino también por las deudas. Por nuestra parte, consideramos
inadmisible este punto de vista. El patrimonio concebido como un conjunto de
derechos y deudas es una noción oscura, falsa y, desde luego, inútil.
El patrimonio es el conjunto de bienes de una persona; las deudas no forman
parte de él: simplemente lo gravan.
Si la concepción que combatimos fuera exacta, no tendría sentido afirmar que el
patrimonio es la garantía o prenda común de los acreedores.
Es ésta por lo demás la consecuencia del principio de que los bienes constituyen
la garantía o prenda común de los acreedores. Lo cual explica también por qué
la venta de un fondo de comercio implica la transferencia del pasivo.
El viejo código civil definía al patrimonio como el conjunto de los bienes de una
persona constituye su patrimonio. Las deudas no figuran, por tanto, en él.

Cabe, finalmente, formular una observación. En rigor, el patrimonio no está


formado por las cosas económicamente valiosas, sino por los derechos que se
tienen sobre ellas. Si se posee un inmueble, no debe considerarse a éste como
integrante del patrimonio, sino al derecho de propiedad que se tiene sobre él;
pues siendo el patrimonio un concepto jurídico, no podrá estar integrado por
cosas materiales. En el lenguaje común, sin embargo, como la propiedad
supone un señorío pleno sobre la cosa, ambas ideas suelen confundirse y se dice
que tal cosa forma parte del patrimonio.

LA CONCEPCIÓN CLÁSICA.— Según la doctrina clásica, el patrimonio es una


universalidad de derecho y se concibe como un atributo de la personalidad,

43
como una emanación de ella. De esta idea se desprenden las siguientes
consecuencias:
a) Toda persona tiene necesariamente un patrimonio, aunque no posea
actualmente ningún bien.
b) Nadie puede tener más que un solo patrimonio; éste es, por lo tanto, único e
indivisible.2
c) El patrimonio es siempre idéntico a sí mismo: es una unidad distinta y
separada de cada uno de los elementos que la componen. No importa que
salgan algunos bienes e ingresen otros; inclusive, es indiferente que haya o no
bienes o que las deudas superen al activo: el patrimonio es siempre el mismo,
tal como ocurriría con una bolsa, que puede estar llena o vacía, pero siempre es
la misma bolsa.
d) El patrimonio es inalienable; podrán enajenarse los bienes que lo integran,
pero nunca la totalidad del patrimonio, ni siquiera una parte alícuota de él.

UNIDAD DEL PATRIMONIO Y PATRIMONIOS SEPARADOS.— Aún hoy


puede afirmarse que el patrimonio es, en principio, único e indivisible. Pero la
unidad no surge ya del hecho de ser una universitas juris, idea falsa, sino de
esta circunstancia que da cohesión al complejo de bienes: que el titular es una
sola persona.
Pero esta regla no es absoluta; hay numerosos casos en que la misma persona
posee dos o más patrimonios independientes entre sí. Los más importantes son
los siguientes: 1) Cuando se acepta una herencia con beneficio de inventario, el
heredero es titular a la vez de su propio patrimonio y del que recibe en
herencia. 2) El heredero del ausente con presunción de fallecimiento es titular
del patrimonio propio y del que heredó del ausente, que se mantienen

2
Cabe indicar, que el derecho alemán consideró que existe la posibilidad crear patrimonios de
afectación, es decir, que una persona tenga más de un patrimonio, que pueda con el obligarse
y ese patrimonio no afecte a los otros patrimonios creados. Si bien la reforma no ha planteado
directamente la idea de los patrimonios de afectación ha dejado abierta la puerta al permitir
constituir sociedades anónimas unipersonales.

44
paralelamente sin confundirse. 3) El deudor desapoderado de sus bienes por el
concurso o quiebra es titular de los bienes cuyo manejo conserva y de los que
pasan a la masa. 4) Los bienes propios y los gananciales de los cónyuges,
constituyen masas patrimoniales separadas. 5) Si el hijo adoptado simplemente
ha dejado bienes al fallecer, debe distinguirse a los efectos de su sucesión entre
los que haya recibido de su familia de sangre, de su familia adoptiva y el resto
de su patrimonio. 6) Cuando se forma un fondo de comercio, hay separación
con el resto del patrimonio del dueño. En el derecho moderno parece en vías de
imponerse la llamada empresa individual de responsabilidad limitada, que
permitiría a las personas afectar parte de su patrimonio, a una industria o
comercio, separándolo de los demás bienes.
La constitución de patrimonios separados del principal, debe surgir siempre de
la ley, pues la sola voluntad de las partes es impotente para hacerlo, si aquélla
no lo autoriza. Nadie podría resolver que su responsabilidad frente a los
acreedores quedará limitada a ciertos bienes; aunque en la práctica ese
resultado se consigue por la constitución de sociedades anónimas o de
responsabilidad limitada.
La existencia de patrimonios separados presenta el siguiente problema: ¿A cuál
de ellos deben ingresar los nuevos bienes adquiridos por el titular? El principio
general es que ingresan al patrimonio especial los derechos que la ley le asigna;
todos los demás acrecen el patrimonio general. En defecto de otra regulación
legal debe decidirse lo siguiente:
1) Los bienes adquiridos con el producto de otros pertenecientes al patrimonio
separado, ingresan a éste, por efecto de la llamada subrogación real. 2) También
ingresan a él los frutos y productos no consumidos de los bienes que lo
integran. Todos los demás bienes ingresan al patrimonio general.

EL PATRIMONIO COMO GARANTÍA DE LOS ACREEDORES.— El


patrimonio es la garantía del pago de las deudas, puesto que los acreedores
tienen derecho a ejecutar los bienes del deudor y a cobrarse de ellos. Se dice
comúnmente que es la prenda común de los acreedores. La palabra prenda no

45
está tomada, desde luego, en el sentido del derecho real, que exige una cosa
concreta sobre la cual recaer, mientras que el patrimonio es cambiante. Lo que
ocurre es que los bienes del deudor, cualquiera sea la fecha de su adquisición,
responden por todas las deudas; pero el deudor mantiene la plena libertad para
disponer de ellos, en tanto no se inicie el proceso de ejecución y se trabe
embargo.
Es necesario, empero, hacer dos salvedades: en primer lugar, no todos los
acreedores están en un pie de igualdad para el cobro de sus créditos; en
segundo término, no todos los bienes son ejecutables. Nos ocuparemos de estos
temas en los párrafos siguientes.

DISTINTAS CLASES DE ACREEDORES.— Puede ocurrir que los bienes del


deudor no alcancen a cubrir sus obligaciones. En tal caso, no sería justo que
todos los acreedores, cualquiera sea el origen o naturaleza del crédito y las
necesidades que está destinado a llenar, se satisfagan en un pie de igualdad. Ha
sido preciso establecer un orden de preferencias, que contemple aquel
problema. De ahí que existan distintas clases de acreedores: privilegiados y
comunes o quirografarios. Entre los privilegiados hay que distinguir aquellos
cuya preferencia surge exclusivamente de la ley y aquellos cuya prelación se
origina en un derecho real de garantía.

a) A veces es la ley por sí sola y sin ninguna intervención de la voluntad de las


partes, la que fija el orden de las preferencias. Las partes no pueden alterar ese
orden ni crear privilegios no establecidos en la ley. Se explica que así sea porque
de lo contrario bastaría un acuerdo de partes para perjudicar a los otros
acreedores, lo que no es admisible.
Estos privilegios se clasifican en generales (que son los que recaen sobre la
generalidad de los bienes del deudor) y especiales (que son los que recaen sólo
sobre una cosa o bien determinado).

46
b) Los acreedores que tienen un derecho real de garantía gozan también de una
preferencia en el pago de sus créditos. Aquí interviene la voluntad de las partes
para crear el privilegio, pues son ellas las que constituyen el derecho real. Pero
esa voluntad no basta por sí sola para crear arbitrariamente una preferencia;
sólo tiene efectos si las partes se apoyan en alguno de los derechos reales que,
conforme con la ley, permiten crear un orden de preferencias. En el Código
Civil, esos derechos reales son la hipoteca, la prenda y la anticresis. En el
derecho comercial están la prenda con registro, las hipotecas naval y
aeronáutica, los warrants y los debentures.

c) Finalmente, los acreedores comunes o quirografarios son los que carecen de


toda preferencia; deben cobrar después de los privilegiados y de los que tienen
a su favor un derecho real de garantía y lo hacen a prorrata de sus respectivos
créditos, si los bienes del deudor no alcanzaran a satisfacerlos en su totalidad.

BIENES EXCLUIDOS DE LA GARANTÍA COMÚN.— No todos los bienes


están sujetos a la ejecución por los acreedores. Es importante destacar la
evolución experimentada por el derecho en este punto, evolución inspirada en
un sentimiento de caridad cristiana. De la prisión por deudas se ha pasado al
reconocimiento de que algunos bienes son inembargables, siendo visible la
tendencia a aumentarlos en número y proporción. El motivo que inspira estas
excepciones es siempre el mismo: que no debe privarse a los hombres de lo que
es indispensable para cubrir sus necesidades más imprescindibles. Pero lo que
se ha modificado últimamente es el concepto de cuáles son esas necesidades
más imperiosas, que hoy se juzgan con espíritu amplio y generoso, incluyendo
lo que es menester para una vida decorosa y para poder trabajar.
Es necesario cuidar, sin embargo, que en este camino no se avance más allá de
los justos límites, porque ello sería favorecer la mala fe, el incumplimiento de la
palabra empeñada y burlar las legítimas esperanzas de los acreedores.

47
En nuestro derecho positivo, se han declarado inembargables los siguientes
bienes:
a) La pensión de alimentos.
b) El usufructo de que los padres gozan sobre los bienes de sus hijos, en la
proporción necesaria para cumplir con las cargas enumeradas (gastos de
subsistencia, educación, enfermedades, intereses de capitales vencidos durante
el usufructo, etc.)
c) El lecho cotidiano del deudor, su familia y sus hijos, las ropas y muebles de
su indispensable uso, los instrumentos necesarios para la profesión, arte u oficio
que ejerza (ley 12296 modificatoria de los arts. 3878 y 3883; Cód. Proc., art. 820 ).
Aplicando estas normas, la jurisprudencia ha decidido que no es embargable el
juego de comedor, ni el sofá y dos sillones que amueblan el living de una casa
de familia de la clase media, ni los muebles de escritorio o libros de
jurisprudencia de un abogado, los aparatos de consultorio de un médico o
dentista, la máquina de escribir, la heladera eléctrica, la radio , la máquina de
coser, el camión de un transportador; en cambio son embargables los muebles
de sala, el automóvil de un martillero, el piano sí se lo usa simplemente como
recreo u ornato, pero no cuando se dan lecciones, un combinado de lujo. Los
televisores y las máquinas de lavar han originado una jurisprudencia
vacilante.
d) Los sueldos y salarios sólo son embargables hasta el 20% (ley 14443 ). Esta
inembargabilidad no rige para créditos provenientes de alimentos y litis
expensas (art. 1º, ley 14443). La ley es aplicable también a las horas
extraordinarias, pero no a los honorarios profesionales, ni a los derechos de
autor, aunque si son única entrada cabe fijar un porcentaje.
e) Los sueldos de los empleados públicos nacionales, provinciales y municipales
por obligaciones emergentes de préstamos en dinero o de compra de
mercadería, salvo
determinadas proporciones y condiciones fijadas en el decreto 6574 de 1943.
f) Las jubilaciones y pensiones; salvo que el embargo tenga origen en cuotas de
alimentos o litis expensas; así lo han dispuesto las leyes de jubilaciones para

48
trabajadores en relación de dependencia (ley 18037) y para trabajadores
autónomos (ley 18038, art. 32 inc. c); disposiciones similares tienen las leyes de
jubilaciones de
la Policía Federal (decreto 33.265/44, art. 127), los retiros y pensiones militares
(decreto 13641/48, art. 32), las pensiones de amparo (decreto 10196/43, art. 18),
las pensiones a la vejez (decreto 3627/66).
g) El sueldo anual complementario para empleados públicos (ley 12915, art. 5º ).
h) La indemnización proveniente de accidentes del trabajo (ley 9688, art. 13 ); la
que
corresponde por despido y falta de proceso (ley 11729, art. 157 ).
i) El subsidio por maternidad (ley 11933 ).
j) El lote del hogar (ley 10284, art. 2º ).
k) Los muebles y útiles domésticos del agricultor, un arado, una rastra, una
máquina
sembradora, una cortadora, un sulky con los arneses correspondientes, un carro
chata con los arneses para siete caballos, quince caballos o tres yuntas de bueyes
y los arneses indispensables para atarlos al arado, dos vacas y sus crías, tres
cerdos, los animales menores y aves para el consumo de la familia durante un
año y la semilla de la cosecha anual próxima en una cantidad que no exceda de
lo necesario para el cultivo de la chacra que arriende y hasta un máximo de
ochenta hectáreas (ley 11170 ); tratándose de tambos son también
inembargables un toro de procreo, diez vacas lecheras con sus crías, una
jardinera o automóvil de transporte, una máquina desnatadora y utensilios de
envase (ley 11627, art. 11 ).
l) Los créditos obtenidos en virtud de los préstamos que autoriza la ley 12643
para los empleados de empresas particulares.
ll) Los inmuebles sobre los cuales el Banco Hipotecario Nacional haya otorgado
un préstamo a favor de empleados públicos, mientras aquél no quede reducido
a la categoría de ordinario (decreto 14961/46, art. 18, ratif. por ley 12962 ).

49
m) El bien de familia creado por la ley 14394 , con la excepción de las
obligaciones provenientes de impuestos o tasas que graven directamente el
bien, o de créditos por
construcción o mejoras introducidas en la finca.
n) Los sepulcros, salvo que se reclame el precio de compra o el de construcción
(art. 850, inc. 2º, Cód. Proc.).
ñ) El depósito constituido por el procurador como garantía para el ejercicio de
su profesión, salvo que deba responder a las deudas que motivan su
constitución (ley 10996, art. 7º); en la misma situación se encuentra el efectuado
por los escribanos públicos (ley 12990, art. 15).
o) Son asimismo inembargables los bienes del dominio público del Estado y los
del
dominio privado que estén afectados a un servicio público; en cambio las rentas
de las provincias o municipalidades son embargables, en tanto no se prive a la
entidad deudora de las que son necesarias para la subsistencia y normal
desarrollo de la administración y para la correcta atención de los servicios
públicos
p) El retrato del deudor, de sus padres, descendientes o cónyuges, aunque sea
obra de un pintor famoso.
q) Las aeronaves pertenecientes al Estado (ley 17285, art. 71).
r) Los bienes muebles destinados al funcionamiento de asociaciones
profesionales (ley
14455, art. 31 ).

CLASIFICACIÓN.— Hemos dicho ya que derechos patrimoniales son aquellos


que sirven para la satisfacción de las necesidades económicas del titular y que
son apreciables en dinero. Tradicionalmente se dividen en dos grandes
categorías: reales y personales; en el derecho moderno se hace necesario admitir
una tercera categoría, distinta de las anteriores, la de los derechos intelectuales.
El estudio prolijo de todos ellos corresponde a los cursos de obligaciones y

50
derechos reales; aquí nos limitaremos a dar una noción general que permita
conocer la materia de que está compuesto el patrimonio.

DERECHOS REALES Y PERSONALES.— Para precisar conceptos resulta útil


trazar un paralelo que ponga de relieve los puntos de contacto y las diferencias
existentes entre las dos categorías más importantes de derechos patrimoniales.
Al hacerlo, nos ceñimos a la concepción clásica de los derechos reales, a nuestro
juicio más clara y acertada, sin perjuicio de exponer en seguida otras teorías
modernas.
Derecho real es un poder o facultad que se tiene directamente sobre una cosa; el
típico es la propiedad, que importa un poder de señorío, de goce y de
disposición de la cosa; los restantes derechos reales no son, en el fondo, sino
desmembramientos de ella.
Derecho personal, en cambio, es la facultad que se tiene de exigir de otra
persona el cumplimiento de una obligación; en otras palabras, es una
vinculación jurídica que une a dos personas (o grupos de personas) en virtud de
la cual el deudor debe satisfacer al acreedor la prestación debida. Tal es el caso
de la obligación de pagar una suma de dinero, de hacer una obra, de prestar un
servicio.

De esta diferencia conceptual se siguen las siguientes:


a) En los derechos reales no hay sino dos elementos: el titular y la cosa sobre la
cual se
ejerce el derecho; en los personales, en cambio, hay tres: el sujeto activo o
acreedor, el sujeto pasivo o deudor y lo debido o prestación, que puede
consistir en una obligación de dar (si, por ejemplo, se debe una suma de
dinero), de hacer (v.gr., el contrato de trabajo) o de no hacer (como es la
obligación del locador de abstenerse de todo acto que importe perturbar al
inquilino en el goce de la cosa locada).
b) Los derechos reales se llaman absolutos en el sentido de que se tienen erga
omnes,

51
contra cualquiera que pretenda perturbar al titular en el goce de la cosa; dan
origen a
acciones reales, cuyo objeto es mantener el derecho y que se ejercen tantas veces
como sea necesario para defenderlo. Los personales son relativos, pues se tienen
contra personas determinadas, que son el o los deudores; por eso, las acciones
personales sólo pueden dirigirse contra ellos y tienden a la extinción del
derecho, pues una vez cobrado el crédito cesa la obligación. Por excepción, las
acciones derivadas de los derechos reales de garantía (hipoteca, prenda, etc.)
tienden, no al mantenimiento, sino a la extinción del derecho, puesto que son
accesorios de una obligación de carácter personal. Del mismo modo, hay
también ciertas acciones personales que, por vía de excepción, tienden al
mantenimiento del derecho; por ejemplo, algunas acciones derivadas del
contrato de sociedad, que tienden a hacer respetar los derechos del socio.
c) El titular de un derecho real goza del jus persequendi, o sea la facultad de
hacerlo valer contra cualquiera que se halle en posesión de la cosa; aunque el
principio no es absoluto y sufre excepciones: una de ellas sería el caso del
poseedor de buena fe de cosas muebles, contra quien no puede ejercerse
reivindicación (art. 2412 Cód. Civ.). Los
derechos personales, en cambio, no gozan de este privilegio.
d) También es inherente al derecho real el jus preferendi, en virtud del cual
descarta a todos los derechos creditorios y, además, determina su rango según
su antigüedad (como en la hipoteca) o excluye cualquier otro (como el
dominio). El derecho personal, al menos en principio, supone una completa
igualdad para sus diversos titulares, salvo el caso de privilegios.
e) Los derechos reales sólo pueden ser creados por la ley y, por ello, su número
es limitado.
El Código Civil enumera el dominio y el condominio, el usufructo, el uso y la
habitación,
las servidumbres activas, el derecho de hipoteca, la prenda y la anticresis (art.
2503). Habría que agregar, todavía, la posesión y los derechos reales del
derecho mercantil: la prenda con registro, el warrant, los debentures. La

52
prohibición de que las partes interesadas puedan crear otros derechos reales
que aquellos establecidos en la ley obedece a la preocupación del poder público
por todo lo atinente al régimen de la propiedad, a la cual se vinculan
estrechamente ellos, y que podría quedar alterada en sus mismos fundamentos
si se admitiese la libertad de convenciones; es éste un problema de capital
importancia para el orden económico social. En cambio, los derechos personales
son ilimitados en su número; las partes pueden crear tantos como convenga a
sus intereses, formando el contrato una regla a la cual deben someterse como a
la ley misma (art. 1197 Cód. Civ.).
f) Por razones análogas a las explicadas en el apartado anterior, la ley
reglamenta, por lo general, las formalidades requeridas para la transmisión de
los derechos reales, que son más rigurosas para el caso de que se trate de bienes
inmuebles (escrituras públicas, inscripción en el registro, tradición); en cambio,
los derechos personales generalmente nacen o se transmiten sin ningún
requisito formal.
g) Los derechos reales son susceptibles de adquirirse por usucapión; no así los
personales, respecto de los cuales no es concebible la posesión, la cual unida al
transcurso del tiempo, constituye el fundamento de aquélla.
DERECHOS INTELECTUALES.— En el derecho antiguo no se conocían otros
derechos patrimoniales que los reales y los personales. La explotación
económica de la producción artística estaba suficientemente protegida con ellos:
el escultor, el pintor, el artesano eran dueños de su obra y podían venderla. La
literatura, en cambio, no ofrecía iguales posibilidades, puesto que la
reproducción era manuscrita y, por tanto, el número de ejemplares
limitadísimo. El aprovechamiento económico de la obra literaria era imposible y
los autores, si no tenían fortuna propia, debían vivir de la generosidad de algún
Mecenas.
Fue la invención de la imprenta la que creó el problema, al permitir la
reproducción de
grandes números. El autor se vio de pronto ante la posibilidad de obtener
apreciables

53
ganancias con la venta de ejemplares. Pero si bien se advirtió desde un
comienzo la justicia de reconocerle al autor el derecho de lucrar con el producto
de su ingenio, la imprenta creó otro problema no menos importante: hizo
fácilmente reproducibles y divulgables todas las ideas políticas, económicas y
religiosas, lo que se juzgaba peligroso para el Estado de aquella época. Se
imaginó, entonces, un recurso que permitía conciliar el interés pecuniario del
autor con el contralor de lo que pretendía imprimirse: la Corona concedía un
privilegio para publicar la obra, si ésta no contenía nada que pudiera ser objeto
de censura.
El sistema era, desde luego, insatisfactorio, puesto que los derechos del autor
quedaban librados al arbitrio del Príncipe; y cuando la Revolución Francesa
hizo triunfar el principio de la libertad de imprenta, era ya inevitable reconocer
a los autores un verdadero derecho de reproducir sus obras y explotarlas
económicamente, sin depender de la concesión graciosa de un privilegio; y para
acentuar categóricamente su calidad de derecho natural, no susceptible de ser
desconocido, se lo llamó propiedad intelectual, denominación que, pese a su
evidente impropiedad, tuvo éxito, precisamente porque importaba una
reafirmación del derecho.
Casi al mismo tiempo sobrevino otro problema igualmente desconocido en la
antigüedad.
El maquinismo y la gran industria dieron lugar a la valoración económica de los
inventos técnicos y científicos. La nueva figura jurídica de los derechos
intelectuales venía también a proteger a los inventores.

Bienes y cosas. CONCEPTO.— Dentro de la terminología de nuestro Código, se


llaman cosas a los objetos materiales susceptibles de tener un
Debe anotarse que en su redacción originaria, el artículo 2311 Ver Texto hablaba
de objetos

Resulta así muy claro que son cosas todas las que ocupan un lugar en el
espacio, sean sólidas, líquidas o gaseosas.

54
Se vincula estrechamente con esto, la cuestión de si las energías son o no cosas.
La ley
17711 agregó al artículo 2311 un apartado que resuelve expresamente la
cuestión: Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y las
fuerzas naturales susceptibles de apropiación.
Aunque la ley no diga que las energías (electricidad, energía atómica, atracción
magnética) son cosas, al atribuirle la misma condición jurídica, les reconoce la
calidad de tales. En derecho lo que cuenta son los efectos; si las energías
apropiables tienen igual condición que las cosas, son cosas.

CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS. DISTINTAS CATEGORÍAS.—


Consideradas en sí mismas, las cosas se clasifican, según nuestro Código Civil
en muebles e inmuebles, fungibles y no fungibles, consumibles y no
consumibles, divisibles e indivisibles, principales y accesorias, en el comercio y
fuera de él. Las estudiaremos por separado.

1.— Cosas muebles e inmuebles. NOCIÓN GENERAL.— La posibilidad de


moverse preside esta primera y más importante división de las cosas. Los
inmuebles se encuentran fijos en un lugar; los muebles, en cambio, pueden
trasladarse de un sitio a otro, ya sea por sus propios medios (semovientes) o por
una fuerza externa. Esta regla, sin embargo, no es absoluta pues la ley, por
razones que en su momento veremos, suele atribuir el carácter de inmueble a
cosas que pueden ser transportadas; e inclusive, aunque esto es excepcional,
considera muebles a otras que están fijas en un lugar
2.- COSAS INMUEBLES.— Los inmuebles pueden ser tales por su naturaleza,
por accesión, por destino, o por su carácter representativo.
a) Inmuebles por naturaleza.— Según el código civil: Son inmuebles por su
naturaleza las cosas que se encuentran por sí mismas inmovilizadas, como el
suelo y todas las partes sólidas o fluidas que forman su superficie y
profundidad; todo lo que está incorporado al suelo de una manera orgánica, y
todo lo que se encuentra bajo el suelo sin el hecho del hombre.

55
Esta es una inmovilidad natural, que no depende del obrar humano. Abarca,
ante todo, la tierra misma, con sus superficies sólidas o fluidas; se comprenden
en este concepto
inclusive los ríos porque, aunque sus aguas se desplazan, el cauce permanece
siempre en el mismo lugar. Asimismo, lo que está incorporado al suelo de una
manera orgánica, como son los vegetales en general (árboles, cereales, plantas
florales, etc.). Pero la incorporación debe tener carácter permanente; de ahí que
los almácigos que están destinados a transportarse de un lugar a otro sean
muebles .
Tampoco son inmuebles las plantas de maceta, puesto que no están
incorporadas al suelo y pueden moverse.
Finalmente, alude el artículo comentado a todo lo que se encuentra bajo el suelo
sin el
hecho del hombre. Tal es el caso de los minerales sólidos, líquidos o gaseosos:
minas de metales preciosos, napas petrolíferas o gaseosas, etcétera. Pero los
cimientos de un edificio, los tesoros enterrados por el hombre, no son
inmuebles por su naturaleza; los primeros lo son por accesión; los segundos son
muebles.

La inmovilización, casi está de más decirlo, cesa no bien las cosas dejan de estar
incorporadas al suelo o de formar parte de él. Los minerales extraídos, los
frutos cosechados, son muebles desde el instante en que se los separa de la
tierra.

b) Inmuebles por accesión física.— Son inmuebles por accesión las cosas
muebles que
se encuentran realmente inmovilizadas por su adhesión física al suelo, con tal
que esta
adhesión tenga el carácter de perpetuidad (art. 2315, Cód. Civ.).
La razón es que dichas cosas forman un todo inseparable con el suelo, sin el
cual, por así decirlo, no se concibe su existencia. Tal sería el caso de los edificios,

56
pues no obstante haberse formado de partes muebles (ladrillos, cañerías,
cemento, puertas, ventanas, etc.), el todo forma algo separado y diferente de las
partes, que sólo puede existir adherido físicamente al suelo. Son también
inmuebles de esta clase los molinos, las galerías de una mina, los pozos de
petróleo, etcétera.
La adhesión física al suelo debe tener carácter de perpetuidad, es decir, que
tendrá que haberse realizado con el propósito de hacerla durar todo el tiempo
que su conservación lo permita. Las adhesiones transitorias no son inmuebles;
tal es el caso de los pabellones de una exposición, la tienda de un circo, los
galpones levantados para guardar materiales de una obra, etcétera.
A diferencia de los inmuebles por destino, no interesa aquí la persona que
realiza la
adhesión; puede ser el propietario, el arrendatario, el simple poseedor a título
precario, pues ello no altera el hecho de la adhesión física, determinante de la
inmovilidad.

Sin embargo, las cosas muebles que están adheridas al inmueble en mira de la
profesión del propietario o de una manera temporaria, conservarán su
naturaleza de tales no obstante hallarse fijadas en el edificio. Tal es el caso de
los aparatos de un dentista, el taller de un carpintero, etcétera. En cambio,
deben considerarse inmuebles las maquinarias de una fábrica, ya sea que se las
incluya dentro de esta categoría, por estar adheridas físicamente con carácter
permanente al edificio, ya sea que se las considere inmuebles por destino
La inmovilización por accesión cesa desde que los muebles son separados del
suelo;
tal ocurre, por ejemplo, con los materiales de demolición de un edificio, que
deben
reputarse muebles aunque los propietarios se propusieran construir de
inmediato otro
c) Inmuebles por destino.— Se llaman inmuebles por destino las cosas muebles
puestas por el propietario al servicio de un inmueble.

57
Para que estas cosas, que no quedan adheridas al suelo, ni inmovilizadas, sean
reputadas inmuebles es necesario: 1) que hayan sido puestas al servicio del
inmueble; debe haber entre el fundo y los muebles una relación de destino, de
modo que éstos sirvan a la finalidad de aquél; 2) que hayan sido puestas en él
con carácter permanente; 3) que las haya colocado el propietario, sus
representantes o los arrendatarios, en ejecución del contrato de arrendamiento .

COSAS MUEBLES.— Las cosas pueden ser muebles por su naturaleza o por su
carácter representativo.

a) Muebles por naturaleza.— Son muebles por naturaleza los que pueden
transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose por sí mismos, sea que sólo se
muevan por una fuerza externa, con excepción de los que sean accesorios de los
inmuebles. Las que se mueven por sí solas se llaman semovientes.
La última parte del artículo excluye a las cosas que, siendo transportables, son
accesorias de un inmueble, pues en este caso se aplicarán los artículos.

b) Muebles por su carácter representativo.— son muebles por su carácter


representativo todos los instrumentos públicos o privados de donde constare la
adquisición de derechos personales; asimismo lo son los instrumentos públicos
donde constaren derechos reales de hipoteca y anticresis
SEMOVIENTES Y LOCOMÓVILES.— Dentro de las cosas muebles, existen dos
especies que en nuestros días exigen un tratamiento especial: los semovientes,
cuyo significado en la riqueza nacional resulta obvio destacar, y los
locomóviles, que tienen hoy un gran valor económico. Esta necesidad de un
régimen especial resulta particularmente evidente en materia de transmisión de
la propiedad; no es posible que el ganado o los
automotores puedan enajenarse como cualquier otra cosa mueble, sin
formalidad alguna, por la simple tradición. Este es, sin embargo, el régimen del
Código Civil, y si es explicable que VÉLEZ no pudiera prever el problema de
los automóviles, en cambio no se justifica la omisión de un régimen especial

58
para los ganados, cuando en su época estaba en plena vigencia el sistema de la
marca.

En cuanto a los semovientes, la omisión del legislador fue llenada por los
códigos rurales, que establecieron la formalidad de la marca y de la señal
registradas para la
transmisión de la propiedad del ganado. Esto importaba una exigencia no
contenida en el Código Civil y por lo tanto inválida, ya que para éste basta la
tradición

En cuanto a los automotores el decreto 6582/58 (ratificado por ley 14467 ), creó
el
Registro de Automotores; la propiedad de los vehículos se transmite por la
inscripción en el Registro del contrato respectivo, que puede ser formalizado en
instrumento público o privado.
En cuanto a las aeronaves, la transferencia de su dominio no produce efectos
respecto de terceros sino a partir de su inscripción en el Registro Nacional de
Aeronaves (art. 50

2.— Cosas fungibles y no fungibles. CONCEPTO.— Son cosas fungibles


aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la
misma especie, y que pueden sustituirse las unas por las otras de la misma
calidad y en igual cantidad . Los ejemplos clásicos son el trigo, el vino, etcétera,
que siendo de la misma calidad, son
perfectamente reemplazables.
Por lo general suelen venderse o negociarse por peso, cantidad o medida: cien
quintales de maíz, diez hectolitros de vino, veinte metros de tela, etcétera. Pero
ésta no es la característica típica o esencial, sino que ella consiste en la
posibilidad de que un individuo de la especie pueda ser reemplazado por otro

59
de la misma especie. Tal es el caso de los libros nuevos de una misma edición, o
el de las cosas standard; un automóvil recién salido de la fábrica es
perfectamente reemplazable por otro de la misma serie. Solamente los muebles
pueden ser fungibles

Por el contrario, cosas no fungibles son aquellas que no pueden reemplazarse


las unas a las otras de una manera perfecta; así, por ejemplo, un fundo no puede
ser reemplazado por otro, ni lo puede ser un caballo de carrera por otro, aunque
ambos animales tengan el mismo pedigree.
3.— Cosas consumibles y no consumibles. CONCEPTO.— Según nuestro
Código, son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer
uso y las que terminan para quien deja de poseerlas por no distinguirse en su
individualidad. Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el
primer uso que de ellas se hace, aunque sean susceptibles de consumirse o de
deteriorarse después del algún tiempo.
Las cosas consumibles son, pues, aquellas que desaparecen con el primer uso,
sea porque se destruyen materialmente, como los alimentos o las bebidas, o sea
porque salgan del patrimonio de aquel a quien pertenecen, como el dinero.
Ejemplos de cosas no consumibles son el vestido de una persona, un libro, un
automóvil.
Algunos ejemplos no son tan típicos: tal es el caso del papel de escribir, que
debe considerarse consumible aunque no salga del patrimonio del dueño,
porque si ya se ha
usado, no puede volver a usarse para su destino normal.
Como en el caso de las cosas fungibles, la consumibilidad depende, en
principio, de su
misma naturaleza; sólo por excepción el destino que le dé su propietario puede
alterar su carácter. Así, por ejemplo, un libro no es, por su naturaleza,
consumible, pero sí lo es para el librero, que lo adquiere para venderlo; en esto
consiste para él su utilidad y, desde luego, con el primer uso (la venta)
desaparece de su patrimonio.

60
5.— Cosas registrables y no registrables. INTERÉS PRÁCTICO.— Mientras el
dominio de inmuebles debe siempre registrarse, las cosas muebles se dividen en
aquellas cuya
registración es obligatoria (buques, aeronaves, automóviles) y aquellas cuyo
registro o no es posible (por ej., las fungibles o consumibles) o no es legalmente
obligatorio.
La división tiene un particular interés jurídico en lo que atañe a los bienes de la
sociedad conyugal, porque los cónyuges no pueden disponer o gravar los
muebles cuya registración sea legalmente obligatoria sin el asentimiento del
otro cónyuge

6.— Cosas principales y accesorias. CONCEPTO E INTERÉS PRÁCTICO.—


Para que esta división sea posible, es necesario, ante todo, que nos encontremos
en presencia de dos o más cosas unidas con el mismo fin. En tal caso debe haber
una relación de dependencia o subordinación de la una para con la otra, de tal
modo que ésta siga la suerte de la primera, o viceversa.
La división tiene lugar en cuanto a las cosas compuestas, no en las simples,
aunque
formadas por diversas partes, como, por ejemplo, el cuerpo humano. Deben
incluirse, sin embargo, aquellas susceptibles de producir otras, como ser los
frutos, que son accesorios de la cosa principal mientras permanecen adheridos a
ésta.
Las cosas principales pueden definirse como aquellas que tienen una existencia
propia,
determinada por ellas mismas y con prescindencia de las demás. Accesorias, en
cambio, son las que tienen su existencia y naturaleza determinadas por otra
cosa de la cual dependen o a la cual están adheridas. Tal es el caso del engarce
de una piedra preciosa, el marco de un cuadro, etcétera.

61
La condición y naturaleza jurídica de las cosas accesorias se determina por la de
la
principal: accesorium sequitur principale; principio éste acogido expresamente
en nuestra

FRUTOS Y PRODUCTOS.— Se llama frutos a las cosas que provienen


periódicamente de otra, sin alterar su substancia. Tal es el caso de la fruta de un
árbol, el grano de los cereales, etcétera. Los productos, en cambio, provienen
también de una cosa, pero una vez extraídos, no se renuevan en ella y la dejan
así disminuida en su substancia;
por ejemplo, el mineral de un yacimiento. Un caso que ofrece algunas
dificultades es el de la madera de un bosque. Si el bosque se tala con el
propósito de no renovarlo, como ocurriría si se deseara cultivar la tierra, los
cortes de madera son productos; pero si se trata de cortes regulares y períodicos
y se permite o se favorece la reproducción de los árboles, son frutos.

COSAS ABSOLUTAMENTE INENAJENABLES.— son absolutamente


inenajenables:
1) Las cosas cuyas venta o enajenación fuere expresamente prohibida por la ley;
tal es el caso de los bienes del dominio público del Estado, de la indemnización
por accidentes del trabajo, etcétera. La prohibición legal obedece siempre a
razones de orden público, o bien a la protección de los incapaces o débiles.
2) Las cosas cuya enajenación se hubiere prohibido por actos entre vivos o
disposiciones de última voluntad, en cuanto este Código permita tales
prohibiciones. El carácter pleno que en principio tiene el derecho de propiedad
no se aviene con las limitaciones contractuales que puedan haberse establecido
en el título de constitución del dominio. Sin embargo, en algunos casos, la ley
autoriza ciertas limitaciones. Así, por ejemplo, es lícita la prohibición de
enajenar una cosa a persona determinada; también lo es la de vender los bienes
donados o legados por un término no mayor de diez años

62
COSAS RELATIVAMENTE INENAJENABLES.— Son relativamente
inenajenables las cosas que necesitan una autorización previa para su
enajenación; cabe citar como ejemplos los bienes privados del Estado, cuya
venta requiere autorización legislativa; los bienes de los menores y dementes,
los inmuebles pertenecientes a los emancipados, etcétera.

PERSONAS JURÍDICAS. ANTECEDENTES HISTÓRICOS3 4.— En el derecho


romano primitivo, el concepto jurídico de persona estaba reservado
exclusivamente a los individuos. El Estado actuaba siempre como poder
público, aun en sus relaciones patrimoniales con los ciudadanos.
La idea de lo que actualmente concebimos como persona jurídica asoma recién
en la época del Imperio. A las ciudades a las cuales se las privó de su
independencia política se les permitió, en cambio, continuar actuando en el
campo del derecho privado; se encontraron sometidas al jus singulorum,
obligadas a usar las formas ordinarias del comercio jurídico y a comparecer
ante los jueces conforme a las reglas del procedimiento civil. De esta manera se
atribuyó por primera vez capacidad jurídica a entes que no eran personas
físicas. Y como esa solución resultó práctica y útil, se la extendió a otras
corporaciones: aldeas, provincias romanas, colegios sacerdotales, colegios de los
empleados asalariados del Estado, cuerpos de artes y oficios, collegia
funeraticia, destinados al culto y principalmente a asegurarse la sepultura;
inclusive, llegó a reconocerse la capacidad de ciertas vastas sociedades
comerciales destinadas a explotar minas o que contrataban los impuestos
públicos.

3
SE TRANSCRIBE DEL TRATADO DE DERECHO CIVIL PARTE GENERAL DE GUILLERMO
BORDA SU EXPLICACIÓN SOBRE PERSONA JURÍDICA.
4
Se transcribe lo expuesto por el jurista en base al viejo código civil, la actual reforma agregó
más personas jurídicas de orden privado, por lo que al final del desarrollo se transcriben los
artículos que recuglan actualmente la materia de personas jurídicas públicas y privadas.

63
Aunque nunca llegó a desarrollarse una doctrina cabal de la personalidad
jurídica o moral tal como hoy la concebimos, lo cierto es que el paulatino
desenvolvimiento de estas corporaciones concluyó en reconocerles una
verdadera independencia jurídica con respecto a sus miembros: los derechos y
obligaciones de estas entidades no afectaban a sus componentes.
No poca influencia en el desarrollo de la idea de persona jurídica en el derecho
romano tuvieron la Iglesia Católica y el derecho canónico. Cuando todavía no
resultaba claro distinguir los intereses de la asociación o corporación de los
intereses de los miembros que las integraban, esa distinción resultó patente en
la Iglesia. Esta se concebía como una unidad espiritual, mística, invisible, como
una institución creada por Dios para la salvación de los hombres, como la
encarnación de la divinidad sobre esta tierra. San Pablo la llamaba el corpus
mysticum Christi. Los cristianos están en el seno y bajo la protección de la
Iglesia pero no la forman; es una institución sagrada e inmutable, que está más
allá y por encima de los fieles. Los miembros, sea de la Iglesia universal, sea de
cada una de las Iglesias locales, están al servicio de esos fines y sólo
indirectamente persiguen un interés o beneficio propio e individual.
La idea de la fundación es también un producto del derecho canónico.
Insinuada en las postrimerías del Imperio Romano, se desenvuelve plenamente,
para dar satisfacción a los problemas jurídicos que suscitaban las donaciones
hechas con el fin de crear instituciones religiosas o de caridad (conventos,
hospitales, refugios). El sujeto de derecho era la unidad invisible de la
fundación que, por lo general, se ponía bajo el patronato de un santo. El santo
era el emblema de la institución: con él se contrataba y se litigaba; la distinción
con sus administradores y con los beneficiarios o destinatarios era
perfectamente nítida.

Durante la época medieval, la idea de la personalidad jurídica fue


desenvolviéndose lenta y penosamente. En verdad, el problema jurídico que
estas entidades implicaban fue considerado de importancia secundaria hasta el
advenimiento del capitalismo moderno. De pronto, la cuestión de la

64
personalidad jurídica adquiere una resonancia insospechada en el derecho, en
la economía, en los problemas sociales. En efecto, no tardó en advertirse que
algunas de estas entidades y, particularmente, las sociedades anónimas, podían
convertirse en eficacísimos instrumentos para el desarrollo del comercio y de la
industria. Fueron, dice un autor, ―el más grande descubrimiento de los tiempos
modernos, más precioso que el del vapor o de la electricidad‖. Permitían, ante
todo, reunir grandes capitales, que los hombres individualmente no poseían;
además, facilitaban las empresas audaces y riesgosas, pues sus componentes
podían afrontarlas con la tranquilidad de que el fracaso no suponía la ruina de
todo su patrimonio, sino solamente la pérdida de su aporte social, puesto que la
separación entre la entidad y sus miembros permitía esta solución. La influencia
que las personas jurídicas han tenido en el desarrollo del maquinismo y de la
técnica moderna, es realmente inapreciable.
Pero al lado de estas ventajas, bien pronto pudieron advertirse algunos
inconvenientes, que el tiempo fue acentuando. La acumulación de capitales
hizo poderosísimas a muchas personas jurídicas. Su influencia resultó decisiva
en la producción, en la fijación de los precios de algunos artículos y
mercaderías, incluso de primera necesidad. Y como ellas se manejaban en el
sentido que más convenía a sus capitales, muchas veces su poderosa
gravitación contrariaba los intereses públicos. En no pocos países las entidades
industriales y financieras llegaron a tener una influencia sofocante en la política
y en el gobierno; y lo que es más grave, como los capitales son internacionales,
esa influencia estaba por lo común destinada a servir intereses foráneos. Ciertas
sociedades anónimas llegaron a ser más fuertes que el propio gobierno del país
en que actuaban.
Además, el natural desenvolvimiento y fortalecimiento de estas entidades
condujo inevitablemente a las más extremas e injustas formas del capitalismo.
La riqueza se concentró más y más en manos de pocos, mientras aumentaban
alarmantemente las masas proletarias.
Estos fenómenos económicos y sociales despertaron, como era lógico, el interés
por el problema jurídico de las personas morales. Se discutió agudamente su

65
naturaleza. La necesidad del contralor del Estado sobre ellas se hizo evidente;
fue preciso, asimismo, extender su responsabilidad civil y, en algunos casos,
admitir incluso la penal. Además, la personería jurídica se ha utilizado para
disimular patrimonios, eludir el cumplimiento de leyes, burlar los derechos de
terceros. Todo ello constituye un tema muy vivo en nuestros días. Por un lado,
no puede discutirse la conveniencia del contralor del Estado, la admisión más
lata de la responsabilidad de las personas jurídicas, la necesidad de evitar que
se conviertan en pantallas destinadas a burlar los derechos de terceros; por el
otro, es también indudable que la legislación debe cuidar que no se sofoque y
esterilice un instrumento tan precioso de producción y de desarrollo industrial
como son estas entidades. De cada uno de Estos problemas hemos de
ocuparnos oportunamente.

Naturaleza jurídica: La naturaleza jurídica de las entidades colectivas o morales


ha sido uno de los temas debatidos más luminosamente en la ciencia del
derecho. La importancia de los problemas implicados en ella atrajo sobre la
cuestión el interés de los más sabios tratadistas, a partir de mediados del siglo
pasado. Actualmente, este entusiasmo está declinando. Los juristas modernos
se preocupan más de la solución práctica de los problemas que ellos plantean
que de las construcciones teóricas, cuya lógica, a veces brillante, suele esconder
trampas para la justicia o los intereses económicos en juego.

TEORÍAS PROPIAMENTE JURÍDICAS.— Todas las teorías que reunimos bajo


este rótulo común, tienen un mismo punto de partida: si bien es verdad que
desde el ángulo biológico y aun metafísico la única persona es el hombre, desde
el jurídico, persona es la denominación propia de todo ente capaz de adquirir
derechos y contraer obligaciones.
Desde este punto de vista, tan persona es el hombre como los entes de
existencia ideal, puesto que ambos tienen esa capacidad. No haber advertido el
significado jurídico de la palabra persona, ha sido el error inicial del planteo de
la teoría de la ficción.

66
Ahora bien: estas entidades no son una creación caprichosa del legislador, sino
la expresión jurídica de un substractum real.
Para MICHOUD El substractum de las personas jurídicas consiste en lo
siguiente: 1) Que exista un interés colectivo real, distinto de los intereses
particulares de cada uno de los miembros del grupo. 2) Que tenga una
organización a la cual se pueda atribuir la voluntad colectiva del grupo en sus
relaciones jurídicas. De tal manera, según este autor, se tendrían los dos
elementos que configuran el derecho subjetivo: el interés y la voluntad;
existiendo derecho subjetivo, debe existir también sujeto de derecho, o sea
persona, en el sentido jurídico.
Para ENNECCERUS, el substractum de las personas jurídicas son las
organizaciones constituidas en mira de ciertos intereses humanos, que sólo
pueden ser satisfechos por una ordenada y duradera cooperación de sus
miembros. No se trata de seres vivos, sino de organismos en que obran
voluntades humanas en interés común.
Por su parte, FERRARA define las personas jurídicas como las asociaciones o
instituciones formadas para la consecución de un fin y reconocidas por la
ordenación jurídica como sujetos de derecho (ver nota 25). La personalidad
jurídica viene a ser la vestimenta con que los grupos de hombres se presentan
en la vida del derecho, la configuración legal que reciben para actuar en el
comercio jurídico.

NUESTRA OPINIÓN.— Sin desconocer el fondo de verdad que subyace en las


doctrinas que plantean la realidad de estos entes en el plano jurídico, creemos,
empero, que su punto de partida necesita ser rectificado.
En efecto, sostienen que desde el momento en que un ente —sea el hombre, el
Estado, una asociación, una fundación— es capaz de acuerdo con el derecho
objetivo de adquirir derechos y contraer obligaciones, ese ente es persona, en el
sentido jurídico de este término, que equivale a sujeto de derecho. Este planteo
lleva de la mano a la teoría que con lógica impecable ha desarrollado KELSEN.
Porque si la persona está caracterizada por ser titular de derechos y

67
obligaciones, es inevitable arribar a la conclusión de que, en verdad, lo que se
designa como persona no es más que un haz de derechos y obligaciones nacidos
del derecho objetivo o, en otras palabras, una unidad de una pluralidad de
normas que estatuyen esos derechos y deberes.
Con este escamoteo lógico, el hombre pasa a un segundo plano como sujeto de
derechos y se destruye la noción de los derechos subjetivos.
Para nosotros, el planteo de la cuestión debe ser precisamente el inverso. No es
que la capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, atribuida por
el derecho objetivo, determine la existencia de la persona, sino que, por el
contrario, el ser persona hace que el derecho objetivo deba reconocerle a ese
ente la capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones.
En el caso de las personas naturales, el derecho les reconoce capacidad porque
se trata del hombre, criatura de Dios, destinatario último de toda norma
jurídica. Pero como aquél es un ser eminentemente social, como hay objetivos
humanos que no pueden alcanzarse sino mediante la vinculación más o menos
permanente de unos hombres con otros, resulta conveniente y a veces
indispensable reconocer a esas agrupaciones (Estados, asociaciones,
fundaciones) capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. No se
trata de creaciones arbitrarias, de entidades ficticias, sino de realidades
humanas que el legislador no puede desconocer sin entrar en colisión con el
derecho natural; la personería jurídica es el recurso técnico que las habilita para
desarrollarse y prosperar. Pero siempre hay que tener en cuenta que si bien la
ley les imputa a esos entes determinados derechos y obligaciones, el
destinatario final de éstos es siempre el hombre, porque el derecho no se da
sino entre hombres.
Pensamos que la teoría de la institución suministra una explicación satisfactoria,
que permite abrazar las entidades morales o jurídicas, en un concepto unitario.
El Estado, las asociaciones, fundaciones, son instituciones. Como tales y por ser
ésa la única manera en que ellas pueden actuar eficazmente en el comercio
jurídico, deben ser reconocidas como personas jurídicas por el derecho objetivo,
siempre que sus actividades estén encaminadas en el sentido del bien común.

68
Se dirá, tal vez, que una cosa es la institución, el substractum, y otra la
personería jurídica que se le atribuye. Desde el punto de vista lógico, cabe la
distinción; pero en el terreno de la realidad jurídica, no. Ello importaría tanto
como disgregar la noción de persona de la de hombre. La personería no es sino
el sello jurídico que corresponde a entes naturales como lo son el hombre y las
instituciones (que en el fondo no son sino la expresión de un derecho natural
del hombre, el derecho de asociación).
Reconocemos, sin embargo, que la teoría de la institución es más satisfactoria
aplicada a ciertas personas jurídicas, como el Estado, las entidades autárquicas,
las asociaciones, las fundaciones. Pero es mucho menos satisfactoria aplicada a
las sociedades civiles y comerciales. Con frecuencia, éstas no son otra cosa que
un recurso técnico con el cual los hombres procuran alcanzar más fácilmente
ciertos propósitos en el campo de su actividad económica. Hablar en este caso
de institución parece una exageración evidente. Quizás el fracaso de los
esfuerzos de los juristas para ponerse de acuerdo sobre una explicación de la
naturaleza jurídica de las personas de existencia ideal obedezca a que se ha
buscado una explicación unitiva de un fenómeno jurídico que por su
multiplicidad y complejidad se resiste a ser unificado.

A.— PERSONAS DE DERECHO PÚBLICO. CONCEPTO; DISTINCIÓN CON


LAS PRIVADAS.— No es tarea sencilla precisar el concepto que ha de presidir
la distinción entre personas de derecho público y de derecho privado. Es
verdad que la ubicación de algunos entes resulta clara; así, por ejemplo, el
Estado debe ser incluido entre las primeras, las sociedades anónimas entre las
segundas.
Pero las dificultades se advierten cuando se trata de entidades que se
encuentran, por así decir, en una zona intermedia, como las compañías
concesionarias de servicios públicos, las llamadas sociedades mixtas, etcétera.
Por nuestra parte, creemos que la nota más precisa de distinción entre las
personas de derecho público y las privadas, reside en el origen de la entidad; las
primeras son creadas, cada una de ellas, por una ley especial; en cambio las

69
segundas nacen de la voluntad de sus miembros o del fundador. Al hablar de
origen, no atribuimos a esta palabra un sentido histórico, pues muy bien puede
una entidad pública haber tenido su origen en una creación privada. La
Universidad de Córdoba, hoy persona de derecho público, fue fundada por el
obispo Trejo y Sanabria y durante siglos fue una institución particular. Pero
para que adquiera carácter de pública, es necesario que la entidad sufra una
transformación de su régimen jurídico determinada por una ley especial.
La excepción a esta regla la constituye la Iglesia, que por una tradición jurídica
arraigada en algunos pueblos católicos, es considerada como persona de
derecho público.
Contribuyen, asimismo, a configurar las personas de derecho público, las
siguientes características:
a) Estas entidades se proponen de manera inmediata, indirecta y exclusiva un
fin de interés público. En cambio las privadas sólo persiguen por lo general una
ventaja para sus miembros, aunque en forma mediata resulte un beneficio
público; así, por ejemplo, las sociedades comerciales se constituyen con
propósito de lucro, aunque sin duda contribuyen a aumentar la riqueza
nacional, la producción, etcétera; o bien se proponen un fin de interés público
inmediato, como las sociedades concesionarias de servicios públicos, los
colegios particulares, etcétera, pero al mismo tiempo persiguen un lucro
privado. Sin embargo, las sociedades mixtas que nosotros ubicamos entre las
entidades de derecho público, también persiguen fines de lucro privado;
además, la mayor parte de las fundaciones se propone un fin público inmediato
y exclusivo y no por ello son entidades públicas.
b) Las entidades de derecho público poseen, por lo general, el imperium que les
corresponde como integrantes de la administración pública; aunque debe
notarse que ciertas personas de derecho público carecen de imperium,
precisamente por no integrar la administración pública; y en cambio, algunas
entidades particulares, concesionarias de servicios públicos, lo poseen.
De lo expuesto se desprende que el fin público inmediato y exclusivo y el
imperium, no son características privativas de las entidades de derecho público

70
ni las poseen siempre; empero, es indiscutible que se dan más constantemente
en ellas que en las privadas y que están más de acuerdo con su naturaleza
intrínseca. Si no infalibles, son criterios útiles de distinción

ENUMERACIÓN.— Las personas de derecho público son las siguientes: 1) El


Estado. 2) Las provincias. 3) Las municipalidades. 4) Las entidades autárquicas.
5) La Iglesia Católica.

EL ESTADO NACIONAL Y PROVINCIAL.— Ninguna duda existe respecto


del carácter de persona jurídica del Estado, sea nacional o provincial. En
verdad, es la persona jurídica por excelencia, puesto que representa la sociedad
toda, su organización política, jurídica y económica.
La cuestión de si el Estado tiene doble personalidad, de derecho público y de
derecho privado, o si por el contrario posee una personalidad jurídica única, es
un problema propio del derecho administrativo. Anotemos, sin embargo, que la
cuestión se ha debatido intensamente en el terreno doctrinario, predominando
actualmente la tendencia que sostiene una única personalidad.

LAS MUNICIPALIDADES.— También los municipios son personas jurídicas de


derecho público. Aquí se advierten ya los inconvenientes de la terminología
original del Código, que hablaba de personas de existencia necesaria cuando, en
realidad, no toda la población tiene municipio; para que éste exista, es preciso
una ley de creación, sea nacional o provincial. Los municipios que estaban
organizados como tales a la fecha en que se sancionó la Constitución Nacional,
deben considerarse subsistentes, sin necesidad de ley especial.

LA IGLESIA CATÓLICA.— El artículo 33 en su redacción originaria enumeraba


entre las personas de existencia necesaria a la Iglesia. Esta disposición, referida
a un país católico, que por prescripción constitucional sostiene ese culto aludía
inequívocamente a la Iglesia Católica, como se desprendía, además, de la nota

71
al mencionado artículo. Esta interpretación, que no tenía disidencias, ha sido
explicitada en el nuevo artículo 3.
Por consiguiente, sólo la Iglesia Católica debe ser considerada como una
persona jurídica de existencia necesaria y de derecho público; las iglesias
pertenecientes a otras religiones o cultos, pueden llegar a ser personas privadas,
si reúnen los requisitos legales que la ley ha establecido para éstas.
Por Iglesia Católica no sólo debe entenderse la institución universal, el corpus
mysticum Christi, sino también la organización nacional de la Iglesia.

Del mismo modo, tienen personería jurídica propia:


a) Las diócesis y las parroquias. Es lo que se desprende inequívocamente del
artículo 2345(cc) cuando establece que los templos y cosas sagradas
corresponden a las respectivas iglesias lo que implica atribuir a estas entidades
personería jurídica.
Esa personería es de derecho público; es necesario aceptarlo en razón de su
íntima afinidad con la Iglesia, de la que son sus simples órganos; de ahí que
sean titulares de bienes públicos que sólo pueden ser enajenados de
conformidad al derecho canónico y a las leyes de patronato (art. 2345 cc).

b) Las congregaciones religiosas.— Deben entenderse por tales los institutos en


que se profesan votos solemnes (canon 488; véase núm. 408). Estas
congregaciones, para tener personería jurídica deben ajustarse a las exigencias
de los artículos 33 Código Civil. Se trata, por consiguiente, de personas de
derecho privado.

Las otras entidades con fines religiosos, como las cofradías, hermandades,
etcétera, constituidas por laicos, no forman parte del concepto de Iglesia, y
están sujetas, por consiguiente, al régimen común de las personas jurídicas
privadas.

72
ENTIDADES AUTÁRQUICAS.— La complejidad y extensión que en la
sociedad contemporánea han adquirido las actividades del Estado han hecho
nacer la necesidad de descentralizar algunos organismos encargados de ciertos
servicios públicos. Estos desprendimientos de la administración pública, los
entes autárquicos, se gobiernan por sí mismos y gozan de personería jurídica,
que es de derecho público, puesto que no se trata
sino de órganos del Estado. Tal es el caso del Banco Central, el de la Nación
Argentina, el
Hipotecario Nacional, etcétera. El estudio del régimen de estas entidades
corresponde al
derecho administrativo.

SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA.— La extensión que han tomado las


actividades del Estado, a que aludimos en el número anterior, ha llegado a
veces a terrenos que antes estaban completamente en manos de la iniciativa
privada. Cuando lo considera de interés público, el Estado se convierte a veces
en comerciante o en industrial.
Para ello suele valerse de un instrumento que hace algunos años estuvo en auge
en nuestro
país: las sociedades de economía mixta. Se trata de entidades formadas en parte
por capital
del Estado y en parte por capitales privados. Estas sociedades, en las que por lo
menos algunos de los socios (los capitalistas particulares) persiguen un
propósito de lucro, han sido imaginadas como medio de evitar la pesadez
burocrática propia de los organismos estatales.
Cabe preguntarse si se trata de personas jurídicas de derecho público o privado.
No obstante el aporte de capitales privados, entendemos que pertenecen a la
primera categoría, fundados en las siguientes razones: a) Su origen es siempre
una ley. b) Su finalidad inmediata es preponderantemente de orden público.

B.— PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PRIVADO

73
EL ARTÍCULO 33, INCISO 5º, Y SU REFORMA.— En su redacción originaria el
artículo 33 Ver Texto , inciso 5º, enumeraba en forma desordenada e incompleta
las personas de derecho privado (que la norma llamaba de existencia posible).
Decía así: ―Los establecimientos de utilidad pública, religiosos o piadosos,
científicos o literarios, las corporaciones, comunidades religiosas, colegios,
universidades, sociedades anónimas, bancos, compañías de seguro y
cualesquiera otras asociaciones que tengan por principal objeto el bien común,
con tal que posean patrimonio propio y sean capaces, por sus estatutos, de
adquirir bienes y no subsistan de asignaciones del Estado‖.
La ley 17711 reformó esta disposición, clasificando sistemáticamente las
personas jurídicas
privadas y estableciendo con precisión y claridad sus requisitos. Dice la
segunda parte del
artículo 33 en su nueva redacción: Tienen carácter privado: 1º) Las asociaciones
y fundaciones que tengan por principal objeto el bien común, posean
patrimonio propio,
sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes, no subsistan exclusivamente
de asignaciones del Estado y obtengan autorización para funcionar; 2º) Las
sociedades civiles
y comerciales o entidades que conforme a la ley tengan capacidad para adquirir
derechos y
contraer obligaciones, aunque no requieran autorización expresa del Estado
para funcionar.
En los dos incisos se distinguen las asociaciones y fundaciones constituidas sin
fines de lucro y las sociedades civiles y comerciales que lo tienen. Estudiaremos
por separado estos
supuestos.

74
REQUISITOS EXIGIDOS PARA LAS ASOCIACIONES Y FUNDACIONES.—
Para que las asociaciones y fundaciones puedan actuar como personas jurídicas
privadas, se requiere:
a) Un acto de voluntad creador de la institución. Por lo general, la creación
resultará del acuerdo de los asociados o miembros de las entidades; en las
fundaciones, la creación del
ente resulta de la voluntad única del fundador.
b) Un fin de bien común (art. 33 ). No es necesario que las personas jurídicas se
propongan un fin inmediato de bien público general, siempre que ese bien
general resulte del objeto y de las actividades de la entidad. Ello es lo que
ocurre con ciertas asociaciones civiles, cuyos fines parecen puramente egoístas,
como, por ejemplo, los clubes sociales; inclusive estas entidades estimulan el
espíritu de sociabilidad, de solidaridad o simplemente procuran el descanso y
el esparcimiento de sus asociados y son, por lo tanto, socialmente útiles.
El Poder Ejecutivo nacional ha hecho algunas aplicaciones interesantes del
concepto de bien común. Así, por ejemplo, ha resuelto que no satisfacen ese
requisito y, por consiguiente, denegó la personería jurídica: a) a una sociedad
espiritista, ―Asociación de Estudios Psicológicos Fe, Esperanza y Caridad‖; b) a
una asociación que en sus estatutos exterioriza su repudio a la organización
social del país; c) a una asociación cuyo objeto es desarrollar obras de interés
social, cultural, benéfico, fuera del país, porque sin duda alguna el bien común
a que alude el artículo 33 es el de la colectividad nacional y no de una extraña;
d) alguna vez se negó finalidades de bien común a las asociaciones masónicas,
aunque en otras oportunidades se haya dicho que estas logias, que en el pasado
eran verdaderos nidos conspiradores y sede de revolucionarios, en la
actualidad son inofensivas instituciones corporativas, cuyo carácter más
destacado es la ayuda material mutua, el socorro y asistencia recíproca.
Se ha criticado la exigencia de nuestra ley, al requerir un fin de bien público; se
sostiene que éste es un concepto elástico y vago, que autoriza interpretaciones
arbitrarias y permite desconocer el derecho de las asociaciones a obtener su
personería jurídica; la ley sólo debería exigir un fin lícito. Estas críticas no nos

75
parecen, ni con mucho, decisivas. Al exigirse un objeto de bien común, se da la
razón misma, la justificación de la existencia jurídica de estas entidades, pues
precisamente porque persiguen ese fin es que debe reconocérseles personería.
La palabra licitud, en este caso, es un término neutro, inexpresivo, que no
penetra en la esencia del concepto de persona jurídica; y desde el punto de vista
práctico, no daría pie a soluciones tan plausibles como las que hemos citado en
el párrafo anterior, adoptadas por el Ejecutivo Nacional.
c) Necesitan poseer patrimonio propio (art. 33), lo que lleva implícita la
capacidad de adquirir bienes que exige el mismo inciso. Además, la ley requiere
que no subsistan exclusivamente de asignaciones del Estado (art. 33).
Naturalmente, esta disposición no impide que aquél pueda otorgar
subvenciones a las personas jurídicas, lo que hace con frecuencia, cuando se
trata de entidades culturales, artísticas, literarias, etcétera. Pero la entidad no
debe subsistir exclusivamente de ellas. La disposición se justifica plenamente,
porque, en tal caso, todo su patrimonio pertenecería al Estado y no existiría una
entidad distinta de aquél, sino que sería uno de sus organismos.
d) Finalmente, es necesaria la autorización del Estado, que es el elemento
formal, pero no por ello menos indispensable para la existencia de las personas
jurídicas. Este tema lo desarrollamos detenidamente en los números 671 y
siguientes.

DISTINCIÓN CONCEPTUAL ENTRE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES.—


Aunque más adelante desarrollaremos con prolijidad el tema de las
asociaciones y las fundaciones, es conveniente adelantar desde ahora una
distinción conceptual. Las primeras son entidades creadas por un acuerdo de
voluntades de varias personas, que persiguen un fin de interés común, sea
altruista o lucrativo. A las fundaciones, en cambio, las crea una persona, sea
natural o jurídica, que hace una donación o legado con el objeto de que se
destine a un cierto fin, siempre altruista, fijando las reglas a que ha de ajustar su
desenvolvimiento la entidad, designando sus administradores y la forma en
que han de renovarse, etcétera; así, por ejemplo, se destina una suma de dinero

76
para la creación de un hospital, una universidad, etcétera, y al propio tiempo se
proveen los gastos de administración y se dictan los estatutos.
Precisados estos conceptos previos, es fácil encontrar los caracteres distintivos
entre unas y otras: 1) las asociaciones nacen siempre del acuerdo de una
pluralidad de miembros; las fundaciones nacen de la voluntad de una persona
y se gobiernan según las normas fijadas por ella; es verdad que dos o más
personas pueden ponerse de acuerdo y hacer una donación o legado conjunto
para crear una fundación; pero, además de que tal hipótesis es excepcional, lo
substancial es que en las primeras el acuerdo es necesario, no así en las
segundas; 2) en las asociaciones, sus miembros son los que gobiernan la
entidad, la transforman, la disuelven; en las fundaciones, el gobierno de la
entidad está regulado por la voluntad del fundador y los administradores no
pueden apartarse de ella; estas reglas, en principio, son invariables; 3) el
patrimonio de las asociaciones tiene un fin propio a cumplir: los miembros son
los interesados en ese fin; en cambio, las fundaciones realizan un fin ajeno, el
del fundador, y los destinatarios son extraños a la entidad; así, por ejemplo, los
beneficiarios del servicio hospitalario, de una institución cultural, etcétera. Las
fundaciones no tienen miembros, sino destinatarios.
De una manera general, se ha dicho que la distinción esencial reside en que las
asociaciones son autónomas, en tanto que las fundaciones son heterónomas. En
efecto, aquéllas están dirigidas y obran de acuerdo con una voluntad emanada
de sus propios miembros; por el contrario, en las segundas esa voluntad
proviene de un ser extraño que es el fundador.

SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES.— El artículo 33, in fine, reconoce la


calidad de personas jurídicas privadas a las sociedades civiles y comerciales o
entidades que conforme a la ley tengan capacidad para adquirir derechos y
contraer obligaciones, aunque no requieran autorización expresa del Estado
para funcionar.
Este artículo pone definitivamente fin a una cuestión que durante años dividió
a nuestra doctrina, aunque es necesario decir que ya antes de la reforma de la

77
ley 17711 la cuestión había zanjado en favor de la tesis de que estas entidades
son personas jurídicas.
Y es natural que así sea, pues lo que sustancialmente caracteriza a una persona
jurídica es su capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. Y desde
el momento en que la ley les reconoce a estas entidades esa capacidad, aun sin
requerir autorización del Estado, es claro que tienen carácter de personas
jurídicas, Adviértase que en este inciso no se exige ninguno de los requisitos del
anterior. No se exige, por lo pronto, el fin de bien común, y es natural que así
sea, porque la mayor parte de las veces las sociedades civiles y comerciales
tiene fines puramente egoístas. Pero, eso sí, su fin no debe ser contrario a la
moral y buenas costumbres o a los intereses públicos. Tal contrato sería nulo.
Tampoco se menciona en este inciso la exigencia de tener un patrimonio propio.
Pero aquí la omisión se debe a que se trata de un requisito obvio. No se concibe
una sociedad que no tenga patrimonio o en la cual los socios no puedan
administrar y disponer de sus bienes, desde que el ámbito en que se mueven
estas entidades es esencialmente patrimonial.

DISTINCIÓN ENTRE ASOCIACIÓN Y SOCIEDAD.— Si bien la palabra


asociación es genérica y hábil para designar toda suerte de entidades nacidas de
un acuerdo de sus miembros, se la reserva generalmente para aquellas que no
tienen fines de lucro; tales, por ejemplo, las asociaciones deportivas, artísticas,
científicas, religiosas, políticas, gremiales (aunque la agremiación sea para
defender intereses económicos, porque el gremio en sí no persigue
concretamente un lucro), profesionales, etcétera. En cambio, a las entidades
constituidas con fines lucrativos, se las llama sociedades.
Las entidades no lucrativas no pierden ese carácter por la circunstancia de que
desenvuelvan alguna actividad económica con el objeto de allegar fondos a la
institución.
Así, por ejemplo, un club deportivo puede vender artículos vinculados con sus
actividades, tener un restaurante, cobrar entradas a socios o extraños para

78
presenciar un partido, etcétera. Lo esencial en ellas es que no distribuyan
dividendos o ganancias entre sus asociados

NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. ARTÍCULOS QUE RIGEN LA


MATERIA EN CUESTIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS.

ARTÍCULO 141.- Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales
el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer
obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.

Con este artículo comienza la regulación de las personas jurídicas en el CCyC.


En esta Sección se establecen los ejes de la regulación y sistematización de la
persona jurídica. En tal sentido: se la define, se regula el comienzo de su
existencia, se consagra la personalidad jurídica diferenciada como rasgo
esencial de la persona jurídica en relación a sus miembros, y se estatuye con
vocación general para todas las personas jurídicas y no solo para las sociedades
(art. 54, párr. 3 de la ley 19.550) la teoría de la inoponibilidad de la personalidad
jurídica.

La persona jurídica llamada ―persona de existencia ideal‖ en la redacción del


CC es un ente que normalmente recibe de las personas físicas, miembros o
integrantes que la componen, el sustrato indispensable para poder existir como
tal. En efecto, en el orden jurídico, la personalidad corresponde, como regla, a
los individuos humanos. Sin embargo, también es conferida a los núcleos o
grupos humanos constituidos por apetencia de sociabilidad, propia de la
naturaleza humana, cuando tales núcleos reúnen las exigencias requeridas por
el ordenamiento.

Como puede apreciarse, el CCyC ha terminado con la confusión que generaba


el CC en cuanto a las diferentes denominaciones que utilizaba: ―personas

79
jurídicas‖ y ―personas de existencia ideal‖. Así, la terminología se ha unificado
desde que excluidas las personas humanas solo existen las personas jurídicas.

ARTÍCULO 142.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica


privada comienza desde su constitución. No necesita autorización legal para
funcionar, excepto disposición legal en contrario. En los casos en que se
requiere autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de
obtenerla.

El reconocimiento de la persona jurídica como ente con capacidad de derecho


puede ir desde el otorgamiento formal de la personalidad jurídica, mediante
autorización y aprobación del Estado, hasta la simple consideración de la
entidad como sujeto de derecho sin necesidad de autorización estatal expresa.
La fuerza jurígena de la voluntad en la creación de las personas jurídicas
privadas dentro del marco de las formas admitidas, adopta como principio
general aquel según el cual excepto disposición en contrario la personalidad
jurídica nace con el acuerdo de voluntades.

El CCyC establece, de este modo, el principio de la libre constitución de las


personas jurídicas: nacen desde el acto de su constitución y fruto de la libre
voluntad de las partes, sin otro recaudo, excepto que la ley exija un requisito
adicional.

ARTÍCULO 145.- Clases. Las personas jurídicas son públicas o privadas.

Según el CCyC —al igual que el CC—, las personas jurídicas pueden ser
públicas o privadas.

Para ubicarlas en uno u otro sector, la doctrina ha tenido en consideración


diversos elementos. Entre los más importantes se pueden mencionar:

80
a. el origen estatal;

b. la finalidad pública o el interés público;

c. el control del Estado;

d. la afectación de rentas públicas para el logro de su actividad;

e. la atribución de potestad de imperio.

ARTÍCULO 146.- Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:

a. el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los


municipios, las entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas
en la República a las que el ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;

b. los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional


público reconozca personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida
en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable;

c. la Iglesia Católica.

ARTÍCULO 147.- Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en


cuanto a su reconocimiento, comienzo, capacidad, funcionamiento,
organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de su
constitución.

El Estado ha sido definido por algunos autores como la realidad social y política
integrada por un conjunto de hombres, con asiento en un determinado ámbito
territorial, potestad soberana en lo interior, e independencia en sus relaciones
internacionales.

ARTÍCULO 148.- Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:

81
a. las sociedades;

b. las asociaciones civiles;

c. las simples asociaciones;

d. las fundaciones;

e. Las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;

f. las mutuales;

g. las cooperativas;

h. el consorcio de propiedad horizontal;

i. toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y


cuyo carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de
funcionamiento.

En este artículo se enumeran, de manera no taxativa, las personas jurídicas


privadas, confiriéndole personalidad jurídica a entes que eran objeto de
discusión doctrinaria y jurisprudencial, como es el caso del consorcio de
propiedad horizontal.

PERSONAS. CONCEPTO.

Según el art. 30 del Código Civil y comercial Argentino ―Son personas todos los
entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones‖.

PERSONAS FÍSICAS (HUMANAS). PERSONAS JURÍDICAS.


CLASIFICACIÓN.

CODIGO CIVIL NUEVO CODIGO CIVIL Y


COMERCIAL

82
Art. 141: ―Son personas jurídicas todos
Art. 32: ―Todos los entes susceptibles de
los entes a los cuales el ordenamiento
adquirir derechos, o contraer
jurídico les confieren aptitud para
obligaciones, que no sean personas de
adquirir derechos y contraer obligaciones
existencia visible, son personas de
para el cumplimiento de su objeto y los
existencia ideal, o personas jurídicas.‖
fines de su creación‖.

Esta modificación del Código Civil unifica los términos ―personas jurídicas‖ y
―personas de existencia ideal‖. Excluidas las personas humanas, solo existen las
personas jurídicas.

CODIGO CIVIL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

Art. 145: ―Clases. Las personas jurídicas


Art. 33: ―Las personas jurídicas pueden
son públicas o privadas‖.
ser de carácter público o privado.
Art. 146: ―Personas jurídicas públicas. Son
Tienen carácter público: personas jurídicas públicas:

1. El Estado Nacional, las provincias 1. El Estado Nacional, las Provincias,


y los municipios. la Ciudad Autónoma de Buenos
2. Las entidades autárquicas. Aires, los municipios, las entidades
3. La Iglesia Católica. autárquicas y las demás

Tienen carácter privado: organizaciones constituidas en la


República a las que el
1. Las asociaciones y las fundaciones
ordenamiento jurídico atribuya ese
que tengan por principal objeto el
carácter.
bien común, posean patrimonio
2. Los estados extranjeros, las
propio, sean capaces por sus
organizaciones a las que el derecho
estatutos de adquirir bienes, no
internacional público reconozca
subsistan exclusivamente de
personalidad jurídica y toda otra

83
asignaciones del Estado, y persona jurídica constituida en el
obtengan autorización para extranjero cuyo carácter público
funcionar resulte de su derecho aplicable.
2. Las sociedades civiles y 3. La Iglesia Católica.
comerciales o entidades que Art. 148: ―Son personas jurídicas
conforme a la ley tengan privadas:
capacidad para adquirir derechos 1. Las sociedades;
y contraer obligaciones, aunque 2. Las asociaciones civiles;
no requieran autorización expresa 3. Las simples asociaciones;
del Estado para funcionar.‖ 4. Las fundaciones;
5. Las iglesias, las confesiones,
comunidades o entidades
religiosas;
6. Las mutuales;
7. Las cooperativas;
8. El consorcio de propiedad
horizontal;
9. Toda otra contemplada en
disposiciones de este código o en
otras leyes y cuyo carácter de tal se
establece o resulta de su finalidad
y normas de funcionamiento.‖
Art. 168:―Objeto. La asociación civil debe
tener un objeto que no sea lo contrario al
interés general o al bien común. El interés
general se interpreta dentro del respeto a
las diversas identidades, creencias y
tradiciones, sean culturales, religiosas,
artísticas, literarias, sociales, políticas o
étnicas que no vulneren los valores

84
constitucionales. No puede perseguir el
lucro como fin principal, ni puede tener
por fin el lucro para sus miembros o
terceros.‖

PERSONAS HUMANAS. COMIENZO DE LA EXISTENCIA.

CODIGO CIVIL NUEVO CIDIGO CIVIL Y COMERCIAL

85
Art. 19:―Comienzo de la existencia. La
Art. 70: ―Desde la concepción en el seno
existencia de la persona humana comienza
materno comienza la existencia de las
con la concepción.‖
personas; y antes de su nacimiento
pueden adquirir algunos derechos, Art. 20: ―Duración del embarazo. Época de
como si ya hubiesen nacido. Esos la concepción. Época de la concepción es el
derechos quedan irrevocablemente lapso entre el máximo y el mínimo fijados
adquiridos si los concebidos en el seno para la duración del embarazo.
materno nacieren con vida, aunque Se presume, excepto prueba en contrario,
fuera por unos instantes después de que le máximo de tiempo del embarazo es
estar separados de su madre.‖ de trescientos días y el mínimo de ciento
ochenta, excluyendo el día del
Art. 74: ―Si muriesen antes de estar
nacimiento.‖
completamente separados del seno
materno, serán considerados como si no Art.21: ―Los derechos y obligaciones del
concebido o implantado en la mujer
hubieran existido.‖
quedan irrevocablemente adquiridos si
Art. 75: ―En caso de duda de si hubieran nace con vida.
nacido o no con vida se presume que
Si no nace con vida, se considera que la
nacieron vivos, incumbiendo la prueba
persona nunca existió.
al que alegare lo contrario‖.
El nacimiento con vida se presume.‖
Art. 77: ―El máximo de tiempo del
embarazo se presume que es de
trescientos días y el mínimo de ciento
ochenta días, excluyendo el día del
nacimiento. Esta presunción admite
prueba en contrario.‖

En la modificación de estos artículos cabe destacar la importancia de la


consideración de la concepción a través de los métodos de reproducción

86
asistida, teniendo en cuenta que la concepción se la considera como tal cuando
ya se produjo la implantación dentro del seno materno.

Por otra parte observamos que le nuevo código no prevé reglamentación alguna
a cerca de la maternidad por subrogación (alquiler de vientre) pero tampoco lo
prohíbe expresamente.-

FIN DE LA EXISTENCIA. MUERTE.

CODIGO CIVIL NUEVO CODIGO CIVIL Y


COMERCIAL

Art. 103: ―Termina la existencia de las Art. 93: ―Principio general. La


personas porla muerte natural de ellas. existencia de la persona termina por su
La muerte civil no tendrá lugar en muerte.‖
ningún caso, ni por pena, ni por
profesión en las comunidades
religiosas.‖

Art. 94: ―Comprobación de la muerte.


Art. 108: ―A falta de los referidos
La comprobación de la muerte queda
documentos, las pruebas del
sujeta a la de los estándares médicos
fallecimiento de las personas podrán
aceptados, aplicándose la legislación
ser suplidas por otros en los cuales
especial en el caso de la ablación de
conste el fallecimiento, o por
órganos del cadáver‖.
declaraciones de testigos que sobre él
depongan. En los casos en que le Art. 98: ―Falta de registro o nulidad del
cadáver de una persona no fuese asiento. Si no hay registro público o
hallado, el juez podrá tener por falta o es nulo el asiento, el nacimiento
comprobada la muerte y disponer la y la muerte pueden acreditarse por
pertinente inscripción en el registro, otros medios de prueba.
siempre que la desaparición se hubiera Si el cadáver de una persona no es
producido en circunstancias tales que hallado o no puede ser identificado, el

87
la muerte deba ser tenida como cierta. juez puede tener por comprobada la
Igual regla se aplicará en los casos en muerte y disponer la pertinente
que no fuese posible la identificación inscripción en el registro, si la
del cadáver.‖ desaparición se produjo en
circunstancias tales que la muerte debe
ser tenida como cierta.‖

Art. 109: ―Si dos o más personas Art. 95: ―Conmoriencia. Se presume
hubiesen fallecido en un desastre que mueren al mismo tiempo las
común o en cualquier otra personas que perecen en un desastre
circunstancia, de modo que no se común o en cualquier otra

pueda saber cuál de ellas falleció circunstancia, si no se puede

primero, se presume que fallecieron determinar lo contrario.‖


todas al mismo tiempo, sin que se
pueda alegar transmisión alguna de
derechos entre ellas.‖

88
AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO. (LEY 14.394)

CODIGO CIVIL NUEVO CODIGO CIVIL Y


COMERCIAL

Art. 22: ―La ausencia de una persona Art. 79: ―Ausencia simple. Si una
del lugar de su domicilio o residencia persona ha desaparecido de su
en la República, haya o no dejado domicilio, sin tenerse noticias de ella,
apoderado, sin que de ella se tenga y sin haber dejado apoderado, puede
noticias por el término de tres años, designarse un curador a sus bienes si
causa la presunción de su el cuidado de éstos lo exige. La misma
fallecimiento. regla se debe aplicar si existe

Ese plazo será contado desde la fecha apoderado, pero sus poderes son
de la última noticia que se tuvo de la insuficientes o no desempeña
convenientemente el mandato.‖
existencia del ausente.‖
Art. 85: ―Caso ordinario. La ausencia
de una persona de su domicilio sin
que se tenga noticia de ella por el
término de tres años, causa la
presunción de su fallecimiento aunque
haya dejado apoderado.

El plazo debe contarse desde la fecha


Art. 23: ―Se presume también el
de la última noticia del ausente.‖
fallecimiento de un ausente:
Art. 86: ―Casos extraordinarios. Se
1. Cuando se hubiese encontrado
presume también el fallecimiento de
en el lugar de un incendio,
una ausente:
terremoto, acción de guerra u
otro suceso semejante, a. Si por última vez se encontró en

susceptible de ocasionar la el lugar de un incendio,

muerte, o hubiere participado terremoto, acción de guerra u

89
en una empresa que implique otro suceso semejante,
el mismo riesgo no se tuviere susceptible de ocasionar la
noticias de él por el término de muerte, o participó de una
dos años, contando desde el actividad que implique el
día que ocurrió, o pudo haber mismo riesgo, y no se tiene
ocurrido el suceso. noticia de él por el término de
2. Si encontrándose en una nave o dos años, contados desde el día
aeronave naufragada o en que el suceso ocurrió o pudo
perdida, no se tuviere noticias haber ocurrido;
de su existencia por el término b. Si encontrándose en un buque o
de seis meses desde el día en aeronave naufragados o
que el suceso ocurrió o pudo perdidos, no se tuviese noticia
haber ocurrido. de él por el término de seis
Art. 26: ―Pasados los seis meses, meses desde el día en que el
recibida la prueba y oído el defensor, suceso ocurrió o pudo haber
el juez si hubiere lugar a ello, ocurrido.‖
declarará el fallecimiento presunto del Art. 89: ―Declaración del fallecimiento
ausente, fijará el día presuntivo de su presunto. Pasados los seis meses,
muerte y dispondrá la inscripción de recibida la prueba y oído del defensor,
la sentencia en el Registro del Estado el juez debe declarar el fallecimiento
Civil de las Personas. presunto si están acreditados los

La declaración de ausencia que prevé extremos legales, fijar el día

el art. 19, no constituye presupuesto presuntivo del fallecimiento y

de disponer la inscripción de la
necesario de la declaración
fallecimiento, ni suplen la sentencia.‖
comprobación de las diligencias
realizadas, para conocer el paradero
del ausente.‖

Art. 27: ―Se fijará como día presuntivo


Art. 90: ―Día presuntivo del
del fallecimiento:
fallecimiento. Debe fijarse como día

90
1. En el caso del art. 22, el último presuntivo del fallecimiento:
día del primer año y medio; a. En el caso ordinario, el último
2. En el que prevé el art. 23, inciso día del primer año y medio;
2°, el primer día del suceso en b. En el primero de los casos
que se encontró el ausente, y si extraordinarios, el día del
no estuviese determinado, el suceso, y si no está
día del término medio de la determinado, el día del término
época en que ocurrió o pudo medio de la época en que
haber ocurrido; ocurrió o pudo haber ocurrido;
3. En los supuestos del art. 23, c. En el segundo caso
inciso 2°, el último día en que se extraordinario, el último día en
tuvo noticia del buque o que se tuvo noticia del buque o
aeronave perdido. aeronave perdidos;
Cuando fuere posible, la sentencia d. Si es posible, la sentencia debe
determinará también la hora presunta determinar también la hora
del fallecimiento. En caso contrario, se presuntiva del fallecimiento; en
tendrá por sucedido a la expiración caso contrario, se tiene por
del día declarado como presuntivo del
sucedido a la expiración del día
fallecimiento.‖ declarado como presuntivo del
Art. 32: ―Si el ausente reapareciese fallecimiento.‖
podrá reclamar la entrega de los
bienes que existiesen y en el estado en
que se hallasen; los adquiridos con el
valor de los que faltaren; el precio que
se adeudase de los que se hubiesen
enajenado, y los frutos no consumidos.

Si en iguales circunstancias se
presentasen herederos preferentes o
concurrentes preferidos, podrán
ejercer la acción de herencia.

91
Regirá en ambos casos lo dispuesto
respecto de las obligaciones y
derechos del poseedor de buena o
mala fe.‖

UNIDAD IV: DE LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS.

Concepto. Cuadro sinóptico. Hechos voluntarios. Discernimiento.


Intención. Libertad. Manifestación de la voluntad. El silencio como

92
manifestación de voluntad. Casos. Hechos ilícitos. Delitos y
Cuasidelitos. Clasificación de los Actos Jurídicos. Unilateral y Bilateral.
Onerosos y Gratuitos. Positivos y Negativos. De Administración y
Disposición. Conmutativos y Aleatorios. Principales y Modales.
Instrumentos Privados y Públicos. Caracteres. Valor Probatorio.

Bibliografía General

. Apuntes modificados y brindados por la Cátedra Año 2015.

. Código Civil y Comercial de la República Argentina. Editorial


Visión Jurídica Ediciones (Ley 26.994). 1. Edición. Año 2014. ISBN
978-987-45442-5-4

Introducción:

Vamos a analizar los hechos y actos que aparecen en el código civil y comercial
nuevo, luego de explicar cada artículo, los compararemos con el código civil
viejo, para distinguir sus diferencias si las hay.

Tratado de derecho civil


Descripciones generales:

Art.896: Los hechos de que se trata en esta parte del código son todos los
acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación,
transferencia o extinción de los derechos u obligaciones.
Hecho Jurídico: Considera como hechos jurídicos a aquellos que tienen la propiedad de
producir efectos jurídicos.
Art.815: los hechos pueden clasificarse en naturales y humanos. Los primeros son todos
aquellos que acaecen sin intervención del hombre; (un granizo que destruye una cosecha
puede hacer nacer el derecho a una indemnización si la cosecha hubiera estado
asegurada contra ese riesgo). Los hechos humanos son todos aquellos realizados por el
hombre y que producen efectos jurídicos: un contrato, un delito, etcétera.

Hechos Voluntarios:

93
Art.897: Son aquellos realizados con discernimiento, intención y libertad.

Hechos involuntarios:
Art. 900: los hechos ejecutados sin alguno de estos elementos internos, no producen por
sí obligación alguna.
En materia de error, el artículo 922 establece que se presumen practicados sin
intención los actos realizados por error, lo que implica que tales actos deben
reputarse involuntarios; no obstante ello, poco más adelante dispone que los
actos realizados por error no excusable o no esencial (en los que, por adolecer
de error, falta intención) son válidos (arts. 928 y 929). Del mismo modo, falta
intención en el caso de dolo recíproco y en las declaraciones hechas bajo reserva
mental y falta libertad en la hipótesis de temor reverencial o de obligaciones
contraídas en estado de necesidad, no obstante lo cual, todos estos actos son
válidos (arts. 932).
818:

Discernimiento – intención:
Artículo 921: Los actos serán reputados hechos sin discernimiento, si:
 Actos lícitos practicados por menores impúberes;
 Actos ilícitos por menores de 10 años;
 Los actos de los dementes que no fuesen practicados en intervalos lúcidos, y los
practicados por los que, por cualquier accidente, están sin uso de razón.
 Si la ley no reconoce capacidad, el acto será nulo, sea porque se carece de
discernimiento o porque se tiene un impedimento físico para ejercer los derechos
(sordomudos) o por una imposibilidad práctica de ejercerlos (penados) o por
otros motivos distintos (incapacidades de derecho).
818. bis:
 Los ebrios están privados momentáneamente de su discernimiento (art. 921) y,
sin embargo, son responsables de sus actos, a menos que se probare que la
embriaguez fue involuntaria (art. 1070).

94
Código Civil y Comercial
Disposiciones generales:

Hecho jurídico:
ART. 257.- El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento
jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones
jurídicas.
A diferencia del CC, el artículo en comentario sustituye el criterio según el cual
los hechos son aquellos ―susceptibles de producir‖ consecuencias jurídicas por
la circunstancia concreta de producir efectivamente tales efectos.
En cuanto a la distinción de hechos naturales y humanos cita que: deben ser
tratados como hechos de la naturaleza también aquellos en los que participa el
ser humano pero como ente biológico, como es el caso del nacimiento, la muerte
o la enfermedad. Es decir, en este caso la intervención humana no es decisiva
porque los efectos jurídicos de la muerte se producen con prescindencia de su
voluntad, como es la transmisión de los derechos a los sucesores de la persona
fallecida.
Los hechos humanos, en cambio, son aquellos que emanan directamente de un
sujeto, siempre y cuando no sea producto de actos inconscientes o reflejos.

Simple acto lícito:


ART. 258.- El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de la que
resulta alguna adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones
jurídicas.

Acto jurídico:
ART. 259.- El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la
adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
El CCyC no modifica sustancialmente la definición de acto jurídico, sino que —
al igual de lo que ocurre con los artículos anteriores— incorpora la noción de

95
―relaciones y situaciones jurídicas‖ para referirse a los efectos del fin inmediato
querido por las partes.5

Acto voluntario:
ART. 260.- El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad,
que se manifiesta por un hecho exterior.
El artículo guarda relación con el art. 897 CC. Solamente sustituye la palabra
―hecho‖ del texto anterior por la de ―acto‖, pero en ambos casos los elementos
de la voluntad son idénticos.
2.3. Intención: Supone la aptitud para entender el acto concreto que se realiza.
Suprimen la intención tanto el error (art. 265) como el dolo (art. 271 y ss.).
2.4. Libertad: es la facultad de elegir entre distintas alternativas
espontáneamente, esto es, sin coacciones. Por tanto, suprimen la libertad, la
fuerza, el temor o intimidación (art. 276).

Acto involuntario:
ART. 261.: Es involuntario por falta de discernimiento: El CCyC sigue en este punto lo
dispuesto en el art. 921 CC, aunque emplea una manera diferente para establecer
aquellos supuestos en que se considera que el acto fue ejecutado sin discernimiento.
1- la privación de la razón al tiempo de su celebración; aquellos actos que
fueran realizados en ese estado son nulos, en tanto que se consideran
inimputables los hechos ilícitos que pudo haber cometido una persona
bajo la influencia de las causales que le produjeron perturbación mental.
Esto último, siempre que dicha circunstancia se verifique en el mismo
momento de llevar a cabo ese hecho.
2- Tampoco se consideran voluntarios los hechos ilícitos cometidos por las
personas que no cumplieron diez años de edad y los lícitos ejecutados
por los menores de trece años.
3- En el caso de las personas afectadas por algún problema de salud mental,
la carga de la prueba sobre si el sujeto obró o no con discernimiento

96
dependerá de que se trate de una persona declarada incapaz o bien de
una persona cuya capacidad ha sido restringida a determinados actos.

4- Las personas menores y el discernimiento para los actos lícitos: suprime


las categorías de ―menores impúberes‖ y ―adultos‖ e incorpora al ―niño‖
y al ―adolescente‖. Son niños las personas menores hasta los trece (13)
años. A partir de allí y hasta los dieciocho (18) años de edad, son
considerados adolescentes (art. 25). Entre los trece y los dieciséis años
tienen capacidad de ejercicio a efectos de tomar decisiones vinculadas al
cuidado de su propio cuerpo siempre que no resulten invasivos, ni
comprometan su estado de salud o provoquen un riesgo grave en su
vida o integridad física (art. 26, cuarto párrafo). En caso contrario, debe
tener autorización del adulto responsable. A partir de allí son
considerados adultos para tomar cualquier tipo de decisiones vinculadas
al cuidado de su propio cuerpo (art. 26 in fine).

Manifestación de la voluntad
ART. 262.- Manifestación de la voluntad. Los actos pueden exteriorizarse oralmente,
por escrito, por signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.

En este artículo en el código civil y comercial muestra los cambios por los que la
voluntad se puede exteriorizar (oral, escrita; signos inequívocos, o por realizar
el hecho) para que los destinatarios directos e indirectos los puedan ver.
Declarar la voluntad comunica la intensión de una persona hacia la otra.
En comparación con el código viejo no hay una gran variación simplemente que
se simplifican las normas. En el código viejo de be entenderse ―no solo lo
verbal o lo escrito sino toda conducta o proceder que manifieste una voluntad‖.

Silencio como manifestación de la voluntad


ARTÍCULO 263.- Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto a
actos o a una interrogación no es considerado como una manifestación de voluntad

97
conforme al acto o la interrogación, excepto en los casos en que haya un deber de
expedirse que puede resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y
prácticas, o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.

En este artículo en relación con el código viejo no presenta grandes cambios. El


silencio opuesto a los actos o en una interrogación no se toma como una
manifestación de la voluntad. En el nuevo se agrega también a los ―usos y
prácticas‖ y se suprime el deber de explicarse por la relación de familia.

Hechos Ilícitos:
En el código civil y comercial nuevo no se hace referencia a los hechos ilícitos
por lo tanto solo tenemos la explicación del código civil.
Desde el punto de vista del derecho civil, un hecho es ilícito cuando es
contrario a la ley y ocasiona un daño a terceros, el daño puede ser actual (ya
producido) o eventual (futuro y posible); un ejemplo de este último sería si
mediante el uso de violencia una persona consigue que otra firme un contrato
que tendrá indudablemente para ésta graves consecuencias económicas. La
victima tendrá derecho a reclamar la nulidad, aunque todavía no hayan tenido
lugar esas consecuencias dañosas.

Delitos y cuasidelitos:
Así como sucede con los hechos ilícitos, tampoco se encuentra la distinción
entre delitos y cuasidelitos en el código civil y comercial.
En el código civil, los actos ilícitos se clasifican en delitos y cuasidelitos. Los
primeros son aquellos realizados con la intención de producir el resultado
contrario a la ley; por ejemplo, el homicidio o lesiones premeditados, el robo,
etcétera. En cambio los cuasidelitos son sin intención, sino que el daño ha
resultado de un acto (o de una omisión) llevado a cabo sin tomar todas las
precauciones para evitar el daño: ejemplo típico es el accidente de tránsito
ocasionado por el exceso de velocidad o por cualquier otra negligencia. Los

98
cuasidelitos son actos voluntarios, en el sentido de que han sido realizados con
discernimiento, intención y libertad, pero su intención no estaba dirigida a
producir el daño, sino a realizar un acto que, por culpa o negligencia, ha
resultado dañoso.

El delito civil no es lo mismo que el delito criminal, el primero debe haber


intención de cometer el acto contrario a la ley. Mientras que el delito criminal es
todo acto previsto y penado por las leyes penales, sea intencional o culposo. Por
ejemplo, un homicidio culposo, tal como el que resulta de un accidente de
tránsito, es un delito criminal, pero no civil, sino que es un caso típico de
cuasidelito. Además, a diferencia del delito civil el daño causado no es elemento
indispensable del delito criminal, la simple tentativa es un hecho punible.

Clasificación de actos Jurídicos:


Esta clasificación se encuentra en el código civil viejo, si bien no se habla de esta
clasificación en el código nuevo, la misma sigue estando vigente en la
actualidad.

Los actos jurídicos pueden clasificarse en:

 Actos positivos y negativos: en los actos positivos, los derechos que se


obtienen, modifican, extingue, etc. dependen de la realización del acto,
por ejemplo, la firma de un pagaré, el pago de una suma de dinero, la
realización de un trabajo. Mientras que los actos negativos son aquellos
que dependen del no hacer algo o abstención. Por ejemplo, el propietario
de una casa alquilada a una tercero debe abstenerse de perturbarlo en el
goce de ella; al abstenerse, este cumple con su obligación.

 Actos unilaterales y bilaterales: Los actos jurídicos son unilaterales


cuando su formación depende de la voluntad de una sola persona, como

99
el testamento. Y son bilaterales cuando requieren el consentimiento de
dos o más personas, como los contratos.

 Actos gratuitos y onerosos: los actos a título gratuito o simplemente


gratuito son aquellos en que la obligación está a cargo de una sola de las
partes y responden a un propósito de liberalidad; tales los testamentos,
la donación, la renuncia sin cargo a un derecho. En cambio, en los actos
onerosos las obligaciones son recíprocas y cada contratante las contrae en
vista de que la otra parte se obliga a su vez; así ocurre en la compraventa,
la permuta, etcétera.

 Actos entre vivos y de última voluntad: Los primeros son aquellos que
no dependen del fallecimiento de una de quienes los generan para
llevarse a cabo, como sucede en un contrato. Mientras que los de última
voluntad dependen del fallecimiento de aquellos que lo generan para
llevarse a cabo, por ejemplo un testamento.

 Actos formales y no formales: los actos formales son aquellos cuya


validez depende de seguir ciertas formalidades ordenadas por la ley;
mientras que los no formales no requieren ninguna formalidad, solo
debe probarse el consentimiento para que sean válidos.
A su vez, los actos formales se clasifican en solemnes y no solemnes. En
el primer caso, el acto es válido solo si se sigue la forma ordenada por la
ley, es un requisito inexcusable de la validez del acto; su incumplimiento
genera la nulidad del negocio jurídico, aunque se pruebe de manera
inequívoca la expresión de voluntad.
En el segundo, en cambio, la forma se exige sólo como un medio de
prueba y como protección de los derechos de terceros; de este modo si el
acto se llega a acreditar por otros medios, el interesado puede obligar a la
contraparte a cumplir con las formalidades que la ley impone.

100
Tal es, por ejemplo, el caso de la compraventa de inmuebles; la ley exige
que sea hecha en escritura pública pero en la práctica de los negocios las
operaciones se cierran por medio de un instrumento privado, el boleto
de compraventa. Este boleto no da derecho al comprador a exigir la
entrega del inmueble, pero sí a reclamar del vendedor el otorgamiento
de la escritura y, consiguientemente, adquirirá el dominio

 Actos de derecho patrimonial y de derecho personal y familiar: Los


primeros son los que tienen un contenido económico; los segundos, en
cambio, se refieren a derechos y obligaciones extramatrimoniales.

 Actos de administración y de disposición o enajenación: ambos se


relacionan con el patrimonio; los primeros tienden a mantener la
integridad el patrimonio o a aumentar los bienes que lo componen, por
medio de una actividad que se desarrolla normalmente.
La explotación agrícola o ganadera de un inmueble, la continuación del
giro comercial de un negocio, la reparación de un edificio para
mantenerlo en estado de habitabilidad o utilización, son ejemplos de
estos actos.
En cambio, los actos de disposición implican una modificación en la
composición del patrimonio, ya que se realiza un egreso de bienes. A
veces el acto supone un empobrecimiento neto del patrimonio, como en
el caso de una donación; en otras hay bienes que ingresan en
compensación de los que egresan, como en la compraventa.

 Actos principales y modales: los actos principales existen por sí mismos,


sin depender de otros actos, como una compraventa, un mutuo o una
locación. Mientras que los modales valen adicionados a un acto
principal, y no existen por si solos, su validez depende de la del acto
principal .Por ejemplo, una venta con garantía hipotecaria.

101
 Actos conmutativos y aleatorios: los conmutativos son aquellos actos en
los que las prestaciones se conocen con certeza desde que se celebra el
acto jurídico. Por ejemplo, en un contrato de compra-venta, se conoce
desde un inicio el bien o derechos que se adquieren y las obligaciones
que se imponen. Mientras que en los actos jurídicos aleatorios, las
obligaciones y derechos dependen de la realización de ciertas
condiciones. Por ejemplo, la compra de una cosecha, en donde los
beneficios dependen del clima y de los cuidados que el agricultor ponga
en lo que siembra.

Instrumentos Públicos:
ART. 289.-Enunciación.Son instrumentos públicos:
A. las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
B. los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los
requisitos que establecen las leyes;
C. los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, conforme a las leyes que autorizan su emisión.

El Nuevo Código Civil y Comercial no da el concepto, sino que enuncia los


instrumentos públicos. Pero se mantiene la definición clásica del código civil
viejo, un instrumento público es aquel al cual se puede probar su autenticidad
sin necesidad del reconocimiento de la firma que lo suscribe, ya que estos son
otorgados por un oficial público, aunque a veces su autenticidad solo proviene
del cumplimiento de ciertas formalidades a las que están sometidos por la ley;
todo lo cual les confiere una seguridad y seriedad muy superiores a las que
puedan ofrecer los privados. Por ello la ley les atribuye autenticidad, ya entre
las partes o con relación a terceros; poseen fuerza ejecutiva, su fecha es
considerada cierta y la copia de ellos legalmente extraída, tiene el mismo valor
que los originales.
El nuevo código no solo incluye los instrumentos que otorgan los escribanos,
sino también aquellos extendidos por funcionarios públicos con los requisitos

102
que establecen las leyes y, asimismo, los títulos emitidos por el Estado nacional,
provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme las leyes que
autorizan su emisión.

El primer ítem se comprende por si solo y no hace falta aclararlo, ahora en el


caso del segundo: ―Los instrumentos que extienden los escribanos o los
funcionarios públicos con los requisitos que establecen las leyes‖, comprende
una cantidad innumerable de instrumentos emanados de autoridades que
integran los tres poderes del Estado (legislativo, ejecutivo, judicial). Son
instrumentos públicos las partidas que expide el Registro Civil, las actuaciones
administrativas, las actas policiales, los documentos nacionales de identidad,
los certificados de transferencia de automotores, los telegramas colacionados, el
cargo electrónico o mecánico que consigna la fecha de presentación del escrito
judicial, las cartas documento en las que interviene un funcionario para su
expedición.
No obstante, el carácter de instrumentos públicos se amplía también a
documentos notariales, aunque no sean escrituras públicas. Es decir, son
instrumentos notariales que se traducen, según el art. 310 CC y C, en las
llamadas actas notariales. (Art.310.- Actas. Se denominan actas los documentos
notariales que tienen por objeto la comprobación de hechos).

Cuando hablamos de: ―Los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o
la CABA, conforme las leyes que autorizan su emisión‖; son aquellos títulos que
se emiten de conformidad a la norma que los crea. Si bien por su origen son
instrumentos particulares, se les ha otorgado el carácter de instrumentos
públicos para facilitar el crédito público y su circulación, y por la innecesaridad
de justificar la certeza de la firma del funcionario que las emite, simplificando
así la negociación del Estado con los particulares.
Ejemplos de estos títulos son: los billetes de papel moneda, los títulos de
crédito emitidos por el Estado nacional o provincial o de la CABA y los títulos
de la deuda pública, como los bonos.

103
Los ejes fundamentales de los instrumentos públicos son la fe pública y la
autenticidad.
La fe pública (autoridad frente a todos del instrumento público) se extiende a
toda la Nación, conforme lo establecido en el art. 7º de la constitución nacional.
Alude a la autoridad del funcionario u oficial público que interviene en el
instrumento y brinda protección a los ciudadanos en los actos y negocios que
realizan. Los cuales gracias a esta fe son aceptados por el público en general. En
otras palabras ayuda a proteger y certificar los actos que realizan los
ciudadanos, mediante la intervención de un funcionario publico
En cuanto a la autenticidad, esto se refiere a la existencia, legitimidad o
veracidad de que lo contenido en el instrumento es verídico y es prueba por sí
mismo. En otras palabras todo lo que contenga dichos instrumentos es cierto y
no necesita de ningún otro instrumento para comprobar esto.

ART. 290.-Requisitos del instrumento público. Son requisitos de validez del


instrumento público:
a. la actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia
territorial, excepto que el lugar sea generalmente tenido como comprendido en ella;
b. las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de sus representantes; si
alguno de ellos no firma por sí mismo o a ruego, el instrumento carece de validez para
todos.

El CCyC enuncia requisitos subjetivos y objetivos para la validez del acto que
el oficial público otorga, los cuales derivan de los tomados por el código civil
viejo.
Son subjetivos los siguientes:

104
a. capacidad del oficial público; se entiendo por ―capacidad‖ a la aptitud q
posee, derivada del título que inviste al ser designado, para expedir y autorizar
los instrumentos.

b. comienzo y fin de la capacidad; La capacidad del oficial público comienza en


el momento en que ha sido puesto en posesión del cargo. La capacidad cesa en
el momento en que se le notifica la terminación de sus funciones (por
aceptación de renuncia, exoneración, cesantía, suspensión o reemplazo). En este
caso, el criterio es igual al que rige en cuanto al comienzo. Es decir, son válidos
los actos anteriores a la noticia sobre la cesación en sus funciones.

c. inhabilidad del oficial público; puede ser inhábil por razones éticas o morales
para otorgar actos jurídicos a ciertas personas. El oficial público tiene que estar
al margen de tales conflictos morales para evitar que caiga en parcialidad.

d. competencia del oficial público; este punto hace referencia a la especialidad


del oficial público, no todos pueden autorizar cualquier instrumento público. Y
en que lugar o territorio puede ejercer sus funciones.

Y los requisitos objetivos son:


a. la firma del oficial público;

b. la firma de las partes o sus representantes, ya sea que la estampen por sí


mismos o a ruego.

Prohibiciones:
Art. 291.-Prohibiciones.Es de ningún valor el instrumento autorizado por un
funcionario público en asunto en que él, su cónyuge, su conviviente, o un pariente suyo
dentro del cuarto grado o segundo de afinidad, sean personalmente interesados.

105
En otras palabras mediante esta norma el funcionario público no puede otorgar
un instrumento en el que se encuentren interesados él mismo o sus familiares.
Se especifican los grados de parentesco, por consanguinidad o afinidad, y se le
incluye al conviviente.

Valor Probatorio de los instrumentos públicos:


Art. 296.- Eficacia probatoria. El instrumento público hace plena fe:
a. en cuanto a que se ha realizado el acto, la fecha, el lugar y los hechos que el oficial
público enuncia como cumplidos por él o ante él hasta que sea declarado falso en juicio
civil o criminal;
b. en cuanto al contenido de las declaraciones sobre convenciones, disposiciones, pagos,
reconocimientos y enunciaciones de hechos directamente relacionados con el objeto
principal del acto instrumentado, hasta que se produzca prueba en contrario.

A diferencia del CCYC, en el código civil no se encontraba expresamente el


valor probatorio de los instrumentos públicos.
Los instrumentos públicos obtienen su autenticidad de acuerdo a las
especialidades, requerimientos y condiciones que prevé la ley, en otras palabras
la ley es la encargada de validar dichos instrumentos ya que siguen
determinados condiciones que esta específica.
Los instrumentos públicos evitan que cada vez que se tenga que hacer valer
actos o negocios, estos tengan que ser sometidos a reconocimientos o pruebas
gravosas de su existencia y veracidad.
Estos instrumentos no requieren de ningún elemento externo para tener
vigencia, lo que facilita su modo de prueba, otorgándoles plena fe de su
contenido.
Su fuerza probatoria, no solo alcanza y se extiende a las partes y a sus
sucesores, sino también a los terceros y a todos los sujetos que no tienen
ninguna relación con el acto o el negocio; ya que alcanza también a quienes
carecen de un interés directo o indirecto vinculado con el acto y sus
consecuencias; lo que quiere decir que estos no son solamente válidos para los

106
involucrados en el acto sino que también para las personas ajenas al mismo.
Este valor probatorio es el elemento que caracteriza a este tipo de instrumentos
y que lo diferencia de los instrumentos privados.

Instrumentos Privados:
ART. 287.- Instrumentos privados y particulares no firmados. Los instrumentos
particulares pueden estar firmados o no. Si lo están, se llaman instrumentos privados.
Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no firmados; esta categoría
comprende todo escrito no firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o
auditivos de cosas o hechos y, cualquiera que sea el medio empleado, los registros de la
palabra y de información.

Como dice el artículo los instrumentos privados son documentos que se


encuentran firmados por las partes y en los cuales no interviene un oficial
público. Según dice en código civil, en ellos impera el principio de la liberalidad
de las formas. Lo que quiere decir que no deben seguir un formato
determinado, pueden ser escritos a puño y letra, por las partes participantes o
un tercero; a tinta, lápiz o impresos; pueden ser redactados en idioma nacional
o extranjero, llevar o no fecha.
En el código civil viejo estos poseen solo dos limitaciones la firma y el doble
ejemplar. Pero en el nuevo la única que se mantiene es la firma. Ya no es
necesario que haya un ejemplar por cada una de las partes participantes.

ART. 288.- Firma. La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada


en el texto al cual corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.
En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firma de una
persona queda satisfecho si se utiliza una firma digital, que asegure indubitablemente la
autoría e integridad del instrumento.

En el código civil y comercial se define a la firma por su efecto principal que es


probar la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto. Gracias a

107
esto es menos estricto que el código civil y permite que sea el nombre de la
persona que firma o un signo.
La última parte del artículo se refiere a la firma en los instrumentos generados
por medios electrónicos; para esos casos establece que el requisito de la firma
queda satisfecho si se utiliza la firma digital en los términos que establece la ley
25.506.

Bibliografía:

Código Civil y Comercial de la Nación Comentado (tomo 1, art 1-400)

Tratado de derecho civil - parte general (Tomo I) de Borda, Guillermo A.

108
UNIDAD V: DE LAS OBLIGACIONES

Concepto. Elementos. Fuentes. Mora. Clasificación. Exclusión


de las Obligaciones Naturales (ex art. 515 C.C). Obligaciones de dar,
hacer y no hacer. Obligaciones facultativas y alternativas. Divisibles e
Indivisibles. Extinción de la Obligaciones. Pago. Compensación.
Novación (modificaciones nuevo Cod. Civil). Confusión Renuncia de los
Derechos. Imposibilidad de pago. Prescripción (nuevo régimen del
C.Civil y Comercial de la Nación).

Bibliografía General

. Apuntes modificados y brindados por la Cátedra Año 2015.

. Código Civil y Comercial de la República Argentina. Editorial


Visión Jurídica Ediciones (Ley 26.994). 1. Edición. Año 2014. ISBN
978-987-45442-5-4

Bibliografía Complementaria

BORDA Guillermo. 6ta Edición. Año 1975. Editorial Abeledo y Perrot.

Obligaciones (7-15). Elementos (18-33). Efectos (45-48). Mora (62-69).


Clasificación de las obligaciones. De dar, hacer y no hacer (185 -200).
Objeto conjunto y disyunto (224). Alternativas y facultativas (224-232).
Extinsión de las obligaciones. Pago (316-328). Novación (361-367).
Transacción (369-373). Compensación (385). Confusión (391). Prescripción
(397-403).

OBLIGACIONES

Viejo Código Nuevo Código

109
Se encuentran reguladas en
los arts. 495 y ss. del Código - Se eliminan las obligaciones naturales, pero se
Civil. contempla que lo entregado en cumplimiento de
- Obligaciones de dar sumas deberes morales o de conciencia es irrepetible (art.
de dinero. Si por el acto por 728).
el que se ha constituido la - Se determina el reconocimiento y promesa autónoma
obligación se hubiere de deuda (art. 734).
estipulado dar moneda que - Se desarrolla el concepto de obligaciones
no sea de curso legal, la concurrentes (art. 850).
obligación debe considerarse - Se establece la mora automática (art. 886).
como de dar sumas de - Obligaciones de dar dinero. Si al momento de la
dinero. constitución de la obligación se estipuló dar moneda
extranjera, la obligación debe considerarse como de
dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse
dando el equivalente en moneda de curso legal (art.
765).
- A su vez, para el supuesto de que el deudor no
pudiera entregar la cosa convenida, se prevé que el
deudor podrá liberarse dando el equivalente en
moneda de curso legal (art. 765 in fine).
- El deudor debe entregar la cantidad correspondiente
de la especie designada (art. 766).
- Anatocismo. No se deben intereses de los intereses,
excepto que:
a) una cláusula expresa autorice la acumulación de los
intereses al capital con una periodicidad no inferior a
seis meses;
b) la obligación se demande judicialmente; en este
caso, la acumulación opera desde la fecha de la
notificación de la demanda;

110
c) la obligación se liquide judicialmente; en este caso,
la capitalización se produce desde que el juez manda
pagar la suma resultante y el deudor es moroso en
hacerlo;
d) otras disposiciones legales prevean la acumulación
(art. 770).
- Se incorporan las llamadas «deudas de valor», cuyo
monto cuantificado debe representar el valor real de la
prestación al momento que corresponda tomar en
cuenta para la evaluación de la deuda. Puede ser
expresada en una moneda sin curso legal que sea
usada habitualmente en el tráfico (art. 772).
- El deudor que no cumple la obligación en el tiempo
convenido debe la pena, si no prueba la causa extraña
que suprime la relación causal. La eximente del caso
fortuito debe ser interpretada y aplicada
restrictivamente (art. 792).

OBLIGACIONES FACULTATIVAS.

Concepto. Art.643 ―obligación facultativa es la que no teniendo por objeto sino


una sola prestación (principal), da al deudor la facultad de subsistir esa
prestación por otra (accesoria)‖.

Ej. ―D‖ le debe a ―A‖ un caballo (prestación principal), pero puede sustituirlo
en el momento de pago por $100.000 (prestación accesoria).

Antecedentes. En el Derecho Romano un ejemplo típico de obligación


facultativa legal era el abandono noxal. Si el filius o un esclavo cometían un
delito debían ser entregados a la familia que había resultado víctima del delito,
pero el pater estaba facultado para entregar en vez de su hijo o esclavo, la
reparación pecuniaria correspondiente. Si el hijo o esclavo moría (por caso
111
fortuito o fuerza mayor) no podía exigírsele al pater la reparación dineraria, ya
que la prestación principal se había tornado imposible, y la otra era una
facultad o derecho que sólo a él le correspondía utilizar.

Naturaleza jurídica. Como en la obligación facultativa su objeto es único, la


naturaleza del vínculo estará dada por las características de ese único objeto
(Art.644) ―la naturaleza de la obligación facultativa se determina únicamente
por la prestación principal que forma el objeto de ella‖.

Caracteres. La obligación facultativa presenta las siguientes características:

1. su objeto es plural (contiene una prestación principal y una prestación


accesoria).

2. las prestaciones que integran el objeto obligacional se encuentran en relación


de interdependencia (Art.523).

3. hay unidad de causa-fuente.

4. hay unidad de vínculo.

5. el deudor tiene la posibilidad de sustituir la prestación principal por otra


accesoria, que es también apta para el pago.

Comparación con otras.

1. con las obligaciones alternativas:

a) en la alternativa hay inicialmente varias prestaciones debidas, mientras que


en la facultativa, se debe una sola (principal) pudiendo el deudor sustituirla por
otra (accesoria) en el momento del pago.

b) en la alternativa hay paridad entre prestaciones debidas y en la facultativa


hay interdependencia, pues se da una prestación principal y otra accesoria,
diferencia que acarrea una serie importante de consecuencias.

c) en la alternativa pueden elegir la prestación con la que se cancelara la


obligación tanto el deudor como el acreedor y hasta un 3º, mientras que en la
facultativa la opción entre pagar la prestación principal o la accesoria le cabe
únicamente al deudor.

112
2. con la seña:

La seña es una cláusula que permite a los contratantes ―arrepentirse‖ dejando


sin efecto el convenio celebrado (Art.689). Acá la seña juega como
indemnización en caso de disolución de la obligación, por arrepentimiento
(Conf. Art.1202); en cambio, la prestación se satisface como pago para cumplir
la obligación y no para disolverla.

3. con la cláusula penal:

en la alternativa, todas las prestaciones debidas tienen el mismo rango y


paritariamente constituyen el objeto de la obligación por ello si se pierden por
caso fortuito subsiste con respecto a las demás prestaciones existentes y además

hay elección del objeto de pago que ellas implican; en cambio la cláusula penal,
ésta es una prestación accesoria, si se pierde la prestación principal nada se
debe, pues la obligación se extingue y además no hay elección: no puede el
deudor elegir pagar la pena en lugar de cumplir y tampoco puede el acreedor
elegir la pena, salvo que el deudor se encuentre en mora (Conf. Art.655).

Régimen normativo. Situación duda. Dice el Art.651: en caso de duda si la


obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por alternativa. Alterini
considera que la obligación facultativa establece la facultad una facultad
excepcional en beneficio del deudor que, como tal debe encontrarse estipulada
y en caso contrario, debe primar el principio de buena fe que indica que toda
obligación se pacta para ser cumplida.

La opción. Esta configurada por el derecho que tiene el deudor de sustituir, al


tiempo de cumplimiento de la obligación, la prestación debida (principal) por
otra apta para el pago (accesoria).

Facultad de optar, modo de practicarla y efectos. Riesgos.

Art.643 la facultad de sustitución corresponde únicamente al deudor; la acción


del acreedor está sólo circunscripta a demandar el cumplimiento de la
prestación principal, que es exclusivamente la debida (Art.646).

113
En cuanto al modo de practicarla, para algunos puede efectuarse mediante una
declaración de voluntad del deudor recibida por el acreedor (declaración de
recepticia); otros consideran que se efectúa con la entrega de la prestación

al acreedor, o sea, en el momento de pago. Alterini se apoya en ésta última,


porque la opción establecida a favor del deudor se refiere justamente a la
prestación con la cual cancelara la deuda.

El tiempo en el que debe ser efectuada la opción es el correspondiente a su


cumplimiento, que puede estar determinado por las partes o en su defecto, lo
debe establecer el juez de acuerdo con el procedimiento preceptuado en el
art.509.

Para los efectos se debe tener en cuenta el principio de interdependencia que


gobierna la relación entre las prestaciones que integran su objeto, de tal modo
que siempre se considera a la accesoria como dependiente de la principal
(Art.523).

La obligación principal será nula cuando su prestación principal esté viciada de


nulidad, aunque la prestación accesoria sea válida (Art.645); por lo contrario, la
nulidad de la prestación accesoria no afecta la principal (Art. 650 y 525).

En cuanto a los riesgos y responsabilidad: sólo interesa la prestación principal,


ya que la imposibilidad de cumplir,

pérdida, deterioro o nulidad de la prestación accesoria no afecta para nada a la


prestación principal (Conf. Art. 649 y 650). Veamos los distintos casos:

Ø Imposibilidad de cumplir o perdida de la prestación principal, sin culpa del deudor:


se extingue la obligación. Si el deudor estaba en mora, el acreedor podrá
reclamar los daños, pero no el pago de la prestación accesoria (art.647 y 513).

Ø Imposibilidad de cumplir o perdida de la prestación principal, por culpa del deudor: el


acreedor puede reclamar

el precio de la cosa que ha perecido o el cumplimiento de la prestación accesoria


(art.648).

114
Ø Deterioro de la cosa que constituye el objeto de la prestación principal, por culpa del
deudor: el código no lo prevé, pero se aplican las disposiciones sobre
obligaciones de dar cosas ciertas. Por lo tanto, el acreedor puede recibir la cosa
deteriorada con una disminución proporcional del precio o disolver la
obligación y reclamar daños y perjuicios.

OBLIGACIONES ALTERNATIVAS.

Las obligaciones de objeto plural o compuesto. (Llambías). Son obligaciones


de objeto plural o compuesto, las que se refieren a 2 o más prestaciones. Ellas se
oponen a las obligaciones simples, cuyo objeto está constituido por una sola
prestación.

A su vez, las obligaciones plurales pueden tener un objeto conjunto o disyunto.

§ Las obligaciones de objeto conjunto se caracterizan por la pluralidad de


prestaciones debidas, todas las cuales integran la prestación del acreedor. Ej., la
compra de un juego de comedor y un juego de living, en cuya obligación el
objeto está integrado por todas las piezas de cada juego. Estas
obligaciones carecen de un régimen

propio, y se gobiernan por los principios comunes a toda obligación, pues no


hay entre ellas y las obligaciones simples una diferencia específica: la
diversidad es cuantitativa y no cualitativa.

§ Las obligaciones de objeto disyunto versan sobre varias prestaciones distintas,


de modo que el deudor se libera pagando una sola de esas
prestaciones. Subdivisión: Integran esta categoría las obligacionesalternativas y
las facultativas, aunque estas últimas, consideradas bajo el ángulo del objeto
debido, implican una falsa disyunción.

Las obligaciones alternativas. Concepto. Art.635 la define ―obligación


alternativa es la que tiene por objeto una de entre muchas prestaciones
independientes y distintas las unas de las otras en el título, de modo que la
elección que deba hacerse entre ellas quede desde el principio indeterminada‖.

115
Importancia. La alternatividad puede referirse a la prestación que integra el
objeto de la obligación, o a las modalidades de su cumplimiento como el lugar y
tiempo de pago (art.636).

Naturaleza jurídica. (Llambías) Existen distintas teorías:

1) La Teoría Clásica, (mayoritaria por coincidir con art.635 y 651 Alterini,


Llambías, etc.) la obligación alternativa se concibe como un vínculo único entre
acreedor y deudor, perfecto en cuanto su existencia es cierta, que recae sobre

varias prestaciones, cada una de las cuales es debida, bajo la condición resolutoria
de que ―si‖ se elige una de ellas las demás desaparecen.

2) Dumoilin sostuvo que la obligación alternativa no es de objeto múltiple


sino único, aunque sujeto a la condición suspensiva de la elección que recaiga
sobre él.

3) Una tendencia contemporánea considera que esta obligación consiste en


un vínculo único que recae sobre un objeto también único pero
originariamente indeterminado hasta que tenga lugar la elección. Los objetos que
no resultan elegidos están al margen de la deuda.

4) Según Zachariae, en la obligación alternativa hay pluralidad de vínculos, uno


por cada prestación comprometida;

empero, aunque hay tantas obligaciones como prestaciones distintas e


independientes en el titulo, el cumplimiento de una prestación extingue la
deuda relativa a las otras.

Caracteres. (Alterini).

1. Inicialmente se deben varias prestaciones (art.636, 1parte).

2. El vínculo es único.

3. La causa es única.

4. La obligación se cumple con una sola de las prestaciones debidas (art.636, 1parte).

5. Las prestaciones que contiene objeto obligacional, distintas e independientes


entre sí, se encuentran en un mismo pie de igualdad (art.635)

116
6. Las prestaciones debidas están sujetas a una elección posterior, que puede
quedar a cargo del deudor o del acreedor y aún, de un tercero.

7. Realizada la elección, la obligación se concreta en la prestación elegida,


debiendo considerársela en ese momento como única desde el principio.

Comparación con otras obligaciones. Régimen normativo. (Alterini)

Ø Con las obligaciones facultativas:

1. en la alternativa hay inicialmente varias prestaciones debidas, mientras que


en la facultativa, se debe una sola (principal) pudiendo el deudor sustituirla por
otra (accesoria) en el momento del pago.

2. en la alternativa hay paridad entre prestaciones debidas y en la facultativa


hay interdependencia, pues se da una prestación principal y otra accesoria,
diferencia que acarrea una serie importante de consecuencias.

3. en la alternativa pueden elegir la prestación con la que se cancelara la


obligación tanto el deudor como el acreedor y hasta un 3º, mientras que en la
facultativa la opción entre pagar la prestación principal o la accesoria le cabe
únicamente al deudor.

Ø Con las obligaciones de genero:

1. en las de genero o de dar cosas inciertas no fungibles la prestación se


encuentra indeterminada al nacer

la obligación. . lo único determinado es el genero al cual pertenece, pudiendo


elegirse cualquier cosa dentro de él; en cambio en las alternativas las
prestaciones que integran su objeto están determinadas (ésta o ésa o aquella),
debiendo elegirse una de entre ellas.

2. la naturaleza de las prestaciones posibles en una obligación genérica es


homogénea, pero en la alternativa puede no serlo.

3. con respecto a la elección hay otra diferencia esencial: en las de género debe
elegirse una cosa de calidad media, mientras que en las alternativas la elección
entre las prestaciones debidas es totalmente libre.

117
Ø Con las obligaciones de género limitado: en las obligaciones de género
alternativo se puede cumplir una prestación que pertenezca a uno u otro género
(Ej., debo una vaca o un caballo) es decir que inclusive la prestación está
indeterminada dentro de su género, debiendo por lo tanto elegirse 1º el género,
lo que se hace libremente, y dentro de él una cosa que será la debida; en cambio
en la obligación alternativa las prestaciones debidas son ciertas y determinadas,
pudiendo sólo elegirse libremente una entre ellas, que será en última instancia
la debida. Como el género nunca perece, la imposibilidad de las prestaciones
queda descartada en este supuesto: siempre hay vacas o caballos.

Ø Con la cláusula penal: no hay posibilidad de confundir ambas, en la


alternativa, todas las prestaciones debidas tienen el mismo rango y
paritariamente constituyen el objeto de la obligación; en cambio en las
obligaciones con cláusula penal, ésta es una prestación accesoria.

Ø Con las obligaciones condicionales: la obligación condicional es de existencia


incierta; en cambio la alternativa es pura y simple, no dependiendo su
existencia de eventualidad alguna:

1. la elección que define el objeto a pagar no influye sobre la existencia de la


deuda.

2. el hecho condicionante en la obligación condicional no es coercible, aunque


sea un acto del deudor, en cambio la elección en la alternativa es coercible.

3. el hecho que configura una condición es extrínseco al vínculo que está


subordinado a la realización de ese hecho; en cambio en la alternativa, el
despeje de la incertidumbre corresponde al juego interno de las circunstancias
propias de la misma obligación.

La elección. (Alterini) en la obligación alternativa hay un momento crucial es el


de la elección de una de las prestaciones que integran a su objeto. Decimos que
dicho instante es crucial porque una vez producida la elección, la obligación
deja de ser alternativa, transformándose en una obligación de dar cosa cierta, que
es la elegida.

118
(Llambías) Elección: Forma y Fondo: la elección de la prestación a pagar no
tiene predeterminada unaforma precisa de ejecución. De ahí se sigue que puede
tener lugar de un modo expreso o tácito. Esto último es lo que ocurre si el
deudor realiza un pago parcial aceptado por el acreedor; ello implica optar, el
deudor o el acreedor, según el caso, por la prestación a que ese pago se refiere.
En cuanto al fondo la elección puede hacerse libremente entre las prestaciones
que integran el objeto debido.

Facultad de elección. (Llambías) De acuerdo con lo dispuesto por el art. 637 es


el deudor quien tiene derecho a elegir. Este derecho de elegir es un accesorio de
la obligación sin vida propia (Conf. Nota al art.637): de ahí que se transmita con
la titularidad de la deuda, a favor de herederos o cesionarios. El criterio del
art.637 es meramente subsidiario y puede ser dejado de lado por las partes,
aúntácitamente,atribuyendo al acreedor el derecho de elegir. Esta posibilidad la
sobrentiende el art.641, que se refiere a ―...cuando la elección fuere dejada al
acreedor...‖

Por ello es dable calificar a la obligación alternativa como regular cuando la


elección pertenece al deudor, porque eso es lo ordinario, e irregular cuando la
elección se ha conferido al acreedor, o a un tercero.

Modo. (Alterini) la elección puede ser efectuada en forma expresa o tácita, sin
ninguna limitación con referencia a la calidad de la cosa elegida, es decir, que
entre las prestaciones debidas, puede ser elegida la de mejor o la de peor
calidad.

El modo en que se considera realizada la elección (tanto en la obligación


alternativa regular como en la irregular) debe ser practicada mediante una
declaración de recepticia dirigida por el sujeto que la tiene a su cargo a la otra
parte; en caso de que la elección deba ser realizada por un tercero, éste debe
notificarla tanto al deudor como el acreedor.

Tiempo. (Llambías) La elección tiene que practicarse en tiempo propio. Cuando


haya plazo para el pago, la elección tendrá que hacerse dentro de ese período. Si
no hubiere plazo habrá que requerir su fijación judicial (art.618 y 751).

119
Vencida la oportunidad de hacer la elección, es dable constituir en mora a quien
omitió practicarla y luego recabar la decisión del juez a fin de que el magistrado
defina cuál habrá de ser el objeto del pago. Si el moroso es el acreedor, la
facultad de elegir se desplaza al deudor, a su pedido.

Efectos de la elección. (Alterini) el efecto esencial consiste en transformar la


obligación alternativa en una de dar cosas cierta: opera la concentración del
objeto de la obligación en la prestación elegida, de tal modo que se la considera
como la única debida desde el momento de haberse contraído la obligación,
quedando las demás prestaciones fuera del objeto obligacional, con
retroactividad al nacimiento de la deuda, es decir como si nunca hubieran
integrado el contenido de la obligación. La elección una vez realizada
es irrevocabledesde que se notifica a la otra parte.

Si se descubre la existencia de vicios redhibitorios en la cosa elegida, o si el


acreedor es despojado de ella por un 3º con mejor derecho, la obligación
alternativa extinguida no renace y el acreedor puede demandarúnicamente al
deudor la indemnización de los daños sufridos como consecuencia de los vicios
ocultos o de la evicción.

Caso de prestaciones periódicas. (Llambías) si en la alternativa están


comprendidas prestaciones periódicas, la facultad de elegir no se agota con el
primer pago, sino que subsiste para los períodos futuros (art.640). La razón de
esta solución reside en la independencia de las prestaciones comprendidas en esta
clase de obligaciones: se trata de pagos autónomos, unos de otros, y no de pagos
parciales. Ej. Si durante 5 años ―D‖ le debe entregar anualmente a ―A‖ $100.000
o un Auto 0Km., y el primer año elige un Auto 0Km., al año –o período
siguiente puede optar por entregar los $100.000 es decir que nada le impide
pues la facultad de elegir subsiste.

Imposibilidad de las prestaciones. La teoría de los riesgos. (Alterini) En el


supuesto de que exista imposibilidad de cumplir con alguna o con todas las
prestaciones que contiene el objeto de una obligación alternativa, hay que
analizar si dicha imposibilidad existe en el mismo momento de celebrarse la

120
obligación, o si se da durante la vida de ella, que se prolonga desde su origen
hasta que se realiza la elección de una de las prestaciones debidas, con lo cual la
obligación alternativa se transforma en una de dar cosas ciertas. También hay
que tener en cuenta si hubo o no culpa entre las partes en cuanto a su
imposibilidad de pagar, asimismo si existe deterioro de esas mismas prestaciones
y la incidencia que producen en el régimen losaumentos y las mejoras.

Riesgos, aumentos, mejoras, frutos y responsabilidad en la obligación


alternativa regular y en la obligación alternativa irregular. (Alterini)

Aclaración: se tomará como ejemplo una obligación cuyo objeto contiene sólo 2
prestaciones, pero aclarando que en la realidad pueden ser más, lo cual no varía
las soluciones.

Ø Imposibilidad de una prestación al celebrarse la obligación. El art. 638


establece que ―si una de las prestaciones no podía ser objeto de la obligación, la
otra es debida al acreedor‖. Es otro efecto del principio de la concentración, la
imposibilidad de pago de una prestación concentra el objeto debido en las
demás prestaciones, es decir, de pleno derecho se vuelca el objeto de la
obligación sobre las prestaciones subsistentes, o sea se concentra en la
prestación posible.

Por imposibilidad de cumplimiento debe entenderse cualquier evento que impida


la realización del pago, como la perdida o destrucción de la cosa, sea física o legal, o
la ausencia sobreviniente de la calidad dedueño de la cosa que debe enajenarse a
favor del acreedor (art.642).

Ø Imposibilidad de las prestaciones luego de haberse celebrado la obligación:


los riesgos y la responsabilidad en las obligaciones alternativas deben ser
analizados distinguiendo el caso en que la elección le corresponde al deudor

(alternativa regular) del supuesto en que pertenece al acreedor (alternativa


irregular).

§ Riesgos y Responsabilidad en la obligación alternativa regular (elige el


acreedor). Imposibilidad de una de las prestaciones debidas. (Singular)

121
1. Por caso fortuito o por culpa del deudor, el objeto de la obligación se
concentra sobre la que queda y, por lo tanto, la deuda debe cancelarse con la
entrega de ésta (art.639, 1ª parte).

2. Por culpa del acreedor, el deudor puede optar: a) por cumplir la que queda y
reclamar los daños provenientes de la imposibilidad de la otra o b) manifestar
que cumple la obligación con la que se tornó imposible por culpa del acreedor
(art.641).

Imposibilidad de las prestaciones debidas. (General). Si sucede:

1. Por caso fortuito, la obligación queda extinguida por imposibilidad de pago


(art.642).

2. Por culpa del deudor, se distingue: a) si la imposibilidad de las prestaciones


es simultánea, el deudor elige el valor de cuál de ellas entregará al acreedor; y
b) si se produce sucesivamente debe entregar el valor de la última (art.639).

3. La primera por culpa del deudor y la segunda por caso fortuito: debe el valor
de la última, por el principio de

concentración, sin indemnización de daños (art.639).

4. la primera por caso fortuito y la segunda por culpa del deudor; debe el valor
de la última con indemnización por daños (art.639).

5. Por culpa del acreedor: el deudor elige con cual cancelara la obligación, y
puede reclamar al acreedor los daños que el causó la imposibilidad de la otra
prestación.

6. Una por culpa del acreedor y la otra por caso fortuito: el deudor queda
librado con la prestación que pereció por culpa del acreedor, y tiene derecho a
reclamar de éste la contraprestación convenida (art.641).

7. Una por culpa del deudor y la otra por culpa del acreedor: la solución es
idéntica a la del ítem anterior.

§ Riesgos y Responsabilidad en la obligación alternativa irregular (elige el


deudor) Imposibilidad de una de las prestaciones debidas. (Singular)

122
Si sucede:

1. Por caso fortuito: el objeto de la obligación se concentra en la otra (art.639).

2. Por culpa del deudor. El acreedor puede reclamar la que ha quedado o el


valor de la que se ha hecho imposible, más los daños (art.641).

3. Por culpa del acreedor: el objeto de la obligación se concentra en la pérdida


por el acreedor, quedando liberado el deudor (art.641).

Imposibilidad de las prestaciones debidas. (General). Si sucede:

1. Por caso fortuito: la obligación se extingue por imposibilidad de pago


(art.642).

2. Por culpa del deudor: el acreedor puede reclamar el valor de una o de la otra,
más los daños (art.641).

3. La primera por culpa del deudor y la segunda por caso fortuito: el acreedor
puede optar entre reclamar el valor de la última o el de la primera, en este caso
con indemnización de daños.

4. La primera por caso fortuito y la segunda por culpa del deudor: el objeto de
la obligación se concentra sobre la segunda prestación y por lo tanto, al perecer
ésta por culpa del deudor, el acreedor tiene derecho a su valor más los daños
(art.641).

5. Por culpa del acreedor: a) si la imposibilidad de ambas prestaciones ocurre


simultáneamente, el acreedor puede elegir a cuál de ellas imputará el pago de la
obligación, caso en el cual el deudor queda liberado y tiene una acción de
indemnización por la otra prestación imposibilitada; b) si la imposibilidad se
produce sucesivamente, el acreedor pierde su derecho a elegir por la
imposibilidad culposa de la primera prestación, que debe ser tenida como pago
de la obligación quedando, por ende, liberado el deudor.

6. Una por culpa del acreedor y la otra por caso fortuito: el deudor queda
liberado con la prestación hecha imposible por culpa del acreedor y tiene
derecho a reclamar de éste la contraprestación convenida (art.641).

123
7. Una por culpa del deudor y la otra por culpa del acreedor: la solución es
similar a la del ítem anterior.

§ Régimen de los aumentos y mejoras.

Obligaciones alternativas regulares

1. Si aumenta o mejora uno de los objetos debidos: el deudor puede optar por
entregar el no mejorado, o el mejorado renunciando al cobro de su mayor valor.

2. Si aumentan o mejoran todos ellos: el deudor puede elegir cualquiera,


debiendo el acreedor abonar su mayor valor, en caso contrario se tiene por
disuelta la obligación.

Obligaciones alternativas irregulares.

1. Si aumenta o mejora uno de los objetos debidos: el acreedor puede optar por
el no mejorado, o el mejorado; debiendo en este caso abonar su mayor valor.

2. Si aumentan o mejoran todos los objetos debidos: el acreedor puede elegir


uno de ellos, abonando su mayor valor; en caso contrario se tiene por disuelta la
obligación.

Obligaciones de género limitado.

En la obligación de genero limitado el deudor está obligado a entregar una cosa


cierta dentro de un nº determinado de cosas ciertas de la misma especie
(art.893). Por Ej., ―D‖ le debe a ―A‖ uno de los cuatro autos que se encuentran
en su garaje.

Naturaleza y efectos. Respecto de su naturaleza jurídica la doctrina discute:


una postura la caracteriza degénero, mientras que otra postura reconoce en ella
una obligación alternativa. Según Alterini, ésta última es la correcta, por
considerar que el género es un concepto abstracto que no admite limites
particulares.

Es por ello que el deudor, en las obligaciones de genero, no se libera por caso
fortuito, pues siempre puede cumplir la deuda contraída entregando un
individuo de la especie pactada (―genero nunca perece‖). En cambio en las

124
obligaciones de alternativas, en las que se cancela la deuda entregando una de
las prestaciones debidas, si perecen todas ellas por caso fortuito el obligado se
libera; es lo que establece el art.893 con relación a las obligaciones de género
limitado.

Los efectos de las obligaciones de género limitado son similares a los de las
obligaciones alternativas. El código se refiere al supuesto de perdida general sin
culpa del deudor en el art.893 ―Cuando la obligación tenga por objeto la entrega
de una cosa incierta, determinada entre un nº de cosas ciertas de la misma
especie, queda extinguida si se perdiesen todas las cosas comprendidas en ellas
por un caso fortuito o fuerza mayor‖, cuya solución concuerda con el art.642.

UNIDAD VI: DE LOS CONTRATOS.

Concepto. Elementos. Consentimiento. Capacidad. Elementos


del Contrato. Efectos de los Contratos. Contratos Típicos. Compraventa.
Permuta. Locación. Vicios Redhibitorios y Garantía de Evicción.
Donación. Comodato. Mutuo. Contratos Atípicos. Contrato de Consumo.
Derecho del Consumidor.

Bibliografía General

. Apuntes modificados y brindados por la Cátedra Año 2015.

. Código Civil y Comercial de la República Argentina. Editorial


Visión Jurídica Ediciones (Ley 26.994). 1. Edi ción. Año 2014. ISBN
978-987-45442-5-4

ARTICULO 957.-Definición. Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o


más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar,
transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.

125
El Nuevo Código Civil y Comercial, no modifica en lo sustancial la idea de
contrato. Es antes que nada un acto jurídico que une a dos o más partes o
personas, donde cada una de ellas presta su libertad y por ende consiente su
voluntad en un acto común con el fin de crear, regular, modificar, transferir o
extinguir relaciones jurídicas. Como observamos el contrato tiene la misma
finalidad del acto jurídico, empero, la diferencia es que un acto jurídico puede
ser unilateral, en cambio en el contrato hay dos o más partes.

El contrato obliga a las partes y es inoponible a aquellos que no han intervenido


en él. El ―pacta sunt servanda‖, ―el contrato es ley para las partes‖, significa
que solo a ellos los obliga como a la ley misma, aquellos que no intervinieron no
se encuentran obligados. Muchas veces se intenta vincular a un tercero a un
contrato en el que no ha sido parte, es un error bastante común, esa persona no
se encuentra obligada porque no ha sido parte del negocio o acto jurídico.

El contrato implica la existencia de dos o más partes, que puedan convenir en


un negocio común, prestando su voluntad, con las finalidades antes expuestas,
siendo posible este de modo gratuito u oneroso, y que dicho contrato no sea
contrario a la ley, a la moral y a las buenas costumbres. El contrato ilegal o el
inmoral no son contratos, son nulos de nulidad absoluta.

Los contratos se pueden clasificar en típicos o atípicos. La tipicidad de los


contratos es en relación a que la ley los tenga previsto o que ellos surjan de la
evolución social o comercial. Hoy hay muchos contratos, que tras la reforma del
código civil y comercial, pasaron a ser típicos, contratos que el anterior
legislador desconocía, y el nuevo ya usaba en la práctica como el leasing, el
contrato de distribución, el fideicomiso, la franquicia.

TITULO 4: Contratos en particular. CAPITULO 1:


Compraventa. Art. 1123 CCC.

126
Del análisis realizado entre el código civil vigente y el nuevo,
que entrará en vigencia a partir del 1º de agosto de 2015 se
detallan a continuación aquellos artículos que tienen equivalencia
y lógica jurídica entre ambos. Aquellos que quedan por fuera, se
debe a que no están contemplados en el nuevo código, como así
también, no se toman en consideración otros que no existen en el
anterior.

TITULO 4: Contratos en particular

CAPITULO 1: Compraventa

Art. 1.123 definición (…) ―Hay compraventa si una de las partes


se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un
precio en dinero.‖(1)

Art. 1.323 Sin modificaciones. Se corresponde con el art. 1123 del


nuevo código.

Art. 1.324. Del viejo código se corresponde con el art. 1128 del
nuevo código. Solo que en el anterior se detalla en qué casos se
considera una necesidad jurídica.

…‖Nadie puede ser obligado a vender, sino cuando se


encuentre sometido a una necesidad jurídica de hacerlo, la cual
tiene lugar en los casos siguientes:

1° Cuando hay derecho en el comprador de comprar la cosa por


expropiación, por causa de utilidad pública

2° Cuando por una convención, o por un testamento se imponga


al propietario la obligación de vender una cosa a persona
determinada;

3° Cuando la cosa fuese indivisible y perteneciese a varios


individuos, y alguno de ellos exigiese el remate; (Inciso incorporado

127
por art. 1° de la Ley N° 17.711 B.O. 26/4/1968. Vigencia: a partir del 1°
de julio de 1968.)

4° Cuando los bienes del propietario de la cosa hubieren de ser


rematados en virtud de ejecución judicial;

5° Cuando la ley impone al administrador de bienes ajenos, la


obligación de realizar todo o parte de las cosas que estén bajo su
administración. (2)

Art. 1326 del viejo código se corresponde con el art. 1127 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1327 del viejo código se corresponde con el art. 1129 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1328 de viejo código se corresponde con el art. 1130 del


nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1329 del viejo código establece que…‖. Las cosas ajenas no
pueden venderse. El que hubiese vendido cosas ajenas, aunque
fuese de buena fe, debe satisfacer al comprador las pérdidas e
intereses que le resultasen de la anulación del contrato, si éste
hubiese ignorado que la cosa era ajena. El vendedor después que
hubiese entregado la cosa, no puede demandar la nulidad de la
venta, ni la restitución de la cosa. Si el comprador sabía que la
cosa era ajena, no podrá pedir la restitución del precio. (3)

Este artículo se corresponde con el art. 1132 que establece…


―Cosa ajena. La venta de la cosa total o parcialmente ajena es
válida, en los términos del artículo 1008. El vendedor se obliga a
transmitir o hacer transmitir su dominio al comprador‖. (4)

Art. 1332 del viejo código se corresponde con el art. 1131 del
nuevo código. Sin modificaciones.
128
Art. 1342 del viejo código se corresponde con el art. 1144 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1345 del viejo código establece lo siguiente…‖Si la venta del


inmueble se ha hecho con indicación de la superficie que
contiene, fijándose el precio por la medida, el vendedor debe dar
la cantidad indicada. Si resultare una superficie mayor, el
comprador tiene derecho a tomar el exceso, abonando su valor al
precio estipulado. Si resultare menor, tiene derecho a que se le
devuelva la parte proporcional al precio. En ambos casos, si el
exceso o la diferencia fuese de un vigésimo del área total
designada por el vendedor, puede el comprador dejar sin efecto
el contrato. (5)

Este articulo encuentra correlación en el nuevo código civil con


los art. 1135 y 1136 que estipulan lo siguiente;…‖ Art. 1135.-
Precio no convenido por unidad de medida de superficie. Si el
objeto principal de la venta es una fracción de tierra, aunque esté
edificada, no habiendo sido convenido el precio por unidad de
medida de superficie y la superficie de terreno tiene una
diferencia mayor del cinco por ciento con la acordada, el
vendedor o el comprador, según los casos, tiene derecho de pedir
el ajuste de la diferencia. El comprador que por aplicación de esta
regla debe pagar un mayor precio puede resolver la compra. Art.
1136.- Precio convenido por unidad de medida de superficie. Si el
precio es convenido por unidad de medida de superficie, el precio
total es el que resulta en función de la superficie real del
inmueble. Si lo vendido es una extensión determinada, y la
superficie total excede en más de un cinco por ciento a la
expresada en el contrato, el comprador tiene derecho a resolver.
(6)

129
Art. 1354 del viejo código se corresponde con el art. 1143 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1366 del viejo código se corresponde con el art. 1163 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1367 del viejo código se corresponde con el art. 1164 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1368 del viejo código se corresponde con el art. 1165 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1409 del viejo código se corresponde con el art. 1139 y 1140
del nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1410 del viejo código se corresponde con el art. 1148 del
nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1415del viejo código se corresponde con el art. 1138 del


nuevo código. Sin modificaciones.

Art. 1424 y 1427 del viejo código están contemplados dentro del
art. 1.141 del nuevo código.

PERMUTA. Art. 1172 a 1175 CCC.

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL CONTRATO DE


PERMUTA:

La permuta es el trueque de una cosa por otra.

130
El art. 1172 del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
dispone que hay permuta si las partes se obligan recíprocamente
a transferirse el dominio de cosas que no son dinero.

Sin embargo, este contrato queda configurado desde que las


partes han prometido transferirse recíprocamente la propiedad de
dos cosas.

La permuta es un contrato consensual, porque produce efectos


por el solo acuerdo de voluntades. Es no formal, incluso en el
caso de los inmuebles; es que la escritura pública exigida por el
art. 1017, inc. a) del Nuevo Código, es un requisito de la
transferencia del dominio pero no del contrato en sí, que puede
ser válidamente celebrado en instrumento privado, máxime si se
considera la recepción legal de los boletos de compraventa en los
arts. 1170 y 1171. Es bilateral, porque engendra obligaciones para
ambas partes. Es onerosa, pues las contraprestaciones son
recíprocas. Finalmente, es conmutativa, porque las
contraprestaciones recíprocas son por naturaleza equivalentes.6

OBLIGACIONES DE LOS COPERMUTANTES:

1. Transferir la propiedad de las cosas o derecho


permutados.
2. Entregar la cosa (tradición).
3. Responder por los vicios ocultos y por evicción.
4. Garantizar una posesión pacífica.
5. Pagar por partes iguales la parte de los gastos que
origine la permuta, salvo pacto en contrario.7

6
BORDA, Alejandro. La permuta en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación.
Publicado en: DJ 20/03/2013 , 101.
7
Wikipedia (Enciclopedia Jurídica).

131
COMPARACIÓN ENTRE EL CÓDIGO CIVIL ARGENTINO
Y EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA
NACIÓN:

I. Ubicación en el Código:
En la normativa vigente hasta Agosto del presente año, los
Contratos en Particular se encuentran diseminados en el Código
Civil, Código de Comercial y leyes complementarias.
Particularmente, el CONTRATO DE PERMUTA se regula en el
Código Civil,Título V en la Sección Tercera correspondiente a las
Obligaciones que nacen de los Contratos, artículos 1485 al 1492,
los cuales citamos a continuación:

Art. 1.485. El contrato de trueque o permutación tendrá lugar, cuando


uno de los contratantes se obligue a transferir a otro la propiedad de una
cosa, con tal que éste le dé la propiedad de otra cosa.

Art. 1.486. Si una de las partes ha recibido la cosa que se le prometía en


permuta, y tiene justos motivos para creer que no era propia del que la
dio, no puede ser obligado a entregar la que él ofreció, y puede pedir la
nulidad del contrato, aunque no fuese molestado en la posesión de la cosa
recibida.

Art. 1.487. La anulación del contrato de permutación tiene efecto


contra los terceros poseedores de la cosa inmueble entregada a la parte,
contra la cual la nulidad se hubiese pronunciado.

Art. 1.488. El copermutante que hubiese enajenado la cosa que se le dio


en cambio, sabiendo que ella no pertenecía a la parte de quien la recibió,
no podrá anular el contrato, mientras que el poseedor a quien hubiese
pasado la cosa, no demandase contra él la nulidad de su contrato de
adquisición.

132
Art. 1.489. El copermutante vencido en la propiedad de la cosa que ha
recibido en cambio, puede reclamar a su elección, la restitución de su
propia cosa, o el valor de la que se le hubiese dado en cambio, con pago de
los daños e intereses.

Art. 1.490. No pueden permutar, los que no pueden comprar y vender.

Art. 1.491. No pueden permutarse, las cosas que no pueden venderse.

Art. 1.492. En todo lo que no se haya determinado especialmente, en


este título, la permutación se rige por las disposiciones concernientes a la
venta.Código Civil de la Argentina.

En cambio, el Nuevo Código Civil y Comercial regula y unifica


los contratos previstos en las normativas vigentes, encontrándose
el CONTRATO DE PERMUTA en el Libro de Derechos
Personales, en el Título correspondiente a los Contratos en
Particular (Título IV – Capítulo 2), en sus artículos 1172 a 1175,
conforme se detalla a continuación:

ARTÍCULO 1172.- Definición. Hay permuta si las partes se obligan


recíprocamente a transferirse el dominio de cosas que no son dinero.

ARTÍCULO 1173.- Gastos. Excepto pacto en contrario, los gastos


previstos en el artículo 1138 y todos los demás gastos que origine la
permuta, son soportados por los contratantes por partes iguales.

ARTÍCULO 1174.- Evicción. El permutante que es vencido en la


propiedad de la cosa que le fue transmitida puede pedir la restitución de
la que dio a cambio o su valor al tiempo de la evicción, y los daños.
Puede optar por hacer efectiva la responsabilidad por saneamiento
prevista en este Código.

133
ARTÍCULO 1175.- Norma supletoria. En todo lo no previsto por el
presente Capítulo se aplican supletoriamente las normas de la
compraventa.8

Definición del Contrato de Permuta:

El Nuevo Código Civil y Comercial, que ha mantenido los


principios del Código Civil, dispone que existe permuta si las
partes asumen la obligación de transferirse recíprocamente el
dominio de cosas que no son dinero; ello es así, pues si se
intercambia cosa por dinero no habrá permuta sino compraventa.
Esto no obsta a que una de las prestaciones pueda ser parte en
dinero y parte en especie; en este caso, habrá que determinar si el
contrato es de compraventa o de permuta.

El Código Civil dispone que si el precio consistiere, parte en


dinero y parte en otra cosa, el contrato será de permuta si es
mayor el valor de la cosa, y de compraventa en el caso contrario.
Vélez, por su parte, sostuvo que la obligación accesoria que
puede ser impuesta a una de las partes, de bonificar a la otra con
la adición de una suma de dinero para igualar los valores de las
cosas cambiadas, no desnaturaliza el contrato de permuta cuando
la suma dada sea menor o igual al valor de la cosa; en cambio, si
fuese mayor, el contrato será de compraventa (nota al art. 1485)

La opinión de Vélez fue seguida por la mayoría de la doctrina;


sin embargo, se fue abriendo paso la postura de López de Zavalía,
quien interpretó que el "caso contrario" al que se refiere el art.
1356, abarca no solo la hipótesis de que la suma de dinero sea
mayor que el valor de la cosa que la misma parte da, sino la de
que ambos —suma de dinero y valor de la cosa— sean iguales.

8
Código Civil y Comercial de la Nación.

134
La reforma ha seguido esta última postura, reemplazando
correctamente la expresión "caso contrario" por "los demás casos",
no dejando margen alguno para una incorrecta interpretación.
Ahora, resulta claro que si la suma de dinero que se da es menor
que el valor de la cosa que la misma parte entrega, el contrato es
de permuta. En cambio, en los demás casos —es decir, tanto
cuando la suma de dinero es mayor que el valor de la cosa que la
misma parte entrega, como cuando son equivalentes— será
compraventa.9

II. Los gastos del Contrato:


El art. 1173 del Nuevo Código, establece que excepto pacto en
contrario, los gastos previstos en el artículo 1138 y todos los
demás gastos que origine la permuta, son soportados por los
contratantes por partes iguales.

El texto propuesto dispone que los gastos de entrega de las cosas


y los demás gastos del contrato, que incluyen obviamente los de
recepción, deben ser soportados por partes iguales. De esta
manera, la permuta se distingue de la compraventa, pues en ésta
se diferencia los gastos de entrega y los de recibo, quedando a
cargo del vendedor los primeros (art. 1138) y del comprador los
segundos (art. 1141, inc. c).

En el Código Civil, si bien no se preveía dentro del Título de


Permuta la distribución de gastos derivados de dicho contrato, se
ha dicho que el modo de distribuir los gastos previsto en el
contrato de compraventa (arts. 1415 y 1424 del Código Civil y art.
460 del Código de Comercio) no resulta aplicable a la permuta, a

9
BORDA, Alejandro. La permuta en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación.
Publicado en: DJ 20/03/2013 , 101.

135
pesar de la remisión que hace el art. 1492 del Código Civil, sino
que la solución no puede ser otra sino que ambos contratantes
soporten todos los gastos por partes iguales, excepto que hayan
pactado un modo diferente de afrontarlos.

III. Evicción:
Cabe señalar que en el Código Civil vigente, si el permutante
vencido en la evicción optase por la resolución del contrato y la
restitución de la cosa que dio, el copermutante debe restituirla en
el estado en que se halla, como poseedor de buena fe (art. 2129).
Ello lleva a aplicar los arts. 2422 y siguientes que se refieren a las
obligaciones y derechos de los poseedores de buena y mala fe.

En el Nuevo Código la solución parece pasar por otras pautas,


pues no hay referencia alguna a la buena fe. Más aun, pareciera
que el derecho a reclamar los daños se ha independizado de la
buena o mala fe de enajenante, y es exigible en ambos casos,
desde que el art. 1174, de manera expresa o implícita (pues se
prevé la restitución de la cosa), remite a la responsabilidad por
saneamiento, que está consagrada en el art. 1039, el cual no hace
referencia alguna a la buena o mala fe.

¿Qué sucede si el copermutante ha enajenado la cosa recibida?


El texto de reforma nada dice, por lo que cabe establecer que el
otro permutante, que ha perdido la cosa por evicción, verá
limitado su derecho de reclamo a que se le dé el valor de la cosa
que él entregó o que se le dé otra similar a la perdida, si fuese
fungible.

Como se ve, tampoco hay referencia alguna a que la enajenación


de la cosa recibida haya sido hecha a título oneroso o gratuito,
distinción que sí hace el art. 2130 del Código Civil (obligando al
adquirente a título gratuito a entregar la cosa o su valor al

136
permutante) pero que ha sido criticado por la doctrina, por
razones de seguridad jurídica. La solución legal, por lo tanto,
resulta positiva.10

IV. Norma Supletoria:


En el Nuevo Código se han suprimido, algunas normas
particulares previstas en el Código Civil, como ser:

a) Se ha suprimido el art. 1486 del Código Civil, el cual dispone


que si uno de los permutantes tiene justos motivos para creer que
la cosa recibida en permuta no era de propiedad del que la dio, no
puede ser obligado a entregar la que él ofreció.

De cita el Dr. Borda, la manera de mantener vivo este derecho,


será interpretando con amplitud el art. 1044 del Nuevo Código,
relativo a la garantía de evicción y recurriendo, además, a la
llamada tutela preventiva regulada en el art. 1032, que dispone
que una parte puede suspender su propio cumplimiento si sus
derechos sufriesen una grave amenaza de daño porque la otra
parte ha sufrido un menoscabo significativo en su aptitud para
cumplir, o en su solvencia. Y añade que la suspensión queda sin
efecto cuando la otra parte cumple o da seguridades suficientes
de que el cumplimiento será realizado

b) También se ha suprimido el art. 1487 del Código Civil que


dispone que la anulación del contrato de permuta tiene efectos
contra los terceros poseedores de la cosa inmueble entregada a la
parte contra la cual la nulidad se hubiese pronunciado. Esta
norma ha quedado acotada a los adquirentes por título gratuito o
de mala fe, luego de la reforma al art. 1051 por la ley 17.711.

10
BORDA, Alejandro. La permuta en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación.
Publicado en: DJ 20/03/2013 , 101.

137
Si bien la supresión de esta norma en el Nuevo Código apuesta a
una mayor seguridad jurídica, por otra parte podría llegar a
proteger, por esta vía, al tercer adquirente de mala fe.11

CONTRATO DE LOCACIÓN. ART. 1187 A 1226.

Contrato de Locación.

Art. 1187. Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso
y goce temporario de una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero. Al
contrato de locación se aplica en subsidio lo dispuesto con respecto al
consentimiento, precio y objeto del contrato de compraventa.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

La locación de cosas ha encontrado regulación en el Código de Vélez desde su


primigenia redacción. Por su parte, la locación de inmueble con destino a
vivienda o locación urbana, tratándose de una subespecie de este contrato, en
virtud que implica una fuerte gravitación de intereses sociales con la correlativa
política legislativa tuitiva, ha visto abultada en el tiempo su regulación merced
a múltiples leyes especiales, con declarado contenido de orden público: por
ejemplo, la Ley 23.091 de Locaciones Urbanas. Autorizada doctrina afirmaba
que " haber destinado distintos capítulos a la locación de cosas, como a la
llamada locación de actividad, permite obtener una definición más precisa del
contrato bajo estudio" (López De Zavalía).

II. Comentario

11
Código Civil de la Argentina.

138
1. Definición

La definición proporcionada encuentra amplia conformidad con la doctrina más


calificada, siguiendo al Proyecto de 1993 y de 1998 que también decidieron
definir al contrato y resulta inobjetable desde el punto de vista de la técnica
legislativa. Los elementos propios (essentialia propria , diría López de Zavalía)
son la obligación de conceder el uso y goce temporario de una cosa a cambio de
un precio en dinero. Así las cosas, a través de tres elementos queda
perfectamente configurado el contrato. En primer lugar, la obligación del
locador de otorgar el uso y goce de una cosa. Los términos uso y goce aún
mantienen plurisignificación jurídica, como adujo en su momento respecto del
Código de Vélez López De Zavalía (arg. art. 2145, que hace comprender en el
derecho real de uso tanto las facultades de uso, como de goce, en la extensión y
con los límites que se establezca en el título). Conceptualmente, es útil entender
el uso como la facultad de empleo de la cosa, y el goce como la de percepción de
frutos (Leiva Fernández). Así las cosas, lo realmente característico de este
contrato es el no compromiso de transmisión del derecho real de dominio o de
la posesión sobre la cosa que el locatario reconoce en cabeza del locador. Debe
advertirse que pueden darse en locación las universalidades (arg. art. 1188,
Proyecto 2012; ver fundamento nro. 188 del Proyecto de 1998), tal el caso de la
locación de un fondo de comercio.

2. Prelación e integración normativa

El último párrafo del precepto manda aplicar en subsidio las normas del
contrato de compraventa en lo referente al consentimiento, precio y objeto. De
este modo, y siempre considerando las particulares diferencias entre ambos
tipos contractuales, habrán de resolverse las lagunas por aplicación subsidiaria
de las normas sobre la compraventa y, recién acudir a las normas generales
sobre los contratos para, finalmente, recurrir a la teoría general de las
obligaciones (por ejemplo, las de dar cosas para restitución, arts. 759- 761; o bien
el art. 749 para transferir uso o tenencia; o bien arts. 765- 772 de obligaciones de
dar sumas de dinero).

139
Art. 1188. Forma. Oponibilidad. El contrato de locación de cosa inmueble o
mueble registrable, de una universalidad que incluya a alguna de ellas, o de
parte material de un inmueble, debe ser hecho por escrito. Esta regla se aplica
también a sus prórrogas y modificaciones.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez no prescribía una forma determinada a este contrato,


aplicándose la regla de la libertad de formas. En cambio, la ley 23.091 de
Locaciones Urbanas (art. 1) vino a imponer en el ámbito de su aplicación la
instrumentación por escrito, disposición de relevancia en virtud de la tutela de
orden público (art. 29) que emerge de dicha normativa e interpretada
mayoritariamente como una solemnidad ad probationem .

II. Comentario

1. De la forma

Cabe advertir que al reglar la forma se deja entrever la posibilidad de dar en


locación universalidades. En doctrina, con relación a la locación de un fondo de
comercio, se decía que " es en verdad un contrato complejo que rompe los
límites demasiado estrechos de la mera locación. Importa el alquiler del local e
instalaciones, la venta o el préstamo de consumo de las mercaderías, la cesión
temporaria del derecho al nombre y de la clientela" (Borda). En este tipo de
contratos, el principio de ejecución suele habilitar la amplitud probatoria
permitiéndose su acreditación por medio de actos o hechos de los cuales se
desprenda que el uso y goce concedido contra el pago del precio, configura un
contrato de locación. Cuando la locación de cosas sea de consumo también es
un contrato formal, con las mismas condiciones y finalidades protectorias de la
norma.

2. Prórroga o modificación

140
Finalmente, resta reseñar que toda prórroga o modificación de los contratos con
forma impuesta, también deberán observar la forma escrita, aspecto ya
contemplado en la ley 23.091, no así en el régimen del Código Civil.
Afirmándose, que " cabe considerar que la prórroga refiere al acuerdo expreso
de las partes destinado a extender la vigencia del plazo de la locación
originaria"

Art. 1189. Transmisión por causa de muerte. Enajenación de la cosa locada.


Excepto pacto en contrario, la locación: a) se transmite activa y pasivamente por
causa de muerte;

b) subsiste durante el tiempo convenido, aunque la cosa locada sea enajenada.

Art. 1190. Continuador de la locación. Si la cosa locada es inmueble, o parte


material de un inmueble, destinado a habitación, en caso de abandono o
fallecimiento del locatario, la locación puede ser continuada en las mismas
condiciones pactadas, y hasta el vencimiento del plazo contractual, por quien lo
habite y acredite haber recibido del locatario ostensible trato familiar durante el
año previo al abandono o fallecimiento. El derecho del continuador en la
locación prevalece sobre el del heredero del locatario.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

En el Código Civil, las obligaciones derivadas del contrato de locación se


transmiten activa y pasivamente a los herederos del locador y del locatario,
siendo una regulación de naturaleza supletoria. Con respecto al supuesto de
enajenación de la cosa locada, era objeto de discusión si la continuación del
contrato era aplicable sólo al supuesto de arrendamientos de inmuebles. La
doctrina más moderna afirmó que también era aplicable la continuación a las
locaciones de muebles (Borda, Lorenzetti). Podemos concluir que observamos
un sistema de modificaciones subjetivas similar al vigente, que evidencia una
mayor claridad y recepción de los criterios doctrinarios dominantes.

141
II. Comentario

1. De la transmisión por causa de muerte

El precepto no es más que una aplicación del principio general recogido en el


art. 1024 Código Civil y Comercial de la Nación. En efecto, al no tratarse la
locación de cosas de un contrato intuito personae (Lorenzetti) sólo podría
obstruir la transmisión mortis causa un pacto o disposición legal en contrario.
En el caso del fallecimiento del locatario, el derecho del continuador prevalece
incluso sobre el del heredero del locatario, es decir, se genera una prevalencia
de este instituto frente al derecho sucesorio (Leiva Fernández). Es importante
notar que la redacción del texto consagra un derecho a hacer subsistir la
locación sólo en cabeza de los continuadores, sujetos que no se identifican con
los herederos del locatario. Como puede observarse la norma exige
conjuntivamente dos requisitos para ser continuador, no bastando la mera
habitación sino también, requiriéndose el trato familiar, aun cuando no se
verificare grado alguno de parentesco. Quedan comprendidas situaciones tales
como los " hijos ajenos criados o parientes lejanos sin vocación sucesoria"(Leiva
Fernández).

2. De la subsistencia ante el caso de abandono de la cosa por parte del locatario.

En virtud de lo normado por el art. 1219 inc c) del Código Civil y Comercial de
la Nación, cuando se abandonase la cosa locada surge el derecho de resolución
por causa imputable al locatario. Sin embargo, aun cuando se ausentase el
locatario sin dejar apoderado, en la medida que tuviere grupo conviviente
habitando en el inmueble, estos tendrán la facultad de convertirse en
continuadores de la locación. El abandono consiste en el retiro de la finca
arrendada sin dejar en ella la o las personas necesarias para poder cumplir los
actos materiales requeridos para su conservación. Cabe recordar que esta
facultad exige igualmente que la cosa locada sea un inmueble con destino a
habitación.

3. El ostensible trato familiar

142
El derecho de convertirse en continuador de la locación requiere una serie de
requisitos, a saber: a) Que la cosa locada sea inmueble; b) Que el destino sea de
habitación; c) Que esta persona haya habitado en el inmueble junto al locatario
durante un año previo al abandono o fallecimiento; d) Que hubiera recibido del
locatario " ostensible trato familiar" . De todos los requisitos, entendemos que
este último supuesto es el que más dudas interpretativas puede generar, pues
nos hallamos ante un concepto jurídico indeterminado del que el juzgador hará
mérito en función de las realidades sociales que modelan el concepto de familia,
siendo paradigmáticas las ahora reguladas como "uniones convivenciales"

Art. 1191. Facultades del representante. Para celebrar contrato de locación por
más de tres años, o cobrar alquileres anticipados por el mismo período, se
requiere facultad expresa.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Este artículo se aparta tanto de la técnica legislativa del Proyecto de 1998, como
del Código de Vélez. La nueva metodología es criticable ya que se trata de una
reproducción del principio contenido en el art. 375 in fine del Código Civil y
Comercial de la Nación, no habiéndose incluido excepción alguna que justifique
su inclusión..

II. Comentario

1. Extensión de la representación para recibir pagos anticipados. Conflicto de


normas

Como regla la celebración de un contrato de locación de cosas es considerado


un acto de administración, por lo cual las partes (locador y locatario) sólo
requieren contar con dicha aptitud para que el contrato sea válido. Sin embargo,
por excepción, podrá ser considerado un acto de disposición cuando se exceda
un determinado plazo, que el Código de Vélez estableció en seis años (art. 1881,
inc. 10). La norma comentada, a diferencia de su antecedente, exige facultad
expresa cuando se exceda de los tres años, considerando dicho plazo como un

143
acto de disposición. Comprende tanto la facultad de celebrar el contrato de
locación como de percibir pagos anticipados. Entendemos por pago anticipado
o adelantado aquel que se efectúa antes de ser exigible, sea que el periodo de
uso y goce haya o no transcurrido. Suelen ser vistos con disfavor por la
posibilidad de implicar actos en fraude o perjuicio de terceros. Se presenta aquí
una aparente dificultad.

2. Extensión de la representación en relación al plazo acordado

Sea la locación de inmueble, mueble o universalidad, siempre que el plazo sea


mayor a tres años, se requiere facultamiento expreso para celebrar el contrato.
Otra diferencia que puede advertirse de la confrontación de ambas normas
surge en que el art. 375 inc. k) del Código Civil y Comercial de la Nación exige
facultades expresas para "dar o tomar en locación inmuebles por más de tres
años" ; en cambio, la norma anotada sólo la exige para " celebrar contrato de
locación" .

Art. 1192. Cosas. Toda cosa presente o futura, cuya tenencia esté en el comercio,
puede ser objeto del contrato de locación, si es determinable, aunque sea sólo en
su especie. Se comprenden en el contrato, a falta de previsión en contrario, los
productos y los frutos ordinarios.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Se observa una mejor técnica legislativa en relación al régimen de Vélez,


subsumiendo en un solo precepto los presupuestos que debe reunir el objeto de
la cosa dada en locación

II. Comentario

1. Cosa presente o futura

Si se celebra contrato de locación de cosa futura, se entiende que dicho contrato


se encuentra bajo condición suspensiva de que la cosa llegue a existir (arg. arts.
1187 y 1131, Código Civil y Comercial de la Nación). Por la remisión formulada
a las disposiciones del contrato de compraventa, podemos concluir que el riesgo

144
pesa, a falta de pacto en contrario, en cabeza del locador, siendo él quien debe
arbitrar todos los medios para que la cosa llegue a existir, en el tiempo y
condiciones pactadas.

Art. 1193. Si el locador es una persona jurídica de derecho público, el contrato


se rige en lo pertinente por las normas administrativas y, en subsidio, por las de
este Capítulo.

I. Relación con el Código Civil. El texto del Código de Vélez era de redacción
ciertamente compleja y refería no solamente a los bienes estatales, sino también
a los de corporaciones o establecimientos de utilidad pública, aplicándole a los
primeros las disposiciones del Derecho Administrativo y, a las segundas, las
propias.

1. Bienes cuyo uso y goce es otorgado por el Estado

Cuando el Estado entrega en " arrendamiento" bienes del dominio público,


estamos indudablemente en el ámbito de aplicación de las reglas del derecho
público, en la especie administrativo, siendo en tal caso más correcto aludir a
"concesiones de uso" que a locaciones o arrendamientos. Cuando el bien, cuyo
uso y goce pretende transferirse, pertenece al dominio privado del Estado, las
normas del Derecho Administrativo se ordenan más bien al proceso de
formación de la voluntad administrativa, aunque el contrato celebrado, queda
sujeto en mayor medida a normas del derecho común. Así, con relación el
régimen del Código de Vélez, se dijo que la " locaciones sobre bienes de
dominio privado del Estado están regidas por las normas del Derecho
administrativo y supletoriamente por las reglas del Derecho común. La
subsidiariedad significa que el primero alcanza a las condiciones de la oferta,
precio, plazo, formas, garantías, derecho y deberes de las partes, y en todo lo no
previsto se aplica el derecho común" (Hernández- Frustagli).

Por último, cuando el Estado actúa como sujeto de derecho privado celebrando
contratos de locación con particulares, y asumiendo el rol de locatario , queda
sujeto a las disposiciones comunes de la materia. Esta norma se aplica tanto a la
145
administración centralizada, como descentralizada y entidades autárquicas,
siendo feliz el vocablo utilizado " persona jurídica de derecho público".

2. Personas jurídicas no estatales

El tenor de la norma, entendemos, abarca también este supuesto (ej. Colegios


Profesionales). En la práctica, y aún durante la vigencia del régimen de Vélez,
estas personas jurídicas celebraban sus contratos de locación comportándose
mayormente como sujetos de derecho privado por gestionar bienes que no
pertenecen al patrimonio del Estado, pero ello no quita que ingresen en el
ámbito de aplicación de la norma si las previsiones del derecho público
tuviesen prescripciones particulares al respecto o si el Estado les confiriese la
facultad de administrar determinados bienes de su patrimonio.

3. Competencia

Habría que distinguir si el Estado en sentido lato obra como locador o como
locatario. En virtud de lo expuesto, si el Estado actúa como locador " se aplican
las normas del derecho administrativo y resulta competente la Suprema Corte
de Justicia" (Cifuentes- Sagarna). En cambio, si el Estado es locatario y contrata
en ese carácter la locación de una propiedad de un particular, " se aplican las
normas del derecho civil"

Art. 1194. Destino de la cosa locada. El locatario debe dar a la cosa locada el
destino acordado en el contrato. A falta de convención, puede darle el destino
que tenía al momento de locarse, el que se da a cosas análogas en el lugar
donde la cosa se encuentra o el que corresponde a su naturaleza. A los efectos
de este Capítulo, si el destino es mixto se aplican las normas correspondientes al
habitacional.

Art. 1195. Habitación de personas incapaces o con capacidad restringida. Es


nula la cláusula que impide el ingreso, o excluye del inmueble alquilado,
cualquiera sea su destino, a una persona incapaz o con capacidad restringida

146
que se encuentre bajo la guarda, asistencia o representación del locatario o
sublocatario, aunque éste no habite el inmueble.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Puede observarse una mejor técnica legislativa que subsume en un solo artículo
numerosos preceptos del Código de Vélez relativos al destino. Asimismo, el
texto resuelve problemas interpretativos al establecer que, ante la presencia de
un destino mixto, han de aplicarse las normas correspondientes al destino
habitacional.

II. Comentario

1. Determinación del destino

En primer lugar, se otorga preeminencia a la autonomía privada de las partes


mediante la frase " destino acordado" , que nosotros denominamos como
destino subjetivo . A falta de convenio expreso, se disponen distintas
alternativas para suplir esta omisión. La conjunción disyuntiva " o" permite
inferir que el locatario podrá darle a la cosa cualquiera de los siguientes
destinos: aquel que tenía la cosa al momento de celebrarse el contrato, el que se
le suele dar a cosas de naturaleza análoga o bien aquel que mejor se
corresponda con la naturaleza de la cosa. Este último, lo conocemos como
destino objetivo. La determinación del destino de la cosa es de suma
importancia toda vez que el emplearla para otro distinto, hace nacer la facultad
del locador de dar por extinguido el contrato (conf. arts. 1205, 1219 inc. a), y
exigir los daños y perjuicios correspondientes. Pero estas alternativas operan
indistintamente cuando no exista modo alguno de inferir algún acuerdo tácito.
Ahora bien, cuando el uso se ha convenido explícitamente, el apartamiento del
destino acordado, debe juzgarse con mayor severidad (López De Zavalía).

Art. 1196. Locación habitacional. Si el destino es habitacional, no puede


requerirse del locatario: a) el pago de alquileres anticipados por períodos
mayores a un mes; b) depósitos de garantía o exigencias asimilables, por

147
cantidad mayor del importe equivalente a un mes de alquiler por cada año de
locación contratado; c) el pago de valor llave o equivalentes.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez otorga preeminencia a la autonomía privada de las partes


(art. 1197) pudiendo éstas convenir el pago anticipado de la locación, en una
sola vez o por diferentes períodos (mensuales, bimestrales, semestrales, etc.).
Sin embargo, cuando se trata de locaciones destinadas a viviendas, el régimen
tuitivo de la ley 23.091 dispuso, para evitar excesos o abusos de los locadores,
que los pagos anticipados de alquileres no podrían ser por períodos mayores a
un mes y los depósitos de garantía no podían superar el importe equivalente a
un mes de alquiler por año de locación convenida. El Proyecto de 1998 carece
de una norma similar.

II. Comentario

1. De la tutela habitacional

Se hace referencia a esta disposición en los Fundamentos como una forma de


tutela habitacional, siguiendo a la ley 23.091. Autorizada doctrina, afirmaba que
el régimen antedicho contiene " diversas disposiciones tendientes a proteger a
los inquilinos de vivienda contra los posibles abusos que puedan cometer los
locadores que, dada la escasez de viviendas, son la parte más fuerte del contrato
de locación" (Borda). El Código Civil y Comercial de la Nación, sin embargo,
aquí se apartó del Proyecto de 1998 y dispuso incluir esta tutela en su
articulado.

Art. 1197. Plazo máximo. El tiempo de la locación, cualquiera sea su objeto, no


puede exceder de veinte años para el destino habitacional y cincuenta años para
los otros destinos. El contrato es renovable expresamente por un lapso que no
exceda de los máximos previstos contados desde su inicio.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

148
El plazo de la locación constituye un elemento sustancial del contrato porque
implica sacar del ámbito de la oferta y demanda (tráfico) un inmueble por un
cierto tiempo. En tal sentido, el Código de Vélez preveía un plazo máximo de
diez años, cualquiera fuera el destino, el que había sido juzgado como exiguo
por numerosa doctrina en ciertas circunstancias (por ejemplo, cuando el destino
se vinculase a actividades lucrativas que demandan un largo periodo de
amortización por el nivel de inversión).

II. Comentario

1. Plazo máximo. Fundamento

La redacción del artículo distingue entre objeto y destino. Cuando dice "
cualquiera sea su objeto" entendemos que se refiere a la posibilidad de aplicar el
precepto tanto a bienes muebles, inmuebles, o universalidades que los
contengan; pero, finalmente, es el destino de la locación el que determina el
plazo máximo. El plazo máximo en las locaciones encuentra su fundamento en
razones de política legislativa. En efecto, plazos excesivamente extensos
perjudican el tráfico comercial, las inversiones en la cosa locada, y suelen
erigirse en fuente de problemas cuando la cosa ingresa en un acervo
hereditario. El plazo debe contarse desde que principia efectivamente el uso y
goce de la cosa locada. El plazo es de carácter resolutorio, aunque no es difícil
imaginar en un contrato de locación que consigne también un plazo suspensivo
(Lorenzetti); en este último caso, la locación comenzaría a producir sus efectos
pasado cierto tiempo (el término del plazo suspensivo) y hasta el lapso que
comprenda el plazo resolutorio. Esta norma debe ser considerada de orden
público, por lo que, si se excediese dicho término, el arrendamiento debe ser
considerado hecho por el máximo tolerado por la norma. Por el mismo orden
público que gravita en la norma, el destino de la cosa se determina por el que
efectivamente entendieron las partes darle a la cosa con prescindencia del que
se hubiera consignado en instrumento alguno. Si eventualmente no se hubiera
acordado el destino, debe procederse conforme lo normado por el art. 1194 del
Código Civil y Comercial de la Nación. 2. Comparación con la norma vigente

149
El Código de Vélez tiene un plazo máximo de locación, sin considerar si se trata
de habitacional o empresarial, que es de 10 años. El Código Civil y Comercial
de la Nación, en virtud de la unificación de la materia civil y comercial, ha
estimado distinguir los destinos del inmueble. Así, cuando sea habitacional el
plazo máximo será de 20 años; en cambio, para otros destinos, por ejemplo el
comercial o empresarial, se dispone un plazo de 50 años, siguiendo el Proyecto
de 1998. Estimamos razonable la fijación de ambos plazos. En tal sentido, se ha
dicho que " debe tenerse presente que en la contratación empresaria es muy
necesario y lícito tener contratos de locación por plazos mayores" (Lorenzetti).
Por ejemplo, el Proyecto de 1993, mantenía el plazo de 10 años para las
locaciones urbanas, ampliándolo a 20 años cuando el destino del bien fuera una
explotación industrial o comercial, plazos que en nuestros días pueden parecer
exiguos. El Proyecto de la Comisión Federal de Juristas (art. 1505) disponía: " El
contrato de locación no puede hacerse por mayor tiempo de diez años si se
tratara de casa habitación, y de cincuenta años en los otros casos. El que se
hiciera por mayor tiempo quedará concluido en esos plazos‖.

Art. 1198. Plazo mínimo de la locación de inmueble. El contrato de locación de


inmueble, cualquiera sea su destino, si carece de plazo expreso y determinado
mayor, se considera celebrado por el plazo mínimo legal de dos años, excepto
los casos del artículo 1199. El locatario puede renunciar a este plazo si está en la
tenencia de la cosa.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El régimen del Código de Vélez exige determinar primeramente si la locación es


o no urbana. Efectuado dicho análisis, si es urbana se aplican las normas de la
Ley de Locaciones Urbanas; de lo contrario, pasa a regirse por las normas del
Código Civil que habían quedado parcialmente modificadas al respecto.

II. Comentario

150
1. Del plazo mínimo

Esta norma delimita su ámbito de aplicación a las locaciones que tienen por
objeto inmuebles, sin importar el destino del mismo, pudiendo ser habitacional,
comercial o industrial. Tampoco interesa si tiene o no muebles (art. 2, ley
23.091). Como bien se ha dicho, " los plazos mínimos están instituidos a favor
del locatario, atento a la finalidad tuitiva de la ley" (Moeremans- Rousset). Así,
tratándose " de una norma de orden público, no puede ser derogada por
convenio de partes, y son ineficaces las cláusulas penales instrumentadas para
que el locatario no invoque este beneficio" (Lorenzetti). La norma es lo
suficientemente clara y sienta como regla general el término de dos años,
cualquiera sea el destino. De este modo unifica los plazos, tanto para la locación
habitacional como para otros destinos.

2. De la renuncia del plazo por el locatario

La norma que impone el plazo mínimo " forma parte del denominado orden
público de protección de la parte débil, razón por la cual es obligatorio para el
locador, pero no para el locatario" (Lorenzetti). En virtud que el plazo mínimo
es otorgado al locatario para su protección, sólo él podría renunciar al mismo
(aunque no anticipadamente, pues estamos frente a una norma de orden
público, y serían inválidos los pactos en tal sentido). Por ello es requisito que el
locatario se encuentre en tenencia de la cosa para poder renunciar al plazo
mínimo (no podría hacerlo antes de la entrega de la misma), evitándose las "
renuncias sistemáticas y anticipadas" (Leiva Fernández).

Art. 1199. Excepciones al plazo mínimo legal. No se aplica el plazo mínimo


legal a los contratos de locación de inmuebles o parte de ellos destinados a: a)
sede de embajada, consulado u organismo internacional, y el destinado a
habitación de su personal extranjero diplomático o consular; b) habitación con
muebles que se arrienden con fines de turismo, descanso o similares. Si el plazo
del contrato supera los tres meses, se presume que no fue hecho con esos fines;

151
c) guarda de cosas; d) exposición u oferta de cosas o servicios en un predio
ferial.

Tampoco se aplica el plazo mínimo legal a los contratos que tengan por objeto
el cumplimiento de una finalidad determinada expresada en el contrato y que
debe normalmente cumplirse en el plazo menor pactado.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

En el Código de Vélez no se estableció un sistema de excepción para el plazo


mínimo legal. En cambio, el régimen de la ley 23.091 estableció un régimen
especial para aquellos contratos de organismos internacionales, para fines de
turismo o esparcimiento, destinados a guarda de animales o vehículos, puesto
de mercado y cuando el Estado en sentido lato o los entes autárquicos actuaran
como inquilinos o locatarios.

II. Comentario

1. De las excepciones al plazo mínimo legal. Enumeración

Con esta norma se cierra el sistema de plazos locativos diseñado en la


normativa proyectada de forma simple y comprensible. Entendemos se ha
logrado un innegable avance en claridad y sistematización. El principio general
es que el término mínimo de locación de inmuebles es de dos años; sin
embargo, el mismo cede en determinados supuestos que se refieren a destinos
específicos que le son dados a los inmuebles (en el caso de cosas muebles no
rigen plazos mínimos). El vocablo " excepciones" nos parece feliz, porque en el
régimen de la ley 23.091 se utiliza " excluidos" habiéndose discutido si sólo
beneficiaba al locatario o también al locador. Sin embargo, autorizada doctrina,
expresaba que " los plazos mínimos están instituidos a favor del locatario,
atento a la finalidad tuitiva de la ley.

2. Comparación con la norma vigente

El texto proyectado sigue a sus antecedentes, pero con algunas modificaciones


formales y otras sustanciales. En las formales, el Proyecto de 1998 sólo contenía
tres supuestos en igual número de incisos (organismos internacionales,

152
viviendas con muebles destinadas al turismo y locaciones con una finalidad
determinada). Por su parte, la ley 23.091incluía cinco supuestos que estaban
excluidos del mínimo legal, a saber: a) Contratos con organismos
internacionales, para embajadas y personal diplomático; b) Locaciones de
viviendas con

muebles con fines de turismo en " zonas aptas para ese destino" ; c)
Ocupaciones de lugares destinados a la guarda de animales, vehículos u otros
objetos y los garajes que forman parte del inmueble; d) las locaciones de
puestos en mercados o ferias; e) Las locaciones en que el Estado (nacional,
provincial, municipios o entes autárquicos) sea inquilino. Por su parte, el
Proyecto ha tomado partido por incluir cuatro incisos y un párrafo final relativo
a la locación con finalidad determinada. Entre las sustanciales, siguiendo al
Proyecto de 1998, ha eliminado el supuesto relativo al Estado en su carácter de
locatario, interpretándose que también quedara sujeto al mínimo legal, cuando
actúe en su carácter de persona de derecho privado. Igual criterio había seguido
el Proyecto del Poder Ejecutivo de 1993 (art. 1086).

Art. 1200. Entregar la cosa. El locador debe entregar la cosa conforme a lo


acordado. A falta de previsión contractual debe entregarla en estado apropiado
para su destino, excepto los defectos que el locatario conoció o pudo haber
conocido.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El nuevo precepto es más claro y conciso, eliminando la presunción de


aceptación "en el estado que se encuentre" para los edificios arruinados y
cuando se ingresa sin exigir las reparaciones del caso, que contiene el Código de
Vélez.

II. Comentario

1. Obligación principal del locador

153
Este precepto estatuye la principal obligación del locador, cual es la entrega de
la cosa, la concesión de su uso y goce. Tratándose de un contrato consensual la "
entrega de la cosa es una obligación causada por el contrato, de lo que se sigue
que no es un modo de perfeccionamiento del mismo (...) La entrega tampoco es
tradición, de modo que no se transmite el dominio, sino la tenencia"
(Lorenzetti). Nos encontramos frente a una obligación de dar, con el fin de
trasferir el uso o la tenencia de la cosa que merced al art. 749, se rige en su
plenitud por el esquema previsto en este capítulo 4.

Art. 1201. Conservar la cosa con aptitud para el uso convenido. El locador debe
conservar la cosa locada en estado de servir al uso y goce convenido y efectuar
a su cargo la reparación que exija el deterioro originado en su calidad o defecto,
en su propia culpa, o en la de sus dependientes o en hechos de terceros o caso
fortuito. Si al efectuar la reparación o innovación se interrumpe o turba el uso y
goce convenido, el locatario tiene derecho a que se reduzca el canon
temporariamente en proporción a la gravedad de la turbación o, según las
circunstancias, a resolver el contrato.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez trae directrices en varias normas sobre la obligación de


conservación de la cosa locada, por parte del locador, que el Proyecto ha
reducido sensiblemente, siguiendo al texto propuesto en el Proyecto de 1998.

Art. 1202. Pagar mejoras. El locador debe pagar las mejoras necesarias hechas
por el locatario a la cosa locada, aunque no lo haya convenido, si el contrato se
resuelve sin culpa del locatario, excepto que sea por destrucción de la cosa.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez contiene esta prescripción en el inciso cuarto del artículo


1539, habiéndose eliminado la referencia a las mejoras útiles realizadas por el

154
locatario. Por tanto, se han suprimido varios preceptos del Código de Vélez que
eran sobreabundantes. Así, en el inciso primero se consignaba la obligación del
locador de pagar las mejoras que cuyo costo el locador hubiera asumido con
anterioridad, o posterioridad a la celebración del contrato. Otra previsión
consignaba la obligación del locador de pagar las reparaciones urgentes a su
cargo que afrontaba el locatario, disposición que verdaderamente no necesitaba
de una mención expresa por desprenderse de una interpretación armónica del
régimen proyectado. En resumidas cuentas, se observa un avance en la técnica
legislativa al suprimirse menciones sobreabundantes, clarificándose su
redacción.

II. Comentario

1. Nociones generales

La mejora es " todo aumento del valor de la cosa, aunque no afecte la estructura
del bien " (Lorenzetti). En otros términos, es una modificación valiosa en la
cosa, y como toda mejora, se caracteriza por la introducción de alguna
alteración material en la cosa (López De Zavalía). Por su parte, son mejoras
necesarias aquellas modificaciones imprescindibles o sin las cuales la cosa no
puede ser conservada. Son mejoras útiles aquellas que, " no siendo
indispensables para la conservación de la cosa, son de manifiesto provecho para
cualquier poseedor de ella, porque no son realizadas teniendo en cuenta el
interés de una de las partes, sino de la cosa " (Lorenzetti). Por último, son
mejoras voluntarias, de lujo o recreo, las que tienen por finalidad la exclusiva
utilidad para el que las hizo.

Art. 1203. Frustración del uso o goce de la cosa. Si por caso fortuito o fuerza
mayor, el locatario se ve impedido de usar o gozar de la cosa, o ésta no puede
servir para el objeto de la convención, puede pedir la rescisión del contrato, o la
cesación del pago del precio por el tiempo que no pueda usar o gozar de la
cosa. Si el caso fortuito no afecta a la cosa misma, sus obligaciones continúan
como antes.

155
I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

La frustración del uso o goce de la cosa no se encuentra en el Proyecto de 1998.


Dicho principio, en cambio, puede inferirse de principios generales del Código
de Vélez.

II. Comentario

1. De la frustración del uso o goce. Consecuencias

Este precepto constituye una aplicación de la doctrina de la frustración del fin


del contrato, que tiene su origen en el campo de la locación y se " aplica en
contratos en los que la finalidad perseguida por una de las partes haya sido
conocida por la otra, y sea fundamental en la terminación de la voluntad de
alguno de los contratantes. En el supuesto en que la finalidad no haya podido
ser lograda y que esa falla sea producido por alguna razón externa y ajena a la
voluntad de las partes, se permite la resolución " (Lorenzetti). En el caso de la
norma anotada, se exige la concurrencia de tres circunstancias como
presupuesto de su aplicación, a saber: a) Que exista una concreta dificultad o
imposibilidad de usar o gozar de la cosa; b) Que esa dificultad o imposibilidad
se conecte casualmente con una circunstancia que revista las notas propias del
casus ; c) Que el caso fortuito afecte a la cosa locada. Una vez verificadas todas
estas notas, pueden darse dos consecuencias: 1) La extinción; 2) La suspensión
del contrato (Hernández- Frustagli). El Código Civil y Comercial de la Nación
asigna esta facultad al locatario. No se respondería por daños y perjuicios salvo
pacto en contrario, pues estamos en el terreno del caso fortuito (Salvat).

Art. 1204. Pérdida de luminosidad del inmueble. La pérdida de luminosidad


del inmueble urbano por construcciones en las fincas vecinas, no autoriza al
locatario a solicitar la reducción del precio ni a resolver el contrato, excepto que
medie dolo del locador.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

156
El Código de Vélez, en el art. 1605, califica como vicio redhibitorio en las fincas
urbanas volverse oscura la casa por motivos de construcciones vecinas o
amenazar ruina. La pérdida de luminosidad del inmueble se encuentra
plasmada en el art. 1135 del Proyecto de 1998. No creemos que sean
sobreabundantes (arts. 955, 956, o 1732 del Código Civil y Comercial de la
Nación). No podemos dejar de expresar que hay un notable avance en la técnica
legislativa frente a la casuística proyectada por Vélez (ej. la disposición
contenida en el artículo 1519 sobre los trabajos efectuados por los vecinos), que
tornaba dificultosa su interpretación.

2. Comparación con la norma vigente

El Código de Vélez caracteriza a la pérdida de luminosidad de la finca urbana


como un vicio redhibitorio. Se ha explicado que la " regla de Vélez tenía razón
de ser cuando las personas cesaban su actividad productiva con la caída del sol
por no existir la luz eléctrica" (Leiva Fernández). Se entiende que es un defecto
grave de la cosa que impiden su uso, algunos podrían interpretar que implican
la imposibilidad total del uso de la cosa. Sin embargo, autorizada doctrina
afirma que " esta interpretación sería excesiva; se acepta sin discrepancias
serias, que basta con que hagan desagradable el uso de la cosa o impidan su uso
normal, aunque sea parcialmente" (Borda). Cabe agregar que el texto anotado
sigue el criterio ya previsto en el Proyecto de 1998, y que se caracteriza por
modificar la naturaleza de vicio redhibitorio que el Código de Vélez le otorga al
supuesto en el art. 1605. En cambio, el Proyecto del Poder Ejecutivo de 1993 (art.
1119) también caracterizaba a la pérdida de luminosidad como vicio
redhibitorio. Autorizada doctrina critica la calificación de vicio de este
supuesto, afirmando que " no debería ser vicio, ya que no constituye un defecto
de la cosa" (Leiva Fernández). En efecto, a diferencia del vicio redhibitorio que
se caracteriza por ser oculto y anterior o concomitante al perfeccionamiento del
contrario, en este supuesto se trata de un defecto que surge con posterioridad y
que no posibilita el debido uso y goce de la cosa.

157
Art. 1205. Prohibición de variar el destino. El locatario puede usar y gozar de la
cosa conforme a derecho y exclusivamente para el destino correspondiente. No
puede variarlo aunque ello no cause perjuicio al locador.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

La técnica legislativa se encuentra más depurada en el texto propuesto


evitándose las remisiones y eliminándose la casuística contradictoria que posee
el Código de Vélez, ganándose en claridad.

II. Comentario

1. Destino del inmueble

La primera obligación del locatario consiste en usar y gozar de la cosa locada


conforme al destino pactado.

Art. 1206. Conservar la cosa en buen estado. Destrucción. El locatario debe


mantener la cosa y conservarla en el estado en que la recibió. No cumple con
esta obligación si la abandona sin dejar quien haga sus veces. Responde por
cualquier deterioro causado a la cosa, incluso por visitantes ocasionales, pero no
por acción del locador o sus dependientes; asimismo responde por la
destrucción de la cosa por incendio no originado en caso fortuito.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Se elimina la profusa casuística del Código Civil. Ya no se impone


necesariamente al locador la regla de probar la culpa del locatario en el
incendio, y pasa a regirse por los principios generales de la prueba. El sistema
de Vélez había sido ampliamente criticado por la forma en que distribuía la
carga de la prueba, pues ciertamente, estando el locatario en tenencia de la cosa,
no resulta razonable que se presuma el caso fortuito, dejando al locador una
carga probatoria ciertamente compleja.

II. Comentario

158
1. Conservación de la cosa

El deber de protección respecto de la cosa constituye uno de los principales


límites al derecho de uso y goce de la cosa, por lo que el uso se torna abusivo si
se deteriora el inmueble por haber olvidado cerrar una llave de agua, o se
instalare depósitos de materias que atrajesen insectos (Lorenzetti).

Art. 1207. Mantener la cosa en buen estado. Reparaciones. Si la cosa es mueble,


el locatario tiene a su cargo el gasto de su conservación y las mejoras de mero
mantenimiento; y sólo éstas si es inmueble. Si es urgente realizar reparaciones
necesarias puede efectuarlas a costa del locador dándole aviso previo.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Se brinda un giro importante en punto al concepto de reparaciones o gastos


urgentes. En el Código de Vélez, deben afrontarse sin posibilidad de dar aviso
previo al locador. En el régimen del Código Civil y Comercial, se consagra la
obligación del aviso previo al locador antes de proceder a la erogación de
urgencia. Ello se amolda mejor a la dinámica y comunicaciones modernas.

II. Comentario

1. De la conservación y mejoras. Criterios y dificultades

Se distingue el régimen de mejoras aplicables a las locaciones de muebles e


inmuebles. En el primer caso, el locatario tiene a su cargo los gastos de
conservación y mejoras de mero mantenimiento. Por ejemplo, el alquiler de un
caballo por un mes, implica que deberá ser alimentado (gastos de
mantenimiento) y ser objeto de las mejoras necesarias para su subsistencia
(como si debiesen cambiarse las herraduras). En el segundo caso, tratándose de
inmuebles, sólo son a cargo del locatario las mejoras de mantenimiento. Por
ejemplo, el locatario deberá reparar los deterioros menores que exige la
conservación de la cosa y se derivan del mismo uso normal y ordinario (mejoras
de mero mantenimiento, conf. art. 1934, son aquellas reparaciones menores que
impone el uso normal y adecuado de la cosa por quien detenta una relación de

159
poder sobre la misma), pero no estará obligado a abonar, por ejemplo, el
impuesto inmobiliario (gasto necesario), o la pintura del lugar (mejora útil).

Art. 1208. Pagar el canon convenido. La prestación dineraria a cargo del


locatario se integra con el precio de la locación y toda otra prestación de pago

periódico asumida convencionalmente por el locatario. Para su cobro se


concede vía ejecutiva. A falta de convención, el pago debe ser hecho por
anticipado: si la cosa es mueble, de contado; y si es inmueble, por período
mensual.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Se observa una mejora en la técnica legislativa, en tanto se hacen explícitos


numerosos preceptos que debían inducirse del articulado del Código de Vélez.
Entendemos, sin embargo, que se echa de menos la enunciación de las
presunciones que otrora se encontraban establecidas para el pago anticipado de
alquileres. Quizás, la diferencia más llamativa del régimen proyectado consiste
en que la acción ejecutiva no se limita al locador de inmuebles, sino que se
extiende a todas las locaciones de cosas.

Art. 1209. Pagar cargas y contribuciones por la actividad. El locatario tiene a su


cargo el pago de las cargas y contribuciones que se originen en el destino que
dé a la cosa locada. No tiene a su cargo el pago de las que graven la cosa,
excepto pacto en contrario.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Las cargas y contribuciones son gastos de conservación de la cosa que se


exteriorizan en aquellos casos de locaciones industriales o comerciales, que
debían ser objeto de tratamiento en virtud de la unificación.

En efecto, a veces, el destino que pretende darle el locatario (claro está, con
acuerdo del locador), puede generar específicos gastos de conservación, tales

160
como una tasa específica por el destino de un galpón o planta industrial, que
por ende requiere de servicios especiales de control y limpieza por parte del
municipio. Estos casos constituyen una excepción a las reglas generales, y son a
cargo del locatario.

2. Comparación con la norma vigente

El Código de Vélez (art. 1553) impone al locador pagar las cargas y


contribuciones que " graviten sobre la cosa arrendada". Sin embargo, se ha
dicho que en la " actualidad se ha consolidado una práctica de sustituir esta
disposición supletoria por cláusulas que imponen al locatario el pago de
impuestos y contribuciones que recaigan sobre el bien arrendado. Sin embargo,
en el contexto del Código Civil sólo son a cargo del locatario aquellos impuestos
y contribuciones que se vinculen a la actividad específica explotada en el
inmueble alquilado cuando se trata de locaciones con destino comercial"
(Hernández - Frustagli).

Este criterio fue seguido por el Proyecto del Poder Ejecutivo, art. 1113 en su
primer párrafo, considerándola también una obligación del locador. Empero, en
su segundo párrafo, en virtud de la mentada unificación, se incluyó la siguiente
frase: " Sin embargo, será el locatario el obligado a abonar las que se aplicaren
en razón de la actividad a que él se dedique" . El Proyecto de 1998 ha
mantenido la distinción de las cargas según graven la cosa o la actividad del
locatario, y su contenido ha sido reproducido textualmente en la norma
anotada. Esta distinción la estimamos adecuada según el destino que puede
tener la cosa locada, ya sea habitacional o empresaria.

Art. 1210. Restituir la cosa. El locatario, al concluir el contrato, debe restituir al


locador la cosa en el estado en que la recibió, excepto los deterioros
provenientes del mero transcurso del tiempo y el uso regular. También debe
entregarle las constancias de los pagos que efectuó en razón de la relación
locativa y que resulten atinentes a la cosa o a los servicios que tenga.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto


161
La contracara del uso y goce concedido por el locador a favor del locatario es la
obligación de éste de restituir la cosa, una vez finalizado el contrato. Se mejora
la técnica legislativa con relación al sistema de Vélez, especialmente
incluyéndose un parágrafo específico para las mejoras.

II. Comentario

1. Obligación de restitución

La restitución opera in idem debiéndose devolver lo recibido, y siendo la


descripción contractual el mejor punto de partida para determinar el estado de
restitución debido (López De Zavalía). En tal sentido, se afirmó que una vez
extinguido el contrato, " nace la obligación restitutoria, la que incumplida da
lugar a la acción de desalojo"(Hernández - Frustagli). El locatario no responde
por los deterioros propios del transcurso del tiempo y del uso regular de la cosa
salvo pacto en contrario.

3. Entrega de las constancias de pago

Además de la restitución de la cosa locada, se dispone la entrega de aquellas


constancias o recibos que tengan relación con el contrato. Resulta lógico, en
consonancia con el comentario del artículo precedente, que el locatario deba
entregar los recibos de pagos de los servicios públicos domiciliarios, en el caso
de locación habitacional, de modo que se acredite el cumplimiento del contrato
y sirvan para demostrar frente a los proveedores el estado de pago. Ésta es,
quizás, la innovación más interesante en cuanto prescribe la expresa mención a
la obligación de entregar los comprobantes de pago de servicios a cargo del
locatario, siguiendo el antecedente del Proyecto de 1998.

Art. 1211. Regla. El locatario puede realizar mejoras en la cosa locada, excepto
que esté prohibido en el contrato, alteren la substancia o forma de la cosa, o
haya sido interpelado a restituirla. No tiene derecho a reclamar el pago de
mejoras útiles y de mero lujo o suntuarias, pero, si son mejoras necesarias,
puede reclamar su valor al locador.

162
Art. 1212. Violación al régimen de mejoras. La realización de mejoras
prohibidas en el artículo 1211 viola la obligación de conservar la cosa en el
estado en que se recibió.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto El régimen de


mejoras contenido en el Código de Vélez era demasiado casuista y
complejo de interpretar. En cambio, el Código Civil y Comercial de la
Nación tiene la virtud de establecer en pocas reglas todo un sistema de
mejoras, siguiendo al Proyecto de 1998, a saber: arts. 1211, 1212, 1207 y
1202.

Art. 1213. Cesión. El locatario sólo puede ceder su posición contractual en los
términos previstos en los artículos 1636 y siguientes. La cesión que no reúna
tales requisitos viola la prohibición de variar el destino de la cosa locada. La
prohibición contractual de ceder importa la de sublocar y viceversa. Se
considera cesión a la sublocación de toda la cosa.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Este precepto resulta novedoso frente al régimen de Vélez, y ello es así por
cuanto aquel ordenamiento no regulaba la técnica de la cesión de posición
contractual con lo que mal podía establecer una remisión normativa como la
ahora existente. En el Código de Vélez estaba claramente delineada la cesión de
posición contractual y la sublocación como nuevo contrato (López De Zavalía).
La actual referencia a la sublocación de toda la cosa como cesión viene a
introducir cierta confusión. Se elimina el tope de valor locativo en los
subarriendos que hubiera sido introducido por la ley 11.723.

II. Comentario

1. De la cesión

Si nos referimos a la transmisión de la posición contractual locativa, con buena


técnica legislativa, el Código Civil y Comercial de la Nación remite a los
artículos que regulan la cesión de posición contractual. Violar dichas reglas se

163
considera una alteración del destino de la cosa locada, circunstancia que
facultará al locador para dar por finalizado el contrato exigiendo las
indemnizaciones que pudieran corresponder. Además, se plasma la regla que la
imposibilidad de ceder implica la de sublocar y viceversa.

2. De la sublocación

La sublocación de la cosa es considerada como un nuevo contrato de locación


de cosa (conf. art. 1215) pero una sublocación que tenga por objeto idéntica

cosa en toda la extensión que comprendía la relación locativa originaria, es


considerada por el nuevo ordenamiento como cesión, y regida en consecuencia
por los artículos 1614 y subsiguientes. Calificada doctrina (Leiva Fernández)
había sostenido, en relación al régimen anterior, que un buen criterio orientador
para discernir la sublocación de la cesión del derecho de uso y goce, era la
extensión del ámbito locado que se transmitía.

Art. 1214. Sublocación. El locatario puede dar en sublocación parte de la cosa


locada, si no hay pacto en contrario. Para ello debe comunicar al locador, por
medio fehaciente, su intención de sublocar e indicarle el nombre y domicilio de
la persona con quien se propone contratar, y el destino que el sublocatario
asignará a la cosa. El locador sólo puede oponerse por medio fehaciente, dentro
del plazo de diez días de notificado. El silencio del locador importa su
conformidad con la sublocación propuesta. La sublocación contratada pese la
oposición del locador, o con apartamiento de los términos que se le
comunicaron, viola la prohibición de variar el destino de la cosa locada.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

A pesar de la aparente similitud de principios, el sistema ha variado


notablemente, tal como explicaremos en el apartado siguiente. .

II. Comentario

1. De la sublocación. Regla

164
El régimen de Vélez (art. 1583) establece que el locatario puede subarrendar, en
todo o en parte, si no estuviese prohibido por el contrato o por la ley, agregando
luego que, aun para el caso de no contar con el consentimiento, esto no
impedirá ceder o subarrendar si el sublocatario propuesto ofreciese " todas las
condiciones de solvencia y buen crédito" (art. 1598).

Art. 1215. Relaciones entre sublocador y sublocatario. Entre sublocador y


sublocatario rigen las normas previstas en el contrato respectivo y las de este
Capítulo. Está implícita la cláusula de usar y gozar de la cosa sin transgredir el
contrato principal.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez prescribe un sistema que admite, expresa o presuntamente,


la posibilidad de una sublocación. El régimen glosado tiene consecuencias
diferentes, siguiendo al Proyecto de 1998.

II. Comentario

1. De las relaciones

El ordenamiento permite tanto la cesión de posición contractual locativa, como


una cesión del derecho de uso o goce derivado de una relación locativa, como
una sublocación propiamente dicha. Salvando el caso en que la sublocación
refiera a la totalidad de la cosa objeto del contrato (supuesto en el que se aplican
las reglas de la cesión, conf. art. 1214, tercer párrafo) se entenderá que existe una
sublocación regida por las reglas propias del contrato de locación y las del
capítulo 4, comentado. Debemos cuidar que la cesión del derecho de uso y goce
derivado de un contrato de locación de cosa no se confunda con una
sublocación.

Art. 1216. Acciones directas. Sin perjuicio de sus derechos respecto al locatario,
el locador tiene acción directa contra el sublocatario para cobrar el alquiler
adeudado por el locatario, en la medida de la deuda del sublocatario. También

165
puede exigir de éste el cumplimiento de las obligaciones que la sublocación le
impone, inclusive el resarcimiento de los daños causados por uso indebido de la
cosa. Recíprocamente, el sublocatario tiene acción directa contra el locador para
obtener a su favor el cumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato
de locación. La conclusión de la locación determina la cesación del subarriendo,
excepto que se haya producido por confusión.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez establece acciones directas entre el locador y el


subarrendatario para el cumplimiento de las obligaciones recíprocas que ambos
hubieran asumido con el locatario. También prescribe un privilegio sobre las
cosas introducidas en el predio a favor del locador.

II. Comentario

1. De las acciones directas recíprocas

El precepto consagra las llamadas acciones directas que emanan de la


sublocación. Las mismas siguen siendo excepcionales en nuestro sistema de
derecho privado por apartarse del principio general del efecto relativo de las
obligaciones. En tal sentido, se ha dicho que la " acción directa del
subarrendatario contra el locador principal, se puede ejercer sólo dentro de los
límites del contrato originario. A su vez, la acción directa del arrendador
originario contra el subarrendatario, se puede ejercer solo dentro de los límites
del contrato de subarriendo" (Cifuentes-Sagarna). En tal sentido, la doctrina
mayoritaria había reconocido " que la acción directa del subarrendatario deba
ser ejercida dentro de los límites del contrato de locación originario y del
contrato de sublocación" (Borda).

Para cierta doctrina (Hernández-Frustagli) la sublocación es un supuesto de


conexidad contractual, dentro del régimen de Vélez, y tiene las siguientes
manifestaciones: a) El locatario es parte de los dos contratos (locación y
sublocación); b) Los contratos vinculados presentan la misma naturaleza de
locación de cosas; c) La relación de dependencia del contrato originario y el
derivado determina la limitación de los efectos del segundo al contenido del
166
primero. Entonces, por expresa habilitación legal, el locador puede exigir al
sublocatario el pago de los alquileres adeudados por hasta el monto que le
debiera al locatario- sublocador. La acción agrede directamente el patrimonio
del sublocatario haciendo ingresar los bienes adeudados al patrimonio del
locador sin ingresar previamente al patrimonio del locatario- sublocador. La
acción no se limita al mondo adeudado en concepto de canon locativo, pues la
norma habilita la acción directa para el cumplimiento de las obligaciones que la
sublocación le impone. Por su parte, el sublocatario podría también mediante la
acción directa que se le habilita exigirle al locador que se avenga a cumplir con
las obligaciones originalmente asumidas en el contrato de locación celebrado
con el locatario-sublocador; así por ejemplo, la de mantener la cosa en buen
estado de conservación (Salvat).

Art. 1217. Extinción de la locación. Son modos especiales de extinción de la


locación: a) el cumplimiento del plazo convenido, o requerimiento previsto en
el artículo 1218, según el caso; b) la resolución anticipada.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El régimen de Vélez dispone en siete incisos aquellos supuestos de extinción de


la locación, reproduciendo (en la mayoría de ellos) casos que pueden inferirse
de principios generales. El Proyecto, siguiendo al criterio del Proyecto de 1998,
los ha reducido a sólo tres casos específicos, sin perjuicio de la aplicación de
otros casos previstos en la teoría general.

Art. 1218. Continuación de la locación concluida. Si vence el plazo convenido o


el plazo mínimo legal en ausencia de convención, y el locatario continúa

en la tenencia de la cosa, no hay tácita reconducción, sino la continuación de la


locación en los mismos términos contratados, hasta que cualquiera de las partes
dé por concluido el contrato mediante comunicación fehaciente. La recepción

167
de pagos durante la continuación de la locación no altera lo dispuesto en el
primer párrafo.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez (art. 1622) se expide en contra de la tácita reconducción,


considerándola como una mera prosecución de la locación vencida. Los
proyectos de unificación siguen idéntico criterio.

II. Comentario

1. De la continuación de la locación

El primer párrafo es similar al Código de Vélez (art. 1622) en cuanto estipula


que la continuación de la tenencia por parte del locatario no implica tácita
reconducción, sino continuación de la locación vencida. Al respecto, se dijo que
"una vez finalizado el plazo contractual de la locación, si el locatario permanece
en el uso y goce de la cosa no se juzga que hay tácita reconducción sino
continuación de la locación bajo los mismos términos del contrato vencido. Tres
son las condiciones que se han tenido en cuenta para aplicar la continuidad de
la locación: a) que exista un contrato de plazo fijo de duración; b) que ese plazo
haya transcurrido y c) que el locatario permanezca en el uso y goce de la cosa
sin que el locador se oponga " (Cifuentes - Sagarna). Sin embargo, autorizada
doctrina afirmó que "hay quienes — e n criterio que compartimos — han dicho
que el Código Civil— a un negándolo — ha adoptado uno de los modelos
posibles de tácita reconducción, aunque sin desconocer que quiso darle matices
especiales al excluirlo de las reglas de los artículos 1509 y 1610 inciso 2° del
Código Civil" (Hernández-Frustagli).

Art. 1219. Resolución imputable al locatario. El locador puede resolver el


contrato: a) por cambio de destino o uso irregular en los términos del artículo
1205; b) por falta de conservación de la cosa locada, o su abandono sin dejar
quien haga sus veces; c) por falta de pago de la prestación dineraria convenida,
durante dos períodos consecutivos.

168
Art. 1220. Resolución imputable al locador. El locatario puede resolver el
contrato si el locador incumple: a) la obligación de conservar la cosa con aptitud
para el uso y goce convenido; b) la garantía de evicción o la de vicios
redhibitorios.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez incluye como supuesto especial para concluir el contrato de


locación, los casos de culpa del locador y locatario. El Proyecto ha dispuesto
separar los supuestos en dos artículos, con sus respectivas causas.

II. Comentario

Las normas transcriptas reúnen aquellas causales que autorizan a la contraparte


a requerir la extinción de la locación. No operan de pleno derecho y refieren al
incumplimiento de deberes y obligaciones que ya hemos analizado en este
capítulo. Toda vez que nos encontramos ante obligaciones de resultado, la
prueba de la no culpa del deudor deviene irrelevante (conf. art. 1723).

Art. 1221. Resolución anticipada. El contrato de locación puede ser resuelto


anticipadamente por el locatario: a) si la cosa locada es un inmueble y han
transcurrido seis meses de contrato, debiendo notificar en forma fehaciente su
decisión al locador. Si hace uso de la opción resolutoria en el primer año de
vigencia de la relación locativa, debe abonar al locador, en concepto de
indemnización, la suma equivalente a un mes y medio de alquiler al momento
de desocupar el inmueble y la de un mes si la opción se ejercita transcurrido
dicho lapso; b) en los casos del artículo 1199, debiendo abonar al locador el
equivalente a dos meses de alquiler.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez carecía de una norma similar. La Ley de locaciones urbanas


introdujo esta posibilidad en el régimen nacional, a favor del locatario de
inmuebles urbanos con destino para vivienda.

II. Comentario

169
1. De la resolución anticipada

La norma autoriza al locatario a resolver el contrato de locación antes del


tiempo de finalización del contrato. Esta posibilidad ya estaba incluida en la ley
23.091 y había sido mantenida en los Proyectos de unificación.

Art. 1222. Intimación de pago. Si el destino es habitacional, previamente a la


demanda de desalojo por falta de pago de alquileres, el locador debe intimar
fehacientemente al locatario el pago de la cantidad debida, otorgando para ello
un plazo que nunca debe ser inferior a diez días corridos contados a partir de la
recepción de la intimación, consignando el lugar de pago.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Esta regla no se encuentra en el Código de Vélez ni en el Proyecto de 1998.

II. Comentario

El texto reproduce la prescripción que se encuentra en la ley de locaciones


urbanas. La diferencia de extensión en el ámbito de aplicabilidad de la norma
estriba en no circunscribirse a inmuebles locados con destino habitacional en los
ejidos urbanos, aplicándose a cualquier inmueble que tenga destino
habitacional. Por lo demás, la claridad de la norma nos exime de mayores
comentarios. Se trata de una regla que tiene efectos tuitivos para el locatario
permitiéndole abonar los alquileres adeudados, para evitar el desalojo.

Art. 1223. Desalojo. Al extinguirse la locación debe restituirse la tenencia de la


cosa locada. El procedimiento previsto en este Código para la cláusula
resolutoria implícita no se aplica a la demanda de desalojo por las causas de los
artículos 1217 y 1219, inciso c). El plazo de ejecución de la sentencia de desalojo
no puede ser menor a diez días.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

170
Con esta norma se elimina del Código Civil la enorme multiplicidad de plazos
de desalojo, siguiéndose al Proyecto de 1998.

II. Comentario

Con respecto al texto comentado se afirmó: " El proyectado art. 1223 proviene
de los arts. 1609 y 1611 del Cód. Civil, y establece un plazo mínimo de ejecución
de las sentencias de desalojo de diez días. De esta manera se respeta las
facultades provinciales sobre el procedimiento" (Leiva Fernández) Sólo en tres
situaciones no se aplica el procedimiento de la cláusula resolutoria implícita del
art. 1088 del Código Civil y Comercial de la Nación, a saber: a) Ante la
expiración del plazo o el requerimiento de devolución una vez concluido el
mismo; b) Ante la falta de pago de dos periodos consecutivos del canon
locativo; y c) En los casos de resolución anticipada del art. 1221 (facultad que,
como dijimos, sólo le compete al locatario). En los dos primeros casos el locador
no podrá iniciar la acción judicial de desalojo sin previa intimación. En caso de
la resolución anticipada, siendo la misma una facultad que puede
discrecionalmente emplear el locatario mientras abone las sumas que se le
exigen, no requiere de un incumplimiento por parte del locador con lo que mal
puede sostenerse que se le aplica el procedimiento normado en el art. 1088 del
Código Civil y Comercial de la Nación.

Art. 1224. Facultades sobre las mejoras útiles o suntuarias. El locatario puede
retirar la mejora útil o suntuaria al concluir la locación; pero no puede hacerlo si
acordó que quede en beneficio de la cosa, si de la separación se sigue daño para
ella, o separarla no le ocasiona provecho alguno. El locador puede adquirir la
mejora hecha en violación a una prohibición contractual, pagando el mayor
valor que adquirió la cosa.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

El Código de Vélez regula aquellas mejoras que no debe pagar el locador como
accesorios de la cosa, cualquiera sea su valor, no pudiendo el locatario

171
separarlas si ocasionara daño o no resulta de provecho. La norma anotada ha
seguido el criterio del Proyecto de 1998.

II. Comentario

1. De las mejoras útiles y suntuarias

Ya hemos definido ambas clases de mejoras, distinguiéndolas según que


aprovechen a cualquier poseedor o bien resulten de utilidad exclusivamente
para el locatario, respectivamente. En tal sentido, la doctrina está de acuerdo en
que las útiles " son aquellas que aprovecha a cualquier poseedor, y las últimas
se caracterizan por resultar de exclusiva utilidad para quien las introduce"
(Hernández- Frustagli).

4. Comparación con la norma vigente

Es dable advertir que las mejoras útiles, en el régimen de Vélez, son " a cargo
del locador cuando el contrato se extingue sin culpa del locatario, esto es, por
culpa del locador o caso fortuito (arts. 1539 inc. 4° y 1550 inc. 1° del Cód. Civil)
(...) Las mejoras voluntarias o suntuarias son excepcionalmente a cargo del
locador, requiriéndose culpa de éste en la resolución del contrato para obligarlo
a su pago (art. 1539 inc. 5° del C.C.)" (Hernández — Frustagli).

Art. 1225. Caducidad de la fianza. Renovación. Las obligaciones del fiador


cesan automáticamente al vencimiento del plazo de la locación, excepto la que
derive de la no restitución en tiempo del inmueble locado. Se exige el
consentimiento expreso del fiador para obligarse en la renovación o prórroga
expresa o tácita, una vez vencido el plazo del contrato de locación. Es nula toda
disposición anticipada que extienda la fianza, sea simple, solidaria como
codeudor o principal pagador, del contrato de locación original.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto

Esta norma no se encuentra en el Código de Vélez ni en el Proyecto de 1998. Se


trata de una reproducción del art. 1582 del Código Civil, reformado mediante
ley 25.628.

172
II. Comentario

1. Concepto

La fianza en el contrato de locación, según autorizada doctrina, es aquel "


contrato celebrado por el locador y un tercero (fiador), que presupone la
configuración de un vínculo obligacional con carácter principal (entre el locador
y el locatario), en virtud del cual el fiador garantiza el cumplimiento de las
obligaciones del locatario, en especial la obligación de pagar el arriendo o canon
locativo y la obligación de restituir el inmueble, salvo pacto en contrario
"(Moeremans Rousset). El fiador responde por todas las obligaciones derivadas
del contrato de locación con un límite temporal preciso, dado por el término del
contrato de locación.

Art. 1226. Facultad de retención. El ejercicio del derecho de retención por el


locatario lo faculta a percibir los frutos naturales que la cosa produzca. Si lo
hace, al momento de la percepción debe compensar ese valor con la suma que le
es debida.

I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto No existe en el texto
una disposición similar al art. 1618 del Código Civil. Ello implica una
depuración plausible, bastando la actual disposición contenida en el art. 2589
del Código Civil y Comercial de la Nación.

II. Comentario

1. De la facultad. Requisitos

Esta facultad se vincula a lo normado en el art. 2590 inc. c) del Código Civil y
Comercial de la Nación. En nuestro criterio se trata de una aplicación específica
del derecho de retención, con lo que el locatario no debe abonar el canon
locativo pero tampoco puede usar de la cosa (López De Zavalía). Existe una
corriente opuesta (Leiva Fernández) que ha llamado a esta peculiar facultad del
locatario retención irregular toda vez que locatario podría usar la cosa y
percibir los frutos en orden a la compensación con lo debido por mejoras. El

173
texto circunscribe el derecho de retención a la percepción de los frutos, pero en
lo restante, debe estarse a los principios generales, no advirtiéndose que el
legislador haya especificado un régimen de excepción que autorice el uso de la
cosa (dicho sea de paso, si se pudiera usar de la cosa sin abonar el canon
locativo, se estaría frente a un enriquecimiento sin causa).

2. Comparación con la norma vigente

El art. 1547 del Cód. Civil acuerda al locatario el derecho de retener la cosa
arrendada, hasta que sea pagado del valor de las mejoras y gastos, explicándose
que este " derecho es de carácter excepcional y debe armonizarse con el art.
1618. Por ello, se ha resuelto que para que el locatario pueda ejercer la retención
de la cosa, es necesario que las mejoras hayan sido apreciadas y

calificadas judicialmente y que no existan causales de rescisión del contrato o


sentencia dictada en juicio de desalojo por falta de pago" (Cifuentes- Sagarna).
El Proyecto de 1998, en su art. 1156, disponía: " El ejercicio del derecho de
retención por el locatario lo faculta a obtener de la cosa retenida el provecho
que produzca espontáneamente. Si lo hace queda obligado a compensar su
valor al momento de la percepción con la cantidad correspondiente de la suma
que le es debida".

Bibliografia:

 http://www.codigocivilonline.com.ar/
http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/235000-
239999/235975/norma.htm

174
LEASING. ART. 1227 A 1250.

INTRODUCCIÓN

El leasing debe ser considerado como una de las diferentes


formas de financiación existentes en la Argentina, Con el
desarrollo del comercio y la economía, se hizo necesario un
mayor esfuerzo a fin de conseguir un oportuno sistema de
financiamiento para alcanzar la renovación continua de equipos y
maquinarias necesarias para el desarrollo de un negocio, de
acuerdo con el raudo avance de la tecnología. Se debe vencer, hoy
en día el obstáculo que se presenta al pretenderse la propiedad
del bien que utiliza la empresa, la riqueza depende no de lo antes
mencionado, sino, del adecuado y eficiente uso del bien. Frente a
ello y a fin de buscar nuevas salidas que hagan posible esto;
reduciendo costos y sin que implique una desprotección del
acreedor se crearon nuevas formas de crédito siendo una de ellas
los contratos de Leasing en sus diversas modalidades.

El objeto de este estudio es analizar integralmente, las


operaciones de leasing, que se encuadran dentro de distintos
aspectos.

El Marco Legal, recientemente reformado, donde se destacarán


consecuencias oportunas y valiosas para dadores y tenedores del
bien, además de los amplios beneficios que se introdujeron para
ambas partes.

El Marco Financiero, resalta las condiciones previas para valuar


la conveniencia o no de la operación, así como sus beneficios
frente a otras alternativas para adquirir el bien.

175
El Marco Tributario, destaca sus efectos y posibilidades de
planificación fiscal, las implicancias fiscales que posee frente a la
opción de adquirir en términos de Compra-Venta Financiada.

Los Aspectos Contables, teniendo en cuenta las Normas


Contables de la Argentina, y su comparación con las Normas
Internacionales.

El termino Leasing deriva del verbo "To Be" (arrendar). Su


origen, como su propio nombre lo denota es anglosajón que
aparece a inicios del siglo XX como una forma de arrendamientos
de productos. El continuo uso en Estados Unidos de este sistema
de arrendamiento realizado por empresas como Bell Telephone,
fue seguido por otras empresas y ello luego hizo posible la
aparición de empresas de leasing, lo que permitió su auge y
popularidad, empleándose este contrato principalmente para
financiar empresas industriales para que usen equipos de
continua renovación. La primera compañía de leasing, se creó en
Estados Unidos, en el año 1952, cuenta la historia que las fuerzas
norteamericanas le solicitaron a Boothe que sea el proveedor de
un contrato de suministro que solo pudo cumplir a partir del
arrendamiento a una entidad financiera del equipo que
necesitaba. Así fue como decidió crear la empresa United States
Leasing Corporation, dos años más tarde fundó una nueva.

Los antecedentes en Argentina, comienzan por leyes que


regulaban otra materia, que permitían que Los bancos de
inversión y las compañías financieras dar en locación bienes de
Capital adquiridos con tal objeto. En este marco los bancos
comerciales, podían realizar esta operación siempre que
obtuvieran la Autorización previa del BCRA, por ello el 22 de
diciembre del año 1994 sanciono la ley N° 24.441 que en

176
sus artículos 27- 34 regulaba el contrato de leasing.
Posteriormente, en el año 2000, se sanciona la ley N° 25.248
derogando así los artículos antes mencionados correspondientes
al contrato de leasing.

CONTRATO DE LEASING
Ley 25.248. Concepto. Objeto. Responsabilidades, acciones y
garantías en la adquisición del bien. Oponibilidad. Opción de
compra. Aspectos impositivos de bienes destinados al leasing.
.

Capitulo 1

Del contrato de leasing

ARTÍCULO 1º
ARTICULO 1227º— (nuevo Código civil y comercial, que
entra en vigencia el 1º de Agosto de 2015) Concepto. En el
contrato de leasing el dador conviene conceder al tomador la
tenencia de un bien cierto y determinado para su uso y goce,
contra el pago de un canon y le confiere una opción de compra
por un precio.
La ley define en su art. 1 al leasing como el contrato por el cual
una parte entrega la tenencia de una cosa a otra para su uso y
goce a cambio de un canon, confiriéndole también la opción de
compra de la misma por un precio predeterminado o
determinable. ―

Caracteres del contrato

177
 Consensual
 Bilateral
 Oneroso
 De Trato sucesivo o ejecución continuada
 Formal
 Típico

Las partes y los elementos que intervienen en el Leasing:

 El dador, que cede el bien.


 El tomador, que lo recibe
 El proveedor del bien.
 El mueble o inmueble cedido.
 El canon periódico por la prestación o
alquiler.
 La opción de compra.

Principales falencias y desventajas

 Onerosidad en la financiación El costo del


leasing es superior respecto a otros sistemas
tradicionales de financiación, porque la cuota a
cargo del tomador debe cubrir los siguientes
aspectos :
 Compensar la inversión realizada para la
adquisición del bien cedido.
 Remunerar el capital ahorrado de ese modo
 Resarcir los riegos provenientes de la
obsolescencia técnica y económica del bien
 Soportar los gastos de administración
directos e indirectos
Brindar una utilidad razonable. El compromiso que asume el
dador en la operación es mayor que en otras fórmulas crediticias,

178
por lo que resulta lógico su encarecimiento en valores
comparativo

ARTICULO 2º

Articulo1228º-- Objeto. Pueden ser objeto del contrato cosas


muebles e inmuebles, marcas, patentes o modelos industriales y
software, de propiedad del dador o sobre los que el dador tenga
la facultad de dar en leasing.

Pueden considerarse objetos del leasing

Según el código civil ―Son bienes muebles los que pueden


transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose por sí mismas,
sea que se muevan por una fuerza externa, con excepción que
sean accesorias a los inmuebles‖

Articulo3º
ARTICULO 1229º-- Canon: Se denomina así a la
contraprestación monetaria que se obliga a pagar periódicamente
el tomador al dador por el uso del bien, habitualmente se trata de
pagos mensuales, semestrales, que se devengan desde la fecha de
inicio del contrato hasta el momento de ejercer la opción de
compra o la finalización del contrato. El canon se empieza a pagar
a partir del momento en que el Tomador dispone del uso y goce
del bien objeto del contrato. El mismo se determinará
convencionalmente por las partes, en cuanto a monto y
periodicidad, situación que permite considerar cánones variables,
no consecutivos y, por ende, incluir en leasing bienes destinados a
actividades estacionales.

ARTICULO 4º

179
ARTICULO 1230º — Precio de ejercicio de la opción. El precio
de ejercicio de la opción de compra debe estar fijado en el
contrato o ser determinable según procedimientos o pautas
pactadas.

ARTICULO 5º

ARTICULO 1231º — Modalidades en la elección del bien. El


bien objeto del contrato puede:

a) Comprarse por el dador a persona indicada


por el tomador;
b) Comprarse por el dador según
especificaciones del tomador o según catálogos, folletos
o descripciones identificadas por éste;
c) Comprarse por el dador, quien sustituye al tomador,
al efecto, en un contrato de compraventa que éste haya
celebrado;
d) Ser de propiedad del dador con anterioridad
a su vinculación contractual con el tomador;
e) Adquirirse por el dador al tomador por el
mismo contrato o habérselo adquirido con
anterioridad;
f) Estar a disposición jurídica del dador por título que
le permita constituir leasing sobre él.

ARTICULO 6º

ARTICULO 1232º — Responsabilidades, acciones y garantías en


la adquisición del bien. En los casos de los incisos a), b) y c) del

180
artículo 1231, el dador cumple el contrato adquiriendo los bienes
indicados por el tomador. El tomador puede reclamar del
vendedor, sin necesidad de cesión, todos los derechos que
emergen del contrato de compraventa. El dador puede liberarse
convencionalmente de las responsabilidades de entrega y de la
obligación de saneamiento.

En los casos del inciso d) del artículo 1231, así como en aquellos
casos en que el dador es fabricante, importador, vendedor o
constructor del bien dado en leasing, el dador no puede liberarse
de la obligación de entrega y de la obligación de saneamiento.

En los casos del inciso e) del mismo artículo, el dador no


responde por la obligación de entrega ni por garantía de evicción
y vicios redhibitorios, excepto pacto en contrario.

En los casos del inciso f) se aplicarán las reglas de los párrafos


anteriores de este artículo, según corresponda a la situación
concreta.

ARTÍCULO 7º

ARTICULO1233º — Servicios y accesorios. Pueden incluirse en


el contrato los servicios y accesorios necesarios para el diseño, la
instalación, puesta en marcha y puesta a disposición de los bienes
dados en leasing, y su precio integrar el cálculo del canon.

ARTÍCULO 8º

Articulo 1234º — Forma e inscripción. El leasing debe


instrumentarse en escritura pública si tiene como objetos
inmuebles, buques o aeronaves. En los demás casos puede
celebrarse por instrumento público o privado.

181
A los efectos de su oponibilidad frente a terceros, el contrato
debe inscribirse en el registro que corresponda según la
naturaleza de la cosa que constituye su objeto. La inscripción en el
registro puede efectuarse a partir de la fecha de celebración del
contrato de leasing, y con prescindencia de la fecha en que
corresponda hacer entrega de la cosa objeto de la prestación
comprometida. Para que produzca efectos contra terceros desde
la fecha de la entrega del bien objeto del leasing, la inscripción
debe solicitarse dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores.
Pasado ese término, produce ese efecto desde que el contrato se
presente para su registración. Si se trata de cosas muebles no
registrables o software, deben inscribirse en el Registro de
Créditos Prendarios del lugar donde se encuentre la cosa o, en su
caso, donde la cosa o software se deba poner a disposición del
tomador. En el caso de inmuebles la inscripción se mantiene por
el plazo de veinte (20) años; en los demás bienes se mantiene por
diez (10) años. En ambos casos puede renovarse antes de su
vencimiento, por rogación del dador u orden judicial.

ARTICULO 9º

ARTICULO 1235º-- Modalidades de los bienes. A los efectos de


la registración del contrato de Leasing son aplicables las normas
legales y reglamentarias que correspondan según la naturaleza de
los bienes.
En el caso de cosas muebles no registrables o software, se
aplican las normas registrables de la Ley de Prenda con Registro
para iguales circunstancias.
El registro debe expedir certificados e informes. El certificado
que indique que sobre determinados bienes no aparece inscrito

182
ningún contrato de Leasing tiene eficacia legal hasta veinticuatro
horas de expedido.

ARTICULO 10º.

ARTICULO 1236º— Traslado de los bienes. El tomador no


puede sustraer los bienes muebles del lugar en que deben
encontrarse de acuerdo a lo estipulado en el contrato inscrito.
Sólo puede trasladarlos con conformidad expresa del dador,
otorgada en el contrato o por acto escrito posterior, y después de
haberse inscrito el traslado y la conformidad del dador en los
registros correspondientes. *Se aplican los párrafos primero,
segundo, quinto, sexto y séptimo del artículo 13 de la Ley de
Prenda con Registro al respecto (texto ordenado por decreto 897
del 11 de diciembre de 1995).

Concurso preventivo, Subrogación (Quiebra)

ARTÍCULO 11º -- Oponibilidad. Subrogación. Son oponibles a


los acreedores de las partes los efectos del contrato debidamente
inscrito. Los acreedores del tomador pueden subrogarse en los
derechos de éste para ejercer la opción de compra. En caso de
quiebra del tomador, dentro de los sesenta (60) días de decretada,
el síndico puede optar entre continuar el contrato en las
condiciones pactadas o resolverlo. En el concurso preventivo, el
deudor puede optar por continuar el contrato o resolverlo, en los
plazos y mediante los trámites previstos en el artículo 20 de la
Ley 24.522. Pasados esos plazos sin que haya ejercido la opción, el
contrato se considera resuelto de pleno derecho, debiéndose
restituir inmediatamente el bien al dador, por el juez del concurso
o de la quiebra, a simple petición del dador, con la sola exhibición
del contrato inscrito y sin necesidad de trámite o verificación

183
previa. Sin perjuicio de ello el dador puede reclamar en el
concurso o en la quiebra el canon devengado hasta la devolución
del bien, en el concurso preventivo o hasta la sentencia
declarativa de la quiebra, y los demás créditos que resulten del
contrato.

Aspecto general

Si los contratos en curso de ejecución hubiere prestaciones


recíprocas, el contratante no fallido tiene derecho a requerir la
resolución del contrato, no es posible su resolución automática
con motivo de quiebra.
Si la quiebra es del dador, el contrato debe continuar
ejecutándose, teniendo el tomador la posibilidad de ejercer la
opción de compra si corresponde.

Si la quiebra es del tomador el mismo puede optar por continuar


el contrato o resolverlo, en los plazos establecidos por ley, 30 días
de abierto el concurso, pasado el plazo el contrato se considera
resuelto de pleno derecho, debiendo restituir el bien. El dador
puede reclamar el canon.

ARTICULO 1237 º— Oponibilidad. Subrogación. El contrato


debidamente inscrito es oponible a los acreedores de las partes.
Loa acreedores del tomador pueden subrogar en los derechos de
este para ejercer la opción de compra.

En caso de concurso o quiebra del dador, el contrato continúa


por el plazo convenido, pudiendo el tomador ejercer la opción de
compra en el tiempo previsto.

ARTICULO 12º

184
ARTICULO 1238 º — Uso y goce del bien. El tomador puede
usar y gozar del bien objeto del leasing conforme a su destino,
pero no puede venderlo, gravarlo ni disponer de él. Los gastos
ordinarios y extraordinarios de conservación y uso, incluyendo
seguros, impuestos y tasas que recaigan sobre los bienes y las
sanciones ocasionadas por su uso, son a cargo del tomador, salvo
convención en contrario.

El tomador puede arrendar el bien objeto del leasing, salvo


pacto en contrario. En ningún caso el locatario o arrendatario
puede pretender derechos sobre el bien que impidan o limiten en
modo alguno los derechos del dador.

Uso y goce del bien dado en leasing: conforme a la naturaleza


del mismo.
Actos prohibidos: Venta, constitución de gravamen, actos de
disposición.
Gastos que debe afrontar: Conservación, uso.
Facultad de arrendar: no se puede impedir o limitar.
Opción de compra: Ejercitable cuando se pago ¾ partes del total,
salvo pacto contrario.
Opción de prorroga: Puede estar prevista en el contrato.
Derecho a transmisión del dominio: Nace con el ejercicio de la
opción y el pago convenido.
Adquisición del dominio: en razón de la naturaleza del bien.
Responsabilidad por los daños causados por la cosa dada en
leasing.
Cesión del contrato o créditos contra el tomador.

ARTICULO 13º.

ARTICULO1239º — Acción reivindicatoria. La venta o


gravamen consentido por el tomador es inoponible al dador.

185
El dador tiene acción reivindicatoria sobre la cosa mueble que se
encuentre en poder de cualquier tercero, pudiendo hacer
aplicación directa de lo dispuesto en el anterior artículo 21,
ahora, articulo 1249º inciso a) de la presente ley, sin perjuicio de la
responsabilidad del tomador.

*Las cosas muebles que se incorporen por accesión a un


inmueble después de haber sido registrado el leasing, pueden
separarse del inmueble para el ejercicio de los derechos del dador.

Precio del ejercicio de la opción

ARTICULO 14º

ARTICULO 1240º — Opción de compra. Ejercicio. La opción de


compra puede ejercerse por el tomador una vez que haya pagado
tres cuartas (3/4) partes del canon total estipulado, o antes si así
lo convinieran las partes.

*Existe la facultad de ejercer la opción de compra una vez


pagadas las tres cuartas partes del total del canon estipulado,
pudiendo ejercerse antes si las partes lo hubieran convenido.
Se podrá cobrar un cargo en el caso de pre cancelación del
leasing por opción de compra

Prórroga

ARTICULO 15º

ARTICULO1241º — Prórroga del contrato. El contrato puede


prever su prórroga a opción del tomador y las condiciones de su
ejercicio

*El contrato puede prever su prorroga s opción del tomador, y


condiciones del ejercicio de la misma.

186
De no ejercerse la opción se debe restituir el bien al dador, si el
tomador continúa con el goce luego de vencido el plazo, se
pagará una suma aceptada por el dador.

La ley no acepta la posibilidad de renovación del contrato


sustituyéndose las cosas objeto del contrato por otras nuevas en
condiciones que se hubiesen pactado.

La forma de manifestar el ejercicio de la opción de compra, no


hay ninguna especial establecida por ley, pero se entiende que
debe realizarse por medio fehaciente antes de vencido el plazo. Si
el tomador nada dice se tiene por no ejercida. Generalmente la
opción se ejerce por el depósito de una suma de dinero que
coincide con el importe total del precio de la opción.

ARTICULO 16º.

ARTICULO 1242º—Transmision del dominio. El derecho de


transmisión del dominio nace con el ejercicio de la opción de
compra y pago del precio del ejercicio de la opción conforme
trato. El dominio se adquiere cumplidos los requisitos, excepto
que la ley exija otros de acuerdo con la naturaleza del bien de que
se trate, a cuyo efecto las partes deben otorgar la documentación
y efectuar los demás actos necesarios.

ARTICULO 17º

ARTICULO1243º. — Responsabilidad objetiva. La


responsabilidad objetiva emergente del artículo 1757º (Código
anterior 1.113) del Código Civil recae, exclusivamente sobre el
tomador o guardián de las cosas dadas en leasing.

ARTICULO 18º

187
ARTICULO1244. Cancelación de la inscripción. Supuestos. La
inscripción del Leasing sobre cosas muebles no registrables y
software se cancelarse

a) *Cuando así lo disponga una resolución


judicial firme dictada en proceso en el que el dador
tuvo oportunidad de tomar la debida participación;
b) *Cuando lo solicite el dador o su cesionario;
c)* Cuando lo solicite el tomador después del plazo y en las
condiciones en que, según el contrato inscrito, puede ejercer la
opción de compra. Para este fin debe acompañar constancia de
depósito en el banco oficial o el que corresponde a la jurisdicción
del registro de la inscripción, del monto de los cánones totales no
pagados y del precio de ejercicio de la opción, con sus accesorios,
en su caso. Debe acreditar haber interpelado fehacientemente al
dador ofreciéndole los pagos y solicitándole la cancelación de la
inscripción, concediéndole un plazo mínimo de quince (15) días
hábiles, y haber satisfecho las demás obligaciones contractuales.
El encargado del registro debe notificar al dador por carta
certificada dirigida al domicilio constituido en el contrato. Si el
notificado manifiesta conformidad se cancela la inscripción. Si el
dador no formula observaciones dentro de los quince (15) días
hábiles desde la notificación, el encargado procede a la
cancelación si estima que el depósito se ajusta al contrato, de lo
que debe notificar al dador y al tomador. En caso de existir
observaciones del dador en el término indicado o estimarse
insuficiente el depósito, el encargado lo debe comunicar al
tomador, quien tiene expeditas las acciones pertinentes.

*ARTICULO 19º

188
ARTICULO 1247º.Cesion de contratos o de créditos del dador
.El dador siempre pude ceder los créditos actuales o futuros por
canon o precio de ejercicio de la opción de compra. A los fines de
su titulizacion puede hacerlo en los términos de los artículos 1614
y siguientes de este código o en la forma prevista por la ley
especial.

Esta cesión no perjudica los derechos del tomador respecto del


ejercicio o no ejercicio de la opción de compra o, en su caso, a la
cancelación anticipada de los cánones, todo ello según lo pactado
en el contrato.

ARTICULO 1245º Cancelación a pedido del tomador. El


tomador puede solicitar la cancelación de la inscripción del
Leasing sobre cosas muebles no registrables y software si
acredita:

a) El cumplimiento de los recaudos previstos en el


contrato inscrito para ejercer la opción de compra;
b) El depósito del monto total de los cánones que
restaban pagar y del precio de ejercicio de la opción, con
sus accesorios en su caso;
c) La interpelación fehaciente al dador, por un plazo
no inferior a quince días hábiles , ofreciéndole los pagos y
solicitándole la cancelación de la inscripción:
d) El cumplimiento de las demás obligaciones
contractuales exigibles a su cargo.

ARTICULO 20

ARTICULO1248º — Incumplimiento y ejecución en caso de


inmuebles. Cuando el objeto del leasing son cosas inmuebles el

189
incumplimiento de la obligación del tomador de pagar el canon
da lugar a los siguientes efectos:

a) Si el tomador ha pagado menos de un cuarto (1/4) del monto


del canon total convenido, la mora es automática y el dador
puede demandar judicialmente el desalojo. Se debe dar vista por
cinco (5) días al tomador, quien puede probar documentalmente
el pago de los períodos que se le reclaman o paralizar el trámite,
por única vez, mediante el pago de lo adeudado, con más sus
intereses y costas. Caso contrario, el juez debe disponer el
lanzamiento sin más trámite;

b) Si el tomador ha pagado un cuarto (1/4) o más pero menos de


tres cuartas partes (3/4) del canon convenido, la mora es
automática; el dador debe intimarlo al pago del o de los períodos
adeudados con más sus intereses y el tomador dispone por única
vez de un plazo no menor de sesenta (60) días, contados a partir
de la recepción de la notificación, para el pago del o de los
períodos adeudados con más sus intereses. Pasado ese plazo sin
que el pago se verifique, el dador puede demandar el desalojo, de
lo que se debe dar vista por cinco (5) días al tomador. Dentro de
ese plazo, el tomador puede demostrar el pago de lo reclamado, o
paralizar el procedimiento mediante el pago de lo adeudado con
más sus intereses y costas, si antes no hubiese recurrido a este
procedimiento. Si, según el contrato, el tomador puede hacer
ejercicio de la opción de compra, en el mismo plazo puede pagar,
además, el precio de ejercicio de esa opción, con sus accesorios
contractuales y legales. En caso contrario, el juez debe disponer el
lanzamiento sin más trámite;

c) Si el incumplimiento se produce después de haber pagado las


tres cuartas (3/4) partes del canon, la mora es automática; el

190
dador debe intimarlo al pago y el tomador tendrá la opción de
pagar dentro de los noventa (90) días, contados a partir de la
recepción de la notificación lo adeudado reclamado más sus
intereses si antes no hubiere recurrido a ese procedimiento o el
precio de ejercicio de la opción de compra que resulte de la
aplicación del contrato, a la fecha de la mora, con sus intereses.
Pasado ese plazo sin que el pago se hubiese verificado, el dador
puede demandar el desalojo, de lo que debe darse vista al
tomador por cinco (5) días, quien sólo puede paralizarlo
ejerciendo alguna de las opciones previstas en este inciso,
agregándole las costas del proceso;

d) Producido el desalojo, el dador puede reclamar el pago de los


períodos de canon adeudados hasta el momento del lanzamiento,
con más sus intereses y costas, por la vía ejecutiva. El dador
puede también reclamar los daños y perjuicios que resultaren del
deterioro anormal de la cosa imputable al tomador por dolo,
culpa o negligencia por la vía procesal pertinente.

ARTICULO 1246º Procedimiento de cancelación. Solicitada la


cancelación, el encargado del registro debe notificar al dador, en
el domicilio constituido en el contrato, por carta certificada:

a) Si el notificado manifiesta conformidad, se


cancela la inscripción;
b) Si el dador no formula observaciones dentro
de los quince días hábiles de la notificación desde la
notificación, y el encargado estima que el depósito
se ajusta a lo previsto en el contrato, procede a la
cancelación y notifica al dador y al tomador;
c) Si el dador formula observaciones o el
encargado estima insuficiente el depósito, lo

191
comunica al tomador, quien tiene expeditas las
acciones pertinentes.

*ARTICULO 21º.

ARTICULO 1249 — Secuestro y ejecución en caso de muebles.


Cuando el objeto de leasing fuere una cosa mueble, ante la mora
del tomador en el pago del canon, el dador puede:

a) Obtener el inmediato secuestro del bien, con la sola


presentación del contrato inscripto, y demostrando haber
interpelado al tomador otorgándole un plazo no menor de cinco
(5) días para la regularización. Producido el secuestro, queda
resuelto el contrato. El dador puede promover ejecución por el
cobro del canon que se hubiera devengado ordinariamente hasta
el período íntegro en que se produjo el secuestro, la cláusula
penal pactada en el contrato y sus intereses; todo ello sin perjuicio
de la acción del dador por los daños y perjuicios, y la acción del
tomador si correspondieren.

b) Accionar por vía ejecutiva por el cobro del canon no pagado,


incluyendo la totalidad del canon pendiente; si así se hubiere
convenido, con la sola presentación del contrato inscripto y sus
accesorios. En este caso sólo procede el secuestro cuando ha
vencido el plazo ordinario del leasing sin haberse pagado el
canon íntegro y el precio de la opción de compra, o cuando se
demuestre sumariamente el peligro en la conservación del bien,
debiendo el dador otorgar caución suficiente. En el juicio
ejecutivo previsto en ambos incisos, puede incluirse la ejecución
contra los fiadores o garantes del tomador. El domicilio
constituido será el fijado en el contrato.

192
Articulo 1250.Normas supletorias. En todo lo no previsto por el
presente capitulo, al contrato de leasing se le aplican
subsidiariamente las reglas del contrato de locación, en cuanto
sean compatibles, mientras el tomador no ha pagado la totalidad
del canon y ejercido la opción, con pago de su precio. No son
aplicables al leasing las disposiciones relativas a plazos mínimos
y máximos de la locación de cosas ni las excluidas
convencionalmente.

Se le aplican subsidiariamente las normas del contrato de


compra venta para la determinación del precio de ejercicio de la
opción de compra y para los actos posteriores a su ejercicio y
pago.

Finalización

 Por vencimiento del plazo establecido en el contrato.


 Pérdida de la cosa arrendada.
 Por imposibilidad del destino especial para la cual
fue arrendada.
 Por vicios redhibitorios de la cosa objeto del
contrato.
 Caso fortuito que impida continuar con el contrato.
 Por casos de culpa del tomador, o el dador que
autoricen a rescindir el contrato.
Se recomienda que si el contrato se extingue sin que se ejerza la
opción, se confeccione un acta de restitución, que contenga las
condiciones en que se recibió el bien.

Clases de Leasing

Leasing Financiero

193
En este tipo de Leasing prevalece la intención de adquirir el bien
ya que tras la cancelación del último canon hay una Opción de
Compra baja, por lo que seguramente será ejercida por el
Tomador.

En este caso el Leasing contribuye al financiamiento. Los gastos


emergentes del buen uso y mantenimiento del bien están a cargo
del Tomador.

Leasing Operativo

En este tipo de Leasing el Tomador cuenta con cánones más


bajos y, consecuentemente, una Opción de Compra más alta. Por
lo tanto la devolución del bien es una posibilidad cierta.

En este caso el Leasing -además de contribuir al financiamiento-


protege al Tomador de la obsolescencia tecnológica. Aun cuando
los gastos emergentes del buen uso y mantenimiento del bien
siguen a cargo del Tomador, en el Leasing Operativo, estarán bajo
control del Dador.

Observaciones:

Artículo 1232º: En el nuevo código civil y comercial, tercer


párrafo renovado. Inciso ―D‖ renovado.

Artículo 1236º: último párrafo renovado

Artículo: 1237º: 1er párrafo renovado.

Artículo 1239º: * párrafo suprimido en el nuevo código.

Artículo 1244º: inciso ―D‖ omitido en el nuevo código.

194
Artículo 1247º: es el nuevo artículo 19º, que antes era Cesión de
contratos.

CONTRATO DE CORRETAJE. Art. 1345 a 1355.

CONTRATO DE CORRETAJE

Corredor: Agente intermediario de comercio, cuya misión consiste en poner a


los interesados en comunicación, acercándolos para que ellos realicen las
operaciones directamente.

Corretaje: Operación por la cual un intermediario, llamado corredor, pone en


contacto a dos personas con vista a la conclusión de un contrato.

El corredor con sus conocimientos interviene en las actividades relacionadas


con bienes o servicios, asegurando a las personas que carecen del dominio del
tema.

PARTES

195
Corredor: Es un agente o auxiliar de comercio, que pone sus conocimientos en
el mercado de bienes y servicios con el fin de que se realice una operación.

Interesado: Es la persona que celebra el negocio preparado por el corredor.

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

Consensual. Ya que no hay ninguna norma que exija que conste por escrito.
Basta el acuerdo de voluntades para que exista el contrato de corretaje.

Bilateral o trilateral. De una parte está el corredor que con su conocimiento


profesional en una actividad comercial llama a los oferentes a realizar los
negocios.

Oneroso. Por ser mercantil es oneroso, pero observe que si las partes no han
pactado otra cosa, sólo tiene derecho el corredor cuando se celebre el negocio
jurídico que quería el interesado, así lo expresa el C. de Co. al establecer que el
corredor tendrá derecho a su remuneración en todos los casos en que sea
celebrado el negocio en que intervenga.

Principal. No depende de otro.

De ejecución instantánea, se refiere a una sola obligación o encargo.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Del interesado.

- Abonar la remuneración pactada una vez concluida la gestión.

- Sufragar los gastos provenientes del negocio encomendado, salvo que se


estipule en el contrato que estos serán asumidos por partes iguales o por el
corredor.

Del corredor.

196
- El corredor tiene el deber de reserva respecto de las instrucciones que reciba
de su cliente.

- Está en la obligación de comunicar el desarrollo del asunto a la persona que le


dio el encargo, así lo dispone el art. 1344 al expresar que el corredor deberá
comunicar a las partes todas las circunstancias conocidas por él.

- Llevar los libros especiales para relacionar o registrar los negocios en que
intervenga.

EXTINCIÓN DEL CONTRATO

Se extingue por haberse ejecutado al haber concretado a las partes para que se
celebre el negocio.

Por la muerte del corredor, ya que son sus cualidades personales las que han de
tenerse en cuenta para pactarlo. En cambio la muerte de quien confirió el
encargo no es casual de extinción del contrato.

También se extinguirá el contrato si se ha dado un plazo a la actuación del


corredor y este plazo ha transcurrido inútilmente.

CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL.

1345. Definición.
―Hay contrato de corretaje cuando una persona, denominada corredor, se
obliga ante otra a mediar en la negociación y conclusión de uno o varios
negocios, sin tener relación de dependencia o representación con ninguna de las
partes.‖

El corretaje es una especie de contrato comercial por medio del cual una
persona denominada corredor, el cual debe tener conocimiento en el mercado
es intermediario para poner en contacto a dos o más personas, con el objetivo

197
de que celebren un negocio comercial, sin estar vinculado con las partes, pues
su papel fundamental es ser un simple intermediario para facilitar el
acercamiento de las partes.

De esta definición se deduce que para ser calificado como corredor es necesario
que sea un profesional en la actividad que está ofreciendo deduciéndose con
este calificativo que ejerce en forma habitual esa actividad, por eso se puede
predicar de él como persona con conocimientos de esos mercados, ocupándose
como agente intermediario en la tarea de poner en contacto a personas que
necesitan celebrar un negocio común, pero sin que él celebre o intervenga en el
negocio,

1346. Conclusión del contrato de corretaje. Sujetos.


‖El contrato de corretaje se entiende concluido, si el corredor está habilitado
para el ejercicio profesional del corretaje, por su intervención en el negocio, sin
protesta expresa hecha saber al corredor contemporáneamente con el comienzo
de su actuación o por la actuación de otro corredor por el otro comitente.
Si el comitente es una persona de derecho público, el contrato de corretaje debe
ajustarse a las reglas de contratación pertinentes.
Pueden actuar como corredores personas humanas o jurídicas.‖

Se destacan cuatros aspectos relacionados con el corretaje: se determina cuando


el contrato ha sido mejorado, no se autoriza el ejercicio de la profesión por
sujetos no matriculados, luego define qué ocurre si el comitente es una persona
de derecho público y establece qué sujetos o entidades pueden desarrollar la
actividad.

1347. Obligaciones del corredor.


‖ El corredor debe:
a) asegurarse de la identidad de las personas que intervienen en los negocios en
que media y de su capacidad legal para contratar;

198
b) proponer los negocios con exactitud, precisión y claridad, absteniéndose de
mencionar supuestos inexactos que puedan inducir a error a las partes;
c) comunicar a las partes todas las circunstancias que sean de su conocimiento y
que de algún modo puedan influir en la conclusión o modalidades del negocio;
d) mantener confidencialidad de todo lo que concierne a negociaciones en las
que interviene, la que sólo debe ceder ante requerimiento judicial o de
autoridad pública competente;
e) asistir, en las operaciones hechas con su intervención, a la firma de los
instrumentos conclusivos y a la entrega de los objetos o valores, si alguna de las
partes lo requiere;
f) guardar muestras de los productos que se negocien con su intervención,
mientras subsista la posibilidad de controversia sobre la calidad de lo
entregado.‖

El corredor debe comprobar esta identidad, luego se lo obliga a sugerir los


negocios y dispone que éste no tenga derecho a una retribución si el contrato
mediado se anula. En el inciso c se refiere al deber del intermediario de
comunicar las circunstancias, respecto del negocio que se están gestando que
sean de su conocimiento.
Estas normas le obligan al corredor actuar con buena fe, lealtad y diligencia,
para que los contratantes puedan encontrarse en condiciones de celebrar un
negocio con pleno conocimiento de sus elementos y de sus circunstancias.
En el inciso d le obliga al corredor de mantener la protección de las
negociaciones que intervenga, sólo debe ceder ante requerimiento judicial o de
autoridad pública.
Luego le obliga a asistir la firma del contrato celebrado con su intervención y a
la entrega del objeto del negocio, siempre que alguna de las partes los requiera.
Son dos deberes residuales del corredor en tanto cobran operatividad sólo si
alguna de las partes del negocio le exige su cumplimiento.

199
Para finalizar con este análisis se requiere que el intermediario conserve las
muestras de los productos que se negocien con su intervención, mientras
permanezca la posibilidad de disputa sobre la calidad de lo entregado.

1348. Prohibición.
―Está prohibido al corredor;
a) adquirir por sí o por interpósita persona efectos cuya negociación le ha sido
encargada;
b) tener cualquier clase de participación o interés en la negociación o en los
bienes comprendidos en ella.‖

Los actos que prohíbe realizar al corredor se corresponden y quedan abarcados


con los supuestos que ya el negaba a los corredores. Se podría haber emitido en
la nueva regulación sin que su omisión hubiera estrechado el ámbito de los
actos prohibidos al intermediario.

1349. Garantía y representación.


―El corredor puede:
a) otorgar garantía por obligaciones de una o de ambas partes en la negociación
en la que actúen;
b) recibir de una parte el encargo de representarla en la ejecución del negocio.‖

Le autoriza al corredor otorgar garantía por obligaciones de una o ambas partes


en la negociación en la que se desempeñe, faculta al intermediario a recibir de
una parte del contrato el encargo de representarla en la ejecución del negocio
mediado.

1350. Comisión.
―El corredor tiene derecho a la comisión estipulada si el negocio se celebra
como resultado de su intervención. Si no hay estipulación, tiene derecho a la de
uso en el lugar de celebración del contrato o, en su defecto, en el lugar en que
principalmente realiza su cometido. A falta de todas ellas, la fija el juez.‖

200
1351. ―Intervención de uno o de varios corredores. Si sólo interviene un
corredor, todas las partes le deben comisión, excepto pacto en contrario o
protesta de una de las partes según el artículo 1346. No existe solidaridad entre
las partes respecto del corredor. Si interviene un corredor por cada parte, cada
uno de ellos sólo tiene derecho a cobrar comisión de su respectivo comitente.‖

El corredor tiene derecho a percibir un salario por el trabajo que realizaron


eficazmente y establecen ciertas reglas. El beneficio del intermediario surge de
la ley, por lo que tiene derecho a una retribución económica por su labor. Se
trata del corredor inscripto o matriculado.

Estos artículos permiten establecer las siguientes pautas:

*la ley vigente mejora el vocabulario de las normas derogadas, y desecha el


vocablo que empleaba el antiguo.
*el corredor percibe una retribución por sus taras, siempre y cuando se cumplan
dos requisitos: que el contrato mediado se celebre y que el acuerdo se haya
celebrado como resultado de la gestión del corredor.
*el intermediario no tendrá derecho a una retribución económica aun cuando se
reúnan los dos requisitos señalados anteriormente.
*aunque la nueva norma no indica que la retribución se debe desde que las
partes concluyan el negocio mediado, puede considerarse igualmente vigente a
tenor de uniforme doctrina y jurisprudencia sobre el punto, salvo, claro,
acuerdo al contrato.
*el monto del honorario surge del pacto que se haya acordado con los
contratantes.
*si el corredor y las partes negociantes no hubieran acordado el honorario del
intermediario se establece que el corredor tiene derecho a exigir la retribución
que surja de los usos del lugar de celebración del contrato.
*se retira la regla que establecía que en caso de intervención de un solo
corredor las partes le deben pagar un salario.

201
*la nueva ley incorpora la regla de la no solidaridad de las partes, respecto del
pago del honorario al corredor, y se reitera un principio de la legislación según
el cual si interviene un corredor de cada parte, cada uno solo tiene derecho a
exigir retribución de su respectivo comitente.

1352. Supuestos específicos de obligación de pagar la comisión.


―Concluido el contrato, la comisión se debe aunque:
a) el contrato esté sometido a condición resolutoria y ésta no se cumpla;
b) el contrato no se cumpla, se resuelva, se rescinda o medie distracto;
c) el corredor no concluya el contrato, si inicia la negociación y el comitente
encarga su conclusión a un tercero, o lo concluye por sí en condiciones
sustancialmente similares.‖

1353. Supuestos específicos en los que la comisión no se debe.


―La comisión no se debe si el contrato:
a) está sometido a condición suspensiva y ésta no se cumple;
b) se anula por ilicitud de su objeto, por incapacidad o falta de representación
de cualquiera de las partes, o por otra circunstancia que haya sido conocida por
el corredor.‖

Estos artículos establecen normas supletorias de la voluntad de las partes que


determinan en que hipótesis el corredor tiene derecho a exigir un salario por
sus tareas, rige en primer término la libertad contractual; en caso de que las
partes hayan estipulado sobre la materia, se adaptaran las disposiciones que se
analizan.

1354. Gastos.
―El corredor no tiene derecho a reembolso de gastos, aun cuando la operación
encomendada no se concrete, excepto pacto en contrario.‖

202
Se disponía que el corredor tenía derecho a percibir del comitente el reintegro
de los gastos convenidos y realizados, salvo pactos.

1355. Normas especiales.


―Las reglas de este Capítulo no obstan a la aplicación de las disposiciones de
leyes y reglamentos especiales.‖

Este artículo abre dos interrogantes:


*la expresión ―no obstan‖ es susceptible de dos interpretaciones, una de ellas
determinaría que las reglas del Código no constituyen un obstáculo para aplicar
las leyes especiales; la otra interpretación conllevaría a que las disposiciones de
las leyes especiales que rigen en materia de corretaje tienen preeminencia y se
aplican con prevalencia.
*la expresión ―leyes y reglamentos‖ podría interpretarse que alude a las normas
nacionales que rigen el corretaje, a las disposiciones provinciales, o a ambas a la
vez. Las normas que rijan y se apliquen al corretaje en general, el intérprete no
debe realizarlas.

CÓDIGO COMERCIAL.

Artículo 88.- Para ser corredor se requieren las siguientes condiciones


habilitantes:
a) Ser mayor de edad;
b) Poseer título de enseñanza secundaria expedido o revalidado en la República
con arreglo a las reglamentaciones vigentes;
c) Aprobar el examen de idoneidad para el ejercicio de la actividad, que se
rendirá ante cualquier tribunal de alzada de la República con competencia en
materia comercial, ya sea federal nacional o provincial, el que expedirá el
certificado habilitante en todo el territorio del país. A los efectos del examen de

203
idoneidad se incorporará al tribunal un representante del órgano profesional
con personería jurídica de derecho público no estatal, en las jurisdicciones que
exista. El examen deberá versar sobre nociones básicas acerca de la
compraventa civil y comercial.

Artículo 88 bis.- Están inhabilitados para ser corredores:


a) Quienes no puedan ejercer el comercio;
b) Los fallidos y concursados cuya conducta haya sido calificada como
fraudulenta o culpable, hasta 5 años después de su rehabilitación:
c) Los inhibidos para disponer de sus bienes;
d) Los condenados por delitos dolosos incompatibles con la función que
reglamente la presente ley; hasta después de 10 años de cumplida la condena.
e) Los excluidos temporaria o definitivamente del ejercicio de la actividad por
sanción disciplinaria; f) Los comprendidos en el art. 152 bis. del Código. Civil.

Artículo 89.- Todo corredor está obligado a matricularse en el Tribunal de


Comercio de su domicilio. La petición para la matrícula contendrá: 1. La
constancia de tener la edad requerida; 2. La de hallarse domiciliado por más de
un año en el lugar donde pretende ser corredor; 3. La de haber ejercido el
comercio por sí o en alguna casa de corredor o de comerciante por mayor, en
calidad de socio o gerente, o cuando menos, de tenedor de libros, con buen
desempeño y honradez Los que sin cumplir estas condiciones o sin tener las
calidades exigidas por el artículo anterior, ejercieren el corretaje, no tendrán
acción para cobrar comisión de ninguna especie.
Artículo 90.- Antes de entrar al ejercicio de sus funciones, prestarán ante el
Tribunal de Comercio de su domicilio, juramento de llenar fielmente los
deberes que les están impuestos.
Artículo 91.- Los corredores deben llevar un asiento exacto y metódico de todas
las operaciones en que intervinieren, tomando nota de cada una,
inmediatamente después de concluida, en un cuaderno manual foliado.
Expresarán en cada artículo los nombres y domicilios de los contratantes, las

204
calidades, cantidad y precio de los efectos que fuesen objeto de la negociación,
los plazos y condiciones del pago, y todas las circunstancias ocurrentes que
pueden contribuir al mayor esclarecimiento del negocio. Los artículos se
pondrán por orden riguroso de fechas, en numeración progresiva desde uno en
adelante, que concluirá al fin de cada año.
Artículo 92.- En las negociaciones de letras, anotarán las fechas, términos,
vencimientos, plazas sobre que estén giradas, los nombres del librador,
endosantes y pagador, y las estipulaciones relativas al cambio, si algunas se
hicieren. En los seguros, se expresarán, con referencia a la póliza, los nombres
del asegurador y asegurado, el objeto asegurado, su valor, según el convenio
arreglado entre las partes, el lugar donde se carga y descarga, y la descripción
del buque en que se hace el transporte, que comprenderá su nombre, matrícula,
pabellón y porte y el nombre del capitán.
Artículo 93.- Diariamente se trasladarán todos los artículos del cuaderno
manual a un registro, copiándolos literalmente, sin enmiendas, abreviaturas, ni
interposiciones, guardando la misma numeración que lleven en el manual. El
registro tendrá las mismas formalidades que se prescriben en el art. 53, para los
libros de los comerciantes, so pena de una multa que será determinada por los
reglamentos. El referido registro podrá mandarse exhibir en juicio, a instancia
de parte interesada, para las investigaciones necesarias, y aun de oficio, por
orden de los Jueces y Tribunales de Comercio.
Artículo 94.- Ningún corredor podrá dar certificado sino de lo que conste de su
registro, y con referencia a él. Sólo en virtud de mandato de autoridad
competente, podrá atestiguar lo que vio u oyó relativamente a los negocios de
su oficio.
Artículo 95.- El corredor que diere certificación contra lo que constare de sus
libros, será destituido, e incurrirá en las penas del delito de falsedad.
Artículo 96.- Los corredores deben asegurarse, ante todas cosas, de la identidad
de las personas entre quienes se tratan los negocios en que intervienen, y de su
capacidad legal para celebrarlos. Si a sabiendas o por ignorancia culpable
intervinieren en un contrato hecho por personas que según la ley no podía

205
hacerlo, responderán de los perjuicios que se sigan por efecto directo e
inmediato de la capacidad del contratante.
Artículo 97.- Los corredores no responden, ni pueden constituirse responsables,
de la solvencia de los contrayentes. Serán, sin embargo, garantes, en las
negociaciones de letras y valores endosables, de la entrega material del título al
tomador, y de la del valor al cedente, y responsables de la autenticidad de la
firma del último cedente, a menos que se haya expresamente estipulado en el
contrato que los interesados verifiquen las entregas directamente.
Artículo 98.- Los corredores propondrán los negocios con exactitud, precisión y
claridad, absteniéndose de hacer supuestos falsos que puedan inducir en error a
los contratantes. Si por este medio indujeren a un comerciante a consentir en un
contrato perjudicial, serán responsables del daño que le hayan causado.
Artículo 99.- Se tendrán por supuestos falsos, haber propuesto un objeto
comercial bajo distinta calidad que la que se le atribuye por el uso general del
comercio, y dar una noticia falsa sobre el precio que tenga corrientemente en la
plaza la cosa sobre que versa la negociación.
Artículo 100.- Guardarán secreto riguroso de todo lo que concierna a las
negociaciones que se les encarguen, bajo la más estrecha responsabilidad de los
perjuicios que se siguieren por no hacerlo así.
Artículo 101.- En las ventas hechas con su intervención, tienen obligación de
asistir a la entrega de los efectos vendidos, si los interesados o alguno de ellos lo
exigieren. Están igualmente obligados, a no ser que los contratantes
expresamente los exoneren de esta obligación, a conservar las muestras de
todas las mercancías que se vendan con su intervención, hasta el momento de la
entrega, tomando las precauciones necesarias para que pueda probarse la
identidad.
Artículo 102.- Dentro de las 24 horas siguientes a la conclusión de un contrato,
deben los corredores entregar a cada uno de los contratantes una minuta
firmada del asiento hecho en su registro sobre el negocio concluido. Esta
minuta será referente al registro y no al cuaderno manual. Si el corredor no la

206
entrega dentro de las 24 horas, perderá el derecho que hubiere adquirido a su
comisión, y quedará sometido a la indemnización de daños y perjuicios.
Artículo 103.- En los negocios en que por convenio de las partes, o por
disposición de la ley, haya de extenderse contrata escrita, tiene el corredor la
obligación de hallarse presente al firmarla todos los contratantes, y certificar al
pie que se hizo con su intervención, recogiendo un ejemplar que conservará
bajo su responsabilidad.
Artículo 104.- En caso de muerte o destitución de un corredor, éste o sus
herederos deben entregar los registros al Tribunal de Comercio respectivo.
Artículo 105.- Es prohibido a los corredores:
1. Toda especie de negociación y tráfico directo ni indirecto, en nombre propio
ni bajo el ajeno, contraer sociedad de ninguna clase de denominación y tener
parte en los buques mercantes o en sus cargamentos, so pena de perdimiento de
oficio y de nulidad del contrato;
2. Encargarse de hacer cobranzas y pagos por cuenta ajena, so pena de
perdimiento de oficio;
3. Adquirir para sí, o para persona de su familia inmediata, las cosas cuya venta
les haya sido encargada, ni las que se dieren a vender a otro corredor, aun
cuando protesten que compran una u otra para su consumo particular; so pena
de suspensión o perdimiento de oficio a arbitrio del Tribunal, según la
gravedad del caso.
Artículo 106.- No se comprende en la disposición del artículo antecedente, la
adquisición de títulos de la deuda pública ni de acciones de sociedades
anónimas, de las cuales, sin embargo, no podrán ser directores, administradores
o gerentes, bajo cualquier título que sea.
Artículo 107.- Toda garantía, aval o fianza dada por un corredor sobre el
contrato o negociación hecha con su intervención, ya conste en el mismo
contrato o se verifique por separado, es nula, y no producirá efecto alguno en
juicio.
Artículo 108.- Está asimismo prohibido a los corredores:

207
1. Intervenir en contratos ilícitos o reprobados por derecho, sea por la calidad
de los contrayentes, por la naturaleza de la cosa sobre que versa el contrato, o
por la de los pactos o condiciones con que se celebran;
2. Proponer letras o valores de otra especie, y mercaderías, procedentes de
personas no conocidas en la plaza, si no presentaren a lo menos un comerciante
que abone la identidad de la persona;
3. Intervenir en contrato de venta de efectos o negociación de letras
pertenecientes a personas que haya suspendido sus pagos;
4. Tener, además de la comisión, interés en el mayor valor que se obtuviere en
las operaciones, o exigir mayor comisión que la legal establecida o que en
adelante establecieran los respectivos poderes legislativos, salvo convención en
contrario.
Artículo 109.- El corredor cuyos libros fuesen hallados sin las formalidades
especificadas en el Art. 93, o con falta de declaración de alguna de las
circunstancias mencionadas en los artículos 91 y 92, quedará obligado a la
indemnización de perjuicios y suspenso por tiempo de tres a seis meses. En caso
de reincidencia será destituido.
Artículo 110.- El corredor que en el ejercicio de sus funciones usare de dolo o
fraude, será destituido de oficio y quedará sometido a la respectiva acción
criminal. A la misma pena e indemnización quedarán sujetos, según las
circunstancias y al árbitro del Tribunal, los corredores que contravinieren a las
disposiciones del presente capítulo, y no tuvieren pena específica señalada.
Artículo 111.- (DEROGADO POR DECRETO 2284/91)
Artículo 112.- El corredor que quebrase será destituido por el Tribunal y su
quiebra se reputará fraudulenta conforme al artículo 1550.

Conclusión:

208
La ley 25.028 cancelo el régimen del Código de comercio en materia de corretaje
impuso nuevas reglas para la actividad. Se estableció que se aplicaban las
mismas reglas que esa ley fijaba para los martilleros.
Este contrato no se identifica con la operación que realicen los clientes, el
corredor no es parte en ese contrato que los clientes celebren. Cuando hablamos
de contrato de corretaje nos referimos al celebrado por el corredor con quien
desea realizar la operación; está regulado por el Código de Comercio como acto
de comercio, el contrato de corretaje siempre es comercial, independientemente
de que el contrato que en su virtud celebren los clientes pueda ser civil o
comercial.
La ley establece requisitos especiales para desempeñarse como corredor, para
ser corredor hay que estar matriculado ante el órgano que establezca la
legislación de donde va a desempeñarse; para obtener tal matricula deberá ser
mayor de edad, tener título
Universitario, domiciliarse en el lugar donde se quiere ejercer y constituir una
garantía.
Tiene derecho al cobro de la comisión que se haya convenido en caso de que el
negocio se lleve a cabo. No pierde este derecho si la operación se anula por una
de las partes o si el comitente encargare la conclusión del contrato a otra
persona o lo hiciere por sí mismo.
No tiene derecho al cobro de comisión si el contrato no se realiza, si no está
matriculado o si el contrato en el que medió se anulara, frustrara o resolviera
por su culpa.
El comitente está obligado a darle información y documentación necesaria para
el desempeño de su función, a pagar a la comisión si así le responde y a pagar
gastos si es necesario.

Bibliografía:

 Código civil y comercial comentado por Julio Cesar Rivera


 Código de Comercio de la República Argentina

209
 Código civil y comercial de la Nación argentina.

CONTRATO DE DEPÓSITO. Art. 1356 a 1377.

CONTRATO DE DEPÓSITO

CARACTERISTICAS GENERALES.

Es un contrato formal, real que se perfecciona con la entrega de la cosa


depositada. Y es bilateral.

LAS PARTES.

DEPOSITARIO: responsable de la custodia y conservación de un activo y su


administración diligente en caso de depósito administrativo.

DEPOSITANTE: quien entrega una cosa en depósito, para custodia o guarda


temporal de la misma, y con obligación (para el que recibe) de devolverla al
plazo convenido.

Código Comercial.

Título VIII – Contrato de Deposito

Artículo 572.- Sólo se considera comercial el depósito que se hace con un


comerciante, o por cuenta de un comerciante, y que tiene por objeto o que nace de un
acto de comercio.

Por la naturaleza del acto (entre comerciantes) ó por adhesión en este


caso de si uno de los dos es comerciante (Ej. Abro una cuenta bancaria)

210
Se rige sobre el Acto de Comercio.12

Artículo 573.- El depositario puede exigir por la guarda de la cosa depositada,


una comisión estipulada en el contrato, o determinada por el uso de la plaza. Si ninguna
comisión se hubiese estipulado, ni se hallase establecida por el uso de la plaza, será
determinada por arbitradores. El depósito gratuito no se considera contrato de comercio.

Debe haber una retribución por la cosa guardada. (Ya sea económica o
dependiendo del acuerdo que establezcan las partes)

Artículo 574.- El depósito se confiere y se acepta en los mismos términos que el


mandato o comisión, y las obligaciones recíprocas del depositante y depositario, son las
mismas que se prescriben para los mandantes y mandatarios y comisionistas, en el
título: "Del mandato y de las comisiones o consignaciones".

12
Código comercial

Artículo 8 .- La ley declara actos de comercio en general:

1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el
mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor;

2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior;

3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate;

4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al portador;

5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por
tierra;

6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto;

7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo;

8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del
negociante de quien dependen;

9.- Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes;

10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial;

11.- Los demás actos especialmente legislados en este Código.

211
Lo que hace a la celebración del contrato y obligaciones que surgen del
mismo. Remite al título del Mandato (el encargo de una obligación de hacer) y
de las comisiones o consignaciones (cuando deja para que otro venda).13

Artículo 575.- El depositario de una cantidad de dinero no puede usar de ella. Si


lo hiciere son de su cargo todos los perjuicios que ocurran en la cantidad depositada,
aunque provengan de caso fortuito, y debe abonar al depositante los interés corrientes.

Si se trata de dinero, no debe usarse y si se usa se debe devolver con


intereses sin importar el caso fortuito.

Artículo 576.- Si el depósito se constituyere con expresión de la clase de moneda


que se entrega al depositario, serán de cuenta del depositante los aumentos o bajas que
sobrevengan en su valor nominal.

Si se establece el precio/valor de la moneda que se entrega, las


variaciones nominales son por cuenta del depositante.

Artículo 577.- Consistiendo el depósito en documentos de crédito que devengan


intereses, estará a cargo del depositario su cobranza y todas las demás diligencias
necesarias para la conservación de su valor y efectos legales, so pena de daños y
perjuicios.

13
TITULO II

Del mandato y de las comisiones o consignaciones

Artículo 221.- El mandato comercial, en general, es un contrato por el cual una persona se obliga a administrar uno o más negocios
lícitos de comercio que otra le encomienda. El mandato comercial no se presume gratuito.

Artículo 222.- Se llama especialmente mandato, cuando el que administra el negocio obra en nombre de la persona que se lo ha
encomendado. Se llama comisión o consignación, cuando la persona que desempeña por otros, negocios individualmente
determinados obra a nombre propio o bajo la razón social que representa.

212
Documentos de crédito (documentos que tienen obligación de dar una
suma de dinero, en este caso que devengan intereses). El depositario tiene la
obligación de cobrar los intereses, conservar su valor y su vigencia.

Artículo 578.- El depositario a quien se ha arrebatado la cosa por fuerza,


dándole en su lugar dinero o algo equivalente, está obligado a entregar al depositante lo
que ha recibido en cambio.

Si le cambian la cosa guardada por la fuerza, debe entregar lo que recibió


a cambio.

Artículo 579.- Los depósitos hechos en bancos públicos, quedan sujetos a las
disposiciones de las leyes, estatutos o reglamentos de su institución; y en cuanto en ellos
no se halle especialmente determinado, serán aplicables las disposiciones de este título.

• Norma Imperativa: Las partes no se pueden apartar de la norma. (Ej.


Tiempo máximo que estableció la norma)

• Norma Supleatoria: Es la que establece parámetros en casos en que las


partes no regulen sus derechos. (principio de los contratos)

CODIGO CIVIL

CAPITULO XI

Depósito - Disposiciones generales

213
♦ PRINCIPIO DE EXISTENCIA: Para que haya depósito tiene que haber
contrato, ley u orden judicial que lo autorice (de lo contrario es poseedor de
mala fe)

•NACESARIO: cuando haya un desastre (natural o artificial).

No puede ser probado por testigos si es de poco valor. Si supra el valor y no se


hiso por escrito prevalece la declaración del depositario.

•VOLUNTARIO: Cuando hay acuerdo mutuo. (la cosa en depósito


puede ser entregada por el dueño o por el representante del mismo)

• REGULAR: (cuando se trata de un inmueble o mueble no consumible


aunque pueda usarla) Si fuera dinero o bienes consumibles cerrada o con algún
signo que lo distinga. Adquiere solo el cuidado de la cosa.

• IRREGULAR: (cuando la cosa fuera dinero o consumible con derecho


de uso) En principio adquiere el dominio de lo depositado, salvo cuando fueran
un crédito de dinero o cosas consumibles cuando no se hubiera autorizado para
su cobro.

OBLIGACIONES DEL DEPOSITARIO

Regular: Cuidar la cosa como si cuidaría las suyas.

No responde por caso fortuito excepto 1- que hubiera aceptado esa


responsabilidad; 2- que este demorado en la entrega de la cosa entregada
(excepto derecho de retención)

214
Debe avisar las medidas y gastos de conservación y hacer los urgentes
por cuenta del depositante sino lo hace es responsable del daño.

Necesita permiso expreso o presunto para el uso.

Tiene que devolver la cosa con sus accesorios y frutos y no responde por
deterioros sin culpa.

El plazo de devolución es a favor del depositante e incluso antes de


tiempo.

Irregular: Devolver todo y no por partes.

Se concede el uso, salvo la prohibición expresa (si está prohibido y se


usa debe intereses desde el día del depósito)

OBLIGACIONES DEL DEPOSITANTE

El depositante está obligado a pagar todos los gastos hechos para la


conservación de la cosa depositada, y a indemnizar todos los prejuicios
ocasionados.

EL DEPÓSITO Y SU FIN

No concluye por fallecimiento de las partes, lo siguen los sucesores (herederos o


los que compren el negocio).

Se termina: Si fue por plazo determinado, el mismo día.

Si fue por plazo indeterminado, cuando cualquiera de las partes lo


quisiera.

215
Por pérdida de la cosa depositada.

Por enajenación de la cosa que hiciere el depositante.

CODIGO CIVIL Y COMERCIAL NUEVO

CAPITULO XI

Depósito - Disposiciones generales

Articulo 1356.- Definición. Hay contrato de depósito cuando una parte se obliga
a recibir de otra una cosa con la obligación de custodiarla y restituirla con sus frutos.

Cambia de real a consensual, se perfecciona desde el acuerdo de


voluntades y no desde la entrega de la cosa.

Articulo 1357.- Presunción de onerosidad. El depósito se presume oneroso. Si se


pacta la gratuidad, no se debe remuneración, pero el depositante debe reembolsar al
depositario los gastos razonables en que incurra para la custodia y restitución.

Cambia de la presunción de onerosidad. Salvo pactos expresos de las


partes, atendiendo los gastos.

Articulo 1358.- Obligación del depositario. El depositario debe poner en la


guarda de la cosa la diligencia que usa para sus cosas o la que corresponda a su
profesión. No puede usar las cosas y debe restituirlas, con sus frutos, cuando le sea
requerido.

Obligación del depositario: no distingue entre gratuito y oneroso.


Continúa la prohibición de uso y devolución de frutos.

216
Articulo 1359.- Plazo. Si se conviene un plazo, se presume que lo es en favor del
depositante. Pero si el depósito es gratuito, el depositario puede exigir del depositante,
en todo tiempo, que reciba la cosa depositada.

Plazo: si es oneroso se entiende en favor al depositante. En cambio en el


gratuito el depositario puede pedir el retiro de la cosa en cualquier momento.

Articulo 1360.- Depósito oneroso. Si el depósito es oneroso, el depositante debe


pagar la remuneración establecida para todo el plazo del contrato, excepto pacto en
contrario. Si para la conservación de la cosa es necesario hacer gastos extraordinarios, el
depositario debe dar aviso inmediato al depositante, y realizar los gastos razonables
causados por actos que no puedan demorarse. Estos gastos y los de restitución son por
cuenta del depositante.

Deposito oneroso: obligación de pago por parte del depositante del total,
salvo que acuerden el fraccionamiento. Del depositario obligación de dar aviso
ante la necesidad de realizar gastos extraordinarios y realizar los que no emitan
ninguna demora.

Cumpliendo esto el depositario, los gastos corren por cuenta del


depositante.

Articulo 1361.- Lugar de restitución. La cosa depositada debe ser restituida en


el lugar en que debía ser custodiada.

Lugar de restitución: la cosa depositada debe ser devuelta donde se


depositó. El código viejo establecía la posibilidad de convenir otro lugar a costa
del depositante.

Articulo 1362.- Modalidad de la custodia. Si se convino un modo específico de


efectuar la custodia y circunstancias sobrevinientes exigen modificarlo, el depositario
puede hacerlo, dando aviso inmediato al depositante.

217
Modalidad de custodia: si acordaran una y después se debiera modificar
por algo, el depositario puede hacerlo dando aviso inmediato al depositante.

Articulo 1363.- Persona a quien debe restituirse la cosa. La restitución debe


hacerse al depositante o a quien éste indique. Si la cosa se deposita también en interés de
un tercero, el depositario no puede restituirla sin su consentimiento.

Persona a quien debe restituir la cosa: al depositante o al que este


indique. En caso de hacerlo en favor de un tercero el depositante no puede
dárselo a otro si en consentimiento de ese tercero.

Articulo 1364.- Pérdida de la cosa. Si la cosa depositada perece sin culpa del
depositario, la pérdida debe ser soportada por el depositante. Perdida de la cosa:
si no hubiera culpa del depositario (el que entrega).

Articulo 1365.- Prueba del dominio. El depositario no puede exigir que el


depositante pruebe ser dueño de la cosa depositada.

Prueba del dominio: el depositario no puede exigir al depositante que


pruebe ser dueño de la cosa.

Articulo 1366.- Herederos. Los herederos del depositario que de buena fe hayan
enajenado la cosa depositada sólo están obligados a restituir al depositante el precio
percibido. Si éste no ha sido pagado, deben cederle el correspondiente crédito.

Herederos: si vendieran de buena fe, los herederos del depositario


deberán al depositante el precio recibido o el crédito (cederlo).

Depósito irregular

Articulo 1367.- Efectos. Si se entrega una cantidad de cosas fungibles, que no se


encuentra en saco cerrado, se transmite el dominio de las cosas aunque el depositante no

218
haya autorizado su uso o lo haya prohibido. El depositario debe restituir la misma
calidad y cantidad.

Si se entrega una cantidad de cosas fungibles, y el depositario tiene la facultad de


servirse de ellas, se aplican las reglas del mutuo.

Efectos: cuando son cosas fungibles (no únicas) que no se encuentran en


saco cerrado, se tramite el dominio (el depositario adquiere la propiedad)
aunque el uso o su disposición estén prohibidos, solo devolver la misma
cantidad y calidad.

Si el depositario tiene la facultad de servirse de lo dado en depósito se


aplican las reglas de mutuo (otro contrato).

Depósito necesario

Articulo 1368.- Definición. Es depósito necesario aquel en que el depositante no


puede elegir la persona del depositario por un acontecimiento que lo somete a una
necesidad imperiosa, y el de los efectos introducidos en los hoteles por los viajeros.

Articulo 1369.- Depósito en hoteles. El depósito en los hoteles tiene lugar por la
introducción en ellos de los efectos de los viajeros, aunque no los entreguen
expresamente al hotelero o sus dependientes y aunque aquéllos tengan las llaves de las
habitaciones donde se hallen tales efectos.

Articulo 1370.- Responsabilidad. El hotelero responde al viajero por los daños y


pérdidas sufridos en:

a) los efectos introducidos en el hotel;

b) el vehículo guardado en el establecimiento, en garajes u otros lugares adecuados


puestos a disposición del viajero por el hotelero.

Articulo 1371.- Eximentes de responsabilidad. El hotelero no responde si los


daños o pérdidas son causados por caso fortuito o fuerza mayor ajena a la actividad
hotelera.

Tampoco responde por las cosas dejadas en los vehículos de los viajeros.

219
Articulo 1372.- Cosas de valor. El viajero que lleve consigo efectos de valor
superior al que ordinariamente llevan los pasajeros debe hacerlo saber al hotelero y
guardarlos en las cajas de seguridad que se encuentren a su disposición en el
establecimiento.

En este caso, la responsabilidad del hotelero se limita al valor declarado de los efectos
depositados.

Articulo 1373.- Negativa a recibir. Si los efectos de los pasajeros son


excesivamente valiosos en relación con la importancia del establecimiento, o su guarda
causa molestias extraordinarias, los hoteleros pueden negarse a recibirlos.

Articulo 1374.- Cláusulas que reducen la responsabilidad. Excepto lo dispuesto


en los artículos 1372 y 1373, toda cláusula que excluya o limite la responsabilidad del
hotelero se tiene por no escrita.

Articulo 1375.- Establecimientos y locales asimilables. Las normas de esta


Sección se aplican a los hospitales, sanatorios, casas de salud y deporte, restaurantes,
garajes, lugares y playas de estacionamiento y otros establecimientos similares que
prestan sus servicios a título oneroso.

La eximente prevista en la última frase del artículo 1371 no rige para los garajes,
lugares y playas de estacionamiento que prestan sus servicios a título oneroso.

Se da cuando no se puede optar por la persona del depositario.

El depositario es responsable de las cosas de los depositantes a excepción


de las cosas de valor ordinariamente no llevadas habitualmente por los
depositarios. Puedan los depositarios negarse a recibir cosas de mucho valor o
que causen molestias extraordinarias.

Casas de depósito

Articulo 1376.- Responsabilidad. Los propietarios de casas de depósito son


responsables de la conservación de las cosas allí depositadas, excepto que prueben que la
pérdida, la disminución o la avería ha derivado de la naturaleza de dichas cosas, de vicio
propio de ellas o de los de su embalaje, o de caso fortuito externo a su actividad.

220
La tasación de los daños se hace por peritos arbitradores.

Articulo 1377.- Deberes. Los propietarios mencionados en el artículo 1376


deben:

a) dar recibo por las cosas que les son entregadas para su custodia, en el que se describa
su naturaleza, calidad, peso, cantidad o medida;

b) permitir la inspección de las cosas recibidas en depósito al depositante y a quien éste


indique.

CONCLUSION.

Básicamente no he notado cambios significativos en lo que respecta al Contrato


de Depósito entre ambos Códigos.

Lo que sí puedo resaltar es que el nuevo Código Civil y Comercial es mucho


más entendible, razonable y explicito que los anteriores, lo que facilita
entendimiento de los nuevos actos y leyes a regir.

Bibliografía:

 Código civil y comercial de la Nación Tomo II


Director Carlos A. Calvo Acosta
Páginas 373-391 comentado por Graciela Lovece. Editorial: La ley.
 http://www.aduanaargentina.com
 http://www.infoleg.gob.ar

CONTRATOS BANCARIOS (Art. 1378 al 1389).

221
CONTRATOS BANCARIOS:

Entre los contratos que las personas físicas celebran con las
empresas pueden diferenciarse los bancarios, en los que la
empresa que contrata un banco. El banco es una empresa
económica dedicada a la actividad de intermediación en el
crédito, en forma profesional y permanente. Esto es, intermedia
en la transferencia de recursos de una parte de la comunidad, que
dispone de ellos y deposita los fondos en el banco, a otra parte
que los recibe a través de créditos.

El deposito en cuenta corriente bancaria:

Mediante este contrato al banco se le entrega (deposita) sumas


de dinero, y este se obliga a conservarlas y a devolverlas en el
momento en que el cliente lo solicite. En general, estos depósitos
tienen un alto grado de movilidad de los fondos ya que, por
ejemplo, el dueño de un negocio deposita su recaudación todos
los días en su cuenta corriente bancaria. Y también utiliza sus
cheques para pagar a sus acreedores. Esto implica un movimiento
continuo y constante de su cuenta corriente.

La obligación de los clientes es depositar dinero en sus cuentas


para que el banco pague los cheques que ellos libran. Sin embargo
en muchas ocasiones el banco paga los cheques aunque no haya
fondos depositados en las cuentas. Esto sucede en los casos en
que el banco autoriza la exigencia de un saldo deudor en las
cuentas corrientes. Este saldo queda registrado en las cuentas
como deuda, hasta que el cliente deposite el monto que
corresponde; el cliente queda obligado a depositar luego las
sumas ya pagadas por el banco.

222
Caracteres: Este contrato es oneroso, bilateral, consensual, no
formal, de adhesión y bancario.

OBLIGACIONES:

Del Banco:

- Cumplir con el servicio de caja.

- Tener al día los resúmenes de cuenta del cliente.

Del cliente:

- Emitir cheques al día y no emitir cheques sin fondo (salvo que


tenga autorización).

- Abonar el mantenimiento de la cuenta y los servicios


accesorios.

Sus elementos son:

Los sujetos: Interviene el cliente, como depositante de los


fondos, y el banco como empresa depositaria.

El objeto: Consiste en la obligación de conservar los fondos


depositados y pagar los cheques librados por el cliente, hasta el
monto acordado por las partes.

223
La forma: Aunque no es un contrato formal, los usos y
costumbres imponen que el cliente suscriba una solicitud de
apertura de cuenta corriente bancaria por escrito.

Deposito a la vista: El cliente mantiene, en todo momento, el


derecho a disponer en forma inmediata del dinero depositado en
su cuenta corriente; no hay una fecha prefijada para su
restitución. Esto se denomina depósito a la vista

LAS PARTES:

Por el lado de la Entidad:

Gestión material de la cuenta, es la entidad la que se encarga de


tener al día los movimientos que se hagan en la misma.

Cumplimiento de las órdenes del cliente, evidentemente


siempre que la solvencia y liquidez del mismo hagan posibles
esas órdenes.

Información periódica: El Banco, deberá informar mediante


―extractos de cuenta‖ de la situación de la misma, si el cliente no
se comunica con la entidad para referirse a los citados, se dan por
aprobados por él, el plazo para mostrar la disconformidad está
entre 1 y 2 meses según entidades.

Abono de intereses y pago de comisiones según lo pactado, es el


paso del tiempo el que hace que se cumplan estas condiciones.

Por el lado del Cliente:

224
Aprovisionar de fondos a la Entidad de crédito, es decir hacer
un ingreso que le dé la suficiente liquidez para ir ejecutando las
operaciones que el cliente desee.

Pago de comisiones y gastos, al igual que antes, es el paso del


tiempo el que hará que se cumpla esta obligación.

Pago de los intereses de descubierto, es una situación que se da


cuando la cuenta se queda en números rojos, es decir en saldo
acreedor para la Entidad, bien sea por el cobro de la misma de las
comisiones y gastos, bien sea porque ha habido un pago que ha
superado los fondos de la cuenta y la Entidad nos ha cubierto las
espaldas respondiendo por nosotros. Esta situación, normalmente
generará un interés alto que tendremos que afrontar.

Art. Parágrafo 1º - Transparencia de las condiciones


contractuales

Art. 1378. Aplicación. Las disposiciones relativas a los contratos


bancarios previstas en este Capítulo se aplican a los celebrados
con las entidades comprendidas en la normativa sobre entidades
financieras, y con las personas y entidades públicas y privadas no
comprendidas expresamente en esa legislación cuando el Banco
Central de la República Argentina disponga que dicha normativa
les sea aplicable.

Art. 1379. Publicidad. La publicidad, la propuesta y la


documentación contractual deben indicar con precisión y en
forma destacada si la operación corresponde a la cartera de
consumo o a la cartera comercial, de acuerdo a la clasificación que
realiza el Banco Central de la República Argentina. Esa
calificación no prevalece sobre la que surge del contrato, ni de la
decisión judicial, conforme a las normas de este Código. Los
bancos deben informar en sus anuncios, en forma clara, la tasa de

225
interés, gastos, comisiones y demás condiciones económicas de
las operaciones y servicios ofrecidos.

Art. 1380. Forma. Los contratos deben instrumentarse por


escrito, conforme a los medios regulados por este Código. El
cliente tiene derecho a que se le entregue un ejemplar.

Art. 1381. Contenido. El contrato debe especificar la tasa de


interés y cualquier precio, gasto, comisión y otras condiciones
económicas a cargo del cliente. Si no determina la tasa de interés,
es aplicable la nominal mínima y máxima, respectivamente, para
las operaciones activas y pasivas promedio del sistema,
publicadas por el Banco Central de la República Argentina a la
fecha del desembolso o de la imposición. Las cláusulas de
remisión a los usos para la determinación de las tasas de interés y
de otros precios y condiciones contractuales se tienen por no
escritas.

Art. 1382. Información periódica. El banco debe comunicar en


forma clara, escrita o por medios electrónicos previamente
aceptados por el cliente, al menos una vez al año, el
desenvolvimiento de las operaciones correspondientes a contratos
de plazo indeterminado o de plazo mayor a un año.
Transcurridos sesenta días contados a partir de la recepción de la
comunicación, la falta de oposición escrita por parte del cliente se
entiende como aceptación de las operaciones informadas, sin
perjuicio de las acciones previstas en los contratos de consumo.
Igual regla se aplica a la finalización de todo contrato que prevea
plazos para el cumplimiento.

Art. 1383. Rescisión. El cliente tiene derecho, en cualquier


momento, a rescindir un contrato por tiempo indeterminado sin

226
penalidad ni gastos, excepto los devengados antes del ejercicio de
este derecho.

Parágrafo 2º - Contratos bancarios con consumidores y


usuarios

Art. 1384. Aplicación. Las disposiciones relativas a los contratos


de consumo son aplicables a los contratos bancarios de
conformidad con lo dispuesto en el Art 1093.

Art. 1385. Publicidad. Los anuncios del banco deben contener


en forma clara, concisa y con un ejemplo representativo,
información sobre las operaciones que se proponen. En particular
deben especificar:

a) los montos mínimos y máximos de las operaciones


individualmente consideradas

b) la tasa de interés y si es fija o variable

c) las tarifas por gastos y comisiones, con indicación de los


supuestos y la periodicidad de su aplicación;

d) el costo financiero total en las operaciones de crédito

e) la existencia de eventuales servicios accesorios para el


otorgamiento del crédito o la aceptación de la inversión y los
costos relativos a tales servicios

f) la duración propuesta del contrato.

Art. 1386. Forma. El contrato debe ser redactado por escrito en


instrumentos que permitan al consumidor:

a) obtener una copia

b) conservar la información que le sea entregada por el banco

227
c) acceder a la información por un período de tiempo adecuado
a la naturaleza del contrato

d) reproducir la información archivada.

Art. 1387. Obligaciones precontractuales. Antes de vincular


contractualmente al consumidor, el banco debe proveer
información suficiente para que el cliente pueda confrontar las
distintas ofertas de crédito existentes en el sistema, publicadas
por el Banco Central de la República Argentina. Si el banco
rechaza una solicitud de crédito por la información negativa
registrada en una base de datos, debe informar al consumidor en
forma inmediata y gratuita el resultado de la consulta y la fuente
de donde la obtuvo.

Art. 1388. Contenido. Sin perjuicio de las condiciones


establecidas para los contratos bancarios en general, ninguna
suma puede ser exigida al consumidor si no se encuentra
expresamente prevista en el contrato. En ningún caso pueden
cargarse comisiones o costos por servicios no prestados
efectivamente. Las cláusulas relativas a costos a cargo del
consumidor que no están incluidas o que están incluidas
incorrectamente en el costo financiero total publicitado o
incorporado al documento contractual, se tienen por no escritas.

Art. 1389. Información en contratos de crédito. Son nulos los


contratos de crédito que no contienen información relativa al tipo
y partes del contrato, el importe total del financiamiento, el costo
financiero total y las condiciones de desembolso y reembolso.

Depósito Bancario. Art. 1390 a 1392 CCC.

228
ARTICULO 1390.- Depósito en dinero. Hay depósito de dinero
cuando el depositante transfiere la propiedad al banco
depositario, quien tiene la obligación de restituirlo en la moneda
de la misma especie, a simple requerimiento del depositante, o al
vencimiento del término o del preaviso convencionalmente
previsto.

ARTICULO 1391.- Depósito a la vista. El depósito a la vista debe


estar representado en un documento material o electrónico que
refleje fielmente los movimientos y el saldo de la cuenta del
cliente.

El banco puede dejar sin efecto la constancia por él realizada que


no corresponda a esa cuenta.

Si el depósito está a nombre de dos o más personas, cualquiera


de ellas puede disponerlo, aun en caso de muerte de una, excepto
que se haya convenido lo contrario.

ARTICULO 1392.- Depósito a plazo. El depósito a plazo otorga


al depositante el derecho a una remuneración si no retira la suma
depositada antes del término o del preaviso convenidos.
El banco debe extender un certificado transferible por endoso,
excepto que se haya pactado lo contrario, en cuyo caso la
transmisión sólo puede realizarse a través del contrato de cesión
de derechos.

El depósito bancario en el nuevo Código Civil y Comercial

El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado por


la ley 26.994, regula escuetamente el contrato de depósito
bancario, pero introduce dos interrogantes que modifican la
concepción que imperaba en la práctica cotidiana, cuestión que

229
habrá que seguir atentamente cuando entre en vigencia la
normativa.

El nuevo Código establece que “hay depósito de dinero cuando el


depositante transfiere la propiedad al banco depositario, quien tiene la
obligación de restituirlo en la moneda de la misma especie, a simple
requerimiento del depositante, o al vencimiento del término o del
preaviso convencionalmente previsto” (art. 1390 del CCyCN).

El tratamiento asignado a los depósitos de dinero por ambos


códigos derogados no era concordante y uniforme. El Código
Civil preveía que cuando el depósito es de dinero, se presume
que el cliente depositante concedió al banco depositario el uso del
dinero depositado y, consecuentemente, la institución bancaria
queda obligada a su devolución total. Por su parte, el Código de
Comercio establecía que el banco depositario del dinero, no
puede usar ese dinero y, si lo hiciere, quedan a su cargo los
perjuicios que pudieran ocasionarse, aunque provengan de caso
fortuito.

Esta discrepancia regulatoria, dio lugar a doctrina y


jurisprudencia variada y no pacífica sobre la naturaleza del
depósito de dinero, dejando el interrogante acerca de quién es el
verdadero propietario de los fondos depositados (recordar la
crisis de la pesificación compulsiva de los ahorros en 2002).

Las dudas puntualizadas precedentemente, ahora se despejan


definitivamente al consignarse expresamente que el depositante
(ahorrista) transfiere la "propiedad" del dinero depositado al
banco o entidad financiera que lo capta, quien como
contrapartida, asume la obligación de restituirlo en la moneda de
la misma especie.

230
El texto del nuevo Código despeja toda duda sobre la propiedad
de los fondos depositados, la que resulta atribuida al banco o
entidad financiera que los recibe; previsión legal importante
porque definiéndose de quien es la propiedad de los fondos
depositados, ello conlleva, por ejemplo, a la imposibilidad de
trabar embargos dirigidos contra el depositante sobre esos
fondos, precisamente porque ya no le pertenecen. Los debates ya
se han encendido y veamos cómo evoluciona la interpretación de
esta cláusula.

Otro aspecto conflictivo es la obligación del banco de restituir el


depósito en moneda de la misma especie (dólares por dólares),
porque confronta con lo establecido en el art. 765 del nuevo
Código, que consigna que la deuda en moneda extranjera es una
obligación de dar cantidades de cosas y, por lo tanto, permite
liberarse al deudor abonando la obligación en moneda de curso
legal. Téngase presente que el banco es deudor del cliente y el
mencionado art. 765 del nuevo Código, no hace distinción alguna
entre deudores. Pero es preciso tener presente que, el tratamiento
de los depósitos bancarios en moneda extranjera, puede
interpretarse como una norma especial que prevalece sobre la
general contenida en ese art. 765 del nuevo Código que Respecto
al depósito a la vista, el nuevo Código prevé “si el depósito está a
nombre de dos o más personas, cualquiera de ellas puede disponerlo, aun
en caso de muerte de una, excepto que se haya convenido lo contrario”
(art. 1391 del CCyCN).

Entonces, ante la titularidad de la disponibilidad de fondos de


las cuentas abiertas a nombre de dos o más personas, cualquiera
de ellas puede disponer de la totalidad de los fondos. Es decir que
el nuevo Código adopta la regla de la titularidad indistinta, salvo
pacto en contrario. Esta previsión legal es importante en materia

231
de embargo, concurso o quiebra, fallecimiento o incapacidad
sobreviniente de unos de los cotitulares, respecto de la suerte de
esa disponibilidad por parte de quien no esté afectado.

Respecto al depósito a plazo fijo, el nuevo Código determina


que “otorga al depositante el derecho a una remuneración si no retira la
suma depositada antes del término o del preaviso convenidos” (art. 1392
del CCyCN).

La nueva norma legal bajo comentario establece una


remuneración para este tipo de depósito a plazo o a término
mientras la suma depositada no se retire anticipadamente. Se
trata de una verdadera inversión, ya que el fin perseguido por el
cliente depositante es la obtención de la mayor renta posible para
su imposición; en función de esta renta perseguida, el cliente
acepta inmovilizar la suma depositada. Por supuesto que el retiro
antes del vencimiento, hace perder los intereses pactados.

Asimismo “el banco debe extender un certificado transferible por


endoso, excepto que se haya pactado lo contrario, en cuyo caso la
transmisión sólo puede realizarse a través del contrato de cesión de
derechos” (art. 1392 del CCyCN).

La norma confirma el principio de que el depósito a plazo


genera la extensión de un certificado transferible por endoso, para
facilitar su negociación y obtener liquidez. La regla adoptada por
el nuevo Código es la transferibilidad de tales inversiones, salvo
que las partes convengan que sea intransferible; pero este carácter
que no puede ser impuesto por el banco como condición de
recepción ni por la autoridad de aplicación.

Resta finalizar que a este tipo de certificado, equivalente a un


título de crédito, por lo que se aplican las normas de la ley 20.663

232
y supletoriamente las disposiciones del decreto ley 5965/1963 de
la letra de cambio y el pagaré como así también las previstas para
los títulos valores, en los arts. 1815 a 1851 del nuevo Código.

Estos tres aspectos señalados, introducen un nuevo marco para


los depósitos bancarios, siendo los dos primeros los más
controvertidos, en función a las interpretaciones que originan.

El depósito bancario en el viejo código civil

Artículo 2182.- El contrato de depósito se verifica, cuando una


de las partes se obliga a guardar gratuitamente una cosa mueble
o inmueble que la otra le confía, y a restituir la misma e idéntica
cosa.

Artículo 2183.- Una remuneración espontáneamente ofrecida


por el depositante al depositario, o la concesión a éste del uso de
la cosa al celebrar el contrato, o después de celebrado, no quita al
depósito el carácter de gratuito.

Artículo 2184.- El error acerca de la identidad personal del uno o


del otro contratante, o a causa de la sustancia, calidad o cantidad
de la cosa depositada, no invalida el contrato. El depositario sin
embargo, habiendo padecido error respecto a la persona del
depositante, o descubriendo que la guarda de la cosa depositada
le causa algún peligro, podrá restituir inmediatamente el
depósito.

Las disposiciones de este título se refieren sólo al depósito


convencional, y no a los depósitos derivados de otra causa que no
sea un contrato.

233
En todo lo que respecta a los efectos del depósito, las
disposiciones de este título rigen subsidiariamente en lo que
fueren aplicables:

1 - Al depósito constituido en virtud de disposiciones de última


voluntad;

2 - Al depósito judicial en virtud de embargo, prenda, etcétera;

3 - Al depósito de las masas fallidas regidas por las leyes


comerciales;

4 - A los depósitos en cajas o bancos públicos, a los cuales se


deben aplicar con preferencia las leyes que les sean especiales.

Artículo 2186.-
No habrá depósito sin contrato, ley o decreto judicial que lo
autorice. El que se arrogase la detención de una cosa ajena, no
será considerado depositario de ella, y queda sujeto a las
disposiciones de este Código sobre los poseedores de mala fe.

Artículo 2187.-
El depósito es voluntario o necesario. Será voluntario cuando la
elección del depositario dependa meramente de la voluntad del
depositante; y necesario, cuando se haga por ocasión de algún
desastre, como incendio, ruina, saqueo, naufragio u otros
semejantes, o de los efectos introducidos en las casas destinadas a
recibir viajeros.

Artículo 2188.-
El depósito voluntario es regular o irregular.

Es regular:

234
1 - Cuando la cosa depositada fuere inmueble, o mueble no
consumible, aunque el depositante hubiere concedido al
depositario el uso de ella;

2 - Cuando fuere dinero, o una cantidad de cosas consumibles, si


el depositante las entregó al depositario en saco o caja cerrada con
llave, no entregándole ésta; o fuere un bulto sellado, o con algún
signo que lo distinga;

3 - Cuando representase el título de un crédito de dinero, o de


cantidad de cosas consumibles, si el depositante no hubiere
autorizado al depositario para la cobranza;

4 - Cuando representase el título de un derecho real, o un crédito


que no sea de dinero.

Artìculo 2189.-
Es irregular:

1 - Cuando la cosa depositada fuere dinero, o una cantidad de


cosas consumibles, si el depositante concede al depositario el uso
de ellas o se las entrega sin las precauciones del artículo anterior,
núm. 2, aunque no le concediere tal uso y aunque se lo prohibiere;

2 - Cuando representare crédito de dinero, o de cantidad de


cosas consumibles; si el depositante autorizó al depositario para
su cobranza.

Cap. I - Del depósito voluntario

Artículo 2190.-
El contrato de depósito es un contrato real, y no se juzgará
concluido, sin la tradición de la cosa depositada.

235
Artículo 2191.-
Si el depósito fuere regular, el depositario sólo adquiere la mera
detentación de la cosa. Si fuere irregular, la cosa depositada pasa
al dominio del depositario, salvo cuando fuese un crédito de
dinero o de cantidad de cosas consumibles, que el depositante no
hubiere autorizado al depositario para cobrarlo.

Artículo 2192.-
La validez del contrato de depósito exige de parte del
depositante y del depositario la capacidad de contratar.

Artículo 2193.-
Sin embargo, si una persona capaz de contratar, acepta el
depósito hecho por otra incapaz, queda sujeta a todas las
obligaciones del verdadero depositario, y puede ser perseguida
por los derechos del depositante y por sus obligaciones como
depositario, por el tutor, curador, o administrador de los bienes
de la persona que hizo el depósito, o por esta misma si llega a
tener capacidad.

Artículo 2194.-
Si el depósito ha sido hecho por una persona capaz, en otra que
no lo era, el depositante sólo tendrá acción a reivindicar la cosa
depositada mientras exista en poder del depositario, y el derecho
a cobrar al incapaz todo aquello con que se hubiese enriquecido
por el depósito.

Artículo 2195.-
La persona incapaz, que ha aceptado un depósito de otra
persona capaz o incapaz, puede cuando fuese demandada por
pérdidas o intereses originados por no haber puesto los cuidados

236
convenientes para la conservación de la cosa depositada, repeler
la demanda por la nulidad del contrato; pero no puede invocar su
incapacidad para sustraerse a la acción de la restitución de la cosa
depositada.

Artículo 2196.-
La persona incapaz que ha hecho un depósito, puede sustraerse
a las obligaciones que el contrato le impondría si el depósito fuese
válido; pero queda siempre sometida a la acción de los gestores
de negocios, si por consecuencia del depósito, el depositario,
obrando útilmente, hubiese gastado algo en la conservación del
depósito.

Artículo 2197.-
El depósito no puede ser hecho sino por el propietario de la
cosa, o por otro con su consentimiento expreso o tácito.

Artículo 2198.-
El depósito hecho por el poseedor de la cosa, es válido entre el
depositante y el depositario.

Artículo 2199.-
La persona que ha recibido en depósito una cosa como propia
del depositante, sabiendo que no le correspondía, no puede
ejercer contra el propietario ninguna acción por el depósito, ni
puede " retener la cosa depositada hasta el pago de los
desembolsos que hubiere hecho.

Artículo 2200.-
La validez del contrato de depósito, no está sujeta a la
observancia de ninguna forma particular.

237
Artículo 2201.-
El contrato de depósito no puede ser probado por testigos, sino
cuando el valor de la cosa depositada no llegare sino hasta
doscientos pesos. Si excediese esta suma, y el depósito no
constase por escrito, el que es demandado como depositario, es
creído sobre su declaración, tanto sobre el hecho del depósito
como sobre la identidad de la cosa y restitución de ella.

Cap. II - De las obligaciones del depositario en el depósito


regular

Artículo 2202.-
El depositario está obligado a poner las mismas diligencias en la
guarda de la cosa depositada, que en las suyas propias.

Artículo 2203.-
El depositario no responde de los acontecimientos de fuerza
mayor o caso fortuito, sino cuando ha tomado sobre sí los casos
fortuitos o de fuerza mayor, o cuando éstos se han verificado por
su culpa, o cuando se ha constituido en mora de restituir la cosa
depositada.

Artículo 2204.-
Es obligación del depositario dar aviso al depositante de las
medidas y gastos que sean de necesidad para la conservación de
la cosa, y de hacer los gastos urgentes, que serán a cuenta del
depositante. Faltando a estas obligaciones, es responsable de las
pérdidas e intereses que su omisión causare.

238
Artículo 2205.-
La obligación del depositario de conservar la caja o bulto
cerrado, comprende la de no abrirlo, si para ello no estuviere
autorizado por el depositante.

Artículo 2206.-
Esa autorización en caso necesario se presume, cuando la llave
de la caja cerrada le hubiere sido confiada al depositario; y
cuando las órdenes del depositante respecto del depósito, no
pudieran cumplirse sin abrir la caja o bulto depositado.

Artículo 2207.-
Si por la autorización expresa, o presunta del depositante, o por
cualquier otro acontecimiento, el depositario llegare a saber el
contenido del depósito, es de su obligación guardar el secreto, so
pena de responder de todo daño que causare al depositante, a
menos que el secreto por la calidad de la cosa depositada, lo
expusiese a penas o multas.

Artículo 2208.-
El depósito no transfiere al depositario el uso de la cosa. No
puede servirse de la cosa depositada sin el permiso expreso o
presunto del depositante.

Artículo 2209.-

Si el depositario usare la cosa depositada sin consentimiento del


depositante, es responsable por el alquiler de ella desde el día del
contrato como locatario, o pagará los intereses de ley como
mutuario a título oneroso, según fuese la cosa depositada.

239
Artículo 2210.-
El depositario debe restituir la misma cosa depositada en su
estado exterior con todas sus accesiones y frutos, y como ella se
encuentre, sin responder de los deterioros que hubiese sufrido sin
su culpa.

Artículo 2211.-
El depositario debe hacer la restitución al depositante, o al
individuo indicado para recibir el depósito, o a sus herederos. Si
el depósito ha sido hecho a nombre de un tercero, debe ser
restituido a éste o a sus herederos. Si hubiere muerto el
depositante o el que tiene derecho a recibir el depósito, debe
restituirse a sus herederos si todos estuviesen conformes en
recibirlo. Si los herederos no se acordasen en recibir el depósito, el
depositario debe ponerlo a la orden del juez de la sucesión. Lo
mismo debe observarse, cuando fuesen dos o más los
depositantes, y no se acordasen en recibir el depósito.

Artículo 2212.-
Los herederos del depositario, que hubiesen vendido de buena
fe la cosa mueble, cuyo depósito ignoraban no están obligados
sino a devolver el precio que hubiesen recibido.

Artículo 2213.-
Si el depósito hubiese sido hecho por un tutor o un
administrador de bienes ajenos, en calidad de tales, no debe ser
restituido, acabada la administración, sino a la persona que el
depositante representaba.

240
Artículo 2214.-
Si el depositante hubiese perdido la administración de sus
bienes, la restitución debe hacerse a la persona a la cual hubiera
pasado la administración de esos bienes.

Artículo 2215.-
El depositario no puede exigir que el depositante pruebe ser
suya la cosa depositada. Si llega sin embargo a descubrir que la
cosa ha sido hurtada, y quién es su dueño, debe hacer saber a éste
el depósito para que lo reclame en un corto término. Si el dueño
no lo hiciere así, el depositario debe entregar el depósito al
depositante.

Artículo 2216.-
El depositario debe restituir la cosa depositada, en el lugar en
que se hizo el depósito. Si en el contrato se hubiese designado
otro lugar, debe transportar la cosa a éste, siendo de cuenta del
depositante los gastos que el transporte causare.

Artículo 2217.-
Aunque se haya designado un término para la restitución del
depósito, ese término es siempre a favor del depositante, y puede
exigir el depósito antes del término.

Artículo 2218.-
El depositario tiene el derecho de retener la cosa depositada,
hasta el entero pago de lo que se le deba por razón del depósito;
pero no por el pago de la remuneración que se le hubiese
ofrecido, ni por perjuicios que el depósito le hubiese causado, ni
por ninguna otra causa extraña al depósito.

241
Artículo 2219.-
El depositario no puede compensar la obligación de devolver el
depósito regular con ningún crédito, ni por otro depósito que él
hubiese hecho al depositante, aunque fuese de mayor suma o de
cosa de más valor.

Cap. III - De las obligaciones del depositario en el depósito


irregular

Artículo 2220.-
Si el depósito fuese irregular, de dinero o de otra cantidad de
cosas, cuyo uso fue concedido por el depositante al depositario,
queda éste obligado a pagar el todo y no por partes, otro tanto de
la cantidad depositada, o a entregar otro tanto de la cantidad de
cosas depositadas, con tal que sean de la misma especie.

Artículo 2221.-
Se presume que el depositante concedió al depositario el uso del
depósito, si no constare que lo prohibió.

Artículo 2222.-
Si el uso del depósito hubiese sido prohibido, y el depositario se
constituyese en mora de entregarlo, debe los intereses desde el
día del depósito.

Artículo 2223.-
El depositario puede retener el depósito por compensación de
una cantidad concurrente que el depositante le deba también por
depósito; pero si se hubiese hecho cesión del crédito, el cesionario
no puede embargar en poder del depositario la cantidad
depositada.

242
Cap. IV - De las obligaciones del depositante

Artículo 2224.-
El depositante está obligado a reembolsar al depositario, todos
los gastos que hubiese hecho para la conservación de la cosa
depositada, y a indemnizarle de todos los perjuicios que se le
hayan ocasionado por el depósito.

Cap. V - De la cesación de depósito

Artículo 2225.-
El depósito voluntario no se resuelve, ni por el fallecimiento del
depositante, ni por el fallecimiento del depositario.

Artículo 2226.-
El depósito se acaba:

1 - Si fue contratado por tiempo determinado, acabado ese


tiempo. Si lo fue por tiempo indeterminado, cuando cualquiera de
las partes lo quisiere;

2 - Por la pérdida de la cosa depositada;

3 - Por la enajenación que hiciese el depositante de la cosa


depositada.

Cap. VI - Del depósito necesario

Artículo 2227.-
Será depósito necesario, el que fuese ocasionado, por incendio,
ruina, saqueo, naufragio, incursión de enemigos, o por otros
acontecimientos de fuerza mayor, que sometan a las personas a

243
una imperiosa necesidad; y el de los efectos introducidos en las
posadas por los viajeros.

Artículo 2228.-
El depósito necesario por ocasión de peligro o de fuerza mayor,
puede hacerse en personas adultas aunque incapaces por
derecho, y éstas responden del depósito, aunque no estén
autorizadas por sus representantes para recibirlo.

Artículo 2229.-
El depósito hecho en las posadas se verifica por la introducción
en ellas de los efectos de los viajeros, aunque expresamente no se
hayan entregado al posadero o sus dependientes, y aunque ellos
tengan la llave de las piezas donde se hallen los efectos.

Artículo 2230.-
El posadero y todos aquellos cuya profesión consiste en dar
alojamiento a los viajeros, responden de todo daño o pérdida que
sufran los efectos de toda clase introducidos en las posadas, sea
por culpa de sus dependientes o de las mismas personas que se
alojan en la casa; pero no responden de los daños o hurtos de los
familiares o visitantes de los viajeros.

Artículo 2231.-
El posadero responde de los carros y efectos de toda clase que
hayan entrado en las dependencias de las posadas.

Artículo 2232.-
El posadero no se exime de la responsabilidad que se le impone
por las leyes de este capítulo, por avisos que ponga anunciando
que no responde de los efectos introducidos por los viajeros; y

244
cualquier pacto que sobre la materia hiciese con ellos para limitar
su responsabilidad, será de ningún valor.

Artículo 2233.-
La responsabilidad impuesta a los posaderos, no se aplica a los
administradores de fondas, cafés, casas de baños y otros
establecimientos semejantes, ni respecto de los viajeros que entren
en las posadas, sin alojarse en ellas.

Artículo 2234.-
Tampoco se aplica respecto de los locatarios de piezas, a
particulares que no fuesen viajeros, o que no estén como
huéspedes, ni respecto a las personas que viviendo o pudiendo
vivir en los pueblos, alquilan piezas como locatarios en las
posadas.

Artículo 2235.-
El viajero que trajese consigo efectos de gran valor, de los que
regularmente no llevan consigo los viajeros, debe hacerlo saber al
posadero, y aun mostrárselos si éste lo exige, y de no hacerlo así,
el posadero no es responsable de su pérdida.

Artículo 2236.-
El posadero no es responsable cuando el daño o la pérdida
provenga de fuerza mayor, o de culpa del viajero.

Artículo 2237.-
No es fuerza mayor la introducción de ladrones en las posadas
si no lo hiciesen con armas, o por escalamiento que no pudiese
resistir el posadero.

245
Artículo 2238.-
En el depósito necesario es admisible toda clase de pruebas.

Artículo 2239.-
En todo lo demás el depósito necesario es regido por las
disposiciones relativas al depósito voluntario.

LA CUENTA CORRIENTE BANCARIA. ART. 1393 a 1497


CCC.

Cuenta Corriente Bancaria:

Es menester recordar que las operaciones que realizan los bancos se clasifican
conforme sea la ubicación que su resultado económico tiene y se refleja en el
balance. A ello responde la clasificación tradicional que rotula a las operaciones
bancarias en tres segmentos: . Operaciones activas. . Operaciones pasivas. .
Operaciones neutras o de simples servicios. En las operaciones activas, quedan
comprendidas aquellas por las cuales el banco genera una acreencia, mediante
el otorgamiento de crédito, en su más diversas modalidades (préstamos,
mutuos, anticipos, apertura de crédito, descuento de documentos, tarjeta de
crédito, leasing, factoring, financiaciones varias, etc.). Estas operaciones se
reflejan, por el Capital desembolsado, en el Estado de Situación Patrimonial del
banco, dentro del Activo Corriente; y por los Intereses producidos, en el Estado
de Resultados, dentro de los Ingresos Financieros. En las operaciones pasivas,
quedan encasilladas aquellas por las cuales el banco asume una deuda, como
consecuencia de haber tomado fondos del público, de otras entidades o del
BCRA (depósito de dinero a la vista, en caja de ahorro, a plazo fijo,
redescuentos, obligaciones negociables, etc.). Estas operaciones se reflejan, por
el Capital recibido, en el Estado de Situación Patrimonial del banco, dentro del
Pasivo; y por los Intereses pagados, en el Estado de Resultados, como Egresos

246
Financieros. En las operaciones neutras, quedan encasillados todos los servicios
que presta el banco, en materia de pagos y cobranzas por cuenta ajena, en forma
gratuita o bien onerosa, mediante comisión, arancel o suma fija o abono así
como las cargas por las tareas administrativas realizadas por el banco. Estas
operaciones no quedan registradas en el Estado de Situación Patrimonial del
banco porque no generan una acreencia ni un endeudamiento; solamente se
reflejan por las distintas remuneraciones pactadas y cobradas, en el Estado de
Resultados, como Ingresos. II. Clasificación de la cuenta corriente bancaria
[arriba] - Contestes con la mencionada clasificación de las operaciones
bancarias, procede preguntarse ¿dónde se ubica la cuenta corriente bancaria?
Yo diría que, en principio la cuenta corriente bancaria es asimilable a una
operación pasiva, debido a que está destinada a funcionar de ordinario
mediante provisión de fondos propia, a través de depósitos de dinero
efectuados por el cuentacorrentista, por los que el banco asume un pasivo
contable, ya que tiene una obligación de su restitución. Existe una provisión de
fondos que efectúa el cliente, ante lo cual el banco administra las órdenes de
pago e informa el saldo. Si esa provisión de fondos genera intereses a favor del
cliente, por los saldos acreedores mantenidos en cuenta, estaríamos en
presencia de una operación bancaria pasiva ―financiera‖, debido a que los
fondos depósitos resultan remunerados; el pasivo asumido por el banco, en esta
situación está compuesto por el capital que ha tenido disponible y utilizado y
los intereses que debe abonar por el tiempo que utilizó esos fondos. Si bien en
nuestro país, la remuneración de los saldos acreedores en cuenta corriente es
una facultad que tiene los bancos conforme lo previsto por normativa
reglamentaria (punto 2.1.3. – Opasi 2), en la práctica generalizada del mercado
bancario no se reconocen intereses a esos saldos acreedores, por lo que cabe
concluir que la cuenta corriente bancaria configura una operación bancaria
pasiva ―no financiera‖. Pero también es una realidad que la cuenta corriente
bancaria opera con provisión de fondos ajena, o sea, cuando el propio banco
autoriza girar en descubierto, sea por decisión unilateral o por existir un
acuerdo en tal sentido, en cuyo caso, la utilización de los fondos autorizados

247
genera el devengamiento de intereses, por lo que en tales circunstancias, la
cuenta corriente bancaria mutaría su categorización a la de operación activa
―financiera‖. Va de suyo que esta mutabilidad es constante y en ambas
direcciones, conforme sea el origen de la provisión de fondos que se vayan
utilizando. Para el banco, lo ideal consiste que la cuenta corriente bancaria,
registre saldo deudor, porque ello implica que el banco ha asistido
crediticiamente al cuentacorrentista a una tasa de interés de las más elevadas,
como consecuencia de la disponibilidad inmediata de fondos que se le reconoce
al cliente. Fácil resulta advertir que la cuenta corriente bancaria no puede
operar sin fondos preexistentes o sin crédito otorgado (el acuerdo de sobregiro
constituye un componente activo en un contrato bancario pasivo), por lo que
puede concluirse que la dinámica contractual y operativa se encuentra
integrada por dos segmentos de contenido económico y financiero que
funcionan en forma alternada y armónicamente. La difusión e incentivación del
acuerdo de descubierto o sobregiro en las cuentas corrientes bancarias, que
viene consolidándose en los últimos años, indica una particularidad que
conduce a analizar y evaluar acerca de si se encuentra en proceso de mutación
la caracterología pasiva de la cuenta corriente bancaria para asimilarse a
operación activa. Esta inquietud considero que tiene relevancia no solo
doctrinaria sino también práctica a la hora de imputar y adjudicar
responsabilidades. En síntesis, atento la dinámica intrínseca de la cuenta
corriente bancaria puede concluirse que configura una operación pasiva pero
también activa, financiera (por los saldos deudores del cliente) y no financiera
(por los saldos acreedores del cuentacorrentista). III. Relevancia de la cuente
corriente bancaria [arriba] - Contestes con lo hasta aquí desarrollado, procede
resaltar que la cuenta corriente no es un mero elemento contable, de por sí
relevante, sino que además es un contrato, representativo de un acuerdo de
voluntades entre el banco y su cliente destinado a regular y disciplinar sus
respectivos derechos y obligaciones. En realidad el esquema de cuentas que
genera la cuenta corriente bancaria es imprescindible para el correcto y eficaz
funcionamiento del negocio celebrado. La corrección, precisión, actualización y

248
transparencia de las cuentas y su continuidad como su homogeneidad
secuencial, condicionan el buen o mal cumplimiento del contrato respectivo. La
dinámica funcional de la cuenta corriente bancaria en la actualidad, permite
aseverar que constituye el principal y más frecuente de los contratos bancarios,
no solo por ser el contrato más numeroso del sistema (decenas de miles de
cuentas en funcionamiento) sino por la magnitud de los movimientos de fondos
que facilita (miles de millones de pesos). Prácticamente casi todos los
movimientos operativos de un cliente de un banco quedan reflejados en la o las
cuentas corrientes bancarias abiertas, principalmente si el cliente es una persona
jurídica, que no puede ser titulares de cajas de ahorro según limitación
reglamentaria. Por allí se canalizan todos o la mayor parte de los negocios del
banco con su titular: depósitos del cliente o de terceros, extracciones de fondos
para atender compromisos, pagos de cheques, créditos otorgados por el banco,
compra y ventas de valores, débitos para pagos de amortización o de servicios
de terceros, comisiones, gastos administrativos, intereses, punitorios, ajustes,
compra de valores, transferencias, etc. Ergo, no cabe dudas que la cuenta
corriente bancaria es un contrato típico y autónomo, regulado en el Código de
Comercio con el complemento de las normas reglamentarias dictadas por el
BCRA, que presenta cuatro aspectos que la identifican: . El servicio de caja, por
el cual el banco atiende todos los pagos y todas las cobranzas que corresponda
efectuara su titular. El servicio de compensación automática de las partidas del
debe y el haber que ingresan en la cuenta, a efectos de que en todo momento
sea posible fijar el saldo diario activo o pasivo de la cuenta. El servicio de
disponibilidad de los fondos depositados en la cuenta; y el servicio de crédito
por vía de ―descubiertos‖. La asistencia crediticia, entendida como la operación
por la cual el banco en su calidad de prestamista, se compromete a entregar al
prestatario una suma de dinero u otro elemento representativo de él (prestación
presente a cargo del banco), cuya devolución con más los intereses pertinentes
está prevista para más adelante en un plazo determinado (prestación futura a
cargo del cliente), reconoce dentro de la actividad financiera distintas
manifestaciones jurídicas, como ser, a título de ejemplo, adelantos en cuentas

249
corrientes respecto de la apertura de crédito y la tarjeta de crédito que subsume
también el otorgamiento de financiamiento. La idea del crédito se asocia a la
entrega de dinero, sin embargo, hay modalidades que consisten en una
promesa de crédito. Tal es el caso de la apertura de crédito, por medio de la cual
la entidad financiera pone a disposición del cliente, por determinado tiempo,
una suma de dinero de la que aquél podrá disponer o no, según su voluntad,
mediante una o varias extracciones. Esta modalidad crediticia es diferente de la
autorización para girar en descubierto, ya que en este supuesto, la concesión del
crédito constituye un elemento del servicio de caja que tiene por objeto facilitar
la realización de los fines del contrato de cuenta corriente, es decir que se trata
del efecto secundario de dicho contrato, de modo que es excepcional y de
decisión unilateral por parte del banco. En el descubierto de cuenta corriente
bancaria no existe una apertura de crédito en sentido técnico, por cuanto en esta
última la concesión del crédito constituye un fin esencial y es la causa típica del
contrato mientras que en el descubierto, esa concesión es el medio para lograr la
finalidad contractual. En este último supuesto, el banco interviene solo en un
caso momentáneo de descubierto y la concesión del crédito constituye un
elemento del servicio de caja asumido por dicha entidad, la que procede por
propia iniciativa a fin de facilitar tal servicio. El descubierto bancario puede
obedecer a un simple adelanto de fondos efectuado por el banco al cliente, pero
en el está subsumida la operación de apertura de crédito, aunque se le
incorpore un efecto especial cual es la afectación al servicio de caja, el que en
definitiva no deja de constituir un adelanto transitorio cuando no hubo un
depósito de fondos previo y suficiente. IV. Tratamiento en el nuevo Código
Civil y Comercial [arriba] - El art. 1393 del CCyCN define a la cuenta corriente
bancaria como aquel ―contrato por el cual el banco se compromete a inscribir
diariamente, y por su orden, los créditos y débitos, de modo de mantener un
saldo actualizado y en disponibilidad del cuentacorrentista y, en su caso, a
prestar un servicio de caja‖. La definición prevista es muy simplista; pareciera
que la cuenta corriente bancaria es una simple libreta de anotaciones en cuenta,
cuando en realidad como se ha visto, es el contrato bancario por excelencia y el

250
más importante del sistema, en cantidad de cuentas abiertas y por el volumen
de dinero que circula a través de ellas. Como se expresara más arriba, la cuenta
corriente bancaria presupone la existencia de cuatro elementos que reflejan sus
funciones jurídica y económica que la tipifican. El contrato de cuenta corriente
bancaria es autónomo, típico, consensual (no es requisito que el
cuentacorrentista haga entrega de fondos para configurar el contrato),
normativo (al regular las relaciones futuras entre las partes), de adhesión,
personalísimo, bilateral (genera obligaciones recíprocas para las partes, que
deben ser cumplidas durante toda la relación contractual) y oneroso (por las
ventajas que se procuran las partes en relación a una prestación que la
contraparte le ha hecho o se ha obligado a hacerle). También hay un aspecto
singular en la cuenta corriente bancaria como es la sujeción técnica a la
normativa del BCRA y que obedece al riesgo sistémico de la actividad, que
comprende el ahorro público teniendo en cuenta las características de los
activos financieros: la liquidez, el rendimiento como utilidad o ganancia y el
riesgo. A través de esta operatoria se canalizan todos o casi la mayor parte de
los negocios del banco con su titular. Por ello, la cuenta corriente bancaria opera
con efectos múltiples, y en ella el banco no solamente acredita los depósitos del
cliente, sino también los préstamos que le otorga, la compra de valores y las
cobranzas que realiza a su nombre, debitándole las extracciones y toda otra
obligación que aquél posea respecto de la entidad, ya sea por capital, ajustes,
intereses, comisiones, débitos por tarjeta de crédito o gastos. A su vez, la
asistencia crediticia que representa el descubierto en cuenta puede provenir de
la existencia de un contrato de apertura de crédito en cuenta corriente bancaria
(descubierto autorizado) o de un adelanto transitorio (descubierto no
autorizado). El descubierto contractual se materializa mediante un contrato de
apertura de crédito en cuenta corriente, por el cual el banco se compromete a
poner a disposición una suma determinada de dinero, autorizándolo a girar
sobre ella en la cuenta corriente. El cliente puede hacer, entonces, retiros
parciales o totales, para disponer de la suma de crédito otorgada como así
también autorizar débitos por pago de obligaciones asumidas, ya sea con el

251
banco o con terceros. Este descubierto contractual, generalmente se renueva en
forma periódica (acuerdo de sobregiro). El descubierto bancario puede
obedecer también a un simple adelanto transitorio de fondos efectuado por el
banco al cliente. Así, cuando el descubierto es consecuencia del servicio de caja
que el banco brinda al cliente, el crédito aparece como un complemento de ese
servicio, sea en razón de la confianza que el cliente merece, sea en razón de su
movimiento de depósitos, que ofrecen al banco suficiente garantía de que el
descubierto será rápidamente cancelado. Este descubierto unilateral,
generalmente es ocasional y no reiterativo. El nuevo Código podría haber
enriquecido el tratamiento de la cuenta corriente bancaria, de conformidad con
la práctica y la dimensión que tiene en la actualidad. Respecto al servicio de
pago de cheques (art. 1397), el contrato puede incluirlo, por lo que deja de ser
obligatorio como sucede en la actualidad. Esta facultad puede replantear la
doctrina pretoriana que distinguía las cuentas ―operativas‖ (con servicio de
cheques) de las cuentas ―no operativas‖ (sin servicio de cheques), a los efectos
de evaluar la habilidad del título ejecutivo que se presentara para promover la
ejecución del saldo deudor que arrojare su cierre. En cuanto a los saldos
deudores del cliente, que pudieran originar los movimientos diarios de la
cuenta corriente, se fija el principio de su capitalización trimestral (1398), salvo
reglamentación, pacto o usos en contrario. En la actualidad, imperan los usos y
costumbres en la materia que adoptan la capitalización mensual, en virtud de la
obligación de los bancos de presentar balances mensuales confidenciales ante la
autoridad de contralor y superintendencia. Asimismo, la nueva norma también
permite que los saldos acreedores de las cuentas generen intereses
capitalizables. Acerca de la propiedad de los fondos en la cuenta abierta a
nombre de dos o más persona, sea conjunta o indistinta, se presume que
pertenece a los titulares por partes iguales (1400). La norma contradice lo
establecido para los depósitos bancarios (1391). Se evidencia una doble
confusión: una entre propiedad y disponibilidad de fondos y la otra, acerca de
la titularidad conjunta (propiedad de los fondos por partes iguales) o indistinta
(propiedad de los fondos en su totalidad de cada titular). Los resúmenes de

252
cuenta revisten singular importancia para el banco como para el
cuentacorrentista, porque informa los movimientos recíprocos entre ambos, de
modo que recibido el mismo, si no es observado dentro de los diez (10) días de
su recepción o dentro de los treinta (30) desde que debió ser recibido, se
presume tácitamente aprobado (1403). En este sentido, la norma debió ser más
precisa y contundente, estableciendo que el envío del resumen implica una
oferta de verdad y que la aceptación tácita del mismo es una declaración de
verdad, de modo de dar seguridad a las transacciones entre las partes –entre sí-
y con respecto a terceros vinculados con la cuenta. Téngase presente que el
cuentacorrentista mueve la cuenta con asiduidad, principalmente para utilizar
los descubiertos que tuviere asignados. Además tiene la posibilidad de
consultar en cualquier momento la evolución de sus saldos diarios. Ergo,
ausencia de reclamo o impugnación de los resúmenes en los plazos fijados,
consolidan su aceptación tácita en atención a la doctrina de los actos propios. Es
deber del cuentacorrentista ser ―proactivo‖ en el control de los movimientos de
su cuenta y de los resúmenes pertinentes, por lo que tiene la obligación de
comparecer ante el banco, toda vez que observe algún movimiento errado o
extraño. Por último, ser reconoce fuerza ejecutiva al certificado del saldo
deudor al cierre de la cuenta (1406), a efecto de posibilitar su cobro por vía del
juicio ejecutivo, por lo que continuara siendo aplicable la doctrina y
jurisprudencia mayoritaria en la materia. El certificado de saldo deudor debe
estar suscripto por dos personas, que revistan el carácter de apoderados del
banco, circunstancia que debe acreditarse con la escritura pública de
apoderamiento, la que a su vez evidencia la fecha cierta del otorgamiento de
poder y la vigencia del mismo. Desde la óptica de las formalidades a cumplir
para la debida habilidad del título ejecutivo, el certificado debe indicar: día de
cierre de la cuenta corriente; saldo de deuda existente a dicha fecha; notificación
fehaciente de ambas circunstancias, efectuada al cuentacorrentista y la
existencia de deuda líquida y exigible.

Bibliografía:

253
La cuenta corriente bancaria en el Código Civil y Comercial de la Nación
Eduardo A. Barreira Delfino I.
http://www.pensamientocivil.com.ar/system/files/la_cuenta_corriente_banca
ria_en_el_codigo_civil_y_comercial_de_la_nacion.pdf

“Préstamos” y “Apertura de Créditos”. Artículos: 1408-1409-


1410-1411-1412.

Desarrollo:

1) CÓDIGO COMERCIAL:

Apertura de crédito, préstamo bancario y descuento

Los tres contratos referidos constituyen operaciones bancarias


activas.

I. Préstamo

El préstamo bancario es el contrato bancario por el cual, un


banco entrega a su cliente una suma determinada de dinero,
obligándose el cliente a restituirla en la misma especie y cantidad
en el plazo convenido, pagando los intereses pactados.

El préstamo bancario tiene su regulación básica en el Título X


del Libro II del Código de Comercio, sobre préstamo comercial en
general. El artículo 700 del Código de comercio establece:

“El préstamo mercantil es un acto en virtud del cual un comerciante


recibe una cantidad de dinero o mercancías para destinarla a las

254
operaciones de su tráfico obligándose a devolver otro tanto de la misma
especie.”

A. Caracteres

Es una operación activa porque el banco se hace acreedor de los


intereses, comisiones y, eventualmente, de los intereses
moratorios para el caso de incumplimiento del cliente. Sus
principales caracteres son los siguientes.

1. El préstamo como contrato real

El Código civil, en el artículo 1.252 categoriza tres clases de


contratos; pero no lo hace con un solo criterio. Se establece la
categoría de contrato solemne y de contrato consensual,
atendiendo al acto del consentimiento. El contrato solemne se
caracteriza porque se requieren formalidades especiales para su
perfeccionamiento; se califica de consensual cuando obliga por el
simple consentimiento de las partes.

El artículo 1.252 del Código civil califica de real al contrato


“cuando la obligación principal que nace de él supone necesariamente la
tradición de la cosa”. El segundo inciso agrega:

“Antes de la tradición, la promesa aceptada de entregar o recibir la cosa


sobre que versare el contrato, entra en la clase de los contratos
consensuales.”

El contrato de préstamo es real, en el sentido que le da el artículo


1.252 del Código civil, por cuanto la principal obligación que nace
de él, supone la tradición de la suma prestada al prestatario, que
se cumple simultáneamente con la celebración del contrato. En la
calificación de real del Código civil, no interesa el momento del
consentimiento sino que se atiende a las obligaciones emergentes
del contrato.

255
El contrato no se perfecciona con la entrega de la suma prestada
sino que la entrega de la suma prestada es el objeto del contrato y
la única obligación que genera el contrato es restituir esa suma al
vencimiento del plazo estipulado.

Precisamente, el contrato de préstamo se diferencia del contrato


de apertura de crédito; en esta última, el banco abre una línea de
crédito al cliente con un límite máximo que el cliente irá
utilizando y amortizando a medida que necesite el dinero. En el
préstamo, en cambio, se le entrega la cantidad de dinero
estipulada y se restituirá una vez finalizado el plazo
contractualmente fijado.

2. El préstamo como contrato unilateral

El contrato de préstamo es un contrato unilateral. La única


obligación principal que se genera está a cargo del prestatario
(cliente), consistiendo en pagar los intereses pactados y las
comisiones estipuladas en el contrato y devolver el capital
prestado en la fecha concertada (art. 2.201 C.C.).

La celebración del contrato de préstamo no genera obligaciones


para el propietario del dinero porque el dinero lo entrega al
celebrar el contrato. Lo mismo sucede en el Código de comercio
(art. 700).

II. Apertura de crédito

La apertura de crédito es un contrato por el cual un banco se


obliga a poner a disposición de su cliente una suma de dinero
determinada, por un período de tiempo determinado o
indeterminado, que el cliente puede utilizar según le convenga, y
el cliente se obliga a la devolución del dinero del cual dispusiere,
así como al pago de una comisión más los intereses que se
devengaren por la utilización del crédito.

256
A. Naturaleza jurídica

Para algunos autores, la apertura de crédito es un contrato


preliminar de promesa de préstamos, al que sigue uno o varios
contratos definitivos de préstamos al disponer el cliente de los
fondos acreditados.

Para otros, el contrato es uno y los eventuales y sucesivos actos


de disposición del crédito, no son más que actos de cumplimiento
de la obligación única de suministrar fondos, asumida por el
banco. El acreditado tiene derecho de disponer de la suma total
que el banco pone a su disposición. Los singulares actos de
disposición de esa suma por el cliente no son más que el ejercicio
concreto del derecho concedido.

B. Caracteres

La apertura de crédito es un contrato consensual. Se perfecciona


por el mero acuerdo de voluntades. No requiere formalidad
alguna para su validez.

La apertura de crédito es un contrato bilateral. Se generan


obligaciones tanto respecto del banco como del tomador del
crédito.

La obligación del banco consiste en poner a disposición del


cliente la cantidad de dinero estipulada en el contrato y respetar
el plazo convenido en el mismo. La obligación del cliente se
resume en el pago de la comisión convenida más los intereses
derivados de la utilización del crédito y, fundamentalmente, la
restitución de las sumas que le fueron adelantadas.

En este contrato cobra especial relevancia el elemento


―disponibilidad‖. En efecto, que el cliente tenga a su disposición
el dinero que necesita, significa que tiene la posibilidad de
emplear la caja del banco, como si fuera propia, hasta el monto

257
acordado y por el período de tiempo señalado en el contrato.
Podrá entonces efectuar los retiros que necesite, sea en una sola
vez o fraccionadamente. Esta disponibilidad no es consecuencia
de una previa entrega de dinero por parte del cliente como en el
contrato de depósito. El dinero está disponible para el cliente
porque el banco le ha concedido un crédito.

Es un contrato marco para regular futuros contratos de


préstamo o de descuento de documentos. Es un contrato de
ejecución sucesiva que se cumple ante los requerimientos del
cliente.

III. Descuento

El descuento bancario sería el contrato bancario por el cual un


cliente se obliga a ceder un crédito no vencido al banco y, como
contrapartida, el banco se obliga a anticipar al cliente el importe
de dicho crédito, descontando los intereses correspondientes al
tiempo que media entre el anticipo de dinero y el vencimiento del
documento a descontar. Normalmente, se refiere a créditos
incorporados a títulos valores, pero nada se opone, sin embargo, a
que sean descontados créditos ordinarios.

Entendido como cesión de crédito, el descuento sería un


contrato consensual y bilateral.

A. El descuento como préstamo

La función de la operación de descuento es esencialmente


crediticia. La entidad de intermediación financiera (descontante)
concede crédito al cliente, anticipándole el importe de un crédito
de vencimiento posterior. Mediante el descuento del papel
comercial, la descontante hace a sus clientes entregas de fondos
que, luego, ha de recuperar en el plazo de vencimiento de los

258
efectos descontados. La causa que lleva a la descontante a
contratar es el cobro de la denominada tasa de descuento, que no
es otra cosa que una tasa de interés (Rodríguez Azuero, Contratos
Bancarios, p. 641).

Visto desde otro punto de vista, la descontante, al adquirir el


crédito no paga en nombre y por cuenta del deudor cedido ni
pretende hacer una inversión comprando el documento y
asumiendo, por ende, el riesgo crediticio sino que lo adquiere
como simple medio instrumental para reembolsarse de las sumas
entregadas a su cliente descontado. La cesión de crédito puede
obedecer a una multiplicidad de causas - el pago de una
obligación preexistente, hacer una donación, etc. - mientras que
en el descuento la cesión cumple una función instrumental de
garantía (Rodríguez Azuero, íd., p. 640/641).

Teniendo en cuenta esta función, debe considerarse que el


descontado da en garantía los créditos que descuenta y el
descontante es acreedor prendario. En cualquiera de los casos, el
descontante queda garantizado por la protección que le ofrecen
los enérgicos recursos cambiarios contra el deudor cambiario y
aun contra quien se lo endosó.

En este sentido, el descuento sería definido como el contrato por


el cual una entidad de intermediación financiera entrega una
suma de dinero a su cliente (descontado), a cambio de la entrega
de un crédito no vencido, obligándose el cliente a la devolución
de la cantidad entregada para el caso de que la entidad de
intermediación financiera no pueda hacer efectivo el crédito
referido. Se trata, entonces, de un contrato complejo, compuesto
por un mutuo más un negocio de garantía consistente en la
transmisión "pro solvendo" de un derecho de crédito (Rodríguez
Azuero, íd., p. 642).

259
La entidad de intermediación financiera, entonces, concedería
un préstamo cobrando anticipadamente los intereses. El deudor,
por su parte, le transfiere un crédito a cargo de un tercero, que
habilita a la descontante para recuperar directamente la suma
entregada. Esta operación se realiza siempre bajo la garantía del
deudor, en el sentido de que devolverá la suma recibida, de no
ser oportunamente pagada por el deudor del crédito cedido. La
transferencia del crédito por parte del descontado no es
liberatoria de su obligación sino apenas "pro solvendo". La
transferencia del crédito sólo tendrá efectos liberatorios cuando el
crédito sea satisfecho por el tercero (Rodríguez Azuero, íd., p.
638).

Los bancos pueden, además, sin esperar al vencimiento de los


títulos descontados, obtener fondos líquidos de su cartera de
descuentos mediante el redescuento en otro banco. El redescuento
es un segundo descuento que permite al banco obtener un rápido
beneficio gracias a la diferencia entre el tipo o tasa del descuento
y el tipo del redescuento, siempre menor (URÍA).

Entendido como préstamo, el descuento sería un contrato real y


unilateral.

Los críticos de esta posición doctrinaria sustentan que si se


tratara un muto con garantía, no tendría razón de ser la
transmisión del crédito en propiedad. Esto es, la prenda de un
crédito es un instrumento subsidiario para satisfacer la
obligación, si ella no es atendida por el deudor principal. En el
descuento, el crédito es transferido con el objeto de que la
descontante obtenga en él, directa e inmediatamente, el
reembolso de las cantidades entregadas; sólo si fracasara la
gestión de cobro, entraría el descontado a responder en forma
subsidiaria (Rodríguez Azuero, íd., p. 642/643).

260
B. Caracteres

Es un contrato oneroso, porque cada uno de los contratantes


obtiene del otro una ventaja o beneficio patrimonial. El cliente se
beneficia del banco obteniendo la disponibilidad inmediata de
cantidades que resultan de un crédito a plazo y el banco recibe en
compensación el interés que deduce. Este contrato no está
sometido a formalidad ninguna e, incluso, puede ser convenido
verbalmente.

C. Efectos del descuento

Por virtud del descuento la descontante adquiere la propiedad o


el título en garantía y el cliente el importe de ese crédito con
deducción del interés correspondiente. Cuando se descuentan
títulos valores, la transmisión o la dación en prenda de éstos al
banco se hace ateniéndose a la Ley de circulación correspondiente
a la forma del título.

El cliente queda obligado a devolver al banco la suma recibida si


el crédito descontado no es pagado a su vencimiento por el
deudor cedido. El banco no se obliga a actuar contra el deudor,
pero sí a presentar el crédito al cobro y a realizar los actos
conservatorios del mismo. Si deja que se perjudiquen los créditos
no pagados, el descontado quedará liberado de su obligación de
devolver la suma percibida según el régimen de los títulos
valores.

2) CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL:

Artículos: 1408-1409-1410-1411-1412.

Préstamo y descuento bancario:

261
ARTICULO 1408.-Préstamo bancario. El préstamo bancario es el
contrato por el cual el banco se compromete a entregar una suma
de dinero obligándose el prestatario a su devolución y al pago de
los intereses en la moneda de la misma especie, conforme con lo
pactado.

ARTICULO 1409.-Descuento bancario. El contrato de descuento


bancario obliga al titular de un crédito contra terceros a cederlo a
un banco, y a éste a anticiparle el importe del crédito, en la
moneda de la misma especie, conforme con lo pactado.

El banco tiene derecho a la restitución de las sumas anticipadas,


aunque el descuento tenga lugar mediante endoso de letras de
cambio, pagarés o cheques y haya ejercido contra el tercero los
derechos y acciones derivados del título.

ARTICULO 1410.-Definición. En la apertura de crédito, el banco


se obliga, a cambio de una remuneración en la moneda de la
misma especie de la obligación principal, conforme con lo
pactado, a mantener a disposición de otra persona un crédito de
dinero, dentro del límite acordado y por un tiempo fijo o
indeterminado; si no se expresa la duración de la disponibilidad,
se considera de plazo indeterminado.

ARTICULO 1411.-Disponibilidad. La utilización del crédito


hasta el límite acordado extingue la obligación del banco, excepto
que se pacte que los reembolsos efectuados por el acreditado sean
disponibles durante la vigencia del contrato o hasta el preaviso de
vencimiento.

262
ARTICULO 1412.-Carácter de la disponibilidad. La
disponibilidad no puede ser invocada por terceros, no es
embargable, ni puede ser utilizada para compensar cualquier otra
obligación del acreditado.

Conclusión:

Comentario según Julio César Rivera (con marcaciones y


apreciaciones personales en el texto).

El Código Civil regula las obligaciones de ―dar cosas ciertas” en


los arts. 574 a 600. Se trata de una clasificación vinculada al mayor
grado de determinaciónde la prestación, es decir al mismo
momento del nacimiento de la obligación. (1) Los "deberes
comunes" corresponden a todas las clases de obligaciones dedar
cosas ciertas; éstos son: a) el de conservación; y b) el de entrega,
mássus accesorios. No están consagrados en una sola norma, ya
que es necesariorecurrir al art. 1408 referido a la compraventa, y en
lo segundo, el de entregamás accesorios, a los arts. 575 y 576.
Fuentes: Para el Cód. Civil, el art. 890 del Esboço de Freitas. En
cuanto al Proyecto de 2012, el art. 725 que corresponde al de la
Comisión dec. 468/1992; y el art. 688 del proyecto de 1998.
II. Comentario
1. Obligación de conservar Como expresamente lo dice el art.
746 el deudor debe conservar o mantener lacosa prometida en el
mismo estado en que se encontraba al tiempo del nacimientode la
obligación (2).

263
Ello no significa considerar que el objeto debe encontrarse en
buen o perfecto estado, sino en situación igual a la del tiempo de
contratación.
2. Entrega de la cosa Otra de las consecuencias de la obligación,
es el deber del deudor de entregarla cosa (3).
En cuanto al tiempo de entrega ver lo dispuesto en el art. 871, y
con respecto al lugar: ver arts. 873 y 874.
3. Accesorios
Los accesorios son todos aquellos elementos unidos a lo
principal, y poco interesa que al tiempo del nacimiento de la
obligación se hallen añejos o separados, desinteresando que se
trate de una accesión física o espiritual.
Son reglas generales que indican que siempre lo accesorio sigue
la suerte delo principal y lleva su suerte, porque carece de
existencia propia. Para su interpretación es aconsejable seguir el
principio de la buena fe y lo que las partes han acordado (4).
4. Otros deberes
Cercano a lo anterior, es dable señalar que el deudor asume
otros deberes agregados que hacen al buen cumplimiento de la
prestación. Su colaboración resulta la más de las veces
imprescindible para el pleno cumplimiento. Así por ejemplo en la
venta de un automotor no es suficiente con la entrega del
vehículo sino que queda obligado a entregar el instrumento
donde consta el título, suscribir la documentación necesaria,
etcétera (5).
III. Jurisprudencia
Se ha juzgado que accesorios son todas las cosas que se
encuentran unidas y se corresponden con la naturaleza y destino de
lo principal (CNCiv., sala A, LA LEY, 2000-F, 236).
Parágrafo 3º - Préstamo y descuento bancario

264
Art. 1408. Préstamo bancario. El préstamo bancario es el
contrato por el cual el banco se compromete a entregar una suma
de dinero obligándose el prestatario a su devolución y al pago de
los intereses en la moneda de la misma especie, conforme con lo
pactado.
I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto A
diferencia del contrato de cuenta corriente bancaria, cuyas fuentes
hemos citado en cada artículo, la regulación del préstamo
bancario no fue prevista en los Proyectos de 1987, 1993 y 1998.
Tampoco el Código Civil italiano prevé la regulación del
préstamo o mutuo bancario.
II. Comentario
1. Se regula como un contrato consensual
El Código eliminó la categoría de los contratos " reales", de
modo que regula este contrato como "consensual", de allí que se
diga allí que el banco "promete" la entrega de una suma de dinero.
2. Obligaciones de las partes De acuerdo con el criterio aplicado,
se trata de un contrato bilateral con prestaciones comprometidas
por ambas partes, a diferencia del depósito que si bien se regula
como contrato "consensual", dado que se trata de un contrato de
"ejecución instantánea" para el depositante, celebrado el mismo
sólo restan prestaciones del banco.
El banco se obliga a entregar una suma de dinero; y el cliente a
su devolución con más los intereses convenidos. La devolución
deberá efectuarse en el tiempo y en la especie de moneda
estipulados. El banco debiera tener, también, un plazo para
cumplir la prestación comprometida, esto como correlato de la
obligación de conducirse con " buena fe" (art. 961 del Código).
De todos modos esta regulación plantea interrogantes. Por
ejemplo ¿qué pasa si el banco no cumple su promesa? Y antes
aún, donde constará la promesa, si normalmente el banco hace

265
suscribir al solicitante del préstamo una solicitud ya partir de ese
momento el banco se reserva el derecho de tomar una decisión,
sin que exista plazo alguno para ello. Si el contrato (la solicitud)
no fija plazo, ¿qué debe hacer el solicitante?
3. La "promesa de mutuo" Por lo dicho antes resulta de interés
analizar el tema de la "promesa de mutuo o préstamo". Nuestro
Código Civil regula este contrato como "real", lo que permite
distinguir éste de la promesa de mutuo, como acertadamente
expresa Zavala Rodríguez citando a Messineo.
El régimen legal de la promesa de mutuo está prevista en el
Código Civil yaque el Código de Comercio no contiene ninguna
regla sobre el tema. El art. 2244 distingue entre promesa gratuita y
promesa onerosa; la primera no da acción alguna; la segunda,
cuando ha sido aceptada, da derecho para que en el término de
tres meses, se pueda reclamar al promitente incumplidor una
indemnización por daños.
Ese breve plazo de tres meses es un término de caducidad, que
ha sido fijado legalmente para evitar que el mutuante pueda
invocar el cambio en la situación económica y financiera del
futuro mutuario, como se prevé en el Código Civil italiano.
Corresponde por tanto analizar las reglas del mutuo en el nuevo
Código, a efectos de prever una regulación aplicable por analogía.
Sobre el mutuo, el Código regula en los arts. 1525 y ss. El art. 1525
define el mutuo también como una promesa del mutuante de
entregar, y seguidamente el art. 1526 consagra una regla que
puede responder a nuestras preguntas. En efecto dispone: "El
mutuante puede no entregar la cantidad prometida sí, con
posterioridad al contrato, un cambio en la situación del mutuario
hace incierta la restitución. Excepto ese supuesto, si el mutuante no
entrega la cantidad prometida en el plazo pactado, en su defecto,

266
ante el primer requerimiento, el mutuario puede exigir el
cumplimiento o la resolución del contrato".
Estimamos que esta norma permite contestar nuestras
preguntas. La única causal de negativa a entregar que puede
hacer el banco es decir que la situación (económica) del solicitante
(todavía no es mutuario), ha cambiado y hace incierta la restitución.
Si no invoca esta razón, no puede invocar otras, y debe cumplir.
¿Qué puede hacer entonces el solicitante? En primer lugar intimar
el cumplimiento, sea que exista plazo de entrega y éste hubiera
vencido, o si no existía plazo para cumplir. Vencido el plazo
otorgado en la intimación o un tiempo razonable, el solicitante
podrá demandar la ejecución del contrato, con más daños y
perjuicios, en su caso, o la resolución del contrato.
Art. 1409. Descuento bancario. El contrato de descuento
bancario obliga al titular de un crédito contra terceros a cederlo a
un banco, y a éste a anticiparle el importe del crédito, en la
moneda de la misma especie, conforme con lo pactado.
El banco tiene derecho a la restitución de las sumas anticipadas,
aunque el descuento tenga lugar mediante endoso de letras de
cambio, pagarés o cheques y haya ejercido contra el tercero los
derechos y acciones derivados del título.
I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto El
Código Civil italiano regula sobre el descuento bancario en los
arts. 1858, 1959 y 1860, comprendiendo la descripción de la
operación, el descuento deletras de cambio y el descuento de
letras documentadas. Los Proyectos de 1987, 1993 y 1998 no
preveían la regulación de este contrato. La descripción del art.
1858 es más completa que la del art. 1409, al establecer que los
créditos a descontar no deben estar vencidos.
II. Comentario

267
1. Descripción y antecedentes de la operación de "descuento" La
operación de "descuento" está ligada, desde sus orígenes, con el
nacimiento y difusión de la "letra de cambio", ese instrumento
creado por los mercaderes de la Edad Media cuyo uso se
popularizó en las Ferias, especialmente las de Brujas, Champaña
y Flandes. Allí los banqueros de la época comenzaron el negocio
de "aceptar" las letras primero y luego la de " descontarlas".
Práctica que, como nos informa Sayers, pasó a Inglaterra y
determinó la aparición de dos diversos tipos de casas bancarias,
las "de aceptación" y las "de descuento"; las primeras se dedicaban a
"aceptar" letras de cambio emitidas por comerciantes; y las
segundas a "descontar" esas letras, que "aceptadas" por las firmas
dedicadas al negocio de "aceptación" de Londres, eran
descontadas por quienes se dedicaron a este negocio, en forma
más segura y a tasas de interés más bajas. La actuación
combinada de esas dos diferentes tipos de "casas bancarias"
facilitó enormemente el comercio y especialmente el comercio
internacional. Después ambos tipos se fusionaron en los "bancos de
descuento".
Dado que es común que las empresas comerciales, industriales y
de servicios reciban de sus clientes documentos de crédito como
una forma de instrumentar sus acreencias, ya que muchas de las
ventas son financiadas, las empresas acumulan en sus activos
sumas importantes de "cuentas a cobrar". Y en tal situación y como
dichos documentos son pagaderos a fecha futura, el empresario
puede retenerlos hasta el vencimiento y cobrarlos él directamente,
o bien "descontarlos" en un banco.
Si el comerciante "descuenta" sus letras u otros títulos valores en
un banco, mejora su "liquidez‖, porque a cambio de créditos a
futuro recibe dinero constante.

268
No es una "compra" de títulos o de créditos, porque el cliente —
supuesto vendedor—queda ligado a la operación y responde por el
efectivo pago de los documentos descontados (por ello se dice
que los valores se entregan al banco con "cláusula de buen fin").
Para el banco ofrece la ventaja de tratarse de una operación que
lleva implícita la garantía (firma) de un tercero (el librador del
documento descontado), de modo que contiene en sí misma "otra
fuente de pago‖, que es lo que caracteriza la garantía colateral.
2. La regulación del nuevo Código
El art. 1409 regula este contrato como consensual, partiendo de
la iniciativa del cliente del banco que solicita el descuento de un
crédito que tiene contra terceros, de plazo no vencido, y dispone
que éste se obliga a cederlo al banco y éste a anticiparle el monto
de ese crédito, deducidos los intereses.
No dice la norma qué intereses debe pagar el cliente, por lo que
corresponde señalar que éstos se determinan por la tasa vigente en
el banco para ese tipo de operaciones, calculados por el tiempo
que falta para el vencimiento del crédito. Y como se perciben en el
momento en que el banco realiza su prestación, descontando la
suma resultante, del monto del crédito que anticipa el banco, la
operación recibe el nombre de "descuento‖.
Tampoco dice la norma qué tipo de créditos puede descontar el
banco, pero sí menciona en el segundo párrafo aquellos que son
de práctica descontar en la actividad bancaria, pagarés, letras de
cambio y cheques de pago diferido; aunque también son
descontables las "cartas de crédito" que emiten los bancos en
operaciones de comercio exterior.
3. Derecho del banco
El segundo párrafo de la norma en comentario contiene una
regla de la práctica bancaria que ya adelantamos al describir la
operación, en el sentido que puede exigir el reembolso del anticipo

269
efectuado contra el cliente descontatario, aunque hubiera
promovido ejecución contra los terceros.
Parágrafo 4º - Apertura de crédito.
Art. 1410. Definición. En la apertura de crédito, el banco se
obliga, a cambio de una remuneración en la moneda de la misma
especie de la obligación principal, conforme con lo pactado, a
mantener a disposición de otra persona un crédito de dinero,
dentro del límite acordado y por un tiempo fijo o indeterminado;
si no se expresa la duración de la disponibilidad, se considera de
plazo indeterminado.
I. Relación con el Código Civil. Fuentes del nuevo texto.
El Código Civil italiano regula sobre este contrato en los arts.
1842, 1843, 1844 y 1845. Se trata de una regulación muy completa
que sin duda, ha sido fuentede la normativa del Código.
II. Comentario
1. Descripción e importancia
En este contrato el banco no entrega dinero al cliente, sino que le
"abre" un crédito hasta una suma determinada y para ser utilizado
dentro de un tiempo también establecido. De modo que el objeto
del contrato no es el dinero sino el "crédito " o dicho de otra forma
"la disponibilidad de dinero ", que consiste en el poder de empleo
de una suma de dinero ajena, o más bien de un derecho de crédito
contra el banco. De allí deriva el uso de la palabra "disponibilidad"
en este contrato.
El mutuo o préstamo fue la forma original y primitiva de transferir
crédito al cliente; la apertura de crédito es el resultado de la larga
evolución de esta actividad y de una mejor adecuación de la
misma a los requerimientos y necesidades de los clientes,
especialmente de las empresas que a partir de finales del siglo
XIX se convirtieron en los agentes más importantes de la

270
economía y como natural consecuencia, en los clientes más
dinámicos de los bancos.
Mientras en el mutuo la prestación del banco es de ejecución
instantánea, en la apertura de crédito es de ejecución continua.
Puede ocurrir que el banco se comprometa a atender las libranzas
que contra su cuenta corriente realice el cliente hasta una suma
determinada o a mantener una cierta "disponibilidad de crédito"
en esa cuenta, en favor del cliente, durante un cierto tiempo y a
una determinada tasa de interés, más una comisión por el
servicio. También puede consistir en la promesa del banco de
contraer o asumir una obligación por cuenta del cliente, como ocurre
en el crédito documentario.
Este contrato permite que el cliente realice amortizaciones del
crédito mediante depósitos en su cuenta, disminuyendo la deuda y
reduciendo los intereses, sin perder la posibilidad de utilización
del margen de crédito no amortizado. Por ello una de las
modalidades más utilizadas es el "crédito revolving" que permite
cancelar y volver a disponer del crédito, durante todo el período
de tiempo previsto en el contrato.
De modo que el banco se compromete a mantener una
"disponibilidad" hasta una cierta cantidad y por un determinado
período de tiempo o por tiempo indeterminado, concepto que ha
tomado el art. 1410.
Se trata de un contrato definitivo, que tiene su función propia,
cuyo objeto, como vimos, es la creación de una "disponibilidad"
que el acreditado puede utilizar en una o más oportunidades. Es
además, un contrato principal y autónomo, no dependiente de otro,
lo que no obsta a que pueda ser utilizado operativamente en
forma combinada con otros contratos, como la cuenta corriente, el
descuento, el crédito documentario, los créditos sindicados, el
crédito de firma,

271
etc.
2. Distintas etapas del contrato
En la práctica bancaria este contrato tiene básicamente tres fases
o etapas.
a) Primera etapa
El cliente efectúa la solicitud de crédito y el banco acepta y
convienen el monto, plazo e interés, la comisión que cobra el banco
por la "apertura" del crédito (comisión de apertura), más las
garantías de la operación, en su caso. Esta fase concluye con la
aceptación por el banco del compromiso de mantener una
determinada "disponibilidad de crédito" por un cierto tiempo, o por
tiempo indeterminado y por un interés establecido. El cliente
debe pagar una comisión, con independencia de que utilice o no
el crédito abierto en su favor.
b) Segunda etapa
El cliente utiliza el crédito puesto a su disposición dentro del
plazo estipulado, sea en un sólo acto o en varios actos, lo que es
propio de esta modalidad contractual, dentro del período de
tiempo previsto en el contrato.
c) Tercera etapa
En ella el cliente debe restituir el capital y pagar los intereses
convenidos, de acuerdo a los montos utilizados y al tiempo de
utilización. De modo que los intereses se pagan sobre los montos
realmente utilizados y por el tiempo de utilización. Puede ocurrir
que el cliente no utilice el crédito y por ello la necesidad de cubrir
"la disponibilidad" que el banco puso a su disposición con el pago
de una "comisión" retributiva (comisión ―de apertura―).
Art. 1411. Disponibilidad. La utilización del crédito hasta el
límite acordado extingue la obligación del banco, excepto que se
pacte que los reembolsos efectuados por el acreditado sean

272
disponibles durante la vigencia del contrato o hasta el preaviso de
vencimiento.
I. Comentario
1. Diferentes modalidades de utilización de la "disponibilidad"
La norma prevé respecto del banco dos variantes del contrato, en
el primero las obligaciones del banco se extinguen cuando el cliente
utiliza toda la disponibilidad; y en la otra el contrato se mantiene
vivo hasta el vencimiento del plazo pactado, y los reembolsos le
permiten al cliente utilizar nuevamente el crédito disponible. En
la práctica bancaria esta segunda variante se denomina "revolving"
.
2. Modalidad "revolving"
Es una modalidad que aprovecha perfectamente bien las
posibilidades que ofrece este contrato. Por medio de ella el banco
se obliga a mantener un crédito hasta una cierta suma de dinero,
durante todo el tiempo de duración del contrato, con derecho del
cliente de efectuar amortizaciones totales o parciales en cualquier
momento, y el cliente tiene la facultad de utilizar el monto
"disponible" del crédito. La cancelación total no produce la
extinción del contrato, sino que hace renacer el crédito por el
monto total.
3. Obligaciones de las partes
El banco asume las siguientes obligaciones principales:
a) Abrir el crédito por el monto convenido: es decir poner la
"disponibilidad" de la suma de dinero comprometida a favor del
acreditado, para que éste pueda hacer uso de ese crédito, dentro
del plazo de utilización pactado, y en la forma convenida, sea
mediante la cuenta corriente bancaria o asumiendo deudas del
cliente, o emitiendo una carta de crédito, o dentro del sistema de
tarjetas de crédito.

273
b) Mantener el crédito por el tiempo estipulado: la segunda
obligación del banco es "mantener" esa disponibilidad durante el
tiempo establecido en el contrato. Cuando se trata de créditos por
importantes sumas de dinero, el banco fija un plazo de
utilización, vencido el cual se extinguirá su obligación.
c) Otras obligaciones que asuma el banco en el contrato:
Comúnmente se relacionan con la modalidad operativa de
utilización del crédito por parte del cliente acreditado, que
pueden consistir en prestar un servicio de caja (supuesto de
utilización en la cuenta corriente), aceptar letras de cambio, emitir
una carta de crédito, otorgar avales o fianzas, etc.
Por su parte el cliente está obligado a:
a) Pagar la comisión de “apertura" al perfeccionarse el contrato:
obligación que contrae con independencia de la utilización o no
del crédito abierto en su favor. El banco abrirá el crédito una vez
que se hayan constituido a su favor las garantías exigidas,
conforme la modalidad operativa de utilización, el monto y el
destino del crédito.
b) Restituir el capital en los plazos y la moneda pactada: esta
obligación dependerá de que el cliente haya realizado
utilizaciones del crédito y en tal caso deberá reintegrar el capital
que hubiere utilizado, en el tiempo y oportunidad estipulados.
c) Pagar los intereses: el acreditado que ha utilizado el crédito,
debe también pagar los intereses compensatorios que
correspondan por el tiempo de utilización del crédito y sobre el
monto utilizado, según la forma convenida. De manera que si no
utilizara el crédito no deberá intereses.
Art. 1412. Carácter de la disponibilidad. La disponibilidad no
puede ser invocada por terceros, no es embargable, ni puede ser
utilizada para compensar cualquier otra obligación del
acreditado.

274
I. Comentario
La norma esclarece el carácter de la "disponibilidad" en el sentido
de que no es un derecho de crédito del cliente, sino que es sólo un
derecho a la "utilización" de esa disponibilidad. Como
consecuencia no se trata de un bien incorporado al patrimonio del
cliente y, por ende, no puede ser agredido por un acreedor de
éste, por embargos ni para compensar otra obligación del cliente
acreditado.

Bibliografía:

 Código Civil y Comercial de la Nación (impreso en año


2015).
 Textos por: Carlos López Rodriguez.
 “Tratado de contrato bancario”.
 Código Civil y Comercial de la Nación comentado por
Julio César Rivera.

CONTRATO FACTORAJE”. Art. 1421 a 1428 CCC.

1. CONCEPTO DE CONTRATO DE FACTORAJE

El factoring es aquel contrato bancario o financiero que se perfecciona entre el


banco o entidad financiera (Sociedad de factoring) y una empresa, por el cual,
la primera de las partes se obliga a adquirir todos los créditos que se
originen por el giro comercial de la otra parte contratante durante un

275
determinado plazo, pudiendo asumir la primera el riesgo derivado de tales
cobros y percibiendo por ello una comisión sobre el monto total de los créditos,
en concepto de remuneración.

1.1 FUNCIONAMIENTO
El cliente o empresa solicita los servicios al banco o entidad financiera, a fin
de que se encarguen del cobro al vencimiento de los documentos. Si la
entidad lo acepta, se le debe informar sobre los datos de los clientes y
entregarle los documentos a cambio de un recibo, y a su vez informar a sus
deudores que deberán abonar los documentos en el banco o entidad.
El beneficio de este tipo de contrato, consiste en que el cliente recibe el
dinero de sus deudores, antes de que la entidad lo cobre.

1.2 CARACTERES
Consensual, comercial, bilateral, exclusividad, oneroso, tracto sucesivo,
innominado y de adhesión.

1.3 PARTES
A.- Clientes o compañía o empresa y

B.- Factor o entidad.

1.4 TIPOS
A.- CON FINANCIACION O CREDIT-CASH FACTORING: El pago al cliente
es inmediato, independientemente del vencimiento de la factura, y es a cambio
del cobro de los intereses.

B.- SIN FINANCIAMIENTO O MATURITY FACTORING: El cliente es pagado


en un plazo estipulado, que puede ser entre 30 o 60 días, de conformidad con el
vencimiento de las facturas.

C.- CON NOTIFICACION.

276
D.- SIN NOTIFICACION.

E.- Que asuma los riesgos de cobro, lo que implica hacerse cargo de los
trámites para su logro.

F.- Que no asuma los riesgos, teniendo una acción llamada de regreso contra el
cliente.

1.5 OBLIACION ENTRE LAS PARTES


Aquí debe hacerse referencia a la claridad de exposición del Dr. Daniel R.
Vítolo que en su obra "Contratos Comerciales", nos indica cuáles son tales, a
saber:

A.- OBLIGACIONES DEL FACTOR RESPECTO DEL CLIENTE: Son las


siguientes:
a.- Adquirir los créditos que se originen, en la forma y manera prevista.
b.- Pagar las facturas transferidas en el momento convenido.
c.- Otorgar anticipos de fondos.
d.- Cobrar los créditos cuyos derechos se le subrogan.
e.- Efectuar los servicios de contabilidad, facturación, etc.

B.- OBLIGACIONES DEL CLIENTE RESPECTO DEL FACTOR:


a.- Cumplir con la cláusula de exclusividad, en cuanto a la cesión de facturas
y enviar al factor la totalidad de las mismas.
b.- Informar al factor del comportamiento de los deudores cedidos.
c.- Remitir al factor lo que le hubiesen pagado directamente los deudores
cedidos.
d.- Ceder al factor los documentos y facturas objeto de la adquisición.

277
C.- OBLIGACIONES DE LOS DEUDORES CEDIDOS RESPECTO DEL
FACTOR:
La única es pagar la deuda.

1.6 EXTINSION DEL CONTRATO

A.- Por la causal más común a todo contrato, que es la del vencimiento
del plazo contractual.

B.- Por decisión de ambas partes.

C.- Por el cumplimiento del objeto contractual previsto.

D.- Por la muerte o incapacidad del factoreado, en el caso de no contar con


herederos que continúen su función en las mismas condiciones y calidad.

E.- Por quiebra o concurso de cualquiera de las partes.

F.- Por resolución unilateral si se hubiese estipulado.


Este contrato es atípico en cuanto no cuenta con normativa autónoma, pero
si existen vestigios en la ley de entidades financieras (DL 18061/69) y en la ley
21526, pero enunciado el aspecto estructural sin detallar su contenido y
reglamentación.
Cabe hacer notar el beneficio de la aplicación de este nuevo contrato,
utilizado en EEUU y en Europa, ya que aligera la economía de la empresa,
aumentando su liquidez.

278
2 CONTRATO DE FACTORAJE SEGÚN EL CODIGO CIVIL Y
COMERCIAL

ARTÍCULO 1421.- Definición. Hay contrato de factoraje cuando una de las


partes, denominada factor, se obliga a adquirir por un precio en dinero
determinado o determinable los créditos originados en el giro comercial de la
otra, denominada factoreado, pudiendo otorgar anticipo sobre tales créditos
asumiendo o no los riesgos.

ARTÍCULO 1422.- Otros servicios.

La adquisición puede ser complementada con servicios de administración y


gestión de cobranza, asistencia técnica, comercial o administrativa respecto de
los créditos cedidos.

ARTÍCULO 1423.- Créditos que puede ceder el factoreado.

Son válidas las cesiones globales de parte o todos los créditos del factoreado,
tanto los existentes como los futuros, siempre que estos últimos sean
determinables.

ARTÍCULO 1424.- Contrato.

Elementos que debe incluir. El contrato debe incluir la relación de los derechos
de crédito que se transmiten, la identificación del factor y factoreado y los datos
necesarios para identificar los documentos representativos de los derechos de
crédito, sus importes y sus fechas de emisión y vencimiento o los elementos que
permitan su identificación cuando el factoraje es determinable.

ARTÍCULO 1425.- Efecto del contrato.

279
El documento contractual es título suficiente de transmisión de los derechos
cedidos.

ARTÍCULO 1426.- Garantía y aforos.

Las garantías reales y personales y la retención anticipada de un porcentaje del


crédito cedido para garantizar su incobrabilidad o aforo son válidos y subsisten
hasta la extinción de las obligaciones del factoreado.

ARTÍCULO 1427.- Imposibilidad del cobro del derecho de crédito cedido.

Cuando el cobro del derecho de crédito cedido no sea posible por una razón
que tenga su causa en el acto jurídico que le dio origen, el factoreado responde
por la pérdida de valor de los derechos del crédito cedido, aun cuando el
factoraje se haya celebrado sin garantía o recurso.

ARTÍCULO 1428.- Notificación al deudor cedido.

La transmisión de los derechos del crédito cedido debe ser notificada al deudor
cedido por cualquier medio que evidencie razonablemente la recepción por
parte de éste.

3 CONCLUSION

Creo, desde mi punto de vista, que para el desarrollo del comercio, y en


definitiva para el desarrollo de un país resulta de vital importancia el
nacimiento y puesta en practica de nuevas formas contractuales, nuevas
herramientas ágiles que se adapten a los constantes cambios económicos-
sociales, sobre todo cuando la realidad nos demuestra que los viejos modelos no

280
contribuyen al progreso y menos aun a solucionar los grandes problemas
financieros que atraviesan las Pymes. El uso adecuado de ciertas herramientas
de autofinanciación, en este caso el factoring, pueden llegar convertirse en
verdaderas estrategias de salvataje de empresas que se encuentren en crisis si es
que desde el Gobierno se impulsan políticas que fomenten y faciliten su
implementación.

No se debe olvidar que el contrato de factoring por su naturaleza representa un


mecanismo de autofinanciación mediante la cesión de facturas y a su vez
permite la tercerización de la tarea de la administración de las empresas.

4 BIBLIOGRAFIA

4.1 Libro "Contratos Civiles y Comerciales" sostenido por el Dr. Carlos Alberto
Ghersi
4.1.2 www.notarfor.com.ar/codigo-civil

CUENTA CORRIENTE MERCANTIL. ART. 1431 a 1441.

Cuenta Corriente Mercantil:

• Partes intervinientes:

• A: Remitente: quien envía la remesa y en favor de quien nacería


un crédito.

• B: Receptor o remitido: quien recibe la remesa y se constituiría


como deudor

281
OBLIGACIONES DE AMBAS PARTES:

- Que los valores y efectos remitidos se transfieran en propiedad al


que los recibe;

- Que el crédito concedido por remesas de efectos, valores o papeles de


comercio, lleve la condición de que éstos serán pagados a su vencimiento;

- Que sea obligatoria la compensación mercantil entre el debe y haber;

- Que todos los valores del débito y crédito produzcan intereses legales,
o los que las partes hubiesen estipulado;

- Que el saldo definitivo sea exigible desde el momento de su


aceptación, a no ser que se hubiesen remitido sumas eventuales que
igualen o excedan la del saldo, o que los interesados hayan convenido en
pasarlo a nueva cuenta.

ART 1431: Contenido. Todos los créditos entre las partes resultantes
de títulos valores o de relaciones contractuales posteriores al contrato se
comprenden en la cuenta corriente, excepto estipulación en contrario.
No pueden incorporarse a una cuenta corriente los créditos no
compensables ni los ilíquidos o litigiosos.

• Interpretación:

Cualquier crédito puede ser objeto del contrato de cuenta corriente.


Los créditos que no pueden ser convertidos en dinero, ni los
compensables pueden ser objeto del contrato.

• Comparación con el anterior código:

Todas las negociaciones entre comerciantes domiciliados o no en


un mismo lugar, o entre un comerciante y otro que no lo es, y todos los

282
valores transmisibles en propiedad, pueden ser materia de la cuenta
corriente.

ARTÍCULO 1432.- Plazos. Excepto convención o uso en contrario, se


entiende que:

- los períodos son trimestrales, computándose el primero desde la fecha


de celebración del contrato el contrato no tiene plazo determinado. En
este caso cualquiera de las partes puede rescindirlo otorgando un
preaviso no menor a diez días a la otra por medio fehaciente, a cuyo
vencimiento se produce el cierre, la compensación y el saldo de la cuenta;
pero éste no puede exigirse antes de la fecha en que debe finalizar el
período que se encuentra en curso al emitirse el preaviso;

- si el contrato tiene plazo determinado, se renueva por tácita


reconducción. Cualquiera de las partes puede avisar con anticipación de
diez días al vencimiento, su decisión de no continuarlo o el ejercicio del
derecho que se indica en el inciso b), parte final, de este artículo, después
del vencimiento del plazo original del contrato;

- si el contrato continúa o se renueva después de un cierre, el saldo de


la remesa anterior es considerado la primera remesa del nuevo período,
excepto que lo contrario resulte de una expresa manifestación de la parte
que lleva la cuenta contenida en la comunicación del resumen y saldo del
período, o de la otra, dentro del plazo del artículo 1438, primer párrafo.

Comparación con el código anterior:

Las partes podrán capitalizar los intereses en períodos que no bajen de


3 meses, determinar la época de los balances parciales, la tasa del interés
y la comisión, y acordar todas las demás cláusulas accesorias que no sean
prohibidas por la ley.

ARTÍCULO 1433.-Intereses, comisiones y gastos.

283
Excepto pacto en contrario, se entiende que:

- las remesas devengan intereses a la tasa pactada o, en su defecto, a la


tasa de uso y a falta de ésta a la tasa legal;

- el saldo se considera capital productivo de intereses, aplicándose la


tasa según el inciso a);

- las partes pueden convenir la capitalización de intereses en plazos


inferiores al de un período;

- se incluyen en la cuenta, como remesas, las comisiones y gastos


vinculados a las operaciones inscriptas.

• Comentario:

El artículo se refiere al hecho de percibir comisiones y gastos por


cada una de las operaciones que van ingresando a la cuenta corriente. Se
puede pactar que los intereses formen o no parte de la cuenta corriente.

• Comparación con el código anterior:

- Que el crédito concedido por remesas de efectos, valores o papeles de


comercio, lleve la condición de que éstos serán pagados a su vencimiento;

- Que todos los valores del débito y crédito produzcan intereses


legales, o los que las partes hubiesen estipulado;

- El saldo definitivo y parcial será considerado como un capital


productivo de intereses.

- Las partes podrán capitalizar los intereses en períodos que no


bajen de 3 meses, determinar la época de los balances parciales, la
tasa del interés y la comisión, y acordar todas las demás
cláusulas accesorias que no sean prohibidas por la ley.

ARTÍCULO 1434.- Garantías de créditos incorporados.


Las garantías reales o personales de cada crédito incorporado se

284
trasladan al saldo de cuenta, en tanto el garante haya prestado su previa
aceptación

• Comentario:

Este artículo determina el traspaso de las garantías incorporadas


al saldo de la cuenta siempre que el garante haya prestado su
consentimiento previo.

No solo garantías reales sino también a garantías personas.

• Comparación con el código anterior:

El saldo puede ser garantido con hipoteca, fianza o prenda, según


la convención celebrada por las partes.

ARTÍCULO 1435.- Cláusula “salvo encaje”.

Excepto convención en contrario, la inclusión de un crédito contra un


tercero en la cuenta corriente, se entiende efectuada con la cláusula
“salvo encaje”.
Si el crédito no es satisfecho a su vencimiento, o antes al hacerse exigible
contra cualquier obligado, el que recibe la remesa puede, a su elección,
ejercer por sí la acción para el cobro o eliminar la partida de la cuenta,
con reintegro de los derechos e instrumentos a la otra parte. Puede
eliminarse la partida de la cuenta aun después de haber ejercido las
acciones contra el deudor, en la medida en que el crédito y sus accesorios
permanecen impagos.

La eliminación de la partida de la cuenta o su contra asiento no puede


efectuarse si el cuentacorrentista receptor ha perjudicado el crédito o el
título valor remitido

Comentario:

Este articulo hace mención a la provisoriedad de la operación atento a


que la acreditación de la remesa queda anulada si fracasa el cobro del
título.

285
Comparación con el código anterior:

Que el crédito concedido por remesas de efectos, valores o papeles de


comercio, lleve la condición de que éstos serán pagados a su vencimiento;

Si el remitente es declarado en quiebra antes de la realización de los


valores remitidos en cuenta corriente, el que los recibe puede anular el
"crédito" que había abierto, y "acreditar" los valores entrados en caja, y
los gastos legítimos y de protesto que haya sido obligado a ejecutar,
cerrando la cuenta corriente, para establecer las relaciones jurídicas de
deudor y acreedor.

ARTÍCULO 1436.- Embargo. El embargo del saldo eventual de la


cuenta por un acreedor de uno de los cuentacorrentistas, impide al otro
aplicar nuevas remesas que perjudiquen el derecho del embargante, desde
que ha sido notificado de la medida. No se consideran nuevas remesas las
que resulten de derechos ya existentes al momento del embargo, aun
cuando no se hayan anotado efectivamente en las cuentas de las partes.
El cuentacorrentista notificado debe hacer saber al otro el embargo por
medio fehaciente y queda facultado para rescindir el contrato

• COMENTARIO: los embargos o retenciones de valores llevados


a la cuenta corriente, solo tienen eficacia respecto del saldo que
resulte al expirar el saldo de la cuenta, a favor del deudor contra
quien fuese dirigido.

• Comparación con el código anterior:

Los embargos o retenciones de valores llevados a la cuenta


corriente, sólo son eficaces respecto del saldo que resulte al fenecimiento
de la cuenta a favor del deudor contra quien fuesen dirigidos.

ARTÍCULO 1437.- Ineficacia. La inclusión de un crédito en una


cuenta corriente no impide el ejercicio de las acciones o de las
excepciones que tiendan a la ineficacia del acto del que deriva. Declarada
la ineficacia, el crédito debe eliminarse de la cuenta.

286
• Comentario:

El artículo en cuestión determina la posibilidad de excluir a un


crédito de la cuenta corriente, a pesar de que el mismo haya sido incluido
con anterioridad a la misma.

Comparación con el código anterior:

NO HACE REFERENCIA A LA CLAUSULA.

ARTÍCULO 1438.-Resúmenes de cuenta. Aprobación.

Los resúmenes de cuenta que una parte reciba de la otra se presumen


aceptados si no los observa dentro del plazo de diez días de la recepción o
del que resulte de la convención o de los usos.

Las observaciones se resuelven por el procedimiento más breve que


prevea la ley local.

• Comentarios:

Tiende a incorporar la revisión de los resúmenes de cuenta, al


establecer el plazo de diez días desde la recepción del resumen o de la que
resulte de los usos y costumbres, sin plantear la revisión de la cuenta,
cuando la misma sea recibida por una de las partes. Ante el silencio de
las partes que recibe el resumen, se considera aceptado el mismo.

• Comparación con el código anterior:

La acción para solicitar el arreglo de la cuenta corriente, el pago


del saldo, judicial o extrajudicialmente reconocido, o la rectificación de la
cuenta por errores de cálculo, omisiones, artículos extraños o
indebidamente llevados al débito o crédito, o duplicación de partidas, se
prescribe por el término de 5 años.

En igual término prescriben los intereses del saldo, siendo


pagaderos por año o en períodos más cortos.

287
ARTÍCULO 1439. Garantías. El saldo de la cuenta corriente puede
ser garantizado con hipoteca, prenda, fianza o cualquier otra garantía.

• Comentario:

La garantía podrá ser otorgada tanto para garantizar el saldo


parcial como el definitivo.

Puede extenderse con anterioridad a la determinación del saldo.

• Comparación con el anterior código:

El saldo puede ser garantido con hipoteca, fianza o prenda, según


la convención celebrada por las partes.

ARTÍCULO 1440.- Cobro ejecutivo del saldo. El cobro del saldo de


la cuenta corriente puede demandarse por vía ejecutiva, la que queda
expedita en cualquiera de los siguientes casos:

- si el resumen de cuenta en el que consta el saldo está suscripto con


firma del deudor certificada por escribano o judicialmente reconocida. El
reconocimiento se debe ajustar a las normas procesales locales y puede
ser obtenido en forma ficta;

- si el resumen está acompañado de un saldo certificado por contador


público y notificado mediante acto notarial en el domicilio contractual,
fijándose la sede del registro del escribano para la recepción de
observaciones en el plazo de 10 días. En este caso, el título ejecutivo
queda configurado por el certificado notarial que acompaña el acta de
notificación, la certificación de contador y la constancia del escribano de
no haberse recibido observaciones en tiempo.

Comentario:

Si queda un saldo sin cobrar en la cuenta corriente, el mismo puede ser


ejecutado a través de vía ejecutiva.

288
Comparación con el código anterior:

El que resulte acreedor por la cuenta corriente, podrá girar contra el


deudor por el saldo, y si éste no aceptase el giro, tiene acción ejecutiva
para reclamar el pago, salvo los casos del artículo anterior.

ARTÍCULO 1441.-Extinción del contrato. Son medios especiales de


extinción del contrato de cuenta corriente:

- la quiebra, la muerte o la incapacidad de cualquiera de las partes;


- el vencimiento del plazo o la rescisión, según lo dispuesto en el artículo
1432;
- en el caso previsto en el artículo 1436;

- de pleno derecho, pasados dos períodos completos o el lapso de un año,


el que fuere menor, sin que las partes hubieren efectuado ninguna
remesa con aplicación al contrato, excepto pacto en contrario;

- por las demás causales previstas en el contrato o en leyes particulares

• Comentarios:

La cuenta corriente puede ser definitiva o parcial. Puede ser


compensada. El contrato se extingue por vencimiento del plazo o
rescisión de las partes. El plazo de duración es de tres meses desde la
fecha de celebración del contrato.

• Comparación con el código anterior:

- La cuenta corriente se concluye:

1. Por consentimiento de las partes;

2. Por haberse concluido el término que fijaron;

3. Por muerte, interdicción, demencia, quiebra o cualquier otro suceso


legal que prive a alguno de los contratantes, de la libre administración de
sus bienes.

- La cuenta corriente termina en definitiva, cuando no debe ser seguida


de ninguna operación de negocios, y parcialmente, en el caso inverso.

289
Bibliografía:

-Nuevo código civil y comercial- Autor: Julio. C. Rivera Editorial: La


Ley

-Código comercial Editorial: La Ley

- paginas en internet:

http://www.infojus.gob.ar/docsf/codigo/Codigo_Civil_y_Comercal_de_la
_Nacion.pdf

CONTRATO DE FRANQUICIA. Art. 1512 a 1524 CCC.

Contrato de Franquicia:
Art. 1512 Concepto. Hay franquicia comercial cuando una parte, denominada
franquiciante, otorga a otra, llamada franquiciado, el derecho a utilizar un
sistema probado, destinado a comercializar determinados bienes
o servicios bajo el nombre comercial, emblema o la marca del franquiciante,
quien provee un conjunto de conocimientos técnicos y la prestación continua
de asistencia técnica o comercial, contra una prestación directa o indirecta del
franquiciado.
El franquiciante debe ser titular exclusivo del conjunto de los derechos
intelectuales, marcas, patentes, nombres comerciales, derechos de autor y
demás comprendidos en el sistema bajo franquicia; o, en su caso, tener
derecho a su utilización y transmisión al franquiciado en los términos del
contrato.
El franquiciante no puede tener participación accionaria de control directo o
indirecto en el negocio del franquiciado.

290
I Comentario

En primer lugar, la norma brinda una definición descriptiva que permite


entender los conocimientos generales de los principales aspectos relacionados
con el contrato de franquicia.
1- Por un lado, entiende que la norma debería citar el nombre
―designaciones‖ y no mencionar ―nombres comerciales‖, ya que fueron
reemplazado y regulado por los art. 27 y ss, de la ley 22.362.
2- Por otro lado, también reflexiona cuando la misma cita ―emblema‖ ya
que genera la duda si se puede incorporar otro signo distintivo del
negocio, tal como signos, dibujos, imágenes, grabados, entre otros. (a)
porque está registrado como marca; (b) si no está registrado con la
designación o nombre comercial hubiera bastado; (c) se podría
interpretar que gira bajo un emblema y no sobre algún elemente
diferenciador.
3- Asimismo, cuando menciona ‗‘nombre comercial, emblema o marca del
franquiciante‘‘, pudo haber comentado ‗‘sobre lo que tiene derecho‘‘, ya
que en el párrafo siguiente expresa ‗‘ tener derecho a su utilización y
transmisión al franquiciado en lo término del contrato‘‘
4- Por último, expresa que la norma alude a ‗‘prestación o indirecta‘‘, lo
cual deja un amplio margen de especulación cuando cita ‗‘prestación
indirecta‘‘.
Como opinión, la franquicia en sentido propio es en realidad un método
para duplica un negocio exitoso, también podemos decir que el negocio
del franquiciado no es vender el mismo producto acreditado o prestar el
mismo servicio que el franquiciante, sino venderlo del mismo modo
independiente para emular su éxito.
Entendemos que existe dos tipo de franquicia, la de distribución en la
cual el franquiciado se limita a distribuir y comercializar productos
fabricado por el franquiciante, bajo su control y asistencia técnica, y por
otro lado, el de servicio según el franquiciado fabrica la mercadería,

291
limitándose el franquiciante a prestándole un servicio a título de
asistencia técnica.

Autonomía
La autonomía se pone de relieve en cuanto el franquiciado actúa a nombre y
por cuenta propia, es decir, que asume los riesgos del negocio que establece, sin
que exista ningún vínculo de carácter laboral entre las partes, en tanto no hay
una relación de dependencia.
Colaboración
Esta colaboración se manifiesta en la asistencia permanente que el franquiciante
debe bridar al franquiciado, a través de la información, capacitación,
instrucción, asistencia técnica e incluso a veces financiera.
La colaboración se embarca en el interés común de ambas partes, por la
continuación y el éxito del negocio.
En pocas palabras la franquicia no puede funcionar sin una cooperación activa
y onerosa, sin la interacción de ambas partes.
Caracterización del franquiciante
El franquciante debe ser titular exclusivo del conjunto de derechos intelectuales,
marcas, patentes, nombres comerciales, derecho de autor y de más, tener
derecho a su utilización y transmisión al franquiciado en los términos del
contrato.

1513.- Definiciones. A los fines de la interpretación del contrato se entiende que:


a) franquicia mayorista es aquella en virtud de la cual el franquiciante otorga a
una persona física o jurídica un territorio o ámbito de actuación nacional o
regional o provincial con derecho de nombrar subfranquiciados, el uso de sus
marcas y sistema de franquicias bajo contraprestaciones específicas;
b) franquicia de desarrollo es aquella en virtud de la cual el franquiciante otorga
a un franquiciado denominado desarrollador el derecho a abrir múltiples
negocios franquiciados bajo el sistema, método y marca del franquiciante en
una región o en el país durante un término prolongado no menor a cinco años,

292
y en el que todos los locales o negocios que se abren dependen o están
controlados, en caso de que se constituyan como sociedades, por el
desarrollador, sin que éste tenga el derecho de ceder su posición como tal o
subfranquiciar, sin el consentimiento del franquiciante;
c) sistema de negocios: es el conjunto de conocimientos prácticos y la
experiencia acumulada por el franquiciante, no patentado, que ha sido
debidamente probado, secreto, sustancial y transmisible. Es secreto cuando en
su conjunto o la configuración de sus componentes no es generalmente
conocida o fácilmente accesible. Es sustancial cuando la información que
contiene es relevante para la venta o prestación de servicios y permite al
franquiciado prestar sus servicios o vender los productos conforme con el
sistema de negocios. Es transmisible cuando su descripción es suficiente para
permitir al franquiciado desarrollar su negocio de conformidad a las pautas
creadas o desarrolladas por el franquiciante.

I Comentario

En primer lugar, resulta indudable que la franquicia denominada mayorista es


aquella en donde el franquiciado tiene la exclusividad jurídica en todo un
territorio, ser regional o nacional, por lo tanto también ostenta la faculta de
nombra a sus franquiciados.
Ahora bien, la norma contiene una contradicción:
a) El franquiciado tiene derecho asignar su franquiciados
b) Dice que, la designación de su franquiciado requiere del consentimiento
del franquiciante, sin que advierta el motivo real de una diferencia que
carece sentido.
c) La franquicia no es solamente la fabricación, distribución y
comercialización de los productos o servicios, sino que refiere a la que
nomina como ‗‘sistema de negocio‘‘, es decir, el conjuntos de
conocimientos prácticos y la experiencia acumulada por el franquiciante
q ha sido debidamente aprobado, secreto, sustancial y transmisible.

293
El art 1513 termina por completar el concepto general que sea formalizado en el
art 1512.

1514.- Obligaciones del franquiciante. Son obligaciones del franquiciante:


a) proporcionar, con antelación a la firma del contrato, información económica
y financiera sobre la evolución de dos años de unidades similares a la ofrecida
en franquicia, que hayan operado un tiempo suficiente, en el país o en el
extranjero.
b) comunicar al franquiciado el conjunto de conocimientos técnicos, aun cuando
no estén patentados, derivados de la experiencia del franquiciante y
comprobados por éste como aptos para producir los efectos del sistema
franquiciado.
c) entregar al franquiciado un manual de operaciones con las especificaciones
útiles para desarrollar la actividad prevista en el contrato.
d) proveer asistencia técnica para la mejor operatividad de la franquicia durante
la vigencia del contrato.
e) si la franquicia comprende la provisión de bienes o servicios a cargo del
franquiciante o de terceros designados por él, asegurar esa provisión en
cantidades adecuadas y a precios razonables, según usos y costumbres
comerciales locales o internacionales.
f) defender y proteger el uso por el franquiciado, en las condiciones del
contrato, de los derechos referidos en el artículo 1512, sin perjuicio de que:
i) en las franquicias internacionales esa defensa está contractualmente a cargo
del franquiciado, a cuyo efecto debe ser especialmente apoderado sin perjuicio
de la obligación del franquiciante de poner a disposición del franquiciado, en
tiempo propio, la documentación y demás elementos necesarios para ese
cometido.
ii) en cualquier caso, el franquiciado está facultado para intervenir como
interesado coadyuvante, en defensa de tales derechos, en las instancias
administrativas o judiciales correspondientes, por las vías admitidas por la ley
procesal, y en la medida que ésta lo permita.

294
1515.- Obligaciones del franquiciado. Son obligaciones mínimas del
franquiciado:
a) desarrollar efectivamente la actividad comprendida en la franquicia, cumplir
las especificaciones del manual de operaciones y las que el franquiciante le
comunique en cumplimiento de su deber de asistencia técnica.
b) proporcionar las informaciones que razonablemente requiera el franquiciante
para el conocimiento del desarrollo de la actividad y facilitar las inspecciones
que se hayan pactado o que sean adecuadas al objeto de la franquicia.
c) abstenerse de actos que puedan poner en riesgo la identificación o el prestigio
del sistema de franquicia que integra o de los derechos mencionados en el
artículo 1512, segundo párrafo, y cooperar, en su caso, en la protección de esos
derechos.
d) mantener la confidencialidad de la información reservada que integra el
conjunto de conocimientos técnicos transmitidos y asegurar esa
confidencialidad respecto de las personas, dependientes o no, a las que deban
comunicarse para el desarrollo de las actividades. Esta obligación subsiste
después de la expiración del contrato.
e) cumplir con las contraprestaciones comprometidas, entre las que pueden
pactarse contribuciones para el desarrollo del mercado o de las tecnologías
vinculadas a la franquicia.

II Comentario

Los art 1514 y 1515 estipula la obligaciones que tiene cada una de las parte en el
contrato de franquicia.
1- Deber de Información
El primer inciso del artículo establece la obligación del franquiciante de
proporcionar, información de económica y financiera sobre la evolución
de dos años de unidades similares a la ofrecida, ya sea en el país o en el

295
extranjero, con el fin que el franquiciado cuente con los elementos
necesarios para poder decidir si llevar a cabo o no el negocio propuesto.
En el art. 4 de la ley de defensa del consumidor, nos menciona el que
franquiciante, esta tan obliga a garantizar el derecho de información,
como el franquiciado en tanto deberá proveer a este ultimo de toda la
información relevante, necesaria e útil vinculada a los productos que
comercializan o aquellos que sean elaborados.
2- Transferencia del Know-how
El inc. b) estable que el franquiciante deberá comunicar al franquiciado el
conjunto de conocimiento técnico, aun cuando no estén patentado,
derivado de la experiencia del franquiciante y comprobado por este.
Vale destacar que la Regulación de la Comisión Europea (CEE) Nº
4087/88 en el art 1º. Aparts. f, g, h, i, estipula que KNOW-HOW significa
un cuerpo de conocimiento práctico no patentados, resultantes de la
experiencia y probado por el franquiciante, que son secreto, sustanciales
e identificados.
Secreto, significa que Know-how como un conjunto o configuraciones
precisas y armadas de sus elementos no es conocido o de fácil acceso.
Sustancial, significa que el Know-how incluye información que es
importante para la venta de mercadería o suministro de servicios a
consumidores finales.
Identificado, significa en el Know-how debe estar descripto de una
manera comprensiva como para hacer posible el complimiento de los
criterios secretos y de confidencialidad.
Se destaca que el Know-how debe ser práctico o probado, original,
especifico, en desarrollo constante y fácilmente transmisible.
Por ende el franquiciante tendrá la obligación de transmitir al
franquiciado todo los componte esenciales de la empresa, las técnica
utilizadas, los método de trabajo y en particular los conocimiento
adquirido a través de su experiencia.
3- Manual de Operación – Instrucciones

296
El franquiciante, el inc. c) estable que deberá entregar al franquiciado un
manual de operaciones con las especificaciones útiles para el desarrollar
la actividad.
Refleja la colaboración permanente que debe existir entre las partes.
En el mismo, deberá facilitar: la forma de relacionarse con terceros, todo
lo referido a la publicidad y promoción del negocio y local, diseño, la
construcción y equipamiento, para que se decore de modo uniforme con
los demás integrantes de la cadena, las pautas contables y satisfacer
auditoria y controles, los cursos de capacitación al personal, las pautas a
que se deberá ajustar el aseguramiento de los bienes aplicados al
cumplimiento dela franquicia o a la atención al público, etc.
Es por ello que resaltar la clara descripción de cada proceso desde la
apertura del local hasta la interacción con terceros, clientes o con el
franquiciante; para luego ser controlado o en caso contrario corregir
aquellas cosas que la empresa ni siguiera reglamento.
4- Capacitación Técnica
Por otro la inc. d) estipula que el franquiciante deberá proporcionar
asistencia técnica para la mejora operatividad de la franquicia durante la
vigencia del contrato.
La norma prevé la capacitación técnica del franquiciado y sus
empleados. En efecto, deberá transmitirle todos los conocimientos
necesarios vinculados al franquiciante, a sus productos, al negocio, a las
ventas; debe existir una capacitación permanente, con un adecuado
seguimiento; además aspecto económico como financieros y le puede
prestar hasta apoyo financiero para la compra del local o hacer que se sea
prestado por un terceros.
5- Provisión de mercadería
El inc. e) estipula que si la franquicia comprende la provisión de bienes o
servicios a cargo del franquiciante o de terceros designados por el, se
deberá asegurar eso suministros en cantidades adecuadas y a precios
razonables, según uso y costumbre comerciales locales o internacionales.

297
6- Licencia de uso de la marca
Inc. f) del art 1514, contribuye como obligación del franquiciante el deber
que tiene de defender y proteger el uso por el franquiciado de los
derechos referidos en el art 1512. Esto hace referencia a la licencia que se
otorga a favor del franquiciado, para que este utilice los nombres,
marcas, emblema, colores de la franquicia comercial contratada.
Por último, se refiere a la legitimación procesal que tendrá en
franquiciado para intervenir en cualquier pleito, ya sea de carácter
judicial o administrativo.

Se establece en el art. 1515 las obligaciones mínimas que tiene el franquiciado,


que por lo general corresponde en forma correlativa a la que tiene el
franquiciante.
1- Actuación del franquiciado. Colaboración
En primer lugar el inc. a) establece que el franquiciado debe desarrollar
la actividad comprendida en la franquicia, cumplir las especificación del
manual de operaciones y la que el franquiciante le comunique en
cumplimiento de su deber de asistencia técnica.
El franquiciado deberá hacer efectiva la explotación de la franquicia,
deberá ajustar su actividad y funcionamiento a las instrucciones
impartida por la otra parte.
El franquiciado deberá cumplir con todas las directivas impartido por el
franquiciante, en cuanto se refiera al tipo y presentación del
establecimiento, su equipamiento, calidad de producto y también a lo
referente a su personal y a su formación.
2- Deber de Informar e Inspecciones
Según el inc. b) el franquiciado deberá proporcionar las informaciones
que requiera el franquiciante para el conocimiento del desarrollo de la
actividad y facilitar las inspecciones que se allá pactado o que sea
adecuada al objeto de la franquicia.

298
El franquiciado debe brindar información correcta de la gestión que está
llevando a cabo, de la ganancias obtenidas, y de todo los datos que
resulten significativo referido al desarrollo del negocio.

3- Protección de los derechos del franquiciado.


En el inc. c) se advierte que la norma pretende proteger ciertos derechos
del franquiciante que a través del contrato de franquicia, puede quedar
expuesto a una posible violación del franquiciado.
4- Deber de confidencialidad
En el inc. d) estipula que el franquiciado deberá tener la confidencialidad
de la información reservada que integra el conjunto de conocimientos
técnicos y asegurar la confidencialidad respecto a las personas,
dependiente o no, a la que deben comunicarse para el desarrollo de las
actividades, incluso después de la expiración del contrato.
Esta obligación considera que el franquiciado debe guardar el secreto,
preservando el know-how y toda la información suministrada por el
franquiciante a cerca de los sistemas y mecanismos operacionales de la
empresa.
5- Pago del precio
En el inc. e) establece el deber de cumplir con las contras prestaciones
comprometidas, entre la que pueden pactarse contribuciones para el
desarrollo del mercado o de las tecnología vinculadas a la franquicia.
El contrato de franquicia no se caracteriza por ser gratuito, sino que es un
contrato oneroso, con lo cual cada una de las partes tiene contra
prestaciones en razón de las ventajas que el contrato le confiere.
Se suele pactar una suma fija al principio de la relación contractual y por
lo general, también se estipula que se pague una renta periódica, durante
el tiempo que dure el contrato de franquicia, esta puede ser variable en
orden a las ganancias obtenidas.

299
1516.- Plazo. Es aplicable el artículo 1506, primer párrafo. Sin embargo, un plazo
inferior puede ser pactado si se corresponde con situaciones especiales como
ferias o congresos, actividades desarrolladas dentro de predios o
emprendimientos que tienen prevista una duración inferior, o similares. Al
vencimiento del plazo, el contrato se entiende prorrogado tácitamente por
plazos sucesivos de un año, excepto expresa denuncia de una de las partes
antes de cada vencimiento con treinta días de antelación. A la segunda
renovación, se transforma en contrato por tiempo indeterminado.

II Comentario

1- El plazo mínimo de duración del contrato


En el art 1506 se estipula que `` el plazo del contrato de concesión no
debe ser inferior a 4 años, pactado un plazo menor o si el tiempo es
indeterminado, se entiende convenio por 4 años``.
Se entiende que el contrato de franquicia importa grande inversiones
de capital que requiere un tiempo considerable para poder sufragar
tales gastos a comenzar las explotaciones del negocio. Por eso se
entiende que el plazo mínimo de 4 años resulta adecuado.
2- Contrato por tiempo indeterminado
Vencido el plazo, el contrato se extenderá prorrogado tácitamente por
plazo sucesivo a un año, excepto expresa denuncia de una de las
partes ante cada vencimiento con treinta días de antelación,
transformándose a la segundo renovación en un contrato por tiempo
indeterminado.

1517.- Cláusulas de exclusividad. Las franquicias son exclusivas para ambas


partes. El franquiciante no puede autorizar otra unidad de franquicia en el
mismo territorio, excepto con el consentimiento del franquiciado. El
franquiciado debe desempeñarse en los locales indicados, dentro del territorio
concedido o, en su defecto, en su zona de influencia, y no puede operar por sí o

300
por interpósita persona unidades de franquicia o actividades que sean
competitivas. Las partes pueden limitar o excluir la exclusividad.

II Comentario

Se advierte que la norma señala una `` exclusividad para ambas partes``,


destacando que no solo el franquiciante no podrá autorizar otra unidad de
franquicia en el mismo territorio, sino que tampoco el franquiciado podrá
desempeñarse fuera de los locales indicados, del territorio concedido o de su
zona de influencia. Se advierte entonces que la limitación juega en igual
sentido para ambas partes

III Jurisprudencia

En el caso de que ocurra que el franquiciante autorice la instalación de otra loca


dentro de la que, según contrato subscrito, constituía área exclusiva del
franquiciado, el tribunal condenara al principal al pago de lucros cesantes
devengados desde la instalación del nuevo locales y hasta el vencimiento de
duración del contrato.
(CNCom., sala B, 30/6/2003, LA LEY, 2003-F, 624).

1518.- Otras cláusulas. Excepto pacto en contrario:


a) el franquiciado no puede ceder su posición contractual ni los derechos que
emergen del contrato mientras está vigente, excepto los de contenido dinerario.
Esta disposición no se aplica en los contratos de franquicia mayorista
destinados a que el franquiciado otorgue a su vez subfranquicias, a esos efectos.
En tales supuestos, debe contar con la autorización previa del franquiciante
para otorgar subfranquicias en las condiciones que pacten entre el franquiciante
y el franquiciado principal.

301
b) el franquiciante no puede comercializar directamente con los terceros,
mercaderías o servicios comprendidos en la franquicia dentro del territorio o
zona de influencia del franquiciado.
c) el derecho a la clientela corresponde al franquiciante. El franquiciado no
puede mudar la ubicación de sus locales de atención o fabricación.

II Comentario

1- Prohibición de ceder la franquicia


En el inc. a) prohíbe al franquiciado ceder su posición contractual y los
derechos que emergen del contrato mientras está vigente, excepto los de
contenido dinerario.
1- 1 Contrato intuitu personae
En un contrato intuitu personae es común y habitual que los
franquiciantes se reserven el derecho de negar la trasferencia de la
franquicia.
Debemos tener en cuenta el que franquiciante ha otorgado una licencia
de uso de su propia marca, la cual está registrada a su nombre, e incluso
a transmitido su know-how, por lo que entendemos que frente a la
magnitud de los derecho intelectuales transmitido, la cesión de lo mismo
resulta una facultada que compete al franquiciante.
1- 2 Franquicias Mayoristas
En el art 1513 inc. a) en las franquicias mayoristas, el fraquiciado tiene
derecho de nombrar subfranquiciantes, siempre que cuente con la
autorización previa del franquiciante para otorgarlas en las condiciones
que haya pactado.
2- Derivación de la exclusividad que rige entre las partes
Se refiere a la prohibición de recaer sobre el franquiciante de no vender
directamente sus productos u ofrecer sus servicios a los consumidores
dentro del área geográfica, que de acuerdo al contrato, le corresponde al
franquiciado.

302
3- Derecho a la clientela
La clientela es atraída por la marca del producto, por su notoriedad,
calidad y prestigio, y no necesariamente por la persona física o jurídica
del franquiciado.

1519.- Cláusulas nulas. No son válidas las cláusulas que prohíban al


franquiciado:
a) cuestionar justificadamente los derechos del franquiciante mencionado en el
artículo 1512, segundo párrafo.
b) adquirir mercaderías comprendidas en la franquicia de otros franquiciados
dentro del país, siempre que éstos respondan a las calidades y características
contractuales
c) reunirse o establecer vínculos no económicos con otros franquiciados.

II Comentario

Estas clausuras fueron estipuladas, en orden de proteger al franquiciado, que en


la generalidad de los pasos, por estar enfrente de los contratos de adhesión con
clausura predispuestas, se constituye como la parte más débil de la relación
contractual.
Si el contrato prevé alguna de las clausuras mencionadas en los tres incisos del
presente articula, la misma será inválida.

1- Posibilidad de cuestionar derecho del franquiciante


Los derecho a lo cual se refiere el incisos son los derechos intelectuales,
marcas, patentes, nombres comerciales, derecho de autor y demás
comprendidos en el sistema bajo franquicia.
2- Adquisición de mercadería por parte del franquiciado
A partir de esta prohibición se advierte la legitimidad del franquiciado
en orden de la elección de los productos o las mercaderías que pretende
adquirir. No podrá el franquiciante limitar este derecho, ya que la

303
norma permite que adquiera producto a otros franquiciados, con el único
requisito, que tales productos corresponda a las calidades y
características contractuales.
3- Liberta de relación por parte del franquiciado
La única limitación a esta libertad, seria de carácter económico, en orden
a evitar que las partes del contrato de franquicia no colaboren entre sí,
que manejen de manera desleal, forjando vínculos con otras empresas en
competencia.

1520.- Responsabilidad. Las partes del contrato son independientes, y no existe


relación laboral entre ellas. En consecuencia:
a) el franquiciante no responde por las obligaciones del franquiciado, excepto
disposición legal expresa en contrario.
b) los dependientes del franquiciado no tienen relación jurídica laboral con el
franquiciante, sin perjuicio de la aplicación de las normas sobre fraude laboral.
c) el franquiciante no responde ante el franquiciado por la rentabilidad del
sistema otorgado en franquicia. El franquiciado debe indicar claramente su
calidad de persona independiente en sus facturas, contratos y demás
documentos comerciales; esta obligación no debe interferir en la identidad
común de la red franquiciada, en particular en sus nombres o rótulos comunes
y en la presentación uniforme de sus locales, mercaderías o medios de
transporte.

II Comentario

1- Independencia de las partes contratantes


La norma introducida en el art 1520 resulta de fundamental
transcendencia, en tanto receta la doctrina mayoritaria, jurisprudencia y
presente extranjeros, al establecer que las partes vinculadas por un
contrato de franquicia son independiente sin que exista entre ella
relación laboral.

304
A través de este dispositivo se remarca la autonomía que gozan tanto el
franquiciante como el franquiciado en el desarrollo del negocio que lo
vincula.
2- Inaplicabilidad del art 30 de la ley de contrato de trabajo
La norma continua estableciendo que el incumplimiento de alguno de los
requisitos hará responsable solidariamente al principal por las
obligaciones de los cesonarios, contratistas o subcontratistas respecto al
personal que ocuparen en la prestación de dicho trabajo o servicio.
3- Consecuencias lógicas
El franquiciante no responde por las obligaciones del franquiciado,
excepto disposición legal. La autonomía de voluntad prima entre las
partes con lo cual salvo que allá una clausura que prevea otra solución, la
regla será que cada una de las partes independiente y autónoma del
contrato responda por sus propias obligaciones.
En el inc. b) la norma deja a salvo los caso de fraude laboral, en las cuales
se podrá atacar la figura ``ficticia`` de la franquicia, imponer la
responsabilidad solidaria de los infractores.
En el inc. c) la franquicia no garantiza el éxito, sino que otorga una
oportunidad de duplicarlos. La norma establece que el franquiciado
deberá indicar de manera clara en todas sus facturas, contratos y demás
documentos comerciales, su calidad de persona independiente

1521.- Responsabilidad por defectos en el sistema. El franquiciante responde


por los defectos de diseño del sistema, que causan daños probados al
franquiciado, no ocasionados por la negligencia grave o el dolo del franquiciado

I Comentario

1- Responsabilidad por daños al franquiciado.

305
El art 1521, dispone la responsabilidad del franquiciante por los daños
ocasionado al franquiciado, siempre que los mismos se deriven de los
defectos del diseño del sistema.
Si el mismo posee vicios o defectos que generen daños al franquiciado, el
franquiciante deberá responder por estos.
2- Responsabilidad frente a los consumidores
El inconveniente se plantea en atención a determinar si el franquiciante
debe responder frente a un cliente del franquiciado, por los productos
defectuosos o por la negligencia en la prestación del servicio pactado por
parte del franquiciado.
El art 40 regula la responsabilidad por vicio o riesgo en el derecho del consumo.
Si bien en un principio dicho artículo fue desaprobado, con la modificación de
la ley 24.240 a través de la 24.999, recobra fuerza legal. Asiendo a todos los
integrantes de la cadena de producción y comercialización, ante cualquier daño
causado al consumidor o usuario.
El artículo referido establece que: `` si el daño al consumidor resulta de vicio o
riesgo de la cosa o de la prestación del servicio, responderán el productor, el
fabricante, el importador, el distribuidor, el proveedor, el vendedor y quien
haya puesto su marca en la cosa o servicio. El transportista responderá por los
daños ocasionados a la cosa con motivo o en ocasión del servicio.
La responsabilidad es solidaria, sin perjuicio de las acciones de repetición que
corresponda. Solo se liberara total o parcialmente quien demuestre que la causa
del daño le ha sido ajena``

1522.- Extinción del contrato. La extinción del contrato de franquicia se rige por
las siguientes reglas:
a) el contrato se extingue por la muerte o incapacidad de cualquiera de las
partes.
b) el contrato no puede ser extinguido sin justa causa dentro del plazo de su
vigencia original, pactado entre las partes. Se aplican los artículos 1084 y
siguientes.

306
c) los contratos con un plazo menor de tres años justificado por razones
especiales según el artículo 1516, quedan extinguidos de pleno derecho al
vencimiento del plazo.
d) cualquiera sea el plazo de vigencia del contrato, la parte que desea concluirlo
a la expiración del plazo original o de cualquiera de sus prórrogas, debe
preavisar a la otra con una anticipación no menor de un mes por cada año de
duración, hasta un máximo de seis meses, contados desde su inicio hasta el
vencimiento del plazo pertinente. En los contratos que se pactan por tiempo
indeterminado, el preaviso debe darse de manera que la rescisión se produzca,
cuando menos, al cumplirse el tercer año desde su concertación. En ningún
caso se requiere invocación de justa causa. La falta de preaviso hace aplicable el
artículo 1493.
La cláusula que impide la competencia del franquiciado con la comercialización
de productos o servicios propios o de terceros después de extinguido el
contrato por cualquier causa, es válida hasta el plazo máximo de un año y
dentro de un territorio razonable habida cuenta de las circunstancias.

II Comentario

En el art. 1522 regula los supuestos vinculados a la extinción del contrato de


franquicia, estipulando diferentes reglas.
El contrato puede ser celebrado por un tiempo determinado o indeterminado,
este no podrá ser inferior a cuatro años, de conformidad a la remisión efectuada
en el art 1516 al 1506.

1- Contratos por tiempo determinado


1- 1 Celebrados por un plazo inferior al mínimo legal: extinción de pleno
derecho
Solo podrá ser pactado un plazo inferior si se corresponde con
situaciones especiales como ferias o congresos, actividades desarrolladas

307
dentro de predios o emprendimientos que tienen prevista una duración
inferior o similar.
1- 2 Celebración con un plazo superior al mínimo legal preavisado para
poder extinguirlo
En el art 1522 inc. d) al vencimiento del plazo, el contrato no se extingue
de pleno derecho; regula con mayor precisión el plazo del expresado
preaviso.
En este sentido deberá preavisar a la otra parte con una anticipación no menor a
un mes por cada año de duración, hasta un máximo de seis meses, contados
desde su inicio hasta el vencimiento del plazo acordado.
Si no se denuncia tal circunstancia, el contrato se entiende prorrogado por
plazos sucesivos de un año, transformándose en un contrato por tiempo
indeterminado a la segunda renovación.

1- 3 Imposibilidad de extinguir el contrato sin justa causa: ``


incumplimiento esencial``
Si el contrato ha sido celebrado por un tiempo determinado, las partes no
podrán extinguirlos dentro del plazo de vigencia, sin que exista un justa
causa que amerita tal solución.
Se considera que es esencial cuando:
a) El cumplimiento estricto de la prestación es fundamental dentro del
contexto del contrato
b) El cumplimiento tempestivo de la prestación es condición del
mantenimiento del interés del acreedor
c) El incumplimiento priva a la parte perjudicada de lo que
sustancialmente tiene derecho a esperar
d) El incumplimiento es intencional
e) El incumplimiento ha sido anunciado por una manifestación seria y
definitiva del deudor al acreedor.
Debemos tener en cuenta, que el presente inciso no solo remite al art.
1084, sino a los artículos siguientes, con lo cual resultan aplicables a los

308
art. 1085 (conversión de la demanda por cumplimiento), 1086 (clausula
resolución expresa), 1087 (clausula resolutoria implícita), 1088
(presupuestos de la resolución por clausula resolutoria implícita), 1089
(resolución por ministerio de la ley), 1090 (frustración de la fidelidad) y
1091 (imprevisión).

2- Contratos por tiempo indeterminado


2- 1 La extinción del contrato y la problemática de la rescisión unilateral
Cabe advertir que el hecho de no contar con un plazo de vigencia
determinado, no implica que las partes hayan decidido unirse
contractuales para siempre, o de manera perpetua, sino solo omitieron
consignar el término de duración de la relación.
El contrato indeterminado podrá ser rescindido de manera unilateral por
cualquiera de las partes y en cualquier momento, sin que se requiera
invocación de justa causa (art. 1522 inc. d).
Sin embargo no podrá hacerlo de manera abusiva o lesionando la buena
fe contractual, por el contrario, deberá otorgar a la otra parte un preaviso
suficiente y razonable. En caso, de no haber efectuado el preaviso, deberá
pagar a la otra parte una indemnización por la ganancia dejadas de
percibir.
Lo que se busca es evitar que el contrato finalice en forma intempestiva,
o reñida con los deberes de buena fe, de lo contrario, se origina la
obligación de indemnizar los daños y perjuicios que se hubiera causado
por violación al principio 1198 del Código Civil de Vélez, arts. 9º y 10º
del nuevo Código.
2 2 Aplicación analógica de la Jurisprudencia del Máximo Tribunal de la
Nación
La Corte expresa, que es posible rescindir unilateralmente el contrato, sin
pagar indemnización a la otra parte, siempre que se cumplan con los
requisitos de razonabilidad y buena fe, como también puede influir el

309
tiempo que lleva vigente el contrato y por otro lado el plazo por el cual
corresponde efectuar el preaviso.
3- Muerte o Incapacidad de cualquier de las partes
Un contrato como el de franquicia que es intuitu personae quede sin
efecto por la muerte o incapacidad de algunas de las partes.
De todo modo hay franquiciados que han desarrollado una estructura lo
suficientemente relevante como para justificar su continuación con los
herederos del fallecido, siendo factible un convenio de partes que
preserve el mejor valor que es la empresa en marcha.
4- Cláusula de no competencia
A través de esta cláusula se intenta evita que el franquiciado, utilizando
los conocimiento y técnica adquiridos durante el desarrollo del contrato
se lance al mercado a pena concluya la franquicia con productos o
servicios propios, siendo de esta manera un fuerte competencia para el
franquiciante.
Sin embargo esta cláusula no es absoluta, ya que la norma establece
límites tanto temporal (un año), como espacial (dentro de un territorio
razonable).

1523.- Derecho de la competencia. El contrato de franquicia, por sí mismo, no


debe ser considerado un pacto que limite, restrinja o distorsione la competencia.

II Comentario

El contrato de franquicia, no deber ser considerado un pacto que limite,


restrinja o distorsiones la competencia.
(i) Art. 9º - Principio de buena fe. Los derechos deben ser ejercidos de
buena fe.
(ii) Art. 10º - Abuso del derecho. El ejercicio regula de un derecho propio
o el cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como

310
ilícito ningún otro. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los
derechos.

1524.- Casos comprendidos. Las disposiciones de este Capítulo se aplican, en


cuanto sean compatibles, a las franquicias industriales y a las relaciones entre
franquiciante y franquiciado principal y entre éste y cada uno de sus
subfranquiciados.

II Comentario

La norma estable que la disposición de este capítulo, se aplicara también a


aquellas que sean de carácter industrial.
Podemos decir que estamos ante una franquicia de tipo industrial cuando el
franquiciante transfiere al franquiciado el derecho de fabricar y comercializar
ciertos productos, utilizando la marca, mecanismos, procedimientos y las
técnicas de ventas del franquiciante.
También será aplicable en los supuestos de subfranquicias, a las relaciones
existentes entre el franquiciante y el franquiciado principal, y este y cada uno de
sus subfranquiciados.
También se puede emplear para los casos de franquicias mayoristas, en las
cuales de acuerdo al art 1522 inc. b) si se cuenta con el consentimiento del
franquiciante, se puede subfranquiciar.

Conclusión

Como podemos observar en el primer código civil, comercial de la República


Argentina el contrato de franquicia se consideraba un contrato de colaboración
empresarial y que carecía de regulación legal específica, pero tiene un contrato
y obligaciones típicas por los usos y costumbres.

311
En nuestra sociedad contamos con numerosas franquicias a nuestro alrededor.
Por eso, consideramos necesario que nuestro país cuente con una legislación
que regule esta materia como ocurrió con la aprobación del nuevo proyecto del
código civil y comercial de la Nación.

Es un tipo contractual conveniente para ambas partes, el franquiciante expande


su negocio sin los perjuicios de la apertura de una nueva sucursal, y el
franquiciado abre su negocio sin correr los riesgos de algo nuevo, ya que cuenta
con una marca y un éxito probado.

Es importante mencionar que la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor regula


también este tipo de contratos, lo que es ampliamente beneficioso para el
consumidor o usuario, que es la parte más débil. Este, a su vez, en caso de
responsabilidad, puede no solo dirigirse contra el franquiciado sino también
contra el franquiciante en algunos casos.

Bibliografías:

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-
109999/109481/texact.htm

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000,109999/109500/tex
actley2637_libroII_tituloI.htm.

Código de comercio de la República Argentina – leyes complementarias de


Fernando A. Legón Decimoséptima Edición – Editorial ABELEDO-PERROT

http://www.juslapampa.gov.ar/images/stories/CCU2014.pdfa

312
Código civil y comercial de la nación comentado – Tomo IV Artículos 1251 al
1762 de Julio cesar Rivera y Graciela Medina. Editorial Thomson Reuters LA
LEY

Contrato de mutuo. (Capítulo 20 – Art. 1525 al 1532).

Primeramente, vamos a ver ¿qué es un contrato?

CONTRATO (es un acuerdo bilateral de voluntades, verbal o


escrito, manifestado en común entre dos o más personas con
capacidad, que se obligan en virtud del mismo –derechos y
obligaciones- Es función elemental del contrato originar efectos
jurídicos (es decir, obligaciones exigibles), de modo que a aquella
relación de sujetos que no derive en efectos jurídicos no se le puede
atribuir cualidad contractual.

Artículos

Artículo 1525. Concepto. Hay contrato de mutuo cuando el


mutuante se compromete a entregar al mutuario en propiedad,
una determinada cantidad de cosas fungibles, y este se obliga a
devolver igual cantidad de cosas de la misma calidad y especie.

Articulo 1525. Obligación del Mutuante. El mutuante puede no


entregar la cantidad prometida sí, con posterioridad al contrato,
un cambio en la situación del mutuario hace incierta la
restitución. Excepto este supuesto, si el mutuante no entrega la
cantidad prometida en el plazo pactado o, en su defecto, ante el

313
simple requerimiento, el mutuario puede exigir el cumplimiento
o la resolución del contrato.

Articulo 1525. Onerosidad. El mutuo es oneroso, excepto pacto


contrario. Si el mutuo es en dinero, el mutuario debe los intereses
compensatorios, que se deben pagar en la misma moneda
prestada.

Si el mutuo es de otro tipo de cosas fungibles(consumibles), los


intereses son liquidados en dinero, tomando en consideración el
precio de la cantidad de cosas presadas en el lugar en que debe
efectuarse el pago de los accesorios(intereses) , el día del
comienzo del período, excepto pacto contrario.

Los intereses se deben por trimestre vencido, o con cada


amortización total o parcial de lo prestado que ocurra antes de un
trimestre, excepto estipulación distinta.

Si se ha pactad la gratuidad del mutuo, los intereses que haya


pagado el mutuario voluntariamente son irrepetibles. El recibo de
intereses de un período, sin condición ni reserva, hace presumir el
pago de los anteriores.

Artículo 1525. Plazo y lugar de restitución. Si nada se ha


estipulado acerca del plazo y lugar para la restitución de lo
prestado, el mutuario debe restituirlo dentro de los diez días de
requerirlo el mutuante, excepto lo que surja de los usos, y en el
lugar establecido en el artículo 874.

Artículo 1525. Incumplimiento del Mutuario. La falta de pago


del los intereses o de cualquier amortización de capital da
314
derecho al mutuante a resolver el contrato y a exigir la devolución
de la totalidad de lo prestado, mas sus intereses hasta la efectiva
restitución.

Si el mutuo es gratuito, después del incumplimiento, se deben


intereses moratorios. Si el mutuo es oneroso a falta de convención
sobre intereses moratorios, rige lo dispuesto para las obligaciones
de dar sumas de dinero.

Articulo 1525. Mala calidad o vicio de la cosa. Si la cantidad


prestada no es dinero, el mutuante responde por los daños
causados por la mala calidad o el vicio de la cosa prestada; si el
mutuo es gratuito, responde sólo si conoce la mala calidad o el
vicio y no advierte al mutuario.

Articulo 1525. Aplicación de las reglas de este Capítulo. Las


reglas de este capítulo se aplican aunque el contrato de mutuo
tenga clausulas que establezcan que:

a) La tasa de interés
consiste en una parte o un porcentaje de las utilidades de
un negocio o actividad, o se calcula a una tasa variable de
acuerdo con ellos;
b) El mutuante tiene
derecho a percibir intereses o a recuperar su capital solo de
las utilidades o ingresos resultantes de un negocio o
actividad, si derecho a cobrarse de otros bienes del
mutuario;
c) El mutuario debe
dar a los fondos un destino determinado.

315
Articulo 1525. Normas supletorias. Se aplican al mutuo las
disposiciones relativas a las obligaciones de dar sumas de dinero
o de género, según sea el caso...

1. Definición

Es uno de los contratos de mayor trascendencia y versatilidad,


pues constituye el contrato más utilizado dentro del sistema
financiero nacional e internacional y sirve también para satisfacer
las necesidades económicas de la vida diaria, en diversos niveles
y proporciones. Se le conoce como Préstamo de consumo, por el
cual el acreedor, prestamista llamado Mutuante, se obliga a
entregar en préstamo una suma determinada de dinero, bienes
consumibles (que se consumen, gastan y extinguen con el tiempo)
o Fungibles (que se gastan con el uso pero no se extinguen)
denominados en su cantidad, calidad y especie a favor del
prestatario, mutuario oMutuatario, quien se obliga a devolver en
un plazo convenido, otros bienes en igual cantidad, calidad y
especie.

“Desde un punto de vista lingüístico, el nombre del préstamo de


consumo, llamado mutuo, entraña una contracción que indica el
fenómeno jurídico implicado en el contrato: derivado del vocablo
latino mutuum, señala que lo “mío” se hace “tuyo” (ex eo quod
meum est tuum fit). De tal manera que “la cosa dada por el
mutuante pasa a ser de la propiedad del mutuario”, quien sin
embargo queda obligado a restituirla en cumplimiento de la
reciprocidad debida”.

Es evidente que el fundamento de la transferencia en propiedad


se halla inscripto en las mismas cosas prestadas, en la medida en

316
que admiten ser reemplazadas por otras iguales, ya sea, en primer
lugar, por su propia naturaleza, si son consumibles (por ejemplo
y supuesta la determinación de la especie y calidad, un litro de
una bebida gaseosa, 100 pesos, una docena de clavos), o, sino, en
segundo término, por la intención del mutuante, si se trata de
fungibles (un libro, un balón de fútbol nuevo, un modelo de
zapatillas a estrenar de cierta marca, etc.).

Por lo tanto y en resumen, pueden ser objeto del mutuo las cosas
muebles consumibles y las fungibles que se le equiparan al poder
ser reemplazadas por el mutuario que extingue la obligación de
restituirlas entregado una cantidad igual a la prestada por el
mutuante entendiendo que la devolución no se concretará
mediante la entrega de la misma cosa que no interesa
individualmente –ya que si el mutuante tuviera intención de
recuperar exactamente la misma que se prestó debería presumirse
la existencia de un contrato de comodato-.

(En el Contrato de Comodato: Se devuelve la misma cosa que


fue Prestada como Fungible y no como consumible)

2. Características Formales

 Traslativo de
dominio: En cuanto transfiere la propiedad de las cosas al
mutuatario, estando éste obligado únicamente a devolver el
género.
 Principal: Porque
para su existencia y validez no depende de otro contrato, o sea
que tiene fines y vida propia.

317
 Bilateral: en
virtud de que hay derechos y obligaciones para ambas partes.
 Contrato real: ya
que sus efectos propios no surgen hasta que se realiza la
entrega de la cosa.
 Gratuito por
naturaleza y oneroso por excepción: Es gratuito porque el
mutuatario no está obligado a pagar contraprestación alguna
si esta no se pacta expresamente. El contrato de préstamo es
naturalmente gratuito, pues, «no se deberán intereses sino
cuando expresamente se hubiesen pactado». Dicha norma, sin
duda, es un trasunto de la práctica generalizada en las
relaciones jurídico-civiles (piénsese en la mayor parte de los
préstamos entre familiares o amigos), en las que el préstamo
no suele responder a motivos privados de lucro alguno para el
mutuante o prestamista.
 Conmutativo:
Porque desde el momento en que las partes celebran el
contrato conocen las cargas y los gravámenes ya que se
encuentran determinadas en el contrato.
 Consensual en
oposición a formal: No requiere ninguna formalidad para su
validez, sino que por el contrario, el consentimiento puede
manifestarse de una manera expresa o tácita. Expresa cuando
se hace por escrito, verbalmente o por signos inequívocos, y
tacita cuando se dan ciertos hechos o actos que suponen o
autorizan a presumir el consentimiento.

3. Características del contrato

318
a. El objeto del contrato es el préstamo de bienes consumibles o
Fungibles

b. El mutuante al entregar el bien, transfiere su propiedad,


quedando facultado el mutuatario para disponer de él.

c. Es un contrato necesariamente temporal, pues el mutuario


deberá devolver el dinero o los bienes dentro del plazo
convenido. A falta de plazo se entiende que es de 30 días
contados desde la fecha de entrega.

d. Cuando se prestan bienes consumibles o Fungibles, el


mutuatario se obliga a devolver otros bienes en la cantidad,
especie y calidad que sean igual a los recibidos.
e. Es un contrato oneroso, pues se ha establecido que el
mutuatario debe pagar los intereses convenidos, y a falta de
convenio se pagarán intereses legales. La exoneración del pago de
intereses debe ser pactada expresamente por escrito.
f.No está sujeto a una forma prevista por la Ley, pero es
recomendable por efectos probatorios, que consten por escrito.

4. Clases de mutuo

Por la legislación que lo regula: se puede clasificar en civil y


mercantil.

 Civil:
Normalmente se encuentra regulado en el Código Civil y
es el que se realiza entre particulares.
 Mercantil: Se
reputa mercantil el préstamo cuando se contrae en el
concepto y con expresión de que las cosas prestadas se
destinen a actos de comercio y no para necesidades ajenas

319
a éste. Se presume mercantil el préstamo que se contrae
entre comerciantes.

 Simple o con
Interés. Es mutuo simple cuando el mutuario no está
obligado a pagar ninguna contraprestación por lo recibido;
es mutuo con interés cuando el mutuario se obliga
expresamente a pagar una retribución que puede consistir
en una cantidad de dinero u otros bienes. Se entiende por
interés la compensación que el mutuario da al prestamista,
consistente en una cantidad de dinero o de otros bienes,
generalmente valuada en un tanto por ciento sobre el valor
de las cosas dadas en mutuo.

 Por su objeto:
Según el objeto del contrato se puede clasificar en:
préstamo de dinero y préstamo de cosas fungibles que no
son dinero.

5. Elementos del Contrato

Elementos esenciales

 Consentimiento:
Este se forma cuando una parte (mutuante) está conforme
en transmitir la propiedad de una suma de dinero o de otra
cosa fungible a otra (mutuario).
 Objeto: Lo
constituye la cantidad de dinero o los bienes fungibles que
el mutuante se obliga a transmitir al mutuario.

320
Elementos de validez

 Capacidad: El
Código no regula especialmente la capacidad para ser
prestamista, que se regulará por las normas generales.
Actualmente no pueden tomar dinero a préstamo, además
de los incapaces para contratar, los menores emancipados
y los que hayan obtenido judicialmente el beneficio de la
mayor edad, que necesitarán para ello el consentimiento de
sus padres o de su tutor.
 Forma: No
necesita que el consentimiento se exteriorice de
determinada manera para su validez, sino que puede ser
expreso o tácito. Expreso cuando se hace por escrito, en
forma verbal, por medios electrónicos, ópticos o cualquier
otra tecnología y tácito cuando se realizan ciertos hechos o
actos que suponen o autorizan a presumir el
consentimiento.

6. Efectos del Contrato

Obligaciones del mutuante:

 Transferir el
dominio de la cosa.
 Entregar la cosa.
 Responder a los
vicios o defectos ocultos.

321
 Responder de la
evicción.

Obligaciones del mutuatario

 Restituir las cosas


prestadas.
 Pagar intereses
pactados.
 Responder de los
vicios o defectos ocultos de la cosa devuelta.
 Responder de la
evicción.

7. Devolución del préstamo

El mutuatario deberá devolver o pagar el préstamo al


vencimiento del plazo pactado.
a. Si se trata de un
préstamo de dinero en moneda extranjera, podrá pagarlo
alternativamente de la siguiente forma:
 En la moneda
convenida, o
 En moneda
nacional al tipo de cambio valor venta que corresponde al
lugar y día del vencimiento.

b. Si el préstamo fue en moneda nacional, el mutuante no podrá


exigir el pago en otra moneda.

322
c. Si se trata de bienes consumibles, deberán devolverse otros
bienes de igual cantidad, calidad y especie a satisfacción del
mutuante.

8. Lugar de pago o devolución


La devolución de los bienes se hará en el lugar convenido, o en
su defecto en el domicilio del mutuatario (deudor).

9. Imposibilidad de devolver
Puede suceder que el mutuatario se vea en la imposibilidad de
hacer la devolución de un bien igual en especie, calidad y
cantidad al que recibió, por haber desaparecido el género o
encontrarse fuera del comercio; en todo caso deberá cumplir la
obligación pagando el valor que tenía al momento y lugar que
debió hacerse el pago.

10. Extinción del Contrato

El mutuo finaliza por las mismas causas por las que finalizan
otros contratos. En general, en caso de préstamo sin interés el
prestatario puede devolver lo prestado en cualquier momento
antes de la finalización del plazo contractual pactado. Sin
embargo, en caso de préstamo con interés no existe ese derecho,
aunque sí que puede pactarse.

Código civil argentino, contrato de donación, articulo 1542 a


1573.

323
SECCION 1ª: Disposiciones generales

 ARTICULO 1542.-Concepto. Hay donación cuando una parte se obliga a


transferir gratuitamente una cosa a otra, y ésta lo acepta.
 ARTICULO 1543.-Aplicación subsidiaria. Las normas de este Capítulo se
aplican subsidiariamente a los demás actos jurídicos a título gratuito.
 ARTICULO 1544.-Actos mixtos. Los actos mixtos, en parte onerosos y en
parte gratuitos, se rigen en cuanto a su forma por las disposiciones de
este Capítulo; en cuanto a su contenido, por éstas en la parte gratuita y
por las correspondientes a la naturaleza aparente del acto en la parte
onerosa.
 ARTICULO 1545.-Aceptación. La aceptación puede ser expresa o tácita,
pero es de interpretación restrictiva y está sujeta a las reglas establecidas
respecto a la forma de las donaciones. Debe producirse en vida del
donante y del donatario.
 ARTICULO 1546.-Donación bajo condición. Están prohibidas las
donaciones hechas bajo la condición suspensiva de producir efectos a
partir del fallecimiento del donante.
 ARTICULO 1547.-Oferta conjunta. Si la donación es hecha a varias
personas solidariamente, la aceptación de uno o algunos de los
donatarios se aplica a la donación entera.
Si la aceptación de unos se hace imposible por su muerte, o por
revocación del donante respecto de ellos, la donación entera se debe
aplicar a los que la aceptaron.
 ARTICULO 1548.-Capacidad para donar. Pueden donar solamente las
personas que tienen plena capacidad de disponer de sus bienes. Las
personas menores emancipadas pueden hacerlo con la limitación del
inciso b) del artículo 28.
 ARTICULO 1549.-Capacidad para aceptar donaciones. Para aceptar
donaciones se requiere ser capaz. Si la donación es a una persona

324
incapaz, la aceptación debe ser hecha por su representante legal; si la
donación del tercero o del representante es con cargo, se requiere
autorización judicial.
 ARTICULO 1550.-Tutores y curadores. Los tutores y curadores no
pueden recibir donaciones de quienes han estado bajo su tutela o
curatela antes de la rendición de cuentas y pago de cualquier suma que
hayan quedado adeudándoles.
 ARTICULO 1551.-Objeto. La donación no puede tener por objeto la
totalidad del patrimonio del donante, ni una alícuota de él, ni cosas
determinadas de las que no tenga el dominio al tiempo de contratar. Si
comprende cosas que forman todo el patrimonio del donante o una parte
sustancial de éste, sólo es válida si el donante se reserva su usufructo, o
si cuenta con otros medios suficientes para su subsistencia.
 ARTICULO 1552.-Forma. Deben ser hechas en escritura pública, bajo
pena de nulidad, las donaciones de cosas inmuebles, las de cosas
muebles registrables y las de prestaciones periódicas o vitalicias.
 ARTICULO 1553.-Donaciones al Estado. Las donaciones al Estado
pueden ser acreditadas con las actuaciones administrativas.
 ARTICULO 1554.-Donación manual. Las donaciones de cosas muebles
no registrables y de títulos al portador deben hacerse por la tradición del
objeto donado.

SECCION 2ª: Efectos

 ARTICULO 1555.-Entrega. El donante debe entregar la cosa desde que


ha sido constituido en mora. En caso de incumplimiento o mora, sólo
responde por dolo.
 ARTICULO 1556.-Garantía por evicción. El donante sólo responde por
evicción en los siguientes casos:

325
a) si expresamente ha asumido esa obligación;

b) si la donación se ha hecho de mala fe, sabiendo el donante que la cosa


donada no era suya e ignorándolo el donatario;

c) si la evicción se produce por causa del donante;

d) si las donaciones son mutuas, remuneratorias o con cargo.

 ARTICULO 1557.-Alcance de la garantía. La responsabilidad por la


evicción obliga al donante a indemnizar al donatario los gastos en que
éste ha incurrido por causa de la donación. Si ésta es mutua,
remuneratoria o con cargo, el donante debe reembolsarle además el valor
de la cosa por él recibida, lo gastado en el cumplimiento del cargo, o
retribuir los servicios recibidos, respectivamente.

Si la evicción proviene de un hecho posterior a la donación imputable al


donante, éste debe indemnizar al donatario los daños ocasionados.

Cuando la evicción es parcial, el resarcimiento se reduce


proporcionalmente.

 ARTICULO 1558.-Vicios ocultos. El donante sólo responde por los vicios


ocultos de la cosa donada si hubo dolo de su parte, caso en el cual debe
reparar al donatario los daños ocasionados.

326
 ARTICULO 1559.-Obligación de alimentos. Excepto que la donación sea
onerosa, el donatario debe prestar alimentos al donante que no tenga
medios de subsistencia. Puede liberarse de esa obligación restituyendo
las cosas donadas o su valor si las ha enajenado.

SECCION 3ª: Algunas donaciones en particular

 ARTICULO 1560.-Donaciones mutuas. En las donaciones mutuas, la


nulidad de una de ellas afecta a la otra, pero la ingratitud o el
incumplimiento de los cargos sólo perjudican al donatario culpable.
 ARTICULO 1561.-Donaciones remuneratorias. Son donaciones
remuneratorias las realizadas en recompensa de servicios prestados al
donante por el donatario, apreciables en dinero y por los cuales el
segundo podría exigir judicialmente el pago. La donación se juzga
gratuita si no consta en el instrumento lo que se tiene en mira remunerar.
 ARTICULO 1562.-Donaciones con cargos. En las donaciones se pueden
imponer cargos a favor del donante o de un tercero, sean ellos relativos
al empleo o al destino de la cosa donada, o que consistan en una o más
prestaciones.

Si el cargo se ha estipulado en favor de un tercero, éste, el donante y sus


herederos pueden demandar su ejecución; pero sólo el donante y sus
herederos pueden revocar la donación por inejecución del cargo.

Si el tercero ha aceptado el beneficio representado por el cargo, en caso


de revocarse el contrato tiene derecho para reclamar del donante o, en su
caso, de sus herederos, el cumplimiento del cargo, sin perjuicio de sus
derechos contra el donatario.

327
 ARTICULO 1563.-Responsabilidad del donatario por los cargos. El
donatario sólo responde por el cumplimiento de los cargos con la cosa
donada, y hasta su valor si la ha enajenado o ha perecido por hecho
suyo. Queda liberado si la cosa ha perecido sin su culpa.

Puede también sustraerse a esa responsabilidad restituyendo la cosa


donada, o su valor si ello es imposible.

 ARTICULO 1564.-Alcance de la onerosidad. Las donaciones


remuneratorias o con cargo se consideran como actos a título oneroso en
la medida en que se limiten a una equitativa retribución de los servicios
recibidos o en que exista equivalencia de valores entre la cosa donada y
los cargos impuestos. Por el excedente se les aplican las normas de las
donaciones.

 ARTICULO 1565.-Donaciones inoficiosas. Se considera inoficiosa la


donación cuyo valor excede la parte disponible del patrimonio del
donante. A este respecto, se aplican los preceptos de este Código sobre la
porción legítima.

SECCION 4ª: Reversión y revocación

 ARTICULO 1566.-Pacto de reversión. En la donación se puede convenir


la reversión de las cosas donadas, sujetando el contrato a la condición
resolutoria de que el donatario, o el donatario, su cónyuge y sus
descendientes, o el donatario sin hijos, fallezcan antes que el donante.

Esta cláusula debe ser expresa y sólo puede estipularse en favor del

328
donante. Si se la incluye en favor de él y de sus herederos o de terceros,
sólo vale respecto de aquél.

Si la reversión se ha pactado para el caso de muerte del donatario sin


hijos, la existencia de éstos en el momento del deceso de su padre
extingue el derecho del donante, que no renace aunque éste les
sobreviva.

 ARTICULO 1567.-Efectos. Cumplida la condición prevista para la


reversión, el donante puede exigir la restitución de las cosas transferidas
conforme a las reglas del dominio revocable.

 ARTICULO 1568.-Renuncia. La conformidad del donante para la


enajenación de las cosas donadas importa la renuncia del derecho de
reversión. Pero la conformidad para que se los grave con derechos reales
sólo beneficia a los titulares de estos derechos.

 ARTICULO 1569.-Revocación. La donación aceptada sólo puede ser


revocada por inejecución de los cargos, por ingratitud del donatario, y,
en caso de habérselo estipulado expresamente, por supernacencia de
hijos del donante.

Si la donación es onerosa, el donante debe reembolsar el valor de los


cargos satisfechos o de los servicios prestados por el donatario.

 ARTICULO 1570.-Incumplimiento de los cargos. La donación puede ser


revocada por incumplimiento de los cargos.

329
La revocación no perjudica a los terceros en cuyo beneficio se establecen
los cargos.

Los terceros a quienes el donatario transmite bienes gravados con cargos


sólo deben restituirlos al donante, al revocarse la donación, si son de
mala fe; pero pueden impedir los efectos de la revocación ofreciendo
ejecutar las obligaciones impuestas al donatario si las prestaciones que
constituyen los cargos no deben ser ejecutadas precisa y personalmente
por aquél. El donatario que enajena los bienes donados, o imposibilita su
devolución por su culpa, debe resarcir al donante el valor de las cosas
donadas al tiempo de promoverse la acción de revocación, con sus
intereses.

 ARTICULO 1571.-Ingratitud. Las donaciones pueden ser revocadas por


ingratitud del donatario en los siguientes casos:
a) si el donatario atenta contra la vida o la persona del donante, su
cónyuge o conviviente, sus ascendientes o descendientes;

b) si injuria gravemente a las mismas personas o las afecta en su


honor;

c) si las priva injustamente de bienes que integran su patrimonio;

d) si rehúsa alimentos al donante.

En todos los supuestos enunciados, basta la prueba de que al


donatario le es imputable el hecho lesivo, sin necesidad de condena
penal.

330
 ARTICULO 1572.-Negación de alimentos. La revocación de la donación
por negación de la prestación de alimentos sólo puede tener lugar
cuando el donante no puede obtenerlos de las personas obligadas por las
relaciones de familia.

 ARTICULO 1573.-Legitimación activa. La revocación de la donación por


ingratitud sólo puede ser demandada por el donante contra el donatario,
y no por los herederos de aquél ni contra los herederos de éste. Fallecido
el donante que promueve la demanda, la acción puede ser continuada
por sus herederos; y fallecido el demandado, puede también ser
continuada contra sus herederos.

La acción se extingue si el donante, con conocimiento de causa, perdona


al donatario o no la promueve dentro del plazo de caducidad de un año
de haber sabido del hecho tipificador de la ingratitud.

Conclusiones: en las disposiciones generales dictadas en los artículos 1542 hasta


el 1554 inclusive podemos ver que hace alusión a el concepto de donación,
como se debe aplicar este contrato su manera subsidiaria, actos ,las condiciones
, aceptaciones del mismo y condiciones como así también su oferta en conjunto,
es decir cuando la donación es a mas de una persona.

En la segunda sección en cambio detalla los efectos del contrato de donación, la


forma de entrega que debe cumplir el donante, las garantías en caso de que
haya alguna perdida, alcance de la garantía, como debemos enfrentarnos a
vicios ocultos y la obligación de alimentos en caso de que el donante no tenga
medios de subsistencia.

En la tercera parte describe los tipos de donaciones existen las mutuas, las
remuneratorias( en recompensa por la prestación de un servicio), las que son
con cargo y en caso de que sea así la responsabilidad que percibe el donatario

331
por los mismos, nombra la honerosidad y toca las donaciones inoficiosas (las
que se hacen de última voluntad).

La cuarta y última sección de este contrato trata sobre el pacto entre donante y
donatario de reversion, los efectos del mismo, la renuncia a una donación, la
revocación de la misma (sea por incumplimiento, ingratitud, negación de
alimentos a quien percibe la donación o la legitimación activa).

UNIDAD VII: INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMERCIAL.

Nuevo Código de Comercio. Unificación con el Código Civil.


Comerciante. Derechos y Obligaciones. Fondo de Comercio. Títulos
Valores. Cheque. Pagará. Letra de Cambio.

Personas jurídicas. Antecedentes. Concepto. Naturaleza


j u r í d i c a . Requisitos. Clasificación. (de acuerdo al Nuevo Código Civil y
Comercial). Personas de derecho Público y Privado. Responsabilidad.

Bibliografía General

. Apuntes modificados y brindados por la Cátedra Año 2015.

. Código Civil y Comercial de la República Argentina. Editorial


Visión Jurídica Ediciones (Ley 26.994). 1. Edición. Año 2014. ISBN
978-987-45442-5-4

Bibliografía Complementaria

VILLEGAS Carlos Gilberto. Sociedades Comerciales Tomo I. Editorial


Rubinzal-Culgoni.

Sociedad y Empresa (8-12).

332
Introducción

El Código Civil y Comercial (CCyC) inaugura su texto con un articulado que


constituye la columna vertebral del instrumento legal más importante del
derecho privado. Este primer artículo coloca al CCyC en su justo lugar, ser
parte de un sistema jurídico que debe respetar principios y derechos contenidos
en instrumentos jurídicos de mayor jerarquía, que son los que cumplen dos
funciones fundamentales:
1) sentar las bases axiológicas sobre las cuales se estructura el CCyC;
2) servir de guía para resolver los casos que se presenten mediante la aplicación
de diferentes fuentes: a) leyes aplicables (el propio CCyC, en primer lugar, y las
leyes complementarias) que deben, precisamente, estar en total consonancia
con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que el
país sea parte ya sea que tengan jerarquía constitucional derivada, como los
instrumentos que enumera el art. 75, inc. 22; que adquieran tal lugar por una
mayoría especial, como lo prevé la misma normativa como aconteció en el 2014
con la Convención sobre los derechos de las Personas con discapacidad (CdPd),
según lo establece la ley 27.044; o que no tengan tal jerarquía, pero sean
ratificados por el Estado argentino; y b) en un segundo nivel, los usos, prácticas
y costumbres en las siguientes condiciones: i) cuando las leyes o los interesados
se refieren a ellos, ii) en situaciones no regladas legalmente; y iii) siempre que
no sean contrarios a derecho.

Como bien dice el título que ostenta este primer articulado, Fuentes y
aplicación, tales fuentes deben aplicarse teniéndose en cuenta la finalidad de la
norma; de este modo, se recepta como uno de los principios de interpretación,
el principio teleológico, cuestión que se complementa con lo dispuesto en el art.
2°. En otras palabras, el círculo referido a los principios interpretativos para
resolver los casos civiles y comerciales a nivel general y más allá de las
regulaciones específicas de ciertas normativas como, por ejemplo, el art. 963

333
que establece un orden de prelación sobre las normas aplicables a los contratos
se cierra con lo previsto en el próximo articulado; de allí que para lo relativo a la
aplicación del derecho denominación que ostenta el Capítulo 1 del título
Preliminar y que es más amplia que la noción de ley que adoptaba el Código
Civil derogado (en adelante, CC) deban analizarse de manera conjunta e
integral los dos primeros articulados. Por otra parte, cabe destacar que la norma
en análisis abre el título Preliminar, lo cual no es un dato menor: como bien se
ha afirmado, ‖ Una de las funciones que puede cumplir un título preliminar es
la de aportar algunas reglas que confieren una significación general a todo el
Código. De este modo, el sistema adquiere un núcleo que lo caracteriza y que
sirve de marco de comprensión de una gran cantidad de cuestiones de
interpretación y de integración de lagunas‖.

Relación con el Código Civil y el Código de Comercio. Fuentes del nuevo


texto
Se trata de un tópico clásico de los títulos preliminares. Vélez Sársfield,
acorde con el pensamiento de su tiempo, ciñó las fuentes del derecho a la ley
(art. 15) y al papel del "uso, costumbre o práctica", los que sólo pueden crear
derecho "cuando las leyes se refieren a ellos". Este último punto fue reformado
por la ley 17.711, el que incorporó a las costumbres praeter legem, a las que
Llambías define como "la norma consuetudinaria que rige una situación no
prevista por la ley", excluyendo la voz "práctica"; y reemplazando las
expresiones singulares "uso" y "costumbre" por las plurales y alterando la
conjunción "o" por la "y", que es gramaticalmente más precisa. A su vez, el
Título Preliminar del Código de Comercio prohíbe a los jueces expedir
disposiciones generales (art. III), e instruye únicamente al Poder

Legislativo la interpretación de las leyes (art. IV). Por su parte, el art. II se ocupa
de la derogación de la ley a través de la costumbre y el art. IV admite

334
que las costumbres mercantiles sirvan de regla para determinar el sentido de
las palabras o frases técnicas del comercio y de los actos mercantiles (art. V).

Este artículo recepta cinco fuentes del derecho, tres de ellas ya vigentes
en el anterior ordenamiento: a) la ley; b) los "usos, prácticas y costumbres"
cuando "las leyes o los interesados se refieren a ellos" y c) dichas prácticas "en
situaciones no regladas legalmente". A su vez, innova incorporando dos:
d) la Constitución Nacional, y e) los tratados de derechos humanos.En cuanto
a la Ley Fundamental, su presencia obedece, como se señaló al glosar el Título
Preliminar, a la creciente constitucionalización del derecho en su conjunto y,
por tanto, del derecho privado. De ahí que el legislador ordene que las leyes
civiles aplicables a los casos que rige este Código lo sean "conforme con
la Constitución Nacional", consagrando expresamente lo que en
jurisprudencia y doctrina nacional y comparada se conoce como la
interpretación "de conformidad con la Constitución". En efecto; como se lee en
los Fundamentos (III, 4, 1) con cita de inveterada jurisprudencia de la Corte
Suprema, "el juez debe tratar de preservar la ley y no destruirla", de modo
que "se impone la regla de no declarar la invalidez de una disposición
legislativa si ésta puede ser interpretada cuando menos en dos sentidos
posibles, siendo uno de ellos conforme con la Constitución".

Respecto de los tratados de derechos humanos, si bien la relevancia de


los convenios internacionales, sin importar su índole, no fue ajena al
constituyente histórico, como lo muestra la inclusión y el alcance que les otorga
en el art. 31, su reconocimiento como normas superiores a las leyes internas (y,
por tanto, a las civiles) recién acaece cuando el Alto Tribunal en "E. c. S." (Fallos:
316:1934), deja sin efecto la doctrina asumida invariablemente hasta ese
momento y según la cual no existía prelación normativa entre dichas
disposiciones. Este criterio fue consagrado por el art. 75, inc. 22 de la
Constitución Nacional con la reforma de 1994, la cual, además, eleva a
jerarquía constitucional a diez instrumentos internacionales relativos a la
materia de derechos humanos, incorporándose con posterioridad, con ese
rango, otras dos convenciones sobre esa materia. Lo expuesto significa que

335
a) los tratados son superiores a las leyes; b) algunos tratados sobre
derechos humanos ostentan rango constitucional y c) los tratados de derechos
humanos (ostenten o no rango constitucional) según el art. 1º son fuentes
del derecho de conformidad con los cuales deben interpretarse las leyes civiles
en los casos contenciosos.

Fuentes: Del capítulo y del artículo: Código Civil argentino, arts. 15 y 16;
Código italiano, arts. 1º y 2º; Proyectos de 1987; 1993 y 1998, arts. 5º y 6º.

COMERCIANTE. DERECHOS Y OBLIGACIONES

Bajo el sistema corporativo de carácter prevalecientemente subjetivo, la


comercialidad de los actos de comercio era una consecuencia de la profesión del
sujeto que los realizaba, catalogado como comerciante por pertenecer a la
respectiva corporación que lo agrupaba junto a sus pares.

Con la aparición en Francia de las ordenanzas reales tuvo inicio un proceso


hacia la instauración de un sistema distinto, que se concretó en forma definitiva
con el código de comercio de 1807, no se debe olvidar que este cuerpo legal no
cambio el sistema mixto, prevalecientemente objetivo de la ordenanzas para el
comercio terrestre de 1673 sino que solo lo amplio con una mayor enumeración
de los actos objetivos de comercio.
A demás el concepto objetivo de los actos de comercio y el concepto subjetivo
del comerciante, que se asienta sobre la realización habitual de aquellos,
derivando a su vez de tal concepto subjetivo la presunción de comercialidad del
acto que realice el comerciante y su sometimiento a las leyes y jurisdicción
mercantiles, aun cuando una de las partes no tenga calidad de comerciante.

Por ende ni en la legislación ni en la doctrina se ha podido elaborar un sistema


puro, totalmente objetivo.

El acto de comercio se adquiere mediante el ejercicio profesional y habitual de


actos de comercio; no exige otra cosa que la ley, ni es menester ningún elemento

336
formal o tributario como podría ser, por ejemplo, la inscripción en el Registro
Público de Comercio o el pago de alguna patente.

DERECHO COMERCIAL.

El derecho comercial es autónomo, no es un derecho de excepción, se desprende


del rigorismo de los principios civilistas para moldearse sobre otros más
flexibles como universales la buena fe y la equidad.

Derechos de los comerciantes: como contrapartida a las obligaciones, deberes y


cargas que resultan de la legislación mercantil a que quedan sujetos los
comerciantes, tienen en su favor una serie de derechos y potestades propio de
su condición profesional. Ellos tienen su basamento constitucional en los ART.
14; 17; 18 y 20. Const. Que garantiza a todos los habitantes nacionales y
extranjeros, el derecho de ejercer todo industria licita, de navegar y comerciar
de usar y disponer de su propiedad, de asociarse con fines útiles, de la
propiedad de sus invenciones y de la inviolabilidad de sus papeles privados.

Detallamos algunos de los derechos que la doctrina reconoce que integran el


estatuto de los comerciantes y que como tales deben ser ejercidos conforme a las
leyes que reglamentan su ejercicio sin desvirtuar su esencia. Por eso debido a
que en la mayoría de los casos se establecen ciertas restricciones en función de
los intereses de los comerciantes y los del público consumidor.

1- DERECHO A LA COMPETENCIA.
El principio de libertad de competencia o concurrencia es efecto de la libertad
de iniciativa económica privada, a la vez que el sistema de la empresa privada,
económica del mercado, etc. Descansa en el libre juego de la competencia, aun
cuando ella nunca ha sido una libertad absoluta.
En cuanto al derecho comparado y a nuestro ordenamiento jurídico se
distinguen dos normas respecto de la competencia comercial. Por un lado un
grupo de normas que teniendo en vista la existencia de libre competencia en el
mercado, tratan de normatizar su funcionamiento con arreglo o principios

337
éticos, de derecho y de equidad. Se las delega como normas sobre competencia
lícita.
Por otro lado aparece otro grupo de normas que presuponiendo la falta de libre
competencia, tratan de instaurarla mediante la neutralización de aquellos
obstáculos que obstan a ella. Se las delega como normas sobre restricción de la
competencia.

2- El DERECHO AL NOMBRE COMERCIAL.


Se entiende por nombre comercial aquel el cual se ejerce una industria o
comercio, sea por un individuo o una sociedad. No solo comprende el nombre
de la persona de existencia visible o moral y una sigla, sino también la
denominación de fantasía que se le puede dar al establecimiento.
El nombre es indispensable para individualizar al comerciante y a su fondo,
distinguiéndolos de los demás, manifestando su personalidad mercantil;
realizando así una recolección de clientes, y constituyendo por lo tanto, un bien
con valor patrimonial.

3- DERECHO A LA PROPAGANDA O PUBLICIDAD.


En la actualidad las comunicaciones sociales cumplen una función muy
importante, razón por la cual el derecho a la propaganda o publicidad
mercantil, es una consecuencia inevitable de la libertad de comercio y de
competencia.
No se debe someter a engaños a los consumidores con deformaciones o falacias,
tratando de incentivar las ventas.
Se debe tener en cuenta a los comerciantes concurrentes al mercado que gozan a
su vez del derecho de competencia que hace a la lealtad comercial.

4- DERECHO A LA ORGANIZACIÓN BAJO FORMA DE EMPRESA.

338
Se distingue al empresario, como sujeto de derechos. A la empresa como
actividad profesional organizada en vista a la obtención de beneficios mediante
el intercambio de bienes y servicios puestos a disposición del mercado. Y a la
hacienda como un conjunto de elementos materiales e inmateriales de carácter
patrimonial, organizados por el empresario para realizar su actividad, debemos
incluir entre sus derechos o facultades de la organización de sus bienes en
forma de empresa.

Son obligaciones del comerciante:

 Matricular su empresa mercantil y sus respectivos


establecimientos.
 Llevar la contabilidad y la correspondencia en la forma prescripta
por el Código.
 Inscribir anualmente en el Registro de Comercio el balance de su
empresa, debidamente certificado por Contador Público
autorizado, así como los demás documentos relativos al giro de
esta, que estén sujetos a dicha formalidad; y cumplir con los
demás requisitos de publicidad mercantil que la ley establece.
 Realizar su actividad dentro de los límites de la libre competencia
establecidos por la Le; los usos mercantiles y las buenas
costumbres, absteniéndose de toda competencia desleal.

TITULOS, CHEQUES, PAGARÉ Y LETRA DE CAMBIO.

Son aquellos títulos de crédito abstracto, formal y completo que dan derecho a
una presentación dineraria, pura, a corto o mediano plazo, que contienen en su
texto esencial su denominación o la cláusula ―a la orden‖ y que en principio su

339
libramiento no produce la extinción por novación del negocio o relación
fundamental que le sirvió de causa.
Todos los casos de papeles de comercio, prescindiendo que hayan circulado o
no, son comerciales y como tales, están sometidos a la legislación y jurisdicción
mercantil.
Letra de cambio y pagare son instrumentos de crédito, y el cheque es un
instrumento de pago, en cuanto a su condición de título de crédito en todo lo
relativo a su creación, circulación y cobro se rigen por preceptos comunes: los
cambiarios.

DOCUMENTACIÓN COMERCIAL

Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por


escrito en los que se deja constancia de las operaciones (comprar, vender, pagar,
cobrar, fabricar, invertir) que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo
con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley, son de
vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que
se realizan en una compañía o empresa, siempre se deben emitir por lo menos
dos ejemplares, el original para quien lo recibe y el duplicado para quien lo
emite.
Su misión es de sumaimportanciaya que en ellos queda constatada la relación
jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, sus
derechos y obligaciones; lo que constituye un medio de prueba para demostrar
larealización de los actos de comercio y por ende son fundamentales para la
contabilización de dichas operaciones.
Permiten controlar las operaciones llevadas a cabo por la empresa o el
comerciante y comprobar los asientos de contabilidad.
Las personas o empresas que comercialicen cosas muebles, presten servicios o
se dediquen a la locación de bienes están obligadas a emitir documentos
comerciales; las personas deben guardar el comprobante correspondiente a
cada una de las operaciones que realizó, deben ser contabilizados, es decir,
340
registrados en los libros de comercio y luego archivados por orden de emisión;
y por ley, deben ser conservados durante diez años, a partir de la fecha de
emisión.
Existe por ley la obligatoriedad de la emisión de documentos y de su entrega. Si
se realiza algún tipo de comercialización sin la correspondiente emisión de
documentos y que conocemos comúnmente como operaciones en ―negro‖, no
son legales y están penadas por la ley.
La legislación vigente determina la obligación de emitir facturas o documentos
equivalentes.
Las ventas por las cuales no se emiten facturas, tickets, ni otro documento, no
quedan registrados, y en consecuencias no se pagan los impuestos
correspondientes que los gravan.

CLASIFICACIÓN:
Negociables: aquellos que se pueden convertir en ejecutivo o representan una
promesa de pago, su poseedor puede realizar operaciones comerciales con base
en ellos.
No Negociables: su finalidad es únicamente la de servir como soporte a una
transacción comercial, o brindar la información necesaria para realizarla.

Comprobantes de uso externo: son los emitidos fuera de la empresa y luego


recibidos y guardados dentro de ella. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos
efectuados.
Comprobantes de uso interno: son los emitidos por la empresa que pueden
circular dentro de la empresa o entregarse a terceros. Ej.: facturas de ventas,
recibos por cobranzas, presupuestos.

FUNCIÓN:
-Función contable:
 dejan constancia escrita de las operaciones realizadas.

341
 respaldan la exactitud de las operaciones registradas en los libros de
contabilidad (Fuente de Registración).

-Función Jurídica:
 son un medio de prueba frente a cualquier problema que se presente.

-Función de Control:
 individualiza a las personas que intervienen en las negociaciones,
estableciendo responsabilidades.

-Función Impositiva:
 los comprobantes respaldan lo registrado en los libros de comercio
obligatorios y lo manifestado en las declaraciones juradas, también facilitan
la fiscalización que se realiza mediante las inspecciones.

TIPOS DE DOCUMENTOS:
 FACTURA:documento que respalda la realización de una operación
económica, que por lo general, se trata de una compraventa; además
reemplaza a la boleta en las transacciones de una organización o negocio,
para efectos impositivos; estas son válidas para los organismos
fiscalizadores dada la completa información que dan de cada
transacción, como un registro detallado de cada compra y venta.
La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la
entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de
devengo, también debe indicar la cantidad a pagar en relación a
existencias, bienes de una empresa para su venta, o bien para su
transformación o incorporación al proceso productivo, además de
indicar el tipo de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se debe
aplicar. Deben tener tres copias y llevar el membrete de la empresa que
vende, y legalmentedeben ser de color amarillo, celeste y rosado.

342
Además, en la factura tiene que aparecer los datos del expedidor y
del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los
precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos.
La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un
producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado
tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario
receptor (el comprador), es el documento utilizado preferentemente
como prueba de la deuda, el único justificante fiscal.
Existen distintos tipos de facturas, los más frecuentes son los siguientes:

Factura Ordinaria:es un documento que sirve para dejar constancia de


una operación económica, ya sea esta una compraventa o la prestación
de algún servicio. Este tipo de factura debe recoger toda la información
necesaria sobre dicha operación, es la que se usa con más frecuencia ya
que las demás facturas siempre se emiten en función a esta.

Factura Rectificativa:es un documento que detalla alguna corrección en la


factura ordinaria o bien la devolución de la mercancía.

Factura Recapitulativa:ofrece la posibilidad de agrupar varias


facturasemitidas hacia un mismo destinatario y dentro de un mismo mes,
pero para que este documento sea válido, es necesario anular dichas
facturas.Debe cumplir los mismos requisitos básicos que la factura
ordinaria.

Factura Completa: este documento debe cumplir con todos los requisitos
que enumera la ley. En otras palabras, se debe establecer en este
documento la fecha, el número correlativo de la factura y la información
básica de quien emite la factura, así como de quien la recibe.

343
Factura Simplificada:documentan la entrega de productos o provisión de
servicios y contienen un número reducido de datos, prescindiendo de los
que identifican al comprador (tickets o recibos), aunque si el comprador
desea ejercer el derecho a la deducción de IVA, sí que pueden
incorporarlo. Sólo se permiten en determinados casos y para importes
reducidos.

También se pueden diferenciar las facturasen A, B o C; dependiendo si es


autónomo (responsable inscriptoen IVA) o monotributista, corresponde
un tipo u otro.

Factura A: emitida por un responsable inscripto a otro responsable


inscripto. El IVA está discriminado.
Factura B: también emitida por un responsable inscripto pero en este
caso, a un consumidor final, un sujeto exento o un monotributista (ya
que al pagar el IVA por régimen simplificado no es necesario discriminar
el IVA en la factura).
Factura C: emitida por sujetos no inscriptos en IVA, es el caso de
monotributistas o exentos, por todas sus ventas de bienes o locaciones de
servicios, sin importar la condición del comprador.

 NOTA DE DEBITO:Es un comprobante que un comerciante envía a su


cliente, en el que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una
determinada suma o valor, por el concepto que la misma indica. Este
documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea
por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier
otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta,
como por ejemplo gastos por fletes, gastos bancarios, etc.

 NOTA DE CREDITO: Es el comprobante que una empresa envía a su


cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor

344
determinado, por el motivo expresado en la misma. Algunos casos en
que se emplea: roturas de mercaderías vendidas, rebajas de precios,
devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la
facturación. La nota crédito disminuye la deuda o el saldo de la
respectiva cuenta.

 CHEQUE: es un título valor. Como tal tiene autonomía cambiaria y


abstracción. Por ley el Cheque es una orden irrevocable de pago librada
contra un banco. Así,este título valor, o documento, con finalidades
contables de valor en el que la persona que es autorizada para extraer
dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona
una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su
cuenta, la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia
del titular de la cuenta bancaria; el cheque es un título de valor a la orden
o al portador y abstracto en virtud del cual una persona, llamada
librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito el pago
a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera
persona llamada beneficiario. Así entonces se puede definir al cheque
como “una orden de pago, lisa y llana, librada contra un banco”. Dicha
orden de pago librada contra el banco tiene una duración de treinta días,
ello significa que el beneficiario o portador del cheque tiene treinta días
para la presentación al cobro. Pasado dicho plazo el librador se
encuentra librado. Así podemos definir que hay un librador, que es un
cuentacorrentista bancario, que ha contratado con el banco el servicio de
cheque. Dicho cuentacorrentista podrá manejarse con fondos propios o
con un acuerdo en cuenta corriente (ello implica que el banco le otorga
un servicio de pago hasta tal suma de dinero). El banco se encuentra
obligado al pago del cheque en la medida que el cuentacorrentista se
encuentre con fondos suficientes en cuenta corriente o bien este opere
dentro del acuerdo. El banco que es el girado y que es el obligado a
pagar, y por último el beneficiario, que es quien posee el cheque. El

345
beneficiario, posibilidades: El beneficiario es todo aquel para el que se ha
librado el cheque o que lo posee. Al momento de librarse el cheque el
beneficiario podrá ser identificado, así entonces es a la orden
de…determinada persona, y este podrá hacer circular el cheque o por vía
de endoso o por entrega a otra persona. El endoso se realiza por medio
de la firma del beneficiario, donde debe incluir todos sus datos
personales: Nombre y apellido, o razón social si es una empresa o
sociedad, CUIT o CUIL, dirección, DNI. No solo hace a la seguridad
jurídica que en definitiva permite identificar la cadena de endosos que
abre la puerta del cobro en caso de que el cheque se encuentre impago,
sino que también hace a su validez, la OPASI II del BCRA declara nulo el
endoso que no cumple con tales requisitos. El cheque como dijimos antes
se puede transmitir in brevis manus, es decir por la traditio o tradición
de la cosa, empero el nuevo código civil viene a modificar el principio de
buena fe del portador, este ahora deberá demostrar su buena fe, este,
para que sea tenedor o poseedor de buena fe, deberá acreditar que lo
recibe de persona capaz y con recursos necesarios para poder tener un
cheque (ello se define por su cuantía) y que además lo haga de modo
habitual. Tiene su lógica, nadie puede tener un mejor derecho que el que
recibe, si el que lo posee lo tiene de forma indebida es injusto que el
librador, por la sola transmisión, quede obligado. El beneficiario puede
ser identificado y a la vez limitado a él el beneficio, ello implica que se
emite a la orden de.., no a la orden, inscripción que debe ser agregada al
cheque, de lo contrario el cheque circulará libremente. El cheque puede
ser cruzado, ello implica que al margen izquierdo superior del cheque el
librador realiza dos líneas paralelas y oblicuas, de tal modo que todo
aquel que reciba el cheque deberá depositarlo en una cuenta corriente o
caja de ahorro. De igual modo el librador podrá imponer la leyenda para
ser depositado en cuenta corriente o con un sello o en manuscrito o
tapeándolo a máquina tras la designación del beneficiario. El cheque
siempre se puede imputar, lo que implica que en el dorso debe

346
inscribirse la imputación, por ejemplo: imputado al pago de la cuota
número cinco del préstamo Nº1234 de la empresa, confina. En ese caso el
que imputa deberá firmar con los mismos requisitos del endoso. Ello no
implica que confina a su vez lo endose, la circulación del cheque dará
por paga dicha cuota, indistintamente que aún no se haya depositado y
acreditado el cheque, si el cheque fuere devuelto por sin fondos u otra
posibilidad, seguirá la obligación si el que reclama el pago del cheque es
el beneficiario de la imputación, es decir, en nuestro ejemplo, confina. El
cheque, como cualquier título valor, o contrato, puede tener un garante,
en este caso se llama avalista. El pagaré, por ejemplo, el avalista vale que
firme nada más, en cambio en el cheque, bajo pena de nulidad, debe
firmarse con todos los requisitos del endoso y la inscripción ―por aval‖.
El endoso tiene un tope de tres, siendo el último el depositante, límite
que no tiene el pagaré. La ley prevé dos tipos de cheques, el cheque
común o al día, ello implica que el librador lo libra para que se pague en
el mismo día, debiendo tener fondos suficientes para cubrirlo al
momento de su libramiento y por treinta días. Si no hay fondos
suficientes puede ser pasible de las estafas especiales de libramiento de
cheques sin fondos. Ello porque la obligación es de tener fondos y de que
sabe su situación al momento de librarlo, sabe de la existencia de fondos
o no en su cuenta corriente, hecho que no sucede con la otra modalidad
de cheques, que es el cheque de pago diferido. Ya que al momento de
librarlo no puede saber a ciencias cierta si tendrá fondos, por ende no
está engañando a nadie con respecto al estado de su cuenta y el
cumplimiento de la obligación. Ahora bien, el cheque de pago diferido
tiene una fecha de libramiento, fecha con la que se inicia la obligación al
momento de la confección, y luego una fecha de pago que puede ser
dentro de los trescientos sesenta días desde la confección. Un tema no
menor a tratar es la distinción entre emisión y libramiento. La emisión es
la confección del cheque, y el libramiento es la traditio in brevis manus.
Es decir que cuando voluntariamente se entrega el cheque allí surge la

347
obligación cambiaria. Es dable explicar que la doctrina no es pacífica, hay
quienes sostienen que la emisión implica el libramiento y con ello el
surgimiento de la obligación. Empero, dicha posición no solo es injusta
sino que está avalando el robo y al extravío del cheque y su indefectible
obligación de pago. En clara contraposición con lo normado en el artículo
5 de la ley de cheques, empero, cabe indicar que es la doctrina
mayoritaria. El cheque debe ser pagado, y en el caso en que el banco
girado no lo haga, deberá motivar el porqué del rechazo. Así deberá
indicar al dorso del cheque el motivo, si fue sin fondos suficientes en
cuenta corriente, por defecto formal, por falta de firmante, por diferir
firma del firmante, por firmas insuficientes, por orden de no pagar: por
extravío, robo, u orden judicial por estafa, por no ser cheque, por faltar
firma de libramiento, por faltar fecha de pago, por estar vencido, etc. Las
cuentas corrientes de los cuentacorrentistas pueden ser personales, orden
conjunta (cuando hay dos o más cuentacorrentistas que para la emisión
deban firmar), orden indistinta (cuando hay más de un titular de cuenta
corriente, pero con la firma de uno de ellos vale para su libramiento), o
en el caso de la persona jurídica, deberán facultar a gerentes,
responsables, socios gerentes, socios, directores, presidentes, etc., por
medio de poder y de acuerdo a los estatutos sociales. La ejecución de un
cheque impago debe realizarse dentro del año de su rechazo, pasado
este tiempo prescribe la vía ejecutiva, empero le queda al poseedor del
cheque la vía ordinaria, que prescribe a los dos años o a los cinco si el
mismo está causado y asentado dentro de un contrato.

 REMITO: es un documento que extiende el vendedor para documentar la


entrega y/o remisión al cliente de las mercaderías. La persona que recibe
dichas mercaderías, mediante su firma, reconoce haber recibido las
mismas según el detalle efectuado en el remito, con lo cual queda
concretado el derecho del vendedor a cobrar y la obligación del
comprador a pagar.La nota de remisión o remito se utiliza aunque no

348
haya orden de compra extendida en formulario ni nota de venta, y sirve
de base para la confección de la factura si la entrega de las mercaderías es
previa a la facturación.

 RECIBO: es también llamado constancia de pago, es una constancia que


sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto. Existen
3 tipos de recibos: recibo de pago de facturas, recibo de alquiler y recibo
de haberes. Por lo general, se extienden por duplicado. El original se
entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo
recibe. Es utilizado para dejar constancia por parte de una empresa de
que fue lo que se pago o realizó con la emisión de mencionado cheque
que consta en la copia voucher (se refiere a voucher cuando tiene copias
al carbón). Cabe mencionar que los recibos por lo general no tienen
carácter impositivo, no sirven como comprobantes de cobro de
Impuestos, por lo que no son reemplazo de las Facturas.

 PAGARE: es un documento contable que contiene la promesa


incondicional de una persona (denominada suscriptora), de que pagará a
una segunda persona (llamada beneficiario o tenedor), una suma
determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo, es uno de
los elementos más utilizados en el ámbito comercial para documentar
una deuda y una de las herramientas más eficaces para garantizar su
futuro cobro. Es emitido por la misma persona que contrae el préstamo.

CONCEPTO:

Un pagaré es un título valor donde un firmante se obliga a pagar a la persona


designada en el título una determinada cantidad de dinero, en una fecha y
lugar determinado.
Si profundizamos el pagaré puede ser definido como un título valor literal,
formal y abstracto, por el cual una persona (firmante) se obliga o compromete

349
de forma incondicional a pagar una determinada suma de dinero cuando llegue
el vencimiento del pagaré.

El pagaré no tiene que ser siempre a la orden, puede ser también nominativo.
En ningún caso será el pagaré al portador.

CARACTERÍSTICAS:
* Literalidad: La exigencia del pago se va a limitar a lo que diga el mismo, el
documento debe pagarse en la fecha de vencimiento.

* Incorporación: Que se refiere a que los derechos y obligaciones que consigan


el pagaré se encuentran incorporados, adheridos al propio documento y que
para ejercerlos, hay necesidad de que el documento exista y se exhiba.
* Autonomía: El pagaré al momento de pasar de una mano a otra, nacerá un
nuevo derecho para el nuevo encargado.

* Abstracción: Se refiere a que el pagaré subsistirá y será exigible


independientemente de la causa que lo generó. El pagaré es un documento que
subsiste por sí mismo. Es el principio y fin de una obligación y no un
documento accesorio o complementario a otro acto jurídico.

* Circulación o traslación: Se refiere a que el pagaré es un documento que puede


circular de mano en mano y que el acreedor será el último encargado y podrá
exigir su pago aunque el suscriptor (deudor) no le haya firmado a él el
documento. En caso que el deudor ni siquiera conozca al último encargado, sin
embargo tendrá la obligación de pagarle a él.

LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL MISMO SON:

* Librador o firmante: Es la persona que firma el pagaré, obligándose a pagar la


suma establecida en el mismo, lugar y plazo establecido.

350
* Beneficiario: Recibe el pagaré de manos del librador.

* Endosante: Endosa el pagaré, transfiriéndolo en consecuencia su propiedad y


el derecho de cobrarlo al vencimiento

* Endosatario: Es la persona que recibe el pagaré de manos del endosante,


haciéndose cargo del mismo, y adquiriendo de ésta manera el derecho de
endosarlo nuevamente o cobrarlo a su vencimiento.

* SUSCRIPTOR: Es la persona quién emite el pagaré y es por ese mismo hecho


que se obliga a pagarlo, de tal forma que en él se resumen las calidades del
librador aceptante, es decir, tiene un doble papel. Y por ellos está en la total
obligación de ―pagarlo‖, confesándoles deudor a la suma expresada en él.

* BENEFICIARIOS: Persona a cuyo favor se emite el pagaré, es a quien se le


hace la promesa. El beneficiario es el primer tenedor legítimo del pagaré, el cual
puede ser endosado sucesivamente. El pagaré no necesita aceptación; porque
no se libra a cargo de un tercero, sino a cargo de un mismo suscriptor; pero
debe ser presentado para pago y protesto por falta de pago, en los mismos
términos y con iguales efectos que la letra de cambio solamente que la falta de
protesto, no implica la caducidad total del documento, sino solamente la
caducidad de las acciones que el tenedor legitimo tenga contra los endosantes y
sus avalistas, subsistiendo las acciones contra el suscriptor y los avalistas de
este.

GENERALIDADES:

El pagaré desde sus orígenes se ha considerado como un documento básico


similar a la letra de cambio; pero desde un principio se diferenció por ciertas
circunstancias, tales como: el lugar de pago podía ser el mismo otorgamiento
del pagaré, ya que la letra de cambio por ser un documento ejecutivo del
contrato de cambio, debía ser en plaza distinta.

351
El pagaré, como originalmente el título de cambio era expresión del contrato de
cambio trayectoria y el derecho canónico prohíbe del pacto de intereses, se ideo
la emisión de un título análogo de cambiarlo en el cual la obligación de pagar
los intereses se ocultara bajo la apariencia de una deuda comercial o un
préstamo, sin que, de otro lado, tuviese que emitirse el título para pagar en una
plaza diferente a la orden de tercera persona. El pagaré admite intereses; en este
caso se diferencia además de los añadidos, de la letra de cambio. Puede pactarse
intereses durante la vigencia del pagaré, así como señalar un tipo interés en
caso de mora. El cobro de intereses se regula de la forma siguiente:

• Los llamados créditos caídos, esto es los intereses correspondientes a la


vigencia del pagaré, se calcula el tipo establecido al efecto; a falta de
pacto especial, al tipo de interés legal en materia mercantil.

• Los intereses moratorios se regulan al tipo de interés pactado


especialmente para ellos; a falta de pacto especial al respecto, al tipo de
interés pactado por los créditos caídos, a falta de uno y otro, al tipo de
interés legal en materia mercantil.

Muchos son los conceptos que rodean al tema de pagarés, y variadas las
veces en que se nos presentan dudas acerca de sus significados.

En este caso, tenemos a las tasas de interés, o directamente al interés que


se aplica también a préstamos como a este tipo de colocaciones a fondos.

FUNCIONES DEL PAGARÉ:

En general, se dice que el pagaré cumple funciones de carácter económico, al


igual que otros títulos valores por ser instrumentos de crédito. Pero el mismo
específicamente cumple una función, la de ser garantía del propio crédito que
contiene en él, ya que lo que busca este es organizar el pago.

Existen diferencias muy marcadas entre el pagaré y la letra de cambio, también


son títulos valores que tiene semejanzas, es por ello la importancia de saber
identificar los puntos esenciales para diferenciarlos. Entre ellas están:

352
• Contenido: La letra de cambio es concretamente una orden de pago,
mientras que el pagaré es una promesa de pago.

• Elementos personales: En la letra de cambio los elementos personales son


el girador, el girado y el tomador o beneficiario; en el pagaré son dos: el
suscriptor y el tomador o tenedor. El suscriptor equivale al aceptante de
una letra de cambio.

El pagaré permite la estipulación de intereses, mientras que en la letra de


cambio toda estipulación de interés se tendrá por no escrita, la ley no lo
permite.

NATURALEZA JURÍDICA:

Es un documento netamente privado ya que es emitido por particulares, y no es


necesario recurrir ante un notario o funcionario público para que realice dicho
documento; además, el pagaré tiene fuerza ejecutiva.

REQUISITOS:

Al ser un instrumento de pago formal, el pagaré debe poseer ciertos requisitos


llamados de validez:

• La mención de ser pagaré: El uso de la palabra pagaré, debe entenderse


como verbo en tiempo futuro, por lo que se deduce que se debe una
cantidad que se promete pagar en cierto tiempo. No cabe equivalente en
el pagaré, que es tomado también como sustantivo, o sea, la manera de
llamar a este título de crédito.

• La promesa incondicional de pagar: No cabe condicionamiento en el


pagaré, pues la remesa debe ser pura y simple. Que contiene una
obligación personalísima e
irrefutable que se debe pagar una determinada cantidad al beneficiario
que toma el pagaré. Como la letra, el pagaré puede suscribirse en

353
moneda extranjera y es posible insertar intereses tanto moratorios como
simple uso de capital ajeno, que, además, se fija de forma puramente
convencional. La suma se debe expresar en números y letras, como
también el tipo de moneda en que se efectuará el pago. Si se paga en
moneda extranjera, se debe indicar el tipo de cambio o equivalencia entre
monedas, que deberá tenerse en cuenta a su vencimiento. Este requisito
es lo que distingue de los otros títulos de crédito.

• Nombre de la persona a quién ha de hacerse el pago: El nombre del


beneficiario, debe darse siempre, un pagare no puede ser al portador
(tendrá que ser a la orden), salvo cuando sea no a la orden o no
negociable. Es imprescindible identificar a la persona a quien debe
hacerse efectivo el pagaré. Puede ser a favor de una persona natural o
jurídica. En este último caso se trataría de una denominada razón social o
sociedad comercial.

• Lugar y época del pago: La fecha de vencimiento corresponde al día en


que el titulo deberá ser pagado. El vencimiento debe ser una fecha
posterior a la fecha en que suscribe. El pagaré debe indicar el lugar en
que se debe prestar el documento para su propio pago; sino se menciona
la fecha de vencimiento en el texto mismo; se entenderá pago a la vista.

• El pago: Debe hacerse contra la entrega del pagaré. El pagaré es


independiente del acto de comercio que se deriva, basta su presentación
para exigir su pago, incluso en el caso que se haya efectuado ya el pago
correspondiente pero no se hubiera recogido el pagare; en este caso, la
persona que tratara de demostrarlo ante las autoridades judiciales de lo
penal que tuvieran competencia, independientemente de lo cual el
tenedor del pagare podrá procurar su cobro por vía mercantil. Si el
pagare vence a la vista, deberá presentarse para su pago dentro de un
término de seis meses a contar de la fecha de suscripción.

• Pago parcial: El tomador está obligado a recibir un pago parcial del


pagare, pero retendrá el documento en su poder mientras no se le cubra

354
íntegramente, anotara en el cuerpo del mismo los pagos parciales que
recibirá y extenderá recibo por separado en cada caso. Conservando los
derechos sobre los demás obligados.

En relación con la época de pago se aplica las cuatro formas de


vencimiento para la letra de cambio que detallan a continuación:

 Letras giradas a día fijo: vencen en el plazo establecido en la letra.


Es la forma más usual de girar letras de cambio porque no hay
incertidumbres en cuanto a determinar la oportunidad de pago.
 Letras giradas a la vista: letra de cambio que se vuelve pagadera
en cuanto acepta la parte obligada a pagar.
 Letra girada a plazo desde la fecha: vencen el día que se cumpla el
plazo señalado. Son aquellas donde se establece que el
vencimiento se da un tiempo contado a partir de la fecha de la
letra.
 Letras libradas a un plazo desde la vista: su vencimiento se
determinará a un plazo desde la fecha de su aceptación o, en su
defecto, por la del protesto o declaración equivalente y, a falta de
protesto, el último día para llevarlo a cabo. La aceptación que no
lleve fecha se considerará siempre aceptación. La letra se paga en
el tiempo en que se fije en la letra, contado a partir de la fecha en
que la letra sea vista por el girado.

 Fecha y lugar en que se suscribe el documento: No debe


consignarse necesariamente un lugar para el pago, pues si tal cosa
no se menciona se presume que es el domicilio del que se suscribe.
El pagare debe tener la fecha en que ha sido creado. Es
imprescindible para su relación con la fecha de vencimiento; y
además para respetar los tiempos en que corresponde aplicar el
sellado o timbrado correspondiente.
7

355
• Firma del suscriptor o la persona que firme su ruego: El suscriptor
equivale al aceptante en la letra de cambio, es el obligado principal. No
se exige el nombre del suscriptor, sino solamente su firma y no admite
otro medio para sustituirla, sino la firma de otra persona, que suscriba
ruego o en nombre del girador. No se admitirá marcas o huellas
digitales. La firma es indispensable lógicamente toma nulo al título su
falta, ha de considerarse que no podrá ser suplantada por la impresión
digital.

• Transmisibilidad: El pagare será transitable por endoso, que será total,


puro y simple.

PROTESTO

El protesto es un acto de naturaleza formal, que demuestra de manera


auténtica, que el pagaré fue presentado oportunamente para su cobro.

Se practica el protesto por medio de un funcionario que tenga fe pública y se


levantará la correspondiente acta de protesto contra el suscriptor o sus
avalistas.
La sanción por la falta de protesto es la pérdida de la acción cambiaria de
regreso. El protesto tiene que cumplir obligatoriamente con las acciones para
que no vuelvan a cambiar de regreso.

LA ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA Y REGRESIVA

Desde el punto de vista del contenido de estas acciones, existe una diferencia
fundamental con las acciones análogas en materia de letra y cheque, que
consiste en el hecho de que en el pagaré es lícita, como ya se dijo, la cláusula de
intereses, ya se trate de intereses de la cantidad importe del documento, ya de
intereses moratorios especiales.
Por consiguiente, tanto cuando se ejerce la acción cambiaria directa como la
regresiva, debe tenerse en cuenta esta circunstancia para el cálculo de los

356
intereses ordinarios y el de los intereses moratorios al tipo establecido en el
pagaré. La acción cambiaria directa se conserva independientemente del
levantamiento del protesto, salvo el caso especial que antes hemos indicado.

Obligados por la acción cambiaria directa están el suscriptor y sus avalistas. La


acción cambiaria regresiva requiere siempre como requisito para sus ejercicios,
el oportuno levantamiento del protesto; obligados por la acción cambiaria
regresiva lo que son los endosantes y los avalistas de éstos; por lo demás, esta
materia se rige en todo por las disposiciones dadas para la letra de cambio.

CÒDIGO DE COMERCIO:

Al inicio el hombre intercambiaba los productos y a esta acción le llamaban


trueque, ya que era la forma de hacer negocio, pero esta forma de negociar
generaba abusos, ya que ciertos negocios no eran equitativos y algunos no eran
justos, encaminándose a explotar al más necesitado, posteriormente surge el
dinero como un medio que se utiliza para comprar y vender.

A medida que se investiga, la forma como surgen los títulos valores, los
investigadores llegan a un acuerdo, y es que para ellos son el producto del
siguiente proceso propio del comercio: un individuo tiene una necesidad que
busca satisfacer. En consecuencia estas personas ejecutan un contrato verbal en
las que unos establecen requisitos y otros no, en los que establecen requisitos
los contratantes convienen en firmar títulos valores, como una letra de cambio,
un pagaré, etc. De hecho nacen a la vida jurídica esos documentos que se
encuentran regulados en el Código de Comercio salvadoreño, por medios de los
artículos de los cuales analizaron los siguientes:

a.)= En el Artículo 623 Com. Literalmente dice:

―son títulos valores los documentos necesarios para hacer valer el derecho
literal y autónomo que en ellos se consigna.‖

357
Según el orden de ideas expuestas del contrato verbal entre un comprador y un
vendedor, surge el título valor que tiene sus características que son:
incorporación, que es el derecho consignado en el titulo; autonomía, el titulo
valor y el derecho son independientes de la relación causal de la que nace;
literalidad, todo lo escrito en el título es el que vale; legitimación, el que tiene el
título tiene el derecho.
Es para garantizar y beneficiar el interés general del comercio, La Ley dice que
son documentos necesarios para hacer valer los derechos, En el caso que se
sigue del comprador y vendedor se garantiza por medio de ese documento el
derecho del vendedor sobre el comprador.

b)= A continuación el Artículo 788 Com. Establece:


―El pagaré es un título valor a la orden que debe contener:

• Mención de ser pagaré, inserta en el texto.

• Promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.

• Nombre de la persona a quien deberá hacerse el pago.

• Época y lugar del pago.

• Fecha y lugar en el que se escriba el documento

• firma del suscriptor.

Algunos autores dicen que para que el titulo sea llenado posteriormente solo
basta con la firma, otros dice que debe cumplir con lo establecido en el Art. 788
C. Com.

c)= Sobre el problema planteado, el Articulo 627 Código de Comercio.


Establece:
―los Requisitos que el titulo valor o el acto incorporado necesitan, para su
eficacia, podrán ser satisfechos por cualquier tenedor legítimo, antes de la
presentación del título para su aceptación o pago.‖

358
El mencionado artículo da a entender que los títulos valores pueden firmarse en
blanco y que el legítimo tenedor puede con su letra, al momento de presentar su
cobro, llenar los requisitos que le faltan.

d)= El Articulo 789 Código de Comercio. Establece: ―Si el pagaré no menciona


fecha de vencimiento, se considerara pagadero a la vista, si no indica lugar de
pago, se tiene como tal el domicilio de quien lo suscribe,‖

e)= Artículo 790 Código de Comercio. Literalmente dice: ―Los pagarés exigibles
a cierto plazo de la vista deben presentarse dentro del año que siga a su fecha,
la presentación solo tiene el efecto de fijar la fecha del vencimiento y se
comprueba por acta ante el notario.‖
f)= Artículo 791 del Código de Comercio establece: ―El pagaré domiciliado
debe presentarse para su pago a la persona indicada como pagador diputado, y
a falta de designación al suscriptor mismo, y en el lugar señalado como
domicilio.
El protesto por falta de pago debe levantarse en el domicilio fijado en el
documento, y su omisión, cuando la persona que haya de hacer el pago no sea
el suscriptor, producirá la caducidad de las acciones que competan al
tenedor contra los obligados en vía de regreso.‖

g)= Articulo 782 Com. Dice: ―son aplicables en el pagaré, en lo conducente, los
artículos 705, 706 707, 725, 732 al 738, 752, 753, 755, 756, inciso segundo tercero y
cuarto; 757 incisos segundo y tercero; 761, 762, 763, 764, 766, ordinales II y III;
767 al 777 al 780.

Para los efectos de los artículos 768 y 769 el tenedor podrá reclamar los réditos
caídos, el descuento del pagaré no vencido se calculara al tipo de interés
pactado en éste, o, en su defecto, al tipo legal: los intereses moratorios se
computaran al tipo estipulado para ello: a falta de esta estipulación, al tipo de
rédito fijado en el documento: y en defecto de ambos, al tipo legal.

359
El suscriptor se considerara como aceptante para los efectos de las disposiciones
enumeradas antes, salvo que se ejercite en su contra la acción causal o la de
enriquecimiento sin causa, casos en los que se equipara al librador.

CLASES DE PAGARÉ:

* Pagaré a la orden: Indica el nombre de la persona determinada quien es su


legítimo titular. Se transmite por endoso y consiguiente la entrega del título
valor.
* Pagaré al portador: Otorga la calidad desde título de los derechos que
representa a su legítimo poseedor. Pata su transmisión no se requiere de
formalidad que su simple tradición o entrega.

11
* Pagaré Normativo: Es emitido a favor a nombre de persona determinada,
quien es su titular. Se transmite por donación de derechos. Estos últimos carecer
de la cláusula ― a la orden‖ y se consigna no lo convierte en título valor
endosable

360
BIBLIOGRAFIA:

 LIBRO CIENCIAS ECONOMICAS DE ALBERT COIS


 CODIGO DE COMERCIO

 ORDEN DE COMPRA: es un documento que emite el comprador para


pedir mercaderías al vendedor; indica cantidad, detalle, precio y
condiciones de pago, entre otras cosas. El documento original es para el
vendedor e implica que debe preparar el pedido. El duplicado es para el
comprador y es una constancia de las mercaderías o servicios
encargados. Deben estar detallados los siguientes aspectos: Nombre
impreso y dirección de la compañía que hace el pedido, número de
orden de compra, nombre y dirección del proveedor, fecha del pedido y
fecha de entrega requerida, términos de entrega y de pago, cantidad de
artículos solicitados, número de catálogo, descripción, precio unitario y
total, costo de envío, de manejo, de seguro y relacionados. Costo total de
la orden, firma autorizada.

361
REGISTRACIÓN CONTABLE

La contabilidad y los estados contables en el nuevo Código Civil y Comercial


Los registros contables y los estados contables constituyen dos elementos
básicos dentro de la contabilidad de una empresa, siendo los primeros aquellos
desarrollados durante la etapa de procesamiento de datos, con el fin de obtener
a los segundos que representan el producto final del proceso contable, cuyo
propósito es el de brindar información sobre el desempeño económico y
financiero del ente durante el ejercicio comercial. Cabe destacar que los
registros contables llevados en debida forma, además de brindar información
para la toma de decisiones, poseen valor probatorio en los litigios, como
también en los procesos judiciales de concursos o quiebras y en las rendiciones
de cuentas y responsabilidades de los administradores.

El nuevo Código Civil y Comercial que entró en vigencia el 1° de Agosto de


2015, ha introducido modificaciones en cuanto a los aspectos contables los
cuales se encuentran en la Sección VII denominada ―Contabilidad y Estados
Contables‖ que abarca desde el artículo 320 al 331 y establece quiénes son ―los
sujetos obligados a llevar contabilidad‖, de cual surgen nuevas categorías de
sujetos obligados que no lo estaban anteriormente.

Obligación de llevar registros contables


Art 320: ―Están obligadas a llevar contabilidad todas las personas jurídicas
privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares
de una empresa o establecimiento comercial, industrial o de servicios.
Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la
habilitación de sus registros o la rubricación de sus libros.‖

(Con la reforma aparece el término ―individualización‖ en lugar de


―rubricación‖, la que consiste en anotar en el primer folio, nota fechada y

362
firmada de su destino, del número de ejemplar, del nombre de su titular y del
número de folios que contiene.)

Con respecto a los sujetos obligados a llevar contabilidad, se observa que el


nuevo Código extiende esta obligación a toda persona jurídica de carácter
privado, incluso las que no tienen fines de lucro. (Anteriormente, el artículo 43
del Código de Comercio limitaba ese deber a todo comerciante). Por lo tanto, el
sujeto obligado a llevar registros contables pasa de ser el ―comerciante‖ a todas
las personas jurídicas privadas y personas humanas que realicen una actividad
económica organizada o sean titulares de una empresa o establecimiento,
excluyendo de esta obligatoriedad a los sujetos que desarrollan profesiones
liberales y actividades agropecuarias y relacionadas. Las personas jurídicas
privadas son las enumeradas por el artículo 148 del nuevo Código, que gozan
de personalidad jurídica diferenciada de sus miembros y administradores, entre
las cuales se encuentran las sociedades, las asociaciones civiles, las simples
asociaciones, las fundaciones, las iglesias, confesiones, comunidades o
entidades religiosas, mutuales, cooperativas, consorcios de propiedad
horizontal y toda otra contemplada en otras normas ycuyo carácter de tal se
establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

Se podría agrupar los obligados a llevar contabilidad en cuatro categorías:


- Las personas jurídicas privadas, cuya exigencia deviene en su recurrencia
habitual al crédito y en rendir cuentas a intereses de los terceros por parte de los
administradores.
- Los entes contables determinados sin personalidad jurídica, expresamente
obligados por su respectiva ley, con fundamento en la rendición de cuenta de
los administradores a los participantes de los contratos.
- Las personas humanas que desarrollan ciertas actividades económicas
organizadas, o titulares de empresas, o titulares de un establecimiento
comercial, industrial o de servicios que deben llevar contabilidad cuyo motivo
podría ser la recurrencia al crédito propio de estas actividades.

363
- Los agentes auxiliares de comercio que se rigen por normas especiales y deben
llevar contabilidad por su conexión, intervención o facilitación con operaciones
económicas que interesan a terceros.

Modo de llevar la contabilidad


Art. 321: ―La contabilidad debe ser llevada sobre una base uniforme de la que
resulte un cuadro verídico de las actividades y de los actos que deben
registrarse, de modo que se permita la individualización de las operaciones y
las correspondientes cuentas acreedoras y deudoras. Los asientos deben
respaldarse con la documentación respectiva, todo lo cual debe archivarse en
forma metódica y que permita su localización y consulta.‖

Los registros indispensables están enumerados en el artículo 322, en el cual no


se reconocen significativas modificaciones. Los libros Diario e Inventario y
Balances continúan siendo obligatorios como en el antiguo Código de
Comercio, y siguen incluidos como tales los libros necesarios para una
adecuada integración de un sistema de contabilidad y que deriven de la
importancia y la naturaleza de las actividades desarrolladas. La norma, además,
considera dentro de este grupo a los registros especiales que son exigidos tanto
por el propio Código, como por otras leyes especiales. Tal es el caso de loslibros
de los auxiliares del comercio y los exigidos por la ley societaria.

El artículo 324 trata como prohibiciones:


No alterar el orden en que los asientos deben ser hechos, no dejar blancos entre
los asientos, no interlinear, raspar, emendar o tachar, no mutilar parte alguna
del libro, arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura ni cualquier otra
circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones. Así, como se
puede entender, la norma quedó redactada de forma similar al artículo 54 del
Código de Comercio y reitera el requisito de que las registraciones contables
sigan un orden cronológico y lógico con el fin de reflejar los hechos económicos
como fueron aconteciendo en el tiempo y además procurando evitar fraudes
contables mediante la inserción de anotaciones que tergiversen la realidad. En

364
este sentido, la legislación mediante estas prohibiciones pretende mantener la
integridad formal de la información contable, con el objeto de que los registros
contables muestren razonablemente la verdadera situación y evolución
patrimonial y financiera de los entes obligados a llevar contabilidad.

Resulta una novedad lo estipulado por el artículo 325 al exigir requisitos


adicionales sobre la forma de llevar los libros y registros contables. Entre los
mismos se pueden mencionar:

-El orden cronológico de las registraciones en el tiempo en coherencia a cómo


suceden los hechos en la realidad.
-Que los registros se lleven en forma actualizada con el objeto de resultar útiles
para la toma de decisiones en forma oportuna.
- No presentar alteraciones que no sean debidamente salvadas.
- Los registros deben estar expresados en idioma nacional (castellano o español)
y en moneda nacional, es decir moneda de curso legal de República Argentina.
- Deben permitir determinar al cierre de cada ejercicio económico anual la
situación patrimonial, su evolución y sus resultados.
- Los libros y registros indispensables deben permanecer en el domicilio de su
Titular.

FONDO DE COMERCIO.

Es un conjunto de fuerzas productivas, derechos y cosas que tanto interior


como exteriormente se presenta como un organismo, con perfecta unidad, por
los fines a que tiende, que no son otros que la obtención de beneficios en el
orden comercial e industrial.
Los elementos estáticos son incorporables, están constituidos por el derecho al
nombre, y a la enseña, al local (contrato de locación) a la explotación de
determinados servicios, o inventos, al uso exclusivo de determinadas marcas, o
formas u otras propiedades artísticas, etc. Y corporales, están constituidas por

365
las instalaciones, maquinaria, mercaderías, etc. El elemento dinámico o
funcional está constituido por su capacidad como organismo fructíferos, por un
lado, el crédito de que goza en los círculos económicos y financieros y que le
permiten la obtención de recursos para el desarrollo satisfactorio de sus
actividades o para ampliarlas, y la adquisición en condiciones favorables de las
cosas necesarias para el desenvolvimiento de la entidad, y por el otro, la fama o
nombradía ante el público, que se debe a su ubicación, aspecto, organización,
propaganda, procederes, surtido, calidad y precio.

Otros autores, a partir de la idea de universalidad, han elaborado posturas


singulares, MARIO CASANOVA , entiende que se trata de una universalidad
de derecho ―universitas jurium‖, distinta de una ―universitas juris‖; COLMO,
sostuvo que se trata de una universalidad jurídica, pero no de una persona ni
sujeto de derecho y las deudas del enajenante no se transfieren al adquirente
por el solo hecho de la transmisión; CARNELUTTI, expresa que se trata, a la
vez, de una universalidad de hecho y de derecho. MOUCHET,
GINDERACHTER y BAUDRY LACANTINERIE y CHAUVEAN, consideran al
fondo de comercio como una universalidad jurídica ―sui generis‖, con carácter
especiales y productora de efectos también especiales; SEARA la cataloga
como una universalidad sin calificación.

Al decir fondo de comercio empleamos un vocablo como comprensivo de las


actividades comerciales e industriales, según el alcance que tiene en nuestro
ordenamiento jurídico.

Registro Público de Comercio

Concepto: El Registro Público de Comercio es una oficina del Estado inserta en el


Poder Judicial encargada de llevar la matrícula de los comerciantes y de inscribir los
documentos cuya publicidad es exigida por la ley mercantil:

366
- El Registro Público de Comercio tiene por finalidad garantizar la buena fe en el
tráfico mercantil, dando publicidad obligatoria a determinados hechos que la ley
considera importantes para alcanzar dicha finalidad, y son, precisamente, aquellos
que hacen a las condiciones de seriedad, solvencia y solidez del comerciante

- El Registro Público de Comercio es público en el sentido que cualquiera tiene


derecho a pedir la información que en él se encuentra y a su vez el Registro tiene la
obligación de entregarla

Organización según el Código de Comercio: El Art. 34 del Código de Comercio


establece que en cada lugar donde exista un Tribunal de Comercio se debe constituir
un Registro Público, el cual debe estar a cargo del Secretario del Juzgado, quien será el
responsable de velar por la exactitud y la legalidad de los asientos:

- La exactitud de los asientos alude al cotejo del documento con la anotación,


verificando que no haya diferencias

- La legalidad de los asientos alude a que sólo deben permitirse las inscripciones
determinadas por la ley, puesto que son las que ésta considera jurídicamente
importantes, y a que se observen otros requisitos formales, tales como la propia
competencia del Registro, pero el examen de legalidad no alcanza al contralor de la
veracidad de las declaraciones expresadas por los que solicitan la inscripción

Organización según la legislación de la Provincia de Santa Fe: En la provincia de


Santa Fe existen 2 Registros Públicos de Comercio, uno que se encuentra en la ciudad
Rosario, y el otro que se encuentra en la ciudad Santa Fe, y, el Registro Público de
Comercio de la ciudad de Rosario se encuentra en el juzgado de la 1era nominación, el
cual cuenta con 2 secretarios, uno de los cuales es el responsable de la exactitud y
legalidad de los asientos

Funciones: El Registro Público de Comercio se compone de 2 secciones:

a) La matrícula de los comerciantes

b) El registro de los documentos que ellos deben inscribir

Matrícula: concepto: Antes de la reforma de 1889 la calidad de comerciante se


adquiría por la mera matriculación, pero luego de dicha reforma, la inscripción en la

367
matrícula sólo constituye una presunción iuris tantum, que puede ser destruida
mediante la prueba de que el matriculado no realiza actos de comercio por profesión
habitual

Ventajas que acuerda la matriculación:El Art. 26 del Código de Comercio establece


que la inscripción en la matrícula:

1) Da fe a los libros de comercio llevados regularmente por el comerciante matriculado

2) Autoriza al comerciante matriculado a solicitar concordato

3) Otorga al comerciante matriculado la ventaja de la moratoria mercantil

Sin embargo, sólo queda en pie la 1er ventaja, puesto que las 2 últimas han dejado de
ser ventajas otorgadas solamente a los comerciantes para pasar a ser ventajas de todos

Formalidades relativas a la inscripción: El interesado debe presentar al Registro una


solicitud que contenga los siguientes datos:

1) El nombre, el estado civil y la nacionalidad del comerciante

2) La designación de la clase de negocios que constituirán el objeto de la explotación


mercantil

3) El lugar o domicilio del establecimiento o escritorio y si hay más de un


establecimiento o escritorio el lugar o domicilio de todos ellos

4) El nombre del gerente, factor o empleado que ponga a la cabeza del establecimiento

5) Y, si cambia alguno de estos datos, dicho cambio debe ser inscripto nuevamente con
las mismas solemnidades y resultados

La matrícula y las sociedades: Todo comerciante individual puede y debe solicitar su


matriculación, lo cual no sucede con las sociedades, puesto que la inscripción del
contrato social en el Registro equivale a la matrícula, y, por lo tanto, carecería de
sentido práctico exigir una doble inscripción

Documentos que deben inscribirse: El Art. 36 del Código de Comercio establece una
enumeración enunciativa de documentos que deben inscribirse en el Registro Público
de Comercio, aludiendo a:

368
1) Las convenciones matrimoniales que se otorguen por los comerciantes o que tengan
otorgadas al tiempo de dedicarse al comercio, las escrituras que se otorguen en caso
de restitución de dote, y los títulos de adquisición de bienes dotales

2) Las sentencias de divorcio o de separación de bienes y las liquidaciones practicadas


para determinar las especies o cantidades que el marido debe entregar a su mujer
divorciada o separada de bienes

3) Las escrituras de sociedad mercantil, sea cual fuere su objeto, con excepción de las
sociedades en participación, aclarando que si bien apunta al contrato de sociedad
constitutivo, hay otros actos que deben ser inscriptos, conforme a lo establecido por la
ley 19.550, tales como las transformaciones, las fusiones, las disoluciones o las
prórrogas de sociedades

4) Los poderes que otorguen los comerciantes a sus factores o dependientes para
dirigir o administrar sus negocios mercantiles, y las revocaciones de ellos

5) Las autorizaciones para comerciar otorgadas a los incapaces y sus correspondientes


revocaciones.

UNIDAD VIII: SOCIEDADES COMERCIALES.

La sociedad. Evolución histórica. Negocio constitutivo de la


sociedad. Elementos del contrato de sociedad. La sociedad como
persona j u r í d i c a . Requisitos e x i g i d o s por la ley para el acto
constitutivo Nulidad de las sociedades. Sociedades Irregulares. Condición
de Socio. Esquemas comparativos.

Bibliografía General

. Apuntes modificados y br indados por la Cátedra Año 2015.

. Código Civil y Comercial de la República Argentina. Editorial


Visión Jurídica Ediciones (Ley 26.994). 1. Edición. Año 2014. ISBN
978-987-45442-5-4

Bibliografía Complementaria

369
VILLEGAS Carlos Gilberto. Sociedades Comercial es Tomo I. Editorial
Rubinzal-Culgoni.

Constitución de las sociedades (191-211). Sociedades irregulares y de


hecho (258-262). Ley de sociedades comerciales 19.550.

Personas Jurídicas

Desarrollo de los puntos:

 Requisitos de las personas jurídicas. Patrimonio propio. Órganos.


Capacidad de las personas jurídicas. Responsabilidades contractuales y
extracontractuales.
 Requisitos de forma. Acto constitutivo. La autorización del Estado. Los
estatutos. Su naturaleza jurídica. Reforma.

Requisitos de las personas jurídicas

Se dividen en:

 Requisitos de fondo
 Requisitos de forma

Requisitos de fondo

Refiere a los atributos que debe tener esta, según el nuevo Código Civil y
Comercial de la Nación (CCCN) para ser considerada una persona jurídica. Para
ello debe tener:

 Nombre
 Domicilio
 Patrimonio
 Duración

370
 Objeto

En la Sección 3º denominada Persona jurídica privada parágrafo 1º del Código Civil


Y Comercial Nacional, se encuentra: Atributos y efectos de la persona jurídica donde
podemos ver los artículos 151 al 156 que hablan al respecto.

 Nombre
Artículo 151- Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que
la identifique como tal, con el aditamento indicativo de la forma jurídica
adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar esta circunstancia
en la utilización de su nombre.

El nombre debe satisfacer recaudos de veracidad, novedad y aptitud


distintiva, Tanto respecto de otros nombres, como de marcas, nombres de
fantasía u otras formas de referencia a bienes o servicios, se relacionen o no
con el objeto de la persona jurídica.

No pueden contener términos o expresiones contrarios a la ley, el


orden público o las buenas costumbres ni inducir a error sobre la clase u
objeto de la persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona
jurídica del nombre de personas humanas requiere la conformidad de estas,
que se presume son miembros. Sus herederos pueden oponerse a la
continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.

El nombre de las personas jurídicas no tenía tratamiento en el antiguo Código


Civil, y que como se ve, este nuevo Código Unificado incorpora a su texto.

En nuestro país, la materia del nombre había sido legislada con relación a las
personas físicas (ley18.248), pero hasta la sanción del artículo en comentario no
contaba con reglas generales aplicables a la denominación de las personas
jurídicas.

Sentado ello, cabe señalar que el artículo obliga a todas las personas jurídicas a
identificarse con la adopción de un nombre que sirva para identificarlas, con el
aditamento de la forma jurídica adoptada1

371
El nombre social, para ser distintivo debe cumplir con ciertos recaudos:

a. Ser veraz, o sea, no contener enunciaciones o indicaciones capaces de


engañar al público-por ejemplo, no contener términos o expresiones
capaces de inducir a error sobre clase u objeto de la persona jurídica-

b. Ser lícito, esto es, no estar compuesto de expresiones inmorales,


contrarias a las buenas costumbres, etc.

c. Ser original, es decir, no consistir en palabras que por su generalidad o


imprecisión no cumplan con la función de identificar a la entidad.

d. Ser novedoso, en el sentido de que no debe repetir expresiones o


denominaciones ya empleadas por otra persona jurídica del mismo ramo
en el ámbito donde aquel alcanza con sus actividades sociales,
mercantiles, etc.

e. Gozar de aptitud distintiva, tanto respecto de otros nombres, como de


marcas, nombres de fantasía u otras formas de referencia a bienes o
servicios, se relacionen o no con el objeto de la persona jurídica.2

Con el artículo 151 del Código Unificado, tendremos un control de homonimia


amplio consagrado en el mismo. Con esta norma, los registros públicos locales
de personas jurídicas deberán aggiornar sus sistemas técnicos para que en la
práctica funcione adecuada y eficazmente el control amplio3

 Domicilio
Artículo 152- Domicilio y sede social. El domicilio de la persona
jurídica es el fijado en sus estatutos o en la autorización que se le dio para
funcionar. La persona jurídica que posee muchos establecimientos o
sucursales tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos
solo para la ejecución de las obligaciones allí contraídas. El cambio de

372
domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma
parte del estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.

Esta nueva norma viene a completar lo dispuesto por el art 90 incs.3 y4 del
Código Civil con la incorporación de algunos conceptos vertidos en el art.151
del Proyecto de reforma del año 1998.4

Como todo sujeto de derecho, la persona jurídica tiene un domicilio general,


que es el fijado en el lugar indicado por sus estatutos, o subsidiariamente,
donde se ubica la sede de su dirección o administración.5

Lo único que agrega la norma bajo análisis son las formalidades que se deben
cumplir para el cambio del domicilio (reforma de estatuto) y de la sede
(resolución del órgano6

En este sentido debe, debe aclararse que el domicilio social no es la dirección


precisa (calle y numero) de una determinada ciudad o población ( propiamente
domicilio social).Esa dirección precisa es lo que se conoce como sede social. De
esta manera, si los miembros no quieren que la dirección constituya una
clausula del estatuto, el mismo puede limitarse a expresar la ciudad o población
en que la sociedad tiene su domicilio. De cualquier modo, la mención o no de la
dirección precisa ene le estatuto social no es una circunstancia irrelevante, si esa
dirección figura como una clausula del documento social, su cambio implicará
la reforma de tales instrumentos, en cambio, el estatuto social se limita a
expresar la jurisdicción ( ciudad o población) donde la entidad tiene su
domicilio, y la sede se ha fijado por instrumento separado, la mudanza dentro
de la misma jurisdicción decidida por el órgano de administración no exigirá
reformar esos instrumentos.7

El artículo 153 continúa dando especificaciones sobre la normativa con respecto


al domicilio, y en este caso habla de su alcance para ser notificada la persona
jurídica en resguardo de terceros.

Artículo 153 - Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por


validas y vinculantes para la persona jurídica todas las notificaciones
efectuadas en la sede inscripta.

373
Este supuesto no se encontraba previsto por el Código Civil y la nueva
redacción proviene del art.11 inc.2 infine de la Ley de Sociedades Comerciales.8

La norma se dicta en tutela de los derechos de terceros que contraten con la


persona jurídica, haciendo de ellos el domicilio social inscripto sobre el que
efectivamente pueda tener la sociedad.

Así pues, el domicilio social inscripto pasa a poseer carácter vinculante para la
sociedad y libera a los terceros de la carga de la prueba sobre el mismo, ya que
se trata de una prerrogativa a favor de estos.9

En otras palabras, la ley presume, sin admitir prueba en contrario, que la


entidad tiene su domicilio en ese lugar (aunque no funcione en la misma la
administración) y que este subsiste hasta tanto se modifique y se proceda a la
correspondiente inscripción registral.10

Todo lo expuesto implica que, frente a la notificación en la sede social inscripta,


de una demanda judicial, o de una carta documento para intimar un pago o
para resolver un contrato, la persona jurídica que pretende discutir la validez
de esa notificación no puede argumentar eficazmente que su sede se hallaba en
otro lugar.11

Es importante tener en cuenta que si el tercero interesado sabe que la persona


jurídica tiene su sede social en un lugar diferente al inscripto, este no podrá
alegar buena fe, debido a que él conoce la realidad extraregistral y en ese caso,
la entidad podrá impugnar esa notificación.

En cambio, si el tercero ignora la realidad extraregistral y se guía por los datos


obtenidos del Registro Publico correspondiente, la notificación será válida.

 Patrimonio
Artículo 154 – Patrimonio. La persona jurídica debe tener un
patrimonio.

La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su


nombre los bienes registrables.

374
Como todo sujeto de derecho, la persona jurídica tiene un patrimonio que no se
confunde con el de los individuos que concurren a conformar el sustrato
material de la entidad. En efecto, dado que para el derecho argentino el
patrimonio es un atributo de persona, si la persona careciese de todo
patrimonio, se le estaría negando su propia personalidad.12

Finalmente aclara la norma que la entidad en formación no solo puede contar


con aportes iníciales, sino también ponerlos a resguardo de la acción de
acreedores del disponente, una vez realizado el acto de dotación.13

 Duración
Artículo 155 – Duración. La duración de la persona jurídica es ilimitada
en el tiempo, excepto que la ley o el estatuto dispongan lo contrario.

Antiguamente esta cuestión no estaba tratada en el Código Civil y este nuevo


texto tiene como fuente el art.153 del Proyecto de 1998.

De esta manera, bajo esta norma se le otorga a las partes que constituyen una
persona jurídica la oportunidad de que no sujeten su duración a ningún plazo
de vigencia.14

Con esta disposición se aclara el tiempo durante el cual tendrá vigencia la


persona jurídica como sujeto de derechos. En términos generales, podríamos
afirmar que el límite temporal de actuación lo establecen sus fundadores en el
acto de creación, sus integrantes si deciden disolverla, o el Estado en los casos
en que se le retire la autorización para funcionar o cuando se decreta su
quiebra.

La regla es que su duración es ilimitada, sin embargo, la vigencia puede


limitarse por el pacto en contrario en el estatuto o por disposición legal expresa
que así lo disponga.( por ejemplo ,las fundaciones, art.195 inc. e CCyC)15

 Objeto
Articulo 156 – Objeto. El objeto de la persona jurídica debe ser preciso
y determinado.

375
Este artículo replica la exigencia requerida por la ley 19.550 para construir una
sociedad comercial. Es por eso que cabe remarcar que el objeto social ha sido
definido como la actividad económica en vista de la cual se estipula el contrato
de sociedad, y a través de él, el organismo societario se manifiesta y
desenvuelve.

La exigencia que el objeto sea preciso y determinado significa que debe ser
enunciado con claridad y exactitud, evitando ambigüedades. No resulta
necesario enumerar y detallar cada una de las exactas actividades que realizara
el ente, sino que basta con enunciar nítida y detalladamente las categorías de
actos.16

Recordamos que el objeto social es el conjunto de actos o categorías de actos


que, de acuerdo con el contrato constitutivo o el estatuto, la entidad se propone
realizar. Se diferencia de la actividad, identificada con el ejercicio efectivo de
actos por la persona jurídica ya en funcionamiento.17

El objeto (propósito declarado en el estatuto) es un elemento esencial que


determina la capacidad y por ende, los limites a la actividad de la persona
jurídica y de sus administradores y representantes. Existe una vinculación entre
el objeto social y la medida de la personalidad jurídica de la entidad.18

Por tanto el acto jurídico que pudiese ejecutar el representante legal no debe ser
extraño o ajeno al objeto social de la persona jurídica para estar actuando dentro
de los límites del poder representativo que este le confiere.

Patrimonio propio

Como hemos citado anteriormente, el artículo 154 del CCCN es el que establece
su necesidad y lineamiento para conformar a la persona jurídica.

Es el conjunto de derechos, obligaciones y bienes que posee la persona jurídica


para dar cumplimiento al fin propuesto. Se forma con el aporte realizado por
cada una de las partes que la integran. Es independiente y separado del
patrimonio individual de sus miembros.

376
El patrimonio es uno de los atributos de la personalidad, de ahí que no se
concibe la idea de una persona jurídica sin patrimonio.. Además, mal podría
desenvolverse autónomamente la persona jurídica en el tráfico jurídico sin la
facultad de poseer un patrimonio propio

Este patrimonio así concebido estará compuesto por todos los bienes de que ella
es titular y así mismo de las cargas que la graven, permitiendo el art.154 del
nuevo Código la inscripción preventiva de los bienes registrables mientras la
persona jurídica se encuentra en formación, del mismo modo que lo hace el
art.38 de la ley de Sociedades Comerciales.19

El patrimonio de la entidad sirve para el cumplimiento de sus fines y es distinto


del de cada uno de sus miembros, pudiendo soportar sus propias deudas y
responsabilidades. Es una consecuencia, claro está, del principio de
personalidad diferenciada (art.143 CCCN).Por consiguiente los bienes figuran
en su propio patrimonio y no en el de los individuos que la integran,

El patrimonio propio se vincula con la causal disolutoria del artículo 163 i), que
dispone que las personas privadas se disuelvan si se agotan los bienes
destinados a sostenerla.

Los inmuebles que adquiera una persona jurídica deben inscribirse a su nombre
en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria. , así como los automotores en el
Registro de la Propiedad del Automotor.20

Órganos

Son los órganos sociales de gobierno, administración y fiscalización que tiene


una persona jurídica. Las personas físicas que la componen establecen una
―relación orgánica‖ entre sí para su funcionamiento ,que transformándose en
los órganos de la persona jurídica y actuando en consecuencia. Podemos verlo
claramente el artículo 158 donde se establecen dichas normas y el
procedimiento a seguir, y además en el inciso l) del artículo 170 respecto al
acto constitutivo que la genera.

377
Articulo 158.- Gobierno, administración y fiscalización. El estatuto debe
contener normas sobre el gobierno, la administración y representación y, si la
ley la exige, sobre la fiscalización interna de la persona jurídica.

En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:

a. Si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden


participar en la asamblea o reunión del órgano de gobierno, utilizando
medios que les permitan a los participantes comunicarse
simultáneamente entre ellos. El acta debe ser suscripta por el
presidente y otro administrador, indicándose la modalidad adoptada,
debiendo guardarse las constancias, de acuerdo al medio utilizado para
comunicarse.
b. Los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes
del consejo, pueden autoconvocarse para deliberar, sin necesidad de
citación previa. Las decisiones que se tomen son validas, si concurren
todos y el temario a tratar es aprobado por unanimidad.

Articulo 170 Contenido- Inciso l) los órganos sociales de gobierno,


administración y representación. Debe preverse la comisión directiva,
las asambleas y el órgano de fiscalización interna, regulándose su
composición, requisitos de integración, duración de sus integrantes,
competencias, funciones, atribuciones y funcionamiento en cuanto a
convocatoria, constitución, deliberación, decisiones y documentación.
Por tanto habrá entonces:

 Una comisión directiva como órgano ejecutivo encargado de dirigir,


representar y administrar.
 La asamblea como órgano deliberativo encargado de discutir, evaluar y
de resolver.
 Revisores de cuentas como órgano de control encargado de fiscalizar al
órgano ejecutivo y sus acciones.

378
La comisión directiva estará integrada por un presidente, un secretario, un
tesorero y los demás miembros en carácter de vocales. Los integrantes de la
misma deberán ser asociados.

La asamblea será el conjunto de asociados reunidos para deliberar asuntos


concernientes a la persona jurídica, tomando las decisiones al respecto a través
del consenso o la votación en particular si fuese necesario.

Los revisores de cuentas serán personas no asociadas, pudiendo ser uno o más
aquellos que cumplan esta función. Es el órgano de control que vigila y fiscaliza
el manejo patrimonial de la persona jurídica.

Los artículos siguientes, indican cómo deben constituirse, sus atribuciones y


responsabilidades.

Articulo 171.- Administradores. Los integrantes de la comisión directiva

deben ser asociados. El derecho de los asociados a participar en la comisión


directiva no puede ser restringido abusivamente. El estatuto debe prever los
siguientes cargos y, sin perjuicio de la actuación colegiada en el órgano,
definir las funciones de cada uno de ellos: presidente, secretario y tesorero.
Los demás miembros de la comisión directiva tienen carácter de vocales. A
los efectos de esta Sección, se denomina directivos a todos los miembros
titulares de la comisión directiva. En el acto constitutivo se debe designar a
los integrantes de la primera comisión directiva.

Artículo 172.- Fiscalización. El estatuto puede prever que la designación


de los integrantes del órgano de fiscalización recaiga en personas no
asociadas. En el acto constitutivo se debe consignar a los integrantes del
primer órgano de fiscalización. La fiscalización privada de la asociación está a
cargo de uno o más revisores de cuentas. La comisión revisora de cuentas es
obligatoria en las asociaciones con más de cien asociados.

Articulo 173.- Integrantes del órgano de fiscalización. Los integrantes


del órgano de fiscalización no pueden ser al mismo tiempo integrantes

379
de la comisión, ni certificantes de los estados contables de la asociación.
Estas incompatibilidades se extienden a los cónyuges, convivientes,
parientes, aun por afinidad, en línea recta en todos los grados, y colaterales
dentro del cuarto grado.
En las asociaciones civiles que establezcan la necesidad de una profesión u
oficio específico para adquirir la calidad de socio, los integrantes del órgano
de fiscalización no necesariamente deben contar con título habilitante. En
tales supuestos la comisión fiscalizadora debe contratar profesionales
independientes para su asesoramiento.

Capacidad de las personas jurídicas.


Las personas jurídicas, al igual que las personas físicas, son sujetos de derecho.
Tenemos entonces una capacidad pasiva o de derecho que está en relación a la
titularidad de derechos y obligaciones y una capacidad activa o de hecho que
está relacionada al ejercicio de esos derechos y obligaciones.

Capacidad pasiva o de derecho

Las personas jurídicas tienen capacidad de derecho como las personas físicas,
ya que tienen aptitud de ser titulares de derecho y por tanto pueden ejercer
actos o adquirir derechos que hagan a los fines para los que fue creada , aunque
también puede realizar aquellos actos que por implicancias les sean requeridos
para un mejor logro de estos fines.

Su capacidad está limitada por la propia naturaleza de las cosas, o sea aquellas
que son inseparables de la condición humana y por el principio de especialidad
que enmarca en los fines para los que fue creada.

El concepto de capacidad ha sido caracterizado como el grado de aptitud de la


persona para ser titular de derechos y deberes y para el ejercicio de las
facultades que emanan de esos derechos o el cumplimiento de als obligaciones
que implican los mencionados deberes (Rivera)21.

Capacidad de obrar o de hecho

380
Dicha capacidad es la aptitud ejercer los derechos que gozan las personas
conforme a su capacidad de derecho.

La persona jurídica, carece de capacidad de hecho por su propia naturaleza de


conformación (son entes) , ya que no puede actuar por si misma sino a través de
sus representantes. Su voluntad se manifestará en la acción de sus
administradores o representantes legales. Dicha capacidad de obrar se llama
competencia.

En el capítulo 2 Capacidad - Sección 1º Principios generales tenemos definidas


las capacidades de derecho y de hecho o ejercicio que tienen las personas.

Artículo 22.- Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud


para ser titular de derechos y deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar
esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determina

Artículo 23.- Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por
si misma sus derechos excepto las limitaciones expresamente previstas en
este Código y en una sentencia judicial

Responsabilidades contractuales y extracontractuales.

La responsabilidad es la aptitud que tiene tanto la persona como la persona


jurídica de ser pasible de sanción como pena al incumplimiento de una
obligación contraída.

Existen 3 tipos o clases de responsabilidades: contractual, extracontractual y


penal. Analizaremos, puntualmente, para la persona jurídica las dos primeras.

La Responsabilidad Contractual supone el no cumplimiento de un deber de


conducta que se encuentra impuesto en un contrato.

La Responsabilidad Extracontractual, por el contrario supone la idea de la de


un daño provocado a otra persona por haber realizado un acto o
comportamiento en perjuicio de este.

La persona jurídica es responsable en todos los casos relacionados a los actos


jurídicos realizados por sus representantes en ejercicio de sus atribuciones
conforme a la ley que la establece (responsabilidad contractual), pero excedida

381
sus atribuciones estos actos no obligan a la persona jurídica sino a quienes lo
hayan ejecutado.( responsabilidad extracontractual) Según lo establecen en el
CCCN los siguientes artículos:.

ARTÍCULO 144.- Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación


que esté destinada a la consecución de fines ajenos a la persona jurídica,
constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para
frustrar derechos de cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios,
asociados, miembros o controlantes directos o indirectos, la hicieron posible
quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y
sin perjuicio de las responsabilidades personales de que puedan ser pasibles
los participantes en los hechos por los perjuicios causados.
En efecto, el principio de separación de la personalidad no es absoluto. Cuando
la persona jurídica es usada para obtener finalidades distintas de aquella para la
cual ha sido creada, y ello provoca perjuicio a un tercero, resulta lícito indagar
qué hay detrás del ente creado e imputar la responsabilidad directamente a sus
integrantes (socios, asociados, miembros o controlantes directos o indirectos):
a. si se trata de una persona jurídica constituida con causa ilícita o simulada;
b. si la persona jurídica es un mero recurso para violar la ley, esto es, si con su
actuación se transgrede la norma jurídica;
c. si a través de la persona jurídica se evita o elude fraudulentamente la
aplicación de la norma imperativa correspondiente22.
Respecto a las responsabilidades de los asociados y los directivos que establece
la ley en el cumplimiento de sus funciones, podemos ver en los siguientes
artículos su normativa.

Artículo 181.- Responsabilidad. Los asociados no responden en forma directa


ni subsidiaria por las deudas de la asociación civil. Su responsabilidad se
limita al cumplimiento de los aportes comprometidos al constituirla o
posteriormente y al de las cuotas y contribuciones a que estén obligados.

382
El presente dispositivo legal regula la responsabilidad patrimonial de los
asociados por las deudas de la asociación civil y es coherente con el principio de
personalidad diferenciada previsto en el art. 143 CCyC. Existe, por lo tanto, una
distinta responsabilidad patrimonial entre la asociación y sus integrantes.23

Artículo 177.- Extinción de la responsabilidad. La responsabilidad de los


directivos se extingue por la aprobación de su gestión, por renuncia o
transacción resueltas por la asamblea ordinaria. No se extingue:
a. si la responsabilidad deriva de la infracción a normas imperativas;
b. si en la asamblea hubo oposición expresa y fundada de asociados con
derecho a voto en cantidad no menor al diez por ciento del total. En este caso
quienes se opusieron pueden ejercer la acción social de responsabilidad
prevista para las sociedades en la ley especial

La presente norma regula los supuestos de extinción de la responsabilidad de


los administradores—resueltos por el órgano de gobierno del ente— respecto
de los daños injustamente sufridos por la persona jurídica en su patrimonio. 24

Requisitos de forma
Son aquellos que permiten la creación de la persona jurídica y a funcionar
como tal, por tanto tendremos entonces un acto de voluntad constitutivo para
la creación y a su vez una autorización estatal para funcionar.

Acto constitutivo.

El acto constitutivo es el acuerdo de un grupo de personas que expresan su


voluntad de conformarse en un ente jurídico nuevo, la persona jurídica, con el
propósito de un objeto de bien común para sus miembros.

Tiene un carácter contractual para los mismos y debe contener las bases que
regirán a la persona jurídica y los aspectos que contendrá el estatuto.

383
Además, cada asociación tiene por base fundamental un ―acto constitutivo‖,
que es el negocio jurídico que da creación a la entidad y por el cual todos los
suscriptos quedan obligados a constituirla.25

Los siguientes artículos pertenecientes al capítulo 2 sección 1º Asociaciones


civiles del nuevo CCCN, indican los requisitos y el procedimiento a seguir:

Articulo 168.- Objeto. La asociación civil debe tener un objeto que no sea
contrario al interés general o al bien común. El interés general se interpreta
dentro del respeto a las diversas identidades, creencias y tradiciones, sean
culturales, religiosas, artísticas, literarias, sociales, políticas o étnicas que no
vulneren los valores constitucionales.

No pueden perseguir el lucro como fin principal, ni puede tener por fin el
lucro para los miembros o terceros.

En otras palabras, la asociación surge de la unión, con cierto grado de


estabilidad, de un grupo de personas (miembros) que la integran, en virtud de
un vínculo jurídico que les confiere esa posición, ya sea por haber participado
en el acto constitutivo o por incorporación posterior26.

La ley califica lo que se debe entender por interés general y dice que este debe
interpretarse de acuerdo al respeto de identidades, creencias y tradiciones que
sean contestes con los valores de nuestra Constitución.27

Artículo 169.- Forma del acto constitutivo. El acto constitutivo de la asociación


civil debe ser otorgado por instrumento público y ser inscripto en el registro
correspondiente una vez otorgada la autorización estatal para funcionar.
Hasta la inscripción se aplican las normas de la simple asociación.

Por tanto el acto constitutivo debe:

 ser realizado a través de instrumento público.


 contar con autorización para funcionar.
 inscribirlo en el Registro Publico respectivo.
Articulo 170.- Contenido. El acto constitutivo debe contener:

a. la identificación de los constituyentes;

384
b. el nombre de la asociación con el aditamento ―Asociación Civil.‖
antepuesto o pospuesto;
c. el objeto;
d. el domicilio social;
e. el plazo de duración o si la asociación es perpetua;
f. las causas de disolución;
g. las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de la
asociación civil y el valor que se les asigna. Los aportes se consideran
transferidos en propiedad, si no consta expresamente su aporte de uso
y goce;
h. el régimen de administración y representación;
i. la fecha de cierre del ejercicio económico anual;
j. en su caso, las clases o categorías de asociados, y prerrogativas y
deberes de cada una;
k. el régimen de ingreso, admisión, renuncia ,sanciones disciplinarias,
exclusión de asociados y recursos contra las decisiones;
l. los órganos sociales de gobierno, administración y representación.
Debe preverse la comisión directiva, las asambleas y el órgano de
fiscalización interna, regulándose su composición, requisitos de
integración, duración de sus integrantes, competencias, funciones,
atribuciones y funcionamiento en cuanto a convocatoria, constitución,
deliberación, decisiones y documentación
m. el procedimiento de liquidación;
n. el destino de los bienes después de la liquidación, pudiendo
atribuirlos a una entidad de bien común, pública o privada, que no
tenga fin de lucro y esté domiciliada en la República.
La autorización del estado

El estado debe aprobar sus estatutos así como dará autorización de su


funcionamiento a las personas jurídicas siendo esto en sí mismo un
reconocimiento de su preexistencia, ya que la misma fue creada mediante un
acto constitutivo. La autorización de las personas jurídicas, por parte del Estado

385
es de carácter local, pues es ejercida por las Provincias en virtud que no ha
sido delegada dicha facultad a la Nación..

Dicha autorización es concedida con efecto retroactivo, quedando legitimada su


existencia al momento de su fundación Podemos decir que se reconoce en
forma condicional al ente desde que es fundado, pues se permite la creación del
mismo, en su periodo constitutivo, pero condicionado a la efectiva obtención de
su personería.

El siguiente articulo expresa dicha norma:

Artículo 174- Contralor estatal. Las asociaciones civiles requieren


autorización para funcionar y se encuentran sujetas a contralor permanente
de la autoridad competente, nacional o local, según corresponda.

La presente norma se refiere al poder de policía del Estado en el


funcionamiento de las personas jurídicas, en este caso en particular, de las
asociaciones civiles.28

El poder de policía del Estado se traduce en la autorización o reconocimiento de


una calidad social. Es el reconocimiento estatal frente a toda la sociedad,
relativo a que la asociación lleva a cabo los fines que el mismo Estado jerarquiza
como propios, es decir, directamente vinculados al bien común.29

Se trata de una facultad reservada por la Constitución Nacional a los Estados


provinciales (a través de la ―Dirección de personas jurídicas‖) para las
entidades domiciliadas en sus respectivos territorios.

Los estatutos.

El estatuto es el conjunto de reglas que se fijan y establecen como normas


internas que rigen a la persona jurídica creada, fijando su organización, su
estructura, su forma de gobierno y el fin que persigue la misma.

Los estatutos reglan a la persona jurídica desde su nacimiento hasta su fin, no


pudiendo desconocer los mismos a las normas jurídicas generales.

El estatuto deberá detallar en su contenido:

386
 Nombre :de la entidad que se constituye y ,especificando la naturaleza
de la misma( tipo)
 Domicilio: lugar permanente de la Entidad donde se ha de realizar su
actividad principal y funcionará su administración.
 Objeto social: las actividades que va a desarrollar
 Patrimonio: monto ,como está constituido y como se realizaran los
aportes
 Órganos de gobierno
 Vigencia o duración precisa
 Clases de socios
 Derechos y deberes de los asociados
 Causales de disolución
El artículo 150 refiere a las leyes que rigen y regulan a las personas jurídicas,
siendo el estatuto las leyes emanan del acto constitutivo de las mismas.

Artículo 150.- Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se


constituyen en la República, se rigen:

a. por las normas imperativas de la ley especial o ,en su defecto, de este


Código;
b. por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los
reglamentos, prevaleciendo las primeras en caso de divergencia;
c. por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por las
de este Titulo.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen
por lo dispuesto en la ley general de sociedades.

Su naturaleza jurídica

El inciso b) del artículo 150 Leyes aplicables nos dice que las personas jurídicas
se rigen ―por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los
reglamentos, prevaleciendo las primeras en caso de divergencia‖

De esta forma podemos entender que los estatutos y sus modificaciones son las
leyes en el sentido material para las personas jurídicas, no pudiendo estos,

387
desconocer las normas jurídicas generales ya que serian impugnados por vía
judicial, por ser inconstitucionales, ilegales, o violar principios generales del
derecho.

Son las normas que rigen a las personas jurídicas fijando derechos y
obligaciones a sus miembros, así como también sanciones disciplinarias y
recursos contra las decisiones.

Como las personas jurídicas privadas son de diversa especie, en primer término
serán de aplicación las normas imperativas del estatuto particular que la
regule o, en su defecto, las imperativas del propio CCCN.

En segundo lugar, y en merito a la libertad constitucional de asociación, la


persona jurídica se regirá por las propias normas fundacionales, negocio
jurídico creacional de la entidad y en virtud del cual todos los suscriptos
quedan obligados a constituirla. Asimismo, y con el mismo rango de prelación,
será de aplicación el estatuto como verdadero acto voluntario el que, un vez
autorizado estatalmente, se erige en norma jurídica fundamental que gobierna
la entidad y bajo la cual están sometidos los miembros de la misma. Por
último, serán de aplicación las leyes supletorias previstas en los estatutos
especiales o en el propio CCCN.30

Los siguientes artículos del CCCN contienen las normativas que lo enmarcan al
respecto:

Articulo 175.- Participación en los actos de gobierno.


Artículo 176.- Cesación en el cargo.
Artículo 177.- Extinción de la responsabilidad.
Artículo 178.- Participación en las asambleas.
Artículo 179.- Renuncia.
Artículo 180.- Exclusión.
Artículo 181.- Responsabilidad.
Artículo 182.- Intransmisibilidad.

Reforma.

388
En el Parágrafo 2º del nuevo Código Civil y Comercial Nacional denominado
funcionamiento encontramos las normas que trazan los lineamientos para el
funcionamiento de la persona jurídica. El artículo 157 indica al respecto de la
modificación al estatuto.

Artículo 157.- Modificación del estatuto. El estatuto de las personas jurídicas


puede ser modificado en la forma que el mismo o la ley establezcan.

La modificación del estatuto produce efectos desde su otorgamiento. Si


requiere inscripción es oponible a terceros a partir de esta, excepto que el
tercero la conozca.

Las modificaciones podrán hacerse conforme a lo disponga el estatuto en si o lo


que la ley reglamente para ese caso.

Establece que el estatuto de las personas jurídicas se reformará en la forma que


sea establecida por el mismo estatuto o por la ley especial que rija al tipo de
persona jurídica de que se trate.

En cuanto a los efectos de las modificaciones, se establece que si la misma


requiere inscripción, será oponible a terceros a partir de lograda la misma,
excepto que el tercero la conozca.

De esta forma se manifiesta el carácter declarativo y no constitutivo de las


inscripciones, en un todo de conformidad con los patrones actualmente
aceptados por la doctrina y por la jurisprudencia mayoritaria. La modificación
del estatuto tendrá validez interna desde el momento de ser aprobada, por lo
que desde ese momento las modificaciones son obligatorias para la persona
jurídica y sus miembros.31

En el caso de las fundaciones, ante una posible reforma de estatuto deberá


cumplimentarse con la aprobación de las mayorías necesarias para tal efecto.

Excepto disposición contraria del estatuto, las reformas requieren, por lo


menos, el voto favorable de la mayoría absoluta de los integrantes del consejo
de administración y de los dos tercios en los supuestos específicos de

389
modificación del objeto, fusión con entidades similares y disolución. Estos
últimos casos, particularmente el de la modificación del objeto, constituyen
actos de gran trascendencia institucional, pues importan modificar la voluntad
del fundador, la que debe respetarse hasta el último momento, tanto por el
consejo de administración cuanto por la propia autoridad administrativa32

Así lo establece en la SECCIÓN 5ª Reforma del estatuto y disolución, el artículo


216 del CCCN, regulando este el procedimiento —según los casos— para
reformar el estatuto.

El ARTÍCULO 216.- Mayoría necesaria. Cambio de objeto. Excepto disposición


contraria del estatuto, las reformas requieren por lo menos el voto favorable de
la mayoría absoluta de los integrantes del consejo de administración y de los
dos tercios en los supuestos de modificación del objeto, fusión con entidades
similares y disolución. La modificación del objeto sólo es procedente cuando lo
establecido por el fundador ha llegado a ser de cumplimiento imposible.

ART 1º LEY 19.550.


Habrá sociedad comercial cuando 2 o más personas en forma organizada,
conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obliguen a realizar aportes
para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando
de los beneficios y soportando las pérdidas.-
CARACTERES:
1. Pluralidad de (personas).
2. Organización.
3. Tipicidad. ( uno de los tipos previstos por la ley 19.550)
4. Aportes. (en dinero o bienes).
5. Fin económico.
6. Participación de los beneficios y soportando las pérdidas.-
Diferencia entre sociedades civiles y comerciales.

Sociedades civiles. Sociedades comerciales.

390
Se constituye por instrumento público. Se puede constituir por instrumento
público o privado.

No se publican su constitución. Algunas soc. comerciales


obligatoriamente publican su
constitución Ej: S.R.L. y las S.A.

No es necesario que lleven Están obligados a llevar el libro


un libro comercial (balance). contable.

No tienen fin de lucro. Persiguen un fin de lucro.

CONTRATO O ESTATUTO SOCIAL

SEGÚN EL ART. 11 DE LA LEY 19.550


ARTICULO 11. " El instrumento de constitución debe contener, sin perjuicio de
lo establecido para ciertos tipos de sociedad:
1) El nombre, edad, estado civil, nacionalidad, profesión, domicilio y número de
documento de identidad de los socios;
2) La razón social o la denominación, y el domicilio de la sociedad.
Si en el contrato constare solamente el domicilio, la dirección de su sede deberá
inscribirse mediante petición por separado suscripta por el órgano
de administración. Se tendrán por válidas y vinculantes para la sociedad todas
las notificaciones efectuadas en la sede inscripta;
3) La designación de su objeto, que debe ser preciso y determinado;
4) El capital social, que deberá ser expresado en moneda argentina, y la
mención del aporte de cada socio;
5) El plazo de duración, que debe ser determinado;
6) La organización de la administración de su fiscalización y de las reuniones de
socios;
7) Las reglas para distribuir las utilidades y soportar las pérdidas. En caso de
silencio, será en proporción de los aportes. Si se prevé sólo la forma
de distribución de utilidades, se aplicará para soportar las pérdidas y viceversa;
8) Las cláusulas necesarias para que puedan establecerse con precisión
los derechos y obligaciones de los socios entre sí y respecto de terceros;

391
9) Las cláusulas atinentes al funcionamiento, disolución y liquidación de la
sociedad.
LOS EFECTOS DE LA PERSONALIDAD.
Tiene: un(1)
. Patrimonio.
. Capacidad. (ARTICULO 2º " La sociedad es un sujeto de derecho con el
alcance fijado en esta Ley.)
. Nombre.
. Domicilio.
. Responsabilidad.
TIPICIDAD: son el conjunto de sociedades que enumera la ley 19.550.

ELEMENTOS DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES.


Generales.-
1. Capacidad.
2. Consentimiento.
3. Objeto.
4. Forma.
Particulares o específicas.-
1. Fondo común.
2. Participación en ganancias y pérdidas.
3. Affectio societatis.

Principios generales explicación.


1) Capacidad: cualquier persona puede ser socia.
Los conyugues, solamente pueden constituir sociedades: S.A. o SRL.; si es otro
tipo de sociedad y se casan los socios, tienen seis (6) meses para transformarla o
ceder la parte en caso contrario es motivo de disolución.

392
MENORES AUTORIZADOS:
Artículo 11.- Es legítima la emancipación:
1.- Conteniendo autorización expresa del padre y de la madre.
2.- Siendo inscripta y hecha pública en el Tribunal de Comercio respectivo.
Llenados estos requisitos, el menor será reputado mayor para todos los actos
y obligaciones comerciales.
La emancipación (civil) a partir de los 18 años: tanto por matrimonio sólo
pueden ser socios de sociedades de SRL. o S.A. (Mujer a los 16, y el hombre a
los 18).
Menor bajo patria potestad o representante menor de 21 años solo puede
realizar soc. S.R.L. o S.A. si la persona de 18 a 21 años con el esfuerzo de
su trabajo solo puede hacer sociedades de responsabilidad limitada o
sociedades anónimas.
Si el menor de 18 a 21 años en caso de emancipación comercial puede formar
sociedades de responsabilidad limitada, sociedades anónimas y otras
sociedades como sociedad en comandita simple en donde la responsabilidad es
limitada.
2)Consentimiento: Para que un acto sea voluntario se necesita tres elementos
(Discernimiento; libertad; e intención). El consentimiento tiene que ser real y sin
vicios.
Si esa voluntad es atacada por el error, dolo o violencia puede anularse la
participación de ese socio. Si hay más de 2 socios y uno de ellos tiene algún
vicio solo se cae la parte de ese socio.
En principio del contrato tiende a ser valido siempre pero puede anularse
cuando el socio viciado.
· Su actuación es esencial
· Si hay 2 socios si se marca uno de ellos se cae la sociedad.
· Si este socio pone la mayoría de capital la sociedad se cae.
3) Objeto: es la actividad económica que tiene la sociedad. Ese objeto
tiene que ser posible; determinado (tal cosa); licito.
Licitud: (ilícito; licito pero actividad ilícita; prohibido).

393
El objeto ilícito: es cuando una sociedad en su estatuto establece alguna
actividad ilegal. ARTICULO 18. "Las sociedades que tengan objeto ilícito son
nulas de nulidad absoluta. Los terceros de buena fe pueden alegar contra los
socios la existencia de la sociedad, sin que éstos puedan oponer la nulidad. Los
socios no pueden alegar la existencia de la sociedad, ni aún para demandar a
terceros o para reclamar la restitución de los aportes, la división de ganancias o
la contribución a las pérdidas.
Objeto lícito pero actividad ilícita: es cuando una sociedad tiene objeto pero su
actividad es ilícita. ARTICULO 19. " Cuando la sociedad de objeto lícito
realizare actividades ilícitas, se procederá a su disolución y liquidación a
pedido de parte o de oficio, aplicándose las normas dispuestas en el artículo 18.
Los socios que acrediten su buena fe quedarán excluidos de lo dispuesto en los
párrafos 3ro. Y 4to. Del artículo anterior.
Objeto prohibido: para determinadas actividades se requiere un tipo especial
de actividades sociedad caso contrario no se puede dedicar a ella. ARTICULO
20. " Las sociedades que tengan un objeto prohibido en razón del tipo, son nulas
de nulidad absoluta. Se les aplicará el artículo 18, excepto en cuanto a
la distribución del remanente la liquidación, que se ajustará a lo dispuesto en la
Sección XIII. Ejemplo.Banco es una S.A., si es una S.R.L. debe trasformarla o
su constitución será nula porque no puede ser tal razón social.
4) Forma: las sociedades comérciales pueden ser constituidos por
instrumentos públicos o privados. Los instrumentos publicos tienen el efecto de
ser reconocidos por toda la sociedad. Los instrumentos privados solo son
validos entre los firmantes y los testigos que vieron el acto.
Todas las sociedades se deben de inscribir en el registro público de comercio
(R.P.C.). Además la constitución y cualquier otro acto referido a la sociedad. Si
se trata de una sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad anónima
se debe publicar en el boletín oficial del lugar en forma obligatoria y en otra
publicación si lo establece la autoridad. Todas las demás sociedades restantes
no se publican en el boletín oficial pero si deben hacer la inscripción
correspondiente en el registro publico de comercio como acto obligatorio.

394
EXPLICACIÓN:
ELEMENTOS ESPECÍFICOS o PARTICULARES.
® Fondo común: son los aportes que hacen cada socio a la sociedad. La
sumatoria de todos los aportes constituye el capital social, el cual puede ser
modificado en principio hasta que se modifique el contrato social.
El patrimonio social se debe distinguir del capital social, porque el patrimonio
está especificado en el balance. Los aportes son de distintos tipos de acuerdo a
la sociedad a la que se aporta. En las sociedades por interés (colectivas,
comanditas simple, capital e industria) se puede aportar cualquier bien porque
la responsabilidad de los socios llega también a su patrimonio propio.
En las sociedades de responsabilidad limitada (S.C.A.; S.A.; S.R.L.) sólo se
aceptan bienes ejecutables.
Los aportes pueden ser en dinero o en bienes, los cuales tienen que ser
valorados. Además puede aportarse el trabajo pero fuera del estatuto (S.R.L.;
S.A.). ART. 51-52
Valuación de aportes en especie. ARTICULO 51. " Los aportes en especie se
valuarán en la forma prevenida en el contrato o, en su defecto, según
los precios de plaza o por uno o más peritos que designará el juez de la
inscripción.
Sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple.
En las sociedades de responsabilidad limitada y en comandita simple para los
aportes de los socios comanditarios, se indicarán en el contrato los
antecedentes, justificativos de la valuación.
En caso de insolvencia o quiebra de la sociedad, los acreedores pueden
impugnarla en el plazo de cinco (5) años de realizado el aporte. La impugnación
no procederá si la valuación se realizó judicialmente.
Impugnación de la valuación.
ARTICULO 52. " El socio afectado por la valuación puede impugnarla
fundadamente en instancia única dentro del quinto día hábil de notificado y el
juez de la inscripción la resolverá con audiencia de los peritos intervinientes.-

395
El contrato tiene que fijar el plazo en el cual se debe aportar, y en caso de
silencio se entiende que siempre desde la inscripción.
Si el socio no cumple con el aporte la sociedad puede.
a) Excluirlo como socio.
b) Exigirle su cumplimiento.
c) Si es una sociedad por acciones hasta puede venderle la
parte a un tercero.
Comienzo del derecho y obligaciones.
ARTICULO 36. "Los derechos y obligaciones de los socios empiezan desde la
fecha fijada en el contrato de sociedad.

Actos anteriores.
Sin perjuicio de ello responden también de los actos realizados, en nombre o
por cuenta de la sociedad, por quienes hayan tenido hasta entonces su
representación y administración, de acuerdo con lo que se dispone para cada
tipo de sociedad.
Mora en el aporte: sanciones.
ARTICULO 37. " El socio que no cumpla con el aporte en las condiciones
convenidas incurre en mora por el mero vencimiento del plazo, y debe resarcir
los daños e intereses. Si no tuviere plazo fijado, el aporte es exigible desde la
inscripción de la sociedad.
La sociedad podrá excluirlo sin perjuicio de reclamación judicial del afectado o
exigirle el cumplimiento del aporte. En las sociedades por acciones se aplicará el
artículo 103.
Bienes aportables.
ARTICULO 38. " Los aportes pueden consistir en obligaciones de dar o de
hacer, salvo para los tipos de sociedad en lo que se exige que consistan en
obligaciones de dar.
Forma de aporte.
El cumplimiento del aporte deberá ajustarse a los requisitos impuestos por
las leyes de acuerdo a la distinta naturaleza de los bienes.

396
Inscripción preventiva.
Cuando para la transferencia del aporte se requiera la inscripción en un
registro, ésta se hará preventivamente a nombre de la sociedad en formación.
Determinación del aporte.
ARTICULO 39. " En las sociedades de responsabilidad limitada y por acciones,
el aporte debe ser de bienes determinados, susceptibles de ejecución forzada.
Derechos aportables.
ARTICULO 40. " Los derechos pueden aportarse cuando debidamente
instrumentados se refieran a bienes susceptibles de ser aportados y no sean
litigiosos.
Aporte de créditos.
ARTICULO 41. " En los aportes de créditos la sociedad es cesionaria por la sola
constancia en el contrato social. El aportante responde por la existencia y
legitimidad del crédito. Si éste no puede ser cobrado a su vencimiento, la
obligación del socio se convierte en la de aportar suma de dinero, que deberá
hacer efectiva en el plazo de treinta (30) días.
Ejemplo: S.R.L. yS.A. Puede aptar por poner parte de su capital al inicio de la
sociedad ese aporte o parte que decide, como minino debe de ser de un 25% y
tiene 2 años para aportar el resto ( 75%). El resto de las sociedades se tiene que
aportar todo desde el inicio de la misma o sea el 100% del aporte
correspondiente a cada socio al momento de su constitución.
® Participación de las pérdidas y las ganancias: el contrato puede
indicar el modo en que puede representarse las ganancias y las pérdidas entre
los socios. Esta prohibido las llamadas cláusulas leoninas por ejemplo,
participar en las ganancias y no en las perdidas. En general las cláusulas son
limitativas hasta un porcentaje razonable. En caso de silencio en el contrato las
perdidas y las ganancias son de acuerdo al porcentual aportado (aporto 10%
pierdo o cano por ese %). El reparto si el contrato no dice nada de las ganancias
se debe hacer en forma anual.
® Affectios societatis: es el consentimiento sicológico de los socios, lo
cual significa el animo (animus) de constituir una persona jurídica distinta a

397
ellos con el fin social. (el único fin de las sociedades comerciales es el fin de
lucro).
Nulidades societatis: existen distintas posibilidades que pueden causar la
nulidad (dejar sin efectos) una sociedad. Las causas son:
· Falta de capacidad de algún socio:
Si la Incapacidad es de hecho y no hay una ratificación de representante. En
principio el contrato será nulo, pero solamente si es una sociedad de 2 personas
o el incapaz tiene la mayoría del capital o su actividad es de capital e industria.
Incapacidad de derecho: en este caso la ley prohíbe al incapaz actuar y se siguen
las mismas reglas que antes dicha pero hay excepciones. Se anula totalmente el
contrato si los demás socios sabían de su incapacidad.
· Vicios del consentimiento.
Son vicios del consentimiento (dolo, error, violencia) se rigen las mismas reglas
que antes de vigencia del contrato.
· Vicios del objeto.
Si no cumple con el objeto (que tiene que ser posible, determinado y licito).
· Vicio en la tipicidad.
Cuando se constituye una sociedad distinta a las indicadas por la ley 19.550.
· Vicios de fondo subsanable.
Falta de algún dato importante en el contrato que haya omitido el socio como
su firma o la fecha misma del contrato.
EL ESTADO DEL SOCIO. Estos son los derechos y obligaciones del socio.
Derechos Extrapatrimoniales:
- Participar en el negocio social: puede participar en la negociación.
- Información y control: los socios tienen derecho a estar debidamente
informados.
- Impugnar decisiones: los socios pueden impugnar lo dicho en una
asamblea/ sociedad, dentro de dicha asamblea o justicia.
- Derecho de receso: en cualquier momento el socio puede retirarse.
Derechos patrimoniales:
- Derecho sobre el capital: que se tiene, prorrogativa sobre el capital.

398
- Derecho sobre la parte social: tiene derecho a la parte social a la que
representa ejemplo: acciones.
- Derecho al dividendo: tiene derecho a percibir las ganancias.
- Tiene derecho a accionar contra los directivos: esto significa que si la
sociedad no cumple se tiene derecho a ir contra ella.

Obligaciones extrapatrimoniales:
- Acatamiento de la ley: el socio debe cumplir el estatuto social (la ley lo
dice).
- Limitación del derecho de voz en la asamblea: está obligado a respetar
su tiempo. Ejemplo tiene 20 minutos para hablar.

Obligaciones patrimoniales:
- Integración del aporte: los socios están obligados a aportar lo que se
comprometieron.
- Soportar las pérdidas: los socios están obligados a soportar las pérdidas.

TRANSMISIÓN DE SOCIOS

Las partes sociales pueden transmitirse con algunas limitaciones o forma


totalmente libre cuando el tipo social lo permite.
Existen2 tipos de sociedades.
Sociedades por interés: colectivas, capital e industria, comandita simple.
Sociedades de responsabilidad limitada: S.R.L. Y S.A. y sociedades en
comandita por acciones.
En las sociedades por interés la transferencia en la parte social está muy
restringida. En la sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) se debe
diferenciar las S.R.L. propiamente dichas y las sociedades
por acción (Anónimas y soc. comandita por acción). En las S.R.L. la parte social
denominada cuota es restringida en general en el contrato social. En las
sociedades por acciones se tienen pocas restricciones.
Administración de la sociedad.

399
ART. 58 De la Administración y Representación

Representación: régimen.
ARTICULO 58. " El administrador o el representante que de acuerdo con el
contrato o por disposición de la ley tenga la representación de la sociedad,
obliga a ésta por todos los actos que no sean notoriamente extraños al objeto
social. Este régimen se aplica aun en infracción de la organización plural, si se
tratare de obligaciones contraídas mediante títulos valores, por contratos entre
ausentes, de adhesión o concluidos mediante formularios, salvo cuando el
tercero tuviere conocimiento efectivo de que el acto se celebra en infracción de
la representación plural.

Eficacia interna de las limitaciones.


Estas facultades legales de los administradores o representantes respecto de los
terceros no afectan la validez interna de las restricciones contractuales y la
responsabilidad por su infracción.

Diligencia del administrador: responsabilidad.


ARTICULO 59. " Los administradores y los representantes de la sociedad deben
obrar con lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios. Los que
faltaren a sus obligaciones son responsables, ilimitada y solidariamente, por los
daños y perjuicios que resultaren de su acción u omisión.
Nombramiento y cesación: inscripción y publicación.
ARTICULO 60. " Toda designación o cesación de administradores debe ser
inscripta en los registros correspondientes e incorporados al respectivo legajo
de la sociedad. También debe publicarse cuando se tratare de sociedad de
responsabilidad limitada o sociedad por acciones. La falta de inscripción hará
aplicable el artículo 12, sin las excepciones que el mismo prevé.
- La administración tiene reglas de índole general a partir de este artículo
58 en adelante. Resumidamente el administrador tiene facultades que
están delimitados en el contrato social. Además su actuación no debe ser

400
como la realización de actos notoriamente extraños a la actividad de la
empresa.
- Está limitado en su accionar a no realizar actos extraños al objeto social.
Además si existe una administración plural respetar
la competencia gerencial (de cada administrador). Su mala actuación
genera su responsabilidad ante la sociedad.

Los administradores tienen derechos y obligaciones:


A saber.
1. actuar como un buen hombre de negocios.
2. en caso de conflicto de intereses entre administrador y la sociedad, prima el
interés social.

La designación y cesación del cargo de administrador la realiza la sociedad y en


un principio la asamblea de dicha sociedad. Además esta designación o
cesación siempre debe estar inscripto en el registro público de comercio.

401
UNIDAD IX: FORMAS DE LA EMPRESA (ESPECIFICA)

Sociedades de t ipo personal. Sociedad colectiva. Concepto.


Elementos característicos. Sociedad en comandita simple. Concepto.
Caracteres generales. Sociedad de capital e industria. Concepto. Caracteres
generales. Sociedades de r e s p o n s a bi l i d a d limitada. Concepto.
Caracteres generales. Forma de constitución. C a p i t a l . Organos. Formas de
d e l i b e r a c i ó n . U t i l i d a d e s . Sociedad Anónima. Concepto. Caracteres
generales. Forma de constitución. Capital. Organos. Formas de
deliberación. Bonos. Emisión y forma. Administración y
representación. Asambleas. S.A. con participación Estatal
mayoritaria.

Sociedades de tipo Unipersonal (nuevo sistema del Código bajo la


modalidad de Sociedades Anónimas). Derechos del Consumidor.
Contratos de Consumo. Prácticas abusivas comerciales. Contratos
electrónicos. Fideicomiso financiero. Testamentario. Leasing.
Agencia. Concesión. Franquicia. Arbitraje. Bancarios. Caja de
Seguridad.

Bibliografía General

. Apuntes modificados y brindados por la Cátedra Año 2015.

402
. Código Civil y Comercial de la República Argentina. Editorial
Visión Jurídica Ediciones (Ley 26.994). 1. Edición. Año 2014. ISBN
978-987-45442-5-4

Bibliografía Complementaria

VILLEGAS Carlos Gilberto. Sociedades Comerciales Tomo II.


Editorial Rubinzal-Culgoni.

Soc. colectiva (8-12). Comandita simple (37-40). Capital e industria


(56-58). Accidental o en participación (63 -69). SRL (95-105).
Administración (103-105). Fiscalización (106-108). Asambleas (299-
307). Soc. Anónima (157-159). Constitución (182-185). Capital social
(197-198). Aportes de los socios (200 -207). Fiscalización estatal (531 -
533). S.A con participación estatal (549). Soc del Estado (556 -557).
Sociedades fiduciarias (735). El fideicomiso (741). Ley 24.441. Leasing
(753-762). Ley general de sociedades comerciales 19.550.

TIPOS DE SOCIEDADES.
De la Sociedad en Comandita Simple
Caracterización.
ARTICULO 134. " El o los socios comanditados responden por las obligaciones
sociales como los socios de la sociedad colectiva, y el o los socios comanditarios
solo con el capital que se obliguen a aportar.
Denominación.
La denominación social se integra con las palabras "sociedad en comandita
simple" o su abreviatura.
Si actúa bajo una razón social, ésta se formará exclusivamente con el nombre o
nombres de los comanditados, y de acuerdo con el artículo 126.
Aportes del comanditario.
ARTICULO 135. " El capital comanditario se integra solamente con el aporte de
obligaciones de dar.
Administración y representación.

403
ARTICULO 136. " La administración y representación de la sociedad es ejercida
por los socios comanditados o terceros que se designen, y se aplicarán las
normas sobre administración de las sociedades colectivas.
Sanción.
La violación de este artículo y el artículo 134, segundo y tercer párrafos, hará
responsables solidariamente al firmante con la sociedad por las obligaciones así
contraídas.
Prohibiciones al comanditario socio. Sanciones.
ARTICULO 137. " El socio comanditario no puede inmiscuirse en la
administración; si lo hiciere será responsable ilimitada y solidariamente.
Su responsabilidad se extenderá a los actos en que no hubiera intervenido
cuando su actuación administrativa fuere habitual.
Tampoco puede ser mandatario. La violación de esta prohibición hará
responsable al socio comanditario como en los casos en que se inmiscuya, sin
perjuicio de obligar a la sociedad de acuerdo con el mandato.
Actos autorizados al comanditario.
ARTICULO 138. " No son actos comprendidos en las disposiciones del artículo
anterior los de examen, inspección, vigilancia, verificación, opinión o consejo.
Resoluciones sociales.
ARTICULO 139. " Para la adopción de resoluciones sociales se aplicarán los
artículos 131 y 132.
Los socios comanditarios tienen votos en la consideración de los estados
contables y para la designación de administrador
FISCALIZACIÓN: la fiscalización la hace cualquier socio.

2 TIPOS DE SOCIOS (COMANDITARIOS Y COMANDITADOS)


Esta constituida por 2 tipos de socios:
1. los comanditados y comanditarios. Los
socios comanditados responden como los socios de la sociedad colectiva, o sea
ilimitada, solidaria y subsidiaria. Los socios comanditarios responden en forma
limitada con su aporte (ponen 10 y responden por 10).

404
La constitución de este se puede hacer por instrumento público o privado y no
tiene la necesidad de publicar su constitución.
La denominación debe ir acompañada por la sigla S.C.S.
ASAMBLEA DE LOS SOCIOS: es la reunión de todos los socios para decidir
cuestiones de la sociedad. El Art. 139 indica los requisitos para las mayorías en
esta reunión. En este art. Se establece que se seguirá los linimientos de las
asambleas en las sociedades colectivas. O sea para las decisiones comunes se
requiere la mayoría absoluta del capital, para las decisiones más importantes
ejemplo: modificación del estatuto, se requiere unanimidad. Los únicos socios
que votan estas resoluciones son los comanditados. Los socios comanditarios
sólo participan en la votación de los estatutos contables y la designación del
administrador.
ADMINISTRACIÓN: en la administración solamente pueden ser los socios
colectivos o un tercero. Está prohibido que el socio comanditario sea
administrador salvo caso de urgencia.
Casos de urgencia: donde pueda administrar un socio comanditario es cuando
el que ejerce la administración es un socio comanditado, se ha quebrado/
concursado/ murió o quedo inhabilitado, en este caso el socio comanditario
administra la sociedad por un termino de tres meses; caso contrario es causa de
disolución. Art. 140. Quiebra, muerte, incapacidad del socio comanditado.
ARTICULO 140. " No obstante lo dispuesto en los artículos 136 y 137, en caso de
quiebra, concurso, muerte, incapacidad o inhabilitación de todos los socios
comanditados, puede el socio comanditario realizar los actos urgentes que
requiera la gestión de los negocios sociales mientras se regulariza la situación
creada, sin incurrir en las responsabilidades de los artículos 136 y 137.
Regularización, plazo, sanción.
La sociedad se disuelve si no se regulariza o transforma en el término de tres (3)
meses. Si los socios comanditarios no cumplen con las disposiciones legales,
responderán ilimitada y solidariamente por las obligaciones contraídas.
FISCALIZACION: cualquier socio lo puede realizar la fiscalización.

405
SOCIEDAD DE CAPITAL E INDUSTRIA

De la Sociedad de Capital e Industria.


Caracterización. Responsabilidad de los socios.
ARTICULO 141. " El o los socios capitalistas responden de los resultados de las
obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva; quienes aportan
exclusivamente su industria responden hasta la concurrencia de las ganancias
no percibidas.
Razón social. Aditamento.
ARTICULO 142. " La denominación social se integra con las palabras "sociedad
de capital e industria" o su abreviatura.
Si actúa bajo una razón social no podrá figurar en ella el nombre del socio
industrial.
La violación de este artículo hará responsable solidariamente al firmante con la
sociedad por las obligaciones así contraídas.
Administración y representación.
ARTICULO 143. " La representación y administración de la sociedad podrá
ejercerse por cualquiera de los socios, conforme a lo dispuesto en la Sección I
del presente capítulo.
Silencio sobre la parte de beneficios.
ARTICULO 144. " El contrato debe determinar la parte del socio industrial en
los beneficios sociales. Cuando no lo disponga se fijará judicialmente.
Resoluciones sociales.
ARTICULO 145. " El artículo 139 es de aplicación a esta sociedad,
computándose a los efectos del voto como capital del socio industrial el del
capitalista con menor aporte.
Muerte, incapacidad, inhabilitación del socio administrador. Quiebra.
Se aplicará también el artículo 140 cuando el socio industrial no ejerza la
administración.
ESTA SOCIEDAD ESTA FORMADA POR 2 TIPOS DE SOCIOS: EL
CAPITALISTA Y EL INDUSTRIAL.

406
El socio capitalista aporta el capital y es responsable como socio colectivo. El
socio industrial aporta idea, esfuerzo, invento, industria.
ASAMBLEA: es la reunión de todos los socios o sea capitalistas e industriales.
El monto con que el socio industrial participa en el voto es igual al del socio
capitalista de menor aporte.

LA ADMINISTRACIÓN: la puede realizar cualquier socio.


LA FISCALIZACIÓN: también la puede realizar cualquier socio. En cuanto a la
responsabilidad, el socio capitalista es ilimitado, pero el industrial responde con
la ganancia no percibida.

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: (S.R.L.)

De la Sociedad de Responsabilidad Limitada


1º. De la naturaleza y constitución
Caracterización.
ARTICULO 146. " El capital se divide en cuotas; los socios limitan su
responsabilidad de la integración de las que suscriban, adquieran, sin perjuicio
de la garantía a que se refiere el artículo 150.
Número máximo de socios.
El número de socios no excederá de cincuenta.
Denominación.
ARTICULO 147. " La denominación social puede incluir el nombre de uno o
más socios y debe contener la indicación "sociedad de responsabilidad
limitada", su abreviatura o la sigla S.R.L..
Omisión: sanción.
Su omisión hará responsable ilimitada y solidariamente al gerente por los actos
que celebre en esas condiciones.
2º. Del capital y de las cuotas sociales.

407
División en cuotas. Valor.
ARTICULO 148. " Las cuotas sociales tendrán igual valor, el que será de pesos
diez ($ 10) o sus múltiplos.
Suscripción íntegra.
ARTICULO 149. " El capital debe suscribirse íntegramente en el acto de
constitución de la sociedad.
Aportes en dinero.
Los aportes en dinero deben integrarse en un veinticinco por ciento (25 %),
como mínimo y completarse en un plazo de dos (2) años. Su cumplimiento se
acreditará al tiempo de ordenarse la inscripción en el Registro Público de
Comercio, con el comprobante de su depósito en un banco oficial.
Aportes en especie.
Los aportes en especie deben integrarse totalmente y su valor se justificará
conforme al artículo 51. Si los socios optan por realizar valuación por pericia
judicial, cesa la responsabilidad por la valuación que les impone el artículo 150.
Garantía por los aportes.
ARTICULO 150. " Los socios garantizan solidaria e ilimitadamente a los
terceros la integración de los aportes.
Sobrevaluación de aportes en especie.
La sobrevaluación de los aportes en especie, al tiempo de la constitución o del
aumento de capital, hará solidaria e ilimitadamente responsables a los socios
frente a los terceros por el plazo del artículo 51, último párrafo.
Transferencia de cuotas.
La garantía del cedente subsiste por las obligaciones sociales contraídas hasta el
momento de la inscripción. El adquirente garantiza los aportes en los términos
de los párrafos primero y segundo, sin distinciones entre obligaciones
anteriores o posteriores a la fecha de la inscripción.
El cedente que no haya completado la integración de las cuotas, está obligado
solidariamente con el cesionario por las integraciones todavía debidas. La
sociedad no puede demandarle el pago sin previa interpelación al socio moroso.
Pacto en contrario.

408
Cualquier pacto en contrario es ineficaz respecto de terceros.
Cuotas suplementarias.
ARTICULO 151. " El contrato constitutivo puede autorizar cuotas
suplementarias de capital, exigibles solamente por la sociedad, total o
parcialmente, mediante acuerdo de socios que representen más de la mitad del
capital social.
Integración.
Los socios estarán obligados a integrarlas una vez que la decisión social haya
sido publicada e inscripta.
Proporcionalidad.
Deben ser proporcionadas al número de cuotas de que cada socio sea titular en
el momento en que se acuerde hacerlas efectivas. Figurarán en el balance a
partir de la inscripción.
Cesión de cuotas.
ARTICULO 152. " Las cuotas son libremente transmisibles, salvo disposición
contraria del contrato.
La transmisión de la cuota tiene efecto frente a la sociedad desde que el cedente
o el adquirente entreguen a la gerencia un ejemplar o copia del título de la
cesión o transferencia, con autentificación de las firmas si obra en instrumento
privado.
La sociedad o el socio solo podrán excluir por justa causa al socio así
incorporado, procediendo con arreglo a lo dispuesto por el artículo 91, sin que
en este caso sea de aplicación la salvedad que establece su párrafo segundo.
La transmisión de las cuotas es oponible a los terceros desde su inscripción en el
Registro Público de Comercio, la que puede ser requerida por la sociedad;
también podrán peticionarla el cedente o el adquirente exhibiendo el título de la
transferencia y constancia fehaciente de su comunicación a la gerencia.
Limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas.
ARTICULO 153. " El contrato de sociedad puede limitar la transmisibilidad de
las cuotas, pero no prohibirla.

409
Son lícitas las cláusulas que requieran la conformidad mayoritaria o unánime
de los socios o que confieran un derecho de preferencia a los socios o a la
sociedad si ésta adquiere las cuotas con utilidades o reservas disponibles o
reduce su capital.
Para la validez de estas cláusulas el contrato debe establecer
los procedimientos a que se sujetará el otorgamiento de la conformidad o el
ejercicio de la opción de compra, pero el plazo para notificar la decisión al socio
que se propone ceder no podrá exceder de treinta (30) días desde que éste
comunicó a gerencia el nombre del interesado y el precio. A su vencimiento se
tendrá por acordada la conformidad y por no ejercitada la preferencia.
Ejecución forzada.
En la ejecución forzada de cuotas limitadas en su transmisibilidad, la resolución
que disponga la subasta será notificada a la sociedad con no menos de quince
(15) días de anticipación a la fecha del remate. Si en dicho lapso el acreedor, el
deudor y la sociedad no llegan a un acuerdo sobre la venta de la cuota, se
realizará su subasta. Pero el juez no la adjudicará si dentro de los diez (10) días
la sociedad presenta un adquirente o ella o los socios ejercitan la opción de
compra por el mismo precio, depositando su importe.
Acciones judiciales.
ARTICULO 154. " Cuando al tiempo de ejercitar el derecho de preferencia los
socios o la sociedad impugnen el precio de las cuotas, deberán expresar el que
consideren ajustado a la realidad. En este caso, salvo que el contrato prevea
otras reglas para la solución del diferendo, la determinación del precio resultará
de una pericia judicial; pero los impugnantes no estarán obligados a pagar uno
mayor que el de la cesión propuesta, ni el cedente a cobrar uno menor que el
ofrecido por los que ejercitaron la opción. Las costas del procedimiento estarán
a cargo de la parte que pretendió el precio más distante del fijado por la
tasación judicial.
Denegada la conformidad para la cesión de cuotas que tienen limitada su
transmisibilidad, el que se propone ceder podrá ocurrir ante el juez quien, con
audiencia de la sociedad, autorizará la cesión si no existe justa causa de

410
oposición. Esta declaración judicial importará también la caducidad del derecho
de preferencia de la sociedad y de los socios que se opusieron respecto de la
cuota de este cedente.
Incorporación de los herederos.
ARTICULO 155. "Si el contrato previera la incorporación de los herederos del
socio, el pacto será obligatorio para éstos y para los socios. Su incorporación se
hará efectiva cuando acrediten su calidad; en el ínterin actuará en su
representación el administrador de la sucesión.
Las limitaciones a la transmisibilidad de las cuotas serán, en estos casos
inoponibles a las cesiones que los herederos realicen dentro de los tres (3) meses
de su incorporación. Pero la sociedad o los socios podrán ejercer opción de
compra por el mismo precio, dentro de los quince (15) días de haberse
comunicado a la gerencia el propósito de ceder la que deberá ponerla en
conocimiento de los socios en forma inmediata y por medio fehaciente.
Copropiedad.
ARTICULO 156. " Cuando exista copropiedad de cuota social se aplicará el
artículo 209.
Derechos reales y medidas precautorias.
La constitución y cancelación de usufructo, prenda, embargo u otras medidas
precautorias sobre cuotas, se inscribirán en el Registro Público de Comercio. Se
aplicará lo dispuesto en los artículos 218 y 219.
3º. De los órganos sociales
Gerencia. Designación.
ARTICULO 157. " La administración y representación de la sociedad
corresponde a uno o más gerentes, socios o no, designados por tiempo
determinado o indeterminado en el contrato constitutivo o posteriormente.
Podrá elegirse suplentes para casos de vacancia.
Gerencia plural.
Si la gerencia es plural, el contrato podrá establecer las funciones que a cada
gerente compete en la administración o imponer la administración conjunta o

411
colegiada. En caso de silencio se entiende que puede realizar indistintamente
cualquier acto de administración.
Derechos y obligaciones.
Los gerentes tienen los mismos derechos, obligaciones, prohibiciones e
incompatibilidades que los directores de la sociedad anónima. No pueden
participar por cuenta propia o ajena, en actos que importen competir con la
sociedad, salvo autorización expresa y unánime de los socios.
Responsabilidad.
Los gerentes serán responsables individual o solidariamente, según la
organización de la gerencia y la reglamentación de su funcionamiento
establecidas en el contrato. Si una pluralidad de gerentes participaron en los
mismos hechos generadores de responsabilidad, el Juez puede fijar la parte que
a cada uno corresponde en la reparación de los perjuicios, atendiendo a su
actuación personal. Son de aplicación las disposiciones relativas a la
responsabilidad de los directores cuando la gerencia fuere colegiada.
Revocabilidad.
No puede limitarse la revocabilidad, excepto cuando la designación fuere
condición expresa de la constitución de la sociedad. En este caso se aplicará el
artículo 129, segunda parte, y los socios disconformes tendrán derecho de
receso.
Fiscalización optativa.
ARTICULO 158. " Puede establecerse un órgano de fiscalización, sindicatura o
consejo de vigilancia, que se regirá por las disposiciones del contrato.
Fiscalización obligatoria.
La sindicatura o el consejo de vigilancia son obligatorios en la sociedad cuyo
capital alcance el importe fijado por el artículo 299, inciso 2).
Normas supletorias.
Tanto a la fiscalización optativa como a la obligatoria se aplican
supletoriamente las reglas de la sociedad anónima. Las atribuciones y deberes
de éstos órganos no podrán ser menores que los establecidos para tal sociedad,
cuando es obligatoria.

412
Resoluciones sociales.
ARTICULO 159. " El contrato dispondrá sobre la forma de deliberar y tomar
acuerdos sociales. En su defecto son válidas las resoluciones sociales que se
adopten por el voto de los socios, comunicando a la gerencia a través de
cualquier procedimiento que garantice su autenticidad, dentro de los Diez (10)
días de habérseles cursado consulta simultánea a través de un medio fehaciente;
o las que resultan de declaración escrita en la que todos los socios expresan el
sentido de su voto.
Asambleas.
En las sociedades cuyo capital alcance el importe fijado por el artículo 299,
inciso 2) los socios reunidos en asamblea resolverán sobre los estados contables
de ejercicio, para cuya consideración serán convocados dentro de los Cuatro (4)
meses de su cierre.
Esta asamblea se sujetará a las normas previstas para la sociedad anónima,
reemplazándose el medio de convocarlas por la citación notificada
personalmente o por otro medio fehaciente.
Domicilio de los socios.
Toda comunicación o citación a los socios debe dirigirse al domicilio expresado
en el instrumento de constitución, salvo que se haya notificado su cambio a la
gerencia.
Mayorías.
ARTICULO 160. "El contrato establecerá las reglas aplicables a las resoluciones
que tengan por objeto su modificación. La mayoría debe representar como
mínimo mas de la mitad del capital social.
En defecto de regulación contractual se requiere el voto de las Tres Cuartas
(3/4) partes del capital social.
Si un solo socio representare el voto mayoritario, se necesitará además, el voto
del otro.
La transformación, la fusión, la escisión, la prórroga, la reconducción, la
transferencia de domicilio al extranjero, el cambio fundamental del objeto y
todo acuerdo que incremente las obligaciones sociales o la responsabilidad de

413
los socios que votaron en contra, otorga a éstos derecho de receso conforme a lo
dispuesto por el artículo 245.
Los socios ausentes o los que votaron contra el aumento de capital tienen
derecho a suscribir cuotas proporcionalmente a su participación social. Si no lo
asumen, podrán acrecerlos otros socios y, en su defecto, incorporarse nuevos
socios.
Las resoluciones sociales que no conciernan a la modificación del contrato, la
designación y la revocación de gerentes o síndicos, se adoptarán por mayoría
del capital presente en la asamblea o participe en el acuerdo, salvo que el
contrato exija una mayoría superior.
Voto: cómputo, limitaciones.
ARTICULO 161. "Cada cuota solo da derecho a un voto y rigen las limitaciones
de orden personal previstas para los accionistas de la sociedad anónima en el
artículo 248.
Actas.
ARTICULO 162. " Las resoluciones sociales que no se adopten en asamblea
constarán también en el libro exigido por el artículo 73, mediante actas que
serán confeccionadas y firmadas por los gerentes dentro del quinto día de
concluido el acuerdo.
En el acta deberán constar las respuestas dadas por los socios y su sentido a los
efectos del cómputo de los votos. Los documentos en que consten las respuestas
deberán conservarse por Tres (3) años.
Definición: según el profesor.
Es una sociedad de naturaleza mixta en la que la responsabilidad de los socios
esta circunscripta al capital aportado.
Caracteres:
a) limitación de la responsabilidad de los socios.
b) El capital se divide de 10 en 10 y se denomina cuota social a cada
participación.
c) El máximo de socio es 5 personas.
d) La fiscalización es optativa, no obstante es obligatoria.

414
La detonación de la sociedad debe ir acompañada de la sigla S.R.L. o su
mención total. Ejemplo. Juan…sociedad de responsabilidad limitada.
El instrumento de constitución (estatuto) puede ser hecho por acto público o
privado y esta sociedad pública su constitución en el boletín oficial de la
jurisdicción correspondiente. También se publica el resto de sus actos ejemplo.
Nombramiento de gerente, etc.
Capital social: está dividido en cuotas, las cuales en principio no tienen libre
disposición. La suscripción se debe hacer en forma integra en el acto de
constitución. En caso de integrar dinero y solamente en este caso se debe
integrar el 25% como mínimo y el resto (75%) hay un plazo de 2 años para su
integración. Si son bienes se los debe valuar de acuerdo al proceso mixto (ya
dichos de las otras sociedades vistas).
Los socios son garantes de los aportes y en caso de no cumplir con sus
obligaciones la sociedad puede ejecutarlos. En caso de realizarse algún otro
aporte distinto a dinero o bienes ejecutables, solamente se lo tomara como una
obligación complementaria y no como una cuota.
Gerencia: órgano que se encarga de la administración, fiscalización, y asamblea.
Dicha gerencia se encarga de la Adm. En la S.R.L. En las anónimas se
denomina a este órgano DIRECTORIO.
Los caracteres de la gerencia.
a) Puede ser uno a más gerentes.
b) Puede ser socios (gerentes) o un tercero.
c) Puede ser de tipo plural o singular.
d) Puede designarse un gerente suplente.
e) El tiempo de su mandato puede ser determinado o indeterminado.
Derechos y obligaciones de los gerentes: Las obligaciones son similares a las
indicadas al art. 58 de la ley.( ARTICULO 58. " El administrador o el
representante que de acuerdo con el contrato o por disposición de la ley tenga
la representación de la sociedad, obliga a ésta por todos los actos que no sean
notoriamente extraños al objeto social. Este régimen se aplica aun en infracción
de la organización plural, si se tratare de obligaciones contraídas mediante

415
títulos valores, por contratos entre ausentes, de adhesión o concluidos mediante
formularios, salvo cuando el tercero tuviere conocimiento efectivo de que el
acto se celebra en infracción de la representación plural.
Eficacia interna de las limitaciones: Estas facultades legales de los
administradores o representantes respecto de los terceros no afectan la validez
interna de las restricciones contractuales y la responsabilidad por su
infracción.) Actuar como un buen hombre de negocios, no competir con la
sociedad con el mismo objeto. Salvo autorización expresa de la sociedad.
RESPONSABILIDAD: son responsables ante el mal desempeño y la violación
del estatuto. Su designación se hace a través de una asamblea con la mayoría
simple del capital, se debe publicar y se debe inscribir. La remoción (raje) se
puede dar por la misma decisión de la asamblea y mayoría y sin causa. Si el
estatuto establece sin justa causa se debe probar la misma antes de su remoción.
Cualquier socio puede remover al gerente a través de la vía judicial.
ASAMBLEA: Es la reunión de socios donde se decide el rumbo de la sociedad.
Las asambleas se rigen en su funcionamiento y topología por las reglas de las
sociedades anónimas; no obstante a modo de aclaración se explican su
funcionamiento.
® Al menos debe haber 1 al año para aprobar el balance.
® Las mayorías deben darse de la siguiente manera.
a) Si hay que modificar el contrato se requieren las ¾
partes del capital. Si la sociedad está constituida por 2 socios hay una excepción.
Se requiere el voto de los 2 socios.
b) Cualquier otra decisión se requiere la mayoría
simple del capital.
Hay 2 tipos de asambleas. ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS.
FISCALIZACIÓN: cuando son S.R.L. de más de $210.000 art. 299 inciso 2º se
requieren el funcionamiento de una sindicatura obligatoria, la sindicatura es un
órgano de fiscalización que existen en las S.A. en todas las demás S.R.L. que
posean de 10.000.000 $ el control puede ser individual, y es optativo.

416
Sesión de cuotas: Hay un procedimiento para ceder la cuota en las S.R.L. y es la
siguiente.
En principio la sesión es libre, no obstante puede haber cláusulas que limitan
estas sesiones, como por ejemplo las cláusulas de derecho de preferencia o bien
la cláusula que requiere la conformidad unánime de todos los socios. Estas
cláusulas deben de estar dentro del contrato, en caso de silencio no se aplica.
Caso de herederos: el contrato puede tener una cláusula que permita el ingreso
de los herederos, a ellos esta limitación de la disposición se les aplica de la sig.
Manera. Se les permite por el plazo de tres meses del momento en que se han
hecho aplicación de dichas cláusulas pero deben comunicar a la sociedad si hay
algún socio que quiera comprarla al mismo precio. Si no hay ninguna cláusula
de ingreso de herederos deben cumplir el estatuto en su totalidad.

Esta sociedad ha sido pensada para la gran empresa, no teniendo importancia la


connotación personal, permitiendo la concentración de capitales y el desarrollo
de empresas de gran envergadura
Principales Características:
1. Concentración de capital
2. Responsabilidad limitada al aporte
3. Capital social dividido en acciones, que son libremente transmisibles, no
siendo necesaria la inscripción de la transmisión.
Órgano de Gobierno: a cargo de la Asamblea
Órgano de Administración: Directorio
Representación: presidente de la S.A.
Fiscalización: a cargo del consejo de vigilancia o sindicatura
Según nuestra ley de sociedades, dos son los elementos principales que
caracterizan a la Sociedad Anónima, en primer lugar, que su capital se
encuentra dividido en acciones, y en segundo término, que los socios
(accionistas) limitan su responsabilidad a las acciones suscriptas. analizando

417
Forma de Constitución: La sociedad anónima debe constituirse por
instrumento público, básicamente escritura pública. La ley admite dos formas
de constitución, por acto único y escritura pública y por suscripción pública. Lo
más común es la primera. El procedimiento para la constitución por suscripción
publica esta detallado en los art. 165 a 182 de la ley 19.550.
Capital: La Sociedad Anónima debe tener un capital mínimo, que en la
actualidad asciende a $ 12.000. Cómo el resto de las sociedades, en nuestro país
(Argentina), es necesario contar con al menos 2 socios para constituir la
sociedad y para que ésta pueda seguir funcionando. Cualquier modificación del
capital social implica una modificación del estatuto de la sociedad.
Aportes: Los accionistas sólo pueden realizar aportes de bienes determinados
susceptibles de ejecución forzada y dichos bienes deben ser aportados en
propiedad. Pueden asimismo comprometerse a efectuar prestaciones accesorias
que no integrarán el capital social.
La sociedad puede emitir distintos tipos de acciones, fundamentalmente,
acciones ordinarias y acciones preferidas. Todas deben tener el mismo valor.
Las acciones ordinarias deben tener al menos un voto, pero pueden dar derecho
hasta 5 votos, en cuyo caso se las denomina privilegiadas. Las acciones
preferidas otorgan a sus titulares alguna preferencia de índole patrimonial, y
solo pueden dar derecho a un voto, e incluso podrían no tener derecho a voto.
Desde el punto de vista de la circulación de las acciones, en la actualidad sólo
pueden emitirse acciones nominativas no endosables y acciones escriturales (no
representadas en títulos sino que constan en un registro que puede ser llevado
por la propia sociedad o por un banco comercial o caja de valores).
Órganos de la sociedad:
Asamblea: es el órgano de gobierno de la sociedad anónima. Se diferencia entre
asamblea ordinaria y extraordinaria, y a su vez en asambleas generales y
especiales.
La diferencia entre asamblea ordinaria y extraordinaria está dada por los temas
que cada una de ellas está facultada a decidir, variando el quórum necesario
para poder sesionar en un caso y en otro, siendo más severo para la asamblea

418
extraordinaria. El quórum también difiere cuando la asamblea pretende
sesionar en primera o en segunda convocatoria. Las decisiones que adopte la
asamblea son en principio obligatoria para todos los accionistas, hubieran
asistido o no a la misma o hubieran votado en sentido contrario. También son
obligatorias para los administradores de la sociedad, que son quienes deberán
llevara a cabo las decisiones de la asamblea. Para poder sesionar una asamblea
debe estar debidamente convocada y efectuada la publicación que regula la ley
con una anticipación determinada.
El accionista para poder asistir a la asamblea debe comunicar su asistencia con
una antelación de 3 días a la fecha de celebración de la misma. Asimismo, la
asamblea deberá contar con el quórum necesario, que como ya vimos
dependerá del tipo de asamblea y de la convocatoria en cuestión. Cumplidos
estos recaudos, la asamblea podrá resolver sobre los puntos incluidos en el
Orden del Día incluido en la convocatoria debiendo contar con las mayorías
previstas en la ley, que salvo supuestos especiales se refiere a accionistas
presentes en la asamblea. La publicación de avisos puede ser obviada cuando la
asamblea fuera unánime (aquella asamblea a la cual asistan la totalidad de los
accionistas y todos los accionistas con derecho a voto resolvieran las cuestiones
en forma unánime). También en la asamblea unánime podrán tratarse otros
temas no previstos en el orden del día.
La asamblea General convoca a la totalidad de los accionistas, la asamblea
Especial sólo se refiere a una ―clase‖ de acciones, siempre y cuando se hubieran
emitido distintas clases de acciones con distintos derechos, a fin de considerar
cuestiones propias de cada clase de acciones.
Administración: de este tipo societario está a cargo del Directorio y la
representación corresponde al presidente del Directorio. La mayoría de los
directores deben tener domicilio real en la República y todos ellos deben
constituir domicilio en la jurisdicción en la que la sociedad esté inscripta. Hay
ciertas incompatibilidades y prohibiciones para ser director que la ley establece.
El director, como todo administrador societario debe actuar con lealtad y con la
diligencia de un buen hombre de negocios, y será responsable por el

419
incumplimiento de sus obligaciones en forma solidaria e ilimitada. Ver Art. 299
ley 19.550
El director siempre podrá ser removido sin necesidad de invocación de causa.
La renuncia del director debe ser presentada al directorio y esté debe aceptarla
siempre que no afecte su normal funcionamiento y no fuera dolosa o
intempestiva, en cuyo caso deberá ser considerado por la Asamblea.
El cargo es personal e indelegable, y es un cargo remunerado, pudiendo ser
directores tanto los accionistas como un tercero a la sociedad.
Los directores son elegidos básicamente por la asamblea ordinaria y durarán en
sus funciones por un plazo que va desde 1 a 3 ejercicios contables. Si el estatuto
lo previera, pueden ser elegidos por el Consejo de Vigilancia (órgano de
fiscalización integrado sólo por accionistas), en cuyo caso su duración podrá
extenderse a 5 ejercicios. La tarea del director debe ser remunerada,
encontrándose limitada en principio a la existencia de utilidades en el ejercicio.
Esta limitación puede superarse en determinados supuestos, cumpliendo con
las formalidades que exige la ley. En caso de muerte o incapacidad del director
y ante la falta de suplentes, el Síndico está facultado a designar a su
reemplazante, quien ocupará el cargo hasta la próxima asamblea. El directorio
es un órgano colegiado, es decir, debe cumplir con recaudos de quórum para la
realización de las reuniones que deben realizarse al menos cada 3 meses, y las
decisiones serán adoptadas por mayoría dentro del órgano.
Órgano de fiscalización: es la Sindicatura o el Consejo de Vigilancia. Siempre
que la sociedad no esté comprendida en los supuestos de fiscalización estatal
permanente del Art. 299 de la ley 19.550, podrá prescindir de la sindicatura. Si
estuviera comprendida en algunos de los supuestos de dicho artículo,
exceptuado su inc. 2 (monto de capital superior a los $ 10.000.000), deberán
contar con una sindicatura plural de número impar que se denomina Comisión
Fiscalizadora y que actuará como órgano colegiado.
Además de las restricciones que existen para ser director, se agregan otras
incompatibilidades específicas para los Síndicos societarios. El Consejo de
Vigilancia, integrado sólo por accionistas (de 3 a 15) tiene funciones de

420
fiscalización más amplias que la sindicatura y pude tener injerencia en la
aprobación de determinas decisiones o contratos y podrá ser el encargado de
elegir al Directorio.

SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL: Esta figura está contemplada en la


modificación a la LSC 19.550, específicamente en su Art. 1: "Habrá sociedad
cuando una, o más personas en forma organizada...". Queda claro entonces que
se elimina el requisito de la pluralidad de socios para constituir una SA., lo que
a su vez ha llevado a la modificación de otros artículos de la LSC, ahora
denominada ‗Ley General de Sociedades‘, para adaptarla a estos y otros
cambios, que no son objeto de esta nota.
Existe una tendencia mundial en la difusión de este tipo de vehículo. En la
Comunidad Europea se recomendó a los estados miembros a reconocer a las
sociedades unipersonales ya que considera que estimula a los empresarios
individuales a asumir nuevos riesgos, sin comprometer el patrimonio personal
y familiar.

Sepamos que no es original la figura ya que en muchos otros países existe desde
hace tiempo y era un reclamo de la doctrina, por otra parte se elimina la
creación de ficciones respecto del verdadero propietario.

Ahora bien, a quienes sostienen que esta figura resulta beneficiosa a pequeñas
empresas o emprendimientos, creo que la nueva norma introduce una serie de
requisitos, que por lo menos para estos casos, resultan en alguna medida
absurdos, no solo por los costos que traen aparejados sino además por
cuestiones operativas y de funcionamiento.
Veamos. Toda Sociedad Anónima Unipersonal debe:

a) Designar un directorio colegiado impar (obvio 3 como mínimo).

B) Contar con una Sindicatura, también colegiada.

421
C) Cumplir con requisitos y presentaciones propias de las SA sujetas al régimen
de fiscalización estatal permanente.

Pareciera que no se tiene en cuenta el monto de capital u otro parámetro para


estos requisitos.
¿Trabajarán gratis los directores o se genera una nueva ficción de involucrar a
otras personas, simulando un directorio colegiado?

¿Podrá afrontar el nuevo emprendimiento los costos asociados a remunerar a


los Directores y Síndicos?

Un aspecto positivo, aunque sutil y de forma, es que favorece la radicación de


compañías extranjeras, eliminándose otra ficción, la del accionista minoritario
(muchas veces representado por una persona física apoderado del accionista)
permitiéndose entonces, contar en Argentina con una subsidiaria integrada.

Conclusión: Sin duda que es un avance que la nueva LGS permita las SAU, pero
el hecho que exista más de un accionista en una SA no constituye un ente que
en si mismo otorgue más seguridad a los terceros en general.

Hoy una SA con un capital de por ejemplo $ 9 millones, puede ser dirigida por
un director unipersonal, no necesita sindicatura ni debe cumplir con el resto de
los requisitos de una sociedad con control permanente. No se entiende entonces
por que la exigencia de esos requisitos a una SAU con un capital de $ 100 mil.
Se impone la necesidad de revisar estas asimetrías.

Luego hay otras cuestiones como la necesidad de integración total del capital al
momento del acto constitutivo, cuando a las de más de dos socios no es
requisito, o que se le prohíbe a una SAU constituir otra SAU, o que las

422
sociedades unipersonales solo deben ser anónimas, no siendo aplicable para
otro tipo societario, pero eso será cuestión a desarrollar en un futuro análisis
más extenso

SOCIEDAD COLECTIVA

-CONCEPTO: art. 125 “La sociedad Colectiva es aquella sociedad donde los
socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por las
obligaciones sociales.

El pacto en contrario no es oponible a terceros.”

La señalada característica responsabilizatoria puede ser modificada por acuerdo


entre los socios, pero el pacto en cuestión sólo tendrá virtualidad interna, sin
que pueda ser opuesto a terceros, porque ellos contrataron a tenor un tipo
societario específico.

Este tipo de sociedad, son las comúnmente clasificadas como sociedades de


personas o personalista, para significar de este modo la relevancia del citado
elemento personal en su organización, a diferencia de las sociedades intuitu rei
que organizan capitales.

La sociedad colectiva es la más importante en materia de responsabilidad, ya


que es el único tipo societario en el que todos los socios responden con su
patrimonio particular por las deudas sociales; y sin beneficio de división entre
ellos (responsabilidad solidaria). El acreedor de la sociedad antes de ejecutar los
bienes particulares de un socio debe excluir los bienes de la sociedad
(responsabilidad subsidiaria).

La ley 19550 no define a la sociedad colectiva, sólo se limita a señalar los


caracteres esenciales de este tipo societario.

Pueden añadirse como principios propios de este tipo social:

423
a)- el derecho de cada socio a la gestión;

b)- la necesidad del consentimiento de todos los miembros de la sociedad para


la transmisión de la calidad de los socios.

-DENOMINACIÓN: La denominación social se integra con las palabras


―sociedad colectiva‖ o su abreviatura.

Si actúa bajo una razón social, ésta se formará con el nombre de alguno, algunos
o todos los socios. Contendrá las palabras ―y compañía‖ o su abreviatura si en
ella no figuraren los nombres de todos los socios.

“CUANDO SE MODIFIQUE LA RAZÓN SOCIAL, SE ACLARARÁ ESTE


CIRCUNSTANCIA EN SU EMPLEO DE TAL MANERA QUE RESULTE
INDUBITABLE LA IDENTIDAD DE LA SOCIEDAD.”

- RELACIÓN INTERNA. OBLIGACIÓN DE FIDELIDAD DEL SOCIO Y LA


PROHIBICIÓN DE COMPETENCIA. SANCIÓN:

“UN SOCIO NO PUEDE REALIZAR POR CUENTA PROPIA O AJENA ACTOS


QUE IMPORTEN COMPETIR CON LA SOCIEDAD, SALVO
CONSENTIMIRNTO EXPRESO Y UNÁNIME DE LOS CONSOCIOS. (ACTOS
DE COMPETENCIA).

LA VIOLACIÓN DE ESTA PROHIBICIÓN AUTORIZA LA EXCLUSIÓN DEL


SOCIO, LA INCORPORACIÓN DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS Y EL
RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS. (SANCIÓN)”

La prohibición tiene fundamento en el carácter personalista de la relación


interna que genera el deber de lealtad de los socios hacia la sociedad, teniendo
en cuenta que en esta clase de sociedades la directa intervención d ellos en la
administración y gestión de la empresa los pone en conocimiento de
información, secretos, etc. Que pueden ser utilizados para desviar los negocios
o la clientela del ente en provecho propio o de tercero.

Los alcances de la prohibición comprenden:

- a todos los socios, administradores o no.

424
- a cualquier forma de actividad ejercida por cuenta propia o ajena, tanto como
comisionista, empleado, agente o apoderado o actúen como directores de una
S.A. o de una cooperativa.

- el socio que incurra en actos de competencia puede ser excluido de la


sociedad, salvo que para dedicarse a tal actividad competitiva cuente con el
acuerdo unánime entre los socios, a menos que el acto constitutivo admita un
acuerdo por mayoría.

-la prohibición de competencia concluye al disolverse la sociedad.

-ADMINISTRACION:

“EL CONTRATO REGULARÁ EL RÉGIMEN DE ADMINISTRACIÓN. EN SU


DEFECTO, ADMINISTRARÁ CUALQUIERA DE LOS SOCIOS
INDISTINTAMENTE.”

“SI SE ENCARGARA LA ADMINISTRACIÓN A VARIOS SOCIOS SIN


DETERMINAR SUS FUNCIONES, NI EXPRESAR QUE EL UNO NO PODRÁ
OBRAR SIN EL OTRO, SE ENTIENDE QUE PUEDEN REALIZAR
INDISTINTAMENTE CUALQUIER ACTO DE ADMINISTRACIÓN.
(ADMINISTRACIÓN INDISTINTA)

SI SE HA ESTIPULADO QUE NADA PUEDE HACER EL UNO SIN EL OTRO,


NINGUNO PUEDE OBRAR INDIVIDUALMENTE, AUN EN EL CASO DE QUE
EL COADMINISTRADOR SE HALLARE EN LA IMPOSIBILIDAD DE ACTUAR,
SIN PERJUICIO DE LA APLICACIÓN DEL ART. 58.”(ADMINISTRACIÓN
CONJUN

Son dos casos en donde se designan varios socios como administradores:


podrán actuar en forma conjunta o indistinta, según la modalidad que señale el
contrato. También se puede nombrar a un administrador único.

“EL ADMINISTRADOR, SOCIO O NO, AUN DESIGNADO EN EL CONTRATO


SOCIAL, PUEDE SER REMOVIDO POR DECISIÓN DE LA MAYORÍA EN

425
CUALQUIER TIEMPO SIN INVOCACIÓN DE CAUSA, SALVO PACTO EN
CONTRARIO.

CUANDO EL CONTRATO REQUIERA JUSTA CAUSA, CONSERVARÁ SU


CARGO HASTA LA SENTENCIA JUDICIAL, SI NEGARE LA EXISTENCIA DE
AQUÉLLA, SALVO SU SEPARACIÓN PROVISIONAL POR APLICACIÓN DE
LA SECCIÓN XIV DEL CAPÍTULO 1. CUALQUIER SOCIO PUEDE
RECLAMARLA JUDICIALMENTE CON INVOCACIÓN DE JUSTA CAUSA. LOS
SOCIOS DISCONFORMES CON LA REMOCIÓN DEL ADMINISTRADOR
CUYO NOMBRAMIENTO FUE CONDICIÓN EXPRESA DE LA
CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD, TIENEN EL DERECHO DE RECESO.”

“EL ADMINISTRADOR, AUNQUE FUERE SOCIO, PUEDE RENUNCIAR EN


CUALQUIER TIEMPO SALVO PACTO EN CONTRARIO, PERO RESPONDE
DE LOS PERJUICIOS QUE OCACIONE SI LA RENUNCIA FUERE DOLOSA O
INTEMPESTIVA.”

La renuncia es facultad del administrador pero ella no debe causar perjuicio a la


sociedad; por ello se sanciona con justicia al que renuncia de mala fe o en
momento desfavorable para la evolución de la sociedad. La ley obliga al
administrador anteponer el interés del sujeto de derechos (y de terceros de
buena fe) al interpersonal

UNIDAD X: EMPRESAS DE CAPITAL SOCIAL

Cooperativas. Concepto. Caracteres. Antecedentes.


Elementos. Constitución. Capital. Administración. Asambleas
o r d i n a r i a s y extraordinarias. Fiscalización. Tipos. Auditoría Externa.
Asociados. Derechos y Obligaciones. Organo de aplicación INAES.
Tramitación burocrática para su creación y constitución como persona
jurídica. Clases de Cooperativas. De Trabajo. De Comercialización. De
Vivienda. De Consumo. De Seguros. De préstamos de capital.

426
Bibliografía General

. Apuntes modificados y brindados por la Cátedra Año 2015.

. Código Civil y Comercial de la República Argentina. Editorial


Visión Jurídica Ediciones (Ley 26.994). 1. Edición. Año 2014. ISBN
978-987-45442-5-4

1
Comentario Articulo 151- CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina.
2
Interpretación Artículo 151-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
3
Novedades introducidas por el Código Civil y Comercial de la Nación Articulo 151 - Revista del
Notariado nº 920 Colegio de Escribanos de CABA Pilar María Rodríguez Acquarone.
4
Relación con el Código Civil del nuevo texto Articulo 152 – CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera
– Graciela Medina
5
Introducción Artículo 152- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
6
Comentario Articulo 152 - CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina
7
Interpretación Artículo 152- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
8
Relación con el Código Civil del nuevo texto Articulo 153 – CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera
– Graciela Medina
9
Relación con el Código Civil del nuevo texto Articulo 153– CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera –
Graciela Medina
10
Introducción Artículo 153- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
11
Interpretación Artículo 153-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
12
Introducción Artículo 154- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
13
Interpretación Artículo 154-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
14
Comentario Articulo 155- CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina
15
Interpretación Artículo 155-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
16
Comentario Articulo 156- CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina
17
Introducción Artículo 156- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
18
Interpretación Artículo 156-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
19
Comentario Articulo 154- CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina
20
Interpretación Artículo 154-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
21
Comentario Articulo 22 concepto- CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina
22
Interpretación Artículo 144-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
23
Introducción Artículo 181- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
24
Introducción Artículo 177- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
25
Interpretación Artículo 170-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
26
Interpretación Artículo 168-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
27
Comentario Articulo 168- CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina
28
Introducción Artículo 174- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
29
Interpretación Artículo 174- Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero
30
Interpretación Artículo 150-Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero.
31
Comentario Articulo 157- CCCN comentado Tomo I Julio Cesar Rivera – Graciela Medina
32
Interpretación Artículo 216 -Infojus-CCCN Comentado. Título Preliminar y Libro Primero

427

También podría gustarte