Está en la página 1de 7

El Instituto Colombiano

Agropecuario (ICA)
Kimberly Rojas Segura
Cod: 14020222007
Negocios Internacionales
Uniciencia
2024
¿Que es?
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) es una entidad gubernamental de
Colombia encargada de promover y regular el desarrollo agrícola, pecuario y
agroindustrial del país.
Funciones Principales:
➔ Regulación y control sanitario: El ICA establece normativas y procedimientos para
garantizar la sanidad animal y vegetal en Colombia, lo que incluye la prevención y control
de enfermedades en animales y plantas, así como la certificación de productos
agropecuarios para la exportación.
➔ Registro y certificación: El ICA registra y certifica productos agrícolas, pecuarios y
agroindustriales, asegurando su calidad y cumplimiento de los estándares nacionales e
internacionales.
➔ Fomento y promoción: La entidad promueve el desarrollo del sector agropecuario a través
de programas de apoyo técnico, capacitación y asistencia técnica a los productores, así
como la implementación de estrategias para mejorar la productividad y competitividad
del sector.
➔ Control de plagas y enfermedades: El ICA realiza actividades de vigilancia epidemiológica
y control de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos y ganado, con el fin de
prevenir su propagación y minimizar los impactos en la producción agropecuaria.
En relación con la importación y exportación en Colombia, el ICA desempeña un papel
fundamental en varios aspectos:

➔ Certificación fitosanitaria y zoosanitaria: El ICA establece requisitos fitosanitarios y


zoosanitarios para la importación y exportación de productos agrícolas y pecuarios. Esto
implica la inspección y certificación de productos antes de su envío o recepción para
garantizar que cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos. Por
ejemplo, para exportar frutas frescas, el ICA puede requerir que se realicen tratamientos de
desinfección o fumigación para prevenir la propagación de plagas.
➔ Promoción de la exportación:El ICA trabaja en colaboración con otras entidades
gubernamentales y organizaciones del sector privado para promover la exportación de
productos agropecuarios colombianos. Esto incluye la participación en ferias y eventos
internacionales, la realización de misiones comerciales, y la identificación de oportunidades
de mercado en el extranjero. Además, el ICA brinda apoyo técnico a los productores
interesados en exportar, proporcionando información sobre requisitos sanitarios,
documentación necesaria y procedimientos de certificación.
➔ Control de plagas y enfermedades en fronteras: El ICA opera puntos de inspección en
puertos, aeropuertos y pasos fronterizos para prevenir la introducción de plagas y
enfermedades exóticas que puedan afectar a la agricultura y ganadería colombianas.
Estos controles incluyen la inspección de carga, equipaje y vehículos en busca de
productos agrícolas y pecuarios no autorizados, así como la aplicación de medidas de
cuarentena cuando sea necesario. Además, el ICA lleva a cabo programas de vigilancia
epidemiológica para monitorear la presencia y dispersión de plagas y enfermedades en
el país y tomar medidas preventivas adecuadas.
➔ Promoción de la exportación:El ICA trabaja en colaboración con otras entidades
gubernamentales y organizaciones del sector privado para promover la exportación de
productos agropecuarios colombianos. Esto incluye la participación en ferias y eventos
internacionales, la realización de misiones comerciales, y la identificación de oportunidades
de mercado en el extranjero. Además, el ICA brinda apoyo técnico a los productores
interesados en exportar, proporcionando información sobre requisitos sanitarios,
documentación necesaria y procedimientos de certificación.
Investigación y Desarrollo:
El ICA también participa en actividades de investigación y
desarrollo relacionadas con la agricultura y la ganadería.
Esto incluye la evaluación de nuevas tecnologías y prácticas
agrícolas, el desarrollo de variedades de cultivos resistentes
a plagas y enfermedades, y la implementación de programas
de mejoramiento genético en el ganado. Estas iniciativas
tienen como objetivo mejorar la productividad, la calidad y la
sostenibilidad del sector agropecuario colombiano, lo que a
su vez puede beneficiar a las actividades de importación y
exportación al aumentar la competitividad de los productos
nacionales en el mercado internacional.
En general, el Instituto Colombiano
Agropecuario desempeña un papel
integral en la facilitación y regulación
del comercio de productos
agropecuarios en Colombia,
contribuyendo al desarrollo
económico del país y al bienestar de
sus productores y consumidores.

También podría gustarte