Está en la página 1de 1

La problematización y la enunciación de un problema social son dos etapas

fundamentales en el proceso de investigación social.

1. Problematización: En esta etapa, se identifica y se contextualiza un tema o


fenómeno social que se considera relevante o problemático. La
problematización implica cuestionar y reflexionar sobre la naturaleza del
fenómeno, sus causas, sus consecuencias y su significado en el contexto
social en el que se encuentra. Se busca comprender por qué el tema es
importante y cómo afecta a las personas, grupos o comunidades
involucradas. La problematización suele estar relacionada con la detección
de vacíos en el conocimiento, contradicciones en la realidad social, o
situaciones que generan conflictos o controversias.
2. Enunciación del problema social: Una vez que se ha problematizado el
tema, se formula de manera clara y precisa el problema social que se
investigará. El enunciado del problema social debe ser específico, concreto y
formulado en términos claros y comprensibles. Debe incluir elementos como
el contexto en el que se sitúa el problema, los actores involucrados, las
causas y consecuencias del problema, y los objetivos que se persiguen con
la investigación. El enunciado del problema social proporciona una guía para
el desarrollo de la investigación y ayuda a enfocar los esfuerzos en la
búsqueda de soluciones o respuestas.

Por ejemplo, en el ámbito de la violencia doméstica:

 Problematización: Se identifica que la violencia doméstica es un fenómeno


social que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Se
reflexiona sobre sus causas, que pueden incluir desigualdades de género,
patrones culturales, problemas de salud mental, entre otros. Se cuestiona
cómo la violencia doméstica impacta en la vida de las víctimas, sus familias y
la sociedad en general.
 Enunciación del problema social: "La violencia doméstica contra las mujeres
en el contexto urbano: un estudio sobre las causas, consecuencias y
respuestas institucionales en la ciudad X". En este enunciado se especifica el
problema (violencia doméstica contra las mujeres), se indica el contexto
(contexto urbano en la ciudad X), se mencionan los elementos a investigar
(causas, consecuencias, respuestas institucionales) y se establece el
propósito de la investigación (entender el fenómeno y buscar posibles
soluciones).

También podría gustarte